SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA  DEL  CONOCIMIENTO Johan Hessen Adaptación de : Ps Jaime E Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología  A.C.  2006
La Esencia de la Filosofía La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas.
La posición de la Teoría del Conocimiento  en el Sistema Filosofico A la filosofía entendida como una reflexión sobre la conducta teórica le llamaríamos ciencia y la filosofía es, entonces,  teoría del conocimiento científico o teoría de la ciencia . Como reflexión sobre la conducta práctica (valores), toma el sentido de  teoría de los valores .  En tercer lugar, la filosofía es una  teoría de la concepción del universo .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría General del Conocimiento Investigación Fenomenológica En el fenómeno del conocimiento se encuentran frente a frente la conciencia y el objeto: el  sujeto  y el  objeto .  Por ende, el conocimiento puede definirse como una  determinación del sujeto por el objeto .  Un conocimiento es  verdadero  si su contenido concuerda con el objeto mencionado.
El conocimiento presenta tres elementos principales:  el sujeto, la imagen y el objeto . Visto por el lado del sujeto, el fenómeno del conocimiento se acerca a la esfera  psicológica ; por la imagen con la  lógica  y por el objeto con la  ontología .  Debido a que ninguna de estas disciplinas puede resolver cabalmente el problema del conocimiento se funda una nueva disciplina que llamamos  teoría del conocimiento .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. La Posibilidad del Conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
4.  El Pragmatismo  : el conocimiento humano tiene sentido solamente en el campo práctico; la verdad consiste en la congruencia entre los fines prácticos y los pensamientos (W. James, Shiller, Nietszche, Simmel). 5.  El Criticismo  : propone la confianza en cuanto al conocimiento humano en general y al mismo tiempo la desconfianza hacia todo conocimiento determinado (Kant).
2. EL Origen del Conocimiento ,[object Object],[object Object]
3.  El Intelectualismo  : es una postura que trata de mediar entre el racionalismo y el empirismo. Aristóteles inicia este trabajo de síntesis y en la Edad Media se desarrolla con Santo Tomás de Aquino.  Concibe el elemento racional como derivado del empírico. 4.  El Apriorismo  : Es un segundo intento de mediación entre racionalismo y empirismo, se considera a Kant como su fundador.  Considera que el elemento a priori no deviene de la experiencia, sino del pensamiento.
3. La Esencia del Conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  El Fenomenalismo  .- Kant intenta una mediación entre el realismo y el idealismo. Conforme esta teoría no conocemos las cosas como realmente son, en sí mismas, sino como se nos aparecen.  El mundo se nos presenta en razón a una organización  a priori  de la conciencia y no por las cosas en sí mismas (“conceptos supremos” o  categorías ).
[object Object],[object Object],[object Object]
4. Las Especies del Conocimiento LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO INTUITIVO Para algunos filósofos, conocer significa aprehender espiritualmente un objeto. El conocimiento intuitivo, entonces, es una forma inmediata de aprehender.  Platón  es el primero que habla de una intuición espiritual y en esa línea encontramos a otros filósofos como Plotino, San Agustín, Descartes (con su “pienso, luego existo”), Pascal, Malebranche, Bergson y Dilthey. También hay los que se oponen a la posibilidad de un conocimiento intuitivo, detaca la Escuela de Marburgo, por parte de su fundador, Hermann Cohen.
5. El Criterio de la Verdad ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
La Causalidad. No podemos avanzar un solo paso en el conocimiento si no partimos del supuesto de que todo cuanto sucede tiene lugar regularmente y se rige por el principio de causalidad.  Este principio se expresa diciendo que todo cambio, todo proceso tiene una causa. F I N .
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Francisco Gurrola Ramos
 
Especies del conocimiento
Especies del conocimientoEspecies del conocimiento
Especies del conocimiento
Felipe Riano
 
Mapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kantMapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kant
Eli Rodriguez
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
Geovany Quintero Gómez
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
archivoesap
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
Alberto Fernández
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Marceliitha Diaz Z
 

Destacado (7)

Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 
Especies del conocimiento
Especies del conocimientoEspecies del conocimiento
Especies del conocimiento
 
Mapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kantMapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kant
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 

Similar a Conocimiento

Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
InformaticaInes
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Chriscaribe
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Patry Villa
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
rodoz1972
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
Linda Lirio Arrieta Veintemilla
 
