SlideShare una empresa de Scribd logo
• Ponentes :
 Alvarado Vara, Nataly
 Cipriano Antonio. Rolin
 Esquibel Nolasco, Evelyn
 Rapray Gamarra, Jesús
HUACHO - 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
E.A.P. SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
Profesor: Dr. Romero Alva,
Héctor
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y
CIENCIA DEL DERECHO
CIENCIA DEL
DERECHO
 Examina a la regla jurídica de
conducta en sí misma.
 Estructura lógica del sistema
de reglas jurídicas de una
sociedad.
 Persigue la interpretación y
aplicación de una regla.
Estudia las causas y
los efectos sociales de
las reglas
SOCIOLOGÍA DEL
DERECHO
Teoría general del
derecho: reducido
al estudio, bajo
una óptica
sociológica.
Dos desarrollos
Otro amplio, que
se extiende a la
consideración de
otros fenómenos
sociales con
algún elemento
jurídico.
HUACHO - 2016
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
Y CIENCIA DEL DERECHO
la ciencia del derecho o
ciencia jurídica es la disciplina
científica que tiene por objeto
el estudio, la interpretación,
integración y sistematización
de un ordenamiento jurídico
para su justa aplicación en una
sociedad.
Denominaciones:
• ciencia dogmática
del derecho
• teoría del Derecho
• Jurisprudencia
• sistemática
jurídica
• filosofía del
Derecho
• Derecho científico
HUACHO - 2016
LA CIENCIA DEL
DERECHO:
LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
conceptos básicos:
Es el conjunto de
individuos que actúan
acorde a lograr
un desarrollo tecnológic
o, sociopolítico y
económico destinándolo
a la subsistencia e
interactuando entre sí,
cooperativamente, para
formar un grupo o HUACHO - 2016
Es la ciencia que estudia,
describe y analiza
los procesos de la vida en
sociedad. su objeto de
estudio son los seres
humanos y sus relaciones
sociales,
las sociedades humanas.
SOCIEDAD:
SOCIOLOGÍA:
LA CIENCIA DEL DERECHO
es el conjunto de
conocimientos
sistemáticamente
estructurados obtenidos
mediante la observación de
patrones regulares, de
razonamientos y de
experimentación en ámbitos
específico. la ciencia es una
creación humana,
es producto social gracias al
cual el hombre pudo
sobrevivir, dominar yHUACHO - 2016
es el orden normativo e
institucional de
la conducta humana en
sociedad inspirado en
postulados de justicia,
cuya base son las
relaciones sociales
existentes que
determinan su
contenido y carácter.
CIENCIA:
DERECHO:
DEFINICIONES DE SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
HUACHO - 2016
es aquella disciplina que
estudia los problemas, las
implicaciones, y todo
aquello concerniente a las
relaciones entre el
derecho y la sociedad.
la sociología del
derecho puede definirse
como una rama de la
sociología general, que
tiene por objeto, una
variedad de fenómenos
sociales.
los fenómenos jurídicos o fenómenos
de derecho. cabe aclarar que el
derecho solo existe en virtud de la
sociedad, por ello, todos los
fenómenos sociales son fenómenos
jurídicos, y además existe lo social "no
jurídico" formado por la costumbre o
usos sociales.
CARACTERISTICAS DE LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
HUACHO - 2016
todavía la sociología
general abarca
contenidos particulares
que en el futuro
inmediato constituirán
ciencias sociológicas
especiales.
riesgo que siempre
acompañara a la sociología
del derecho es su puesta a
disposición de los intereses
del mercado, en su doble
vertiente mercantil y
política.
independiente: la sociología
del derecho debe ser
independiente, que tenga
como propósito el
conocimiento de las
implicaciones sociedad y
derecho; y la solución de los
demás problemas
de interacción
ciencia social no
paradigmatica: la sociología
es una ciencia abierta, ello
significa que no ha recorrido
todo su camino temático y
que sus conclusiones tiene
que presentarse en el marco
de la probabilidad y no de
la seguridad y certeza.
AUTÓNOMA: la autonomía
del derecho de la sociología
