SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología Jurídica o del Derecho
 Es un área de especialidad de la
 sociología y del derecho, dirigida a:
 Descubrir las leyes del fenómeno social del
  Derecho;
 Las causas que explican el origen, el
  desarrollo y sucesión de las normas;
 Las causas que explican los sistemas y las
  instituciones jurídicas.
 Analiza los factores que hacen surgir la
  formación de sistemas regulativos.
Sociología Jurídica o del Derecho
 Es la rama de la sociología general, cuyo
 objeto es investigar la creación, las
 transformaciones y la aplicación del
 Derecho en la realidad social.
 La sociología del derecho es una ciencia
 que se ocupa de las causas y los efectos
 de las normas jurídicas, si de causa se
 trata, donde deben buscarse, y los
 efectos de las normas, hasta donde se
 considerara que se extienden.
Sociología Jurídica o del Derecho

 Estudia los problemas, las implicaciones,
 y todo aquello concerniente a las
 relaciones entre el Derecho y la
 sociedad.
 El principal problema u objeto de estudio
 de la sociología jurídica es el de la
 eficacia del derecho.
OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA
          JURÍDICA
El objeto de la Sociología Jurídica es el de
descubrir las leyes o las causas que
explican el nacimiento, el desarrollo y los
diferentes sistemas e instituciones del
derecho, y para esto trabaja dentro del
marco de la Sociología General.
OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA
            JURÍDICA
El   objeto de la sociología jurídica es
   desarrollado a través de diferentes tareas:
1. El nacimiento de las normas Jurídicas:
   Origen, evolución y diferenciación de los
   modos de creación del derecho:
  El derecho escrito: Derecho Romano
  La jurisprudencia y el common law o derecho
   anglosajón
  La costumbre o tradición repetida (derecho
   consuetudinario, por ejemplo, la Constitución no
   escrita de Inglaterra).
  El derecho natural o divino.
OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA
               JURÍDICA
El   objeto de la sociología jurídica es
   desarrollado a través de diferentes tareas:
2. Orígenes del desarrollo de las estructuras
   sociales: Constituciones, status jurídico,
   colectividades e individuos, así como el
   origen de las relaciones políticas.

     Estructura social, en sociología, es el
     concepto que describe la forma que adopta
     el sistema global de las relaciones entre
     individuos.
OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA
             JURÍDICA
El   objeto de la sociología jurídica es
   desarrollado a través de diferentes tareas:
3. Nacimiento      y     desarrollo     de     la
   reglamentación de las diversas categorías
   de conducta sociales: Religiosas, éticas,
   estéticas,       económicas,        políticas,
   domésticas, etc.,
OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA
            JURÍDICA
El    objeto de la sociología jurídica es
   desarrollado a través de diferentes tareas:
4. Las condiciones y los límites de efectividad
   de las normas jurídicas.
5. El   papel del personal autorizado y
   especializado en el campo del derecho:
   Legisladores, Jueces, Administradores,
   Consejeros Jurídicos y prácticos del
   derecho.
TAREAS DE LA SOCIOLOGÍA
             JURÍDICA
i) Estudiar la dependencia reciproca entre la vida
    social y el derecho (teoría y práctica).
ii) Determinar que el fenómeno jurídico es un hecho
    social.
ii) Estudiar la génesis del derecho como resultado de
    los procesos sociales.
iv) Comprender al derecho como norma y mecanismo
    de control social.
v) Distinguir los tipos de organización jurídica y las
    instituciones sociales.
vi) Analizar las nociones fundamentales del derecho
    privado y del público.
vii) Estudiar las transformaciones del derecho.
DIVISIÓN DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA

El contenido de esta disciplina ha sido
dividido por Gurvitch, en 3 partes:
1. Sociología sistemática del Derecho:
  Comprende:
     el estudio del derecho como fenómeno
     social,
     su función en la sociedad,
    Relaciones con los demás fenómenos
     sociales.
DIVISIÓN DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA

El contenido de esta disciplina ha sido
dividido por Gurvitch, en 3 partes:

2. Sociología diferencial del Derecho: se refiere
  al estudio del derecho, en función de los
  distintos estados o regiones. Surgen así los
  distintos tipos nacionales o regionales de
  sistemas jurídicos, de acuerdo con las
  características propias de cada país o región.
DIVISIÓN DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA

  El contenido de esta disciplina ha sido
  dividido por Gurvitch, en 3 partes:

3. Sociología genética del Derecho: es la parte
   que estudia las transformaciones del
   fenómeno jurídico.
Objeto de la sociología jurídica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
RAULMARTINEZDELACRUZ
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derechoAxl Pre
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
rosangel01
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicaArturo Ezrre Teran
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
Michit Chavez
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaLuisfer Briones
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
Lisbeth Campins
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMOIUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
Grupo3J1B
 
Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
jose pino andia
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
tbritouniandesr
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
StefaniaRubio
 

La actualidad más candente (20)

8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Iuspositivismo
IuspositivismoIuspositivismo
Iuspositivismo
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMOIUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
 
Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 

Similar a Objeto de la sociología jurídica

2. objeto de la sociologia jurdica (1)
2.  objeto de la sociologia jurdica (1)2.  objeto de la sociologia jurdica (1)
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
Jose Felix Artunduaga Medina
 
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
LeonelERomero1
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdfSOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
VctorGmez70
 
Sociologia Juaridica
Sociologia JuaridicaSociologia Juaridica
Sociologia Juaridicaguestc74c5d0
 
