SlideShare una empresa de Scribd logo
Un recorrido en el tiempo para conocer el
       arte circense y sus épocas de apogeo


Imperio Romano      Edad media
(27 AC – 476 DC)    (Año 476 hasta el      Modernidad
                    Renacimiento S XIV)
Imperio Romano
En la antigua Roma, Circus era “el recinto
destinado a los juegos públicos y
especialmente a las carreras de carros”


En el teatro y el anfiteatro romano (Circus),
se presentaban luchas de gladiadores que
combinaban        emoción y riesgo en un
espectáculo competitivo con morbosidad




                                       Los gobernantes regalaban al populacho
                                       trigo, panes y entradas para los juegos del
                                       circo (circenses); carreras de cuadrigas,
                                       luchas de gladiadores y otros. Así mantenían
                                       al pueblo distraído y alejado de la política
Imperio Romano

                                    Pero en el circo se hacían carreras de
                                    caballos, con apuestas del público, o se
                                    mostraban jinetes que hacían acrobacias,
                                    malabarismo, contorsionismo y Fiacas
                                    (Payasos)




Aunque las comedias se improvisaban, las
interpretaban     siempre    los  mismos
personajes ridículos, caracterizados con
máscaras y ropas exageradas.
Edad Media y Renacimiento
                               La edad media comienza en el año 476
                               con la caída del Imperio Romano de
                               Occidente y finaliza en 1492 con el
                               descubrimiento      de     América.  El
                               Renacimiento comenzó en Italia en el
                               siglo XIV y se difundió por el resto de
                               Europa durante los siglos XV y XVI.

En las comedias teatrales de Grecia y Roma se incluía
un tipo de personaje cómico, que se burlaba del resto
de los actores. Así nació la figura del bufón, que
durante toda la edad media, junto a los acróbatas,
sirvieron para entretener a los nobles y los reyes
europeos.
Edad Media y Renacimiento



Con la caída del imperio romano se       castillo en castillo para entretener a
acaban los juegos y los circos,          los señores y sus cortes, y Desde el
incluso desaparece esta palabra por      siglo X, las ferias, mercados y plazas
su asociación a la violencia y           pasan a ser un escenario central de
barbarie.       Cómicos,       mimos,    actuación, dado su público cada vez
acróbatas, se dispersan y comienzan      más numeroso.
a viajar, instaurando así la noción de
“artista ambulante”. Viajan de
Modernidad
En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no
poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con
su carácter pasajero, lo cual puede ser anunciado por un desfile, avisando que el
circo va llegando al poblado.

Fueron desapareciendo los espectáculos con
leones, elefantes, caballos y perros
amaestrados. Las compañías comenzaron a
potenciar las proezas humanas: habilidad,
fuerza y valentía.



                                    El espectáculo se refuerza con los efectos de la
                                    puesta en escena, que crea un ambiente sugerente
                                    gracias al vestuario, la música y la iluminación
                                    expresivas.
Modernidad
En la actualidad, además de los espectáculos históricos, encontramos también
Fakires, magos, monociclistas, tragafuegos, lanzadores de cuchillos y la aparición de
dos payasos principales del circo moderno.

                                           El Mimus Centunculos, el tonto que
                                           utiliza trajes con retazos de telas (el
                                           actual Tony, o más tradicionalmente,
                                           Augusto)




  El Mimus Albus, que es el
  sabio e inteligente y está todo
  vestido de blanco (que en la
  actualidad se asemeja al
  payaso blanco o Pierrot)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCOPROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCO
Laura Asenjo
 
El patito feo cuento infantil
El patito feo cuento infantilEl patito feo cuento infantil
El patito feo cuento infantilJosema Santolaria
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadINMA MASET VILA
 
Limericks
LimericksLimericks
El patito feo 11°2.pdf
El patito feo 11°2.pdfEl patito feo 11°2.pdf
El patito feo 11°2.pdfandreayfercha
 
Dosier el circo original 1
Dosier el circo original 1Dosier el circo original 1
Dosier el circo original 1
BEGOÑA
 
oficios y profesiones
oficios y profesiones oficios y profesiones
oficios y profesiones
fannyochoaz
 
Cuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesCuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesalzueta
 
El Circo (Educación Infantil)
El Circo (Educación Infantil)El Circo (Educación Infantil)
El Circo (Educación Infantil)
monicatenza
 
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas InfantilProyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas Infantil
evadiaz85
 
El patito feo
El  patito  feoEl  patito  feo
El patito feocariot
 
El vuelo del condor
El vuelo del condorEl vuelo del condor
El vuelo del condorGira ......
 