del derecho se da en tres
cuestiones, según scarpelli:
la autonomía respecto a
la teoría general del derecho,
la autonomía respecto a la
sociología general y demás
ciencias sociológicas
particulares, y
la construcción de
una metodología científica a
salvo de valoraciones.
INTERDISCIPLINARIA: una
sociología del derecho
requiere ser cultivada por
sociólogos y juristas
conjuntamente, o , al
menos, por especialistas
formados en ambas ciencias
de la sociedad.
HUACHO - 2016
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y RELACIÓN
CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES
• Sociología del derecho y sociología general:
la sociología general y la sociología del
derecho, no obstante la dependencia
histórica de la segunda respecto de
la primera se diferencian por los temas
o contenidos de análisis y por
los métodos empleados.
• Desde una perspectiva metodológica, la
sociología del derecho depende de la
sociología general, con matizaciones.
porque la peculiaridad del elemento
jurídico presiona y delimita la naturaleza y,
si no la naturaleza, la forma
• Sociología del derecho y derecho
dogmático: el derecho es el
orden normativo e institucional
de la conducta humana en
sociedad inspirado en
postulados de justicia,
cuya base son las relaciones
sociales existentes que
determinan
su contenido y carácter. en otras
palabras, es
el conjunto de normas que
regulan la convivencia social yhuacho - 2016
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y RELACIÓN CON
OTRAS CIENCIAS SOCIALES
• Sociología del derecho y filosofía del derecho: la filosofía del
derecho es una rama de la filosofía que estudia de los
fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del
derecho.
• Filosofía del derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el
acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a
la humanidad desde su aparición, puesto que la ley y el derecho
constituyen una constante histórica que ha incidido de una manera
general y constante en las gentes y en los modelos sociales y
políticos.
HUACHO - 2016
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y RELACIÓN CON
OTRAS CIENCIAS SOCIALES
• La ontología jurídica: habrá de fijar el ser del derecho, es decir cuál
será el objeto sobre el que se va a filosofar; nótese que este objeto es
anterior al conocimiento que se le aplica, es decir, tiene una realidad
propia antes de ser estudiado.
• La axiología jurídica: trata el problema de los valores jurídicos, es
decir, dilucida sobre cuáles sean los valores que harán correcto
un modelo de derecho o que primarán a la hora de elaborar o aplicar el
derecho.
• La filosofía jurídica existencial: tiene su razón de ser en el marco de
la antropología, es decir, trata de poner de relieve la relación entre el
hombre y la realidad jurídica; no podemos prescindir del hombre en laHUACHO - 2016
CRITERIO
SOCIOLÓGICO
Cómo
combinar
ambos
criterios
Atiende la
interpretación
sociológica de las
figuras jurídicas
Partes de la
estructura
social
CRITERIO
JURÍDICO
Tratamiento
sociológico del
derecho
Relación del
derecho con otros
aspectos de la
estructura social.
Interpretación
sociológica de las
figuras jurídicas
HUACHO - 2016
OBJETIVOS DE
LA SOCIOLOGÍA
Reside en la
interpretación,
aplicación y propuestas
de reglas para la
conducta interhumana.
Consiste en describir la
realidad, explicarla,
elaborar teorías, y lo que
es discutible, aplicarla a la
reforma de relaciones
sociales consideradas
injustas
SOCIOLOGÍA
DEL DERECHO
Las normas
TAREA DE LOS
JURISTAS
Puede tratar:
Las profesiones
jurídicas
El ámbito
institucional del
derecho
HUACHO - 2016
SOCIOLOGIA
JURÍDICA
CIENCIA DEL DERECHO
si no que comprende
también a la HISTORIA DEL
DERECHO, DERECHO
COMPARADO y la teoría
general del derechoy aclarar que de ellas solo la dogmática jurídica
pertenece a una disciplina jurídica que
podríamos en cierto sentido llamar
estrictamente normativa, podrían calificarse
