SlideShare una empresa de Scribd logo
1904-1989
SALVADOR
DALÍ
 Producción pictórica: 1.500 pinturas
 También: lustraciones para libros,
litografías, diseños escenográficos,
vestuarios, dibujos, esculturas
participación en proyectos de cine y
fotografía.
 Proviene de una familia adinerada en
donde lo mimaban mucho.
 Asiste a una escuela publica de
pequeño.
 1929: Conoce a su mujer: Gala (Elena
Ivanovna Diakonova)
 1939-48: se refugia en New York
LA VIDA COMO UN PERSONAJE
A los 12 años pinta como un
impresionista francés.
A los 15 conoce el cubismo de
Picasso
Amigo de Federico García
Lorca (escritor) y Luis Buñel
(cineasta)
INFLUENCIAS Y AMISTADES
De izquierda a derecha, Salvador Dalí, José
Moreno Villa, Luis Buñuel, Federico García
Lorca y José Antonio Rubio Sacristán, en La
Bombilla (Madrid) en mayo de 1926
Retrato de mi padre
1920-21
Características: 90´5 x
66 cm.
Oleo sobre lienzo
Museo: Fundación Gala-
Salvador Dalí
Muchacha en la ventana
1925
Óleo sobre cartón piedra
105 cm × 74,5 cm
Museo Nacional Centro de
Arte Reina Sofía, Madrid,
España
Gran arlequín y pequeña
botella de ron
1925.
óleo sobre lienzo
198 x 149 cm
 1927. primera acuñación del término:
Apollinare en torno al libreto del ballet
Parade.
 1920: surge en París en torno a la figura
del poeta André Bretón.
 1924 : Primer Manifiesto surrealista.
 Continuadores del nihilismo dadaísta;
pero reintroducen cierto romanticismo
 Consideran que sus antecedentes son:
 En pintura: Hieronymus Bosch, Giuseppe
Arcimboldo, Francisco de Goya,
 En literatura. Marqué de Sade, Isodore
Dicast
 Con la segunda guerra Mundial el grupo
se dispersa.
SURREALISMO:
El grupo surrealista hacia
1930: de izquierda a
derecha: Tzara, Eluard,
Breton, Dalí, Arp, Tarzugay,
Enrst, Cervel y Man Ray
Los cantos de Maldoror. 1869
«bello como el encuentro fortuito,
sobre una mesa de disección, de una
máquina de coser y un paraguas»
ISIDORE DUCASSE ISIDORE DUCAST O CONDE
DE LAUTRÉAMONT (1846-1870)
La persistencia de la memoria. 1931. Óleo sobre lienzo , 24cm × 33cm. Museo de Arte
Moderno de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Inspirado en el queso camembert según sus propias
declaraciones
Hormigas (símbolo de la
decadencia) atraídas por
el metal (oro)
Técnica
realista
y
precisa.
Luz transparente y limpia
Perspectiv
as vacías
del
surrealism
o
Mensaje
Poético
 «método espontáneo de conocimiento irracional 
basado en la objetividad crítica y sistemática de 
las asociaciones e interpretaciones de fenómenos 
delirantes»
Imágenes dobles. Que pueden ser vistas por el 
espectador desde múltiples lados generando 
visualizaciones diferentes.
Unión de objetos incongruentes entre sí.  
Ruptura con las leyes de la lógica
MÉTODO PARANOICO-CRITICO
Construcción
blanda con
judías
hervidas
(Premonición
de la Guerra
Civil)
1936
Óleo sobre
100 cm × 99
cm
Philadelphia
Museum of Art,
Filadelfia,
Estados Unidos
Retrato de Mae West que
puede utilizarse como
apartamento surrealista
1934-1935
Gouache sobre papel periódico
31 cm × 17 cm
Instituto de Arte de Chicago,
Chicago, Estados Unidos
“A los tres años quería ser cocinero. A los cinco quería ser Napoleón. Mi
ambición no ha hecho más que crecer y ahora es la de llegar a ser
Salvador Dalí y nada más. Por otra parte, esto es muy difícil, ya que, a
medida que me acerco a Salvador Dalí, él se aleja de mí”. En:
http://culturacolectiva.com/ni-cocinero-ni-napoleon-simplemente-dali/#
sthash.PFLqZjsz.dpuf
Ideología política: “Picasso es español; yo también. Picasso es un genio;
yo, también. Picasso tendrá unos 72; yo unos 48 años. Picasso es
conocido en todos los países del mundo; yo también. Picasso es
comunista; yo, tampoco”. 
NARCISISMO Y EXCENTRICISMO
 La metamorfosis de narciso. 1937Fecha: 1937. Tate Gallery (Londres). 50´8 x 78´3 cm.
Material: Oleo sobre lienzo
 Cap de Creus (Cabo de Creus)
parque natural de Cataluña
El farmacéutico del Ampurdán que no busca absolutamente nada. 1936.
Museo Folkwang. 30 x 52 cm. Oleo sobre lienzo
 Enigma sin fin. Fecha: 1938. Museo: Museo Nacional Centro de Arte "Reina Sofía“. 114´3 x 144 cm.
Oleo sobre lienzo
El enigma de Hitler. 1939. Museo Nacional Centro de Arte "Reina Sofía“. 51´2 x
79´3 cm. Oleo sobre lienzo
 Retrato de mi
hermano muerto.
óleo sobre lienzo.
1963
175x175 cm.
The Salvador Dalí
Museum de St.
Petersburg
(Estados Unidos)
LITOGRAFÍAS DE LOS 13 SIGNOS DEL
ZODÍACO, 1967
Ilustración para el Don Quijote de Cervantes, 1946. Acuarela, 23 x 27 cm.
ILUSTRACIONES PARA EL QUIJOTE DE
CERVANTES. 1946
Logo de Chupa Chups
1969

