SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Premio Obras Cemex en Colombia
El Premio Obras CEMEX es una iniciativa que nació en México en 1991 con la
intención de reconocer y premiar anualmente a los mejores exponentes de la
construcción. Su objetivo principal es incentivar a pequeñas, medianas y grandes obras
construidas en la actualidad y que se destaquen por sus soluciones constructivas,
técnicas, estéticas y de sostenibilidad.
Colombia participa en Premio Obra CEMEX desde 2005, y desde entonces ha ocupado
primeros lugares en todas las versiones en las que ha concursado (2005 - 2012). Las
categorías del premio en Colombia son: Habitacional, Institucional / Industrial,
Infraestructura/Urbanismo y Vivienda de Interés Social.
Con una amplia acogida del sector de la construcción, representada en la presentación de 33
proyectos, se realizó el primer Premio Obras CEMEX Colombia 2005, que dejó como ganadores
al conjunto Residencial Altagracia y la remodelación de la Plaza España en Bogotá.
Plaza España
La Plaza España obtuvo el primer lugar en la categoría de infraestructura y según el
concepto del jurado "es la demostración clara y contundente de la forma como se puede
hacer renovación urbana cambiando, mediante elementos simples y sin derroche, la
vocación de un sitio sórdido por un espacio que genere en ámbito de habitabilidad para
la gente".
Agrega que "los cubos en concreto dan validación social al espacio público" y destaca
que su renovación rescató la fachada de las edificaciones aledañas, como el Hospital
San José, enmarcando y dando vida y notoriedad a estos edificios que habían perdido su
protagonismo".
La remodelación de la Plaza España de Bogotá estuvo a cargo del consorcio
conformado por la Constructora Colpatria, Diseño Urbano S.A. y Juan Guillermo
Cleves; el diseño arquitectónico estuvo a cargo del Taller Espacio Público y la autoría
principal corresponde al arquitecto Juan Guillermo Cleves Infante.
Conjunto residencial Altagracia
El jurado señaló que este conjunto residencial, ubicado en Ciudad Salitre, crea una
presencia urbana adecuada dada su magnitud, genera un espacio libre comunitario en el
centro que, como en una casa de patio, convoca para que todos puedan participar y
resuelve muy bien las distancias entre fachadas.
Agrega que "el uso extenso de materiales a la vista, que como el concreto resultan
nuevos culturalmente, constituye de alguna manera un posible riesgo de aceptación, por
lo que es de resaltar la disposición de sus promotores y diseñadores al asumir que un
buen manejo lleva a un resultado del proyecto de gran calidad de vida".
Destaca que se trata de una propuesta franca del manejo de concreto y que plantea una
respuesta muy adecuada a la solución de la vivienda media, un tema de gran vigencia en
el mundo.
Apiros Ltda. es la firma propietaria, mientras el diseño arquitectónico pertenece a MGP
Arquitectura y Urbanismo, cuyos autores principales son Juan Ignacio Muñoz y Felipe
González-Pacheco.
2006
Con el aporte de diferentes construcciones representantes del diseño y la ingeniería
colombiana, se dio lugar al segundo Premio Obras CEMEX Colombia 2006 que luego
del éxito en la primera versión nacional, logró captar la atención y reconocimiento en el
sector de la construcción.
Casa Suesca en la categoría habitacional, el puente entre Barrancabermeja y Yondó
sobre el Río Magdalena en infraestructura y el edificio Julio Garavito de la Escuela
Colombiana de Ingeniería en institucional, se convirtieron en los ganadores de esta
segunda edición de lo mejor de la arquitectura e ingeniería colombiana, compitiendo
con 20 obras participantes.
Un comité interinstitucional de CEMEX Colombia estudió los proyectos presentados y
los catalogó de acuerdo a los requisitos y categorías establecidas en la convocatoria para
luego someterlos a la evaluación del jurador calificador.
Categoría habitacional
Casa Suesca, cuyo diseño y construcción estuvo a cargo de Billy Goebertus Arquitectos
Asociados, logró el sueño de muchos amantes de la naturaleza: Estar dentro de la casa
sintiendo que está afuera disfrutando del paisaje, gracias a una inserción en la naturaleza
de manera respetuosa y apoyado en el uso de concreto y la madera. La separación entre
lo natural y lo artificial se logró colgando la casa a un muro en bloque de concreto
estructural visto, como único contacto con el terreno.
Los proyectos que llegaron a la final de esta categoría fueron:
 Edificio estudio 84, que se destaca por unas condiciones de implantación difícil en un
lote pequeño del que aprovecha la topografía para lograr que el concreto haga parte
de los acabados.
 Casa Diego, localizada en los cerros de Bogotá con pendiente superior al 100%, que
requirió de los equipos de bombeo y material de CEMEX para facilitar su construcción.
Categoría industrial / institucional
Escuela Colombiana de ingeniería "Julio Garavito", a cargo de Rafael Esguerra
Arquitectos y Construcciones Obycon S:A. La Escuela es un complejo de cuatro
edificios de aulas, parqueaderos y biblioteca integrados a través de un sistema de
plazoletas, senderos y recorridos que le dan forma a la ciudad universitaria. La novedad
del proyecto son dos elementos macizos laterales o muros de concreto de tan sólo 12
centímetros que fueron fundidos en el sitio y que, como efecto de sus capacidades
estructurales, permitió la eliminación de las columnas y los pórticos tradicionalmente
utilizados.
En opinión del jurado calificador del II premio obras CEMEX, esta categoría fue la más
reñida junto a la obra:
 Planta agroindustrial Molinos El Lobo, ubicada en Mosquera Cundinamarca, clara
muestra de producción industrial sostenible, respetuosa del entorno en el que se
encuentra la planta de producción.
Categoría de infraestructura
Puente entre Barrancabermeja (Santander) y Yondó (Antioquia) sobre el río
Magdalena, por su adaptación al paisaje en el que se construyó, el uso de pocos
elementos y su manera como enmarca y embellece el río Magdalena. Es una obra del
Instituto Nacional de Vías (Invías); el diseño estructural es de Darío Farías y CIA y el
constructor fue Conconcreto.
El jurado calificador consideró que el puente "toma realmente la oportunidad de hacer
de una obra algo muy emocionante" y destacó la capacidad para superar condiciones
difíciles del entorno como el transporte de materiales, el clima y la topografía.
Los finalistas en esta categoría fueron:
 Viaducto que conecta la avenida Suba con la avenida Boyacá construido por
transmilenio, en el que se destaca la gran inteligencia de los constructores para
diseñar un sistema de construcción por etapas con el fin de no afectar el tráfico
vehicular.
 Viaducto Quebrada Cerrajosa en la carretera Cajamarca – Ibagué, iniciativa del INVIAS,
cuya construcción estuvo a cargo del Consorcio Puentes Eje Cafetero, y que se
extiende por 184,2 metros agilizando la movilidad hacia las ciudades del eje cafetero.
2007
Como un éxito rotundo fue catalogada por los asistentes la ceremonia de premiación de
la tercera versión de premio obras CEMEX en Colombia. El evento se realizó el 11 de
mayo de 2007 en la Biblioteca Virgilio Barco, donde resultaron ganadores "Los
Condominios I Tierra Buena", en la categoría habitacional y los "Cenizarios del
Gimnasio Moderno" en la categoría institucional. La categoría infraestructura fue
declarada desierta.
Se otorgó igualmente, una mención especial en la categoría Institucional / Industrial a la
obra Bloque 19 - Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, de
Construcciones Civiles y Pavimentos S.A. - CONCYPA S.A. y cuyo diseño
arquitectónico estuvo a cargo de Clemencia Wolf.
Para esta versión del Premio en Colombia, se presentaron un total de 22 obras y se
entregó por primera vez el premio Vida y Obra al constructor Plinio Alarcón, un
hombre que ha consagrado su vida a la creación y diseño de innumerables obras de
ingeniería.
Obras ganadoras
» Los Condominios I Tierra Buena
Constructor: NORCO S.A.
Diseño arquitectónico: Arq. Javier Ospina Zuluaga
Memoria Descriptiva: El planteamiento genera un modelo que atiende las necesidades
habitacionales de la población con ingreso familiar entre 1 y 1.5 salarios mínimos
legales mensuales, enmarcado dentro del concepto de vivienda digna; permitiendo
