SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
PROYECTO 
DE VIVIENDA DIGNA PARA 
AHORRADORES 
PROPUESTA Y ALCANCES 
SOLUCION HABITACIONAL PARA EL AREA METROPOLITANA DE CUCUTA DPTO, 
NORTE DE SANTANDER
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
TABLA DE CONTENIDO 
1. GENERALIDADES 
1.1. JUSTIFICACION 
2. LOCALIZACION DEL PROYECTO 
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO 
4. IMÁGENES DEL PROYECTO 
5. ANALISIS SOCIO AMBIENTAL 
6. PROYECCION ECONOMICA 
7. PROPUESTA ECONOMICA 
8. EXPERIENCIA
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
1. GENERALIDADES 
1.1. JUSTIFICACION 
Diseñar un conjunto habitacional que busque suplir las necesidades de la vivienda aportando a su vez características de sustentabilidad y autoconstrucción, retomando particularidades de la cultura Norte Santandereana, anexándoles la integración y la didáctica del aprendizaje de una nueva técnica constructiva que permitirá no solo la construcción de las viviendas sino el acercamiento con el entorno. 
Analizar el lugar según sus determinantes físicas y proponer los conceptos de diseño a aplicar. 
Determinar el uso de las colindancias del proyecto; proponiendo un desarrollo integral de la zona. 
Plantear un diseño ecológico, sustentable, auto construible, replicable. Ejecutar el proyecto y velar que esta labor sea eficiente, eficaz, efectiva y oportuna, observando estrictamente la reglamentación nacional vigente. 
Cumplir a cabalidad todas las especificaciones técnicas y normas que fueron determinados por el ministerio de vivienda, relacionadas con los recursos, materiales, mano de obra y equipos y plazo de entrega. 
2. LOCALIZACION DEL PROYECTO 
El proyecto esta ubicado en la calle 20 No 29-94 Barrio Santander ubicado en el Municipio de Cúcuta Departamento Norte de Santander .
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO 
El proyecto habitacional Santander de interés social para ahorradores de vivienda digna se fundamenta en un condominio abierto De viviendas multifamiliares con zonas sociales que ofrece diversidad de servicios, tales como juegos para adultos y niños, zonas verdes, zona de parqueo muy amplia, terraza abierta, gimnasio al aire libre con sus equipos respectivos y parque infantil. Los accesos y salidas del conjunto están trazados en forma independiente cada uno con doble canal de circulación.
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
Este proyecto se erige sobre un área superficiaria de aproximadamente 6.000m2, con edificaciones de cinco pisos de 20 unidades de 42m2 cada una. 
En total son ocho locales comerciales de gran proyección económica y valorización
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
siete torres con 136 unidades habitacionales. 
Vivienda de 42m2, tres habitaciones, sala comedor, cocina, baño.
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
Los beneficios que recibirán los hogares en el marco del programa son: 
A los hogares que tengan ingresos de hasta 1,5 SMLMV podrá asignárseles un subsidio hasta por 25 SMLMV, y a los que tengan ingresos de más de 1,5 y hasta 2 SMLMV, podrá asignárseles un subsidio hasta por 22 SMLMV. 
El valor de cada vivienda será de 70 SMLMV.
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
El perímetro del conjunto posee aislamiento de servidumbres en terrenos reafirmados. 
Las viviendas a construir se proyectan en modelos arquitectónicos amplios, presentan fachadas con diseños actuales, dignos del programa de ahorradores. 
El Proyecto se promociona con el eslogan “vivienda digna para ahorradores” su presentación en arquitectura, las amplias zonas sociales y su cercanía al área metropolitana de Cúcuta a solo cinco minutos del centro de la ciudad, determinaron el carácter del proyecto, adjunto presentamos imágenes de la presentación del proyecto.
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
4. APOYO SOCIO-AMBIENTAL PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO DE VIVIENDA PRIORITARIA EN EL BARRIO SANTANDER DE LA CIUDAD DE CUCUTA 
ANÁLISIS DEL IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS DE VIVIENDA 
Todos los procesos de construcción, se ven enfrentados a la transformación del medio ambiente, el cual está conformado por factores y elementos físicos, naturales, estéticos, sociales, culturales y económicos, entonces se requiere de una reflexión y acción permanente sobre este aspecto, por lo cual se debe establecer con anterioridad qué efectos puede causar el proyecto que se va a desarrollar en el medio seleccionado y además se requiere de un debido estudio del impacto que se va a generar en las diferentes fases de este. 
Asegurar la conservación del medio en el que vivimos y el respeto a la comunidad adyacente a los procesos constructivos es una responsabilidad primordial de las
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
empresas y/o organizaciones encargadas de desarrollar estos procesos, por lo cual es de vital importancia tener un PLAN SOCIAL-AMBIENTAL claramente establecido que contribuya a canalizar adecuadamente los procesos constructivos en beneficio del desarrollo social y económico del sector, pero respetando a las comunidades y entes involucrados en el proceso. 
Teniendo en cuenta lo anterior se establece una propuesta de trabajo divida en dos planes: 
1. PLAN DE ATENCION AL CLIENTE EXTERNO 
2. PLAN DE ATENCION AL CLIENTE INTERNO 
1. PLAN DE ATENCION AL CLIENTE EXTERNO 
El plan de atención al cliente externo se desarrollara de acuerdo a lo establecido en el DIAGNÓSTICO SOCIAL INICIAL y está encaminado a realizar las acciones necesarias para dar una óptima información y atención a las comunidades adyacentes al proyecto, entes y/o instituciones que estén involucradas en este, a través de la ejecución de CUATRO programas que se especificarán a continuación. 
ELABORACION DEL DIAGNOSTICO SOCIAL INICIAL: Se realizará un estudio de las condiciones y características sociales, ambientales, culturales y económicas del sector en aras de poder desarrollar un proceso realmente contextualizado que responda a las necesidades específicas de la comunidad del sector. 
1.1PROGRAMA DE ATENCION A LA COMUNIDAD: este programa tiene como objetivo atender, tramitar y resolver todas las peticiones, quejas, reclamos (P Q R) que se realicen por la comunidad adyacente. 
Actividades: 
• Recepción de P Q R 
