SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
Por:
Alisson Núñez
?QUE ES EL CONOCIMIENTO HUMANO?
El conocimiento estriba en alcanzar la verdad objetiva.
En el proceso del conocimiento, el hombre adquiere
saber, se asimila conceptos acerca de los fenómenos
reales, va comprendiendo el mundo circundante. Dicho
saber se utiliza en la actividad práctica para transformar
el mundo, para subordinar la naturaleza a las
necesidades del ser humano.
El conocimiento humano tiene un sentido
psicológico y lógico, éstos están en estrecha
relación. De esto surge EL RACIONALISMO, que
es la posición epistemológica que atribuye a la
razón y al pensamiento el origen del
conocimiento.
El claro ejemplo de esto es la matemática, pues
parte del pensamiento y la lógica, y es
universalmente válida.
El representante más antiguo del racionalismo es
Platón
Otro representante es Plotino, que coloca el mundo de
las ideas en el Nus cósmico, que es el Espíritu del
universo. Plotino dice que “la parte racional de nuestra
alma es alimentada e iluminada continuamente desde
arriba”. Esta idea fue alterada por San Agustín, donde
Dios ocupa el lugar del Nus, y las ideas se convierten en
ideas creatrices de Dios. De la misma forma dice que
Dios es quien nos envía las ideas. San Agustín creyó
también que el saber viene de la razón humana y de la
iluminación divina. Estos dos constituyen el
RACIONALISMO TEOLÓGICO
En la Edad Moderna también Descartes presentó sus
ideas, diciendo que algunos conocimientos
fundamentales son innatos, que no proceden de la
experiencia, sino que son propias de la razón. A esta
teoría le llamó TEORÍA DE LAS IDEAS INNATAS.
Leibniz, modificó la idea de Descartes, diciendo que no
no existen los conceptos, sino que hay ideas innatas en
cuanto es innata a nuestro espíritu la facultad de formar
ciertos conceptos sin necesidad de la experiencia. A esta
forma se le llamó RACIONALISMO INMANENTE. La
última forma de racionalismo que surgió se establece
que el conocimiento es puramente lógico, donde el
pensamiento es la única fuente del conocimiento. A esta
forma se le llama RACIONALISMO LÓGICO.
El EMPIRISMO, que se opone al racionalismo, diciendo
que el conocimiento humano viene de la experiencia.
los empiristas parten de las ciencias naturales, pues se
obtienen resultados a partir de observaciones,
experiencia.
El verdadero fundador del empirismo es John Locke,
dijo que los contenidos de la experiencia son ideas o
representaciones simples o complejas, y que las
cualidades sensibles primarias y secundarias pertenecen
a las ideas simples, mientras que una idea compleja es
la idea de cosa o sustancia, que son varias propiedades
sensibles
Luego David Hume divide las ideas en impresiones
e ideas los racionalistas presentan rasgos de un
dogmatismo metafísico, los empiristas presentan
rasgos de un escepticismo metafísico Como un
mediador surge EL INTELECTUALISMO que el
conocimiento proviene tanto del pensamiento
como de la experiencia. El fundador de esta
posición es Aristóteles. Trató de sintetizar el
racionalismo y el empirismo en uno solo
Otro intento de mediación es el APRIORISMO, que
considera la experiencia y el pensamiento como la
fuente del conocimiento. En el apriorismo el
pensamiento se conduce espontánea y activamente
ante la experiencia, no como el intelectualismo que
decía que se conduce receptiva y pasivamente ante la
experiencia.
Su fundador es Kant, diciendo que la materia del
conocimiento procede de la experiencia y que la forma
del pensamiento, siendo siempre uno una causa y el
otro un efecto.
Si se busca la respuesta a la cuestión del origen lógico del
CONOCIMIENTO HUMANO, se observa que el
RACIONALISMO desde su punto de vista, es correcto, y que
el EMPIRISTA también, pues si utilizamos un juicio lógico o
matemático se observa que no se necesita experiencia para
saber que son verdad. Si se pone el intelectualismo se
observa que se inclina más por el empirismo, no tiene un
apoyo en los datos psicológicos del conocimiento. La
posición que más se acerca a cumplir con el problema
psicológico y lógico, es el APRIORISMO, que cumple con
las condiciones psicológicas, y al mismo tiempo con las
lógicas, por varios factores, como el principio de
causalidad.
La Edad Moderna es el tercero de los periodos
históricos en los que se divide convencionalmente la
historia universal, comprendido entre el siglo XV y el
XVIII
En la Edad Moderna se encontraron los dos "mundos"
que habían permanecido casi absolutamente aislados
desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (América) y el
Viejo Mundo (Eurasia y África). Cuando se consolidó la
exploración europea de Australia se habla de
Mundo.
LINKOGRAFIA:
-http://www.robertexto.com/archivo19/origen_con_humano.htm
-https://filosofia.laguia2000.com/ciencia-y-filosofia/el-origen-del-
conocimiento
-http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1249/ht
ml/3_una_breve_historia_de_las_teoras_del_conocimiento.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
Esbeidy Lorenzo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoŠtiven Nieto
 
