SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
CIRCO
¿QUE ES UN CIRCO?
• El circo es un espectáculo
itinerante formado por
diferentes artistas (payasos,
acróbatas, magos,
domadores, …), animales y
otras personas que trabajan
en él.
• La alegría, el color, el humor y la diversión
son características propias de los
espectáculos circenses.
HISTORIA DEL CIRCO
• Un dibujo hallado en una tumba de Egipto de
hace miles de años fue la 1º prueba de la
existencia del circo
• En China ya existían
grupos de malabaristas y
acróbatas que utilizaban
armas, juguetes y otros
utensilios para exhibir sus
habilidades.
• En Grecia y Roma el circo era un
espectáculo popular para que se
divirtiera toda la familia.
• Combinaba malabarismo, teatro,
danza, animales, …
• En la Edad Media ya existían
los payasos: BUFONES.
• Divertían y entretenían a las
personas.
• Actuaban en castillos, plazas
y mercados.
• Cantaban canciones, hacían
malabares, contaban
historias graciosas,…
• 1º Circo moderno: Londres 1768
• Philip Astley (jinete, acróbata y
entrenador) montó una pista circular para
mostrar las habilidades de sus caballos.
• Añadió payasos y músicos.
¿COMO VIVEN LOS
ARTISTAS?
• Viven en caravanas, ya que viajan
de un lugar a otro.
• Forman una gran familia en la que
se ayudan unos a otros.
• Entre función y función ensayan sus
números
• Tardan varios días para montar y
desmontar la carpa
• Hay que cuidar a los animales
• Se preparan los trajes para las
actuaciones.
• Si hay muchos niños, tienen una caravana
escuela y un maestro.
¿DONDE ACTUAN?
• Las actuaciones se representan
dentro de una gran pista central
(en algunos hay varias pistas)
que tiene forma circular y está
rodeada de gradas para los
espectadores.
• Este espacio está cubierto por
una carpa.
• Dentro de la carpa está la pista y las gradas
(asientos) para el público
• Cuando llegan a un pueblo, antes de
instalarse tienen que pedir permiso
para poder utilizar el agua y la luz.
• Instalan sus caravanas durante unos
días en descampados.
Ponen carteles para publicitarse y altavoces en
coches para informar de su ubicación y horarios.
A veces, hacen desfiles por las calles.
Taquillas y tickets
• Para entrar al Circo hay que sacar el ticket
en la taquilla
ARTISTAS
DEL CIRCO
:
MUSICOS
Acompañan los distintos números de la
función
Animan a los espectadores, creando
sensaciones de tensión y alegría, …
PAYASOS
• Son los más queridos por el público infantil.
• Realizan representaciones cómicas, burlescas,
satíricas, … usando bromas, chistes y lo
absurdo para divertir al espectador.
• Muestran dotes
malabares y
acrobáticas.
TIPOS DE PAYASOS
Augusto:
• Lleva la nariz roja, maquillaje
(negro, rojo y blanco), peluca,
ropa de colores brillantes,
zapatos enormes
• Es impertinente y el promotor de
todo tipo de travesuras.
Desestabiliza al payaso blanco,
desbaratando todas sus
iniciativas.
• Con su intervención, la catástrofe
está asegurada (accidentes).
Contraugusto:
. Es el segundo Augusto y su
complemento
.Es un payaso torpe que no
entiende nada, lo olvida todo.
.Sus acciones terminan siempre
en un desastre.
Cariblanco o Clown:
.Traje brillante y serio.
.Es autoritario.
.Maquillaje blanco, y la ceja
dibujada en la frente. El rojo se
utiliza para los labios, la nariz y
las orejas.
.El payaso blanco es guapo,
elegante, petulante, a veces
autoritario y malicioso.
Tony:
• El payaso bobo, que cuando trata de ayudar a
cambiar los aparatos en la pista, se cae
rodando por el aserrín, o se enreda los pies
en las alfombras.
• Se pone un traje demasiado grande y se
muestra tan torpe que despierta gran hilaridad
en el público.
MALABARISTAS
• Son artistas especializados en el lanzamiento
de objetos al aire, volteándolos y
manteniéndolos en equilibrio sin dejar que
caigan al suelo.
• Trabajan con pelotas, mazas, aros,
bastones, diábolos, platos chinos,
cariocas, …
• Usan diferentes partes del cuerpo: manos,
pies, cabeza, …
ACROBATAS
• Realizan ejercicios de gimnasia con gran
habilidad sobre el trapecio (trapecistas), un
alambre o cable (funambulistas), una cama
elástica, …
DOMADORES
• Realizan actuaciones con animales.
• También los cuidan y los adiestran.
• Actúan con leones, tigres, panteras,
elefantes, perros, gatos, focas, caballos, …
• Si son animales peligrosos, se encierran
en jaulas.
• Utilizan un látigo o palo.
• Siempre miran a los ojos de los animales,
nunca le dan la espalda.
MAGOS
• Mediante el ilusionismo, los juegos de manos,
la prestidigitación, las apariciones y
desapariciones, el mago realiza trucos que
engañan al espectador, proporcionando
situaciones llenas de sorpresa y
aparentemente imposibles.
• Suelen utilizar varitas, sombreros, cartas,
flores, pañuelos, animales (conejos y
palomas), polvos, palabras mágicas … y
a menudo solicitan la participación del
público.
• Tienen la capacidad de asombrar a todos
los públicos con sus trucos de magia.
FORZUDOS
• Es capaz de levantar grandes pesos, incluso
con una sola mano.
• Suelen ser personas de gran corpulencia y
altura, y con los músculos muy desarrollados.
PRESENTADOR
• También llamado director de pista
• Dirige la función y presenta a todos los
artistas.
OTROS TRABAJADORES
• Además de los artistas, en el circo trabaja
mucha más gente:
• Taquillera
• Electricistas
• Limpiadores
• Técnicos de sonido e iluminación
• Conductores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Superhéroes
Proyecto SuperhéroesProyecto Superhéroes
Proyecto Superhéroes
cris_net
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoRincones del Jardin
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 
Proyecto El Universo
Proyecto El UniversoProyecto El Universo
Proyecto El Universo
evamarkox
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine lurdesaranda
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesMaría García Rey
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didactica: El circo
Unidad didactica: El circoUnidad didactica: El circo
Unidad didactica: El circo
 