generar un entorno amable y seguro para sus residentes; no sólo desde el aspecto visual
en todo su conjunto si no también con el espíritu de atender las condiciones esenciales
para satisfacer las necesidades especificas de este grupo poblacional. El proyecto
entrega una vivienda de primera calidad tanto en diseño como en materiales y técnicas
constructivas. Una premisa fundamental en la concepción de la agrupación, es ofrecer al
comprador un precio que permita que la cuota mensual que se programa para el crédito
hipotecario esté por debajo del valor del canon de arrendamiento que habitualmente el
comprador paga. Se plantea un proyecto para desarrollar en tres etapas donde
Condominios I, es la primera de éstas. Este proyecto se establece en el terreno
paramentando las vías y el espacio público, dejando en su interior una disposición más
informal; imprimiendo así orden y variedad al conjunto donde se recrean una serie de
espacios y senderos que enriquecen en general toda la urbanización tratando de guardar
una adecuada proporción entre lo ocupado por las edificaciones y las áreas libres.
» Cenizarios del gimnasio moderno
Constructor: Servicio integral de ingeniería Ltda - Ribon Perry & CIA
Diseño arquitectónico: Christian Binkele
Memoria Descriptiva: en los predios del Gimnasio Moderno, en la ciudad de Bogotá,
al pie de la Capilla de los Santos Apóstoles, se desarrolló un proyecto para honrar la
memoria de los difuntos en un lugar donde se albergan las cenizas. Los cenizarios del
Gimnasio Moderno cuentan con 586 urnas, es una obra donde se destaca la bondad del
concreto aprovechándose de las diferentes texturas y colores producto de las formaletas
y los prefabricados. La obra logra una perfecta integración con el medio que la rodea.
Se destaca el trabajo conjunto de diseño arquitectónico, estructura, instalaciones y
construcción.
2008
La ceremonia de premiación de la cuarta versión del Premio Obras CEMEX, se realizó
el 23 de mayo de 2008 en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá, donde
resultaron ganadores la Casa Halcón Cazador en la categoría Habitacional, el Edificio
Mario Laserna de la Universidad de Los Andes en la categoría Institucional/Industrial, y
Metrocable Nuevo Occidente en la categoría Infraestructura/Urbanismo.
Por primera vez, se incluyó la categoría de Vivienda de Interés Social,en la cual se
entregaron dos menciones especiales a los siguientes obras: Urbanización Senderos de
Funza I y II y Conjunto Cerrado Condados de La Sabana.
Obras ganadoras
» Habitacional
Halcón Cazador
Ubicación: Vereda Torca, Cundinamarca – Colombia
Superficie de construcción: 299, 44 m²
Representante de la obra: María Elvira Madriñán
Construcción: De Valdenebro Ingenieros Ltda.
Proyecto arquitectónico: Arq. Rogelio Salmona
Diseño estructural: De Valdenebro Ingenieros Ltda.
» Institucional / Industrial
Edificio Mario Laserna – Universidad de Los Andes
Ubicación: Bogotá D.C., Colombia
Superficie de construcción: 37.673 m²
Representante de la obra: Universidad de Los Andes
Gerencia de obra: Payc S.A.
Construcción de estructura: Civilia S.A.
Proyecto arquitectónico: U.T. Javier Vera, Marco A. Montes, Oscar Mesa, Gabriel
Jaime Giraldo
Diseño estructural: P&D – Proyectos y Diseños Ltda.
» Infraestructura
Metrocable Nuevo Occidente
Ubicación: Medellín, Antioquia – Colombia
Superficie de construcción: 12.750 m²
Representante de la obra: Juan Luis Artistizábal Vélez
Construcción: Conconcreto S.A.
Proyecto arquitectónico: Metro de Medellín (Patricia Bustamente – Edison Escobar)
Diseño estructural: ICC Juan Fernando Mesa - Mauricio Marín
2009
El 22 de mayo en La Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, se realizó la ceremonia de
premiación de la quinta versión del Premio Obras CEMEX, donde resultaron ganadores
el Conjunto Residencial Patios de la Flora en la categoría Habitacional, la Planta
Industrial Quala Fase I y el Edificio de Ciencia y Tecnología Luis Carlos Sarmiento, de
la Universidad Nacional, en la categoría Institucional / Industrial.
Además se entregaron 4 menciones especiales: El Edificio Athikia y Parque de la 90 en
la categoría Habitacional, el Conjunto residencial Nuevo Horizonte en la categoría
Vivienda Social y el Puente de los Mil Días en la categoría Infraestructura / Urbanismo.
El arquitecto y constructor de las obras ganadoras participaron en el evento
internacional que se realizó en Monterrey, México, en el mes de octubre.
Durante la ceremonia de premiación CEMEX lanzó una nueva subcategoría en la
Categoría Vivienda de Interés Social para la VI versión de Premio Obras CEMEX en
2010. Ahora, no sólo se premiarán las agrupaciones de vivienda social terminadas, sino
las investigaciones o estudios que contribuyan al logro de una solución integral a la
vivienda social en las ciudades colombianas.
Obras ganadoras
» Habitacional
Conjunto Residencial patios de la flora
Ubicación: Cali, Colombia
Diseño arquitectónico: Felipe González Pacheco, Juan Ignacio Muñoz y Álvaro
Bohórquez
Construcción: Apiros Ltda.
» Institucional / Industrial
Planta Industrial Quala – Tocancipá – Fase I
Ubicación: Tocancipá, Quala
Diseño arquitectónico: Daniel Bonilla
Construcción: Departamento de proyectos civiles Quala
Edificio de Ciencia y Tecnología Luis Carlos Sarmiento
Ubicación: Campus de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C.
Diseño arquitectónico: Camilo Avellaneda
Construcción: Construcciones planificadas S.A.
2010
El 2 de junio de 2010, en La Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, se realizó la ceremonia de
premiación de la sexta versión del Premio Obras CEMEX, donde resultaron ganadores: Edificio
Río Apartamentos, en la Categoría Habitacional, Complejo Deportivo Universidad de Los Andes
en la Categoría Institucional / Industrial, y el Complejo Penitenciario y Carcelario en Jamundí
en la Categoría Infraestructura / Urbanismo.
Las obras ganadoras representaron a Colombia en Monterrey obteniendo las siguientes
posiciones:
» Institucional / Industrial
1° Lugar
Nombre de la obra: Complejo Deportivo Universidad de los Andes
Ubicación: Bogotá, Colombia
Superficie de construcción: 6.461,97 m²
Representante de la Obra: Universidad de los Andes
Construcción: Payc S.A.
Proyecto arquitectónico: MGP Arquitectura y Urbanismo Ltda., Felipe González
Pacheco
» Congruencia en accesibilidad
2° Lugar
Nombre de la obra: Complejo Deportivo Universidad de los Andes
Ubicación: Bogotá, Colombia
Superficie de construcción: 6.461,97 m²
Representante de la Obra: Universidad de los Andes
Construcción: Payc S.A.
Proyecto arquitectónico: MGP Arquitectura y Urbanismo Ltda., Felipe González
Pacheco
» Sostenibilidad
2° Lugar
Nombre de la obra: Complejo Penitenciario y Carcelario Jamundi-Valle del Cauca
Ubicación: Jamundí, Colombia
Superficie de construcción: 80.347 m², área urbanizada 400.000 m²
Representante de la Obra: FONDE, Ministerio del Interior y Justicia
Construcción: Consorcio Octa Jamundi: Obycon S.A., Conciviles S.A., Triada Ltda. y
Amarillo S.A.
Proyecto arquitectónico: Consorcio General
» Habitacional
3° Lugar
Nombre de la obra: Edificio Río Apartamentos
Ubicación: Cali, Colombia
Superficie de construcción: 7.691 m²
Representante de la obra: Constructora 180 grados
Construcción: Constructora 180 grados
Proyecto arquitectónico: Aqr. Joe Delgado Burckhardt, Aqr. Andrés F. Colonia
2011
El 26 de mayo de 2011, en el Centro Cultural Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, se realizó
la ceremonia de premiación de la séptima versión del Premio Obras CEMEX, donde resultaron
ganadores: el Conjunto Residencial Rivera del Este, Cúcuta, en la Categoría Habitacional; la
Urbanización Altos de Santa Helena, Cali, en la Categoría Vivienda de Interés Social y tres
premios en la Categoría Institucional / Industrial así: el primer lugar fue para el Centro Cultural
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, Bogotá D.C., el segundo lugar fue para el Bloque
de Ingeniería Universidad Eafit, Medellín, y el tercer lugar para el Edificio Terpel, Bogotá D.C.
Obras ganadoras
» Habitacional
1° Lugar
Nombre de la obra: Conjunto Residencial Riviera del Este
Ubicación: Cúcuta
Superficie de construcción: 25.034 m²
Año de Finalización de la Obra: 2010
Constructor: Proeza Consultores S.A.S.