• Gestión y tramite de las PQR 
• Respuesta en un periodo no superior a 15 días hábiles de las PQR 
• Realización de oficinas móviles
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
• Sistematización de las PQR para tener un análisis de las posibles fallas más frecuentes que se puedan estar cometiendo y así elaborar un plan de acción frente a esto. 
1.2PROGRAMA SOCIALIZAR: este programa está encaminado a realizar periódicamente reuniones de socialización en cada una de las etapas del proyecto, en aras de mantener a la comunidad y entes involucrados 
informados de lo que se ha hecho, lo que se está haciendo y lo que realizada posteriormente. 
Actividades: 
• Consecución del lugar para la realización de las reuniones 
• Identificación de líderes comunitarios 
• Entrega de invitación y convocatorias 
• Realización de reuniones de socialización en cada una de las etapas del proyecto con el apoyo del área técnica de la constructora. 
• Toma de registros y evidencias de la reunión (registro fotográfico, listados de asistencia y actas de reuniones) 
• Divulgación en medios de comunicación en caso de que se requiera difundir alguna información en específico, y/o publicación de carteleras en centros de interés comunitario. 
1.3PROGRAMA DE VINCULACIÓN COMUNITARIA: Este programa está encaminado a vincular laboralmente a personal residente en el sector adyacente al proceso de construcción en aras de generar fuentes de empleo a la comunidad de dicha zona. 
Actividades:
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
• Divulgación de las vacantes existentes a través de las reuniones de socialización que se estarán realizando constantemente. 
• Recepción de hojas de vida 
• Realización de entrevistas y visitas domiciliarias a los interesados 
• Vinculación y capacitación al personal seleccionado. 
1.4 PROGRAMA DE ELABORACION DE ACTAS DE VECINDAD: este programa está encaminado a realizar un levantamiento de la información a través de unos formatos establecidos de actas de vecindad, en los cuales se recopila la información de las condiciones técnicas de las viviendas adyacentes a la obra, dichas actas se deberán realizar antes del inicio de las obras en cada vivienda y nuevamente al finalizar el proceso constructivo, en aras de evitar malos entendidos a causa de posibles daños que puedan sufrir las viviendas adyacentes por efecto de las obras a realizarse en el sector. Es importante aclarar que este proceso debe realizarse de manera interdisciplinaria, es decir, con la supervisión y aprobación del área técnica de la obra. 
Actividades: 
• Unificación del formato de actas de vecindad 
• Levantamiento de la información en cada vivienda antes del inicio de la obra. 
• Toma del registro fotográfico de las condiciones técnicas actuales de las viviendas. 
• El acta deberá estar firmada por el propietario y el residente de la vivienda y por el profesional (social y técnico) encargado de levantar la información. 
• Levantamiento de las actas de vecindad al finalizar la obra.
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
PLAN DE ATENCIÓN CLIENTE INTERNO 
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL 
El plan de atención al cliente interno está encaminado a establecer las acciones que se llevarán a cabo para proteger la seguridad y la salud de sus trabajadores, contratistas, subcontratistas y en llegado caso visitantes de la obra. 
CAPACITACIONES: realizar las capacitaciones y entrenamientos necesarios para evitar accidentes y enfermedades profesionales para sus trabajadores, contratistas y subcontratistas: 
• Elementos de protección personal: verificación de la entrega y controlar el uso de ropa adecuada y EPP al personal según los riesgos a que estará expuesto. Estos elementos deben cumplir con las normas técnicas NTC, NIOSH (para equipo de protección respiratoria) y ANSI (para los demás equipos de protección personal). (Ley 9 de 1979). 
• Accidentes de Trabajo: Se realizará y mantendrá actualizadas las estadísticas de accidentes que se produzcan en el desarrollo de actividades en obra. Dichas estadísticas contemplarán como mínimo: Número de accidentes ocurridos en el mes, con o sin incapacidad; Días de incapacidad por accidente causados en el mes; Tipo de accidente (caídas, golpes, etc.); Causas de los accidentes y Medidas correctivas tomadas. 
• Enfermedad Profesional: Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de actividades que desempeña el contratista o subcontratistas o del medio donde se realiza. (Ajustada Decreto 1295/94) 
• Emergencias: Se deberá establecer una ruta de emergencias, dejando estratégicamente ubicados los equipos para atención de emergencias como extintores, gabinetes contra incendio, hidrantes, entre otros. Si durante la ejecución de actividades en la obra se presenta una emergencia, el personal contratista deberá
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 
acatar la señalización instalada y las orientaciones dadas por los profesionales en dichas capacitaciones. 
• Demarcación de las zonas de trabajo- limpieza de las mismas: Demarcación y control de áreas donde se desarrolle la actividad, para evitar el ingreso de personas ajenas a la obra y que brinden una separación segura contra la caída de materiales, esquirlas, etc. 
• Actividades lúdicas: ambiente laboral: Se realizaran actividades lúdicas como talleres, cine foros y demás para tratar temáticas que mejoren y armonicen el ambiente laboral entre los trabajadores, desarrollando temáticas como trabajo en equipo, comunicación asertiva, cooperativismo entre otras. 
• Realización de pausas activas: se realizaran periódicamente ejercicios de pausas activas en aras de liberar las cargas de estrés. 
• Realización de jornadas ambientales: con el personal de la obra y con la comunidad más inmediata a la misma se realizaran jornadas ambientales tales como: siembra y poda de árboles como mecanismo para la compensación de la posible afectación ambiental en la que se pueda incurrir.
Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 
Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE SANTIAGO (Ordenanza)
PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE SANTIAGO (Ordenanza)PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE SANTIAGO (Ordenanza)
PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE SANTIAGO (Ordenanza)
ClculoEstructuralArq
 