como normas y descriptivas y hasta algunas
En primer lugar, precisar que la ciencia
del derecho no se reduce a la
DOGMÁTICA JURÍDICA
RELACIONES
En segundo lugar, el
núcleo de la praxis
jurídica es por una
parte la aplicación de
una norma jurídica
existente a un estado
de cosas dado y
consiste en inferir la
decisión partiendo de
esta normaHUACHO - 2016
TAREA DEL
JURISTA
Existen múltiples puntos
de contacto con la
realidad social
Persona que se
dedica al estudio del
derecho o lo ejerce
como profesión.
Porque la política jurídica debe
conocer la realidad socio-
política; porque en el derecho del
trabajo es necesario el
conocimiento de al estratificación
social.
JURISTA
POLÍTICA JURÍDICA
"disciplina que se ocupa de revelar el plan
del futuro inmediato del derecho, conforme
al ideal jurídico realizable en cada momento
del tiempo".
HUACHO - 2016
HUACHO - 2016
MÉTODOS Y RESULTADOS
SOCIOLÓGICOS
Según Lautmann son
utilizados por el
juez en los casos
siguientes
 En el conocimiento de la situación de
hecho.
 En los conocimientos de solución del
conflicto.
 Conocer los efectos sociales de la
sentencia.
 En la valoración de la vigencia de la
norma.
 Conocimiento de las normas
subcultutrales
 En reflexión sobre su propia actividad
 En la critica de las normas.rebatían la extendida creencia de
decisiones judiciales basadas en la razón y
destacaba los factores extrajudiciales.
LOS RESULTADOS,
proyecto empírico
sobre las decisiones
judiciales.
HUACHO - 2016
LA SOCIOLOGÍA
Ciencia del derecho
precisa del conocimiento
del contenido del sistema
jurídico, que le
proporciona
LA SOCIOLOGÍA
DEL DERECHO
describe las normas e
instituciones jurídica, las
explica para aplicar
resultados a los problemas
sociales, e interpreta las
figuras jurídicas
análisis de la
organización
social, del poder,
etc.
requiere de la
Para su
entoncesla
HUACHO - 2016
FILOSOFÍA
DEL
DERECHO
Aspira a un contenido
universal de la
normatividad jurídica
Lévy-Bruhl, quien quiso agrupar a la
sociología del derecho a la historia
del derecho y el derecho comparado
en una ciencia única que la llamo
“juristica”
rama de la filosofía general, por
lo que presenta los mismos
caracteres que esta. Encara pues
las cuestiones mas hondas y
generales del derecho, ubicando
su estudio en una
sistematización general de los
conocimientos humanos
es una
HUACHO - 2016
CONCLUSIONES
 El derecho dogmático estudia las reglas de derecho en sí
mismas, mientras que la sociología del derecho se
esfuerza por descubrir las causas sociales que lo han
producido y los efectos sociales que ellas producen.
 El derecho solo existe en virtud de la sociedad ya que
son los agentes que operan en ello.
 El objeto de estudio del derecho es el hombre, valores y
normas.
HUACHO - 2016
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICA
 JUAN ALBERTP MADILE (1989). Sociología jurídica. Buenos Aires. Editorial
ABELETO PERROT.
 Es.wikipedia.org. (2016). Sociología del Derecho. [online] Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa_del_Derecho
 Es.wikipedia.org. (2016). Rüdiger Lautmann. [online] Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%BCdiger_Lautmann#Obra
 Enciclopedia-juridica.biz14.com. (2016). Filosofía del derecho. [online]
Available at: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/filosof%C3%ADa-
del-derecho/filosof%C3%ADa-del-derecho.htm
 Es.wikipedia.org. (2016). Sociología del Derecho. [online] Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa_del_Derecho
 Vivian Castaño, M. (2016). ¿Es el Derecho una ciencia? (página 2) -
Monografias.com. [online] Monografias.com. Available at:
http://www.monografias.com/trabajos47/derecho-es-ciencia/derecho-es-
ciencia2.shtml [Accessed 19 May 2016].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
Michit Chavez
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
MarielaRaymundo1
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Liss Uc
 