Diseñador: Vigar Ltda.
» Vivienda de Interés Social
1° Lugar
Nombre de la obra: Urbanización Altos de Santa Elena Fase I
Ubicación: Cali
Superficie de construcción: 9.357 m²
Año de Finalización de la Obra: 2010
Constructor: Integrar Constructores S.A.
Diseñador: Leroy & Marín Arquitectos
» Institucional / Industrial
1° Lugar
Nombre de la obra: Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 23.319 m²
Año de Finalización de la Obra: 2010
Constructor: Civilia S.A. y PAYC S.A.
Diseñador: Daniel Bermúdez & CIA
2° Lugar
Nombre de la obra: Bloque de Ingenieria Universidad EAFIT
Ubicación: Medellín
Superficie de construcción: 11.667 m²
Año de Finalización de la Obra: 2010
Constructor: CONINSA Ramon H. S.A.
Diseñador: Juan Fernando Forero Soto
3° Lugar
Nombre de la obra: Edificio TERPEL
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 16.071 m²
Año de Finalización de la Obra: 2010
Constructor: C y G Construcciones S.A.
Diseñador: Esguerra Arquitectos
2012
El jueves 7 de junio a las 7 p.m., en los estudios de RTI, se realizó la ceremonia de
premiación del VIII Premio Obras CEMEX, con la actuación especial de las chicas
Bond.
A través de esta iniciativa, CEMEX fomenta el desarrollo de la cultura de innovación
continua en la construcción, reconociendo el talento constructivo de los creadores de
obras, elaboradas en concreto, que respondan a los desafíos sociales, energéticos,
ambientales y de sostenibilidad que actualmente enfrenta la sociedad.
Obras Ganadoras
» Habitacional
1° Lugar
Nombre de la obra: Apartamento Santa Bárbara de Usaquén
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 1.000 m²
Año de Finalización de la Obra: 2011
Constructor: Felipe Van Cottem
Diseñador: Diseñadores Urbanos LTDA.
2° Lugar
Nombre de la obra: Edificio Aktuell
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 4.069 m²
Año de Finalización de la Obra: 2011
Constructor: Constructora Aktuell S.A (Liquidada)
Diseñador: Drews Casas S.A.S
3° Lugar
Nombre de la obra: Edificio Britannia
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 4.069 m²
Año de Finalización de la Obra: 2011
Constructor: Exacta Proyecto Total S.A.
Diseñador: Exacta Proyecto Total S.A.
» Infraestructura y Urbanismo
1° Lugar
Nombre de la obra: Túnel Falso El Cune
Ubicación: Km 80+800 Vía Bogotá- Villeta
Superficie de construcción: 2.970 m²
Año de Finalización de la Obra: 2011
Constructor: Concesión Sabana de Occidente S.A
Diseñador: Concesión Sabana de Occidente S.A
2° Lugar
Nombre de la obra: Intersección a desnivel Puente Carrera 44
Ubicación: Cali
Superficie de construcción: 24.520 m²
Año de Finalización de la Obra: 2011
Constructor: Pavimentos Colombia S.A.S.
Diseñador: Pavimentos Colombia S.A.S.
3° Lugar
Nombre de la obra: Reforma Y Adecuación del Estadio Olímpico Pascual Guerrero
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 58.343 m²
Año de Finalización de la Obra: 2011
Constructor: Consorcio Reforzamiento IM
Diseñador: Mol Arquitectos y Cadavid Arquitectos
» Institucional / Industrial
1° Lugar
Nombre de la obra: Parroquia San Norberto
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 2.020 m²
Año de Finalización de la Obra: 2012
Constructor: De Valdenebro Ingenieros
Diseñador: Carlos Campuzano y Asociados Arquitectos
2° Lugar
Nombre de la obra: Colegio Distrital Porfirio Barba Jacob
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 7.023 m²
Año de Finalización de la Obra: 2009
Constructor: Consorcio Douquem Chávez 90
Diseñador: Leonardo Álvarez Yepes , Centro de extensión y proyectos de la Facultad
de Artes de la Universidad Nacional de Colombia
3° Lugar
Nombre de la obra: Desarrollo Constructivo Obra Manzana Liévano-Segunda etapa
Ubicación: Bogotá
Superficie de construcción: 23.500 m²
Año de Finalización de la Obra: 2011
Constructor: Consorcio Convel Cnv Aia Lievano
Diseñador: Tectus S.A.
2013
A través de esta iniciativa, CEMEX fomentó el desarrollo de la cultura de innovación continua
aplicada a la construcción, premiando el talento constructivo de los creadores de obras,
elaboradas en concreto, que respondan a los desafíos sociales y de sostenibilidad que
actualmente enfrenta la sociedad. En Colombia se premiaron cuatro categorías: Habitacional,
Institucional e Industrial, Infraestructura y Urbanismo y Vivienda de Interés Social.
Obras ganadoras
Categoría Habitacional
1° Lugar
Nombre de la obra: SUMMUM
Ubicación: Bogotá D.C.
Superficie de construcción: 13.000 m²
Constructor: Arias Serna Saravia
Proyecto arquitectónico: Arias Serna Saravia
Diseño estructural: PCA, Proyectistas Civiles Asociados
2° Lugar
Nombre de la obra: ATALAYA
Ubicación: Bogotá D.C.
Superficie de construcción: 10.056 m²
Constructor: Ernesto Jiménez, Atalaya Bosque Medina S.A.
Proyecto arquitectónico: Ernesto Jiménez, Atalaya Bosque Medina S.A.
Diseño estructural: Proyectos y Diseños Ltda.
3° Lugar
Nombre de la obra: Playa Dormida
Ubicación: Santa Marta, Magdalena
Superficie de construcción: 31.684 m²
Constructor: Hecol S.A.S
Proyecto arquitectónico: Arq. Fernando de la Vega y Arq. Jorge Katime Fontalvo
Diseño estructural: Subetapas 1 y 2: PCA Ltda. Subetapa 3: Ing. Nelson Acosta
» Categoría Vivienda de Interés Social
1° Lugar
Nombre de la obra: PRIMAVERA
Ubicación: Soacha, Cundinamarca
Superficie de construcción: 4.647 m²
Constructor: PRODESA
Proyecto arquitectónico: Camilo Santamaría Arquitectura Urbanismo
Diseño estructural: Proyectos y diseños Ltda
2° Lugar
Nombre de la obra: PLAZA SAN REMO
Ubicación: Ibagué, Tolima
Superficie de construcción: 32.382 m²
Constructor: Urbana Constructores SAS
Proyecto arquitectónico: Urbana Constructores SAS
Diseño estructural: Ceyco Ingeniería SAS
3° Lugar
Nombre de la obra: CIUDADELA ALTOS DEL GUALÍ
Ubicación: Funza, Cundinamarca
Superficie de construcción: 35.049 m²
Constructor: Consorcio OA Proyectos: Amarillo SAS - Obycon SAS
Proyecto arquitectónico: Gustavo Perry Arquitectos Asociados Ltda
Diseño estructural: Sanmiguel Olejua Ingenieros Civiles Ltda
» Categoría Institucional / Industrial
1° Lugar
Nombre de la obra: INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SAMARIA
Ubicación: Pereira, Risaralda
Superficie de construcción: 6.276 m²
Constructor: Ing. Luis Alberto Beltrán Becerra - Ing. Joaquín Beltrán Becerra
Proyecto arquitectónico: Campuzano Arquitectos
Diseño estructural: Devaldenebro Ingenieros
2° Lugar
Nombre de la obra: COLEGIO VILLA RICA SEDE B
Ubicación: Bogotá D.C.
Superficie de construcción: 4.058 m²
Constructor: Constructora Douquem Ltda
Proyecto arquitectónico: Eduardo Samper
Diseño estructural: Ing. José del Carmen Nieto - Asesor: Alfredo León Ramírez
3° Lugar
Nombre de la obra: NUEVA SEDE ISAGEN
Ubicación: Medellín, Antioquia
Superficie de construcción: 24.868 m²
Constructor: Arquitectos e Ingenieros Asociados AIA S.A
Proyecto arquitectónico: Arquitectos e Ingenieros Asociados AIA S.A
Diseño estructural: Jorge Villegas
» Categoría Infraestructura y Urbanismo
1° Lugar
Nombre de la obra: DISTRITO DE RIEGO TRIÁNGULO DEL TOLIMA
Ubicación: Coyaima, Tolima
Superficie de construcción: 800.000 m²
Constructor: Consorcio Triangulo Coyaima 2006, Conciviles S.A. y Vicon S.A.
Proyecto arquitectónico: Consorcio Triangulo Coyaima 2006, Conciviles S.A. y
Vicon S.A.
Diseño estructural: Consorcio Triangulo Coyaima 2006, Conciviles S.A. y Vicon S.A.
2° Lugar
Nombre de la obra: CONSTRUCCIÓN INTERCAMBIO VIAL DE LA CALLE 31
(ITAGÜÍ) Y LA CALLE 60 (SABANETA)
Ubicación: Itagüí y Sabaneta, Antioquia
Superficie de construcción: 2.996.394 m²
Constructor: Arquitectos e Ingenieros Asociados AIA S.A
Proyecto arquitectónico: Consorcio ICC-CCC (Compañía Colombiana de Consultores
S.A – Ingenieros Civiles Consultores)
Diseño estructural: Consorcio ICC-CCC (Compañía Colombiana de Consultores S.A –
Ingenieros Civiles Consultores)
3° Lugar
Nombre de la obra: INTERSECCIÓN VIAL A DESNIVEL CARRERA 8 CON
CALLE 70
Ubicación: Cali, Valle del Cauca
Superficie de construcción: 119.652 m²
Constructor: Conalvías Construcciones S.A.S
Proyecto arquitectónico: Idearquitectura S.A.
Diseño estructural: Posso Asociados Ltda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pic . romario quiliche corales
Pic .  romario quiliche coralesPic .  romario quiliche corales
Pic . romario quiliche corales
Romario Quiliche
 