Dinamica poblacional villavicencio ( meta ) por comuna y corregimiento
Dinamica poblacional villavicencio ( meta )  por comuna y corregimientoDinamica poblacional villavicencio ( meta )  por comuna y corregimiento
Dinamica poblacional villavicencio ( meta ) por comuna y corregimiento
Emilio Garcia Gutierrez
 
Asis comunal del distrito de catacaos (1)
Asis comunal del distrito de catacaos (1)Asis comunal del distrito de catacaos (1)
Asis comunal del distrito de catacaos (1)
Rubi Pajuelo Tuya
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Elementos a flexo compresion
Elementos  a flexo compresionElementos  a flexo compresion
Elementos a flexo compresion
norbil aguilar aguila
 
Servicios publicos present clase
Servicios publicos present claseServicios publicos present clase
Servicios publicos present clase
genesis1509
 
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSMProyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Yusén Araque
 
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
TheJamez
 
condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseñocondiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
Gabriela Garcia
 
Propuesta tecnica
Propuesta tecnicaPropuesta tecnica
Propuesta tecnica
cristhiancaro2
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
persiana72
 
Gaceta extr. nº 89 ( ord. de patrimonio, vigenete) (ord. de certificación) d...
Gaceta extr. nº 89  ( ord. de patrimonio, vigenete) (ord. de certificación) d...Gaceta extr. nº 89  ( ord. de patrimonio, vigenete) (ord. de certificación) d...
Gaceta extr. nº 89 ( ord. de patrimonio, vigenete) (ord. de certificación) d...
María Linares
 
criterios estructuracion
 criterios estructuracion criterios estructuracion
criterios estructuracion
Juan Londoño
 
Proyectos comunitarios
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitarios
ALANIS
 
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centroEncuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
ezegn
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
UTS Mérida
 
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Modelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptivaModelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptiva
wallky8520
 
ORDENANZA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
ORDENANZA  SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓNORDENANZA  SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
ORDENANZA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Cartones 3D Grafic Art, C.A.
 