Proyecto la granja
Proyecto la granjaProyecto la granja
Proyecto la granja
LA PROFE
 
Adivinanzas juegos y juguetes
Adivinanzas juegos y juguetesAdivinanzas juegos y juguetes
Adivinanzas juegos y juguetesTrinidad Martinez
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCOPROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCO
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
El patito feo cuento infantil
El patito feo cuento infantilEl patito feo cuento infantil
El patito feo cuento infantil
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudad
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
Limericks
LimericksLimericks
Limericks
 
El patito feo 11°2.pdf
El patito feo 11°2.pdfEl patito feo 11°2.pdf
El patito feo 11°2.pdf
 
Dosier el circo original 1
Dosier el circo original 1Dosier el circo original 1
Dosier el circo original 1
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
oficios y profesiones
oficios y profesiones oficios y profesiones
oficios y profesiones
 
Cuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesCuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionales
 
El Circo (Educación Infantil)
El Circo (Educación Infantil)El Circo (Educación Infantil)
El Circo (Educación Infantil)
 
Circo
CircoCirco
Circo
 
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas InfantilProyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas Infantil
 
El patito feo
El  patito  feoEl  patito  feo
El patito feo
 
El vuelo del condor
El vuelo del condorEl vuelo del condor
El vuelo del condor
 
Los sueños del sapo
Los sueños del sapoLos sueños del sapo
Los sueños del sapo
 
Tierra, trágame
Tierra, trágameTierra, trágame
Tierra, trágame
 
Proyecto la granja
Proyecto la granjaProyecto la granja
Proyecto la granja
 
Adivinanzas juegos y juguetes
Adivinanzas juegos y juguetesAdivinanzas juegos y juguetes
Adivinanzas juegos y juguetes
 

Destacado

Descubre los personajes del circo
Descubre los personajes del circoDescubre los personajes del circo
Descubre los personajes del circo
covadonga1970
 
Proyecto: el circo
Proyecto: el circoProyecto: el circo
Proyecto: el circo
carromatoinfantil
 
Pelotas de malabarista
Pelotas de malabaristaPelotas de malabarista
Pelotas de malabarista
carromatoinfantil
 
La vida en el circo
La vida en el circoLa vida en el circo
La vida en el circo
Griselda Mengo
 
Historia Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHistoria Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHAV
 
Circo
CircoCirco
Arte y circo
Arte y circoArte y circo
Arte y circo
inicial4jfk
 
EL CIRC
EL CIRCEL CIRC
EL CIRC
guest9567d
 
El Circ
El CircEl Circ
El Circ
Jose Luis
 
Historia del Circo
Historia del CircoHistoria del Circo
Historia del Circo
Uruguay Educa
 
El circo
El circoEl circo
El circoLilian
 
Juego de personajes del circo
Juego de personajes del circoJuego de personajes del circo
Juego de personajes del circopepamesaf
 
La familia de los integrantes del circo
La familia de los integrantes del circoLa familia de los integrantes del circo
La familia de los integrantes del circoCarmenza Torres
 

Destacado (20)

Descubre los personajes del circo
Descubre los personajes del circoDescubre los personajes del circo
Descubre los personajes del circo
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Unidad didactica: El circo
Unidad didactica: El circoUnidad didactica: El circo
Unidad didactica: El circo
 
Proyecto: el circo
Proyecto: el circoProyecto: el circo
Proyecto: el circo
 
Circo de cartón
Circo de cartónCirco de cartón
Circo de cartón
 
Pelotas de malabarista
Pelotas de malabaristaPelotas de malabarista
Pelotas de malabarista
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
La vida en el circo
La vida en el circoLa vida en el circo
La vida en el circo
 
Micrófono
MicrófonoMicrófono
Micrófono
 
Historia Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHistoria Del Circo Moderno
Historia Del Circo Moderno
 
Circo
CircoCirco
Circo
 
Arte y circo
Arte y circoArte y circo
Arte y circo
 
EL CIRC
EL CIRCEL CIRC
EL CIRC
 
El Circ
El CircEl Circ
El Circ
 
Historia del Circo
Historia del CircoHistoria del Circo
Historia del Circo
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
Juego de personajes del circo
Juego de personajes del circoJuego de personajes del circo
Juego de personajes del circo
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
Los magos en el circo.4
Los magos en el circo.4Los magos en el circo.4
Los magos en el circo.4
 
La familia de los integrantes del circo
La familia de los integrantes del circoLa familia de los integrantes del circo
La familia de los integrantes del circo
 

Similar a Historia y Personajes del circo

Tauromaquia
TauromaquiaTauromaquia
TauromaquiaITA
 
Breve Historia del Circo en el Perú
Breve Historia del Circo en el PerúBreve Historia del Circo en el Perú
Breve Historia del Circo en el Perú
Jorge Rojas
 
Astérix y obélix
Astérix y obélixAstérix y obélix
Astérix y obélix
Ana Cazallas
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollofernando rodriguez
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollofernando rodriguez
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
darlingpradines
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
roliverto9
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
roliverto9
 
El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)
4esopalamos
 
Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)andreeithaa
 
Presentación de Vanesa Rodríguez I de Bach IES Felipe Trigo
Presentación de  Vanesa Rodríguez I de Bach IES Felipe TrigoPresentación de  Vanesa Rodríguez I de Bach IES Felipe Trigo
Presentación de Vanesa Rodríguez I de Bach IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
Juegos romanos
Juegos romanosJuegos romanos
Juegos romanoscarmensani
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariascuentin
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
Andres Paz Paredes
 
