SlideShare una empresa de Scribd logo
O La historia del fútbol asociación, conocido 
simplemente como futbol, suele considerarse a 
partir de 1863, año de fundación de the football 
Association, aunque sus orígenes, al igual que los 
de los demás códigos de futbol , se pueden 
remontar varios siglos en el pasado, 
particularmente en las islas británicas durante la 
Edad Media Si bien existían puntos en común 
entre diferentes juegos de pelota que se 
desarrollaron desde el siglo III a . C. y el fútbol 
actual,] el deporte tal como se lo conoce hoy tiene 
sus orígenes en las Islas británicas. Los primeros 
códigos británicos que dieron origen al fútbol 
asociación se caracterizaban por su poca 
organización y violencia extrema. No obstante, 
también existían otros códigos menos violentos y 
mejor organizados: quizás uno de los más 
conocidos fue el calcio florentino La formación 
definitiva del fútbol asociación tuvo su momento 
culminante durante el Siglo XIX. En 1848 
representantes de diferentes colegios ingleses se 
dieron cita en la universidad de los Cambridge 
para crear el código Cambridge, que funcionaría 
como base para la creación del reglamento del 
fútbol moderno.[Finalmente en 1863 en Londres se 
oficializaron las primeras reglas del fútbol 
asociación.
O Futbol rápido es el mismo balón 5 
O Fútbol de playa la misma balón serie 5 pero mas ligera 
y con mas colores para que se note la pelota. 
O Futbol normal serie 
O Futbol sala balón creo que es serie 3 o 4 
O Futbol femenil igual 
O Futbol homosexual igual 
O Futbol de mano es serie 2
O El campo de fútbol mide entre 90 y 120 m de 
largo y entre 45 y 90 m de ancho y tiene forma 
rectangular. La portería tiene 7,32 m entre postes 
y 2,44 m de altura.
• Las partes de la cancha de futbol son: semicírculo 
del área, banderín de izquierda, portería, área de 
meta, área penal, limite de medio campo, manchón 
central, circulo central, área de tiro de esquina, 
línea meta y manchón del tiro penal.
O Federación Ecuatoriana de Fútbol 
Página oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. 
www.ecuafutbol.org 
O Federación Mexicana de Futbol 
Página oficial de la Federación Mexicana de Fútbol (Federación Mexicana de Fútbol Asociación, 
A.C) 
www.femexfut.org.mx 
O Real Federación Española de Fútbol 
Página oficial de la Real Federación Española de Fútbol 
http://www.rfef.es 
O Federación Costarricense de Fútbol 
Página oficial de la Federación Costarricense de Fútbol 
www.fedefutbol.com 
O Asociación de Fútbol Argentino 
Página oficial de la Asociación de Fútbol Argentino. 
www.afa.org.ar 
O Confederación Brasileira de Futbol 
Página oficial de la Confederaçao Brasileira de Futbol (Confederación brasileña de fútbol). 
www.brasilfutebol.com 
O Liga Salteña de Futbol 
Sitio oficial de la Liga Salteña de fútbol. 
www.ligadefutbolsalta.org.ar 
O Federazione Italiana Giuoco Calcio 
Pagina oficial de la Federación Italiana de Fútbol (Federazione Italiana Giuoco Calcio). 
www.figc.it 
O Escuelas de futbol 
Fundación Marcet. Escuela internacional de Fútbol. Cursos para jugadores y entrenadores en 
todos los niveles. 
www.fundacionmarcet.org
• La Federación International de 
Football Association (Federación 
Internacional de Fútbol Asociación), 
universalmente conocida por sus siglas 
FIFA, es la institución que gobierna las 
federaciones de fútbol en todo el mundo. 
Se fundó el 21 de mayo de 1904 y tiene 
su sede en Zúrich, Suiza. Forma parte 
del FA Board Internacional, organismo 
encargado de modificar las reglas del 
juego. Además, la FIFA organiza los 
campeonatos mundiales de fútbol en sus 
distintas modalidades. La FIFA agrupa 
208 asociaciones o federaciones de 
fútbol de distintos países, contando con 
16 países afiliados más que la 
Organización de las Naciones Unidas, y 
cinco menos que la Asociación 
Internacional de Federaciones de 
Atletismo, y que la Federación 
Internacional de Baloncesto, ambas con 
213 federaciones.
• La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa 
Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, o Copa FIFA 
del Mundo, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de 
Futbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de 
selecciones nacionales más importante del mundo. Además 
existen otras competiciones que también son copas mundiales 
de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de 
Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de 
Fútbol Sub-17, las tres organizadas por la FIFA. 
• Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, 
con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se 
suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial Cuenta con dos 
etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan 
en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase 
final realizada cada cuatro años en una sede definida con 
anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo 
cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo 
de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la 
Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 
millones de personas), y el segundo más importante a nivel 
general después de los Juegos Olímpicos 
• La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, 
en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo 
más exitoso, con cinco victorias; Italia le sigue con cuatro 
trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Uruguay y Argentina 
la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y la 
actual campeona España se han titulado campeones una sola 
ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los 
equipos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el 
título en 10 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo 
ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras 
confederaciones geográficas han llegado a semifinales: Estados 
Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002. Además, Brasil (en 
1958 y 2002) y España (en 2010) han sido los únicos equipos 
que han ganado fuera de su continente .
• El partido dura normalmente noventa minutos, divididos entre dos partes de cuarenta y cinco, 
es dirigido por un árbitro y lo gana el equipo que consigue más tantos. Desde 1875 los equipos 
cambian de portería al reanudarse el juego después del descanso; antes se hacía después de 
cada gol. 
• El juego se inicia con un saque desde el círculo central hacia el campo contrario. En ese 
momento todos los jugadores deben estar en sus respectivos campos y ningún oponente 
puede entrar en el círculo hasta que el balón esté en juego. Cada vez que se anota un gol (la 
pelota pasa la línea de meta que está debajo del larguero y entre los dos postes), el juego se 
reinicia de la misma manera. 
• Según las reglas del futbol, cuando un jugador echa fuera del campo el balón en su propia 
línea de meta, se produce un córner o saque de esquina desde uno de los ángulos del terreno 
para el atacante. Cuando es un atacante el que echa el balón fuera del campo en la línea de 
meta, se concede saque de meta al equipo defensor. Cuando el balón sale del campo por las 
líneas laterales, se concede saque de banda al equipo contrario al jugador que fue último en 
tocar el balón. El saque de banda se realiza desde el lugar donde fue echado fuera el balón y 
se ejecuta lanzando el mismo con ambas manos por encima de la cabeza mientras los pies 
tocan el suelo. 
• Un jugador atacante está fuera de juego cuando, con el balón en juego, se encuentra colocado 
más cerca de la meta contraria que dos jugadores oponentes y el balón. 
•
• Las faltas se castigan con un tiro libre directo, del cual se puede ganar 
directamente un tanto en contra del equipo que cometió la falta; o con tiro 
libre indirecto, del que no puede lograrse válidamente un tanto sino cuando el 
balón, antes de traspasar la meta, haya sido jugado o tocado por un jugador 
distinto de aquel que efectuó el tiro. El penal es un tiro que se concede por 
falta castigada con tiro libre directo cuando es cometida por un jugador a la 
defensiva en su propia área de penal. El tiro se efectúa desde el punto penal 
y todos los jugadores, excepto el portero y el que ejecuta el disparo, deben 
colocarse fuera del área. El portero debe mantenerse inmóvil sobre la línea 
de meta hasta el momento en que sea pateado el balón. Un jugador será 
amonestado si infringe con persistencia las reglas del futbol, si desaprueba 
con palabras o gestos cualquier decisión del árbitro, si se muestra culpable 
de conducta incorrecta. Será expulsado del terreno de juego si, según 
opinión del árbitro, se muestra culpable de conducta violenta o de brutalidad, 
si actúa con propósitos injuriosos o groseros, si después de haber recibido 
una amonestación se muestra nuevamente culpable de conducta incorrecta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
BETITOSILVA
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Victor-Os
 
