SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de las
   editoras.
Cultura y comunicación
P.a.i.s

• Integrantes : Vega Evelyn ;
         Torres Gabriel.
  • Tema : La historia de las
           editoriales
      • Curso : 3ero 1era
      • Ciencias Sociales
Industria Editorial
Buenos Aires es el centro
editorial por excelencia de la
República Argentina y uno de
los más destacados a nivel
latinoamericano. A comienzos
del siglo XX la industria
editorial no estaba
desarrollada, Buenos Aires no
contaba con editores
Republica Argentina
La figura del editor se
  consolidó recién en 1916 ,
cuando Manuel Gálvez formó
una cooperativa que llegó a
   editar, entre otros, los
primeros libros de Alfonsina
Storni, Baldomero Fernández
  Moreno y Horacio Quiroga
MANUEL GALVEZ
surgieron dos editoriales
 importantes, una era Tor y
 la otra Claridad, formada
por el Grupo Boedo. Claridad
   vendía sus libros por 20
    centavos de la época
(equivalían a dos boletos de
 tranvía), y de sus ediciones
más exitosas llegó a vender
  más de 25.000 ejemplares.
GRUPOS BOEDO Y FLORIDA
Editoriales Tor y Claridad
Con el fin de la Guerra Civil
       Española, muchos
 intelectuales republicanos
llegaron al país y fundaron
      las editoriales más
         importantes:
Sudamericana, Lozada, Emecé
   y Botella al Mar. España
      abastecía el 80% del
mercado de habla hispana, y
    Buenos Aires comenzó a
Editoriales Lozada y Emece
El punto más alto se
alcanzó en 1953 cuando las
    ventas nacionales
  alcanzaron un volumen
  total de 51 millones, y
    cifras similares se
 alcanzaron en 1974. Esto
comenzó a revertirse desde
      1990, cuando la
convertibilidad afectó casi
Otro fenómeno fue la
compra y fusión de estas
   editoriales, muchas
compradas por el Grupo
        Planeta
La devaluación del peso
argentino produjo que muchos de
 los títulos que anteriormente
eran importados, hoy en día son
producidos en el país ya que los
       costos son menores.
Peso argentino
En el 2004 la industria
   editorial a nivel nacional
aumentó un 42% la cantidad de
  ejemplares respecto al año
    anterior, ya que fueron
editados 18.602 títulos con una
    tirada promedio de 3.000
        ejemplares por
    título, alcanzando una
 producción de 54,7 millones de
Industria del libro
Libros editados
La Ciudad de Buenos
  Aires concentra
gran parte de esta
     industria
editorial, ya que el
  66% de los libros
 publicados fueron
   editados en la
       ciudad.
Ciudad de Buenos Aires
También se produjo un
aumento en la cantidad de
 librerías, superando los
200 locales, revirtiéndose
el panorama de la última
 década cuando cerraban
  entre 10 y 15 locales en
       forma anual.
Imágenes de librerías

Más contenido relacionado

Similar a Historia de las editoras

Azurmendi eugenia tp nº 4_historia
Azurmendi  eugenia tp nº 4_historiaAzurmendi  eugenia tp nº 4_historia
Azurmendi eugenia tp nº 4_historia
eugeazur
 
S xix
S xixS xix
Periodicos
PeriodicosPeriodicos
Periodicos
Sebastian_Parra
 
la prensa
la prensala prensa
La literatura hispanoamericana en el s
La literatura hispanoamericana en el sLa literatura hispanoamericana en el s
La literatura hispanoamericana en el s
Andres Barrena
 
la prensa
la prensala prensa
la prensamonica
 
Jorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges UltraísmoJorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges UltraísmoPochy Guillen
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
guestcd7da22
 
Exposicion el cojo ilustrado
Exposicion el cojo ilustradoExposicion el cojo ilustrado
Exposicion el cojo ilustrado
Marielvis Rodriguez
 
Terrazo p p
Terrazo p pTerrazo p p
Terrazo p p
Bismailys G. Garcia
 
Diseño Gráfico en Perú y Colombia
Diseño Gráfico en Perú y ColombiaDiseño Gráfico en Perú y Colombia
Diseño Gráfico en Perú y Colombia
Paloma Pintos
 
Revista de la Fundación Exportar #9
Revista de la Fundación Exportar #9Revista de la Fundación Exportar #9
Revista de la Fundación Exportar #9
Noticias de Exportar
 
