SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los Cañones
Plaza de Armas
de Lebu
Monumentos Históricos de la comuna
Autor : Víctor Hugo Garcés Soto
2006 -2007
Origen y su historia
• Mandados a fundir por orden del virrey del Perú, el
Ex. SD Manuel de Amat y Junient, en 1772.
• Durante los años de la Guerra del Pacifico, las
autoridades militares ordenaron iniciar trabajos
de fortificación en la zona de la Bahía de Lebu
con el propósito de reforzar esos trabajos, el
gobierno ordeno enviar a Lebu, cuatro antiguos
cañones de bronce en relieve.
Ubicación Original, en 1880
• Dos de estos cañones fueron instalados en los
Establecimientos Errázuriz, en Boca Lebu sur.
• Los otros dos cerca de la playa del Fundo Boca -
Lebu norte, de propiedad de don Cornelio
Saavedra Rodríguez.
Autorización para traslado en 1910
• En marzo, durante la visita del Presidente de la
República don Pedro Montt a la ciudad, autorizó
al municipio a disponer de los antiguos cañones
de bronce abandonados cerca del cementerio
para adornar la Plaza de Armas y los que
estaban en Boca -Lebu para ser ubicados en la
Plazuela Esmeralda.
• Desde 1913 ,”El Marte” y “El Rayo” adornan la
Plaza de Armas “Benjamín Vicuña Mackenna”,de
Lebu.
En 1929 ,se donan a la Presidencia
• Los otros dos cañones que se encontraban en la
Plazuela Esmeralda, “El Relámpago” y “El Furioso”.
• Actualmente se encuentran en el Patio de los
Cañones, en el Palacio de La Moneda.
Fotografía de los cañones en Plazuela Esmeralda,
antes de viajar a la capital
Placas en base de cureñas
• La inscripción original decía “Homenaje de la
Provincia de Arauco ,al Supremo Gobierno de la
República”.(David Hermosilla Guerra, Ministro del
Interior,1930).
• El 14 de abril del 2007,una delegación de Lebulenses ,
encabezada por el Instituto Histórico de Lebu, viajo a
la capital y repuso placas con inscripción en base de la
cureña.
• Dicha inscripción fue modificada por Consejo de
Monumentos Nacionales.
Autor de la investigación junto al Cañón “Furioso”
Actualmente la placa en los cañones de
La Moneda, dice:
Descripción
• “Fabuloso cañón de bronce, que constituye una pieza de
artillería de gran significación histórica, de especial
belleza por sus adornos y gran tamaño, siendo únicos
en Chile”. (Texto declaratoria)
• Estilo: Barroco.
• Forma: Cónica.
• Material de construcción: Bronce.
• Medidas: 3,54 metros de largo, por 38,5 cms. de
diámetro en boca del cañón, y 53 cms. de diámetro
parte posterior.
• Peso: 3.000 Kilos aproximadamente.
Modificaciones
• Modernizados en la Maestranza Militar de
Limache, con el :
• Nº 1 “El Relámpago”;
• Nº 2 “El Furioso” ;
• Nº 3 “El Marte”
• Nº 4 “El Rayo”.
• En marzo de 1866, por J. Eustaquio Gorostiaga.
Función que cumplían
• Cañón para la defensa del Puerto de Lebu, pero
su inoperancia era tan grande, que la ciudad
podría ser bombardeado desde un barco, sin que
los cañones pudiesen disparar en su defensa.
• Se dice que los cañones no eran para la
defensa, sino que eran para homenajear y saludar
al las altas autoridades del reino.
Uso en la actualidad
• Ornamentación y atractivo turístico de la
comuna.
• Los cuatro cañones en 1995 fueron
declarados “Monumentos Históricos”, por
decreto N º 464 de 02/08/1995 del Ministerio
de Educación.
Algunos detalles
Texto:
SIENDO VIREY EL EX. º S. D. MANUEL DE AMAT Y
JUNYENT. AÑO DE 1772
Escudo de la Corona Española, de la época.
Figuras estilizadas de delfines como mangos
Otras inscripciones
• En la cara circular del
muñón derecho tienen el
peso.
• En la cara circular del
muñón izquierdo , el
número de fabricación.
Detalle del fogón, donde se encendía la mecha
Detalles y adornos boca del cañón
En la faja alta de la culata llevaban:
Fundido en :FECIT LIMAE
por: JAONNES ESPINOSA
Autor investigación : Víctor Hugo Garcés Soto
Una placa de mármol al lado de los cañones dice :
I. Municipalidad de Lebu
Monumentos Históricos
• “Durante los años de la Guerra del Pacifico, las autoridades militares
ordenaron iniciar trabajos de fortificación en la zona de la Bahía de Lebu
con el propósito de reforzar esos trabajos, el gobierno ordeno enviar a
Lebu, cuatro antiguos cañones de bronce en relieve, fundidos en Lima
en 1772,por orden del virrey de Perú ,Amat y Junient.
• Dos de estos cañones fueron instalados en los establecimientos
Errázuriz, en Boca – Lebu y los otros dos cerca de la playa del Fundo
Boca – Lebu norte, de propiedad de Cornelio Saavedra.
• Los cañones “El Furioso” y “El Relámpago”, fueron donados en 1929,
por la comunidad a la Presidencia de la República y hoy se encuentran
en uno de los patios del Palacio de La Moneda.
• “El Rayo” y “El Marte”, desde 1913 adornan la Plaza de Armas “Vicuña
Mackenna” de Lebu.
• Estos cuatro fabulosos cañones de bronce, fueron declarados en 1995
monumentos históricos, pues constituyen piezas de artillería de gran
significación histórica y de especial belleza por sus adornos y gran
tamaño, siendo únicos en Chile”.
Bibliografía
• “Lebu de la Leufumapu a su centenario 1540-1962”, de
José Alejandro Pizarro Soto. Segunda Edición - julio 1994.
(Pág. 203,204, 265,300).
• Declaratoria Monumentos Históricos, por decreto Nº 464 de
02/08/1995 del Ministerio de Educación.
• Articulo “Los cañones del Palacio Presidencial” ,de Raúl
Hermosilla Hanne, publicado en un diario de circulación
nacional.
• Guía “Turistel 2008”Sur, página 37.
• “Flandes Indiano, las fortificaciones del reino de Chile 1541-
1826”, Gabriel Guarda O.S.B., página 198.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu

Mi ciudad natal
Mi ciudad natalMi ciudad natal
Mi ciudad natal
Paoo Mony
 
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido  por  Nuestro Patrimonio en PlamiraRecorrido  por  Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
Academia de Historia de Palmira
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Guerra del Chaco
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Guerra del Chaco
 
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptxHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
DaisyAyadethGonzalez
 
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptxHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
DaisyAyadethGonzalez
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
Arauco 2030
 
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido
andrevasquez7
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
Franciln Valdes
 
Paisajes industriales minería
Paisajes industriales mineríaPaisajes industriales minería
Paisajes industriales minería
Maizinha9
 
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIAINFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIACASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Vila, m. 2013. el fuerte de buenos aires
Vila, m. 2013. el fuerte de buenos airesVila, m. 2013. el fuerte de buenos aires
Vila, m. 2013. el fuerte de buenos aires
Norberto Mollo
 
Tacna Maravillosa
Tacna MaravillosaTacna Maravillosa
Tacna Maravillosa
Sebastian Maquera Ochoa
 
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAYATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
bellavista callao
 
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAYCENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
bellavista callao
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Estudio ADV
 
Panorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz
Panorama Arqueológico del departamento de Santa CruzPanorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz
Panorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Paisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: MineríaPaisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: Minería
Maizinha9
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
Steven De La Cruz
 

Similar a Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu (20)

Mi ciudad natal
Mi ciudad natalMi ciudad natal
Mi ciudad natal
 
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido  por  Nuestro Patrimonio en PlamiraRecorrido  por  Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptxHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
 
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptxHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EL CAÑO.pptx
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
 
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
 
Paisajes industriales minería
Paisajes industriales mineríaPaisajes industriales minería
Paisajes industriales minería
 
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIAINFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
 
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIACASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
 
Vila, m. 2013. el fuerte de buenos aires
Vila, m. 2013. el fuerte de buenos airesVila, m. 2013. el fuerte de buenos aires
Vila, m. 2013. el fuerte de buenos aires
 
Tacna Maravillosa
Tacna MaravillosaTacna Maravillosa
Tacna Maravillosa
 
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAYATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
ATRACTICVOS TURÍSTICO DE CASTILLO DE CHANCAY
 
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAYCENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
CENTROS ATRACTIVOS DE CASTILLO DE CHANCAY
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
 
Panorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz
Panorama Arqueológico del departamento de Santa CruzPanorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz
Panorama Arqueológico del departamento de Santa Cruz
 
Paisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: MineríaPaisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: Minería
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
 

Más de alejandro fica

Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
alejandro fica
 
GRITOS DEL BOSQUE, la película
GRITOS DEL BOSQUE, la películaGRITOS DEL BOSQUE, la película
GRITOS DEL BOSQUE, la película
alejandro fica
 
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de LebuLavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
alejandro fica
 
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
alejandro fica
 
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensisMarcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
alejandro fica
 
Tabajo de Cristian Torres, actor
Tabajo de Cristian Torres, actorTabajo de Cristian Torres, actor
Tabajo de Cristian Torres, actor
alejandro fica
 
