SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y GNERACION DEL COMPUTADOR
HISTORIA
El computador fue laprimera máquina creada por el hombre en el año 1946 ya que jue unode
losInventos más grandes del mundoesta máquinamedíamás de 30 metrosde largo y pesaba32
toneladas,estabacompuestapor17 468 válvulas.El calorde lasválvulaselevabalatemperaturade
la saladonde se hallabainstaladahastalos50º C. y para que llevase acabolasoperacionesparalas
que se había diseñado.
1 GENERACION : desde el año1946 hasta el año 1958, épocaenque la tecnologíaelectrónicaeraa
base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede
existir,quese conocecomolenguajede máquina1.2LASCARATERISTICASSON Estabanconstruidas
con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un
conjuntode instruccionesparaque lamáquinaefectúe algunatarea,yel lenguajemássimpleenel
que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe
escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios.
2 GENERACION:(1957-1964) La segundageneraciónde lascomputadorasreemplazólasválvulasde
vacío por lostransistores.Poreso,lascomputadorasde lasegundageneraciónsonmáspequeñasy
consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas
computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina.
3 GENERACION:(1964-1971) La tercera generaciónde computadorasemergióconel desarrollode
circuitosintegrados(pastillasdesilicio)enlasque se colocanmilesde componenteselectrónicosen
una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en loscomercios. A
finalesde losaños1950 se produjolainvencióndel circuitointegradoochip, Comienzaautilizarse
los circuitosintegrados,locual permitióabaratar costos al tiempoque se aumentabalacapacidad
de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas
4 GENERACION:(1971-1983) Se colocanmás circuitosdentrode un"chip”.Cada"chip"puedehacer
diferentes tareas. Computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. La
denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto del micro miniaturización de los
circuitoselectrónicos.El tamañoreducidodel microprocesadorde chipshizoposible lacreaciónde
las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI
(Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicosse
almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña
rivalice conuna computadorade la primerageneraciónque ocupabaun cuarto completo.Hicieron
su gran debut las microcomputadoras.
5 GENERACION:1983- ACTUALIDA Surge comocomputadoraportátil olaptoptal cual laconocemos
en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector
informativo.Envistade laaceleradamarchade lamicroelectrónica,lasociedadindustrial sehadado
a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se
manejaban las computadoras.
Historia y gneracion del computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

rocio roa
rocio roarocio roa
rocio roa
 
Amarilysjaen
AmarilysjaenAmarilysjaen
Amarilysjaen
 
Presentacion generaciones mejorada
Presentacion  generaciones mejoradaPresentacion  generaciones mejorada
Presentacion generaciones mejorada
 
Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]La historia del_ordenador222[1]
La historia del_ordenador222[1]
 
La historia del_ordenador
La historia del_ordenadorLa historia del_ordenador
La historia del_ordenador
 
Ordenador[1] [reparado]
Ordenador[1] [reparado]Ordenador[1] [reparado]
Ordenador[1] [reparado]
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
Acttividad 3
Acttividad 3Acttividad 3
Acttividad 3
 
geral
geral geral
geral
 
La tercera generacion de las computadoras
La tercera generacion de las computadorasLa tercera generacion de las computadoras
La tercera generacion de las computadoras
 
Unidad 1 historia de las computadoras
Unidad 1 historia de las computadorasUnidad 1 historia de las computadoras
Unidad 1 historia de las computadoras
 
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largoInnovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
 
So net
So netSo net
So net
 

Similar a Historia y gneracion del computador

Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
Jose Tallaferro
 
Fundamento del computador haronil
Fundamento del computador haronilFundamento del computador haronil
Fundamento del computador haronil
haronil
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Raul
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
jacr3
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
guest63086cea1
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna enderica
Juan
 

Similar a Historia y gneracion del computador (20)

Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 
Fundamento del computador haronil
Fundamento del computador haronilFundamento del computador haronil
Fundamento del computador haronil
 
Zuly Vargas Bernate
Zuly Vargas BernateZuly Vargas Bernate
Zuly Vargas Bernate
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Zuly vargas
Zuly vargas  Zuly vargas
Zuly vargas
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
 
Generaciones del pc rami
Generaciones del pc ramiGeneraciones del pc rami
Generaciones del pc rami
 
GENERACION DE ORDENADORES
GENERACION DE ORDENADORESGENERACION DE ORDENADORES
GENERACION DE ORDENADORES
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Informe historia de computador.
Informe historia de computador.Informe historia de computador.
Informe historia de computador.
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna enderica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Historia y gneracion del computador

  • 1. HISTORIA Y GNERACION DEL COMPUTADOR HISTORIA El computador fue laprimera máquina creada por el hombre en el año 1946 ya que jue unode losInventos más grandes del mundoesta máquinamedíamás de 30 metrosde largo y pesaba32 toneladas,estabacompuestapor17 468 válvulas.El calorde lasválvulaselevabalatemperaturade la saladonde se hallabainstaladahastalos50º C. y para que llevase acabolasoperacionesparalas que se había diseñado. 1 GENERACION : desde el año1946 hasta el año 1958, épocaenque la tecnologíaelectrónicaeraa base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir,quese conocecomolenguajede máquina1.2LASCARATERISTICASSON Estabanconstruidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjuntode instruccionesparaque lamáquinaefectúe algunatarea,yel lenguajemássimpleenel que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios. 2 GENERACION:(1957-1964) La segundageneraciónde lascomputadorasreemplazólasválvulasde vacío por lostransistores.Poreso,lascomputadorasde lasegundageneraciónsonmáspequeñasy consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina. 3 GENERACION:(1964-1971) La tercera generaciónde computadorasemergióconel desarrollode circuitosintegrados(pastillasdesilicio)enlasque se colocanmilesde componenteselectrónicosen una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en loscomercios. A finalesde losaños1950 se produjolainvencióndel circuitointegradoochip, Comienzaautilizarse los circuitosintegrados,locual permitióabaratar costos al tiempoque se aumentabalacapacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas 4 GENERACION:(1971-1983) Se colocanmás circuitosdentrode un"chip”.Cada"chip"puedehacer diferentes tareas. Computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto del micro miniaturización de los circuitoselectrónicos.El tamañoreducidodel microprocesadorde chipshizoposible lacreaciónde las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicosse almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice conuna computadorade la primerageneraciónque ocupabaun cuarto completo.Hicieron su gran debut las microcomputadoras. 5 GENERACION:1983- ACTUALIDA Surge comocomputadoraportátil olaptoptal cual laconocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo.Envistade laaceleradamarchade lamicroelectrónica,lasociedadindustrial sehadado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.