SlideShare una empresa de Scribd logo
• La civilización romana realizó muchos aportes a la actualidad entre ellos
  se mencionaran diversas áreas tales como la pintura, las leyes, las
  lenguas, la historia,
  filosofía, la arquitectura y en las ciencias.
Lentáculum (Desayuno)
         Originalmente estaba compuesto de barras planas y redondas hechas de farro (un grano
 de cereal emparentado al trigo) con algo de sal; en las clases altas también había huevos, queso y miel,
     así como leche y fruta. En el período imperial, alrededor del comienzo de la Era Cristiana, el pan
 de trigo se introdujo y con tiempo más productos horneados reemplazaron al pan de farro. El pan era a
                veces humedecido con vino e ingerido con aceitunas, queso, galletas o uvas.

                                                Prándium
      Este almuerzo era más rico y consistía en su mayoría de las sobras de la cena del día anterior.

                                                      Cena
 Entre los miembros de las clases altas, quienes no hacían trabajos manuales, se hizo costumbre el hacer
  todas las obligaciones de negocios en la mañana. Después del prandium, las últimas responsabilidades
   se completaban y se hacía una visita a los baños. Alrededor de las 3 de la tarde, comenzaba la cena, a
   veces prolongándose hasta muy entrada la noche, especialmente si había invitados, y comúnmente le
                          seguía un comissatio (una ronda de bebidas alcohólicas).
 Especialmente en el período de los reyes y la república temprana, pero también en otros tiempos (para
las clases trabajadoras), la cena consistía esencialmente de un tipo de gachas, las puls. El tipo más simple
       estaba hecho con farro., agua, sal y grasa. El tipo más sofisticado era hecho con aceite de oliva,
 acompañado con verduras cuando era posible. Las clases más ricas comían su puls con huevos, queso y
                                  miel, y ocasionalmente, carne y pescado.
En el transcurso del período de la república, la cena se dividió en dos platillos, uno fuerte y un postre con
  fruta y mariscos (como los camarones). Al finalizar la república, era común que la comida se sirviera en
     tres partes: la entrada (gustatio), el plato fuerte (prímae ménsae) y el postre (secúndae ménsae).
• Guadalupe Sáenz
  • Milena Suarez
   • Belén Seixas
   • Noyra Vargas
    • Carla Salas

Más contenido relacionado

Destacado

10 LA CULTURA ROMANA
10 LA CULTURA ROMANA10 LA CULTURA ROMANA
10 LA CULTURA ROMANA
CSG
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
Oscar Lopez
 
Pequeño proyecto romanos ej
Pequeño proyecto romanos ejPequeño proyecto romanos ej
Pequeño proyecto romanos ej
Soledad Giménez
 
La CivilizacióN Romana
La CivilizacióN RomanaLa CivilizacióN Romana
La CivilizacióN Romana
kikuya
 
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Leyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y RemoLeyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y Remo
jujulliiaa
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
Maria Cruz
 
Antiga Roma
Antiga RomaAntiga Roma
Antiga Roma
aquitawin
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
guestd1284f
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
Carolina
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Agustina_Buscaglia
 
Roma Antiga
Roma AntigaRoma Antiga
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
Lucas Chalub
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
jmc6
 
Roma antiga
Roma antigaRoma antiga
Roma antiga
guest39d69919
 
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Tomás Pérez Molina
 
Roma Antiga
Roma AntigaRoma Antiga
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
Nattaly Velasco
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 

Destacado (19)

10 LA CULTURA ROMANA
10 LA CULTURA ROMANA10 LA CULTURA ROMANA
10 LA CULTURA ROMANA
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
 
Pequeño proyecto romanos ej
Pequeño proyecto romanos ejPequeño proyecto romanos ej
Pequeño proyecto romanos ej
 
La CivilizacióN Romana
La CivilizacióN RomanaLa CivilizacióN Romana
La CivilizacióN Romana
 
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
 
Leyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y RemoLeyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y Remo
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
 
Antiga Roma
Antiga RomaAntiga Roma
Antiga Roma
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Roma Antiga
Roma AntigaRoma Antiga
Roma Antiga
 
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Roma antiga
Roma antigaRoma antiga
Roma antiga
 
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
 
Roma Antiga
Roma AntigaRoma Antiga
Roma Antiga
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 

Similar a Historia y Cultura

Alimentación roma
Alimentación romaAlimentación roma
Alimentación roma
MAACORI
 
Jornada gastronómica
Jornada gastronómicaJornada gastronómica
Jornada gastronómica
Profesoresdeclasicas
 
Food between past & future - Cibo nel mondo antico
Food between past & future - Cibo nel mondo anticoFood between past & future - Cibo nel mondo antico
Food between past & future - Cibo nel mondo antico
Ministero Istruzione, Universita' e Ricerca
 