La actualidad más candente (20)

PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE SANTIAGO (Ordenanza)
PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE SANTIAGO (Ordenanza)PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE SANTIAGO (Ordenanza)
PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE SANTIAGO (Ordenanza)
 
Dinamica poblacional villavicencio ( meta ) por comuna y corregimiento
Dinamica poblacional villavicencio ( meta )  por comuna y corregimientoDinamica poblacional villavicencio ( meta )  por comuna y corregimiento
Dinamica poblacional villavicencio ( meta ) por comuna y corregimiento
 
Asis comunal del distrito de catacaos (1)
Asis comunal del distrito de catacaos (1)Asis comunal del distrito de catacaos (1)
Asis comunal del distrito de catacaos (1)
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Elementos a flexo compresion
Elementos  a flexo compresionElementos  a flexo compresion
Elementos a flexo compresion
 
Servicios publicos present clase
Servicios publicos present claseServicios publicos present clase
Servicios publicos present clase
 
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSMProyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSM
 
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
 
condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseñocondiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
 
Propuesta tecnica
Propuesta tecnicaPropuesta tecnica
Propuesta tecnica
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
 
Gaceta extr. nº 89 ( ord. de patrimonio, vigenete) (ord. de certificación) d...
Gaceta extr. nº 89  ( ord. de patrimonio, vigenete) (ord. de certificación) d...Gaceta extr. nº 89  ( ord. de patrimonio, vigenete) (ord. de certificación) d...
Gaceta extr. nº 89 ( ord. de patrimonio, vigenete) (ord. de certificación) d...
 
criterios estructuracion
 criterios estructuracion criterios estructuracion
criterios estructuracion
 
Proyectos comunitarios
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitarios
 
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centroEncuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
 
Modelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptivaModelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptiva
 
ORDENANZA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
ORDENANZA  SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓNORDENANZA  SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
ORDENANZA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
 

Destacado

Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto vivienda
andres
 
Presentación1 proyecto
Presentación1 proyectoPresentación1 proyecto
Presentación1 proyecto
magdavidales
 
Proyectos vivienda unifamiliar
Proyectos vivienda unifamiliarProyectos vivienda unifamiliar
Proyectos vivienda unifamiliar
Adaequatio
 
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚVIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
COEECI
 
Presentacion diseño de proyecto
Presentacion diseño de proyectoPresentacion diseño de proyecto
Presentacion diseño de proyecto
Daniela García
 
Presentacion proyecto prefabricados
Presentacion proyecto prefabricadosPresentacion proyecto prefabricados
Presentacion proyecto prefabricados
javierpinerosrojas
 
Resolución 1013 de 2008
Resolución 1013 de 2008Resolución 1013 de 2008
Resolución 1013 de 2008
tonocal
 
Propuestas para viviendas de interes social empleando energia
Propuestas para viviendas de interes social empleando energiaPropuestas para viviendas de interes social empleando energia
Propuestas para viviendas de interes social empleando energia
Karina Gallego
 
Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011
José Dionisio
 
Salud ocupacional legislacion
Salud ocupacional legislacionSalud ocupacional legislacion
Salud ocupacional legislacion
AndreQuevedo
 
Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana, Presa Hidroeléctrica "La Y...
Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana, Presa Hidroeléctrica "La Y...Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana, Presa Hidroeléctrica "La Y...
Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana, Presa Hidroeléctrica "La Y...
CICMoficial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Carolina Duarte
 
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Andres Orduz
 
Historia de las Casas Prefabricadas
Historia de las Casas PrefabricadasHistoria de las Casas Prefabricadas
Historia de las Casas Prefabricadas
DRM Investments para Latinamérica
 
La regeneración urbana en Europa. Vivienda social en las políticas urbanas de...
La regeneración urbana en Europa. Vivienda social en las políticas urbanas de...La regeneración urbana en Europa. Vivienda social en las políticas urbanas de...
La regeneración urbana en Europa. Vivienda social en las políticas urbanas de...
EKITEN-Thinking
 
Vivienda social en Interfaz Urbano-Rural
Vivienda social en Interfaz Urbano-RuralVivienda social en Interfaz Urbano-Rural
Vivienda social en Interfaz Urbano-Rural
Arquitectura Caliente
 
Prototipo Vivienda Social Rural
Prototipo Vivienda Social RuralPrototipo Vivienda Social Rural
Prototipo Vivienda Social Rural
Arquitectura Caliente
 
Funeraria el cairo
Funeraria el cairoFuneraria el cairo
Funeraria el cairo
borracho007
 
