SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve historia del PC
doméstico
Apple II

  •Apareció a finales de los 70 y fue bastante vendido hasta
  mediados de los 80.
  •Presentaba una arquitectura de 8 bits basada en el
  procesador 6502 (MOS Tecnology)
  •Presentaba dos unidades de disco flexible y el teclado
  integrado.
  •Fue el primer ordenador en venderse de forma masiva
Apple II
IBM PC

 •Comercializado a principios de los 80.
 •Con una arquitectura x86 de 8 bits, y un procesador Intel
 8088 a 4,77 MHz, fue la base de los PC compatibles.
 •Memoria entre 16 Kb y 640 Kb.
 •Sistema Operativo: MS-DOS de Microsoft
IBM PC
Sinclair ZX-Spectrum
  •Fabricado por la compañía británica Sinclair, tuvo un
  gran impacto en la informática doméstica.
  •Procesador Z80 de Zilog a 3,5 MHz
  •16 o 48 Kb de RAM
  •Almacenamiento: cinta de cassette
  •Vídeo: 256 x 192 pixeles con 16 colores
  •Funcionaba con un emulador de BASIC
Sinclair ZX-Spectrum
Commodore 64
 •Ordenador doméstico de 8 bits, comercializado a partir
 de agosto de 1982. Se calcula que se vendieron entre 13
 y 17 millones de unidades.
 •Se podían conectar diversos periféricos.
 •Procesador MOS Technology 6510 a 1 MHz
 •64 Kb de RAM
 •Almacenamiento: cinta de cassette y disquetera.
 •Funcionaba con un intérprete BASIC
Commodore 64
Macintosh
 •El primero fue lanzado en febrero de 1984
 •Primer ordenador con Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
 •Primer ordenador con ratón en vez de línea de
 comandos
 •Procesador PowerPC de Motorola
 •128 K RAM
 •Incluye las aplñicaciones McPaint y McWrite
Macintosh
Macintosh
Amstrad 6128
 •Ordenador comercializado por la empresa Amstrad
 Consumer Plc en 1985.
 •Procesador de 8 bits Z80A a 4 MHz
 •128 Kb RAM
 •Unidad de disquete de 3 pulgadas y una sola cara
 •Incorpora diversos puertos como una impresora
 •Varios tipos de teclado, no siempre compatible con
 nuestro idioma
 •Gran variedad de juegos
Amstrad 6128
Amiga 500
 •Ordenador dedicado al mercado doméstico de
 entretenimiento, lanzado en 1987
 •Dos modelos diferentes, según fuera la mercado
 americano o al europeo
 •Procesador Motorola a 7 MHz
 •RAM: de 512 Kb a 1 Mb
 •Unidad de disquete de 3,5 pulgadas y alta densidad
 •Disco duro externo
 •CD-Rom externo
Commodore Amiga 500
PC 386
 •Ordenadores basados en el procesador Intel
 80386, utilizados desde mediados de los 80 hasta
 principios de los 90.
 • Fue la base de los ordenadores “clónicos” y muchas
 marcas lo adoptaron en su diseño (Compaq, IBM).
PC 386
PC 386

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
La evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadoresLa evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
La evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadoresLa evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
 
Microprocesadares
MicroprocesadaresMicroprocesadares
Microprocesadares
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
La evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadoresLa evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
La evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadoresLa evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
La evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadoresLa evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
 

Destacado (10)

La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadores
 
Historia ordenadores e internet.
Historia ordenadores e internet.Historia ordenadores e internet.
Historia ordenadores e internet.
 
