SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÍODO PREPATOGÉNICO
Individuo sano
PERÍODO PATOGÉNICO
(Individuo Enfermo)
Epididimitis y/o orquitis en hombres
Uretritis Crónica
Endometritis
Salpinditis
Infecciones de líquido amniótico
partos prematuros
Neumonia
Tracoma Ocular
Estenosis
· Relaciones Sexuales
sin protección
· Promiscuidad
· Consumo de drogas
· Madres embarazadas
con Clamidia
HOMBRE
O MUJER
SANOS
Chlamydia
Trachomatis
MEDIO
AMBIENTE
FACTORES DE RIESGO
Estímulo provocador
de la enfermedad
ESTADÍO
PRESINTOMÁTICO
ESTADÍO CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD
PRIMEROS SIGNOS Y
SÍNTOMAS
HORIZONTE CLÍNICO
Reacción del huésped al estímulo
ENFERMEDAD
AVANZADA
ENFERMEDAD
CRÓNICA
INCAPACIDAD
MUERTE
Dolor o sensación de ardor al orinar
Picazón y sangrado
Hinchazón en miembros sexuales y/o alrededor del ano
Secreciones con pus, acuosas o lechosas
Dolor abdominal y diarrea
Sangrado entre periodos menstruales
Fiebre baja
Dolor y/o sangrado al tener relaciones sexuales
Dolor en la garganta
Necesidad de orinar con mayor frecuencia
Infecciones oculares
Infertilidad
Linfogranuloma Venéreo
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Embarazos ectópicos
Abortos espontáneos
Muerte neonatal
Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis
Síndrome de Reiter
Ceguera
RECUPERACIÓN
MUERTE/
INCAPACIDAD
RESULTADO
Mecanismos defensivos y Respuesta inmune del huésped
HISTORIA NATURAL: CLAMIDIA T.
Yadira Bolanos · Universidad de Panamá · Facultad de Farmacia · Curso: Salud Pública iI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Aleyeli Cordova
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria nadirplanes26
 
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y RotavirusCadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
systemprisoners
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueWilson Apellidos
 
Cadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisCadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisPedro Mojica Valdez
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedAmaury morales
 
Historia Natural Candidiasis
Historia Natural CandidiasisHistoria Natural Candidiasis
Historia Natural Candidiasis
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaMitch Peraza
 
Cadena epidemiologica vilma aguilar
Cadena epidemiologica vilma aguilarCadena epidemiologica vilma aguilar
Cadena epidemiologica vilma aguilar
Vil AC
 
Niveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludNiveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludIsmael Snow
 
Las 14 Necesidades Según Virginia Henderson
Las 14 Necesidades Según Virginia HendersonLas 14 Necesidades Según Virginia Henderson
Las 14 Necesidades Según Virginia Henderson
catherinemullotene
 
Historia Natural Neumonia
Historia Natural NeumoniaHistoria Natural Neumonia
Historia Natural Neumonia
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malarianadirplanes26
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizadosExámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
ehuribe
 

La actualidad más candente (20)

Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria
 
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y RotavirusCadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
Historia Natural Rinofaringitis (resfriado común)
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
Cadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisCadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica Candidiasis
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signed
 
Preparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñónPreparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñón
 
Historia Natural Candidiasis
Historia Natural CandidiasisHistoria Natural Candidiasis
Historia Natural Candidiasis
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
Cadena epidemiologica vilma aguilar
Cadena epidemiologica vilma aguilarCadena epidemiologica vilma aguilar
Cadena epidemiologica vilma aguilar
 
Niveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludNiveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la salud
 
Las 14 Necesidades Según Virginia Henderson
Las 14 Necesidades Según Virginia HendersonLas 14 Necesidades Según Virginia Henderson
Las 14 Necesidades Según Virginia Henderson
 
Historia Natural Neumonia
Historia Natural NeumoniaHistoria Natural Neumonia
Historia Natural Neumonia
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malaria
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
 
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizadosExámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
 

Similar a Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS

ENDOMETRIOSIS.pptx exposicion de datos relevantes
ENDOMETRIOSIS.pptx exposicion de datos relevantesENDOMETRIOSIS.pptx exposicion de datos relevantes
ENDOMETRIOSIS.pptx exposicion de datos relevantes
MaryRivera541262
 
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de  la gestacion uscHemorragias de la primera mitad de  la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
caroloso27
 
Infecc genitatales
Infecc genitatalesInfecc genitatales
Infecc genitataleschilalomar
 
Infecc genitatales
Infecc genitatalesInfecc genitatales
Infecc genitatales
chilalomar
 
