SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Historiade Los NúmerosNaturale.
En matemáticas,unnúmeronatural (designadopor ℕ) escualquierade losnúmerosque
se usan para contar loselementosde unconjunto.
Es todo númeroperteneciente alaserie ℕ= {0, 1, 2, 3, 4, …} formadapor todoslos
númerosque,apartir del cero(o ausenciade elemento),el unoiniciaysintérminomedio.
Puestoque losnúmerosnaturalesse utilizanparacontarelementos,el ceropuede
considerarse el númeroque corresponde alaausenciade losmismos.Dependiendodel
área de la ciencia,el conjuntode losnúmerosnaturalespuede presentarse entoncesde
dos manerasdistintas
 Definiciónsinel cero:
ℕ = {1, 2, 3 ,4, ...}
 Definiciónconel cero:
ℕ = {0, 1, 2, 3, 4, ...}
Donde la ℕde natural se suele escribiren"negritade pizarra".
Históricamente,el usodel cerocomonumeral fue introducidoenEuropaenel sigloXIIcon
la conquistamusulmanade lapenínsulaibérica,peronose considerabaunnúmero
natural.
Sinembargo,con el desarrollode lateoríade conjuntos enel sigloXIX,el cerose incluyó
enlas definicionesconjuntistasde losnúmerosnaturales.Estaconvenciónprevalece en
dichadisciplina,yotras,comola teoría de la computación.4Enparticular,el estándarDIN
5473 adopta estadefinición.4Sinembargo,enlaactualidadambosconveniosconviven.
Para distinguirambasdefinicionesavecesse introducensímbolosdistintos.Porejemplo,
si no se incluye el ceroenlosnaturales,al conjuntode losnúmerosnaturalessinel cerose
lollamaconjuntode los enterospositivosyse lodenotacomo ℕ*. Alternativamente
tambiénse utilizaℕ- {0}.
Por el contrario,cuandoel 0 se consideraunnúmeronatural (cosaque es conveniente,
por ejemplo,endivisibilidadyteoríade números),al conjuntode losnaturales conel cero
se lo llamaconjuntode losnúmeroscardinalesyse lodenota.
Antesde que surgieranlosnúmerosparala representaciónde cantidades,el hombre usó
otros métodosparacontar, utilizandoparaelloobjetoscomopiedras,palitosde madera,
nudosde cuerdas,o simplemente losdedos(versistemade numeraciónunario).Más
adelante comenzaronaaparecerlossímbolosgráficoscomoseñalesparacontar,por
ejemplomarcasenunavara o simplemente trazosespecíficossobre laarena(Véase hueso
de Ishango).Perofue enMesopotamiaalrededordel año4.000 a. C. donde aparecenlos
primerosvestigiosde losnúmerosque consistieronengrabadosde señalesenformasde
cuñas sobre pequeñostablerosde arcillaempleandoparaellounpalitoaguzado.De aquí
el nombre de escrituracuneiforme.Este sistemade numeraciónfue adoptadomástarde,
aunque consímbolosgráficosdiferentes,enlaGreciaAntiguayenla AntiguaRoma.En la
Grecia antiguase empleabansimplemente lasletrasde sualfabeto,mientrasque en la
antiguaRoma ademásde lasletras,se utilizaronalgunossímbolos.
Quiencolocóal conjuntode losnúmerosnaturalessobre loque comenzabaaser unabase
sólida,fue RichardDedekindenel sigloXIX.Este losderivóde unaserie de postulados(lo
que implicabaque laexistenciadel conjuntode númerosnaturalesse dabaporcierta),
que despuésprecisóPeanodentrode unalógicade segundoorden,resultandoasílos
famososcincopostuladosque llevansunombre.Frege fue superioraambos,
demostrandolaexistenciadel sistemade númerosnaturalespartiendode principiosmás
fuertes.Lamentablemente lateoríade Frege perdió,porasí decirlo,sucredibilidadyhubo
que buscar un nuevométodo.Fue Zermeloquiendemostrólaexistenciadel conjuntode
númerosnaturales,dentrode suteoríade conjuntosy principalmentemediante el usodel
axiomade infinitudque,conunamodificaciónde este hechaporAdolf Fraenkel,permite
construirel conjuntode númerosnaturalescomoordinalessegúnvonNeumann.