Primeros ordenadores de la historia
Primeros ordenadores de la historiaPrimeros ordenadores de la historia
Primeros ordenadores de la historia
 
Terminado,historia de los ordenadores
Terminado,historia de los ordenadoresTerminado,historia de los ordenadores
Terminado,historia de los ordenadores
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Resum tema 4 Naturals
Resum tema 4  NaturalsResum tema 4  Naturals
Resum tema 4 Naturals
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Somos 2ºa!
Somos 2ºa!Somos 2ºa!
Somos 2ºa!
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a Historia ordenadores

La cuarta generación (1971 1981)
La cuarta generación (1971 1981)La cuarta generación (1971 1981)
La cuarta generación (1971 1981)
Jorge Gomez Julian
 
Presentación de mantenimiento2
Presentación de mantenimiento2Presentación de mantenimiento2
Presentación de mantenimiento2
leyohana14
 
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
JoseLuisUchillanAlcantara
 
Historia Del Microprocesador
Historia Del MicroprocesadorHistoria Del Microprocesador
Historia Del Microprocesador
Karen Vera
 
Kmilitha tipo de computadores
Kmilitha tipo de computadoresKmilitha tipo de computadores
Kmilitha tipo de computadores
Adriana Guerrero
 
Historia Sistemas Operativos
Historia Sistemas OperativosHistoria Sistemas Operativos
Historia Sistemas Operativos
Gorka Prieto
 
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
zauzedo
 
Evolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores ciscEvolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores cisc
Jesica Pérez
 
Evolución de los procesadores cisc 2
Evolución de los procesadores cisc 2Evolución de los procesadores cisc 2
Evolución de los procesadores cisc 2
Jesica Pérez
 

Similar a Historia ordenadores (20)

Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Pdf.pepa
Pdf.pepaPdf.pepa
Pdf.pepa
 
La cuarta generación (1971 1981)
La cuarta generación (1971 1981)La cuarta generación (1971 1981)
La cuarta generación (1971 1981)
 
Presentación de mantenimiento2
Presentación de mantenimiento2Presentación de mantenimiento2
Presentación de mantenimiento2
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
 
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Arquitectura intel
Arquitectura intelArquitectura intel
Arquitectura intel
 
La evolucion del computador
La evolucion del computadorLa evolucion del computador
La evolucion del computador
 
Historia Del Microprocesador
Historia Del MicroprocesadorHistoria Del Microprocesador
Historia Del Microprocesador
 
Tarea de computo Eduardo y Cristian
Tarea de computo Eduardo y Cristian Tarea de computo Eduardo y Cristian
Tarea de computo Eduardo y Cristian
 
Tarea de computo Eduardo y Cristian
Tarea de computo Eduardo y CristianTarea de computo Eduardo y Cristian
Tarea de computo Eduardo y Cristian
 
Kmilitha tipo de computadores
Kmilitha tipo de computadoresKmilitha tipo de computadores
Kmilitha tipo de computadores
 
Historia Sistemas Operativos
Historia Sistemas OperativosHistoria Sistemas Operativos
Historia Sistemas Operativos
 
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
 
Portatiles
PortatilesPortatiles
Portatiles
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Evolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores ciscEvolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores cisc
 
Evolución de los procesadores cisc 2
Evolución de los procesadores cisc 2Evolución de los procesadores cisc 2
Evolución de los procesadores cisc 2
 
Tarjeta madre ram y microprosesador
Tarjeta madre ram y microprosesadorTarjeta madre ram y microprosesador
Tarjeta madre ram y microprosesador
 

Más de colobor (20)

Redes sociales2014
Redes sociales2014Redes sociales2014
Redes sociales2014
 
Ecosistemes aquatics
Ecosistemes aquaticsEcosistemes aquatics
Ecosistemes aquatics
 
Problemes Ambientals
Problemes AmbientalsProblemes Ambientals
Problemes Ambientals
 
Aparell circulatori
Aparell circulatoriAparell circulatori
Aparell circulatori
 
Ecosistemes terrestres
Ecosistemes terrestresEcosistemes terrestres
Ecosistemes terrestres
 
Els Ecosistemes
Els EcosistemesEls Ecosistemes
Els Ecosistemes
 
Tema1 nutricio
Tema1 nutricioTema1 nutricio
Tema1 nutricio
 
Principis immediats
Principis immediatsPrincipis immediats
Principis immediats
 
Generacion interactiva2013w
Generacion interactiva2013wGeneracion interactiva2013w
Generacion interactiva2013w
 
