SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RELACION DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS
INTRODUCCIÓN
La ciencia del derecho, es una ciencia social, tiene relación con las demás ramas de las ciencias
sociales, en virtud de que en primer lugar se auxilia de esas otras ciencias para el estudio del
derecho, las ciencias no pueden desarrollarse solas, necesitan de la metodología de las otras
ramas. De ahí radica la importancia entonces las relaciones del derecho con las demás ramas
científicas.
Ciencia del Derecho cumple con las etapas que le dan el carácter científico del fenómeno
estudiado, o sea que tiene un objeto propio de estudio, tiene sus métodos de investigación y
enuncia leyes o principios generales.
Entendemos que el Derecho se relaciona con las demás ciencias por su objetividad, sea pública
o privada, las ramas son el resultado de la evolución social y el desarrollo histórico del Derecho
DESARROLLO
CONCEPTO RELACIÓN DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS
El derecho como realidad social existe en todas las sociedades. El derecho está íntimamente
ligado y relacionado con otras ciencias, tiene como objetivo el bien común a lo social de la
comunidad.
2
CONCEPTO DE DERECHO
Se puede definir como el conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la
conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta previsto de una sanción que
rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad.
CONCEPTO DE CIENCIA
Ciencia es todo lo que se puede comprobar, es una rama del saber que ha desarrollado un
método de investigación propio de la materia que estudia, teniendo un objeto de estudio definido
y susceptible al tratamiento científico, así mismo dicha investigación debe conducir a la
formulación de leyes que permitan pronóstico.
RELACION ENTRE LA FILOSOFIA Y EL DERECHO
La filosofía contiene las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el
mismo pensamiento .El derecho se basa de esta ciencia para elaborar las normas o las leyes
justas que permitirán a las personas convivir en paz y en armonía.
EL DERECHO Y LA SOCIOLOGÍA
La sociología tiene por objeto el estudio del hombre en sus relaciones con las demás personas
Estudia la conducta humana como producto de la vida de la agrupación social al que pertenece.
Es la ciencia de la convivencia humana y la realidad social, se caracteriza por tratar de encontrar
leyes generales que entreguen información fidedigna acerca del cómo se manifiesta la sociedad
de acuerdo al medio y que tiene por finalidad dar a conocer normas de interrelación social, así
como el derecho ordena de manera jurídica para juzgar.
3
RELACIONES DE DIFERENTES AUTORES:
L. GARCIA SAN MIGUEL, ha indicado dos campos de la investigación sociológica-jurídica:
"El problema genético del Derecho y la acción causal del derecho"
BIFRONTE DER. TREVES, sobre sociología del derecho señala una sociología jurídica
compuesta de dos partes conectadas y complementarias.
EL DERERECHO Y LA HISTORIA
Se encargarse de estudiar la forma de desarrollo de la sociedad a través del tiempo, lo que nos
permite conocer sus problemas y limitaciones, de qué manera el hombre de acuerdo a sus
experiencias transforma su realidad.
La historia del derecho pretende conocer cómo se han establecido y cambiado, cómo se han
aplicado, las normas jurídicas a lo largo de los tiempos. Desde la edad media hasta los inicios del
siglo XX. La edad antigua, Roma, cuenta con sus propios especialistas -figura en la carrera como
asignatura el derecho romano.
Objeto de estudio
La Historia del Derecho es la recopilación de datos se ocupa de la historia de la formulación,
aplicación y comentarios del Derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por él.
De esta manera, se integra la historia del mundo del derecho, obtenida de los textos jurídicos, y
la historia de las instituciones, bien sean públicas o privadas.
CIENCIA POLÍTICA Y DERECHO
Son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de
la política, los sistemas y comportamientos políticos. Su objetivo es establecer, a partir de la
observación de hechos de la realidad política, principios generales acerca de su funcionamiento.
4
Interactúa con otras ciencias sociales, como la economía, la sociología, entre otras. Desde sus
inicios se considera una sola.
Norberto Bobbio : propone dos acepciones, una en sentido amplio y otra en sentido estricto. La
primera abarcaría todos los estudios relacionados con la política desde la antigüedad hasta
nuestros días, incluidos todos los filósofos y teóricos que han pensado, escrito y analizado la
política
PSICOLOGÍA SOCIAL
Por ser una ciencia que se preocupa del comportamiento de los individuos en sociedad frente al
medio que los rodea como también de encontrar la fórmula para reinsertar a los individuos de
manera normal a la sociedad.
ANTROPOLOGÍA
La que se encarga de darnos a conocer cómo ha evolucionado el hombre a través del tiempo, de
acuerdo a sus costumbres, tradiciones, creencias, etc. de que manera diferenciamos al hombre del
reino animal y social.
CONCLUSIÓN
Para concluir este aspecto diremos que ciencia equivale literalmente a conocimiento y las
ciencias son parte de un todo interrelacionado por ello la relación que guarda nuestras
ciencias del derecho parcialmente con las ciencias de tipo social. Las ciencias del derecho
están íntimamente ligadas con otras ciencias para un solo fin que es alcanzar el bien
común en la sociedad.
5
BIBLIOGRAFIA
Abelardo torre
García San Miguel
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_pol%C3%ADtica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídicaCaracterísticas de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídica
Mercedes Lanza
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
carmen quintero
 