Bibliografia editoriales
Bibliografia editorialesBibliografia editoriales
Bibliografia editoriales
brudean
 
Historia y principales diarios de colombia
Historia y principales diarios de colombiaHistoria y principales diarios de colombia
Historia y principales diarios de colombiapintorxx
 
La prensa expocicion
La prensa expocicionLa prensa expocicion
La prensa expocicion
15RR43L
 
010 El Periodismo Moderno En MéXico
010 El Periodismo Moderno En MéXico010 El Periodismo Moderno En MéXico
010 El Periodismo Moderno En MéXicoHéctor Juárez
 

Similar a Historia de las editoras (20)

Azurmendi eugenia tp nº 4_historia
Azurmendi  eugenia tp nº 4_historiaAzurmendi  eugenia tp nº 4_historia
Azurmendi eugenia tp nº 4_historia
 
S xix
S xixS xix
S xix
 
Periodicos
PeriodicosPeriodicos
Periodicos
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 
La literatura hispanoamericana en el s
La literatura hispanoamericana en el sLa literatura hispanoamericana en el s
La literatura hispanoamericana en el s
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 
Jorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges UltraísmoJorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges Ultraísmo
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
 
Exposicion el cojo ilustrado
Exposicion el cojo ilustradoExposicion el cojo ilustrado
Exposicion el cojo ilustrado
 
Terrazo p p
Terrazo p pTerrazo p p
Terrazo p p
 
Diseño Gráfico en Perú y Colombia
Diseño Gráfico en Perú y ColombiaDiseño Gráfico en Perú y Colombia
Diseño Gráfico en Perú y Colombia
 
Revista de la Fundación Exportar #9
Revista de la Fundación Exportar #9Revista de la Fundación Exportar #9
Revista de la Fundación Exportar #9
 
Bibliografia editoriales
Bibliografia editorialesBibliografia editoriales
Bibliografia editoriales
 
Historia y principales diarios de colombia
Historia y principales diarios de colombiaHistoria y principales diarios de colombia
Historia y principales diarios de colombia
 
La prensa expocicion
La prensa expocicionLa prensa expocicion
La prensa expocicion
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
010 El Periodismo Moderno En MéXico
010 El Periodismo Moderno En MéXico010 El Periodismo Moderno En MéXico
010 El Periodismo Moderno En MéXico
 

Más de ProfElenaLujan

Plan de Acción Tutorial
Plan de Acción TutorialPlan de Acción Tutorial
Plan de Acción Tutorial
ProfElenaLujan
 
Plan de Acción tutorial
Plan de Acción tutorialPlan de Acción tutorial
Plan de Acción tutorial
ProfElenaLujan
 
Ape
ApeApe
Historia de la prensa
Historia de la prensa Historia de la prensa
Historia de la prensa ProfElenaLujan
 
La television
La televisionLa television
La television
ProfElenaLujan
 
Trabajo parcial de Patricia
Trabajo parcial de Patricia Trabajo parcial de Patricia
Trabajo parcial de Patricia ProfElenaLujan
 
Trabajo parcial de Anita Mattus
Trabajo parcial de Anita MattusTrabajo parcial de Anita Mattus
Trabajo parcial de Anita MattusProfElenaLujan
 
Originalidad y estereotipo
Originalidad y estereotipoOriginalidad y estereotipo
Originalidad y estereotipo
ProfElenaLujan
 
Imagen texto
Imagen texto Imagen texto
Imagen texto
ProfElenaLujan
 
Presentación de Roberto Galleguillo
Presentación de Roberto GalleguilloPresentación de Roberto Galleguillo
Presentación de Roberto Galleguillo
ProfElenaLujan
 
Trabajo de Ivana Herrera
Trabajo de Ivana HerreraTrabajo de Ivana Herrera
Trabajo de Ivana HerreraProfElenaLujan
 
Trabajo de Florencia Aguilar
Trabajo de Florencia AguilarTrabajo de Florencia Aguilar
Trabajo de Florencia AguilarProfElenaLujan
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEProfElenaLujan
 
Trabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea CastroTrabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea Castro
ProfElenaLujan
 
La Complejidad De La Sencillez Rosana Herrera
La Complejidad De La Sencillez  Rosana HerreraLa Complejidad De La Sencillez  Rosana Herrera
La Complejidad De La Sencillez Rosana HerreraProfElenaLujan
 

Más de ProfElenaLujan (20)