http://www.brandemia.org/la-historia-de-salvador-dali-y-el-logotipo-de-chupa-ch
/
DISEÑO GRÁFICO:
http://www.youtube.com/watch?v=BO8ffgDbM80
1958-2003
Ejercicio:
 Selecciona dos imágenes del cortometrajes que puedas describir e interpretar
simbólicamente.
 ¿Qué consideras que se representa en el cortometraje? Si es una historia
nárrala brevemente y si es un concepto (referencia a emociones o
características humanas en general, por ejemplo) descríbelo con tus palabras.
 ¿Qué referencias iconográficas a la obra de Dalí aparecen en el corto (Ej:
hormigas)? Averigua qué significado se le atribuye.
DESTINO. DALÍ Y WALT DISNEY
 Fundación Gala-Salvador Dalí: http://www.salvador-
dali.org/museus/figueres/es_index.html
 Sobre el erotismo en la obra de salvador Dalí:
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/burgos39.pdf
 Iconografía daliniana: http://catalogo.artium.org/dossieres/1/salvador-
dali/obra/iconografia-daliniana
 Entrevista a Amanda leer (una modelo de Dalí):
http://www.mujerhoy.com/Corazon/Paparazzi/Amanda-Lear-Dali-queria-
710924012013.html
 Algunos libros escritos por Dalí:
 1919. Mis impresiones y recuerdos íntimos.
 1920: Tardes de verano (novela)
 1927: la inmensa María (novela)
 1928: El manifiesto amarillo (o manifiesto antiartístico)
 1920-30: la liberación de los dedos
 1928: Un perro andaluz (Guion de película)
LINKS Y LIBROS:
1908-1963REMEDIOS VARO
 Nació en Gernoa
 1924: alentada por su padre comienza a pintar en la academia de san
Fernando de Madrid.
 Viajo a París con su esposo Gerardo Lizárraga,
 Volvió y se instalo en Barcelona trabajando como dibujante publicitaria
 1935: toma contacto con André Bretón a través de su nueva pareja: Esteban
Francés.
 1936: Guerra Civil: queda del lado republicano.
 Otro amante: Benjamín Peret: vuelve a viajar a París
 1941. juntos abandonan Francia y se internan en México (Lázaro Cárdenas
refugia a emigrados políticos).
 Viajo a Venezuela como ilustradora entomológica (insectos)
 Trabajó como publicita para Bayer
 1949: En México se caso con el político austriaco Walter Gruen. Se dedica
totalmente a la pintura y deja la publicidad.
 Conoció a Frida Kahlo y Leonora Carrington
VIDA Y EXILIO
 l'agent double
1936
La revelación del relojero. 1955
Exploración de
las fuentes del
Orinoco.
1959
Frida Kahlo
El abrazo de amor
del universo, la
tierra (México), yo,
Diego y el señor
Xolotl
1949
Mujer saliendo del
psicoanalista.
1960
Naturaleza muerta
resucitando.
1963
Salvador Dalí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica
Inés Kaplún
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesInés Kaplún
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Pierre-Auguste Renoir
Pierre-Auguste RenoirPierre-Auguste Renoir
Pintura realista
Pintura realistaPintura realista
Pintura realista
Inés Kaplún
 