Proyecto Superhéroes
Proyecto SuperhéroesProyecto Superhéroes
Proyecto Superhéroes
 
Circo
CircoCirco
Circo
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Proyecto El Universo
Proyecto El UniversoProyecto El Universo
Proyecto El Universo
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 

Destacado

Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Nana' Zambrano
 
Proyecto: el circo
Proyecto: el circoProyecto: el circo
Proyecto: el circo
carromatoinfantil
 
Adivinanzas del circo y sus personajes
Adivinanzas del circo y sus personajesAdivinanzas del circo y sus personajes
Adivinanzas del circo y sus personajes
Debbi Segovia
 
Tio memo clows y payasos
Tio memo clows y payasosTio memo clows y payasos
Tio memo clows y payasos
Teatro Magico Ambiental
 
EL CIRC
EL CIRCEL CIRC
EL CIRC
guest9567d
 
Historia Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHistoria Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHAV
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
Juan Cid
 
Práctica 7 (power point)
Práctica 7 (power point)Práctica 7 (power point)
Práctica 7 (power point)
Montse Dávila Saavedra
 
Historia y Personajes del circo
Historia y Personajes del circoHistoria y Personajes del circo
Historia y Personajes del circo
Fernando Nizzola
 
El circo
El circoEl circo
El circoLilian
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
Lobo Alpha
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
adaeducacion
 
La histotia del circo
La histotia del circoLa histotia del circo
La histotia del circo
aderas
 
Circo
CircoCirco
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circoyoliveros111
 
Presentacionactividadb1 100228131808-phpapp02
Presentacionactividadb1 100228131808-phpapp02Presentacionactividadb1 100228131808-phpapp02
Presentacionactividadb1 100228131808-phpapp02mguardiolabotella1
 

Destacado (20)

Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
 
Proyecto: el circo
Proyecto: el circoProyecto: el circo
Proyecto: el circo
 
Adivinanzas del circo y sus personajes
Adivinanzas del circo y sus personajesAdivinanzas del circo y sus personajes
Adivinanzas del circo y sus personajes
 
