SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría de la personalidad
de Gordon Allport
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
BEJUMA ESTADO CARABOBO
FACILITADOR: PARTICIPANTE:
MSC. LUIS A. ACOSTA H. PROF. ALEXANDER MORALES
C.I: V-12.932.144
RESEÑA HISTORICA
 A lo largo de la historia, el conjunto de características que hacen a las
personas diferentes entre ellas, teniendo una forma de interpretar,
actuar y vivir la vida distintivas han sido estudiadas a conciencia. Este
patrón distintivo es lo que comúnmente conocemos como
personalidad. Al tratarse de un concepto abstracto, la personalidad es
interpretable desde una gran cantidad de enfoques.
 De entre estos enfoques, algunos consideran que la personalidad es un
configuración única en cada persona, no existiendo dos iguales. Así,
cada persona es totalmente única, si bien pueden encontrarse alguna
similitudes con otros. Este punto de vista es el que consideramos
enfoque idiográfico, siendo el máximo exponente de éste Gordon
Allport y su teoría de la personalidad.
¿Qué nos hace hacer lo que hacemos?
 El hecho de que nos comportemos, o que respondamos al mundo de
una manera o de otra se debe a un amplio grupo de variables y
factores.
 Las situaciones que vivimos, qué nos exigen y cómo interpretamos
tanto la situación como lo que podemos ser capaces de ver son
elementos muy relevantes a la hora de decidir un plan de actuación u
otro. Sin embargo, no solo la situación controla la conducta, sino
que hay una serie de variables internas que rigen junto a las
demandas ambientales que hacemos e incluso pensamos
concretamente.
 Estas últimas corresponden al conjunto de características propias que
conforman nuestra personalidad, la cual según el principio de
autonomía funcional de los motivos, es una fuerza que provoca que
nos motivemos a actuar de determinada manera, siendo a su vez esta
actuación motivante debido a la activación de los patrones aprendidos
a lo largo del ciclo vital.
El Propium y su configuración en la
personalidad
 La personalidad ha sido conceptualizada de muy diversas maneras
según el autor, corriente teórica y enfoque que la haya tratado. En el
caso de Allport, este importante psicólogo considera que la
personalidad es una organización dinámica de los sistemas
psicofisiológicos que determinan el modo de pensar y actuar
característico del sujeto. A travËs de estos elementos, Allport crea un
sistema teórico orientado a explicar cuál es el estilo de
comportamiento de los individuos.
 Sin embargo la personalidad necesita de un elemento vertebrador en
el que se estructuren las diferentes características de la personalidad.
Dicho eje es lo que el autor denomina propium, siendo éste la
autopercepción de ser una entidad diferenciada. Se trata de la
percepción del sujeto de sí mismo como ser integrado por diferentes
características, experiencias y deseos, siendo la autopercepción de
ser un ser diferenciado.
Yo corporal
 Esta parte del propium es básicamente la experiencia de las
sensaciones corporales y perceptivas, que permiten la experiencia con
el medio exterior. Es el componente de la consciencia acerca de las
partes del propio cuerpo y el modo en el que este se siente al entrar
en contacto con los estímulos externos.
Identidad
 Se trata de la idea de que somos un “algo” de manera continua, que
va viviendo diferentes experiencias a lo largo de la vida. Puede ser
entendido como el hilo vertebrador de nuestra propia historia vital, el
modo en el que interpretamos el recorrido que hemos ido realizando
y, a partir de este, las conclusiones que extraemos acerca de nosotros
mismos.
5. Extensión del yo
 Se trata de un elemento comparativo, que tiene en cuenta por un lado
la propia actuación y por el otro la reacción del medio ante ella.
Dicho de otro modo, es lo que se piensa que los demás piensan de uno
mismo.
 Esta parte del self se refiere a la percepción de que la persona tiene
intereses concretos, siendo estos elementos importantes para
nosotros. Estos objetivos y metas forman un vector de actuación que
guía la conducta.
4. Autoimagen
7. Intencionalidad
 Autopercepción de la capacidad de encontrar soluciones adaptativas a
los diferentes problemas y demandas que el ambiente le pueda
proporcionar. Está muy relacionado con la autoconfianza.
 El elemento más complejo del propium, la creación de un self
intencional supone la autoconciencia de ser un ser con sus propios
objetivos y metas, capacidad de motivarse y luchar por conseguir
6. Racionalidad
La estructura de la personalidad
 La personalidad es un elemento que puede ser entendido
como una especie de sistema organizado que genera
patrones conductuales a partir de la actividad del sujeto.
Para explicar su organización y permitir el estudio y
predicción de la conducta, es necesario tener en cuenta el
principal y más básico de los elementos que lo configuran:
los rasgos.
 Los rasgos son aquel elemento que nos permite valorar
diferentes estímulos como un conjunto al que se puede
responder de manera semejante, siendo nuestro
comportamiento de alguna forma adaptativo a éstos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Gordon Allport.ppt
Gordon  Allport.pptGordon  Allport.ppt
Gordon Allport.ppt
Deisyovando
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadFabiola Rivera
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jungpatete
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
WilmanAndres1
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptxTEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
DarioSanchz
 

