SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN
Y DESARROLLO SOCIAL
HISTORIA DE LA UNELLEZ
Bachiller:
Valera Freddy
C-I 25.865.935
Carrera: Medicina Veterinaria
Materia: Informática
Sección: D02
Barinas, Febrero 2016
LA UNELLEZ DESDE SUS INICIOS
La democratización de la educación básica en Venezuela trajo como consecuencia que en la década de los setenta se incrementara la
demanda de educación universitaria en Venezuela.
Así, en diciembre de 1974 se crea la comisión organizadora para la creación de una universidad que atienda la demanda de formación
profesional de los habitantes de los Llanos Occidentales Venezolanos y responda a las necesidades de producción y capacitación del país.
Esta comisión tenía como objetivo adelantar estudios de factibilidad, organización, funcionamiento y desarrollo de la institución; y
estuvo integrada por Manuel V. Benezra (presidente), Humberto Jiménez, Carlos Muñoz Oraa, Ricardo Valderrama, Antonio J. Álvarez,
Gilberto Cárdenas, Alfredo Ducharne, Juan Pedro del Moral, Antonio Aranguibel, Félix Morales Bueno y Francisco Manzanilla, a quienes se
agregó posteriormente Felipe Gómez Álvarez.
En abril de 1975 se entregó al Ejecutivo Nacional el informe correspondiente, cuya conclusión se centraba en torno a la misión que debía
cumplir esta universidad: facilitar los conocimientos, las técnicas y las prácticas para el desarrollo agrícola de la región, que apunten
hacia mayores niveles de producción y productividad, tomando en cuenta el bienestar socioeconómico de sus habitantes.
El 7 de octubre de 1975 es la fecha que trajo consigo la creación oficial de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA (UNELLEZ) mediante decreto 1178 del Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez.
Se escogió como héroe epónimo de la institución al General Ezequiel Zamora, quien fue líder de la Guerra Federal Venezolana que
buscaba la reivindicación campesina y la lucha por la igualdad de todos los habitantes del país.
El primer equipo rectoral estuvo encabezado por el doctor Felipe Gómez Álvarez, mientras los ingenieros agrónomos Humberto Jiménez
e Israel Tineo Gamboa se desempeñaban como vicerrectores encargados de la organización y estructuración de la universidad.
Posteriormente se incorporaron como vicerrectores de área el
Ingeniero agrónomo Pedro José Urriola Muñoz y los economistas Martín Ramírez Blanco y Juan Rivera Galvis.
En abril de 1977 inician estudios superiores los primeros 509 estudiantes regulares de Unellez. Las carreras técnicas empezaron a
dictarse a partir de febrero de 1980, ofreciendo a los bachilleres otras alternativas de capacitación.
La oferta de oportunidades de estudio en Unellez ha sido ampliada a medida que las necesidades de la región y su población han
evolucionado, y de ser una universidad de carácter principalmente rural, la institución ha ido integrando carreras en diferentes áreas del
desarrollo, tales como en áreas educativas, administrativas y de salud.
LA ACTUAL OFERTA DE CARRERAS INCLUYE:
Programa Ciencias de la Educación: Licenciatura en Educación en las menciones: Integral, Castellano y
Literatura, Matemática, Física, Educación Especial, Biología, Química, Educación Física, Deporte Y
Recreación, Arte y Geografía e Historia.
Programa Ciencias del Agro y del Mar: Economía Agrícola e Ingeniería en las áreas: Agronómica,
Agroindustrial, Recursos Naturales Renovables y Producción Animal; Medicina Veterinaria, Técnico Superior
Universitario en las áreas de: Pesca Continental y Alimentos.
Programa Ciencias de la Salud: Medicina Integral Comunitaria (en el marco del Plan Nacional de Formación
en Medicina Integral Comunitaria).
Programa Ingeniería, Arquitectura y Tecnología: Ingeniería en las áreas Civil, Informática, Petróleo y
Agrícola; y Técnico Superior Universitario en las áreas Topografía, Construcción Civil e Informática.
Programa Ciencias Sociales: Derecho, Planificación y Desarrollo, Sociología del Desarrollo, Administración
y Contaduría Pública.
PROGRAMAS ACADÉMICOS, MUNICIPALIZACIÓN (AMBIENTES), SUBPROGRAMAS Y CARRERAS
Programas Académicos, Sub Programas y Carreras impartidas Se muestran por Ciudad, los Programas de
acuerdo al cuál pertenezca (puede no pertenecer a alguno) y las carreras dentro de cada Programas
respectivo.
La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora está distribuida en los
cuatro estados llaneros de Venezuela, siendo su principal sede la ciudad de Barinas en el estado homónimo.
En total concentra 6 Programas Académicos universitarios repartidos en seis ciudades, además de presentar la
posibilidad de evaluar la apertura de nuevas sedes. De los seis Programas Académicos que conforman la
Universidad, dos se encuentran en el estado Barinas, en Barinas (sede principal) y en Santa Bárbara (Barinas),
además del Programa Guasdualito, los otros cuatro se ubican en las ciudades de Guanare, San Fernando de
Apure, San Juan de los Morros y San Carlos.
La universidad se encuentra distribuida en al menos 12 programas académicos que conforman la Universidad,
los cuales dependen a su vez de los diferentes vicerrectorados académicos. estos programas, vendrían hacer
como las facultades, en las universidades nacionales, más como es una universidad experimental se divide
así; cada subprograma es administrado por un Jefe de programa es decir es la figura de un decano.
A partir de 2004, debido a la creación de la Misión Sucre en 2003, se municipalizó la Universidad, abriendo en
cada municipio del Estado Barinas, una sede con convenio de UNELLEZ, más sin estructura física oficial, ya
que las clases se dictan en planteles escolares de primaria o liceos públicos. Este nuevo formato se llama
«UNELLEZ Municipalizada» y se dictan las mismas carreras que su sede en Barinas ofrece.
“UNELLEZ, LA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
Albert Ramirez
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999jenny78
 
