SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
Los naturales.
 Un número natural es cualquiera de los números que
 se usan para contar los elementos de un conjunto.
 Reciben ese nombre porque fueron los primeros que
 utilizó el ser humano para la enumeración.
Números enteros
 Los números enteros son un conjunto de números que
 incluye a los números naturales distintos
 de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números
 naturales (..., −3, −2, −1) y al cero, 0.
Números racionales.
 En matemática, se llama número racional a
 todo número que puede representarse como
 el cociente de dos números enteros (más
 precisamente, un entero y un natural positivo ) es
 decir, una fracción común a/b con numerador a y
 denominador b distinto de cero.
Números irracionales.
 En matemáticas, un número irracional es un número
 que no puede ser expresado como una
 fracción , donde y son enteros, con diferente de cero y
 donde esta fracción es irreducible.
Números reales
 Los números reales (designados por R) incluyen
  tanto a los números racionales (positivos y
  negativos y el cero) como a los números
  irracionales (trascendentes, algebraicos), que no se
 pueden expresar de manera fraccionaria y tienen
 infinitas cifras decimales no periódicas.
Números complejos.
Describe la suma de un número real y un número
 imaginario .
Los números complejos se utilizan en todos los
 campos de las matemáticas, en muchos de la
 física ,mecánica cuántica y en ingeniería, por su
 utilidad     para    representar       las  ondas
 electromagnéticas y la corriente eléctrica.
Número imaginario.
Es un número complejo cuya parte real es igual a
 cero.
Convencionalmente, se le llama imaginario puro, o
 simplemente imaginario, si el contexto no se
 presta a confusión; de otro modo, los
 términos    número      imaginario  y    número
 complejo quieren decir lo mismo.
Su utilidad.
 En la vida real los números se utilizan de diversas
    formas, he aquí algunas de ellas:
   Como secuencia verbal.
   Para contar.
   Para expresar una cantidad de objetos.
   Para medir.
   Para marcar una posición.
   Como codigo o simbolo.
   Y en algunos casos como varios significados a la vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Ociel Lopez Jara
 
Diferencias entre números reales y números racionales
Diferencias entre números reales y números racionalesDiferencias entre números reales y números racionales
Diferencias entre números reales y números racionales
Ana Puentes
 
Equivalencia logica
Equivalencia logicaEquivalencia logica
Equivalencia logica
Jose Sosa
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
JesusCarrero7
 
Resolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulosResolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulos
Sabrina Dechima
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosLucila Paz
 
Logaritmos.ppt
Logaritmos.pptLogaritmos.ppt
Logaritmos.ppt
huevitobass
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Frecuencia estadística
Frecuencia estadística Frecuencia estadística
Frecuencia estadística Ricardo Muzante
 
2. frecuencia absoluta y relativa
2. frecuencia absoluta y relativa2. frecuencia absoluta y relativa
2. frecuencia absoluta y relativa
Héctor Maqueda Segura
 
Angulos entre paralelas
Angulos entre paralelasAngulos entre paralelas
Angulos entre paralelas
Juliana Isola
 
Operadores Matemáticos
Operadores MatemáticosOperadores Matemáticos
Operadores MatemáticosEnrique Vargas
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNluzalbapalomino
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Jorge Villa
 
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
pepeduran8
 

La actualidad más candente (20)

Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Números Irracionales
Números IrracionalesNúmeros Irracionales
Números Irracionales
 
Diferencias entre números reales y números racionales
Diferencias entre números reales y números racionalesDiferencias entre números reales y números racionales
Diferencias entre números reales y números racionales
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Equivalencia logica
Equivalencia logicaEquivalencia logica
Equivalencia logica
 
Aplicación de derivadas
Aplicación de derivadasAplicación de derivadas
Aplicación de derivadas
 
Resolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulosResolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulos
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Logaritmos.ppt
Logaritmos.pptLogaritmos.ppt
Logaritmos.ppt
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Frecuencia estadística
Frecuencia estadística Frecuencia estadística
Frecuencia estadística
 
2. frecuencia absoluta y relativa
2. frecuencia absoluta y relativa2. frecuencia absoluta y relativa
2. frecuencia absoluta y relativa
 
Angulos entre paralelas
Angulos entre paralelasAngulos entre paralelas
Angulos entre paralelas
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Operadores Matemáticos
Operadores MatemáticosOperadores Matemáticos
Operadores Matemáticos
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
 

Similar a La importancia de los números y el conteo

GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESGTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESEDER JOSÉ
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de númerosEvelyn
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
FR GB
 
Conjunto Numérico
Conjunto NuméricoConjunto Numérico
Conjunto Numérico
teodosiapea
 
Conjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptxConjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptx
Edgar R Gimenez
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
Lely
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
Evelyn
 
Conjuntos numéricos.pptx
Conjuntos numéricos.pptxConjuntos numéricos.pptx
Conjuntos numéricos.pptx
AndersonRodriguez90
 
Trabajo matematicas recuperacion
Trabajo matematicas recuperacionTrabajo matematicas recuperacion
Trabajo matematicas recuperacion
aoscar1989
 
Conjunto de Números
Conjunto de NúmerosConjunto de Números
Conjunto de Números
Manuel Morales
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
gabriel plaza
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Dulce Neniz
 
Conjunto de Números
Conjunto de NúmerosConjunto de Números
Conjunto de Númerosguest3955d2
 
Recuperacion matematicas
Recuperacion matematicasRecuperacion matematicas
Recuperacion matematicas
Esmeralda Sandoval
 
Recuperacion matematicas
Recuperacion matematicasRecuperacion matematicas
Recuperacion matematicas
Esmeralda Sandoval
 
Matematicas recupero
Matematicas recuperoMatematicas recupero
Matematicas recupero
Esmeralda Sandoval
 

Similar a La importancia de los números y el conteo (20)

GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESGTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Numero
NumeroNumero
Numero
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Conjunto Numérico
Conjunto NuméricoConjunto Numérico
Conjunto Numérico
 
Conjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptxConjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptx
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
 
Conjuntos numéricos.pptx
Conjuntos numéricos.pptxConjuntos numéricos.pptx
Conjuntos numéricos.pptx
 
Trabajo matematicas recuperacion
Trabajo matematicas recuperacionTrabajo matematicas recuperacion
Trabajo matematicas recuperacion
 
Conjunto de Números
Conjunto de NúmerosConjunto de Números
Conjunto de Números
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Conjunto de Números
Conjunto de NúmerosConjunto de Números
Conjunto de Números
 
Recuperacion matematicas
Recuperacion matematicasRecuperacion matematicas
Recuperacion matematicas
 
Recuperacion matematicas
Recuperacion matematicasRecuperacion matematicas
Recuperacion matematicas
 
Matematicas recupero
Matematicas recuperoMatematicas recupero
Matematicas recupero
 
Recuperacion matematicas
Recuperacion matematicasRecuperacion matematicas
Recuperacion matematicas
 
Recuperacion matematicas
Recuperacion matematicasRecuperacion matematicas
Recuperacion matematicas
 

La importancia de los números y el conteo

  • 1.
  • 3. Los naturales.  Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque fueron los primeros que utilizó el ser humano para la enumeración.
  • 4. Números enteros  Los números enteros son un conjunto de números que incluye a los números naturales distintos de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números naturales (..., −3, −2, −1) y al cero, 0.
  • 5. Números racionales.  En matemática, se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos números enteros (más precisamente, un entero y un natural positivo ) es decir, una fracción común a/b con numerador a y denominador b distinto de cero.
  • 6. Números irracionales.  En matemáticas, un número irracional es un número que no puede ser expresado como una fracción , donde y son enteros, con diferente de cero y donde esta fracción es irreducible.
  • 7. Números reales  Los números reales (designados por R) incluyen tanto a los números racionales (positivos y negativos y el cero) como a los números irracionales (trascendentes, algebraicos), que no se pueden expresar de manera fraccionaria y tienen infinitas cifras decimales no periódicas.
  • 8. Números complejos. Describe la suma de un número real y un número imaginario . Los números complejos se utilizan en todos los campos de las matemáticas, en muchos de la física ,mecánica cuántica y en ingeniería, por su utilidad para representar las ondas electromagnéticas y la corriente eléctrica.
  • 9. Número imaginario. Es un número complejo cuya parte real es igual a cero. Convencionalmente, se le llama imaginario puro, o simplemente imaginario, si el contexto no se presta a confusión; de otro modo, los términos número imaginario y número complejo quieren decir lo mismo.
  • 10. Su utilidad.  En la vida real los números se utilizan de diversas formas, he aquí algunas de ellas:  Como secuencia verbal.  Para contar.  Para expresar una cantidad de objetos.  Para medir.  Para marcar una posición.  Como codigo o simbolo.  Y en algunos casos como varios significados a la vez.