Power point futbol d y e
Power point futbol d y ePower point futbol d y e
Power point futbol d y e
David Ernesto Saelices Madrigal
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)fr0985748997
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Exposicion de futbol sala
Exposicion de futbol salaExposicion de futbol sala
Exposicion de futbol sala03092002
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
Jose Miguel Quesquen Santisteban
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luisjesussantiago
 
Diapositivas futbol
Diapositivas futbolDiapositivas futbol
Diapositivas futbol
Maritza Torres
 
Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
cocolozano
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbolPoncio66
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
Luis Reyes
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luzdaocam
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
magiacanina
 
Futbol americano
Futbol americanoFutbol americano
Futbol americanoeztracorz
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
breve historia del voleibol
breve historia del voleibolbreve historia del voleibol
breve historia del voleibol
kennedyfranciscopere1
 

La actualidad más candente (20)

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Power point futbol d y e
Power point futbol d y ePower point futbol d y e
Power point futbol d y e
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Basquetbol.
 
Exposicion de futbol sala
Exposicion de futbol salaExposicion de futbol sala
Exposicion de futbol sala
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
 
power point futbol
power point futbol power point futbol
power point futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Diapositivas futbol
Diapositivas futbolDiapositivas futbol
Diapositivas futbol
 
Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Futbol americano
Futbol americanoFutbol americano
Futbol americano
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
breve historia del voleibol
breve historia del voleibolbreve historia del voleibol
breve historia del voleibol
 

Destacado

Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
AMAYARTURO
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Abram Noboa
 
Historia del voley peruano
Historia del voley peruanoHistoria del voley peruano
Historia del voley peruanoAdrian Aguilar
 
Reglamento de futbol interno - 2016 - Sullkatiti Titiri
Reglamento de futbol interno - 2016 - Sullkatiti Titiri Reglamento de futbol interno - 2016 - Sullkatiti Titiri
Reglamento de futbol interno - 2016 - Sullkatiti Titiri
Roman Pairumani Ajacopa
 
COMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANO
COMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANOCOMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANO
COMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANO
Judith Chuquipul
 
Apuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaApuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaJuanitoaragon
 
Apuntes voleibol 3º ESO
Apuntes voleibol 3º ESOApuntes voleibol 3º ESO
Apuntes voleibol 3º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Presentación de voleibol
Presentación de voleibolPresentación de voleibol
Presentación de voleibol
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESOApuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Apuntes voleibol 1º bachillerato
Apuntes voleibol 1º bachilleratoApuntes voleibol 1º bachillerato
Apuntes voleibol 1º bachillerato
Andrés Mateo Martínez
 
Historia del futbol.
Historia del futbol.Historia del futbol.
Historia del futbol.aLeXDLPR
 
Presentación de futbol
Presentación de futbolPresentación de futbol
Presentación de futboldiegoargumosa
 
DESARROLLO TECNICO FUTBOL
DESARROLLO TECNICO FUTBOLDESARROLLO TECNICO FUTBOL
DESARROLLO TECNICO FUTBOL
Heriberto Olivares
 
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOLDIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
edufideportes
 

Destacado (20)

Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
cascsd
 cascsd cascsd
cascsd
 
el futbol
el futbolel futbol
el futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Historia del voley peruano
Historia del voley peruanoHistoria del voley peruano
Historia del voley peruano
 
Reglamento de futbol interno - 2016 - Sullkatiti Titiri
Reglamento de futbol interno - 2016 - Sullkatiti Titiri Reglamento de futbol interno - 2016 - Sullkatiti Titiri
Reglamento de futbol interno - 2016 - Sullkatiti Titiri
 
COMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANO
COMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANOCOMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANO
COMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANO
 
Apuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaApuntes de futbol sala
Apuntes de futbol sala
 
Apuntes voleibol 3º ESO
Apuntes voleibol 3º ESOApuntes voleibol 3º ESO
Apuntes voleibol 3º ESO
 
Presentación de voleibol
Presentación de voleibolPresentación de voleibol
Presentación de voleibol
 
Apuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESOApuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESO
 
Futbol de campo
Futbol de campoFutbol de campo
Futbol de campo
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de Campo
 
Apuntes voleibol 1º bachillerato
Apuntes voleibol 1º bachilleratoApuntes voleibol 1º bachillerato
Apuntes voleibol 1º bachillerato
 
Historia del futbol.
Historia del futbol.Historia del futbol.
Historia del futbol.
 