Mapa conceptual, Grupo 122
Mapa conceptual, Grupo 122Mapa conceptual, Grupo 122
Mapa conceptual, Grupo 122
AMAZONAS3425
 
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
Dayelin Álvarez
 
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD IEPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
MichelleChingo
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoAndrés Diaz Correa
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASivanamaecanito
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
Linda Lirio Arrieta Veintemilla
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasOrlys Inojosa
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
anacriollo123
 
148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas
gutierrezlemus
 
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Saira Berrio
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
yanilymaita
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoyiyis83
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
santiagomh95
 

La actualidad más candente (20)

3.1. racionalismo y empirismo
3.1. racionalismo y empirismo3.1. racionalismo y empirismo
3.1. racionalismo y empirismo
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
 
Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismoRacionalismo empirismo
Racionalismo empirismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Mapa conceptual, Grupo 122
Mapa conceptual, Grupo 122Mapa conceptual, Grupo 122
Mapa conceptual, Grupo 122
 
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
 
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD IEPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Modelo espi 2
Modelo espi 2Modelo espi 2
Modelo espi 2
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo  vs  racionalismoEmpirismo  vs  racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
Epistemología I
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas
 
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 

Similar a Historia del conocimiento

Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo
ALEXAGARCIA870325
 
el conocimiento RESUMEN.docx
el conocimiento RESUMEN.docxel conocimiento RESUMEN.docx
el conocimiento RESUMEN.docx
patricia569538
 
el conocimiento RESUMEN.docx
el conocimiento RESUMEN.docxel conocimiento RESUMEN.docx
el conocimiento RESUMEN.docx
patricia569538
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoMiilc
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1bianca
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoMiilc
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
ronaldcalsin
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
selleny
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimientomin007
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoJohnny
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimientoesocoro
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
min007
 

Similar a Historia del conocimiento (20)

Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
el conocimiento RESUMEN.docx
el conocimiento RESUMEN.docxel conocimiento RESUMEN.docx
el conocimiento RESUMEN.docx
 