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Naudy Rodriguez Marin
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
mcuarias-1999
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
roberlu
 

Similar a Conocimiento (10)

Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
 
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Más de help center

Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
help center
 
Manual
ManualManual
Manual
help center
 
Esquema resolucion de problemas computadora personal
Esquema resolucion de problemas computadora personalEsquema resolucion de problemas computadora personal
Esquema resolucion de problemas computadora personal
help center
 
Computadoreas xcperosonales
Computadoreas xcperosonalesComputadoreas xcperosonales
Computadoreas xcperosonales
help center
 
Protocoloa arranque pc3
Protocoloa arranque pc3Protocoloa arranque pc3
Protocoloa arranque pc3
help center
 
Sitos gratuitos especilidad
Sitos gratuitos especilidadSitos gratuitos especilidad
Sitos gratuitos especilidad
help center
 
Sitos gratuitos especilidad
Sitos gratuitos especilidadSitos gratuitos especilidad
Sitos gratuitos especilidad
help center
 
Limpieza del-computador-copia
Limpieza del-computador-copiaLimpieza del-computador-copia
Limpieza del-computador-copia
help center
 
Limpieza del-computador-copia
Limpieza del-computador-copiaLimpieza del-computador-copia
Limpieza del-computador-copia
help center
 
Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1
help center
 
Sentencias de-control
Sentencias de-controlSentencias de-control
Sentencias de-control
help center
 
Herramientas del-computador-esquema
Herramientas del-computador-esquemaHerramientas del-computador-esquema
Herramientas del-computador-esquema
help center
 
Esquema sintetizado-herraminetas1
Esquema sintetizado-herraminetas1Esquema sintetizado-herraminetas1
Esquema sintetizado-herraminetas1
help center
 
Sentencias de-control
Sentencias de-controlSentencias de-control
Sentencias de-control
help center
 
Proyecto de-programacion
Proyecto de-programacionProyecto de-programacion
Proyecto de-programacion
help center
 
Manejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datosManejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datos
help center
 
Ensamble de-la-computadora-folleto
Ensamble de-la-computadora-folletoEnsamble de-la-computadora-folleto
Ensamble de-la-computadora-folleto
help center
 
Resolucion de-problemas1
Resolucion de-problemas1Resolucion de-problemas1
Resolucion de-problemas1
help center
 
Normas De Seguridad
Normas De SeguridadNormas De Seguridad
Normas De Seguridad
help center
 
Mantenim ineto-del-hardware-y-software
Mantenim ineto-del-hardware-y-softwareMantenim ineto-del-hardware-y-software
Mantenim ineto-del-hardware-y-software
help center
 

Más de help center (20)

Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Esquema resolucion de problemas computadora personal
Esquema resolucion de problemas computadora personalEsquema resolucion de problemas computadora personal
Esquema resolucion de problemas computadora personal
 
Computadoreas xcperosonales
Computadoreas xcperosonalesComputadoreas xcperosonales
Computadoreas xcperosonales
 
Protocoloa arranque pc3
Protocoloa arranque pc3Protocoloa arranque pc3
Protocoloa arranque pc3
 
Sitos gratuitos especilidad
Sitos gratuitos especilidadSitos gratuitos especilidad
Sitos gratuitos especilidad
 
Sitos gratuitos especilidad
Sitos gratuitos especilidadSitos gratuitos especilidad
Sitos gratuitos especilidad
 
Limpieza del-computador-copia
Limpieza del-computador-copiaLimpieza del-computador-copia
Limpieza del-computador-copia
 
Limpieza del-computador-copia
Limpieza del-computador-copiaLimpieza del-computador-copia
Limpieza del-computador-copia
 
Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1
 
Sentencias de-control
Sentencias de-controlSentencias de-control
Sentencias de-control
 
Herramientas del-computador-esquema
Herramientas del-computador-esquemaHerramientas del-computador-esquema
Herramientas del-computador-esquema
 
Esquema sintetizado-herraminetas1
Esquema sintetizado-herraminetas1Esquema sintetizado-herraminetas1
Esquema sintetizado-herraminetas1
 
Sentencias de-control
Sentencias de-controlSentencias de-control
Sentencias de-control
 