Presentación de futbol
Presentación de futbolPresentación de futbol
Presentación de futbol
 
Futbol eso
Futbol esoFutbol eso
Futbol eso
 
DESARROLLO TECNICO FUTBOL
DESARROLLO TECNICO FUTBOLDESARROLLO TECNICO FUTBOL
DESARROLLO TECNICO FUTBOL
 
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOLDIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
 

Similar a Historia del futbol

historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
colegio nacional huaca
 
futbol en la actualidad descripción breve.pptx
futbol en la actualidad descripción breve.pptxfutbol en la actualidad descripción breve.pptx
futbol en la actualidad descripción breve.pptx
gorebo7586
 
El futbol
El futbolEl futbol
Presentation Todo Sobre Futbol
Presentation Todo Sobre FutbolPresentation Todo Sobre Futbol
Presentation Todo Sobre Futbol
Santiago Morantes
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointrober68
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
97092013603
 
Medios
MediosMedios
Medios
Sergipole
 
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol SalaEjemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol SalaHerreramartin10
 
El futbo
El futboEl futbo
Medios
MediosMedios
Medios
Sergipole
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
dannyabaunza
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
dannyabaunza
 

Similar a Historia del futbol (20)

historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
 
futbol en la actualidad descripción breve.pptx
futbol en la actualidad descripción breve.pptxfutbol en la actualidad descripción breve.pptx
futbol en la actualidad descripción breve.pptx
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Presentation Todo Sobre Futbol
Presentation Todo Sobre FutbolPresentation Todo Sobre Futbol
Presentation Todo Sobre Futbol
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
futbol
futbolfutbol
futbol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol SalaEjemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
 
El futbo
El futboEl futbo
El futbo
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Historia del futbol