el conocimiento RESUMEN.docx
el conocimiento RESUMEN.docxel conocimiento RESUMEN.docx
el conocimiento RESUMEN.docx
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo01
Ejemplo01Ejemplo01
Ejemplo01
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Historia del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION HISTORIA DEL CONOCIMIENTO Por: Alisson Núñez
  • 2. ?QUE ES EL CONOCIMIENTO HUMANO? El conocimiento estriba en alcanzar la verdad objetiva. En el proceso del conocimiento, el hombre adquiere saber, se asimila conceptos acerca de los fenómenos reales, va comprendiendo el mundo circundante. Dicho saber se utiliza en la actividad práctica para transformar el mundo, para subordinar la naturaleza a las necesidades del ser humano.
  • 3. El conocimiento humano tiene un sentido psicológico y lógico, éstos están en estrecha relación. De esto surge EL RACIONALISMO, que es la posición epistemológica que atribuye a la razón y al pensamiento el origen del conocimiento. El claro ejemplo de esto es la matemática, pues parte del pensamiento y la lógica, y es universalmente válida. El representante más antiguo del racionalismo es Platón
  • 4. Otro representante es Plotino, que coloca el mundo de las ideas en el Nus cósmico, que es el Espíritu del universo. Plotino dice que “la parte racional de nuestra alma es alimentada e iluminada continuamente desde arriba”. Esta idea fue alterada por San Agustín, donde Dios ocupa el lugar del Nus, y las ideas se convierten en ideas creatrices de Dios. De la misma forma dice que Dios es quien nos envía las ideas. San Agustín creyó también que el saber viene de la razón humana y de la iluminación divina. Estos dos constituyen el RACIONALISMO TEOLÓGICO
  • 5. En la Edad Moderna también Descartes presentó sus ideas, diciendo que algunos conocimientos fundamentales son innatos, que no proceden de la experiencia, sino que son propias de la razón. A esta teoría le llamó TEORÍA DE LAS IDEAS INNATAS. Leibniz, modificó la idea de Descartes, diciendo que no no existen los conceptos, sino que hay ideas innatas en cuanto es innata a nuestro espíritu la facultad de formar ciertos conceptos sin necesidad de la experiencia. A esta forma se le llamó RACIONALISMO INMANENTE. La última forma de racionalismo que surgió se establece que el conocimiento es puramente lógico, donde el pensamiento es la única fuente del conocimiento. A esta forma se le llama RACIONALISMO LÓGICO.
  • 6. El EMPIRISMO, que se opone al racionalismo, diciendo que el conocimiento humano viene de la experiencia. los empiristas parten de las ciencias naturales, pues se obtienen resultados a partir de observaciones, experiencia. El verdadero fundador del empirismo es John Locke, dijo que los contenidos de la experiencia son ideas o representaciones simples o complejas, y que las cualidades sensibles primarias y secundarias pertenecen a las ideas simples, mientras que una idea compleja es la idea de cosa o sustancia, que son varias propiedades sensibles
  • 7. Luego David Hume divide las ideas en impresiones e ideas los racionalistas presentan rasgos de un dogmatismo metafísico, los empiristas presentan rasgos de un escepticismo metafísico Como un mediador surge EL INTELECTUALISMO que el conocimiento proviene tanto del pensamiento como de la experiencia. El fundador de esta posición es Aristóteles. Trató de sintetizar el racionalismo y el empirismo en uno solo
  • 8. Otro intento de mediación es el APRIORISMO, que considera la experiencia y el pensamiento como la fuente del conocimiento. En el apriorismo el pensamiento se conduce espontánea y activamente ante la experiencia, no como el intelectualismo que decía que se conduce receptiva y pasivamente ante la experiencia. Su fundador es Kant, diciendo que la materia del conocimiento procede de la experiencia y que la forma del pensamiento, siendo siempre uno una causa y el otro un efecto.
  • 9.
  • 10. Si se busca la respuesta a la cuestión del origen lógico del CONOCIMIENTO HUMANO, se observa que el RACIONALISMO desde su punto de vista, es correcto, y que el EMPIRISTA también, pues si utilizamos un juicio lógico o matemático se observa que no se necesita experiencia para saber que son verdad. Si se pone el intelectualismo se observa que se inclina más por el empirismo, no tiene un apoyo en los datos psicológicos del conocimiento. La posición que más se acerca a cumplir con el problema psicológico y lógico, es el APRIORISMO, que cumple con las condiciones psicológicas, y al mismo tiempo con las lógicas, por varios factores, como el principio de causalidad.
  • 11. La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII En la Edad Moderna se encontraron los dos "mundos" que habían permanecido casi absolutamente aislados desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Eurasia y África). Cuando se consolidó la exploración europea de Australia se habla de Mundo.