Proyecto de vivienda digna
Proyecto de vivienda dignaProyecto de vivienda digna
Proyecto de vivienda dignaEdwin Segura
 
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisosAnálisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Pedro Miguel MALDONA Tolentino
 
Construcciones en albanileria
Construcciones en  albanileriaConstrucciones en  albanileria
Construcciones en albanileria
albinomar
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verdejavier
 
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidadAvances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
CristalGarcia22
 
Arquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaArquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaOscar Zamora
 
Revista 14 ucp chile- el clinker
Revista 14 ucp chile- el clinkerRevista 14 ucp chile- el clinker
Revista 14 ucp chile- el clinker
Wilmer Renz
 
26 vulnerabilidad [casa cultura-corinto]
26 vulnerabilidad [casa cultura-corinto]26 vulnerabilidad [casa cultura-corinto]
26 vulnerabilidad [casa cultura-corinto]
Cristian Camilo Preciado Palacios
 
Vivienda de interes social materiales de construccion
Vivienda de interes social materiales de construccionVivienda de interes social materiales de construccion
Vivienda de interes social materiales de construccionBUSINESS GROUP CORP
 
Evaluación de los procedimientos constructivos en edificaciones
Evaluación de los procedimientos constructivos en edificacionesEvaluación de los procedimientos constructivos en edificaciones
Evaluación de los procedimientos constructivos en edificaciones
Ronald Valero Ledesma
 
Presentacion de la propuesta vivienda social
Presentacion de la propuesta vivienda socialPresentacion de la propuesta vivienda social
Presentacion de la propuesta vivienda social
Edwin Segura
 
Quark Arquitectos. Ponencia 7 de junio de 2011
Quark Arquitectos. Ponencia 7 de junio de 2011Quark Arquitectos. Ponencia 7 de junio de 2011
Quark Arquitectos. Ponencia 7 de junio de 2011
quarkarquitectos
 
Avances tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
Avances  tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalhoAvances  tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
Avances tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
edwincarvalho5
 
Resume Mauricio Villasenor (Spanish Version)
Resume Mauricio Villasenor (Spanish Version)Resume Mauricio Villasenor (Spanish Version)
Resume Mauricio Villasenor (Spanish Version)mavillas
 
áRea caribe 7
áRea caribe 7áRea caribe 7
áRea caribe 7
Angélica Cano
 

La actualidad más candente (18)

Pic . romario quiliche corales
Pic .  romario quiliche coralesPic .  romario quiliche corales
Pic . romario quiliche corales
 
Proyecto de vivienda digna
Proyecto de vivienda dignaProyecto de vivienda digna
Proyecto de vivienda digna
 
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisosAnálisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
 
Construcciones en albanileria
Construcciones en  albanileriaConstrucciones en  albanileria
Construcciones en albanileria
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
 
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidadAvances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
 
Arquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaArquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimática
 
Revista 14 ucp chile- el clinker
Revista 14 ucp chile- el clinkerRevista 14 ucp chile- el clinker
Revista 14 ucp chile- el clinker
 
Reset
ResetReset
Reset
 
26 vulnerabilidad [casa cultura-corinto]
26 vulnerabilidad [casa cultura-corinto]26 vulnerabilidad [casa cultura-corinto]
26 vulnerabilidad [casa cultura-corinto]
 
Vivienda de interes social materiales de construccion
Vivienda de interes social materiales de construccionVivienda de interes social materiales de construccion
Vivienda de interes social materiales de construccion
 
Evaluación de los procedimientos constructivos en edificaciones
Evaluación de los procedimientos constructivos en edificacionesEvaluación de los procedimientos constructivos en edificaciones
Evaluación de los procedimientos constructivos en edificaciones
 
Presentacion de la propuesta vivienda social
Presentacion de la propuesta vivienda socialPresentacion de la propuesta vivienda social
Presentacion de la propuesta vivienda social
 
Quark Arquitectos. Ponencia 7 de junio de 2011
Quark Arquitectos. Ponencia 7 de junio de 2011Quark Arquitectos. Ponencia 7 de junio de 2011
Quark Arquitectos. Ponencia 7 de junio de 2011
 
Avances tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
Avances  tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalhoAvances  tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
Avances tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Resume Mauricio Villasenor (Spanish Version)
Resume Mauricio Villasenor (Spanish Version)Resume Mauricio Villasenor (Spanish Version)
Resume Mauricio Villasenor (Spanish Version)
 
áRea caribe 7
áRea caribe 7áRea caribe 7
áRea caribe 7
 

Destacado

Elite Lotto UK – 9 FAQs
Elite Lotto UK – 9 FAQsElite Lotto UK – 9 FAQs
Elite Lotto UK – 9 FAQs
Angella Johnson
 
Talleres de innovación para Universidades, cómo fomentar la actitud creativa ...
Talleres de innovación para Universidades, cómo fomentar la actitud creativa ...Talleres de innovación para Universidades, cómo fomentar la actitud creativa ...
Talleres de innovación para Universidades, cómo fomentar la actitud creativa ...
la jabonera centro de diseño
 
Patricia Miralles, Innovación más allá de la tecnología
Patricia Miralles, Innovación más allá de la tecnologíaPatricia Miralles, Innovación más allá de la tecnología
Patricia Miralles, Innovación más allá de la tecnología
EscapadaRural
 
Diseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadoDiseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadomarinairala
 
escaner laser aplicada a la mineria
escaner laser aplicada a la mineriaescaner laser aplicada a la mineria
escaner laser aplicada a la mineriaChristian G Solis
 
1º ESO- Vocabulary units 1-2
1º ESO- Vocabulary units 1-21º ESO- Vocabulary units 1-2
1º ESO- Vocabulary units 1-2isasv
 
El solstice coupé. antonio stiuso
El solstice coupé. antonio stiusoEl solstice coupé. antonio stiuso
El solstice coupé. antonio stiusoAntonioCabrala
 
Transtornos del K (Potasio) Dr. Stalin Vílchez
Transtornos del K (Potasio) Dr. Stalin VílchezTranstornos del K (Potasio) Dr. Stalin Vílchez
Transtornos del K (Potasio) Dr. Stalin Vílchez
Medicina Interna HRL
 
Enzacta Guatemala Alfa PXP Forte 40164795 - 56435170
Enzacta Guatemala Alfa PXP Forte 40164795 - 56435170Enzacta Guatemala Alfa PXP Forte 40164795 - 56435170
Enzacta Guatemala Alfa PXP Forte 40164795 - 56435170
Christian Mazariegos
 
Separata color fundamentos visuales
Separata color fundamentos visualesSeparata color fundamentos visuales
Separata color fundamentos visualeseme2525
 
Plataforma de Inteligencia Colectiva Ideascale
Plataforma de Inteligencia Colectiva IdeascalePlataforma de Inteligencia Colectiva Ideascale
Plataforma de Inteligencia Colectiva Ideascale
InteligenciaInnovacionDesarrollo
 
My disclosive space
My disclosive spaceMy disclosive space
Common email display issues - a guide for email marketers
Common email display issues - a guide for email marketersCommon email display issues - a guide for email marketers
Common email display issues - a guide for email marketers
VRAMP Employee Engagement
 
Cambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionalesCambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
01 law on roadway and overland traffic in cambodia
01 law on roadway and overland traffic in cambodia01 law on roadway and overland traffic in cambodia
01 law on roadway and overland traffic in cambodia
chao phibal
 
Brazaletes de identificación para pacientes de hospitales. C.S. Engloba
Brazaletes de identificación para pacientes de hospitales. C.S. EnglobaBrazaletes de identificación para pacientes de hospitales. C.S. Engloba
Brazaletes de identificación para pacientes de hospitales. C.S. Engloba
C.S.Engloba
 
Pkf Hotelexperts Presentation 2006
Pkf Hotelexperts Presentation 2006Pkf Hotelexperts Presentation 2006
Pkf Hotelexperts Presentation 2006
Danilo Papaleo
 

Destacado (20)

Elite Lotto UK – 9 FAQs
Elite Lotto UK – 9 FAQsElite Lotto UK – 9 FAQs
Elite Lotto UK – 9 FAQs
 
Loaves+fishes jan march 2013
Loaves+fishes jan march 2013Loaves+fishes jan march 2013
Loaves+fishes jan march 2013
 
Abaka 17 11-2014
Abaka 17 11-2014Abaka 17 11-2014
Abaka 17 11-2014
 
Talleres de innovación para Universidades, cómo fomentar la actitud creativa ...
Talleres de innovación para Universidades, cómo fomentar la actitud creativa ...Talleres de innovación para Universidades, cómo fomentar la actitud creativa ...
Talleres de innovación para Universidades, cómo fomentar la actitud creativa ...
 
Patricia Miralles, Innovación más allá de la tecnología
Patricia Miralles, Innovación más allá de la tecnologíaPatricia Miralles, Innovación más allá de la tecnología
Patricia Miralles, Innovación más allá de la tecnología
 
Diseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadoDiseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privado
 
escaner laser aplicada a la mineria
escaner laser aplicada a la mineriaescaner laser aplicada a la mineria
escaner laser aplicada a la mineria
 
1º ESO- Vocabulary units 1-2
1º ESO- Vocabulary units 1-21º ESO- Vocabulary units 1-2
1º ESO- Vocabulary units 1-2
 
El solstice coupé. antonio stiuso
El solstice coupé. antonio stiusoEl solstice coupé. antonio stiuso
El solstice coupé. antonio stiuso
 
Transtornos del K (Potasio) Dr. Stalin Vílchez
Transtornos del K (Potasio) Dr. Stalin VílchezTranstornos del K (Potasio) Dr. Stalin Vílchez
Transtornos del K (Potasio) Dr. Stalin Vílchez
 
Enzacta Guatemala Alfa PXP Forte 40164795 - 56435170
Enzacta Guatemala Alfa PXP Forte 40164795 - 56435170Enzacta Guatemala Alfa PXP Forte 40164795 - 56435170
Enzacta Guatemala Alfa PXP Forte 40164795 - 56435170
 
Separata color fundamentos visuales
Separata color fundamentos visualesSeparata color fundamentos visuales
Separata color fundamentos visuales
 
Plataforma de Inteligencia Colectiva Ideascale
Plataforma de Inteligencia Colectiva IdeascalePlataforma de Inteligencia Colectiva Ideascale
Plataforma de Inteligencia Colectiva Ideascale
 
My disclosive space
My disclosive spaceMy disclosive space
My disclosive space
 
Common email display issues - a guide for email marketers
Common email display issues - a guide for email marketersCommon email display issues - a guide for email marketers
Common email display issues - a guide for email marketers
 
Cambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionalesCambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionales
 
01 law on roadway and overland traffic in cambodia
01 law on roadway and overland traffic in cambodia01 law on roadway and overland traffic in cambodia
01 law on roadway and overland traffic in cambodia
 
Brazaletes de identificación para pacientes de hospitales. C.S. Engloba
Brazaletes de identificación para pacientes de hospitales. C.S. EnglobaBrazaletes de identificación para pacientes de hospitales. C.S. Engloba
Brazaletes de identificación para pacientes de hospitales. C.S. Engloba
 
Pkf Hotelexperts Presentation 2006
Pkf Hotelexperts Presentation 2006Pkf Hotelexperts Presentation 2006
Pkf Hotelexperts Presentation 2006
 
Complete Cleaning Equipments
Complete Cleaning EquipmentsComplete Cleaning Equipments
Complete Cleaning Equipments
 

Similar a Daabon Verdad , Historia de premio obras cemex en colombia

Cccs, usgbs y lapizdeacero
Cccs, usgbs y lapizdeaceroCccs, usgbs y lapizdeacero
Cccs, usgbs y lapizdeaceroAngelik Muñoz
 
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)sgoeowpw
 
Proyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa feProyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa fe
jim camacho
 
Eligen construir sus casas en contenedores de barcos
Eligen construir sus casas en contenedores de barcosEligen construir sus casas en contenedores de barcos
Eligen construir sus casas en contenedores de barcos
DarwinMaldonado9
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
FarsaCoty21
 
Premios Accesibilidad 2007
Premios Accesibilidad 2007Premios Accesibilidad 2007
Premios Accesibilidad 2007
Fundacion DFA
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
moiseschipia1
 
Concreto traslucido
Concreto traslucidoConcreto traslucido
Concreto traslucidochangazo08
 
Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Solar Decathlon Latinoamerica 2015Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Carlos Julio Rodriguez Munevar
 
Arq. Juan Pablo Güiza Chaves. Portafolio de Arquitectura
Arq. Juan Pablo Güiza Chaves. Portafolio de ArquitecturaArq. Juan Pablo Güiza Chaves. Portafolio de Arquitectura
Arq. Juan Pablo Güiza Chaves. Portafolio de Arquitectura
Juan Pablo Güiza Chaves
 
Mobilrec
MobilrecMobilrec
PROYECTO SOCIALDE LADRILLOS ECOLOGICOS.docx
PROYECTO SOCIALDE LADRILLOS ECOLOGICOS.docxPROYECTO SOCIALDE LADRILLOS ECOLOGICOS.docx
PROYECTO SOCIALDE LADRILLOS ECOLOGICOS.docx
Carolina Valencia
 
Concursos nacionales de arquitectura grupo1
Concursos nacionales de arquitectura grupo1Concursos nacionales de arquitectura grupo1
Concursos nacionales de arquitectura grupo1Denisse Estrada
 
Concursos nacionales de arquitectura grupo1
Concursos nacionales de arquitectura grupo1Concursos nacionales de arquitectura grupo1
Concursos nacionales de arquitectura grupo1Denisse Estrada
 
ENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdf
ENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdfENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdf
ENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdf
larezarch
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Daniel Vega Luna
 
Trabajo final proyecto de grado
Trabajo final  proyecto de gradoTrabajo final  proyecto de grado
Trabajo final proyecto de grado
juancarloscriollov
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
SusanaHernandez117
 
Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011José Dionisio
 

Similar a Daabon Verdad , Historia de premio obras cemex en colombia (20)

Cccs, usgbs y lapizdeacero
Cccs, usgbs y lapizdeaceroCccs, usgbs y lapizdeacero
Cccs, usgbs y lapizdeacero
 
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)
 
Proyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa feProyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa fe
 
Eligen construir sus casas en contenedores de barcos
Eligen construir sus casas en contenedores de barcosEligen construir sus casas en contenedores de barcos
Eligen construir sus casas en contenedores de barcos
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Premios Accesibilidad 2007
Premios Accesibilidad 2007Premios Accesibilidad 2007
Premios Accesibilidad 2007
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
 
Brochure bimok alian
Brochure bimok alianBrochure bimok alian
Brochure bimok alian
 
Concreto traslucido
Concreto traslucidoConcreto traslucido
Concreto traslucido
 
Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Solar Decathlon Latinoamerica 2015Solar Decathlon Latinoamerica 2015
Solar Decathlon Latinoamerica 2015
 
Arq. Juan Pablo Güiza Chaves. Portafolio de Arquitectura
Arq. Juan Pablo Güiza Chaves. Portafolio de ArquitecturaArq. Juan Pablo Güiza Chaves. Portafolio de Arquitectura
Arq. Juan Pablo Güiza Chaves. Portafolio de Arquitectura
 
Mobilrec
MobilrecMobilrec
Mobilrec
 
PROYECTO SOCIALDE LADRILLOS ECOLOGICOS.docx
PROYECTO SOCIALDE LADRILLOS ECOLOGICOS.docxPROYECTO SOCIALDE LADRILLOS ECOLOGICOS.docx
PROYECTO SOCIALDE LADRILLOS ECOLOGICOS.docx
 
Concursos nacionales de arquitectura grupo1
Concursos nacionales de arquitectura grupo1Concursos nacionales de arquitectura grupo1
Concursos nacionales de arquitectura grupo1
 
Concursos nacionales de arquitectura grupo1
Concursos nacionales de arquitectura grupo1Concursos nacionales de arquitectura grupo1
Concursos nacionales de arquitectura grupo1
 
ENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdf
ENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdfENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdf
ENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdf
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Trabajo final proyecto de grado
Trabajo final  proyecto de gradoTrabajo final  proyecto de grado
Trabajo final proyecto de grado
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (16)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Daabon Verdad , Historia de premio obras cemex en colombia

  • 1. Historia de Premio Obras Cemex en Colombia El Premio Obras CEMEX es una iniciativa que nació en México en 1991 con la intención de reconocer y premiar anualmente a los mejores exponentes de la construcción. Su objetivo principal es incentivar a pequeñas, medianas y grandes obras construidas en la actualidad y que se destaquen por sus soluciones constructivas, técnicas, estéticas y de sostenibilidad. Colombia participa en Premio Obra CEMEX desde 2005, y desde entonces ha ocupado primeros lugares en todas las versiones en las que ha concursado (2005 - 2012). Las categorías del premio en Colombia son: Habitacional, Institucional / Industrial, Infraestructura/Urbanismo y Vivienda de Interés Social. Con una amplia acogida del sector de la construcción, representada en la presentación de 33 proyectos, se realizó el primer Premio Obras CEMEX Colombia 2005, que dejó como ganadores al conjunto Residencial Altagracia y la remodelación de la Plaza España en Bogotá. Plaza España La Plaza España obtuvo el primer lugar en la categoría de infraestructura y según el concepto del jurado "es la demostración clara y contundente de la forma como se puede hacer renovación urbana cambiando, mediante elementos simples y sin derroche, la vocación de un sitio sórdido por un espacio que genere en ámbito de habitabilidad para la gente". Agrega que "los cubos en concreto dan validación social al espacio público" y destaca que su renovación rescató la fachada de las edificaciones aledañas, como el Hospital
  • 2. San José, enmarcando y dando vida y notoriedad a estos edificios que habían perdido su protagonismo". La remodelación de la Plaza España de Bogotá estuvo a cargo del consorcio conformado por la Constructora Colpatria, Diseño Urbano S.A. y Juan Guillermo Cleves; el diseño arquitectónico estuvo a cargo del Taller Espacio Público y la autoría principal corresponde al arquitecto Juan Guillermo Cleves Infante. Conjunto residencial Altagracia El jurado señaló que este conjunto residencial, ubicado en Ciudad Salitre, crea una presencia urbana adecuada dada su magnitud, genera un espacio libre comunitario en el centro que, como en una casa de patio, convoca para que todos puedan participar y resuelve muy bien las distancias entre fachadas.
  • 3. Agrega que "el uso extenso de materiales a la vista, que como el concreto resultan nuevos culturalmente, constituye de alguna manera un posible riesgo de aceptación, por lo que es de resaltar la disposición de sus promotores y diseñadores al asumir que un buen manejo lleva a un resultado del proyecto de gran calidad de vida". Destaca que se trata de una propuesta franca del manejo de concreto y que plantea una respuesta muy adecuada a la solución de la vivienda media, un tema de gran vigencia en el mundo. Apiros Ltda. es la firma propietaria, mientras el diseño arquitectónico pertenece a MGP Arquitectura y Urbanismo, cuyos autores principales son Juan Ignacio Muñoz y Felipe González-Pacheco. 2006 Con el aporte de diferentes construcciones representantes del diseño y la ingeniería colombiana, se dio lugar al segundo Premio Obras CEMEX Colombia 2006 que luego del éxito en la primera versión nacional, logró captar la atención y reconocimiento en el sector de la construcción. Casa Suesca en la categoría habitacional, el puente entre Barrancabermeja y Yondó sobre el Río Magdalena en infraestructura y el edificio Julio Garavito de la Escuela Colombiana de Ingeniería en institucional, se convirtieron en los ganadores de esta segunda edición de lo mejor de la arquitectura e ingeniería colombiana, compitiendo con 20 obras participantes. Un comité interinstitucional de CEMEX Colombia estudió los proyectos presentados y los catalogó de acuerdo a los requisitos y categorías establecidas en la convocatoria para luego someterlos a la evaluación del jurador calificador. Categoría habitacional Casa Suesca, cuyo diseño y construcción estuvo a cargo de Billy Goebertus Arquitectos Asociados, logró el sueño de muchos amantes de la naturaleza: Estar dentro de la casa sintiendo que está afuera disfrutando del paisaje, gracias a una inserción en la naturaleza de manera respetuosa y apoyado en el uso de concreto y la madera. La separación entre lo natural y lo artificial se logró colgando la casa a un muro en bloque de concreto estructural visto, como único contacto con el terreno. Los proyectos que llegaron a la final de esta categoría fueron:  Edificio estudio 84, que se destaca por unas condiciones de implantación difícil en un lote pequeño del que aprovecha la topografía para lograr que el concreto haga parte de los acabados.  Casa Diego, localizada en los cerros de Bogotá con pendiente superior al 100%, que requirió de los equipos de bombeo y material de CEMEX para facilitar su construcción. Categoría industrial / institucional
  • 4. Escuela Colombiana de ingeniería "Julio Garavito", a cargo de Rafael Esguerra Arquitectos y Construcciones Obycon S:A. La Escuela es un complejo de cuatro edificios de aulas, parqueaderos y biblioteca integrados a través de un sistema de plazoletas, senderos y recorridos que le dan forma a la ciudad universitaria. La novedad del proyecto son dos elementos macizos laterales o muros de concreto de tan sólo 12 centímetros que fueron fundidos en el sitio y que, como efecto de sus capacidades estructurales, permitió la eliminación de las columnas y los pórticos tradicionalmente utilizados. En opinión del jurado calificador del II premio obras CEMEX, esta categoría fue la más reñida junto a la obra:  Planta agroindustrial Molinos El Lobo, ubicada en Mosquera Cundinamarca, clara muestra de producción industrial sostenible, respetuosa del entorno en el que se encuentra la planta de producción. Categoría de infraestructura Puente entre Barrancabermeja (Santander) y Yondó (Antioquia) sobre el río Magdalena, por su adaptación al paisaje en el que se construyó, el uso de pocos elementos y su manera como enmarca y embellece el río Magdalena. Es una obra del Instituto Nacional de Vías (Invías); el diseño estructural es de Darío Farías y CIA y el constructor fue Conconcreto. El jurado calificador consideró que el puente "toma realmente la oportunidad de hacer de una obra algo muy emocionante" y destacó la capacidad para superar condiciones difíciles del entorno como el transporte de materiales, el clima y la topografía. Los finalistas en esta categoría fueron:  Viaducto que conecta la avenida Suba con la avenida Boyacá construido por transmilenio, en el que se destaca la gran inteligencia de los constructores para diseñar un sistema de construcción por etapas con el fin de no afectar el tráfico vehicular.  Viaducto Quebrada Cerrajosa en la carretera Cajamarca – Ibagué, iniciativa del INVIAS, cuya construcción estuvo a cargo del Consorcio Puentes Eje Cafetero, y que se extiende por 184,2 metros agilizando la movilidad hacia las ciudades del eje cafetero. 2007 Como un éxito rotundo fue catalogada por los asistentes la ceremonia de premiación de la tercera versión de premio obras CEMEX en Colombia. El evento se realizó el 11 de mayo de 2007 en la Biblioteca Virgilio Barco, donde resultaron ganadores "Los Condominios I Tierra Buena", en la categoría habitacional y los "Cenizarios del Gimnasio Moderno" en la categoría institucional. La categoría infraestructura fue declarada desierta. Se otorgó igualmente, una mención especial en la categoría Institucional / Industrial a la obra Bloque 19 - Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, de