Tio memo clows y payasos
Tio memo clows y payasosTio memo clows y payasos
Tio memo clows y payasos
 
EL CIRC
EL CIRCEL CIRC
EL CIRC
 
Historia Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHistoria Del Circo Moderno
Historia Del Circo Moderno
 
El circo del colegio
El  circo  del  colegioEl  circo  del  colegio
El circo del colegio
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
 
Práctica 7 (power point)
Práctica 7 (power point)Práctica 7 (power point)
Práctica 7 (power point)
 
Circo de cartón
Circo de cartónCirco de cartón
Circo de cartón
 
Historia y Personajes del circo
Historia y Personajes del circoHistoria y Personajes del circo
Historia y Personajes del circo
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
 
La histotia del circo
La histotia del circoLa histotia del circo
La histotia del circo
 
Circo
CircoCirco
Circo
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
 
Presentacionactividadb1 100228131808-phpapp02
Presentacionactividadb1 100228131808-phpapp02Presentacionactividadb1 100228131808-phpapp02
Presentacionactividadb1 100228131808-phpapp02
 
El circo y los niños en Slideshare
El circo y los niños en SlideshareEl circo y los niños en Slideshare
El circo y los niños en Slideshare
 
Teatro clown
Teatro clownTeatro clown
Teatro clown
 

Similar a El circo para Infantil

Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y RomaTema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Romacherepaja
 
4. SOMBRAS ORIENTALES - TAILANDIA - CAMBOYA - TURQUÍA - GRECIA
4. SOMBRAS ORIENTALES - TAILANDIA - CAMBOYA - TURQUÍA - GRECIA4. SOMBRAS ORIENTALES - TAILANDIA - CAMBOYA - TURQUÍA - GRECIA
4. SOMBRAS ORIENTALES - TAILANDIA - CAMBOYA - TURQUÍA - GRECIAnicoguau
 
Ova historia del carnaval
Ova historia del carnavalOva historia del carnaval
Ova historia del carnaval
Jhon de la Cruz
 
Agenda agosto 4
Agenda agosto 4Agenda agosto 4
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIAnicoguau
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaMaritzaBuve
 
261 arg mpc_tradicion
261 arg mpc_tradicion261 arg mpc_tradicion
261 arg mpc_tradicion
Laura Casareski
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaMaritzaBuve
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animalesnoefonse
 
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogiaTio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Teatro Magico Ambiental
 
El origen del circo
El origen del circoEl origen del circo
El origen del circo
Vanessa Sierra
 
Esto no es una caja
Esto no es una cajaEsto no es una caja
Esto no es una caja
Educacionmacev
 
Francisco gabilondo soler, "Cri-Cri"
Francisco gabilondo soler, "Cri-Cri"Francisco gabilondo soler, "Cri-Cri"
Francisco gabilondo soler, "Cri-Cri"
Zyanya Soto
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollofernando rodriguez
 
tradicion juegos de ayer y hoy.docx
tradicion juegos de ayer y hoy.docxtradicion juegos de ayer y hoy.docx
tradicion juegos de ayer y hoy.docx
SoleFuentes6
 
Teatro de títeres: Cajas misteriosas- Lambe lambe
Teatro de títeres: Cajas misteriosas- Lambe lambeTeatro de títeres: Cajas misteriosas- Lambe lambe
Teatro de títeres: Cajas misteriosas- Lambe lambe
Diana Prieto
 

Similar a El circo para Infantil (20)

El circo
El circoEl circo
El circo
 
Cuento el circo castellà
Cuento el circo castellàCuento el circo castellà
Cuento el circo castellà
 
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y RomaTema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
 
4. SOMBRAS ORIENTALES - TAILANDIA - CAMBOYA - TURQUÍA - GRECIA
4. SOMBRAS ORIENTALES - TAILANDIA - CAMBOYA - TURQUÍA - GRECIA4. SOMBRAS ORIENTALES - TAILANDIA - CAMBOYA - TURQUÍA - GRECIA
4. SOMBRAS ORIENTALES - TAILANDIA - CAMBOYA - TURQUÍA - GRECIA
 
Ova historia del carnaval
Ova historia del carnavalOva historia del carnaval
Ova historia del carnaval
 