Vivienda de Interes Social. ASOMI
Vivienda de Interes Social. ASOMIVivienda de Interes Social. ASOMI
Vivienda de Interes Social. ASOMI
Jose Laminio Hernandez Mejia
 
La Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra
La Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la SierraLa Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra
La Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra
CEDURE
 

Destacado (20)

Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto vivienda
 
Presentación1 proyecto
Presentación1 proyectoPresentación1 proyecto
Presentación1 proyecto
 
Proyectos vivienda unifamiliar
Proyectos vivienda unifamiliarProyectos vivienda unifamiliar
Proyectos vivienda unifamiliar
 
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚVIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
 
Presentacion diseño de proyecto
Presentacion diseño de proyectoPresentacion diseño de proyecto
Presentacion diseño de proyecto
 
Presentacion proyecto prefabricados
Presentacion proyecto prefabricadosPresentacion proyecto prefabricados
Presentacion proyecto prefabricados
 
Resolución 1013 de 2008
Resolución 1013 de 2008Resolución 1013 de 2008
Resolución 1013 de 2008
 
Propuestas para viviendas de interes social empleando energia
Propuestas para viviendas de interes social empleando energiaPropuestas para viviendas de interes social empleando energia
Propuestas para viviendas de interes social empleando energia
 
Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011
 
Salud ocupacional legislacion
Salud ocupacional legislacionSalud ocupacional legislacion
Salud ocupacional legislacion
 
Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana, Presa Hidroeléctrica "La Y...
Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana, Presa Hidroeléctrica "La Y...Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana, Presa Hidroeléctrica "La Y...
Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana, Presa Hidroeléctrica "La Y...
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
 
Historia de las Casas Prefabricadas
Historia de las Casas PrefabricadasHistoria de las Casas Prefabricadas
Historia de las Casas Prefabricadas
 
La regeneración urbana en Europa. Vivienda social en las políticas urbanas de...
La regeneración urbana en Europa. Vivienda social en las políticas urbanas de...La regeneración urbana en Europa. Vivienda social en las políticas urbanas de...
La regeneración urbana en Europa. Vivienda social en las políticas urbanas de...
 
Vivienda social en Interfaz Urbano-Rural
Vivienda social en Interfaz Urbano-RuralVivienda social en Interfaz Urbano-Rural
Vivienda social en Interfaz Urbano-Rural
 
Prototipo Vivienda Social Rural
Prototipo Vivienda Social RuralPrototipo Vivienda Social Rural
Prototipo Vivienda Social Rural
 
Funeraria el cairo
Funeraria el cairoFuneraria el cairo
Funeraria el cairo
 
Vivienda de Interes Social. ASOMI
Vivienda de Interes Social. ASOMIVivienda de Interes Social. ASOMI
Vivienda de Interes Social. ASOMI
 
La Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra
La Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la SierraLa Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra
La Producción Social de la Vivienda en Santa Cruz de la Sierra
 

Similar a Proyecto de vivienda digna

Documento social puentes toco
Documento social puentes tocoDocumento social puentes toco
Documento social puentes toco
RoDo Quiroga Rivera
 
Presentación inicio 1397 enero 29
Presentación inicio 1397  enero 29 Presentación inicio 1397  enero 29
Presentación inicio 1397 enero 29
Jairo Benitez
 
Identificación, planos y diseño (1).pptx
Identificación, planos y diseño (1).pptxIdentificación, planos y diseño (1).pptx
Identificación, planos y diseño (1).pptx
nicolas485464
 
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referenciaEle y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia
Anbolivia El Alto
 
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referenciaEle y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Anbolivia El Alto
 
Presentación proyecto " Construcción Polideportivo San Sebastían."
Presentación proyecto " Construcción Polideportivo San Sebastían."Presentación proyecto " Construcción Polideportivo San Sebastían."
Presentación proyecto " Construcción Polideportivo San Sebastían."
Nidia Giron
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
jimmy_2013
 
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
HORACIOESTRADAGIL
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Rendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipalRendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipal
Juan Carlos Cano
 
PERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUEPERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUE
Hernan Antonio Cortez
 
Vinc. civil 4-
Vinc. civil  4-Vinc. civil  4-
Vinc. civil 4-
consorcioviasurbanas
 
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docxCONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
LuisMariaHincapieNav
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Consultores ambientales sena (1)
Consultores ambientales sena (1)Consultores ambientales sena (1)
Consultores ambientales sena (1)
Keyler González
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
LuisSteveRamosQuezad
 
16 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
16 1101-00-677636-1-1 tr-2016082311182616 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
16 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
Alberto Sanchez
 