Subjetos del derecho
Subjetos del derechoSubjetos del derecho
Subjetos del derecho
Nombre Apellidos
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
ivanbravoh
 
Variedades de constitucion
Variedades de constitucionVariedades de constitucion
Variedades de constitucionElena Tapias
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Bernardo Yepez Rodriguez
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Javier Tovar
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ramses Cesar
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
Euclisbeth Albany Alvarado Rojas
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
ELIZABETH BADELL
 
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Luis Reyes
 
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianosPrincipios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Maria Canache
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Dimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuelaDimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuela
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 
Mapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicoskatiuska12
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Evelyn Perdomo
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
marigaby01
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
Subjetos del derecho
Subjetos del derechoSubjetos del derecho
Subjetos del derecho
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
 
Variedades de constitucion
Variedades de constitucionVariedades de constitucion
Variedades de constitucion
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
 
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
 
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianosPrincipios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianos
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Dimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuelaDimension territorial de la soberania de venezuela
Dimension territorial de la soberania de venezuela
 
Mapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicos
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
 

Similar a Historia de la UNELLEZ Br. Freddy R. Valera B.

Universidad popular del cesar catedra
Universidad popular del cesar catedraUniversidad popular del cesar catedra
Universidad popular del cesar catedra
Adryana Marquez
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
chrisrgt1999
 
Universidad en el perú.
Universidad en el perú.Universidad en el perú.
Universidad en el perú.
AnaLú Saldaña
 
CATEDRA
CATEDRA CATEDRA
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
chrisrgt1999
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perúWzakY
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
inforamatica
 
Examen herramientas paty
Examen herramientas patyExamen herramientas paty
Examen herramientas paty
PatriciaPasiche
 
Examen pdf
Examen pdfExamen pdf
Examen pdf
PatriciaPasiche
 
Universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel
Universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequielUniversidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel
Universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel
karle94
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Mabeciita Ayala
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Karen Castillo
 
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del MomboyDiagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
MARYORI SEGOVIA
 
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
Mario Cadenas
 
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
Universidades del centro y del sur de america  obstetriciaUniversidades del centro y del sur de america  obstetricia
Universidades del centro y del sur de america obstetriciaDanielaFerrerTurriate
 
Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1
yulis esther mercado montero
 

Similar a Historia de la UNELLEZ Br. Freddy R. Valera B. (20)

Universidad popular del cesar catedra
Universidad popular del cesar catedraUniversidad popular del cesar catedra
Universidad popular del cesar catedra
 
Unellez
UnellezUnellez
Unellez
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Universidad en el perú.
Universidad en el perú.Universidad en el perú.
Universidad en el perú.
 
CATEDRA
CATEDRA CATEDRA
CATEDRA
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perú
 
E xposicion
E xposicionE xposicion
E xposicion
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Examen herramientas paty
Examen herramientas patyExamen herramientas paty
Examen herramientas paty
 
Examen pdf
Examen pdfExamen pdf
Examen pdf
 
Universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel
Universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequielUniversidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel
Universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perú
 
Universidad 1
 Universidad 1 Universidad 1
Universidad 1
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del MomboyDiagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
 
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
 
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
Universidades del centro y del sur de america  obstetriciaUniversidades del centro y del sur de america  obstetricia
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
 
Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Historia de la UNELLEZ Br. Freddy R. Valera B.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL HISTORIA DE LA UNELLEZ Bachiller: Valera Freddy C-I 25.865.935 Carrera: Medicina Veterinaria Materia: Informática Sección: D02 Barinas, Febrero 2016
  • 2. LA UNELLEZ DESDE SUS INICIOS La democratización de la educación básica en Venezuela trajo como consecuencia que en la década de los setenta se incrementara la demanda de educación universitaria en Venezuela. Así, en diciembre de 1974 se crea la comisión organizadora para la creación de una universidad que atienda la demanda de formación profesional de los habitantes de los Llanos Occidentales Venezolanos y responda a las necesidades de producción y capacitación del país. Esta comisión tenía como objetivo adelantar estudios de factibilidad, organización, funcionamiento y desarrollo de la institución; y estuvo integrada por Manuel V. Benezra (presidente), Humberto Jiménez, Carlos Muñoz Oraa, Ricardo Valderrama, Antonio J. Álvarez, Gilberto Cárdenas, Alfredo Ducharne, Juan Pedro del Moral, Antonio Aranguibel, Félix Morales Bueno y Francisco Manzanilla, a quienes se agregó posteriormente Felipe Gómez Álvarez. En abril de 1975 se entregó al Ejecutivo Nacional el informe correspondiente, cuya conclusión se centraba en torno a la misión que debía cumplir esta universidad: facilitar los conocimientos, las técnicas y las prácticas para el desarrollo agrícola de la región, que apunten hacia mayores niveles de producción y productividad, tomando en cuenta el bienestar socioeconómico de sus habitantes. El 7 de octubre de 1975 es la fecha que trajo consigo la creación oficial de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA (UNELLEZ) mediante decreto 1178 del Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. Se escogió como héroe epónimo de la institución al General Ezequiel Zamora, quien fue líder de la Guerra Federal Venezolana que buscaba la reivindicación campesina y la lucha por la igualdad de todos los habitantes del país. El primer equipo rectoral estuvo encabezado por el doctor Felipe Gómez Álvarez, mientras los ingenieros agrónomos Humberto Jiménez e Israel Tineo Gamboa se desempeñaban como vicerrectores encargados de la organización y estructuración de la universidad. Posteriormente se incorporaron como vicerrectores de área el Ingeniero agrónomo Pedro José Urriola Muñoz y los economistas Martín Ramírez Blanco y Juan Rivera Galvis. En abril de 1977 inician estudios superiores los primeros 509 estudiantes regulares de Unellez. Las carreras técnicas empezaron a dictarse a partir de febrero de 1980, ofreciendo a los bachilleres otras alternativas de capacitación. La oferta de oportunidades de estudio en Unellez ha sido ampliada a medida que las necesidades de la región y su población han evolucionado, y de ser una universidad de carácter principalmente rural, la institución ha ido integrando carreras en diferentes áreas del desarrollo, tales como en áreas educativas, administrativas y de salud.
  • 3. LA ACTUAL OFERTA DE CARRERAS INCLUYE: Programa Ciencias de la Educación: Licenciatura en Educación en las menciones: Integral, Castellano y Literatura, Matemática, Física, Educación Especial, Biología, Química, Educación Física, Deporte Y Recreación, Arte y Geografía e Historia. Programa Ciencias del Agro y del Mar: Economía Agrícola e Ingeniería en las áreas: Agronómica, Agroindustrial, Recursos Naturales Renovables y Producción Animal; Medicina Veterinaria, Técnico Superior Universitario en las áreas de: Pesca Continental y Alimentos. Programa Ciencias de la Salud: Medicina Integral Comunitaria (en el marco del Plan Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria). Programa Ingeniería, Arquitectura y Tecnología: Ingeniería en las áreas Civil, Informática, Petróleo y Agrícola; y Técnico Superior Universitario en las áreas Topografía, Construcción Civil e Informática. Programa Ciencias Sociales: Derecho, Planificación y Desarrollo, Sociología del Desarrollo, Administración y Contaduría Pública.
  • 4. PROGRAMAS ACADÉMICOS, MUNICIPALIZACIÓN (AMBIENTES), SUBPROGRAMAS Y CARRERAS Programas Académicos, Sub Programas y Carreras impartidas Se muestran por Ciudad, los Programas de acuerdo al cuál pertenezca (puede no pertenecer a alguno) y las carreras dentro de cada Programas respectivo. La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora está distribuida en los cuatro estados llaneros de Venezuela, siendo su principal sede la ciudad de Barinas en el estado homónimo. En total concentra 6 Programas Académicos universitarios repartidos en seis ciudades, además de presentar la posibilidad de evaluar la apertura de nuevas sedes. De los seis Programas Académicos que conforman la Universidad, dos se encuentran en el estado Barinas, en Barinas (sede principal) y en Santa Bárbara (Barinas), además del Programa Guasdualito, los otros cuatro se ubican en las ciudades de Guanare, San Fernando de Apure, San Juan de los Morros y San Carlos. La universidad se encuentra distribuida en al menos 12 programas académicos que conforman la Universidad, los cuales dependen a su vez de los diferentes vicerrectorados académicos. estos programas, vendrían hacer como las facultades, en las universidades nacionales, más como es una universidad experimental se divide así; cada subprograma es administrado por un Jefe de programa es decir es la figura de un decano. A partir de 2004, debido a la creación de la Misión Sucre en 2003, se municipalizó la Universidad, abriendo en cada municipio del Estado Barinas, una sede con convenio de UNELLEZ, más sin estructura física oficial, ya que las clases se dictan en planteles escolares de primaria o liceos públicos. Este nuevo formato se llama «UNELLEZ Municipalizada» y se dictan las mismas carreras que su sede en Barinas ofrece. “UNELLEZ, LA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA”