SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
El periodo formativo: La Psicología en América
Latina durante la primera mitad del siglo XX1
Introducción
• Las ideas psicológicas en el territorio situado
entre el sur del Río Grande (o Río Bravo) y la
Patagonia, incluyendo el Caribe, son de vieja
data. Se encontraban ya en los primitivos
pobladores antes de la llegada de los
europeos.
Los pioneros
• En la primera mitad del siglo XX, fue la etapa
de los pioneros en la Psicología
latinoamericana. Una serie de intelectuales y
pensadores que emigraron de Europa a
América, o que surgieron en los nuevos
países desarrollaron sistemas psicológicos
altamente elaborados, similares en muchos
casos a las escuelas psicológicas postuladas
en Europa y los Estados Unidos.
Los laboratorios de Psicología
experimental
• Formados en las ideas psicológicas
predominantes en Europa, varios de estos
pioneros dedicaron sus esfuerzos a la
investigación experimental. Crearon laboratorios
con base en el modelo del Laboratorio de
Psicología Experimental de Wundt. Como
ejemplo podemos citar el Instituto Pedagógico
de la Universidad de Chile, fundado en 1889,
para cuyo laboratorio el mismo Wundt colaboró
directamente en la selección de aparatos.
Los institutos de Psicología
• Las críticas contra los laboratorios de
Psicología experimental, contra el
positivismo que supuestamente era su marco
de referencia filosófico, y el clamor por las
aplicaciones de la Psicología, llevaron a la
creación de Institutos de Psicología,
orientados hacia la construcción de tests, la
medición psicológica y los desarrollo de la
“psicotecnia” como se le denominaba
entonces, ante todo en España.
Psicopatología, Psiquiatría y
Psicoanálisis
• La Psiquiatría y Psicoanálisis se convirtieron en un
elemento de gran importancia en la psicología
latinoamericana, pues las ideas de salud mental, higiene
mental, lo normal y anormal, las clasificaciones
psiquiatritas, llevaron a un debate en todo el continente.
• El psicoanálisis también ocupa un lugar destacado, llego a
Latinoamérica en vida de Freud, ante todo en Chile, Brasil
y Argentina.
• Al crearse la carrera de psicólogo, la mayor parte de los
profesores fueron médicos psicoanalistas, la formación se
oriento hacia el psicoanálisis y la clínica se privilegio
como área de trabajo.
CONCLUSION
• La primera mitad del siglo XX fue un periodo
de formación de la psicología
latinoamericana, fue el periodo donde no
había psicólogos, pero si había psicología, es
decir, el periodo de “la psicología antes de la
profesión” como señaló Rossi (1997). Un
periodo de gran complejidad a nivel mundial.
PROFESIONALIZACIÓN. LA
PSICOLOGÍA SE SITÚA EN EL MAPA
• Las desastrosas consecuencias, especialmente para
Europa, de la gran guerra mundial, con sus grandes
pérdidas humanas y materiales y los innumerables daños
morales y sociales que provocó, generó numerosas
disciplinas y tecnologías y entre ellas la psicología.
• El trabajo de psicólogos y psicotécnicos durante aquella
guerra actuó como detonante para el reconocimiento de
la psicología aplicada. Los psicólogos lograron vender muy
bien su participación en el esfuerzo bélico, tanto militar
como económico, y se convirtieron en agentes relevantes
en el proceso de reconstrucción.
La psicotecnia militar durante la I
Guerra Mundial
• En América a la hora de desempeñar la función de
psicólogo, hubo una actuación más coordinada y más
estructurada, y se procedió a hacer un análisis
potencial general de todos los soldados mediante
diagnostico general de la inteligencia.
• En Alemania los psicólogos entraron de forma local y
sin coordinación, lo cual ayudo al desarrollo de un
análisis potencial especifico para especialistas
definidos, y no se dio importancia al diagnóstico
general de la inteligencia.
• En EEUU intervinieron en el esfuerzo bélico los más
destacados representantes de la psicología.
LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS
ORGANIZACIONES SE PSICOLOGIZA
• Durante la I guerra mundial, muchos expertos y no solo
los psicólogos, van a insistir en la necesidad de tomar en
consideración el factor humano, tanto en sus aspectos
psicológicos como fisiológicos.
• consideramos entonces en este punto la psicología del
trabajo, pues desde 1926 Elton Mayo comienza a realizar
investigaciones para examinar las condiciones de trabajo
en relación con la producción, ayudando a incorporar así
los conocimientos y las técnicas metodologías de la
psicología social al estudio del comportamiento en la
organización.
La psicología clínica comienza a
definirse en Norteamérica
• La clínica se apoyo en el uso diagnostico de los test y
en los enfoques psicodinámicos franceses y
austriacos, pero el nacimiento formal de la psicología
clínica se produjo en América, gracias al enfoque
funcionalista y pragmático de la psicología americana.
• “La psicología clínica se deriva de los resultados
obtenidos en el examen individualizado de muchos
seres humanos, la clínica psicológica es una
institución pública al servicio de la sociedad, a la
investigación propia, y a la formación de los
estudiantes”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 introducción a la psicología.ppt
Tema 1   introducción a la psicología.pptTema 1   introducción a la psicología.ppt
Tema 1 introducción a la psicología.pptrojo30
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
COELHOMIG
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Jaliano
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
ValeriaJaime6
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
PSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIAPSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIA
Nelida97
 
Psicología francesa
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
Lisveilis
 
La teoría de la personalidad de gordon allport
La teoría de la personalidad de gordon allportLa teoría de la personalidad de gordon allport
La teoría de la personalidad de gordon allport
ALEXANDER MORALES
 
La psicologia clinica unidad i
La psicologia clinica unidad iLa psicologia clinica unidad i
La psicologia clinica unidad i
MaryiRengifo1
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Liseth Rangel
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Desatnik, monroy y contreras (2009)
Desatnik, monroy y contreras (2009)Desatnik, monroy y contreras (2009)
Desatnik, monroy y contreras (2009)
Selene Catarino
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
Marco Peña
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Jorge Moyao
 
Psicologia social( diapositivas)
Psicologia social( diapositivas)Psicologia social( diapositivas)
Psicologia social( diapositivas)DANIELA RIVERO
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
MariaGabrielabp
 
PSICOLOGIA MODERNA
PSICOLOGIA MODERNAPSICOLOGIA MODERNA
PSICOLOGIA MODERNA
Chapiita
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 introducción a la psicología.ppt
Tema 1   introducción a la psicología.pptTema 1   introducción a la psicología.ppt
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
PSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIAPSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIA
 
Psicología francesa
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
 
La teoría de la personalidad de gordon allport
La teoría de la personalidad de gordon allportLa teoría de la personalidad de gordon allport
La teoría de la personalidad de gordon allport
 
La psicologia clinica unidad i
La psicologia clinica unidad iLa psicologia clinica unidad i
La psicologia clinica unidad i
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Desatnik, monroy y contreras (2009)
Desatnik, monroy y contreras (2009)Desatnik, monroy y contreras (2009)
Desatnik, monroy y contreras (2009)
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial
 
Psicologia social( diapositivas)
Psicologia social( diapositivas)Psicologia social( diapositivas)
Psicologia social( diapositivas)
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
PSICOLOGIA MODERNA
PSICOLOGIA MODERNAPSICOLOGIA MODERNA
PSICOLOGIA MODERNA
 
Resumen tema 8 . la psicología del inconsciente
Resumen tema 8 . la psicología del inconscienteResumen tema 8 . la psicología del inconsciente
Resumen tema 8 . la psicología del inconsciente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Historia de-la-psicología

Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina
Valentina Maltaneres
 
Momentos historicos de la psicologia
Momentos historicos de la psicologiaMomentos historicos de la psicologia
Momentos historicos de la psicologia
Nombre Apellidos
 
texto Dagfal.ppt
texto Dagfal.ppttexto Dagfal.ppt
texto Dagfal.ppt
MiaGoth1
 
Revista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgadoRevista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgado
dannydelcam1996
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
dannydelcam1996
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
ByronEdison
 
Actividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempoActividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempo
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Dhanapaez
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
El camino de la práctica psicoterapeutica
El camino de la práctica psicoterapeuticaEl camino de la práctica psicoterapeutica
El camino de la práctica psicoterapeutica
Universidad Abierta Interamericana
 
Psicología clínica
Psicología   clínicaPsicología   clínica
Psicología clínica
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Marcorie bello
 
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Marcorie bello
 
Análisis del desarrollo de la psicología en méxico hasta 1990
Análisis del desarrollo de la psicología en méxico hasta 1990Análisis del desarrollo de la psicología en méxico hasta 1990
Análisis del desarrollo de la psicología en méxico hasta 1990Jaqueline Estrada Gonzalez
 
37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico
Kapiro Guanatos
 
Los comienzos del psicoanalisis en la argentina
Los comienzos del psicoanalisis en la argentinaLos comienzos del psicoanalisis en la argentina
Los comienzos del psicoanalisis en la argentina
Nelly Villarreal
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
natytolo1
 
Freud
FreudFreud
Freud
luisavela
 
Mapa Conceptual. _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
Mapa Conceptual.  _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdfMapa Conceptual.  _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
Mapa Conceptual. _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
RachelReyes47
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Juan Carlos A. Ch
 

Similar a Historia de-la-psicología (20)

Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina Historia de la psicología en argentina
Historia de la psicología en argentina
 
Momentos historicos de la psicologia
Momentos historicos de la psicologiaMomentos historicos de la psicologia
Momentos historicos de la psicologia
 
texto Dagfal.ppt
texto Dagfal.ppttexto Dagfal.ppt
texto Dagfal.ppt
 
Revista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgadoRevista historia de la psicologia daniela delgado
Revista historia de la psicologia daniela delgado
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Actividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempoActividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempo
 
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
El camino de la práctica psicoterapeutica
El camino de la práctica psicoterapeuticaEl camino de la práctica psicoterapeutica
El camino de la práctica psicoterapeutica
 
Psicología clínica
Psicología   clínicaPsicología   clínica
Psicología clínica
 
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
 
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
 
Análisis del desarrollo de la psicología en méxico hasta 1990
Análisis del desarrollo de la psicología en méxico hasta 1990Análisis del desarrollo de la psicología en méxico hasta 1990
Análisis del desarrollo de la psicología en méxico hasta 1990
 
37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico
 
Los comienzos del psicoanalisis en la argentina
Los comienzos del psicoanalisis en la argentinaLos comienzos del psicoanalisis en la argentina
Los comienzos del psicoanalisis en la argentina
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Mapa Conceptual. _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
Mapa Conceptual.  _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdfMapa Conceptual.  _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
Mapa Conceptual. _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Historia de-la-psicología