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estadoDoctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Stéfano Morán Noboa
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Elementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidadElementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidadeduholding
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Nancy-Mc
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
DIAPOSITIVA 1 SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pptx
DIAPOSITIVA 1 SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pptxDIAPOSITIVA 1 SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pptx
DIAPOSITIVA 1 SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pptx
SanLiborioLiborio
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOguestfdb343
 
sociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicassociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicas
Jesus Rapray Gamarra
 
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
guestc6e9734
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoMarvin Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
 
Doctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estadoDoctrinas sobre la justificacion del estado
Doctrinas sobre la justificacion del estado
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Elementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidadElementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidad
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
DIAPOSITIVA 1 SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pptx
DIAPOSITIVA 1 SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pptxDIAPOSITIVA 1 SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pptx
DIAPOSITIVA 1 SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pptx
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 
sociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicassociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicas
 
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 

Destacado

SOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHOSOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHOjenniferyYTD
 
Fuentes de existencia del derecho canónico
Fuentes de existencia del derecho canónicoFuentes de existencia del derecho canónico
Fuentes de existencia del derecho canónico
chris1308
 
Derecho canonico fuentes
Derecho canonico fuentesDerecho canonico fuentes
Derecho canonico fuentes
JaimarRomero
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
pilar sánchez alvarez
 
Derecho canonico (1)
Derecho canonico (1)Derecho canonico (1)
Derecho canonico (1)Alberto Mg
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Yasttrenky
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaCristian Yuky
 

Destacado (7)

SOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHOSOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
 
Fuentes de existencia del derecho canónico
Fuentes de existencia del derecho canónicoFuentes de existencia del derecho canónico
Fuentes de existencia del derecho canónico
 
Derecho canonico fuentes
Derecho canonico fuentesDerecho canonico fuentes
Derecho canonico fuentes
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Derecho canonico (1)
Derecho canonico (1)Derecho canonico (1)
Derecho canonico (1)
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad Media
 

Similar a Sociologia del derecho y ciencia del derecho

SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdfSOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
VctorGmez70
 
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIAINTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
UNIANDES
 
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxtarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
DanielAlbertoDeGraci
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.pptSociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
FernandoQuinde6
 
Diapo derecho
Diapo derechoDiapo derecho
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
LeonelERomero1
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
2.  objeto de la sociologia jurdica (1)2.  objeto de la sociologia jurdica (1)
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
Jose Felix Artunduaga Medina
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puroJose Moncada
 
Ensayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridicaEnsayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridica
neivys esther charrys nader
 

Similar a Sociologia del derecho y ciencia del derecho (20)

SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdfSOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
 
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIAINTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
 
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxtarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
 
Lección 1
Lección 1 Lección 1
Lección 1
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
 
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.pptSociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Diapo derecho
Diapo derechoDiapo derecho
Diapo derecho
 
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
 
Jusrealismo
JusrealismoJusrealismo
Jusrealismo
 
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
2.  objeto de la sociologia jurdica (1)2.  objeto de la sociologia jurdica (1)
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
 
Ensayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridicaEnsayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridica
 

Más de Jesus Rapray Gamarra

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO sPRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
Jesus Rapray Gamarra
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Jesus Rapray Gamarra
 
Pierre bourdieu-lectura de control- SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA UNJFSC
Pierre bourdieu-lectura de control- SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA UNJFSCPierre bourdieu-lectura de control- SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA UNJFSC
Pierre bourdieu-lectura de control- SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA UNJFSC
Jesus Rapray Gamarra
 
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA IIIteoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
Jesus Rapray Gamarra
 
Teoria sociologica ii
Teoria sociologica iiTeoria sociologica ii
Teoria sociologica ii
Jesus Rapray Gamarra
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadJesus Rapray Gamarra
 

Más de Jesus Rapray Gamarra (6)

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO sPRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 
Pierre bourdieu-lectura de control- SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA UNJFSC
Pierre bourdieu-lectura de control- SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA UNJFSCPierre bourdieu-lectura de control- SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA UNJFSC
Pierre bourdieu-lectura de control- SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA UNJFSC
 
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA IIIteoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
teoría de la acción comunicativa y Pierre Bourdieu. TEORIA SOCIOLOGICA III
 
Teoria sociologica ii
Teoria sociologica iiTeoria sociologica ii
Teoria sociologica ii
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Sociologia del derecho y ciencia del derecho