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicasRelación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Nataliepf
 
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
2.  objeto de la sociologia jurdica (1)2.  objeto de la sociologia jurdica (1)
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
Jose Felix Artunduaga Medina
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
N Andre Vc
 
Sociologia juridica shaddy fernandez
Sociologia juridica shaddy fernandezSociologia juridica shaddy fernandez
Sociologia juridica shaddy fernandez
MariodeJessOsoriover
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
estefanyiguaran
 
Trabajo sobre la filosofia
Trabajo sobre la filosofiaTrabajo sobre la filosofia
Trabajo sobre la filosofia
Pedro Saglimbeni
 
Examen jhoelchu
Examen jhoelchuExamen jhoelchu
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Liss Uc
 
Sociologia Juaridica
Sociologia JuaridicaSociologia Juaridica
Sociologia Juaridica
guestc74c5d0
 
Fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Fines del derecho y las disciplinas jurídicasFines del derecho y las disciplinas jurídicas
Fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Nanderlo
 
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Yasttrenky
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Cristian Mejia
 
Lección 1
Lección 1 Lección 1
Ciencia jurídica
Ciencia jurídicaCiencia jurídica
Ciencia jurídica
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Jovanna cadena
Jovanna cadenaJovanna cadena
Jovanna cadena
jovannacadena1
 

La actualidad más candente (18)

Características de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídicaCaracterísticas de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídica
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
 
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicasRelación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
 
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
2.  objeto de la sociologia jurdica (1)2.  objeto de la sociologia jurdica (1)
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
 
Sociologia juridica shaddy fernandez
Sociologia juridica shaddy fernandezSociologia juridica shaddy fernandez
Sociologia juridica shaddy fernandez
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Trabajo sobre la filosofia
Trabajo sobre la filosofiaTrabajo sobre la filosofia
Trabajo sobre la filosofia
 
Examen jhoelchu
Examen jhoelchuExamen jhoelchu
Examen jhoelchu
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
 
Sociologia Juaridica
Sociologia JuaridicaSociologia Juaridica
Sociologia Juaridica
 
Fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Fines del derecho y las disciplinas jurídicasFines del derecho y las disciplinas jurídicas
Fines del derecho y las disciplinas jurídicas
 
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Lección 1
Lección 1 Lección 1
Lección 1
 
Ciencia jurídica
Ciencia jurídicaCiencia jurídica
Ciencia jurídica
 
Jovanna cadena
Jovanna cadenaJovanna cadena
Jovanna cadena
 

Destacado

Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
RaquelBravo95
 
El Derecho y su Relacion con otras Ciencias
El Derecho y su Relacion con otras CienciasEl Derecho y su Relacion con otras Ciencias
El Derecho y su Relacion con otras Ciencias
DEYSITATIANAIB
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derechoSilabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
jmartinezuniandesr
 
Historia del Derecho - Introduccion completa.
Historia del Derecho - Introduccion completa.Historia del Derecho - Introduccion completa.
Historia del Derecho - Introduccion completa.
Cybernautic.
 
Resumen historia derecho 2014
Resumen historia derecho 2014Resumen historia derecho 2014
Resumen historia derecho 2014
Diana1963
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 
Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias
lsatanuniandesr
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
en una pagina
 

Destacado (9)

Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
 
El Derecho y su Relacion con otras Ciencias
El Derecho y su Relacion con otras CienciasEl Derecho y su Relacion con otras Ciencias
El Derecho y su Relacion con otras Ciencias
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derechoSilabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
 
Historia del Derecho - Introduccion completa.
Historia del Derecho - Introduccion completa.Historia del Derecho - Introduccion completa.
Historia del Derecho - Introduccion completa.
 