9. utilización política del diseño gráfico
9. utilización política del diseño gráfico9. utilización política del diseño gráfico
9. utilización política del diseño gráfico
Inés Kaplún
 
Inotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inotrduccion a vanguardias historia del arte españolInotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inotrduccion a vanguardias historia del arte españolInés Kaplún
 
Rosa Bonheur
Rosa BonheurRosa Bonheur
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Inés Kaplún
 
Impresionismo en españa
Impresionismo  en españaImpresionismo  en españa
Impresionismo en españaInés Kaplún
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Édouard Manet
Édouard ManetÉdouard Manet
Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15
jalopezluque
 
Pintura impresionista
Pintura impresionista Pintura impresionista
Pintura impresionista
Inés Kaplún
 
27 - La historia de los simposios de arte
27 - La historia de los simposios de arte27 - La historia de los simposios de arte
27 - La historia de los simposios de arte
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico
jalopezluque
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHI
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Rafael Sanzio
 
Pierre-Auguste Renoir
Pierre-Auguste RenoirPierre-Auguste Renoir
Pierre-Auguste Renoir
 
Pintura realista
Pintura realistaPintura realista
Pintura realista
 
9. utilización política del diseño gráfico
9. utilización política del diseño gráfico9. utilización política del diseño gráfico
9. utilización política del diseño gráfico
 
Inotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inotrduccion a vanguardias historia del arte españolInotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inotrduccion a vanguardias historia del arte español
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Rosa Bonheur
Rosa BonheurRosa Bonheur
Rosa Bonheur
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Impresionismo en españa
Impresionismo  en españaImpresionismo  en españa
Impresionismo en españa
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Édouard Manet
Édouard ManetÉdouard Manet
Édouard Manet
 
Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15
 
Pintura impresionista
Pintura impresionista Pintura impresionista
Pintura impresionista
 
27 - La historia de los simposios de arte
27 - La historia de los simposios de arte27 - La historia de los simposios de arte
27 - La historia de los simposios de arte
 
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANI
 
1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico
 

Similar a Salvador Dalí

Surrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmoSurrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmo
bay_118
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
angelicaortiz08
 
Dalí 1 (castellano)
Dalí 1 (castellano)Dalí 1 (castellano)
Dalí 1 (castellano)Home
 
Historia del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco MarilungoHistoria del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco Marilungo
Marina Mas
 
Biografia de Grandes Artistas
Biografia de Grandes ArtistasBiografia de Grandes Artistas
Biografia de Grandes Artistas
Jonathan Lobo
 
Obras del modernismo
Obras del modernismoObras del modernismo
Obras del modernismo
Mulín Morón
 
373037215 salvador-dali
373037215 salvador-dali373037215 salvador-dali
373037215 salvador-dali
Katy Hernández
 