Derecoquinaria cas
Derecoquinaria casDerecoquinaria cas
Derecoquinaria cas
Leonardo Vera López
 
Presentación latin
Presentación latinPresentación latin
Presentación latin
luiselli
 
Jornada
JornadaJornada
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoyGastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
alumnosdeamparo1
 
Contexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad MediaContexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad Media
musicapiramide
 
Comida En Roma
Comida En RomaComida En Roma
Comida En Roma
ies añaza
 
Roma
RomaRoma
Roma
Mila Jica
 
Vida cotidiana en grecia
Vida cotidiana en greciaVida cotidiana en grecia
Vida cotidiana en grecia
alumnosdeamparo1
 
H istoria
H istoriaH istoria
La vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en romaLa vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en roma
Diego Contreras Romero
 
La vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en RomaLa vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en Roma
Diego Contreras Romero
 
El dia a dia
El  dia  a  diaEl  dia  a  dia
El dia a dia
IES ARANGUREN
 
Comida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y romaComida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y roma
MAACORI
 
5 Grecia
5 Grecia5 Grecia
5 Grecia
alelonga
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
karenf96
 
Tema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculinoTema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculino
cherepaja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VIKYYY
 

Similar a Historia y Cultura (20)

Alimentación roma
Alimentación romaAlimentación roma
Alimentación roma
 
Jornada gastronómica
Jornada gastronómicaJornada gastronómica
Jornada gastronómica
 
Food between past & future - Cibo nel mondo antico
Food between past & future - Cibo nel mondo anticoFood between past & future - Cibo nel mondo antico
Food between past & future - Cibo nel mondo antico
 
Derecoquinaria cas
Derecoquinaria casDerecoquinaria cas
Derecoquinaria cas
 
Presentación latin
Presentación latinPresentación latin
Presentación latin
 
Jornada
JornadaJornada
Jornada
 
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoyGastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
 
Contexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad MediaContexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad Media
 
Comida En Roma
Comida En RomaComida En Roma
Comida En Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Vida cotidiana en grecia
Vida cotidiana en greciaVida cotidiana en grecia
Vida cotidiana en grecia
 
H istoria
H istoriaH istoria
H istoria
 
La vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en romaLa vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en roma
 
La vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en RomaLa vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en Roma
 
El dia a dia
El  dia  a  diaEl  dia  a  dia
El dia a dia
 
Comida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y romaComida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y roma
 
5 Grecia
5 Grecia5 Grecia
5 Grecia
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Tema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculinoTema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Historia y Cultura

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • La civilización romana realizó muchos aportes a la actualidad entre ellos se mencionaran diversas áreas tales como la pintura, las leyes, las lenguas, la historia, filosofía, la arquitectura y en las ciencias.
  • 8. Lentáculum (Desayuno) Originalmente estaba compuesto de barras planas y redondas hechas de farro (un grano de cereal emparentado al trigo) con algo de sal; en las clases altas también había huevos, queso y miel, así como leche y fruta. En el período imperial, alrededor del comienzo de la Era Cristiana, el pan de trigo se introdujo y con tiempo más productos horneados reemplazaron al pan de farro. El pan era a veces humedecido con vino e ingerido con aceitunas, queso, galletas o uvas. Prándium Este almuerzo era más rico y consistía en su mayoría de las sobras de la cena del día anterior. Cena Entre los miembros de las clases altas, quienes no hacían trabajos manuales, se hizo costumbre el hacer todas las obligaciones de negocios en la mañana. Después del prandium, las últimas responsabilidades se completaban y se hacía una visita a los baños. Alrededor de las 3 de la tarde, comenzaba la cena, a veces prolongándose hasta muy entrada la noche, especialmente si había invitados, y comúnmente le seguía un comissatio (una ronda de bebidas alcohólicas). Especialmente en el período de los reyes y la república temprana, pero también en otros tiempos (para las clases trabajadoras), la cena consistía esencialmente de un tipo de gachas, las puls. El tipo más simple estaba hecho con farro., agua, sal y grasa. El tipo más sofisticado era hecho con aceite de oliva, acompañado con verduras cuando era posible. Las clases más ricas comían su puls con huevos, queso y miel, y ocasionalmente, carne y pescado. En el transcurso del período de la república, la cena se dividió en dos platillos, uno fuerte y un postre con fruta y mariscos (como los camarones). Al finalizar la república, era común que la comida se sirviera en tres partes: la entrada (gustatio), el plato fuerte (prímae ménsae) y el postre (secúndae ménsae).
  • 9. • Guadalupe Sáenz • Milena Suarez • Belén Seixas • Noyra Vargas • Carla Salas