El Exilio de la Mujer Desnuda
El Exilio de la Mujer DesnudaEl Exilio de la Mujer Desnuda
El Exilio de la Mujer Desnuda
alejandro fica
 
SINFONÍA DEL CARBÓN
SINFONÍA DEL CARBÓNSINFONÍA DEL CARBÓN
SINFONÍA DEL CARBÓN
alejandro fica
 
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
Segunda parte Ponencia de  Gerardo PereiraSegunda parte Ponencia de  Gerardo Pereira
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
alejandro fica
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
alejandro fica
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia Gerardo Pereira parte 02Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
alejandro fica
 
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de barilochePonencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
alejandro fica
 
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado testimonio de recolectorasValeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
alejandro fica
 
Valeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminarioValeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminario
alejandro fica
 
Rese mariewilkens pmnf
Rese mariewilkens pmnfRese mariewilkens pmnf
Rese mariewilkens pmnf
alejandro fica
 
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnmMauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
alejandro fica
 
Ponencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio AguayoPonencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio Aguayo
alejandro fica
 
Codigo De Etica Cna
Codigo De Etica CnaCodigo De Etica Cna
Codigo De Etica Cna
alejandro fica
 
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a CuranilahueSinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
alejandro fica
 
Plan Regulador de la comuna de Cañete
Plan Regulador de la comuna de CañetePlan Regulador de la comuna de Cañete
Plan Regulador de la comuna de Cañete
alejandro fica
 

Más de alejandro fica (20)

Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
 
GRITOS DEL BOSQUE, la película
GRITOS DEL BOSQUE, la películaGRITOS DEL BOSQUE, la película
GRITOS DEL BOSQUE, la película
 
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de LebuLavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
 
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
 
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensisMarcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
 
Tabajo de Cristian Torres, actor
Tabajo de Cristian Torres, actorTabajo de Cristian Torres, actor
Tabajo de Cristian Torres, actor
 
El Exilio de la Mujer Desnuda
El Exilio de la Mujer DesnudaEl Exilio de la Mujer Desnuda
El Exilio de la Mujer Desnuda
 
SINFONÍA DEL CARBÓN
SINFONÍA DEL CARBÓNSINFONÍA DEL CARBÓN
SINFONÍA DEL CARBÓN
 
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
Segunda parte Ponencia de  Gerardo PereiraSegunda parte Ponencia de  Gerardo Pereira
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia Gerardo Pereira parte 02Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
 
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de barilochePonencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
 
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado testimonio de recolectorasValeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
 
Valeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminarioValeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminario
 
Rese mariewilkens pmnf
Rese mariewilkens pmnfRese mariewilkens pmnf
Rese mariewilkens pmnf
 
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnmMauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
 
Ponencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio AguayoPonencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio Aguayo
 
Codigo De Etica Cna
Codigo De Etica CnaCodigo De Etica Cna
Codigo De Etica Cna
 
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a CuranilahueSinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
 
Plan Regulador de la comuna de Cañete
Plan Regulador de la comuna de CañetePlan Regulador de la comuna de Cañete
Plan Regulador de la comuna de Cañete
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu

  • 1. Historia de los Cañones Plaza de Armas de Lebu Monumentos Históricos de la comuna Autor : Víctor Hugo Garcés Soto 2006 -2007
  • 2. Origen y su historia • Mandados a fundir por orden del virrey del Perú, el Ex. SD Manuel de Amat y Junient, en 1772. • Durante los años de la Guerra del Pacifico, las autoridades militares ordenaron iniciar trabajos de fortificación en la zona de la Bahía de Lebu con el propósito de reforzar esos trabajos, el gobierno ordeno enviar a Lebu, cuatro antiguos cañones de bronce en relieve.
  • 3. Ubicación Original, en 1880 • Dos de estos cañones fueron instalados en los Establecimientos Errázuriz, en Boca Lebu sur. • Los otros dos cerca de la playa del Fundo Boca - Lebu norte, de propiedad de don Cornelio Saavedra Rodríguez.
  • 4. Autorización para traslado en 1910 • En marzo, durante la visita del Presidente de la República don Pedro Montt a la ciudad, autorizó al municipio a disponer de los antiguos cañones de bronce abandonados cerca del cementerio para adornar la Plaza de Armas y los que estaban en Boca -Lebu para ser ubicados en la Plazuela Esmeralda. • Desde 1913 ,”El Marte” y “El Rayo” adornan la Plaza de Armas “Benjamín Vicuña Mackenna”,de Lebu.
  • 5. En 1929 ,se donan a la Presidencia • Los otros dos cañones que se encontraban en la Plazuela Esmeralda, “El Relámpago” y “El Furioso”. • Actualmente se encuentran en el Patio de los Cañones, en el Palacio de La Moneda.
  • 6. Fotografía de los cañones en Plazuela Esmeralda, antes de viajar a la capital
  • 7. Placas en base de cureñas • La inscripción original decía “Homenaje de la Provincia de Arauco ,al Supremo Gobierno de la República”.(David Hermosilla Guerra, Ministro del Interior,1930). • El 14 de abril del 2007,una delegación de Lebulenses , encabezada por el Instituto Histórico de Lebu, viajo a la capital y repuso placas con inscripción en base de la cureña. • Dicha inscripción fue modificada por Consejo de Monumentos Nacionales.
  • 8. Autor de la investigación junto al Cañón “Furioso”
  • 9. Actualmente la placa en los cañones de La Moneda, dice:
  • 10. Descripción • “Fabuloso cañón de bronce, que constituye una pieza de artillería de gran significación histórica, de especial belleza por sus adornos y gran tamaño, siendo únicos en Chile”. (Texto declaratoria) • Estilo: Barroco. • Forma: Cónica. • Material de construcción: Bronce. • Medidas: 3,54 metros de largo, por 38,5 cms. de diámetro en boca del cañón, y 53 cms. de diámetro parte posterior. • Peso: 3.000 Kilos aproximadamente.
  • 11. Modificaciones • Modernizados en la Maestranza Militar de Limache, con el : • Nº 1 “El Relámpago”; • Nº 2 “El Furioso” ; • Nº 3 “El Marte” • Nº 4 “El Rayo”. • En marzo de 1866, por J. Eustaquio Gorostiaga.
  • 12. Función que cumplían • Cañón para la defensa del Puerto de Lebu, pero su inoperancia era tan grande, que la ciudad podría ser bombardeado desde un barco, sin que los cañones pudiesen disparar en su defensa. • Se dice que los cañones no eran para la defensa, sino que eran para homenajear y saludar al las altas autoridades del reino.
  • 13. Uso en la actualidad • Ornamentación y atractivo turístico de la comuna. • Los cuatro cañones en 1995 fueron declarados “Monumentos Históricos”, por decreto N º 464 de 02/08/1995 del Ministerio de Educación.
  • 15. Texto: SIENDO VIREY EL EX. º S. D. MANUEL DE AMAT Y JUNYENT. AÑO DE 1772
  • 16. Escudo de la Corona Española, de la época.
  • 17. Figuras estilizadas de delfines como mangos
  • 18. Otras inscripciones • En la cara circular del muñón derecho tienen el peso. • En la cara circular del muñón izquierdo , el número de fabricación.
  • 19. Detalle del fogón, donde se encendía la mecha
  • 20. Detalles y adornos boca del cañón
  • 21. En la faja alta de la culata llevaban: Fundido en :FECIT LIMAE por: JAONNES ESPINOSA Autor investigación : Víctor Hugo Garcés Soto
  • 22. Una placa de mármol al lado de los cañones dice : I. Municipalidad de Lebu Monumentos Históricos • “Durante los años de la Guerra del Pacifico, las autoridades militares ordenaron iniciar trabajos de fortificación en la zona de la Bahía de Lebu con el propósito de reforzar esos trabajos, el gobierno ordeno enviar a Lebu, cuatro antiguos cañones de bronce en relieve, fundidos en Lima en 1772,por orden del virrey de Perú ,Amat y Junient. • Dos de estos cañones fueron instalados en los establecimientos Errázuriz, en Boca – Lebu y los otros dos cerca de la playa del Fundo Boca – Lebu norte, de propiedad de Cornelio Saavedra. • Los cañones “El Furioso” y “El Relámpago”, fueron donados en 1929, por la comunidad a la Presidencia de la República y hoy se encuentran en uno de los patios del Palacio de La Moneda. • “El Rayo” y “El Marte”, desde 1913 adornan la Plaza de Armas “Vicuña Mackenna” de Lebu. • Estos cuatro fabulosos cañones de bronce, fueron declarados en 1995 monumentos históricos, pues constituyen piezas de artillería de gran significación histórica y de especial belleza por sus adornos y gran tamaño, siendo únicos en Chile”.
  • 23. Bibliografía • “Lebu de la Leufumapu a su centenario 1540-1962”, de José Alejandro Pizarro Soto. Segunda Edición - julio 1994. (Pág. 203,204, 265,300). • Declaratoria Monumentos Históricos, por decreto Nº 464 de 02/08/1995 del Ministerio de Educación. • Articulo “Los cañones del Palacio Presidencial” ,de Raúl Hermosilla Hanne, publicado en un diario de circulación nacional. • Guía “Turistel 2008”Sur, página 37. • “Flandes Indiano, las fortificaciones del reino de Chile 1541- 1826”, Gabriel Guarda O.S.B., página 198.