Expo rjna
Expo rjnaExpo rjna
Expo rjna
Eber Flores
 
guia_tec-p_diseño_proy_saneamiento_poblaciones_menosdiezmilhb
guia_tec-p_diseño_proy_saneamiento_poblaciones_menosdiezmilhbguia_tec-p_diseño_proy_saneamiento_poblaciones_menosdiezmilhb
guia_tec-p_diseño_proy_saneamiento_poblaciones_menosdiezmilhb
Fca Woelky
 

Similar a Proyecto de vivienda digna (20)

Documento social puentes toco
Documento social puentes tocoDocumento social puentes toco
Documento social puentes toco
 
Presentación inicio 1397 enero 29
Presentación inicio 1397  enero 29 Presentación inicio 1397  enero 29
Presentación inicio 1397 enero 29
 
Identificación, planos y diseño (1).pptx
Identificación, planos y diseño (1).pptxIdentificación, planos y diseño (1).pptx
Identificación, planos y diseño (1).pptx
 
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referenciaEle y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia
 
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referenciaEle y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
 
Presentación proyecto " Construcción Polideportivo San Sebastían."
Presentación proyecto " Construcción Polideportivo San Sebastían."Presentación proyecto " Construcción Polideportivo San Sebastían."
Presentación proyecto " Construcción Polideportivo San Sebastían."
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
 
Rendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipalRendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipal
 
PERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUEPERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUE
 
Vinc. civil 4-
Vinc. civil  4-Vinc. civil  4-
Vinc. civil 4-
 
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docxCONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
 
Consultores ambientales sena (1)
Consultores ambientales sena (1)Consultores ambientales sena (1)
Consultores ambientales sena (1)
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
 
16 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
16 1101-00-677636-1-1 tr-2016082311182616 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
16 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
 
Expo rjna
Expo rjnaExpo rjna
Expo rjna
 
guia_tec-p_diseño_proy_saneamiento_poblaciones_menosdiezmilhb
guia_tec-p_diseño_proy_saneamiento_poblaciones_menosdiezmilhbguia_tec-p_diseño_proy_saneamiento_poblaciones_menosdiezmilhb
guia_tec-p_diseño_proy_saneamiento_poblaciones_menosdiezmilhb
 