La actualidad más candente (20)

Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Catell
CatellCatell
Catell
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Gordon Allport
Gordon AllportGordon Allport
Gordon Allport
 
Gordon Allport.ppt
Gordon  Allport.pptGordon  Allport.ppt
Gordon Allport.ppt
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
Jung
JungJung
Jung
 
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptxTEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
 

Similar a La teoría de la personalidad de gordon allport

601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
JosVG
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
SergioMarquezOsorio
 
Cuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensaCuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensa
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Trabajo final francia
Trabajo final franciaTrabajo final francia
Trabajo final francia
FRANCIAPAREDES4
 
Comportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individualComportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individual
danireht hernandez
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
Luis Ojeda
 
Presentación psicooo
Presentación psicoooPresentación psicooo
Presentación psicooo
MDaniela0304
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
karlabecerril11
 
Diseña y estructura un blog sobre las teorías
Diseña y estructura un blog sobre las teoríasDiseña y estructura un blog sobre las teorías
Diseña y estructura un blog sobre las teoríaschip277
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
MaviBauza
 
Grupo cinco trabajo peronal
Grupo cinco  trabajo peronalGrupo cinco  trabajo peronal
Grupo cinco trabajo peronal
Ricardoariasarias
 
Personalidad (2).pdf
Personalidad (2).pdfPersonalidad (2).pdf
Personalidad (2).pdf
JodyChavez1
 
Personalidad ponencia
Personalidad ponenciaPersonalidad ponencia
Personalidad ponenciaEtufinoB
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionalespatete
 
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
anakarenmedinagarcia
 
Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidadTeorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
UNAM ENAP
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
BeritShalom2
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
Profesora Alejandra Placencia
 
Personalidad psicologia udla domenica ch
Personalidad psicologia udla domenica chPersonalidad psicologia udla domenica ch
Personalidad psicologia udla domenica ch
DomenicaChamorro2
 

Similar a La teoría de la personalidad de gordon allport (20)

601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
 
Cuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensaCuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensa
 
Trabajo final francia
Trabajo final franciaTrabajo final francia
Trabajo final francia
 
Comportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individualComportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individual
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Presentación psicooo
Presentación psicoooPresentación psicooo
Presentación psicooo
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
 
Diseña y estructura un blog sobre las teorías
Diseña y estructura un blog sobre las teoríasDiseña y estructura un blog sobre las teorías
Diseña y estructura un blog sobre las teorías
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
Grupo cinco trabajo peronal
Grupo cinco  trabajo peronalGrupo cinco  trabajo peronal
Grupo cinco trabajo peronal
 
Personalidad (2).pdf
Personalidad (2).pdfPersonalidad (2).pdf
Personalidad (2).pdf
 
Personalidad ponencia
Personalidad ponenciaPersonalidad ponencia
Personalidad ponencia
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionales
 
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
 
Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidadTeorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
 
Personalidad psicologia udla domenica ch
Personalidad psicologia udla domenica chPersonalidad psicologia udla domenica ch
Personalidad psicologia udla domenica ch
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La teoría de la personalidad de gordon allport

  • 1. La teoría de la personalidad de Gordon Allport REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR BEJUMA ESTADO CARABOBO FACILITADOR: PARTICIPANTE: MSC. LUIS A. ACOSTA H. PROF. ALEXANDER MORALES C.I: V-12.932.144
  • 2. RESEÑA HISTORICA  A lo largo de la historia, el conjunto de características que hacen a las personas diferentes entre ellas, teniendo una forma de interpretar, actuar y vivir la vida distintivas han sido estudiadas a conciencia. Este patrón distintivo es lo que comúnmente conocemos como personalidad. Al tratarse de un concepto abstracto, la personalidad es interpretable desde una gran cantidad de enfoques.  De entre estos enfoques, algunos consideran que la personalidad es un configuración única en cada persona, no existiendo dos iguales. Así, cada persona es totalmente única, si bien pueden encontrarse alguna similitudes con otros. Este punto de vista es el que consideramos enfoque idiográfico, siendo el máximo exponente de éste Gordon Allport y su teoría de la personalidad.
  • 3. ¿Qué nos hace hacer lo que hacemos?  El hecho de que nos comportemos, o que respondamos al mundo de una manera o de otra se debe a un amplio grupo de variables y factores.  Las situaciones que vivimos, qué nos exigen y cómo interpretamos tanto la situación como lo que podemos ser capaces de ver son elementos muy relevantes a la hora de decidir un plan de actuación u otro. Sin embargo, no solo la situación controla la conducta, sino que hay una serie de variables internas que rigen junto a las demandas ambientales que hacemos e incluso pensamos concretamente.  Estas últimas corresponden al conjunto de características propias que conforman nuestra personalidad, la cual según el principio de autonomía funcional de los motivos, es una fuerza que provoca que nos motivemos a actuar de determinada manera, siendo a su vez esta actuación motivante debido a la activación de los patrones aprendidos a lo largo del ciclo vital.
  • 4. El Propium y su configuración en la personalidad  La personalidad ha sido conceptualizada de muy diversas maneras según el autor, corriente teórica y enfoque que la haya tratado. En el caso de Allport, este importante psicólogo considera que la personalidad es una organización dinámica de los sistemas psicofisiológicos que determinan el modo de pensar y actuar característico del sujeto. A travËs de estos elementos, Allport crea un sistema teórico orientado a explicar cuál es el estilo de comportamiento de los individuos.  Sin embargo la personalidad necesita de un elemento vertebrador en el que se estructuren las diferentes características de la personalidad. Dicho eje es lo que el autor denomina propium, siendo éste la autopercepción de ser una entidad diferenciada. Se trata de la percepción del sujeto de sí mismo como ser integrado por diferentes características, experiencias y deseos, siendo la autopercepción de ser un ser diferenciado.
  • 5. Yo corporal  Esta parte del propium es básicamente la experiencia de las sensaciones corporales y perceptivas, que permiten la experiencia con el medio exterior. Es el componente de la consciencia acerca de las partes del propio cuerpo y el modo en el que este se siente al entrar en contacto con los estímulos externos.
  • 6. Identidad  Se trata de la idea de que somos un “algo” de manera continua, que va viviendo diferentes experiencias a lo largo de la vida. Puede ser entendido como el hilo vertebrador de nuestra propia historia vital, el modo en el que interpretamos el recorrido que hemos ido realizando y, a partir de este, las conclusiones que extraemos acerca de nosotros mismos.
  • 7. 5. Extensión del yo  Se trata de un elemento comparativo, que tiene en cuenta por un lado la propia actuación y por el otro la reacción del medio ante ella. Dicho de otro modo, es lo que se piensa que los demás piensan de uno mismo.  Esta parte del self se refiere a la percepción de que la persona tiene intereses concretos, siendo estos elementos importantes para nosotros. Estos objetivos y metas forman un vector de actuación que guía la conducta. 4. Autoimagen
  • 8. 7. Intencionalidad  Autopercepción de la capacidad de encontrar soluciones adaptativas a los diferentes problemas y demandas que el ambiente le pueda proporcionar. Está muy relacionado con la autoconfianza.  El elemento más complejo del propium, la creación de un self intencional supone la autoconciencia de ser un ser con sus propios objetivos y metas, capacidad de motivarse y luchar por conseguir 6. Racionalidad
  • 9. La estructura de la personalidad  La personalidad es un elemento que puede ser entendido como una especie de sistema organizado que genera patrones conductuales a partir de la actividad del sujeto. Para explicar su organización y permitir el estudio y predicción de la conducta, es necesario tener en cuenta el principal y más básico de los elementos que lo configuran: los rasgos.  Los rasgos son aquel elemento que nos permite valorar diferentes estímulos como un conjunto al que se puede responder de manera semejante, siendo nuestro comportamiento de alguna forma adaptativo a éstos.