SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Natural del
Herpes Genital
YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD
Y SUS NIVELES DE PREVENCION
PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO
PREVENCION PRIMARIA PREVENCION TERCIARIAPREVENCION SECUNDARIA
INTERACCION DE LOS FACTORES DE RIESGO
 Concepto: enfermedad transmitida principalmente por
contacto sexual.
 AGENTES: Biológicos causado por el virus del herpes
simplex II, tiene un periodo de incubación de 3 a 20 días,
se transmite por contacto sexual, sexo oral y también
puede ser congénito.
 Se puede reactivar por estrés físico y emocional,
irritabilidad y /o menstruación.
 HUESPED: Se presenta principalmente en personas
sexualmente activas, ataca principalmente a la población
juvenil principalmente a mujeres y la promiscuidad.
 MEDIO AMBIENTE: Afecta a cualquier persona de
cualquier estrato social.
• Inestabilidad familiar
• Falta de conocimiento de métodos
anticonceptivos.
HORIZONTE CLINICO
CLINICO
SUBCLINICO
PROMOCION A LA
SALUD
• Educación sexual
• Incremento de la
comunicación de padres e
hijos
• Platicas de prevención de
ETS
• Exámenes periódicos
• Mejoramiento de la
calidad de vida
PROTECCION
ESPECIFICA
• Información a padres e
hijos sobre ETS
• Evitar la promiscuidad
sexual
• Profilaxis
• Practica de sexo seguro
• Evitar tener relaciones
sexuales si es portador
• Control medico por
medio de tratamiento
DIAGNOSTICO
PRECOZ
• Exámenes
serológicos
• Reacción encadena
de polimerasas
• Tratamiento
oportuno
• Uso de antivirales
• Aciclovir,
famciclovir,balacic
lovir
LIMITACION DEL DAÑO
• El herpes puede originar
daños psicológicos y
físicos al paciente
• Evitar la diseminación a
otros órganos
• La enfermedad se puede
acortar si es tratada en
las primeras 24 horas
• Evitar contacto sexual
con personas sanas
• otras enfermedades
REABILITACION
• Terapia psicológica debido a los daños
emocionales
• Terapia ocupacional, para
reincorporarlas a su medio social
• Rehabilitación física
Relación agente –huesped:El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual
transmitida principalmente por contacto directo.
Adinamia, cefalea, dolor abdominal, malestar en general.Signos y síntomas
inespecíficos
Signos y síntomas
específicos
Aparición de ampollas pequeñas en la zona infectada
,micción dolorosa,inapetenciay prurito.
Complicaciones
Infección de vías urinarias, depresión e incapacidad,
otitis.
Cronicidad
Deterioro fisico,afeccion a otros órganos.
Secuelas
Infertilidad, cáncer (próstata).
Muerte No produce la muerte , encaso de ser
así por desnutrición y edo.
Psicológico del paciente.
Agente causal
Virus del herpes
simplex II
Fuente de
infección
Hombre
principalmente
órganos sexuales
Puerta de
salida, por
secreciones,
genitales y boca
Vía de transmisión
por contacto
directo por
secreciones,
relaciones
sexuales, sexo oral
y congénito
Puerta de entrada,
por genitales y
boca
Huésped
susceptibles, el
hombre,
principalmente en
mujeres.
CADENA EPIDEMIOLOGICA
Historia natural del herpes genital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Natural Candidiasis
Historia Natural CandidiasisHistoria Natural Candidiasis
Historia Natural Candidiasis
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Aleyeli Cordova
 
Historia natural diarrea
Historia natural diarreaHistoria natural diarrea
Historia natural diarrea
Raaf Arreola Franco
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
Yadira Bolaños
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Gioconda Balmaceda
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaMitch Peraza
 
Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
111596
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
Universidad de Cordoba
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
Historia natural del_dengue
Historia natural del_dengueHistoria natural del_dengue
Historia natural del_dengue
Jessica Saavedra
 
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolorCuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Clinica de imagenes
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOreynerroberto
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 
Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEly Bernal
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Aleyeli Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Historia Natural Candidiasis
Historia Natural CandidiasisHistoria Natural Candidiasis
Historia Natural Candidiasis
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagas
 
Historia natural diarrea
Historia natural diarreaHistoria natural diarrea
Historia natural diarrea
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
Historia Natural de la Enfermedad · CLAMIDIA TRACHOMATIS
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 
Historia natural del_dengue
Historia natural del_dengueHistoria natural del_dengue
Historia natural del_dengue
 
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolorCuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 
Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis B
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
 

Similar a Historia natural del herpes genital

Historia Natural Herpes Genital 1.docx
Historia Natural Herpes Genital 1.docxHistoria Natural Herpes Genital 1.docx
Historia Natural Herpes Genital 1.docx
Zonnia2
 
ETS 2014
ETS 2014ETS 2014
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2
solnaciente2013
 
Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
mistermattu
 
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptxHISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
CLASE 2 EPIDEMIO.pptx
CLASE 2 EPIDEMIO.pptxCLASE 2 EPIDEMIO.pptx
CLASE 2 EPIDEMIO.pptx
leninruedatorres
 
SALUD Y ENFERMEDADES
SALUD Y ENFERMEDADESSALUD Y ENFERMEDADES
SALUD Y ENFERMEDADES
Paloma Jimenez
 
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREAENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA
diegoale123456
 
EQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptx
EQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptxEQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptx
EQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptx
EduSalvatierraCruz
 
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptxClase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
camila578593
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
Hugo Gonzalez
 