El origen del circo
El origen del circoEl origen del circo
El origen del circo
Vanessa Sierra
 
Fiestas y espectáculos en la Antigüedad
Fiestas y espectáculos en la AntigüedadFiestas y espectáculos en la Antigüedad
Fiestas y espectáculos en la Antigüedad
Nombre Apellidos
 

Similar a Historia y Personajes del circo (20)

Tauromaquia
TauromaquiaTauromaquia
Tauromaquia
 
La comedia en la edad media
La comedia en la edad mediaLa comedia en la edad media
La comedia en la edad media
 
Breve Historia del Circo en el Perú
Breve Historia del Circo en el PerúBreve Historia del Circo en el Perú
Breve Historia del Circo en el Perú
 
Astérix y obélix
Astérix y obélixAstérix y obélix
Astérix y obélix
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
 
El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)
 
Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)
 
Presentación de Vanesa Rodríguez I de Bach IES Felipe Trigo
Presentación de  Vanesa Rodríguez I de Bach IES Felipe TrigoPresentación de  Vanesa Rodríguez I de Bach IES Felipe Trigo
Presentación de Vanesa Rodríguez I de Bach IES Felipe Trigo
 
Juegos romanos
Juegos romanosJuegos romanos
Juegos romanos
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 
Corridadetoros Power P C1.1
Corridadetoros Power P C1.1Corridadetoros Power P C1.1
Corridadetoros Power P C1.1
 
Breve hº malabares
Breve hº malabaresBreve hº malabares
Breve hº malabares
 
El origen del circo
El origen del circoEl origen del circo
El origen del circo
 
Fiestas y espectáculos en la Antigüedad
Fiestas y espectáculos en la AntigüedadFiestas y espectáculos en la Antigüedad
Fiestas y espectáculos en la Antigüedad
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Historia y Personajes del circo

  • 1. Un recorrido en el tiempo para conocer el arte circense y sus épocas de apogeo Imperio Romano Edad media (27 AC – 476 DC) (Año 476 hasta el Modernidad Renacimiento S XIV)
  • 2. Imperio Romano En la antigua Roma, Circus era “el recinto destinado a los juegos públicos y especialmente a las carreras de carros” En el teatro y el anfiteatro romano (Circus), se presentaban luchas de gladiadores que combinaban emoción y riesgo en un espectáculo competitivo con morbosidad Los gobernantes regalaban al populacho trigo, panes y entradas para los juegos del circo (circenses); carreras de cuadrigas, luchas de gladiadores y otros. Así mantenían al pueblo distraído y alejado de la política
  • 3. Imperio Romano Pero en el circo se hacían carreras de caballos, con apuestas del público, o se mostraban jinetes que hacían acrobacias, malabarismo, contorsionismo y Fiacas (Payasos) Aunque las comedias se improvisaban, las interpretaban siempre los mismos personajes ridículos, caracterizados con máscaras y ropas exageradas.
  • 4. Edad Media y Renacimiento La edad media comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y finaliza en 1492 con el descubrimiento de América. El Renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. En las comedias teatrales de Grecia y Roma se incluía un tipo de personaje cómico, que se burlaba del resto de los actores. Así nació la figura del bufón, que durante toda la edad media, junto a los acróbatas, sirvieron para entretener a los nobles y los reyes europeos.
  • 5. Edad Media y Renacimiento Con la caída del imperio romano se castillo en castillo para entretener a acaban los juegos y los circos, los señores y sus cortes, y Desde el incluso desaparece esta palabra por siglo X, las ferias, mercados y plazas su asociación a la violencia y pasan a ser un escenario central de barbarie. Cómicos, mimos, actuación, dado su público cada vez acróbatas, se dispersan y comienzan más numeroso. a viajar, instaurando así la noción de “artista ambulante”. Viajan de
  • 6. Modernidad En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con su carácter pasajero, lo cual puede ser anunciado por un desfile, avisando que el circo va llegando al poblado. Fueron desapareciendo los espectáculos con leones, elefantes, caballos y perros amaestrados. Las compañías comenzaron a potenciar las proezas humanas: habilidad, fuerza y valentía. El espectáculo se refuerza con los efectos de la puesta en escena, que crea un ambiente sugerente gracias al vestuario, la música y la iluminación expresivas.
  • 7. Modernidad En la actualidad, además de los espectáculos históricos, encontramos también Fakires, magos, monociclistas, tragafuegos, lanzadores de cuchillos y la aparición de dos payasos principales del circo moderno. El Mimus Centunculos, el tonto que utiliza trajes con retazos de telas (el actual Tony, o más tradicionalmente, Augusto) El Mimus Albus, que es el sabio e inteligente y está todo vestido de blanco (que en la actualidad se asemeja al payaso blanco o Pierrot)