SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Mg. Juan Pablo Arrobo Agila
jparrobo1@utpl.edu.ec
Objetivo de la clase
• Conocer los fundamentos de la semiótica y
sus teorías desde sus bases históricas y sus
principales precursores.
2
La arbitrariedad y linealidad del signo
• Lo arbitrario es quello que se hace por convenio o
convención.
• Significante y significado - lazo – arbitrario e inmotivado
• Ejemplo: El color ROJO (peligro, advertencia)
• La onomatopeya rompe este lazo. Es la recreación del
sonido en su vocablo, imitando su relación natural.
3
Ejemplos de Onomatopeyas
Voces Humanas Ruidos Humanos Sonidos animales Ruidos artificiales
¡Mmmm!(sabroso)
¡Ay! (dolor)
¡Bah! (desprecio)
¡Buaaa! (llorar)
¡Hummm! (Duda)
¡Achís! (Estornudo)
¡Muac! (Beso)
¡Pst! (Llamada)
¡Paf! (Bofetada)
Zzzz,zzz (Sueño)
¡Auuuu! (Aullar de lobo)
¡Bzzzz! (Zumbar de abeja)
¡Beee! (Balar la oveja)
¡Miau! (Maullar del gato)
¡Cua,cua!(Graznar el pato)
¡Bang,bang! (Disparos)
¡Boom! (Explosión)
¡Boing! (Rebotar)
¡Ding Dong! (Campanas)
4
El sintagma y paradigma
• Son dos de las formas que existen para conformar sistemas
organizados de signos. Es una conbinación ordena de signos.
• El sintagma es una palabra o grupo de palabras que desempeñan
una función sintáctica dentro de la oración.
• Estas palabras se articular alrededor de un término denominado
núcleo del sintagma.
• Ej: La cafetería de la universidad se llena en el mañana.
5
Tipos de sintagmas
• Sintagma nominal: La hija mayor de mis cuñados (palabra principal:
nombre-pronombre) Si el SN lleva una preposición delante se
convierte en un sintagma preposicional.
• Sintagma adjetival: muy cariñoso (palabra principal: adjetivo)
• Sintagma adverbial: tan tarde (palabra principal: adverbio)
• Sintagma verbal: estudia en Roma (palabra principal: verbo)
• Ver el sintagma
6
El sintagma y paradigma
• El paradigma es un conjunto de signos asociados, y todos estos signos son
miembros de una categoría que define, pero que en el que cada signo es
significativamente diferente.
• Los paradigmas se expanden; los sintagmas se contraen.
• La forma es una dimensión sintagmática.
• El contenido es una dimensión paradigmática.
• Ejemplos:
• Los productos que tienen precios altos son de buena calidad.
• Una mujer bonita, debe ser muy delgada.
• Solo los hombres saben gobernar, es un paradigma que se mantuvo en ciertos
países y regiones muy arraigado durante siglos.
7
Niveles del lenguaje: Denotación y Connotación
• Toda palabra tiene dos significados posibles: el significado denotativo y
connotativo.
• Denotativo: significado real que tiene una palabra o signo.
• Connotativo: se refiere a sus asociaciones socio-culturales y personales.
• Denotativo: Connotativo:
Vehículo negro Viralidad
Carro negro Libertad
8
Fotografía
• Denotación: es lo que es la fotografía
• Connotación: es como es fotografiado
9
Denotación Connotación
Firmeza, Visión, esperanza,
grandeza, seguridad, singularidad,
contraste. El guerrillero, ideólogo y
comandante de la revolución
cubana.
Al conocer el contexto y los elementos
histórico sociales se amplían los significados y
la fotografía representa otros valores:
 Misterio, por conocer de los causantes
de las 100 muertes del navío La Coubre.
Ira, dolor y frustración ante tal hecho.
 Rebeldía, con todas sus aristas de
aceptación o rechazo.
 Varias connotaciones que responden a
cada momento de la historia y su
finalidad como signo, símbolo e ícono.
 El enemigo del capitalismo.
 La lucha por la justicia social.
 Estigma de enemigo del catolicismo en
su momento.
 Agitador social
 Comunista en el sentido despectivo que
le otorgaban ciertos grupos de poder.
 La juventud del mundo hoy asocia sus
ideales con causas vigentes de libertad.
10
• Las connotaciones se relacionan a los factores tales como las clases, las edades,
los géneros y la etinicidad.
11
Que tenga un maravilloso día.
Gracias
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual
Alejandro Balcazar
 