  • 1.
  • 2. O La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como futbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de the football Association, aunque sus orígenes, al igual que los de los demás códigos de futbol , se pueden remontar varios siglos en el pasado, particularmente en las islas británicas durante la Edad Media Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a . C. y el fútbol actual,] el deporte tal como se lo conoce hoy tiene sus orígenes en las Islas británicas. Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados: quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el Siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la universidad de los Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno.[Finalmente en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.
  • 3. O Futbol rápido es el mismo balón 5 O Fútbol de playa la misma balón serie 5 pero mas ligera y con mas colores para que se note la pelota. O Futbol normal serie O Futbol sala balón creo que es serie 3 o 4 O Futbol femenil igual O Futbol homosexual igual O Futbol de mano es serie 2
  • 4. O El campo de fútbol mide entre 90 y 120 m de largo y entre 45 y 90 m de ancho y tiene forma rectangular. La portería tiene 7,32 m entre postes y 2,44 m de altura.
  • 5. • Las partes de la cancha de futbol son: semicírculo del área, banderín de izquierda, portería, área de meta, área penal, limite de medio campo, manchón central, circulo central, área de tiro de esquina, línea meta y manchón del tiro penal.
  • 6. O Federación Ecuatoriana de Fútbol Página oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. www.ecuafutbol.org O Federación Mexicana de Futbol Página oficial de la Federación Mexicana de Fútbol (Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C) www.femexfut.org.mx O Real Federación Española de Fútbol Página oficial de la Real Federación Española de Fútbol http://www.rfef.es O Federación Costarricense de Fútbol Página oficial de la Federación Costarricense de Fútbol www.fedefutbol.com O Asociación de Fútbol Argentino Página oficial de la Asociación de Fútbol Argentino. www.afa.org.ar O Confederación Brasileira de Futbol Página oficial de la Confederaçao Brasileira de Futbol (Confederación brasileña de fútbol). www.brasilfutebol.com O Liga Salteña de Futbol Sitio oficial de la Liga Salteña de fútbol. www.ligadefutbolsalta.org.ar O Federazione Italiana Giuoco Calcio Pagina oficial de la Federación Italiana de Fútbol (Federazione Italiana Giuoco Calcio). www.figc.it O Escuelas de futbol Fundación Marcet. Escuela internacional de Fútbol. Cursos para jugadores y entrenadores en todos los niveles. www.fundacionmarcet.org
  • 7. • La Federación International de Football Association (Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el mundo. Se fundó el 21 de mayo de 1904 y tiene su sede en Zúrich, Suiza. Forma parte del FA Board Internacional, organismo encargado de modificar las reglas del juego. Además, la FIFA organiza los campeonatos mundiales de fútbol en sus distintas modalidades. La FIFA agrupa 208 asociaciones o federaciones de fútbol de distintos países, contando con 16 países afiliados más que la Organización de las Naciones Unidas, y cinco menos que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, y que la Federación Internacional de Baloncesto, ambas con 213 federaciones.
  • 8. • La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, o Copa FIFA del Mundo, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Futbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, las tres organizadas por la FIFA. • Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas), y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos • La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Italia le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Uruguay y Argentina la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y la actual campeona España se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los equipos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el título en 10 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002. Además, Brasil (en 1958 y 2002) y España (en 2010) han sido los únicos equipos que han ganado fuera de su continente .
  • 9. • El partido dura normalmente noventa minutos, divididos entre dos partes de cuarenta y cinco, es dirigido por un árbitro y lo gana el equipo que consigue más tantos. Desde 1875 los equipos cambian de portería al reanudarse el juego después del descanso; antes se hacía después de cada gol. • El juego se inicia con un saque desde el círculo central hacia el campo contrario. En ese momento todos los jugadores deben estar en sus respectivos campos y ningún oponente puede entrar en el círculo hasta que el balón esté en juego. Cada vez que se anota un gol (la pelota pasa la línea de meta que está debajo del larguero y entre los dos postes), el juego se reinicia de la misma manera. • Según las reglas del futbol, cuando un jugador echa fuera del campo el balón en su propia línea de meta, se produce un córner o saque de esquina desde uno de los ángulos del terreno para el atacante. Cuando es un atacante el que echa el balón fuera del campo en la línea de meta, se concede saque de meta al equipo defensor. Cuando el balón sale del campo por las líneas laterales, se concede saque de banda al equipo contrario al jugador que fue último en tocar el balón. El saque de banda se realiza desde el lugar donde fue echado fuera el balón y se ejecuta lanzando el mismo con ambas manos por encima de la cabeza mientras los pies tocan el suelo. • Un jugador atacante está fuera de juego cuando, con el balón en juego, se encuentra colocado más cerca de la meta contraria que dos jugadores oponentes y el balón. •
  • 10. • Las faltas se castigan con un tiro libre directo, del cual se puede ganar directamente un tanto en contra del equipo que cometió la falta; o con tiro libre indirecto, del que no puede lograrse válidamente un tanto sino cuando el balón, antes de traspasar la meta, haya sido jugado o tocado por un jugador distinto de aquel que efectuó el tiro. El penal es un tiro que se concede por falta castigada con tiro libre directo cuando es cometida por un jugador a la defensiva en su propia área de penal. El tiro se efectúa desde el punto penal y todos los jugadores, excepto el portero y el que ejecuta el disparo, deben colocarse fuera del área. El portero debe mantenerse inmóvil sobre la línea de meta hasta el momento en que sea pateado el balón. Un jugador será amonestado si infringe con persistencia las reglas del futbol, si desaprueba con palabras o gestos cualquier decisión del árbitro, si se muestra culpable de conducta incorrecta. Será expulsado del terreno de juego si, según opinión del árbitro, se muestra culpable de conducta violenta o de brutalidad, si actúa con propósitos injuriosos o groseros, si después de haber recibido una amonestación se muestra nuevamente culpable de conducta incorrecta.