Proyecto de vivienda digna

  • 1. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia PROYECTO DE VIVIENDA DIGNA PARA AHORRADORES PROPUESTA Y ALCANCES SOLUCION HABITACIONAL PARA EL AREA METROPOLITANA DE CUCUTA DPTO, NORTE DE SANTANDER
  • 2. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES 1.1. JUSTIFICACION 2. LOCALIZACION DEL PROYECTO 3. DESCRIPCION DEL PROYECTO 4. IMÁGENES DEL PROYECTO 5. ANALISIS SOCIO AMBIENTAL 6. PROYECCION ECONOMICA 7. PROPUESTA ECONOMICA 8. EXPERIENCIA
  • 3. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 1. GENERALIDADES 1.1. JUSTIFICACION Diseñar un conjunto habitacional que busque suplir las necesidades de la vivienda aportando a su vez características de sustentabilidad y autoconstrucción, retomando particularidades de la cultura Norte Santandereana, anexándoles la integración y la didáctica del aprendizaje de una nueva técnica constructiva que permitirá no solo la construcción de las viviendas sino el acercamiento con el entorno. Analizar el lugar según sus determinantes físicas y proponer los conceptos de diseño a aplicar. Determinar el uso de las colindancias del proyecto; proponiendo un desarrollo integral de la zona. Plantear un diseño ecológico, sustentable, auto construible, replicable. Ejecutar el proyecto y velar que esta labor sea eficiente, eficaz, efectiva y oportuna, observando estrictamente la reglamentación nacional vigente. Cumplir a cabalidad todas las especificaciones técnicas y normas que fueron determinados por el ministerio de vivienda, relacionadas con los recursos, materiales, mano de obra y equipos y plazo de entrega. 2. LOCALIZACION DEL PROYECTO El proyecto esta ubicado en la calle 20 No 29-94 Barrio Santander ubicado en el Municipio de Cúcuta Departamento Norte de Santander .
  • 4. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia
  • 5. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 3. DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto habitacional Santander de interés social para ahorradores de vivienda digna se fundamenta en un condominio abierto De viviendas multifamiliares con zonas sociales que ofrece diversidad de servicios, tales como juegos para adultos y niños, zonas verdes, zona de parqueo muy amplia, terraza abierta, gimnasio al aire libre con sus equipos respectivos y parque infantil. Los accesos y salidas del conjunto están trazados en forma independiente cada uno con doble canal de circulación.
  • 6. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia Este proyecto se erige sobre un área superficiaria de aproximadamente 6.000m2, con edificaciones de cinco pisos de 20 unidades de 42m2 cada una. En total son ocho locales comerciales de gran proyección económica y valorización
  • 7. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia siete torres con 136 unidades habitacionales. Vivienda de 42m2, tres habitaciones, sala comedor, cocina, baño.
  • 8. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia Los beneficios que recibirán los hogares en el marco del programa son: A los hogares que tengan ingresos de hasta 1,5 SMLMV podrá asignárseles un subsidio hasta por 25 SMLMV, y a los que tengan ingresos de más de 1,5 y hasta 2 SMLMV, podrá asignárseles un subsidio hasta por 22 SMLMV. El valor de cada vivienda será de 70 SMLMV.
  • 9. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia El perímetro del conjunto posee aislamiento de servidumbres en terrenos reafirmados. Las viviendas a construir se proyectan en modelos arquitectónicos amplios, presentan fachadas con diseños actuales, dignos del programa de ahorradores. El Proyecto se promociona con el eslogan “vivienda digna para ahorradores” su presentación en arquitectura, las amplias zonas sociales y su cercanía al área metropolitana de Cúcuta a solo cinco minutos del centro de la ciudad, determinaron el carácter del proyecto, adjunto presentamos imágenes de la presentación del proyecto.
  • 10. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia 4. APOYO SOCIO-AMBIENTAL PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO DE VIVIENDA PRIORITARIA EN EL BARRIO SANTANDER DE LA CIUDAD DE CUCUTA ANÁLISIS DEL IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS DE VIVIENDA Todos los procesos de construcción, se ven enfrentados a la transformación del medio ambiente, el cual está conformado por factores y elementos físicos, naturales, estéticos, sociales, culturales y económicos, entonces se requiere de una reflexión y acción permanente sobre este aspecto, por lo cual se debe establecer con anterioridad qué efectos puede causar el proyecto que se va a desarrollar en el medio seleccionado y además se requiere de un debido estudio del impacto que se va a generar en las diferentes fases de este. Asegurar la conservación del medio en el que vivimos y el respeto a la comunidad adyacente a los procesos constructivos es una responsabilidad primordial de las
  • 11. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia empresas y/o organizaciones encargadas de desarrollar estos procesos, por lo cual es de vital importancia tener un PLAN SOCIAL-AMBIENTAL claramente establecido que contribuya a canalizar adecuadamente los procesos constructivos en beneficio del desarrollo social y económico del sector, pero respetando a las comunidades y entes involucrados en el proceso. Teniendo en cuenta lo anterior se establece una propuesta de trabajo divida en dos planes: 1. PLAN DE ATENCION AL CLIENTE EXTERNO 2. PLAN DE ATENCION AL CLIENTE INTERNO 1. PLAN DE ATENCION AL CLIENTE EXTERNO El plan de atención al cliente externo se desarrollara de acuerdo a lo establecido en el DIAGNÓSTICO SOCIAL INICIAL y está encaminado a realizar las acciones necesarias para dar una óptima información y atención a las comunidades adyacentes al proyecto, entes y/o instituciones que estén involucradas en este, a través de la ejecución de CUATRO programas que se especificarán a continuación. ELABORACION DEL DIAGNOSTICO SOCIAL INICIAL: Se realizará un estudio de las condiciones y características sociales, ambientales, culturales y económicas del sector en aras de poder desarrollar un proceso realmente contextualizado que responda a las necesidades específicas de la comunidad del sector. 1.1PROGRAMA DE ATENCION A LA COMUNIDAD: este programa tiene como objetivo atender, tramitar y resolver todas las peticiones, quejas, reclamos (P Q R) que se realicen por la comunidad adyacente. Actividades: • Recepción de P Q R • Gestión y tramite de las PQR • Respuesta en un periodo no superior a 15 días hábiles de las PQR • Realización de oficinas móviles