Los 40 Principales
Los 40 PrincipalesLos 40 Principales
Los 40 Principalesmacarena
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismofrizzy69
 
artes....
artes....artes....
artes....
g1n4
 
Salvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacionSalvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentaciondavid751991
 

Similar a Salvador Dalí (20)

DALI
DALIDALI
DALI
 
Surrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmoSurrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmo
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌ
 
4.3.1
4.3.14.3.1
4.3.1
 
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
 
Dali
DaliDali
Dali
 
Dalí 1 (castellano)
Dalí 1 (castellano)Dalí 1 (castellano)
Dalí 1 (castellano)
 
Pinturas más famosas del mundo 2
Pinturas más famosas del mundo 2Pinturas más famosas del mundo 2
Pinturas más famosas del mundo 2
 
Historia del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco MarilungoHistoria del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco Marilungo
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Biografia de Grandes Artistas
Biografia de Grandes ArtistasBiografia de Grandes Artistas
Biografia de Grandes Artistas
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Obras del modernismo
Obras del modernismoObras del modernismo
Obras del modernismo
 
373037215 salvador-dali
373037215 salvador-dali373037215 salvador-dali
373037215 salvador-dali
 
Los 40 Principales
Los 40 PrincipalesLos 40 Principales
Los 40 Principales
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
artes....
artes....artes....
artes....
 
Salvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacionSalvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacion
 
Dali en Madrid y en Nueva York
Dali en Madrid y en Nueva YorkDali en Madrid y en Nueva York
Dali en Madrid y en Nueva York
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 

Más de Inés Kaplún

Vanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptx
Inés Kaplún
 
art decó.pptx
art decó.pptxart decó.pptx
art decó.pptx
Inés Kaplún
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
Inés Kaplún
 
Resumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptxResumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptx
Inés Kaplún
 
Bauhaus.pptx
Bauhaus.pptxBauhaus.pptx
Bauhaus.pptx
Inés Kaplún
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptxLa arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
Inés Kaplún
 
Arquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptxArquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptx
Inés Kaplún
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
Inés Kaplún
 
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptxResumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Inés Kaplún
 
Resumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptxResumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptx
Inés Kaplún
 
Arquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.pptArquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.ppt
Inés Kaplún
 
Posimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptxPosimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptx
Inés Kaplún
 
Pintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxPintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptx
Inés Kaplún
 
América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica
Inés Kaplún
 
Pintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptxPintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptx
Inés Kaplún
 
Cultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptxCultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptx
Inés Kaplún
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Inés Kaplún
 
Diseño africano
Diseño africanoDiseño africano
Diseño africano
Inés Kaplún
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Inés Kaplún
 
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
Inés Kaplún
 

Más de Inés Kaplún (20)

Vanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptx
 
art decó.pptx
art decó.pptxart decó.pptx
art decó.pptx
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
 
Resumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptxResumen general de Vanguardias.pptx
Resumen general de Vanguardias.pptx
 
Bauhaus.pptx
Bauhaus.pptxBauhaus.pptx
Bauhaus.pptx
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptxLa arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
 
Arquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptxArquitectura del s.XIX.pptx
Arquitectura del s.XIX.pptx
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
 
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptxResumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptx
 
Resumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptxResumen de Edad Media.pptx
Resumen de Edad Media.pptx
 
Arquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.pptArquitectura Romana.ppt
Arquitectura Romana.ppt
 
Posimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptxPosimpresionismo.pptx
Posimpresionismo.pptx
 
Pintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxPintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptx
 
América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica América Antigua - Mesoamérica
América Antigua - Mesoamérica
 
Pintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptxPintura Realista.pptx
Pintura Realista.pptx
 
Cultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptxCultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptx
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
 
Diseño africano
Diseño africanoDiseño africano
Diseño africano
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)5. escultura del renacimiento (quattrocento)
5. escultura del renacimiento (quattrocento)
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Salvador Dalí