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del TesoDesarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Carolina Medina
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
UTP
 
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado AudiovisualDistribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Carolina Medina
 
Etapas de una producción audiovisual
Etapas de una producción audiovisualEtapas de una producción audiovisual
Etapas de una producción audiovisual
Maria Jose Barrios
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
tefy1503
 
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Lingüística Uces
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
Jeff Santana
 
Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
Alejandro Arias
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
Karina Lara Ribeiro
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
Belén Casarrubios
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Dalimar_Guzman
 
Radio permisionada y concesionada
Radio permisionada y concesionadaRadio permisionada y concesionada
Radio permisionada y concesionada
Richard Méndez González
 
Semiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficosSemiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficos
zabdi14
 
Montaje. Produccion audiovisual
Montaje. Produccion audiovisualMontaje. Produccion audiovisual
Montaje. Produccion audiovisual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
semioticadelaimagen1
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
zabdi14
 
El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2
Nombre Apellidos
 
Cuestionario que es la semiotica.docx
Cuestionario que es la semiotica.docxCuestionario que es la semiotica.docx
Cuestionario que es la semiotica.docx
Sergio Duque
 
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulosLenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
Ignacio Eguía
 

La actualidad más candente (20)

2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual
 
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del TesoDesarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado AudiovisualDistribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
 
Etapas de una producción audiovisual
Etapas de una producción audiovisualEtapas de una producción audiovisual
Etapas de una producción audiovisual
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
 
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
 
Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Radio permisionada y concesionada
Radio permisionada y concesionadaRadio permisionada y concesionada
Radio permisionada y concesionada
 
Semiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficosSemiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficos
 
Montaje. Produccion audiovisual
Montaje. Produccion audiovisualMontaje. Produccion audiovisual
Montaje. Produccion audiovisual
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2
 
Cuestionario que es la semiotica.docx
Cuestionario que es la semiotica.docxCuestionario que es la semiotica.docx
Cuestionario que es la semiotica.docx
 
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulosLenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
 

Similar a La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx

387906247-Estereotipos-en-la-obra-dramatica-8-ppt.ppt
387906247-Estereotipos-en-la-obra-dramatica-8-ppt.ppt387906247-Estereotipos-en-la-obra-dramatica-8-ppt.ppt
387906247-Estereotipos-en-la-obra-dramatica-8-ppt.ppt
kevinolea2
 
figuras retóricas
figuras retóricasfiguras retóricas
figuras retóricas
Laia Sll
 
Tema 6: Figuras retóricas
Tema 6: Figuras retóricasTema 6: Figuras retóricas
Tema 6: Figuras retóricas
merymoore
 
Tema 6 de Teoria de la Imatge
Tema 6 de Teoria de la ImatgeTema 6 de Teoria de la Imatge
Tema 6 de Teoria de la Imatge
nmee
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.
Jessie86
 
Resumen sobre las figuras retóricas
Resumen sobre las figuras retóricasResumen sobre las figuras retóricas
Resumen sobre las figuras retóricas
Celeste3194
 
Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)
Javier Sanchez
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
plataandrea1
 
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSFTipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
mayfarfan77
 
El significado de las palabras. La semántica léxica
El significado de las palabras. La semántica léxicaEl significado de las palabras. La semántica léxica
El significado de las palabras. La semántica léxica
jaguilerap
 
Tribus hurbanas
Tribus hurbanasTribus hurbanas
Tribus hurbanas
Lolytta Varela
 
Géneroylenguaje
GéneroylenguajeGéneroylenguaje
Géneroylenguaje
chumil
 
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
HISPANISTA MOHAMED
 
Producto final modulo iv
Producto final modulo ivProducto final modulo iv
Producto final modulo iv
Ytzell Vázquez
 
Internet 3. conceptos sausurrianos
Internet 3. conceptos sausurrianosInternet 3. conceptos sausurrianos
Internet 3. conceptos sausurrianos
Innês Medrano
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
analasllamas
 
7 tribus urbanas web
7 tribus urbanas   web7 tribus urbanas   web
7 tribus urbanas web
Jose Torres Rivas
 
Estigma la identidad deteriorada
Estigma la identidad deterioradaEstigma la identidad deteriorada
Estigma la identidad deteriorada
Universidad de tarapacá
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
Leonid Virhuez Agüero
 
Las trampas del lenguaje
Las trampas del lenguajeLas trampas del lenguaje
Las trampas del lenguaje
EVEFem. Formación feminista.
 