Agenda agosto 4
Agenda agosto 4Agenda agosto 4
Agenda agosto 4
 
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buritica
 
261 arg mpc_tradicion
261 arg mpc_tradicion261 arg mpc_tradicion
261 arg mpc_tradicion
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buritica
 
MAF
MAFMAF
MAF
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
 
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogiaTio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
 
El origen del circo
El origen del circoEl origen del circo
El origen del circo
 
Esto no es una caja
Esto no es una cajaEsto no es una caja
Esto no es una caja
 
Francisco gabilondo soler, "Cri-Cri"
Francisco gabilondo soler, "Cri-Cri"Francisco gabilondo soler, "Cri-Cri"
Francisco gabilondo soler, "Cri-Cri"
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
 
tradicion juegos de ayer y hoy.docx
tradicion juegos de ayer y hoy.docxtradicion juegos de ayer y hoy.docx
tradicion juegos de ayer y hoy.docx
 
Saucepolis news
Saucepolis newsSaucepolis news
Saucepolis news
 
Teatro de títeres: Cajas misteriosas- Lambe lambe
Teatro de títeres: Cajas misteriosas- Lambe lambeTeatro de títeres: Cajas misteriosas- Lambe lambe
Teatro de títeres: Cajas misteriosas- Lambe lambe
 

Más de monicatenza

Lista de la clase4
Lista de la clase4Lista de la clase4
Lista de la clase4
monicatenza
 
Lista de la clase4
Lista de la clase4Lista de la clase4
Lista de la clase4monicatenza
 
Letra a
Letra aLetra a
Letra a
monicatenza
 
Poesía: EL COLEGIO
Poesía: EL COLEGIOPoesía: EL COLEGIO
Poesía: EL COLEGIOmonicatenza
 
Poesia La Astronauta
Poesia La AstronautaPoesia La Astronauta
Poesia La Astronautamonicatenza
 

Más de monicatenza (6)

Lista de la clase4
Lista de la clase4Lista de la clase4
Lista de la clase4
 
Lista de la clase4
Lista de la clase4Lista de la clase4
Lista de la clase4
 
Letra a
Letra aLetra a
Letra a
 
Poesía: EL COLEGIO
Poesía: EL COLEGIOPoesía: EL COLEGIO
Poesía: EL COLEGIO
 
Normas de aula
Normas de aulaNormas de aula
Normas de aula
 
Poesia La Astronauta
Poesia La AstronautaPoesia La Astronauta
Poesia La Astronauta
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