  • 5. Construcciones Civiles y Pavimentos S.A. - CONCYPA S.A. y cuyo diseño arquitectónico estuvo a cargo de Clemencia Wolf. Para esta versión del Premio en Colombia, se presentaron un total de 22 obras y se entregó por primera vez el premio Vida y Obra al constructor Plinio Alarcón, un hombre que ha consagrado su vida a la creación y diseño de innumerables obras de ingeniería. Obras ganadoras » Los Condominios I Tierra Buena Constructor: NORCO S.A. Diseño arquitectónico: Arq. Javier Ospina Zuluaga Memoria Descriptiva: El planteamiento genera un modelo que atiende las necesidades habitacionales de la población con ingreso familiar entre 1 y 1.5 salarios mínimos legales mensuales, enmarcado dentro del concepto de vivienda digna; permitiendo generar un entorno amable y seguro para sus residentes; no sólo desde el aspecto visual en todo su conjunto si no también con el espíritu de atender las condiciones esenciales para satisfacer las necesidades especificas de este grupo poblacional. El proyecto entrega una vivienda de primera calidad tanto en diseño como en materiales y técnicas constructivas. Una premisa fundamental en la concepción de la agrupación, es ofrecer al comprador un precio que permita que la cuota mensual que se programa para el crédito hipotecario esté por debajo del valor del canon de arrendamiento que habitualmente el comprador paga. Se plantea un proyecto para desarrollar en tres etapas donde Condominios I, es la primera de éstas. Este proyecto se establece en el terreno paramentando las vías y el espacio público, dejando en su interior una disposición más informal; imprimiendo así orden y variedad al conjunto donde se recrean una serie de espacios y senderos que enriquecen en general toda la urbanización tratando de guardar una adecuada proporción entre lo ocupado por las edificaciones y las áreas libres.
  • 6. » Cenizarios del gimnasio moderno Constructor: Servicio integral de ingeniería Ltda - Ribon Perry & CIA Diseño arquitectónico: Christian Binkele Memoria Descriptiva: en los predios del Gimnasio Moderno, en la ciudad de Bogotá, al pie de la Capilla de los Santos Apóstoles, se desarrolló un proyecto para honrar la memoria de los difuntos en un lugar donde se albergan las cenizas. Los cenizarios del Gimnasio Moderno cuentan con 586 urnas, es una obra donde se destaca la bondad del concreto aprovechándose de las diferentes texturas y colores producto de las formaletas y los prefabricados. La obra logra una perfecta integración con el medio que la rodea. Se destaca el trabajo conjunto de diseño arquitectónico, estructura, instalaciones y construcción. 2008
  • 7. La ceremonia de premiación de la cuarta versión del Premio Obras CEMEX, se realizó el 23 de mayo de 2008 en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá, donde resultaron ganadores la Casa Halcón Cazador en la categoría Habitacional, el Edificio Mario Laserna de la Universidad de Los Andes en la categoría Institucional/Industrial, y Metrocable Nuevo Occidente en la categoría Infraestructura/Urbanismo. Por primera vez, se incluyó la categoría de Vivienda de Interés Social,en la cual se entregaron dos menciones especiales a los siguientes obras: Urbanización Senderos de Funza I y II y Conjunto Cerrado Condados de La Sabana. Obras ganadoras » Habitacional Halcón Cazador Ubicación: Vereda Torca, Cundinamarca – Colombia Superficie de construcción: 299, 44 m² Representante de la obra: María Elvira Madriñán Construcción: De Valdenebro Ingenieros Ltda. Proyecto arquitectónico: Arq. Rogelio Salmona Diseño estructural: De Valdenebro Ingenieros Ltda. » Institucional / Industrial Edificio Mario Laserna – Universidad de Los Andes Ubicación: Bogotá D.C., Colombia Superficie de construcción: 37.673 m² Representante de la obra: Universidad de Los Andes Gerencia de obra: Payc S.A. Construcción de estructura: Civilia S.A. Proyecto arquitectónico: U.T. Javier Vera, Marco A. Montes, Oscar Mesa, Gabriel Jaime Giraldo Diseño estructural: P&D – Proyectos y Diseños Ltda.
  • 8. » Infraestructura Metrocable Nuevo Occidente Ubicación: Medellín, Antioquia – Colombia Superficie de construcción: 12.750 m² Representante de la obra: Juan Luis Artistizábal Vélez Construcción: Conconcreto S.A. Proyecto arquitectónico: Metro de Medellín (Patricia Bustamente – Edison Escobar) Diseño estructural: ICC Juan Fernando Mesa - Mauricio Marín 2009 El 22 de mayo en La Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, se realizó la ceremonia de premiación de la quinta versión del Premio Obras CEMEX, donde resultaron ganadores el Conjunto Residencial Patios de la Flora en la categoría Habitacional, la Planta Industrial Quala Fase I y el Edificio de Ciencia y Tecnología Luis Carlos Sarmiento, de la Universidad Nacional, en la categoría Institucional / Industrial. Además se entregaron 4 menciones especiales: El Edificio Athikia y Parque de la 90 en la categoría Habitacional, el Conjunto residencial Nuevo Horizonte en la categoría Vivienda Social y el Puente de los Mil Días en la categoría Infraestructura / Urbanismo. El arquitecto y constructor de las obras ganadoras participaron en el evento internacional que se realizó en Monterrey, México, en el mes de octubre.
  • 9. Durante la ceremonia de premiación CEMEX lanzó una nueva subcategoría en la Categoría Vivienda de Interés Social para la VI versión de Premio Obras CEMEX en 2010. Ahora, no sólo se premiarán las agrupaciones de vivienda social terminadas, sino las investigaciones o estudios que contribuyan al logro de una solución integral a la vivienda social en las ciudades colombianas. Obras ganadoras » Habitacional Conjunto Residencial patios de la flora Ubicación: Cali, Colombia Diseño arquitectónico: Felipe González Pacheco, Juan Ignacio Muñoz y Álvaro Bohórquez Construcción: Apiros Ltda. » Institucional / Industrial Planta Industrial Quala – Tocancipá – Fase I Ubicación: Tocancipá, Quala Diseño arquitectónico: Daniel Bonilla Construcción: Departamento de proyectos civiles Quala
  • 10. Edificio de Ciencia y Tecnología Luis Carlos Sarmiento Ubicación: Campus de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. Diseño arquitectónico: Camilo Avellaneda Construcción: Construcciones planificadas S.A. 2010 El 2 de junio de 2010, en La Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, se realizó la ceremonia de premiación de la sexta versión del Premio Obras CEMEX, donde resultaron ganadores: Edificio Río Apartamentos, en la Categoría Habitacional, Complejo Deportivo Universidad de Los Andes en la Categoría Institucional / Industrial, y el Complejo Penitenciario y Carcelario en Jamundí en la Categoría Infraestructura / Urbanismo. Las obras ganadoras representaron a Colombia en Monterrey obteniendo las siguientes posiciones: » Institucional / Industrial 1° Lugar Nombre de la obra: Complejo Deportivo Universidad de los Andes Ubicación: Bogotá, Colombia Superficie de construcción: 6.461,97 m² Representante de la Obra: Universidad de los Andes Construcción: Payc S.A. Proyecto arquitectónico: MGP Arquitectura y Urbanismo Ltda., Felipe González Pacheco
  • 11. » Congruencia en accesibilidad 2° Lugar Nombre de la obra: Complejo Deportivo Universidad de los Andes Ubicación: Bogotá, Colombia Superficie de construcción: 6.461,97 m² Representante de la Obra: Universidad de los Andes Construcción: Payc S.A. Proyecto arquitectónico: MGP Arquitectura y Urbanismo Ltda., Felipe González Pacheco » Sostenibilidad 2° Lugar Nombre de la obra: Complejo Penitenciario y Carcelario Jamundi-Valle del Cauca Ubicación: Jamundí, Colombia Superficie de construcción: 80.347 m², área urbanizada 400.000 m² Representante de la Obra: FONDE, Ministerio del Interior y Justicia Construcción: Consorcio Octa Jamundi: Obycon S.A., Conciviles S.A., Triada Ltda. y Amarillo S.A. Proyecto arquitectónico: Consorcio General
  • 12. » Habitacional 3° Lugar Nombre de la obra: Edificio Río Apartamentos Ubicación: Cali, Colombia Superficie de construcción: 7.691 m² Representante de la obra: Constructora 180 grados Construcción: Constructora 180 grados Proyecto arquitectónico: Aqr. Joe Delgado Burckhardt, Aqr. Andrés F. Colonia 2011 El 26 de mayo de 2011, en el Centro Cultural Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, se realizó la ceremonia de premiación de la séptima versión del Premio Obras CEMEX, donde resultaron ganadores: el Conjunto Residencial Rivera del Este, Cúcuta, en la Categoría Habitacional; la Urbanización Altos de Santa Helena, Cali, en la Categoría Vivienda de Interés Social y tres premios en la Categoría Institucional / Industrial así: el primer lugar fue para el Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, Bogotá D.C., el segundo lugar fue para el Bloque de Ingeniería Universidad Eafit, Medellín, y el tercer lugar para el Edificio Terpel, Bogotá D.C. Obras ganadoras » Habitacional 1° Lugar Nombre de la obra: Conjunto Residencial Riviera del Este Ubicación: Cúcuta Superficie de construcción: 25.034 m² Año de Finalización de la Obra: 2010 Constructor: Proeza Consultores S.A.S. Diseñador: Vigar Ltda.