Historia clinica gineco obstetrica
Historia clinica gineco obstetricaHistoria clinica gineco obstetrica
Historia clinica gineco obstetrica
ladraga
 
Prematuro y riesgo
Prematuro y riesgoPrematuro y riesgo
Prematuro y riesgoBrenda Yabr
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Gabriela Alejandra
 
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prevalencia y Abordaje de la Infertilidad en Atención Primaria
Prevalencia y Abordaje de la Infertilidad en Atención PrimariaPrevalencia y Abordaje de la Infertilidad en Atención Primaria
Prevalencia y Abordaje de la Infertilidad en Atención Primariamariajesus34
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
yosmaryrodriguez5
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1Mocte Salaiza
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1gine
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1Mocte Salaiza
 
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
infecto
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
infecto
 
Infertilidad basica
Infertilidad basicaInfertilidad basica
Infertilidad basica
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Menopausia y Climaterio.pptx
Menopausia y Climaterio.pptxMenopausia y Climaterio.pptx
Menopausia y Climaterio.pptx
ItzGuzman
 
hemorragia de la segunda mitad del embarazo
hemorragia de la segunda mitad del embarazohemorragia de la segunda mitad del embarazo
hemorragia de la segunda mitad del embarazo
ClaudiaValeriaPetros
 

Similar a Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS (20)

ENDOMETRIOSIS.pptx exposicion de datos relevantes
ENDOMETRIOSIS.pptx exposicion de datos relevantesENDOMETRIOSIS.pptx exposicion de datos relevantes
ENDOMETRIOSIS.pptx exposicion de datos relevantes
 
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de  la gestacion uscHemorragias de la primera mitad de  la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
 
Infecc genitatales
Infecc genitatalesInfecc genitatales
Infecc genitatales
 
Infecc genitatales
Infecc genitatalesInfecc genitatales
Infecc genitatales
 
Historia clinica gineco obstetrica
Historia clinica gineco obstetricaHistoria clinica gineco obstetrica
Historia clinica gineco obstetrica
 
Prematuro y riesgo
Prematuro y riesgoPrematuro y riesgo
Prematuro y riesgo
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
 
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
 
Prevalencia y Abordaje de la Infertilidad en Atención Primaria
Prevalencia y Abordaje de la Infertilidad en Atención PrimariaPrevalencia y Abordaje de la Infertilidad en Atención Primaria
Prevalencia y Abordaje de la Infertilidad en Atención Primaria
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
 
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
Infertilidad basica
Infertilidad basicaInfertilidad basica
Infertilidad basica
 
Menopausia y Climaterio.pptx
Menopausia y Climaterio.pptxMenopausia y Climaterio.pptx
Menopausia y Climaterio.pptx
 
Embarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_esponEmbarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_espon
 
hemorragia de la segunda mitad del embarazo
hemorragia de la segunda mitad del embarazohemorragia de la segunda mitad del embarazo
hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS

  • 1. PERÍODO PREPATOGÉNICO Individuo sano PERÍODO PATOGÉNICO (Individuo Enfermo) Epididimitis y/o orquitis en hombres Uretritis Crónica Endometritis Salpinditis Infecciones de líquido amniótico partos prematuros Neumonia Tracoma Ocular Estenosis · Relaciones Sexuales sin protección · Promiscuidad · Consumo de drogas · Madres embarazadas con Clamidia HOMBRE O MUJER SANOS Chlamydia Trachomatis MEDIO AMBIENTE FACTORES DE RIESGO Estímulo provocador de la enfermedad ESTADÍO PRESINTOMÁTICO ESTADÍO CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD PRIMEROS SIGNOS Y SÍNTOMAS HORIZONTE CLÍNICO Reacción del huésped al estímulo ENFERMEDAD AVANZADA ENFERMEDAD CRÓNICA INCAPACIDAD MUERTE Dolor o sensación de ardor al orinar Picazón y sangrado Hinchazón en miembros sexuales y/o alrededor del ano Secreciones con pus, acuosas o lechosas Dolor abdominal y diarrea Sangrado entre periodos menstruales Fiebre baja Dolor y/o sangrado al tener relaciones sexuales Dolor en la garganta Necesidad de orinar con mayor frecuencia Infecciones oculares Infertilidad Linfogranuloma Venéreo Enfermedad Inflamatoria Pélvica Embarazos ectópicos Abortos espontáneos Muerte neonatal Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis Síndrome de Reiter Ceguera RECUPERACIÓN MUERTE/ INCAPACIDAD RESULTADO Mecanismos defensivos y Respuesta inmune del huésped HISTORIA NATURAL: CLAMIDIA T. Yadira Bolanos · Universidad de Panamá · Facultad de Farmacia · Curso: Salud Pública iI