  • 2.  Producción pictórica: 1.500 pinturas  También: lustraciones para libros, litografías, diseños escenográficos, vestuarios, dibujos, esculturas participación en proyectos de cine y fotografía.  Proviene de una familia adinerada en donde lo mimaban mucho.  Asiste a una escuela publica de pequeño.  1929: Conoce a su mujer: Gala (Elena Ivanovna Diakonova)  1939-48: se refugia en New York LA VIDA COMO UN PERSONAJE
  • 3. A los 12 años pinta como un impresionista francés. A los 15 conoce el cubismo de Picasso Amigo de Federico García Lorca (escritor) y Luis Buñel (cineasta) INFLUENCIAS Y AMISTADES De izquierda a derecha, Salvador Dalí, José Moreno Villa, Luis Buñuel, Federico García Lorca y José Antonio Rubio Sacristán, en La Bombilla (Madrid) en mayo de 1926
  • 4. Retrato de mi padre 1920-21 Características: 90´5 x 66 cm. Oleo sobre lienzo Museo: Fundación Gala- Salvador Dalí
  • 5. Muchacha en la ventana 1925 Óleo sobre cartón piedra 105 cm × 74,5 cm Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España
  • 6. Gran arlequín y pequeña botella de ron 1925. óleo sobre lienzo 198 x 149 cm
  • 7.  1927. primera acuñación del término: Apollinare en torno al libreto del ballet Parade.  1920: surge en París en torno a la figura del poeta André Bretón.  1924 : Primer Manifiesto surrealista.  Continuadores del nihilismo dadaísta; pero reintroducen cierto romanticismo  Consideran que sus antecedentes son:  En pintura: Hieronymus Bosch, Giuseppe Arcimboldo, Francisco de Goya,  En literatura. Marqué de Sade, Isodore Dicast  Con la segunda guerra Mundial el grupo se dispersa. SURREALISMO: El grupo surrealista hacia 1930: de izquierda a derecha: Tzara, Eluard, Breton, Dalí, Arp, Tarzugay, Enrst, Cervel y Man Ray
  • 8. Los cantos de Maldoror. 1869 «bello como el encuentro fortuito, sobre una mesa de disección, de una máquina de coser y un paraguas» ISIDORE DUCASSE ISIDORE DUCAST O CONDE DE LAUTRÉAMONT (1846-1870)
  • 9. La persistencia de la memoria. 1931. Óleo sobre lienzo , 24cm × 33cm. Museo de Arte Moderno de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
  • 10. Inspirado en el queso camembert según sus propias declaraciones Hormigas (símbolo de la decadencia) atraídas por el metal (oro) Técnica realista y precisa. Luz transparente y limpia Perspectiv as vacías del surrealism o Mensaje Poético
  • 12. Construcción blanda con judías hervidas (Premonición de la Guerra Civil) 1936 Óleo sobre 100 cm × 99 cm Philadelphia Museum of Art, Filadelfia, Estados Unidos
  • 13. Retrato de Mae West que puede utilizarse como apartamento surrealista 1934-1935 Gouache sobre papel periódico 31 cm × 17 cm Instituto de Arte de Chicago, Chicago, Estados Unidos
  • 14. “A los tres años quería ser cocinero. A los cinco quería ser Napoleón. Mi ambición no ha hecho más que crecer y ahora es la de llegar a ser Salvador Dalí y nada más. Por otra parte, esto es muy difícil, ya que, a medida que me acerco a Salvador Dalí, él se aleja de mí”. En: http://culturacolectiva.com/ni-cocinero-ni-napoleon-simplemente-dali/# sthash.PFLqZjsz.dpuf Ideología política: “Picasso es español; yo también. Picasso es un genio; yo, también. Picasso tendrá unos 72; yo unos 48 años. Picasso es conocido en todos los países del mundo; yo también. Picasso es comunista; yo, tampoco”.  NARCISISMO Y EXCENTRICISMO