Más contenido relacionado

Destacado

Cronograma de la primera jornada
Cronograma de la primera jornadaCronograma de la primera jornada
Cronograma de la primera jornadaMony Reyes
 
Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de VenezuelaColegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de VenezuelaJuan De Abreu
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++ Eli Diaz
 
Biomas 4
Biomas 4Biomas 4
Ig1 task 2 analysis work sheet 1 dead island 2
Ig1 task 2 analysis work sheet  1 dead island 2Ig1 task 2 analysis work sheet  1 dead island 2
Ig1 task 2 analysis work sheet 1 dead island 2DamionVize
 
Riu Specialist Canadian English - View Certificate
Riu Specialist Canadian English - View CertificateRiu Specialist Canadian English - View Certificate
Riu Specialist Canadian English - View CertificateShehzad Kamal
 
Keyner leoni
Keyner leoniKeyner leoni
Keyner leoni
kleoni
 

Destacado (9)

Cronograma de la primera jornada
Cronograma de la primera jornadaCronograma de la primera jornada
Cronograma de la primera jornada
 
Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de VenezuelaColegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
 
Biomas 4
Biomas 4Biomas 4
Biomas 4
 
CV_Kat_Weaver
CV_Kat_WeaverCV_Kat_Weaver
CV_Kat_Weaver
 
Ig1 task 2 analysis work sheet 1 dead island 2
Ig1 task 2 analysis work sheet  1 dead island 2Ig1 task 2 analysis work sheet  1 dead island 2
Ig1 task 2 analysis work sheet 1 dead island 2
 
Riu Specialist Canadian English - View Certificate
Riu Specialist Canadian English - View CertificateRiu Specialist Canadian English - View Certificate
Riu Specialist Canadian English - View Certificate
 
ef
efef
ef
 
Keyner leoni
Keyner leoniKeyner leoni
Keyner leoni
 

Similar a Historia de los números naturale

DOC-20230314-WA0016..pdf
DOC-20230314-WA0016..pdfDOC-20230314-WA0016..pdf
DOC-20230314-WA0016..pdf
CristopherLpez12
 
La importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteoLa importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteo
jesuscastroromero
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
GretelDeHaro
 
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
GretelDeHaro
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Dulce Neniz
 
Los Numeros Enteros
Los Numeros EnterosLos Numeros Enteros
Los Numeros Enteroscalixto-03
 
office, numeros irracionales
office, numeros irracionalesoffice, numeros irracionales
office, numeros irracionales
elba mariana saez llancaleo
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
Kruz Cerda
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
Manuel Camargo
 
Historia del inicio de los numeros
Historia del inicio de los numerosHistoria del inicio de los numeros
Historia del inicio de los numeros
IVETH07
 
historia de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de númeroshistoria de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de números
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de númerosEvelyn
 
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 aNumeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
aylingisellelopezper
 
277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática
AlejandraFelizDidier
 
Matemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenesMatemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenes
flavafanar
 
Matemática historia de sus orígenes
Matemática  historia de sus orígenesMatemática  historia de sus orígenes
Matemática historia de sus orígenesmatesmaxx
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturalesMatsenati
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturalesMatsenati
 

Similar a Historia de los números naturale (20)

DOC-20230314-WA0016..pdf
DOC-20230314-WA0016..pdfDOC-20230314-WA0016..pdf
DOC-20230314-WA0016..pdf
 
La importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteoLa importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteo
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
 
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Los Numeros Enteros
Los Numeros EnterosLos Numeros Enteros
Los Numeros Enteros
 
Deb de info
Deb de infoDeb de info
Deb de info
 
office, numeros irracionales
office, numeros irracionalesoffice, numeros irracionales
office, numeros irracionales
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
Historia del inicio de los numeros
Historia del inicio de los numerosHistoria del inicio de los numeros
Historia del inicio de los numeros
 
historia de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de númeroshistoria de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de números
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
 
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 aNumeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
 
277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática
 
Matemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenesMatemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenes
 
Matemática historia de sus orígenes
Matemática  historia de sus orígenesMatemática  historia de sus orígenes
Matemática historia de sus orígenes
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Historia de los números naturale