Resumen historia derecho 2014
Resumen historia derecho 2014Resumen historia derecho 2014
Resumen historia derecho 2014
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 
Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 

Similar a Historia del derecho

Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
LeonelERomero1
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
KEVINWIDENSFERNANDEZ
 
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIAINTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
UNIANDES
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
Indira Castañeda
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Jose Moncada
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
TEMA1 DERECHO SEMANA1.pptx
TEMA1 DERECHO SEMANA1.pptxTEMA1 DERECHO SEMANA1.pptx
TEMA1 DERECHO SEMANA1.pptx
JorgeRomero614258
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
CarlosChengHenestroz
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
XavierAntonio7
 
Img015
Img015Img015
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
YSNMusic
 
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdfSOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
VctorGmez70
 
Finalcompu
FinalcompuFinalcompu
Finalcompu
Monica
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.pptSociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
FernandoQuinde6
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
frank lupo
 
Relación del derecho con otras
Relación del derecho con otrasRelación del derecho con otras
Relación del derecho con otras
13amores
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes
 
1ajuansalvador.pptx
1ajuansalvador.pptx1ajuansalvador.pptx
1ajuansalvador.pptx
JuanSalvadorGarcaAgu
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Eligio Marin
 

Similar a Historia del derecho (20)

Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
 
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIAINTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
TEMA1 DERECHO SEMANA1.pptx
TEMA1 DERECHO SEMANA1.pptxTEMA1 DERECHO SEMANA1.pptx
TEMA1 DERECHO SEMANA1.pptx
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
 
Img015
Img015Img015
Img015
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
 
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdfSOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
 
Finalcompu
FinalcompuFinalcompu
Finalcompu
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
 
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.pptSociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
 
Relación del derecho con otras
Relación del derecho con otrasRelación del derecho con otras
Relación del derecho con otras
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
1ajuansalvador.pptx
1ajuansalvador.pptx1ajuansalvador.pptx
1ajuansalvador.pptx
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Más de lsatanuniandesr

Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
lsatanuniandesr
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
lsatanuniandesr
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
lsatanuniandesr
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Silabo de deontologia
Silabo de deontologiaSilabo de deontologia
Silabo de deontologia
lsatanuniandesr
 
Preguntas de historia del derecho
Preguntas de historia del derechoPreguntas de historia del derecho
Preguntas de historia del derecho
lsatanuniandesr
 
Asiria y percia historia del derecho
Asiria y percia  historia del derechoAsiria y percia  historia del derecho
Asiria y percia historia del derecho
lsatanuniandesr
 
Monarquia republica e imperio en roma
Monarquia republica e imperio en romaMonarquia republica e imperio en roma
Monarquia republica e imperio en roma
lsatanuniandesr
 
Derecho germano
Derecho germanoDerecho germano
Derecho germano
lsatanuniandesr
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derechoSilabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
lsatanuniandesr
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
lsatanuniandesr
 
El internet
El internetEl internet
El internet
lsatanuniandesr
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
lsatanuniandesr
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
lsatanuniandesr
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
lsatanuniandesr
 
Formas de estados monarquía
Formas de estados monarquíaFormas de estados monarquía
Formas de estados monarquía
lsatanuniandesr
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
lsatanuniandesr
 
Derecho en Asiria y percia
 Derecho en Asiria y percia   Derecho en Asiria y percia
Derecho en Asiria y percia
lsatanuniandesr
 

Más de lsatanuniandesr (20)

Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
Banco de preguntas de deontología jurídica final (3)
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Silabo de deontologia
Silabo de deontologiaSilabo de deontologia
Silabo de deontologia
 
Preguntas de historia del derecho
Preguntas de historia del derechoPreguntas de historia del derecho
Preguntas de historia del derecho
 
Asiria y percia historia del derecho
Asiria y percia  historia del derechoAsiria y percia  historia del derecho
Asiria y percia historia del derecho
 
Monarquia republica e imperio en roma
Monarquia republica e imperio en romaMonarquia republica e imperio en roma
Monarquia republica e imperio en roma
 
Derecho germano
Derecho germanoDerecho germano
Derecho germano
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derechoSilabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Importancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimientoImportancia del estudio y conocimiento
Importancia del estudio y conocimiento
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Formas de estados monarquía
Formas de estados monarquíaFormas de estados monarquía
Formas de estados monarquía
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
 
Derecho en Asiria y percia
 Derecho en Asiria y percia   Derecho en Asiria y percia
Derecho en Asiria y percia
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Historia del derecho