Similar a La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx (20)

387906247-Estereotipos-en-la-obra-dramatica-8-ppt.ppt
387906247-Estereotipos-en-la-obra-dramatica-8-ppt.ppt387906247-Estereotipos-en-la-obra-dramatica-8-ppt.ppt
387906247-Estereotipos-en-la-obra-dramatica-8-ppt.ppt
 
figuras retóricas
figuras retóricasfiguras retóricas
figuras retóricas
 
Tema 6: Figuras retóricas
Tema 6: Figuras retóricasTema 6: Figuras retóricas
Tema 6: Figuras retóricas
 
Tema 6 de Teoria de la Imatge
Tema 6 de Teoria de la ImatgeTema 6 de Teoria de la Imatge
Tema 6 de Teoria de la Imatge
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.
 
Resumen sobre las figuras retóricas
Resumen sobre las figuras retóricasResumen sobre las figuras retóricas
Resumen sobre las figuras retóricas
 
Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSFTipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
 
El significado de las palabras. La semántica léxica
El significado de las palabras. La semántica léxicaEl significado de las palabras. La semántica léxica
El significado de las palabras. La semántica léxica
 
Tribus hurbanas
Tribus hurbanasTribus hurbanas
Tribus hurbanas
 
Géneroylenguaje
GéneroylenguajeGéneroylenguaje
Géneroylenguaje
 
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
Ficha de actividades.cancion de mano chao.clandestino.blog de hispanistas de ...
 
Producto final modulo iv
Producto final modulo ivProducto final modulo iv
Producto final modulo iv
 
Internet 3. conceptos sausurrianos
Internet 3. conceptos sausurrianosInternet 3. conceptos sausurrianos
Internet 3. conceptos sausurrianos
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
7 tribus urbanas web
7 tribus urbanas   web7 tribus urbanas   web
7 tribus urbanas web
 
Estigma la identidad deteriorada
Estigma la identidad deterioradaEstigma la identidad deteriorada
Estigma la identidad deteriorada
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
Las trampas del lenguaje
Las trampas del lenguajeLas trampas del lenguaje
Las trampas del lenguaje
 

Más de Juan Pablo Arrobo Agila

Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Conceptos de semiotica
Conceptos de semioticaConceptos de semiotica
Conceptos de semiotica
Juan Pablo Arrobo Agila
 
El signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptxEl signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Qué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitaeQué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitae
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
Juan Pablo Arrobo Agila
 
La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
WeblogsWeblogs
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande   A  Ruelas GossiEl Paradigma De La T Grande   A  Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Twitter y Hi5
Twitter y Hi5Twitter y Hi5
Logotipo e Imagotipo
Logotipo e ImagotipoLogotipo e Imagotipo
Logotipo e Imagotipo
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader

Más de Juan Pablo Arrobo Agila (20)

Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
 
Conceptos de semiotica
Conceptos de semioticaConceptos de semiotica
Conceptos de semiotica
 
El signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptxEl signo linguistico.pptx
El signo linguistico.pptx
 
Qué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitaeQué es el currículum vitae
Qué es el currículum vitae
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 
Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008Blogosfera latinoamerica2008
Blogosfera latinoamerica2008
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande   A  Ruelas GossiEl Paradigma De La T Grande   A  Ruelas Gossi
El Paradigma De La T Grande A Ruelas Gossi
 
Twitter y Hi5
Twitter y Hi5Twitter y Hi5
Twitter y Hi5
 
Logotipo e Imagotipo
Logotipo e ImagotipoLogotipo e Imagotipo
Logotipo e Imagotipo
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader
Google Reader
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

