SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE MEXICO
BLOQUE 1:
LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LACON FORMACION
               DE NUEVA ESPAÑA
ALUMNO:
Marcos Eduardo Arroyo Salazar
PROFESOR:
Luis Arturo Ramírez Gonzales




                      1

Culturas de Mesoamérica.
1


CULTURAS      SE ACENTARON      TENIAN EN COMUN
olmecas                                    AGRICULTURA

teotihuacanos                              RELIGION POLITEISTA

Toltecas                                   ARTITECTURA
                    MESOAMERICA            ASTRONOMIA
Mixteca

                                           MATEMATICAS
Zapoteca

mayas

 Aztecas




PERIODOS:

*PRECLASICO:2000 AL 200

*CLASICO: 200 AL 900

*POSCLASICO: 900 AL 1521




Cultura olmeca             1500-1900
Se asentaron al sur del estado de Veracruz y tabasco su nombre
significa habitantes de la región de hule sus principales ciudades y
centros ceremoniales fueron san Lorenzo, la venta y tres zapotes
además utilizaban una escritura ideográfica.

UBICACION




Cabezas colosales




Toltecas 900 - 1200
Se asentaron en hidalgo y tulaempezaron a utilizar la metalurgia
(fundición de metal) a demás utilizaban bastante la astronomía su
principal ciudad fue Tollan-Xicocotitlan además construyeron los
atlantes de tula

UBICACIÓN




   ATLANTES DE TULA




MIXTECA-ZAPOTECA                    900-1521
Los mixtecos son uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica.
Su lengua pertenece al grupo de lenguas mixtecanas, emparentadas
con el zapoteco y el otomí.Su nombre significa gente de las nubes
se asentaron en Oaxaca, guerrero y puebla su principal ciudad fue
monte alban tenían su propia escritura además estudiaban las
matemáticas y la astronomía

Ubicación




Monte Albán




PUREPECHAS                     1200-1600
Los purépechasson un pueblo indígena que habita primordialmente
en el estado de Michoacán, México, que fueron conocidos como los
michoacas o michoacanos en su etimología náhuatl, como habitantes
del Michhuacan (lugar de pescados), y que también habitaron en los
estados de Guanajuato y Guerrero, en México. Actualmente
también existen grupos purépechas que han migrado y se han
establecido en otros estados de la República Mexicana como
Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal,
Colima y Baja California sus principales ciudades son tzinzunzant y
patzcuaro

                                           tzinzunzant




AZTECAS                   1325-1521
Los mexicas llamados en la historiografía tradicional aztecas2 —
fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México-
Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se
convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que
conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de
Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la
actual Ciudad de México, y que corresponde a la ubicación
geográfica de la misma. Aliados con otros pueblos de la cuenca
lacustre del valle de México — Tlacopan y Texcoco —, los mexicas
sometieron a varios pueblos indígenas que se asentaron en el centro
y sur del territorio actual de México agrupados territorialmente en
altépetl.




                                      IMPERIO MEXICA




MAYAS 1200-1500
La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada
Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice,
Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del
sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y
Yucatán,Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron
cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas
diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la
historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más
importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial.

Lugar donde se asentaron los mayas       palenque




Llegada de los conquistadores
Diego Velásquez (gobernador de cuaba) patrocino las expediciones
de

Fco. hernandez de cordoba         1517

Juan Grijalva     1518

Hernan cortes     1519

El 11 de abril de 1519 hernan cortes funda la villa rica de la vera
cruz para renunciar al patrocinio de diego velazquesen esta cuando
llegaron los españoles los indígenas les temian a los caballos ya que
ellos solo conocían a los
perros,guajolotes,conejos,jabalines,pumas,jaguares y peces




                            La alabarda es un arma enastada de astil de
madera de unos dos metros de longitud y que tiene en su "cabeza de
armas




PELICULA
El 13 de octubre de 1492 se descubre america después en 15170
francisco Hernández de córdoba llega costas americanas un año después
llego a tierra juan Grijalva y en abril de 1519 llega hernan cortes y funda
la villa de la Veracruz el 11 de abril de 1519 para renunciar al patrocinio
de diego velazques ahí llego un patrocinador del imperio mexica ya que en
su calendario decía que ese dia regresaría Quetzalcóatl de la muerte por
eso le enviaron varios regalos a cortes cortes al ver los regalos tan
valiosos hechos deoro avanzo a Tenochtitlan aliándose con el mayor
enemigo de los mexicas los tlaxcaltecas y el 8 de noviembre de 1519
llegaron donde Moctezuma los recibió en el palacio de axayacatl donde a
los españoles los tenían casi como prisioneros hasta que en una cena
cortes tomo como prisionero a Moctezuma asi duraron varios meses
haciendo que el imperio se debilitara hasta que llego panfilo de narvaez
para apresar a cortes por traición este dia los mexicas hacían una fiesta
a todo sus dioses asi que panfilo de narvaez los manda a matar haciendo
que el pueblo mexica se rebelara cortes al ver que los atacarían saco a
Moctezuma a la azotea para calmar a su pueblo pero recibe una pedrada
y muere asi que con la muerte de moctezauma asume el poder cuitlahuac
y ataca a los españoles casi todos los españoles murieron ahogados en el
lago y otros a manos de los mexicas pero cortes logro escapar algunos
historiadores dicen que cortes llora debajo de un árbol este dia se le
conoce como la noche triste asi cortes regreso a Veracruz y desarmo sus
barcos para hacer barcos mas pequeños que cupieran en el lago para
rodear a Tenochtitlan asi haría que no les llegara alimento haciendo que
el imperio se debilitara y además los indígenas contrajeron varicela
haciendo que varios murieran entre ellos cuitlahuac asumió el poder
Cuauhtémoc pero so reinado duro poco ya que el 13 de agosto 1521
cuauhtemoc se rinde y la gran Tenochtitlan cae.

FUNDACION DE VALLE DE SANTIAGO
Los frailes que llegaron a evangelizar a
america fueron

FRANCISCANOS           1523

DOMINICOS             1526

AGUSTINOS             1533

JESUISTAS              1517

FUNDACION DE VALLE

28 DE MAYO DE 1607 POR
CRISTOBAL MARTINEZ Y JUAN
FERNANDEZ




TEMA DE REFLEXION
LAS INNOVACIONES AGROPECUARIAS Y
LA TECNOLOGIA MINERA
Al conquistar los españoles tuvieron que traer sus
alimentos ya que ellos no estaban acostumbrados a
comer lo que había en tierras americanas como el maíz,
Aguacate, amaranto y cacahute por que tuvieron que
transformar con nuevas maquinarias y animales para asi
poder tener sus alimentos en america.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAStevenLopez111
 
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanasPoblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanasEsperam
 
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla...
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla...Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla...
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla...54r1t4
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicasGaby Duenas
 
Tlahuicas
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicasrrchava
 
chichimecas-olmecas
chichimecas-olmecaschichimecas-olmecas
chichimecas-olmecasAna Vergara
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época PrecolombinaLaura Díaz
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombinacata2001
 
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosPpt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosClaudio Villarroel Vidal
 
Cultura tlahuica
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuicaSiux Garcia
 
Exposicion era precolombina republica dominicana
Exposicion era precolombina republica dominicanaExposicion era precolombina republica dominicana
Exposicion era precolombina republica dominicanaJuan Eduardo Diaz Mendez
 
Culturas de méxico actuales
Culturas de méxico actualesCulturas de méxico actuales
Culturas de méxico actualesbreiktor
 
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaCultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaPaloma Pintos
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
 
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
 
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanasPoblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla...
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla...Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla...
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla...
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Tlahuicas
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicas
 
chichimecas-olmecas
chichimecas-olmecaschichimecas-olmecas
chichimecas-olmecas
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosPpt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
 
Cultura tlahuica
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuica
 
Exposicion era precolombina republica dominicana
Exposicion era precolombina republica dominicanaExposicion era precolombina republica dominicana
Exposicion era precolombina republica dominicana
 
Oaxaca prehispanico
Oaxaca prehispanicoOaxaca prehispanico
Oaxaca prehispanico
 
El México Antiguo
El México Antiguo El México Antiguo
El México Antiguo
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
 
Culturas de méxico actuales
Culturas de méxico actualesCulturas de méxico actuales
Culturas de méxico actuales
 
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaCultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - Zapoteca
 

Destacado

Manualde javabasico
Manualde javabasicoManualde javabasico
Manualde javabasicoRobert Wolf
 
Referentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la músicaReferentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la músicaLaura Tarazaga
 
Personajes famosos de la historia de la
Personajes famosos de la historia de laPersonajes famosos de la historia de la
Personajes famosos de la historia de lasabelalourido
 
Referentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la músicaReferentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la músicaLaura Tarazaga
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativasDianitha Blake
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Dianitha Blake
 
La tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidianaLa tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidianacruzazul97
 
WLE Exeter Library 19th nov
WLE Exeter Library 19th novWLE Exeter Library 19th nov
WLE Exeter Library 19th novGet up to Speed
 
El conflicto sobre la educación ... equipo #1
El conflicto sobre la educación ... equipo #1El conflicto sobre la educación ... equipo #1
El conflicto sobre la educación ... equipo #1Dianitha Blake
 
Stand out on social media dartington 01.09
Stand out on social media   dartington 01.09Stand out on social media   dartington 01.09
Stand out on social media dartington 01.09Get up to Speed
 
【kintone hive 上海】天津ネットワーク様講演資料_160918
【kintone hive 上海】天津ネットワーク様講演資料_160918【kintone hive 上海】天津ネットワーク様講演資料_160918
【kintone hive 上海】天津ネットワーク様講演資料_160918Cybozucommunity
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativaZuzej Massi
 
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointTrabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointRognysMontalvoDiaz2810
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativasDianitha Blake
 
Tema 7 desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gio
Tema 7   desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gioTema 7   desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gio
Tema 7 desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gioRobert Wolf
 
Curb to core White Paper
Curb to core White PaperCurb to core White Paper
Curb to core White PaperRyan Hadden
 

Destacado (18)

Manualde javabasico
Manualde javabasicoManualde javabasico
Manualde javabasico
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Referentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la músicaReferentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la música
 
Personajes famosos de la historia de la
Personajes famosos de la historia de laPersonajes famosos de la historia de la
Personajes famosos de la historia de la
 
Referentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la músicaReferentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la música
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
 
La tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidianaLa tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidiana
 
WLE Exeter Library 19th nov
WLE Exeter Library 19th novWLE Exeter Library 19th nov
WLE Exeter Library 19th nov
 
El conflicto sobre la educación ... equipo #1
El conflicto sobre la educación ... equipo #1El conflicto sobre la educación ... equipo #1
El conflicto sobre la educación ... equipo #1
 
Stand out on social media dartington 01.09
Stand out on social media   dartington 01.09Stand out on social media   dartington 01.09
Stand out on social media dartington 01.09
 
【kintone hive 上海】天津ネットワーク様講演資料_160918
【kintone hive 上海】天津ネットワーク様講演資料_160918【kintone hive 上海】天津ネットワーク様講演資料_160918
【kintone hive 上海】天津ネットワーク様講演資料_160918
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointTrabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Tema 7 desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gio
Tema 7   desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gioTema 7   desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gio
Tema 7 desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gio
 
Curb to core White Paper
Curb to core White PaperCurb to core White Paper
Curb to core White Paper
 

Similar a Historia de mexico

Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIILacanastademanzanas
 
Mayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecasMayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecasSandra Niebles
 
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICASLOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICASyasminhernandez63
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaQW46
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaQW7476
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecamar900
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiaaalc
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoH. Ayuntamiento
 
Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Sandra Niebles
 
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en MéxicoUnidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en MéxicoEdgar Avila
 
Apuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicanoApuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicanoAbogado Morelos
 
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologiaTribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologiaaurelio134
 

Similar a Historia de mexico (20)

Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
aztecas.pdf
aztecas.pdfaztecas.pdf
aztecas.pdf
 
aztecas.pdf
aztecas.pdfaztecas.pdf
aztecas.pdf
 
Mayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecasMayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecas
 
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICASLOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cult exist.
Cult exist.Cult exist.
Cult exist.
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
 
Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°
 
Cultura mexica
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
 
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en MéxicoUnidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
 
Apuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicanoApuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicano
 
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologiaTribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Incas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecasIncas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecas
 

Historia de mexico

  • 1. HISTORIA DE MEXICO BLOQUE 1: LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LACON FORMACION DE NUEVA ESPAÑA ALUMNO: Marcos Eduardo Arroyo Salazar PROFESOR: Luis Arturo Ramírez Gonzales 1 Culturas de Mesoamérica. 1 CULTURAS SE ACENTARON TENIAN EN COMUN
  • 2. olmecas AGRICULTURA teotihuacanos RELIGION POLITEISTA Toltecas ARTITECTURA MESOAMERICA ASTRONOMIA Mixteca MATEMATICAS Zapoteca mayas Aztecas PERIODOS: *PRECLASICO:2000 AL 200 *CLASICO: 200 AL 900 *POSCLASICO: 900 AL 1521 Cultura olmeca 1500-1900 Se asentaron al sur del estado de Veracruz y tabasco su nombre significa habitantes de la región de hule sus principales ciudades y
  • 3. centros ceremoniales fueron san Lorenzo, la venta y tres zapotes además utilizaban una escritura ideográfica. UBICACION Cabezas colosales Toltecas 900 - 1200 Se asentaron en hidalgo y tulaempezaron a utilizar la metalurgia (fundición de metal) a demás utilizaban bastante la astronomía su
  • 4. principal ciudad fue Tollan-Xicocotitlan además construyeron los atlantes de tula UBICACIÓN ATLANTES DE TULA MIXTECA-ZAPOTECA 900-1521 Los mixtecos son uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica. Su lengua pertenece al grupo de lenguas mixtecanas, emparentadas
  • 5. con el zapoteco y el otomí.Su nombre significa gente de las nubes se asentaron en Oaxaca, guerrero y puebla su principal ciudad fue monte alban tenían su propia escritura además estudiaban las matemáticas y la astronomía Ubicación Monte Albán PUREPECHAS 1200-1600 Los purépechasson un pueblo indígena que habita primordialmente en el estado de Michoacán, México, que fueron conocidos como los michoacas o michoacanos en su etimología náhuatl, como habitantes
  • 6. del Michhuacan (lugar de pescados), y que también habitaron en los estados de Guanajuato y Guerrero, en México. Actualmente también existen grupos purépechas que han migrado y se han establecido en otros estados de la República Mexicana como Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal, Colima y Baja California sus principales ciudades son tzinzunzant y patzcuaro tzinzunzant AZTECAS 1325-1521 Los mexicas llamados en la historiografía tradicional aztecas2 — fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México- Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se
  • 7. convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual Ciudad de México, y que corresponde a la ubicación geográfica de la misma. Aliados con otros pueblos de la cuenca lacustre del valle de México — Tlacopan y Texcoco —, los mexicas sometieron a varios pueblos indígenas que se asentaron en el centro y sur del territorio actual de México agrupados territorialmente en altépetl. IMPERIO MEXICA MAYAS 1200-1500 La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del
  • 8. sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán,Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. Lugar donde se asentaron los mayas palenque Llegada de los conquistadores
  • 9. Diego Velásquez (gobernador de cuaba) patrocino las expediciones de Fco. hernandez de cordoba 1517 Juan Grijalva 1518 Hernan cortes 1519 El 11 de abril de 1519 hernan cortes funda la villa rica de la vera cruz para renunciar al patrocinio de diego velazquesen esta cuando llegaron los españoles los indígenas les temian a los caballos ya que ellos solo conocían a los perros,guajolotes,conejos,jabalines,pumas,jaguares y peces La alabarda es un arma enastada de astil de madera de unos dos metros de longitud y que tiene en su "cabeza de armas PELICULA
  • 10. El 13 de octubre de 1492 se descubre america después en 15170 francisco Hernández de córdoba llega costas americanas un año después llego a tierra juan Grijalva y en abril de 1519 llega hernan cortes y funda la villa de la Veracruz el 11 de abril de 1519 para renunciar al patrocinio de diego velazques ahí llego un patrocinador del imperio mexica ya que en su calendario decía que ese dia regresaría Quetzalcóatl de la muerte por eso le enviaron varios regalos a cortes cortes al ver los regalos tan valiosos hechos deoro avanzo a Tenochtitlan aliándose con el mayor enemigo de los mexicas los tlaxcaltecas y el 8 de noviembre de 1519 llegaron donde Moctezuma los recibió en el palacio de axayacatl donde a los españoles los tenían casi como prisioneros hasta que en una cena cortes tomo como prisionero a Moctezuma asi duraron varios meses haciendo que el imperio se debilitara hasta que llego panfilo de narvaez para apresar a cortes por traición este dia los mexicas hacían una fiesta a todo sus dioses asi que panfilo de narvaez los manda a matar haciendo que el pueblo mexica se rebelara cortes al ver que los atacarían saco a Moctezuma a la azotea para calmar a su pueblo pero recibe una pedrada y muere asi que con la muerte de moctezauma asume el poder cuitlahuac y ataca a los españoles casi todos los españoles murieron ahogados en el lago y otros a manos de los mexicas pero cortes logro escapar algunos historiadores dicen que cortes llora debajo de un árbol este dia se le conoce como la noche triste asi cortes regreso a Veracruz y desarmo sus barcos para hacer barcos mas pequeños que cupieran en el lago para rodear a Tenochtitlan asi haría que no les llegara alimento haciendo que el imperio se debilitara y además los indígenas contrajeron varicela haciendo que varios murieran entre ellos cuitlahuac asumió el poder Cuauhtémoc pero so reinado duro poco ya que el 13 de agosto 1521 cuauhtemoc se rinde y la gran Tenochtitlan cae. FUNDACION DE VALLE DE SANTIAGO
  • 11. Los frailes que llegaron a evangelizar a america fueron FRANCISCANOS 1523 DOMINICOS 1526 AGUSTINOS 1533 JESUISTAS 1517 FUNDACION DE VALLE 28 DE MAYO DE 1607 POR CRISTOBAL MARTINEZ Y JUAN FERNANDEZ TEMA DE REFLEXION
  • 12. LAS INNOVACIONES AGROPECUARIAS Y LA TECNOLOGIA MINERA Al conquistar los españoles tuvieron que traer sus alimentos ya que ellos no estaban acostumbrados a comer lo que había en tierras americanas como el maíz, Aguacate, amaranto y cacahute por que tuvieron que transformar con nuevas maquinarias y animales para asi poder tener sus alimentos en america.