  • 1. • Ponentes :  Alvarado Vara, Nataly  Cipriano Antonio. Rolin  Esquibel Nolasco, Evelyn  Rapray Gamarra, Jesús HUACHO - 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES E.A.P. SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Profesor: Dr. Romero Alva, Héctor SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO
  • 2. CIENCIA DEL DERECHO  Examina a la regla jurídica de conducta en sí misma.  Estructura lógica del sistema de reglas jurídicas de una sociedad.  Persigue la interpretación y aplicación de una regla. Estudia las causas y los efectos sociales de las reglas SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Teoría general del derecho: reducido al estudio, bajo una óptica sociológica. Dos desarrollos Otro amplio, que se extiende a la consideración de otros fenómenos sociales con algún elemento jurídico. HUACHO - 2016
  • 3. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO la ciencia del derecho o ciencia jurídica es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación en una sociedad. Denominaciones: • ciencia dogmática del derecho • teoría del Derecho • Jurisprudencia • sistemática jurídica • filosofía del Derecho • Derecho científico HUACHO - 2016 LA CIENCIA DEL DERECHO:
  • 4. LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO conceptos básicos: Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológic o, sociopolítico y económico destinándolo a la subsistencia e interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o HUACHO - 2016 Es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. SOCIEDAD: SOCIOLOGÍA:
  • 5. LA CIENCIA DEL DERECHO es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específico. la ciencia es una creación humana, es producto social gracias al cual el hombre pudo sobrevivir, dominar yHUACHO - 2016 es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. CIENCIA: DERECHO:
  • 6. DEFINICIONES DE SOCIOLOGÍA DEL DERECHO HUACHO - 2016 es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, y todo aquello concerniente a las relaciones entre el derecho y la sociedad. la sociología del derecho puede definirse como una rama de la sociología general, que tiene por objeto, una variedad de fenómenos sociales. los fenómenos jurídicos o fenómenos de derecho. cabe aclarar que el derecho solo existe en virtud de la sociedad, por ello, todos los fenómenos sociales son fenómenos jurídicos, y además existe lo social "no jurídico" formado por la costumbre o usos sociales.
  • 7. CARACTERISTICAS DE LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO HUACHO - 2016 todavía la sociología general abarca contenidos particulares que en el futuro inmediato constituirán ciencias sociológicas especiales. riesgo que siempre acompañara a la sociología del derecho es su puesta a disposición de los intereses del mercado, en su doble vertiente mercantil y política. independiente: la sociología del derecho debe ser independiente, que tenga como propósito el conocimiento de las implicaciones sociedad y derecho; y la solución de los demás problemas de interacción ciencia social no paradigmatica: la sociología es una ciencia abierta, ello significa que no ha recorrido todo su camino temático y que sus conclusiones tiene que presentarse en el marco de la probabilidad y no de la seguridad y certeza.
  • 8. AUTÓNOMA: la autonomía del derecho de la sociología del derecho se da en tres cuestiones, según scarpelli: la autonomía respecto a la teoría general del derecho, la autonomía respecto a la sociología general y demás ciencias sociológicas particulares, y la construcción de una metodología científica a salvo de valoraciones. INTERDISCIPLINARIA: una sociología del derecho requiere ser cultivada por sociólogos y juristas conjuntamente, o , al menos, por especialistas formados en ambas ciencias de la sociedad. HUACHO - 2016
  • 9. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES • Sociología del derecho y sociología general: la sociología general y la sociología del derecho, no obstante la dependencia histórica de la segunda respecto de la primera se diferencian por los temas o contenidos de análisis y por los métodos empleados. • Desde una perspectiva metodológica, la sociología del derecho depende de la sociología general, con matizaciones. porque la peculiaridad del elemento jurídico presiona y delimita la naturaleza y, si no la naturaleza, la forma • Sociología del derecho y derecho dogmático: el derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. en otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social yhuacho - 2016
  • 10. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES • Sociología del derecho y filosofía del derecho: la filosofía del derecho es una rama de la filosofía que estudia de los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del derecho. • Filosofía del derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su aparición, puesto que la ley y el derecho constituyen una constante histórica que ha incidido de una manera general y constante en las gentes y en los modelos sociales y políticos. HUACHO - 2016