La arbitrariedad y linealidad del signo.pptx

  • 1. 1 Mg. Juan Pablo Arrobo Agila jparrobo1@utpl.edu.ec
  • 2. Objetivo de la clase • Conocer los fundamentos de la semiótica y sus teorías desde sus bases históricas y sus principales precursores. 2
  • 3. La arbitrariedad y linealidad del signo • Lo arbitrario es quello que se hace por convenio o convención. • Significante y significado - lazo – arbitrario e inmotivado • Ejemplo: El color ROJO (peligro, advertencia) • La onomatopeya rompe este lazo. Es la recreación del sonido en su vocablo, imitando su relación natural. 3
  • 4. Ejemplos de Onomatopeyas Voces Humanas Ruidos Humanos Sonidos animales Ruidos artificiales ¡Mmmm!(sabroso) ¡Ay! (dolor) ¡Bah! (desprecio) ¡Buaaa! (llorar) ¡Hummm! (Duda) ¡Achís! (Estornudo) ¡Muac! (Beso) ¡Pst! (Llamada) ¡Paf! (Bofetada) Zzzz,zzz (Sueño) ¡Auuuu! (Aullar de lobo) ¡Bzzzz! (Zumbar de abeja) ¡Beee! (Balar la oveja) ¡Miau! (Maullar del gato) ¡Cua,cua!(Graznar el pato) ¡Bang,bang! (Disparos) ¡Boom! (Explosión) ¡Boing! (Rebotar) ¡Ding Dong! (Campanas) 4
  • 5. El sintagma y paradigma • Son dos de las formas que existen para conformar sistemas organizados de signos. Es una conbinación ordena de signos. • El sintagma es una palabra o grupo de palabras que desempeñan una función sintáctica dentro de la oración. • Estas palabras se articular alrededor de un término denominado núcleo del sintagma. • Ej: La cafetería de la universidad se llena en el mañana. 5
  • 6. Tipos de sintagmas • Sintagma nominal: La hija mayor de mis cuñados (palabra principal: nombre-pronombre) Si el SN lleva una preposición delante se convierte en un sintagma preposicional. • Sintagma adjetival: muy cariñoso (palabra principal: adjetivo) • Sintagma adverbial: tan tarde (palabra principal: adverbio) • Sintagma verbal: estudia en Roma (palabra principal: verbo) • Ver el sintagma 6
  • 7. El sintagma y paradigma • El paradigma es un conjunto de signos asociados, y todos estos signos son miembros de una categoría que define, pero que en el que cada signo es significativamente diferente. • Los paradigmas se expanden; los sintagmas se contraen. • La forma es una dimensión sintagmática. • El contenido es una dimensión paradigmática. • Ejemplos: • Los productos que tienen precios altos son de buena calidad. • Una mujer bonita, debe ser muy delgada. • Solo los hombres saben gobernar, es un paradigma que se mantuvo en ciertos países y regiones muy arraigado durante siglos. 7
  • 8. Niveles del lenguaje: Denotación y Connotación • Toda palabra tiene dos significados posibles: el significado denotativo y connotativo. • Denotativo: significado real que tiene una palabra o signo. • Connotativo: se refiere a sus asociaciones socio-culturales y personales. • Denotativo: Connotativo: Vehículo negro Viralidad Carro negro Libertad 8
  • 9. Fotografía • Denotación: es lo que es la fotografía • Connotación: es como es fotografiado 9
  • 10. Denotación Connotación Firmeza, Visión, esperanza, grandeza, seguridad, singularidad, contraste. El guerrillero, ideólogo y comandante de la revolución cubana. Al conocer el contexto y los elementos histórico sociales se amplían los significados y la fotografía representa otros valores:  Misterio, por conocer de los causantes de las 100 muertes del navío La Coubre. Ira, dolor y frustración ante tal hecho.  Rebeldía, con todas sus aristas de aceptación o rechazo.  Varias connotaciones que responden a cada momento de la historia y su finalidad como signo, símbolo e ícono.  El enemigo del capitalismo.  La lucha por la justicia social.  Estigma de enemigo del catolicismo en su momento.  Agitador social  Comunista en el sentido despectivo que le otorgaban ciertos grupos de poder.  La juventud del mundo hoy asocia sus ideales con causas vigentes de libertad. 10
  • 11. • Las connotaciones se relacionan a los factores tales como las clases, las edades, los géneros y la etinicidad. 11
  • 12. Que tenga un maravilloso día. Gracias 12