Patologías del aparato reproductor humano.pptx
Patologías del aparato reproductor humano.pptxPatologías del aparato reproductor humano.pptx
Patologías del aparato reproductor humano.pptx
kaisermaster
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2spokoo
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2spokoo
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Juanjo Vázquez
 

Similar a Historia natural del herpes genital (20)

Historia Natural Herpes Genital 1.docx
Historia Natural Herpes Genital 1.docxHistoria Natural Herpes Genital 1.docx
Historia Natural Herpes Genital 1.docx
 
ETS 2014
ETS 2014ETS 2014
ETS 2014
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
 
Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2
 
Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
 
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptxHISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
 
Viajar con SIDA y HEPATITIS B
Viajar con SIDA y HEPATITIS BViajar con SIDA y HEPATITIS B
Viajar con SIDA y HEPATITIS B
 
CLASE 2 EPIDEMIO.pptx
CLASE 2 EPIDEMIO.pptxCLASE 2 EPIDEMIO.pptx
CLASE 2 EPIDEMIO.pptx
 
Pp caso 4
Pp caso 4Pp caso 4
Pp caso 4
 
Pp caso 4
Pp caso 4Pp caso 4
Pp caso 4
 
SALUD Y ENFERMEDADES
SALUD Y ENFERMEDADESSALUD Y ENFERMEDADES
SALUD Y ENFERMEDADES
 
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREAENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA
 
EQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptx
EQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptxEQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptx
EQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptx
 
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptxClase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
 
Patologías del aparato reproductor humano.pptx
Patologías del aparato reproductor humano.pptxPatologías del aparato reproductor humano.pptx
Patologías del aparato reproductor humano.pptx
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA

Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptxPRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptxActividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptxTIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Cuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergenciasCuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergencias
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Place alzheimer
 Place alzheimer Place alzheimer
Infografia secta illuminati
Infografia secta illuminatiInfografia secta illuminati
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Ley de profesiones aspecto bioetico
Ley de profesiones aspecto  bioeticoLey de profesiones aspecto  bioetico
Ley de profesiones aspecto bioetico
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Valores rectores
Valores rectoresValores rectores
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (20)

Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptxPRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
 
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptxActividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
 
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptxTIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
 
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
 
Cuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergenciasCuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergencias
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
Place alzheimer
 Place alzheimer Place alzheimer
Place alzheimer
 
Infografia secta illuminati
Infografia secta illuminatiInfografia secta illuminati
Infografia secta illuminati
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia espiritual
 
Ley de profesiones aspecto bioetico
Ley de profesiones aspecto  bioeticoLey de profesiones aspecto  bioetico
Ley de profesiones aspecto bioetico
 
Valores rectores
Valores rectoresValores rectores
Valores rectores
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Historia natural del herpes genital

  • 1. Historia Natural del Herpes Genital YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO
  • 2. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCION PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO PREVENCION PRIMARIA PREVENCION TERCIARIAPREVENCION SECUNDARIA INTERACCION DE LOS FACTORES DE RIESGO  Concepto: enfermedad transmitida principalmente por contacto sexual.  AGENTES: Biológicos causado por el virus del herpes simplex II, tiene un periodo de incubación de 3 a 20 días, se transmite por contacto sexual, sexo oral y también puede ser congénito.  Se puede reactivar por estrés físico y emocional, irritabilidad y /o menstruación.  HUESPED: Se presenta principalmente en personas sexualmente activas, ataca principalmente a la población juvenil principalmente a mujeres y la promiscuidad.  MEDIO AMBIENTE: Afecta a cualquier persona de cualquier estrato social. • Inestabilidad familiar • Falta de conocimiento de métodos anticonceptivos. HORIZONTE CLINICO CLINICO SUBCLINICO PROMOCION A LA SALUD • Educación sexual • Incremento de la comunicación de padres e hijos • Platicas de prevención de ETS • Exámenes periódicos • Mejoramiento de la calidad de vida PROTECCION ESPECIFICA • Información a padres e hijos sobre ETS • Evitar la promiscuidad sexual • Profilaxis • Practica de sexo seguro • Evitar tener relaciones sexuales si es portador • Control medico por medio de tratamiento DIAGNOSTICO PRECOZ • Exámenes serológicos • Reacción encadena de polimerasas • Tratamiento oportuno • Uso de antivirales • Aciclovir, famciclovir,balacic lovir LIMITACION DEL DAÑO • El herpes puede originar daños psicológicos y físicos al paciente • Evitar la diseminación a otros órganos • La enfermedad se puede acortar si es tratada en las primeras 24 horas • Evitar contacto sexual con personas sanas • otras enfermedades REABILITACION • Terapia psicológica debido a los daños emocionales • Terapia ocupacional, para reincorporarlas a su medio social • Rehabilitación física Relación agente –huesped:El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual transmitida principalmente por contacto directo. Adinamia, cefalea, dolor abdominal, malestar en general.Signos y síntomas inespecíficos Signos y síntomas específicos Aparición de ampollas pequeñas en la zona infectada ,micción dolorosa,inapetenciay prurito. Complicaciones Infección de vías urinarias, depresión e incapacidad, otitis. Cronicidad Deterioro fisico,afeccion a otros órganos. Secuelas Infertilidad, cáncer (próstata). Muerte No produce la muerte , encaso de ser así por desnutrición y edo. Psicológico del paciente.
  • 3. Agente causal Virus del herpes simplex II Fuente de infección Hombre principalmente órganos sexuales Puerta de salida, por secreciones, genitales y boca Vía de transmisión por contacto directo por secreciones, relaciones sexuales, sexo oral y congénito Puerta de entrada, por genitales y boca Huésped susceptibles, el hombre, principalmente en mujeres. CADENA EPIDEMIOLOGICA