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.pptSociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
FernandoQuinde6
 
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxtarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
DanielAlbertoDeGraci
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Liss Uc
 
Antologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y tsAntologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y tsisrra11
 
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIAINTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
UNIANDES
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
KEVINWIDENSFERNANDEZ
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
Indira Castañeda
 
Sociologa del derecho
Sociologa del derechoSociologa del derecho
Sociologa del derecho
Adrian Alejandro
 
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Objeto de la sociología jurídica (20)

2. objeto de la sociologia jurdica (1)
2.  objeto de la sociologia jurdica (1)2.  objeto de la sociologia jurdica (1)
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
 
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptxIntroducción a la ciencia social derecho.pptx
Introducción a la ciencia social derecho.pptx
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
 
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdfSOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
 
Sociologia Juaridica
Sociologia JuaridicaSociologia Juaridica
Sociologia Juaridica
 
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.pptSociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
Sociologis56718182636hahshstqk91yq6t.ppt
 
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxtarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 1, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
 
Antologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y tsAntologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y ts
 
Examen jhoelchu
Examen jhoelchuExamen jhoelchu
Examen jhoelchu
 
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIAINTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Sociologa del derecho
Sociologa del derechoSociologa del derecho
Sociologa del derecho
 
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
 
Exposicion S Jurid[1]
Exposicion S Jurid[1]Exposicion S Jurid[1]
Exposicion S Jurid[1]
 

Objeto de la sociología jurídica

  • 1.
  • 2. Sociología Jurídica o del Derecho Es un área de especialidad de la sociología y del derecho, dirigida a: Descubrir las leyes del fenómeno social del Derecho; Las causas que explican el origen, el desarrollo y sucesión de las normas; Las causas que explican los sistemas y las instituciones jurídicas. Analiza los factores que hacen surgir la formación de sistemas regulativos.
  • 3. Sociología Jurídica o del Derecho Es la rama de la sociología general, cuyo objeto es investigar la creación, las transformaciones y la aplicación del Derecho en la realidad social. La sociología del derecho es una ciencia que se ocupa de las causas y los efectos de las normas jurídicas, si de causa se trata, donde deben buscarse, y los efectos de las normas, hasta donde se considerara que se extienden.
  • 4. Sociología Jurídica o del Derecho Estudia los problemas, las implicaciones, y todo aquello concerniente a las relaciones entre el Derecho y la sociedad. El principal problema u objeto de estudio de la sociología jurídica es el de la eficacia del derecho.
  • 5. OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El objeto de la Sociología Jurídica es el de descubrir las leyes o las causas que explican el nacimiento, el desarrollo y los diferentes sistemas e instituciones del derecho, y para esto trabaja dentro del marco de la Sociología General.
  • 6. OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El objeto de la sociología jurídica es desarrollado a través de diferentes tareas: 1. El nacimiento de las normas Jurídicas: Origen, evolución y diferenciación de los modos de creación del derecho:  El derecho escrito: Derecho Romano  La jurisprudencia y el common law o derecho anglosajón  La costumbre o tradición repetida (derecho consuetudinario, por ejemplo, la Constitución no escrita de Inglaterra).  El derecho natural o divino.
  • 7. OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El objeto de la sociología jurídica es desarrollado a través de diferentes tareas: 2. Orígenes del desarrollo de las estructuras sociales: Constituciones, status jurídico, colectividades e individuos, así como el origen de las relaciones políticas. Estructura social, en sociología, es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos.
  • 8. OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El objeto de la sociología jurídica es desarrollado a través de diferentes tareas: 3. Nacimiento y desarrollo de la reglamentación de las diversas categorías de conducta sociales: Religiosas, éticas, estéticas, económicas, políticas, domésticas, etc.,
  • 9. OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El objeto de la sociología jurídica es desarrollado a través de diferentes tareas: 4. Las condiciones y los límites de efectividad de las normas jurídicas. 5. El papel del personal autorizado y especializado en el campo del derecho: Legisladores, Jueces, Administradores, Consejeros Jurídicos y prácticos del derecho.
  • 10. TAREAS DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA i) Estudiar la dependencia reciproca entre la vida social y el derecho (teoría y práctica). ii) Determinar que el fenómeno jurídico es un hecho social. ii) Estudiar la génesis del derecho como resultado de los procesos sociales. iv) Comprender al derecho como norma y mecanismo de control social. v) Distinguir los tipos de organización jurídica y las instituciones sociales. vi) Analizar las nociones fundamentales del derecho privado y del público. vii) Estudiar las transformaciones del derecho.
  • 11. DIVISIÓN DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El contenido de esta disciplina ha sido dividido por Gurvitch, en 3 partes: 1. Sociología sistemática del Derecho: Comprende:  el estudio del derecho como fenómeno social,  su función en la sociedad, Relaciones con los demás fenómenos sociales.
  • 12. DIVISIÓN DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El contenido de esta disciplina ha sido dividido por Gurvitch, en 3 partes: 2. Sociología diferencial del Derecho: se refiere al estudio del derecho, en función de los distintos estados o regiones. Surgen así los distintos tipos nacionales o regionales de sistemas jurídicos, de acuerdo con las características propias de cada país o región.
  • 13. DIVISIÓN DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El contenido de esta disciplina ha sido dividido por Gurvitch, en 3 partes: 3. Sociología genética del Derecho: es la parte que estudia las transformaciones del fenómeno jurídico.