El circo para Infantil

  • 2. ¿QUE ES UN CIRCO? • El circo es un espectáculo itinerante formado por diferentes artistas (payasos, acróbatas, magos, domadores, …), animales y otras personas que trabajan en él.
  • 3. • La alegría, el color, el humor y la diversión son características propias de los espectáculos circenses.
  • 4. HISTORIA DEL CIRCO • Un dibujo hallado en una tumba de Egipto de hace miles de años fue la 1º prueba de la existencia del circo
  • 5. • En China ya existían grupos de malabaristas y acróbatas que utilizaban armas, juguetes y otros utensilios para exhibir sus habilidades.
  • 6. • En Grecia y Roma el circo era un espectáculo popular para que se divirtiera toda la familia. • Combinaba malabarismo, teatro, danza, animales, …
  • 7. • En la Edad Media ya existían los payasos: BUFONES. • Divertían y entretenían a las personas. • Actuaban en castillos, plazas y mercados. • Cantaban canciones, hacían malabares, contaban historias graciosas,…
  • 8. • 1º Circo moderno: Londres 1768 • Philip Astley (jinete, acróbata y entrenador) montó una pista circular para mostrar las habilidades de sus caballos. • Añadió payasos y músicos.
  • 9.
  • 10. ¿COMO VIVEN LOS ARTISTAS? • Viven en caravanas, ya que viajan de un lugar a otro. • Forman una gran familia en la que se ayudan unos a otros.
  • 11.
  • 12. • Entre función y función ensayan sus números • Tardan varios días para montar y desmontar la carpa • Hay que cuidar a los animales • Se preparan los trajes para las actuaciones.
  • 13. • Si hay muchos niños, tienen una caravana escuela y un maestro.
  • 14. ¿DONDE ACTUAN? • Las actuaciones se representan dentro de una gran pista central (en algunos hay varias pistas) que tiene forma circular y está rodeada de gradas para los espectadores. • Este espacio está cubierto por una carpa.
  • 15.
  • 16. • Dentro de la carpa está la pista y las gradas (asientos) para el público
  • 17. • Cuando llegan a un pueblo, antes de instalarse tienen que pedir permiso para poder utilizar el agua y la luz. • Instalan sus caravanas durante unos días en descampados.
  • 18. Ponen carteles para publicitarse y altavoces en coches para informar de su ubicación y horarios. A veces, hacen desfiles por las calles.
  • 19. Taquillas y tickets • Para entrar al Circo hay que sacar el ticket en la taquilla
  • 21. : MUSICOS Acompañan los distintos números de la función Animan a los espectadores, creando sensaciones de tensión y alegría, …
  • 22. PAYASOS • Son los más queridos por el público infantil. • Realizan representaciones cómicas, burlescas, satíricas, … usando bromas, chistes y lo absurdo para divertir al espectador. • Muestran dotes malabares y acrobáticas.
  • 23. TIPOS DE PAYASOS Augusto: • Lleva la nariz roja, maquillaje (negro, rojo y blanco), peluca, ropa de colores brillantes, zapatos enormes • Es impertinente y el promotor de todo tipo de travesuras. Desestabiliza al payaso blanco, desbaratando todas sus iniciativas. • Con su intervención, la catástrofe está asegurada (accidentes).
  • 24. Contraugusto: . Es el segundo Augusto y su complemento .Es un payaso torpe que no entiende nada, lo olvida todo. .Sus acciones terminan siempre en un desastre.
  • 25. Cariblanco o Clown: .Traje brillante y serio. .Es autoritario. .Maquillaje blanco, y la ceja dibujada en la frente. El rojo se utiliza para los labios, la nariz y las orejas. .El payaso blanco es guapo, elegante, petulante, a veces autoritario y malicioso.
  • 26. Tony: • El payaso bobo, que cuando trata de ayudar a cambiar los aparatos en la pista, se cae rodando por el aserrín, o se enreda los pies en las alfombras. • Se pone un traje demasiado grande y se muestra tan torpe que despierta gran hilaridad en el público.
  • 27. MALABARISTAS • Son artistas especializados en el lanzamiento de objetos al aire, volteándolos y manteniéndolos en equilibrio sin dejar que caigan al suelo.
  • 28. • Trabajan con pelotas, mazas, aros, bastones, diábolos, platos chinos, cariocas, … • Usan diferentes partes del cuerpo: manos, pies, cabeza, …
  • 29. ACROBATAS • Realizan ejercicios de gimnasia con gran habilidad sobre el trapecio (trapecistas), un alambre o cable (funambulistas), una cama elástica, …
  • 30. DOMADORES • Realizan actuaciones con animales. • También los cuidan y los adiestran. • Actúan con leones, tigres, panteras, elefantes, perros, gatos, focas, caballos, …
  • 31. • Si son animales peligrosos, se encierran en jaulas. • Utilizan un látigo o palo. • Siempre miran a los ojos de los animales, nunca le dan la espalda.
  • 32. MAGOS • Mediante el ilusionismo, los juegos de manos, la prestidigitación, las apariciones y desapariciones, el mago realiza trucos que engañan al espectador, proporcionando situaciones llenas de sorpresa y aparentemente imposibles.
  • 33. • Suelen utilizar varitas, sombreros, cartas, flores, pañuelos, animales (conejos y palomas), polvos, palabras mágicas … y a menudo solicitan la participación del público. • Tienen la capacidad de asombrar a todos los públicos con sus trucos de magia.
  • 34. FORZUDOS • Es capaz de levantar grandes pesos, incluso con una sola mano. • Suelen ser personas de gran corpulencia y altura, y con los músculos muy desarrollados.
  • 35. PRESENTADOR • También llamado director de pista • Dirige la función y presenta a todos los artistas.
  • 36. OTROS TRABAJADORES • Además de los artistas, en el circo trabaja mucha más gente: • Taquillera • Electricistas • Limpiadores • Técnicos de sonido e iluminación • Conductores