  • 12. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia • Sistematización de las PQR para tener un análisis de las posibles fallas más frecuentes que se puedan estar cometiendo y así elaborar un plan de acción frente a esto. 1.2PROGRAMA SOCIALIZAR: este programa está encaminado a realizar periódicamente reuniones de socialización en cada una de las etapas del proyecto, en aras de mantener a la comunidad y entes involucrados informados de lo que se ha hecho, lo que se está haciendo y lo que realizada posteriormente. Actividades: • Consecución del lugar para la realización de las reuniones • Identificación de líderes comunitarios • Entrega de invitación y convocatorias • Realización de reuniones de socialización en cada una de las etapas del proyecto con el apoyo del área técnica de la constructora. • Toma de registros y evidencias de la reunión (registro fotográfico, listados de asistencia y actas de reuniones) • Divulgación en medios de comunicación en caso de que se requiera difundir alguna información en específico, y/o publicación de carteleras en centros de interés comunitario. 1.3PROGRAMA DE VINCULACIÓN COMUNITARIA: Este programa está encaminado a vincular laboralmente a personal residente en el sector adyacente al proceso de construcción en aras de generar fuentes de empleo a la comunidad de dicha zona. Actividades:
  • 13. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia • Divulgación de las vacantes existentes a través de las reuniones de socialización que se estarán realizando constantemente. • Recepción de hojas de vida • Realización de entrevistas y visitas domiciliarias a los interesados • Vinculación y capacitación al personal seleccionado. 1.4 PROGRAMA DE ELABORACION DE ACTAS DE VECINDAD: este programa está encaminado a realizar un levantamiento de la información a través de unos formatos establecidos de actas de vecindad, en los cuales se recopila la información de las condiciones técnicas de las viviendas adyacentes a la obra, dichas actas se deberán realizar antes del inicio de las obras en cada vivienda y nuevamente al finalizar el proceso constructivo, en aras de evitar malos entendidos a causa de posibles daños que puedan sufrir las viviendas adyacentes por efecto de las obras a realizarse en el sector. Es importante aclarar que este proceso debe realizarse de manera interdisciplinaria, es decir, con la supervisión y aprobación del área técnica de la obra. Actividades: • Unificación del formato de actas de vecindad • Levantamiento de la información en cada vivienda antes del inicio de la obra. • Toma del registro fotográfico de las condiciones técnicas actuales de las viviendas. • El acta deberá estar firmada por el propietario y el residente de la vivienda y por el profesional (social y técnico) encargado de levantar la información. • Levantamiento de las actas de vecindad al finalizar la obra.
  • 14. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia PLAN DE ATENCIÓN CLIENTE INTERNO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL El plan de atención al cliente interno está encaminado a establecer las acciones que se llevarán a cabo para proteger la seguridad y la salud de sus trabajadores, contratistas, subcontratistas y en llegado caso visitantes de la obra. CAPACITACIONES: realizar las capacitaciones y entrenamientos necesarios para evitar accidentes y enfermedades profesionales para sus trabajadores, contratistas y subcontratistas: • Elementos de protección personal: verificación de la entrega y controlar el uso de ropa adecuada y EPP al personal según los riesgos a que estará expuesto. Estos elementos deben cumplir con las normas técnicas NTC, NIOSH (para equipo de protección respiratoria) y ANSI (para los demás equipos de protección personal). (Ley 9 de 1979). • Accidentes de Trabajo: Se realizará y mantendrá actualizadas las estadísticas de accidentes que se produzcan en el desarrollo de actividades en obra. Dichas estadísticas contemplarán como mínimo: Número de accidentes ocurridos en el mes, con o sin incapacidad; Días de incapacidad por accidente causados en el mes; Tipo de accidente (caídas, golpes, etc.); Causas de los accidentes y Medidas correctivas tomadas. • Enfermedad Profesional: Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de actividades que desempeña el contratista o subcontratistas o del medio donde se realiza. (Ajustada Decreto 1295/94) • Emergencias: Se deberá establecer una ruta de emergencias, dejando estratégicamente ubicados los equipos para atención de emergencias como extintores, gabinetes contra incendio, hidrantes, entre otros. Si durante la ejecución de actividades en la obra se presenta una emergencia, el personal contratista deberá
  • 15. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia acatar la señalización instalada y las orientaciones dadas por los profesionales en dichas capacitaciones. • Demarcación de las zonas de trabajo- limpieza de las mismas: Demarcación y control de áreas donde se desarrolle la actividad, para evitar el ingreso de personas ajenas a la obra y que brinden una separación segura contra la caída de materiales, esquirlas, etc. • Actividades lúdicas: ambiente laboral: Se realizaran actividades lúdicas como talleres, cine foros y demás para tratar temáticas que mejoren y armonicen el ambiente laboral entre los trabajadores, desarrollando temáticas como trabajo en equipo, comunicación asertiva, cooperativismo entre otras. • Realización de pausas activas: se realizaran periódicamente ejercicios de pausas activas en aras de liberar las cargas de estrés. • Realización de jornadas ambientales: con el personal de la obra y con la comunidad más inmediata a la misma se realizaran jornadas ambientales tales como: siembra y poda de árboles como mecanismo para la compensación de la posible afectación ambiental en la que se pueda incurrir.
  • 16. Proyectos de Ingeniería Civil, Ambiental y de Petróleos NIT 900.485.912-8 Proyeccioneseldamar@hotmail.com/ Calle 190 No 0E-20 Caobos, Cúcuta , Colombia