  • 1. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA El periodo formativo: La Psicología en América Latina durante la primera mitad del siglo XX1
  • 2. Introducción • Las ideas psicológicas en el territorio situado entre el sur del Río Grande (o Río Bravo) y la Patagonia, incluyendo el Caribe, son de vieja data. Se encontraban ya en los primitivos pobladores antes de la llegada de los europeos.
  • 3. Los pioneros • En la primera mitad del siglo XX, fue la etapa de los pioneros en la Psicología latinoamericana. Una serie de intelectuales y pensadores que emigraron de Europa a América, o que surgieron en los nuevos países desarrollaron sistemas psicológicos altamente elaborados, similares en muchos casos a las escuelas psicológicas postuladas en Europa y los Estados Unidos.
  • 4. Los laboratorios de Psicología experimental • Formados en las ideas psicológicas predominantes en Europa, varios de estos pioneros dedicaron sus esfuerzos a la investigación experimental. Crearon laboratorios con base en el modelo del Laboratorio de Psicología Experimental de Wundt. Como ejemplo podemos citar el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, fundado en 1889, para cuyo laboratorio el mismo Wundt colaboró directamente en la selección de aparatos.
  • 5. Los institutos de Psicología • Las críticas contra los laboratorios de Psicología experimental, contra el positivismo que supuestamente era su marco de referencia filosófico, y el clamor por las aplicaciones de la Psicología, llevaron a la creación de Institutos de Psicología, orientados hacia la construcción de tests, la medición psicológica y los desarrollo de la “psicotecnia” como se le denominaba entonces, ante todo en España.
  • 6. Psicopatología, Psiquiatría y Psicoanálisis • La Psiquiatría y Psicoanálisis se convirtieron en un elemento de gran importancia en la psicología latinoamericana, pues las ideas de salud mental, higiene mental, lo normal y anormal, las clasificaciones psiquiatritas, llevaron a un debate en todo el continente. • El psicoanálisis también ocupa un lugar destacado, llego a Latinoamérica en vida de Freud, ante todo en Chile, Brasil y Argentina. • Al crearse la carrera de psicólogo, la mayor parte de los profesores fueron médicos psicoanalistas, la formación se oriento hacia el psicoanálisis y la clínica se privilegio como área de trabajo.
  • 7. CONCLUSION • La primera mitad del siglo XX fue un periodo de formación de la psicología latinoamericana, fue el periodo donde no había psicólogos, pero si había psicología, es decir, el periodo de “la psicología antes de la profesión” como señaló Rossi (1997). Un periodo de gran complejidad a nivel mundial.
  • 8. PROFESIONALIZACIÓN. LA PSICOLOGÍA SE SITÚA EN EL MAPA • Las desastrosas consecuencias, especialmente para Europa, de la gran guerra mundial, con sus grandes pérdidas humanas y materiales y los innumerables daños morales y sociales que provocó, generó numerosas disciplinas y tecnologías y entre ellas la psicología. • El trabajo de psicólogos y psicotécnicos durante aquella guerra actuó como detonante para el reconocimiento de la psicología aplicada. Los psicólogos lograron vender muy bien su participación en el esfuerzo bélico, tanto militar como económico, y se convirtieron en agentes relevantes en el proceso de reconstrucción.
  • 9. La psicotecnia militar durante la I Guerra Mundial • En América a la hora de desempeñar la función de psicólogo, hubo una actuación más coordinada y más estructurada, y se procedió a hacer un análisis potencial general de todos los soldados mediante diagnostico general de la inteligencia. • En Alemania los psicólogos entraron de forma local y sin coordinación, lo cual ayudo al desarrollo de un análisis potencial especifico para especialistas definidos, y no se dio importancia al diagnóstico general de la inteligencia. • En EEUU intervinieron en el esfuerzo bélico los más destacados representantes de la psicología.
  • 10.
  • 11. LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES SE PSICOLOGIZA • Durante la I guerra mundial, muchos expertos y no solo los psicólogos, van a insistir en la necesidad de tomar en consideración el factor humano, tanto en sus aspectos psicológicos como fisiológicos. • consideramos entonces en este punto la psicología del trabajo, pues desde 1926 Elton Mayo comienza a realizar investigaciones para examinar las condiciones de trabajo en relación con la producción, ayudando a incorporar así los conocimientos y las técnicas metodologías de la psicología social al estudio del comportamiento en la organización.
  • 12. La psicología clínica comienza a definirse en Norteamérica • La clínica se apoyo en el uso diagnostico de los test y en los enfoques psicodinámicos franceses y austriacos, pero el nacimiento formal de la psicología clínica se produjo en América, gracias al enfoque funcionalista y pragmático de la psicología americana. • “La psicología clínica se deriva de los resultados obtenidos en el examen individualizado de muchos seres humanos, la clínica psicológica es una institución pública al servicio de la sociedad, a la investigación propia, y a la formación de los estudiantes”