Plan de Acción Tutorial
Plan de Acción TutorialPlan de Acción Tutorial
Plan de Acción Tutorial
 
Plan de Acción tutorial
Plan de Acción tutorialPlan de Acción tutorial
Plan de Acción tutorial
 
Ape
ApeApe
Ape
 
Historia de la prensa
Historia de la prensa Historia de la prensa
Historia de la prensa
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Trabajo parcial de Patricia
Trabajo parcial de Patricia Trabajo parcial de Patricia
Trabajo parcial de Patricia
 
Trabajo parcial de Anita Mattus
Trabajo parcial de Anita MattusTrabajo parcial de Anita Mattus
Trabajo parcial de Anita Mattus
 
Originalidad y estereotipo
Originalidad y estereotipoOriginalidad y estereotipo
Originalidad y estereotipo
 
Imagen texto
Imagen texto Imagen texto
Imagen texto
 
Presentación de Roberto Galleguillo
Presentación de Roberto GalleguilloPresentación de Roberto Galleguillo
Presentación de Roberto Galleguillo
 
Ma d ls angeles
Ma d ls angelesMa d ls angeles
Ma d ls angeles
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Trabajo de Ivana Herrera
Trabajo de Ivana HerreraTrabajo de Ivana Herrera
Trabajo de Ivana Herrera
 
Trabajo de Florencia Aguilar
Trabajo de Florencia AguilarTrabajo de Florencia Aguilar
Trabajo de Florencia Aguilar
 
María aguilar
María aguilarMaría aguilar
María aguilar
 
María carrizo
María carrizoMaría carrizo
María carrizo
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Trabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea CastroTrabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea Castro
 
La Complejidad De La Sencillez Rosana Herrera
La Complejidad De La Sencillez  Rosana HerreraLa Complejidad De La Sencillez  Rosana Herrera
La Complejidad De La Sencillez Rosana Herrera
 

Historia de las editoras

  • 1. Historia de las editoras. Cultura y comunicación
  • 2. P.a.i.s • Integrantes : Vega Evelyn ; Torres Gabriel. • Tema : La historia de las editoriales • Curso : 3ero 1era • Ciencias Sociales
  • 3. Industria Editorial Buenos Aires es el centro editorial por excelencia de la República Argentina y uno de los más destacados a nivel latinoamericano. A comienzos del siglo XX la industria editorial no estaba desarrollada, Buenos Aires no contaba con editores
  • 5. La figura del editor se consolidó recién en 1916 , cuando Manuel Gálvez formó una cooperativa que llegó a editar, entre otros, los primeros libros de Alfonsina Storni, Baldomero Fernández Moreno y Horacio Quiroga
  • 7. surgieron dos editoriales importantes, una era Tor y la otra Claridad, formada por el Grupo Boedo. Claridad vendía sus libros por 20 centavos de la época (equivalían a dos boletos de tranvía), y de sus ediciones más exitosas llegó a vender más de 25.000 ejemplares.
  • 8. GRUPOS BOEDO Y FLORIDA
  • 9. Editoriales Tor y Claridad
  • 10. Con el fin de la Guerra Civil Española, muchos intelectuales republicanos llegaron al país y fundaron las editoriales más importantes: Sudamericana, Lozada, Emecé y Botella al Mar. España abastecía el 80% del mercado de habla hispana, y Buenos Aires comenzó a
  • 12. El punto más alto se alcanzó en 1953 cuando las ventas nacionales alcanzaron un volumen total de 51 millones, y cifras similares se alcanzaron en 1974. Esto comenzó a revertirse desde 1990, cuando la convertibilidad afectó casi
  • 13. Otro fenómeno fue la compra y fusión de estas editoriales, muchas compradas por el Grupo Planeta
  • 14. La devaluación del peso argentino produjo que muchos de los títulos que anteriormente eran importados, hoy en día son producidos en el país ya que los costos son menores.
  • 16. En el 2004 la industria editorial a nivel nacional aumentó un 42% la cantidad de ejemplares respecto al año anterior, ya que fueron editados 18.602 títulos con una tirada promedio de 3.000 ejemplares por título, alcanzando una producción de 54,7 millones de
  • 19. La Ciudad de Buenos Aires concentra gran parte de esta industria editorial, ya que el 66% de los libros publicados fueron editados en la ciudad.
  • 21. También se produjo un aumento en la cantidad de librerías, superando los 200 locales, revirtiéndose el panorama de la última década cuando cerraban entre 10 y 15 locales en forma anual.