  • 13. » Vivienda de Interés Social 1° Lugar Nombre de la obra: Urbanización Altos de Santa Elena Fase I Ubicación: Cali Superficie de construcción: 9.357 m² Año de Finalización de la Obra: 2010 Constructor: Integrar Constructores S.A. Diseñador: Leroy & Marín Arquitectos » Institucional / Industrial 1° Lugar Nombre de la obra: Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 23.319 m² Año de Finalización de la Obra: 2010 Constructor: Civilia S.A. y PAYC S.A. Diseñador: Daniel Bermúdez & CIA
  • 14. 2° Lugar Nombre de la obra: Bloque de Ingenieria Universidad EAFIT Ubicación: Medellín Superficie de construcción: 11.667 m² Año de Finalización de la Obra: 2010 Constructor: CONINSA Ramon H. S.A. Diseñador: Juan Fernando Forero Soto 3° Lugar Nombre de la obra: Edificio TERPEL Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 16.071 m² Año de Finalización de la Obra: 2010 Constructor: C y G Construcciones S.A. Diseñador: Esguerra Arquitectos
  • 15. 2012 El jueves 7 de junio a las 7 p.m., en los estudios de RTI, se realizó la ceremonia de premiación del VIII Premio Obras CEMEX, con la actuación especial de las chicas Bond. A través de esta iniciativa, CEMEX fomenta el desarrollo de la cultura de innovación continua en la construcción, reconociendo el talento constructivo de los creadores de obras, elaboradas en concreto, que respondan a los desafíos sociales, energéticos, ambientales y de sostenibilidad que actualmente enfrenta la sociedad. Obras Ganadoras » Habitacional 1° Lugar Nombre de la obra: Apartamento Santa Bárbara de Usaquén Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 1.000 m² Año de Finalización de la Obra: 2011 Constructor: Felipe Van Cottem Diseñador: Diseñadores Urbanos LTDA. 2° Lugar Nombre de la obra: Edificio Aktuell
  • 16. Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 4.069 m² Año de Finalización de la Obra: 2011 Constructor: Constructora Aktuell S.A (Liquidada) Diseñador: Drews Casas S.A.S 3° Lugar Nombre de la obra: Edificio Britannia Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 4.069 m² Año de Finalización de la Obra: 2011 Constructor: Exacta Proyecto Total S.A. Diseñador: Exacta Proyecto Total S.A. » Infraestructura y Urbanismo 1° Lugar Nombre de la obra: Túnel Falso El Cune Ubicación: Km 80+800 Vía Bogotá- Villeta Superficie de construcción: 2.970 m² Año de Finalización de la Obra: 2011 Constructor: Concesión Sabana de Occidente S.A Diseñador: Concesión Sabana de Occidente S.A
  • 17. 2° Lugar Nombre de la obra: Intersección a desnivel Puente Carrera 44 Ubicación: Cali Superficie de construcción: 24.520 m² Año de Finalización de la Obra: 2011 Constructor: Pavimentos Colombia S.A.S. Diseñador: Pavimentos Colombia S.A.S. 3° Lugar Nombre de la obra: Reforma Y Adecuación del Estadio Olímpico Pascual Guerrero Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 58.343 m² Año de Finalización de la Obra: 2011 Constructor: Consorcio Reforzamiento IM Diseñador: Mol Arquitectos y Cadavid Arquitectos
  • 18. » Institucional / Industrial 1° Lugar Nombre de la obra: Parroquia San Norberto Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 2.020 m² Año de Finalización de la Obra: 2012 Constructor: De Valdenebro Ingenieros Diseñador: Carlos Campuzano y Asociados Arquitectos 2° Lugar Nombre de la obra: Colegio Distrital Porfirio Barba Jacob Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 7.023 m² Año de Finalización de la Obra: 2009 Constructor: Consorcio Douquem Chávez 90 Diseñador: Leonardo Álvarez Yepes , Centro de extensión y proyectos de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia
  • 19. 3° Lugar Nombre de la obra: Desarrollo Constructivo Obra Manzana Liévano-Segunda etapa Ubicación: Bogotá Superficie de construcción: 23.500 m² Año de Finalización de la Obra: 2011 Constructor: Consorcio Convel Cnv Aia Lievano Diseñador: Tectus S.A. 2013 A través de esta iniciativa, CEMEX fomentó el desarrollo de la cultura de innovación continua aplicada a la construcción, premiando el talento constructivo de los creadores de obras, elaboradas en concreto, que respondan a los desafíos sociales y de sostenibilidad que actualmente enfrenta la sociedad. En Colombia se premiaron cuatro categorías: Habitacional, Institucional e Industrial, Infraestructura y Urbanismo y Vivienda de Interés Social. Obras ganadoras Categoría Habitacional 1° Lugar Nombre de la obra: SUMMUM Ubicación: Bogotá D.C. Superficie de construcción: 13.000 m² Constructor: Arias Serna Saravia
  • 20. Proyecto arquitectónico: Arias Serna Saravia Diseño estructural: PCA, Proyectistas Civiles Asociados 2° Lugar Nombre de la obra: ATALAYA Ubicación: Bogotá D.C. Superficie de construcción: 10.056 m² Constructor: Ernesto Jiménez, Atalaya Bosque Medina S.A. Proyecto arquitectónico: Ernesto Jiménez, Atalaya Bosque Medina S.A. Diseño estructural: Proyectos y Diseños Ltda. 3° Lugar Nombre de la obra: Playa Dormida Ubicación: Santa Marta, Magdalena Superficie de construcción: 31.684 m² Constructor: Hecol S.A.S Proyecto arquitectónico: Arq. Fernando de la Vega y Arq. Jorge Katime Fontalvo Diseño estructural: Subetapas 1 y 2: PCA Ltda. Subetapa 3: Ing. Nelson Acosta » Categoría Vivienda de Interés Social
  • 21. 1° Lugar Nombre de la obra: PRIMAVERA Ubicación: Soacha, Cundinamarca Superficie de construcción: 4.647 m² Constructor: PRODESA Proyecto arquitectónico: Camilo Santamaría Arquitectura Urbanismo Diseño estructural: Proyectos y diseños Ltda 2° Lugar Nombre de la obra: PLAZA SAN REMO Ubicación: Ibagué, Tolima Superficie de construcción: 32.382 m² Constructor: Urbana Constructores SAS Proyecto arquitectónico: Urbana Constructores SAS Diseño estructural: Ceyco Ingeniería SAS 3° Lugar Nombre de la obra: CIUDADELA ALTOS DEL GUALÍ Ubicación: Funza, Cundinamarca Superficie de construcción: 35.049 m² Constructor: Consorcio OA Proyectos: Amarillo SAS - Obycon SAS Proyecto arquitectónico: Gustavo Perry Arquitectos Asociados Ltda Diseño estructural: Sanmiguel Olejua Ingenieros Civiles Ltda » Categoría Institucional / Industrial 1° Lugar Nombre de la obra: INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SAMARIA Ubicación: Pereira, Risaralda Superficie de construcción: 6.276 m² Constructor: Ing. Luis Alberto Beltrán Becerra - Ing. Joaquín Beltrán Becerra Proyecto arquitectónico: Campuzano Arquitectos Diseño estructural: Devaldenebro Ingenieros
  • 22. 2° Lugar Nombre de la obra: COLEGIO VILLA RICA SEDE B Ubicación: Bogotá D.C. Superficie de construcción: 4.058 m² Constructor: Constructora Douquem Ltda Proyecto arquitectónico: Eduardo Samper Diseño estructural: Ing. José del Carmen Nieto - Asesor: Alfredo León Ramírez 3° Lugar Nombre de la obra: NUEVA SEDE ISAGEN Ubicación: Medellín, Antioquia Superficie de construcción: 24.868 m² Constructor: Arquitectos e Ingenieros Asociados AIA S.A Proyecto arquitectónico: Arquitectos e Ingenieros Asociados AIA S.A Diseño estructural: Jorge Villegas » Categoría Infraestructura y Urbanismo 1° Lugar Nombre de la obra: DISTRITO DE RIEGO TRIÁNGULO DEL TOLIMA Ubicación: Coyaima, Tolima Superficie de construcción: 800.000 m² Constructor: Consorcio Triangulo Coyaima 2006, Conciviles S.A. y Vicon S.A. Proyecto arquitectónico: Consorcio Triangulo Coyaima 2006, Conciviles S.A. y Vicon S.A. Diseño estructural: Consorcio Triangulo Coyaima 2006, Conciviles S.A. y Vicon S.A.
  • 23. 2° Lugar Nombre de la obra: CONSTRUCCIÓN INTERCAMBIO VIAL DE LA CALLE 31 (ITAGÜÍ) Y LA CALLE 60 (SABANETA) Ubicación: Itagüí y Sabaneta, Antioquia Superficie de construcción: 2.996.394 m² Constructor: Arquitectos e Ingenieros Asociados AIA S.A Proyecto arquitectónico: Consorcio ICC-CCC (Compañía Colombiana de Consultores S.A – Ingenieros Civiles Consultores) Diseño estructural: Consorcio ICC-CCC (Compañía Colombiana de Consultores S.A – Ingenieros Civiles Consultores) 3° Lugar Nombre de la obra: INTERSECCIÓN VIAL A DESNIVEL CARRERA 8 CON CALLE 70 Ubicación: Cali, Valle del Cauca Superficie de construcción: 119.652 m² Constructor: Conalvías Construcciones S.A.S Proyecto arquitectónico: Idearquitectura S.A. Diseño estructural: Posso Asociados Ltda.