  • 1. 1 RELACION DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS INTRODUCCIÓN La ciencia del derecho, es una ciencia social, tiene relación con las demás ramas de las ciencias sociales, en virtud de que en primer lugar se auxilia de esas otras ciencias para el estudio del derecho, las ciencias no pueden desarrollarse solas, necesitan de la metodología de las otras ramas. De ahí radica la importancia entonces las relaciones del derecho con las demás ramas científicas. Ciencia del Derecho cumple con las etapas que le dan el carácter científico del fenómeno estudiado, o sea que tiene un objeto propio de estudio, tiene sus métodos de investigación y enuncia leyes o principios generales. Entendemos que el Derecho se relaciona con las demás ciencias por su objetividad, sea pública o privada, las ramas son el resultado de la evolución social y el desarrollo histórico del Derecho DESARROLLO CONCEPTO RELACIÓN DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS El derecho como realidad social existe en todas las sociedades. El derecho está íntimamente ligado y relacionado con otras ciencias, tiene como objetivo el bien común a lo social de la comunidad.
  • 2. 2 CONCEPTO DE DERECHO Se puede definir como el conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta previsto de una sanción que rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad. CONCEPTO DE CIENCIA Ciencia es todo lo que se puede comprobar, es una rama del saber que ha desarrollado un método de investigación propio de la materia que estudia, teniendo un objeto de estudio definido y susceptible al tratamiento científico, así mismo dicha investigación debe conducir a la formulación de leyes que permitan pronóstico. RELACION ENTRE LA FILOSOFIA Y EL DERECHO La filosofía contiene las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el mismo pensamiento .El derecho se basa de esta ciencia para elaborar las normas o las leyes justas que permitirán a las personas convivir en paz y en armonía. EL DERECHO Y LA SOCIOLOGÍA La sociología tiene por objeto el estudio del hombre en sus relaciones con las demás personas Estudia la conducta humana como producto de la vida de la agrupación social al que pertenece. Es la ciencia de la convivencia humana y la realidad social, se caracteriza por tratar de encontrar leyes generales que entreguen información fidedigna acerca del cómo se manifiesta la sociedad de acuerdo al medio y que tiene por finalidad dar a conocer normas de interrelación social, así como el derecho ordena de manera jurídica para juzgar.
  • 3. 3 RELACIONES DE DIFERENTES AUTORES: L. GARCIA SAN MIGUEL, ha indicado dos campos de la investigación sociológica-jurídica: "El problema genético del Derecho y la acción causal del derecho" BIFRONTE DER. TREVES, sobre sociología del derecho señala una sociología jurídica compuesta de dos partes conectadas y complementarias. EL DERERECHO Y LA HISTORIA Se encargarse de estudiar la forma de desarrollo de la sociedad a través del tiempo, lo que nos permite conocer sus problemas y limitaciones, de qué manera el hombre de acuerdo a sus experiencias transforma su realidad. La historia del derecho pretende conocer cómo se han establecido y cambiado, cómo se han aplicado, las normas jurídicas a lo largo de los tiempos. Desde la edad media hasta los inicios del siglo XX. La edad antigua, Roma, cuenta con sus propios especialistas -figura en la carrera como asignatura el derecho romano. Objeto de estudio La Historia del Derecho es la recopilación de datos se ocupa de la historia de la formulación, aplicación y comentarios del Derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por él. De esta manera, se integra la historia del mundo del derecho, obtenida de los textos jurídicos, y la historia de las instituciones, bien sean públicas o privadas. CIENCIA POLÍTICA Y DERECHO Son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos. Su objetivo es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad política, principios generales acerca de su funcionamiento.
  • 4. 4 Interactúa con otras ciencias sociales, como la economía, la sociología, entre otras. Desde sus inicios se considera una sola. Norberto Bobbio : propone dos acepciones, una en sentido amplio y otra en sentido estricto. La primera abarcaría todos los estudios relacionados con la política desde la antigüedad hasta nuestros días, incluidos todos los filósofos y teóricos que han pensado, escrito y analizado la política PSICOLOGÍA SOCIAL Por ser una ciencia que se preocupa del comportamiento de los individuos en sociedad frente al medio que los rodea como también de encontrar la fórmula para reinsertar a los individuos de manera normal a la sociedad. ANTROPOLOGÍA La que se encarga de darnos a conocer cómo ha evolucionado el hombre a través del tiempo, de acuerdo a sus costumbres, tradiciones, creencias, etc. de que manera diferenciamos al hombre del reino animal y social. CONCLUSIÓN Para concluir este aspecto diremos que ciencia equivale literalmente a conocimiento y las ciencias son parte de un todo interrelacionado por ello la relación que guarda nuestras ciencias del derecho parcialmente con las ciencias de tipo social. Las ciencias del derecho están íntimamente ligadas con otras ciencias para un solo fin que es alcanzar el bien común en la sociedad.
  • 5. 5 BIBLIOGRAFIA Abelardo torre García San Miguel http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_pol%C3%ADtica