  • 11. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES • La ontología jurídica: habrá de fijar el ser del derecho, es decir cuál será el objeto sobre el que se va a filosofar; nótese que este objeto es anterior al conocimiento que se le aplica, es decir, tiene una realidad propia antes de ser estudiado. • La axiología jurídica: trata el problema de los valores jurídicos, es decir, dilucida sobre cuáles sean los valores que harán correcto un modelo de derecho o que primarán a la hora de elaborar o aplicar el derecho. • La filosofía jurídica existencial: tiene su razón de ser en el marco de la antropología, es decir, trata de poner de relieve la relación entre el hombre y la realidad jurídica; no podemos prescindir del hombre en laHUACHO - 2016
  • 12. CRITERIO SOCIOLÓGICO Cómo combinar ambos criterios Atiende la interpretación sociológica de las figuras jurídicas Partes de la estructura social CRITERIO JURÍDICO Tratamiento sociológico del derecho Relación del derecho con otros aspectos de la estructura social. Interpretación sociológica de las figuras jurídicas HUACHO - 2016
  • 13. OBJETIVOS DE LA SOCIOLOGÍA Reside en la interpretación, aplicación y propuestas de reglas para la conducta interhumana. Consiste en describir la realidad, explicarla, elaborar teorías, y lo que es discutible, aplicarla a la reforma de relaciones sociales consideradas injustas SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Las normas TAREA DE LOS JURISTAS Puede tratar: Las profesiones jurídicas El ámbito institucional del derecho HUACHO - 2016
  • 14. SOCIOLOGIA JURÍDICA CIENCIA DEL DERECHO si no que comprende también a la HISTORIA DEL DERECHO, DERECHO COMPARADO y la teoría general del derechoy aclarar que de ellas solo la dogmática jurídica pertenece a una disciplina jurídica que podríamos en cierto sentido llamar estrictamente normativa, podrían calificarse como normas y descriptivas y hasta algunas En primer lugar, precisar que la ciencia del derecho no se reduce a la DOGMÁTICA JURÍDICA RELACIONES En segundo lugar, el núcleo de la praxis jurídica es por una parte la aplicación de una norma jurídica existente a un estado de cosas dado y consiste en inferir la decisión partiendo de esta normaHUACHO - 2016
  • 15. TAREA DEL JURISTA Existen múltiples puntos de contacto con la realidad social Persona que se dedica al estudio del derecho o lo ejerce como profesión. Porque la política jurídica debe conocer la realidad socio- política; porque en el derecho del trabajo es necesario el conocimiento de al estratificación social. JURISTA POLÍTICA JURÍDICA "disciplina que se ocupa de revelar el plan del futuro inmediato del derecho, conforme al ideal jurídico realizable en cada momento del tiempo". HUACHO - 2016
  • 16. HUACHO - 2016 MÉTODOS Y RESULTADOS SOCIOLÓGICOS Según Lautmann son utilizados por el juez en los casos siguientes  En el conocimiento de la situación de hecho.  En los conocimientos de solución del conflicto.  Conocer los efectos sociales de la sentencia.  En la valoración de la vigencia de la norma.  Conocimiento de las normas subcultutrales  En reflexión sobre su propia actividad  En la critica de las normas.rebatían la extendida creencia de decisiones judiciales basadas en la razón y destacaba los factores extrajudiciales. LOS RESULTADOS, proyecto empírico sobre las decisiones judiciales.
  • 17. HUACHO - 2016 LA SOCIOLOGÍA Ciencia del derecho precisa del conocimiento del contenido del sistema jurídico, que le proporciona LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO describe las normas e instituciones jurídica, las explica para aplicar resultados a los problemas sociales, e interpreta las figuras jurídicas análisis de la organización social, del poder, etc. requiere de la Para su entoncesla
  • 18. HUACHO - 2016 FILOSOFÍA DEL DERECHO Aspira a un contenido universal de la normatividad jurídica Lévy-Bruhl, quien quiso agrupar a la sociología del derecho a la historia del derecho y el derecho comparado en una ciencia única que la llamo “juristica” rama de la filosofía general, por lo que presenta los mismos caracteres que esta. Encara pues las cuestiones mas hondas y generales del derecho, ubicando su estudio en una sistematización general de los conocimientos humanos es una
  • 19. HUACHO - 2016 CONCLUSIONES  El derecho dogmático estudia las reglas de derecho en sí mismas, mientras que la sociología del derecho se esfuerza por descubrir las causas sociales que lo han producido y los efectos sociales que ellas producen.  El derecho solo existe en virtud de la sociedad ya que son los agentes que operan en ello.  El objeto de estudio del derecho es el hombre, valores y normas.
  • 20. HUACHO - 2016 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA  JUAN ALBERTP MADILE (1989). Sociología jurídica. Buenos Aires. Editorial ABELETO PERROT.  Es.wikipedia.org. (2016). Sociología del Derecho. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa_del_Derecho  Es.wikipedia.org. (2016). Rüdiger Lautmann. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%BCdiger_Lautmann#Obra  Enciclopedia-juridica.biz14.com. (2016). Filosofía del derecho. [online] Available at: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/filosof%C3%ADa- del-derecho/filosof%C3%ADa-del-derecho.htm  Es.wikipedia.org. (2016). Sociología del Derecho. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa_del_Derecho  Vivian Castaño, M. (2016). ¿Es el Derecho una ciencia? (página 2) - Monografias.com. [online] Monografias.com. Available at: http://www.monografias.com/trabajos47/derecho-es-ciencia/derecho-es- ciencia2.shtml [Accessed 19 May 2016].