  • 15.  La metamorfosis de narciso. 1937Fecha: 1937. Tate Gallery (Londres). 50´8 x 78´3 cm. Material: Oleo sobre lienzo
  • 16.  Cap de Creus (Cabo de Creus) parque natural de Cataluña
  • 17. El farmacéutico del Ampurdán que no busca absolutamente nada. 1936. Museo Folkwang. 30 x 52 cm. Oleo sobre lienzo
  • 18.  Enigma sin fin. Fecha: 1938. Museo: Museo Nacional Centro de Arte "Reina Sofía“. 114´3 x 144 cm. Oleo sobre lienzo
  • 19. El enigma de Hitler. 1939. Museo Nacional Centro de Arte "Reina Sofía“. 51´2 x 79´3 cm. Oleo sobre lienzo
  • 20.
  • 21.  Retrato de mi hermano muerto. óleo sobre lienzo. 1963 175x175 cm. The Salvador Dalí Museum de St. Petersburg (Estados Unidos)
  • 22. LITOGRAFÍAS DE LOS 13 SIGNOS DEL ZODÍACO, 1967
  • 23. Ilustración para el Don Quijote de Cervantes, 1946. Acuarela, 23 x 27 cm. ILUSTRACIONES PARA EL QUIJOTE DE CERVANTES. 1946
  • 24.
  • 25. Logo de Chupa Chups 1969  http://www.brandemia.org/la-historia-de-salvador-dali-y-el-logotipo-de-chupa-ch / DISEÑO GRÁFICO:
  • 26. http://www.youtube.com/watch?v=BO8ffgDbM80 1958-2003 Ejercicio:  Selecciona dos imágenes del cortometrajes que puedas describir e interpretar simbólicamente.  ¿Qué consideras que se representa en el cortometraje? Si es una historia nárrala brevemente y si es un concepto (referencia a emociones o características humanas en general, por ejemplo) descríbelo con tus palabras.  ¿Qué referencias iconográficas a la obra de Dalí aparecen en el corto (Ej: hormigas)? Averigua qué significado se le atribuye. DESTINO. DALÍ Y WALT DISNEY
  • 27.  Fundación Gala-Salvador Dalí: http://www.salvador- dali.org/museus/figueres/es_index.html  Sobre el erotismo en la obra de salvador Dalí: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/burgos39.pdf  Iconografía daliniana: http://catalogo.artium.org/dossieres/1/salvador- dali/obra/iconografia-daliniana  Entrevista a Amanda leer (una modelo de Dalí): http://www.mujerhoy.com/Corazon/Paparazzi/Amanda-Lear-Dali-queria- 710924012013.html  Algunos libros escritos por Dalí:  1919. Mis impresiones y recuerdos íntimos.  1920: Tardes de verano (novela)  1927: la inmensa María (novela)  1928: El manifiesto amarillo (o manifiesto antiartístico)  1920-30: la liberación de los dedos  1928: Un perro andaluz (Guion de película) LINKS Y LIBROS:
  • 29.  Nació en Gernoa  1924: alentada por su padre comienza a pintar en la academia de san Fernando de Madrid.  Viajo a París con su esposo Gerardo Lizárraga,  Volvió y se instalo en Barcelona trabajando como dibujante publicitaria  1935: toma contacto con André Bretón a través de su nueva pareja: Esteban Francés.  1936: Guerra Civil: queda del lado republicano.  Otro amante: Benjamín Peret: vuelve a viajar a París  1941. juntos abandonan Francia y se internan en México (Lázaro Cárdenas refugia a emigrados políticos).  Viajo a Venezuela como ilustradora entomológica (insectos)  Trabajó como publicita para Bayer  1949: En México se caso con el político austriaco Walter Gruen. Se dedica totalmente a la pintura y deja la publicidad.  Conoció a Frida Kahlo y Leonora Carrington VIDA Y EXILIO
  • 31. La revelación del relojero. 1955
  • 32. Exploración de las fuentes del Orinoco. 1959
  • 33. Frida Kahlo El abrazo de amor del universo, la tierra (México), yo, Diego y el señor Xolotl 1949