Proyecto de-programacion
Proyecto de-programacionProyecto de-programacion
Proyecto de-programacion
 
Manejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datosManejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datos
 
Ensamble de-la-computadora-folleto
Ensamble de-la-computadora-folletoEnsamble de-la-computadora-folleto
Ensamble de-la-computadora-folleto
 
Resolucion de-problemas1
Resolucion de-problemas1Resolucion de-problemas1
Resolucion de-problemas1
 
Normas De Seguridad
Normas De SeguridadNormas De Seguridad
Normas De Seguridad
 
Mantenim ineto-del-hardware-y-software
Mantenim ineto-del-hardware-y-softwareMantenim ineto-del-hardware-y-software
Mantenim ineto-del-hardware-y-software
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Conocimiento

  • 1. TEORIA DEL CONOCIMIENTO Johan Hessen Adaptación de : Ps Jaime E Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. 2006
  • 2. La Esencia de la Filosofía La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas.
  • 3. La posición de la Teoría del Conocimiento en el Sistema Filosofico A la filosofía entendida como una reflexión sobre la conducta teórica le llamaríamos ciencia y la filosofía es, entonces, teoría del conocimiento científico o teoría de la ciencia . Como reflexión sobre la conducta práctica (valores), toma el sentido de teoría de los valores . En tercer lugar, la filosofía es una teoría de la concepción del universo .
  • 4.
  • 5.
  • 6. Teoría General del Conocimiento Investigación Fenomenológica En el fenómeno del conocimiento se encuentran frente a frente la conciencia y el objeto: el sujeto y el objeto . Por ende, el conocimiento puede definirse como una determinación del sujeto por el objeto . Un conocimiento es verdadero si su contenido concuerda con el objeto mencionado.
  • 7. El conocimiento presenta tres elementos principales: el sujeto, la imagen y el objeto . Visto por el lado del sujeto, el fenómeno del conocimiento se acerca a la esfera psicológica ; por la imagen con la lógica y por el objeto con la ontología . Debido a que ninguna de estas disciplinas puede resolver cabalmente el problema del conocimiento se funda una nueva disciplina que llamamos teoría del conocimiento .
  • 8.
  • 9.
  • 10. 4. El Pragmatismo : el conocimiento humano tiene sentido solamente en el campo práctico; la verdad consiste en la congruencia entre los fines prácticos y los pensamientos (W. James, Shiller, Nietszche, Simmel). 5. El Criticismo : propone la confianza en cuanto al conocimiento humano en general y al mismo tiempo la desconfianza hacia todo conocimiento determinado (Kant).
  • 11.
  • 12. 3. El Intelectualismo : es una postura que trata de mediar entre el racionalismo y el empirismo. Aristóteles inicia este trabajo de síntesis y en la Edad Media se desarrolla con Santo Tomás de Aquino. Concibe el elemento racional como derivado del empírico. 4. El Apriorismo : Es un segundo intento de mediación entre racionalismo y empirismo, se considera a Kant como su fundador. Considera que el elemento a priori no deviene de la experiencia, sino del pensamiento.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 3. El Fenomenalismo .- Kant intenta una mediación entre el realismo y el idealismo. Conforme esta teoría no conocemos las cosas como realmente son, en sí mismas, sino como se nos aparecen. El mundo se nos presenta en razón a una organización a priori de la conciencia y no por las cosas en sí mismas (“conceptos supremos” o categorías ).
  • 17.
  • 18. 4. Las Especies del Conocimiento LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO INTUITIVO Para algunos filósofos, conocer significa aprehender espiritualmente un objeto. El conocimiento intuitivo, entonces, es una forma inmediata de aprehender. Platón es el primero que habla de una intuición espiritual y en esa línea encontramos a otros filósofos como Plotino, San Agustín, Descartes (con su “pienso, luego existo”), Pascal, Malebranche, Bergson y Dilthey. También hay los que se oponen a la posibilidad de un conocimiento intuitivo, detaca la Escuela de Marburgo, por parte de su fundador, Hermann Cohen.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La Causalidad. No podemos avanzar un solo paso en el conocimiento si no partimos del supuesto de que todo cuanto sucede tiene lugar regularmente y se rige por el principio de causalidad. Este principio se expresa diciendo que todo cambio, todo proceso tiene una causa. F I N .
  • 22.