Los Números Naturales
Los Números NaturalesLos Números Naturales
Los Números Naturales
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Pizarra Digital-3
Pizarra Digital-3Pizarra Digital-3
Pizarra Digital-3
 
Pizarra Digital-2
Pizarra Digital-2Pizarra Digital-2
Pizarra Digital-2
 
Pizarra Digital-1
Pizarra Digital-1Pizarra Digital-1
Pizarra Digital-1
 
Introducción a la PD
Introducción a la PDIntroducción a la PD
Introducción a la PD
 
Posar continguts
Posar contingutsPosar continguts
Posar continguts
 
Creacio bloc
Creacio blocCreacio bloc
Creacio bloc
 
El blocs i el web educatiu
El blocs i el web educatiuEl blocs i el web educatiu
El blocs i el web educatiu
 
Xaloc redessociales2012w
Xaloc redessociales2012wXaloc redessociales2012w
Xaloc redessociales2012w
 
Programas creacionactividades
Programas creacionactividadesProgramas creacionactividades
Programas creacionactividades
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Historia ordenadores

  • 1. Breve historia del PC doméstico
  • 2. Apple II •Apareció a finales de los 70 y fue bastante vendido hasta mediados de los 80. •Presentaba una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502 (MOS Tecnology) •Presentaba dos unidades de disco flexible y el teclado integrado. •Fue el primer ordenador en venderse de forma masiva
  • 4. IBM PC •Comercializado a principios de los 80. •Con una arquitectura x86 de 8 bits, y un procesador Intel 8088 a 4,77 MHz, fue la base de los PC compatibles. •Memoria entre 16 Kb y 640 Kb. •Sistema Operativo: MS-DOS de Microsoft
  • 6. Sinclair ZX-Spectrum •Fabricado por la compañía británica Sinclair, tuvo un gran impacto en la informática doméstica. •Procesador Z80 de Zilog a 3,5 MHz •16 o 48 Kb de RAM •Almacenamiento: cinta de cassette •Vídeo: 256 x 192 pixeles con 16 colores •Funcionaba con un emulador de BASIC
  • 8. Commodore 64 •Ordenador doméstico de 8 bits, comercializado a partir de agosto de 1982. Se calcula que se vendieron entre 13 y 17 millones de unidades. •Se podían conectar diversos periféricos. •Procesador MOS Technology 6510 a 1 MHz •64 Kb de RAM •Almacenamiento: cinta de cassette y disquetera. •Funcionaba con un intérprete BASIC
  • 10. Macintosh •El primero fue lanzado en febrero de 1984 •Primer ordenador con Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) •Primer ordenador con ratón en vez de línea de comandos •Procesador PowerPC de Motorola •128 K RAM •Incluye las aplñicaciones McPaint y McWrite
  • 13. Amstrad 6128 •Ordenador comercializado por la empresa Amstrad Consumer Plc en 1985. •Procesador de 8 bits Z80A a 4 MHz •128 Kb RAM •Unidad de disquete de 3 pulgadas y una sola cara •Incorpora diversos puertos como una impresora •Varios tipos de teclado, no siempre compatible con nuestro idioma •Gran variedad de juegos
  • 15. Amiga 500 •Ordenador dedicado al mercado doméstico de entretenimiento, lanzado en 1987 •Dos modelos diferentes, según fuera la mercado americano o al europeo •Procesador Motorola a 7 MHz •RAM: de 512 Kb a 1 Mb •Unidad de disquete de 3,5 pulgadas y alta densidad •Disco duro externo •CD-Rom externo
  • 17. PC 386 •Ordenadores basados en el procesador Intel 80386, utilizados desde mediados de los 80 hasta principios de los 90. • Fue la base de los ordenadores “clónicos” y muchas marcas lo adoptaron en su diseño (Compaq, IBM).