  • 1. 1. Historiade Los NúmerosNaturale. En matemáticas,unnúmeronatural (designadopor ℕ) escualquierade losnúmerosque se usan para contar loselementosde unconjunto. Es todo númeroperteneciente alaserie ℕ= {0, 1, 2, 3, 4, …} formadapor todoslos númerosque,apartir del cero(o ausenciade elemento),el unoiniciaysintérminomedio. Puestoque losnúmerosnaturalesse utilizanparacontarelementos,el ceropuede considerarse el númeroque corresponde alaausenciade losmismos.Dependiendodel área de la ciencia,el conjuntode losnúmerosnaturalespuede presentarse entoncesde dos manerasdistintas  Definiciónsinel cero: ℕ = {1, 2, 3 ,4, ...}  Definiciónconel cero: ℕ = {0, 1, 2, 3, 4, ...} Donde la ℕde natural se suele escribiren"negritade pizarra". Históricamente,el usodel cerocomonumeral fue introducidoenEuropaenel sigloXIIcon la conquistamusulmanade lapenínsulaibérica,peronose considerabaunnúmero natural. Sinembargo,con el desarrollode lateoríade conjuntos enel sigloXIX,el cerose incluyó enlas definicionesconjuntistasde losnúmerosnaturales.Estaconvenciónprevalece en dichadisciplina,yotras,comola teoría de la computación.4Enparticular,el estándarDIN 5473 adopta estadefinición.4Sinembargo,enlaactualidadambosconveniosconviven. Para distinguirambasdefinicionesavecesse introducensímbolosdistintos.Porejemplo, si no se incluye el ceroenlosnaturales,al conjuntode losnúmerosnaturalessinel cerose lollamaconjuntode los enterospositivosyse lodenotacomo ℕ*. Alternativamente tambiénse utilizaℕ- {0}. Por el contrario,cuandoel 0 se consideraunnúmeronatural (cosaque es conveniente, por ejemplo,endivisibilidadyteoríade números),al conjuntode losnaturales conel cero se lo llamaconjuntode losnúmeroscardinalesyse lodenota. Antesde que surgieranlosnúmerosparala representaciónde cantidades,el hombre usó otros métodosparacontar, utilizandoparaelloobjetoscomopiedras,palitosde madera, nudosde cuerdas,o simplemente losdedos(versistemade numeraciónunario).Más adelante comenzaronaaparecerlossímbolosgráficoscomoseñalesparacontar,por ejemplomarcasenunavara o simplemente trazosespecíficossobre laarena(Véase hueso de Ishango).Perofue enMesopotamiaalrededordel año4.000 a. C. donde aparecenlos primerosvestigiosde losnúmerosque consistieronengrabadosde señalesenformasde cuñas sobre pequeñostablerosde arcillaempleandoparaellounpalitoaguzado.De aquí el nombre de escrituracuneiforme.Este sistemade numeraciónfue adoptadomástarde, aunque consímbolosgráficosdiferentes,enlaGreciaAntiguayenla AntiguaRoma.En la Grecia antiguase empleabansimplemente lasletrasde sualfabeto,mientrasque en la antiguaRoma ademásde lasletras,se utilizaronalgunossímbolos.
  • 2. Quiencolocóal conjuntode losnúmerosnaturalessobre loque comenzabaaser unabase sólida,fue RichardDedekindenel sigloXIX.Este losderivóde unaserie de postulados(lo que implicabaque laexistenciadel conjuntode númerosnaturalesse dabaporcierta), que despuésprecisóPeanodentrode unalógicade segundoorden,resultandoasílos famososcincopostuladosque llevansunombre.Frege fue superioraambos, demostrandolaexistenciadel sistemade númerosnaturalespartiendode principiosmás fuertes.Lamentablemente lateoríade Frege perdió,porasí decirlo,sucredibilidadyhubo que buscar un nuevométodo.Fue Zermeloquiendemostrólaexistenciadel conjuntode númerosnaturales,dentrode suteoríade conjuntosy principalmentemediante el usodel axiomade infinitudque,conunamodificaciónde este hechaporAdolf Fraenkel,permite construirel conjuntode númerosnaturalescomoordinalessegúnvonNeumann.