SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Vizcaya de las Américas
“Licenciatura en Ciencias de la Educación”
Quinto Cuatrimestre
Historieta, Cómic y Tríptico
Maestra: María de los Ángeles Barahona Madero
Integrantes del equipo:
 Armida Guadalupe Cruz Miss
 Carolina Abigail Morales Pérez
Fecha: 10/03/2020.
Historieta
Es una forma de expresión artística y un medio de
comunicación que consisten en una serie de dibujos, dotados o no
de texto de acompañamiento, que leídos en secuencia componen
un relato o una serie de ellos. Suelen ir enmarcadas en viñetas,
que son recuadros adaptados en forma y estilo al contenido
narrativo o humorístico de la historia.
Las viñetas de humor político
representaban a los poderosos
o a los gobernantes
Eran anónimas y
prácticamente ilegales
Will Eisner y Art Spiegelman
Secuencia de
viñetas o
imágenes
Pueden o no
estar
acompañadas de
texto
Aporta diversos
niveles de
sentido.
Se puede dar en
papel o en
formato digital
Colaboraciones
entre escritores,
dibujantes,
coloristas y
diseñadores
ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA
Viñetas
Los recuadros en
los que tiene lugar
la acción, sirven
para separarla del
resto del contenido
Entre una viñeta y
otra se considera
que transcurrió un
intervalo de tiempo
Ilustraciones
Los dibujos que
transmiten al lector
lo que ocurre
Pueden ser de
diversa naturaleza,
desde dibujos
simples y
caricaturescos
Globos de
Texto
Englobar los
diálogos de
los personajes y
dejar en claro
quién dice qué
Fumetti o
bocadillos
Los paneles El marco La calle Márgenes
El sangrado Peso grafico Planos
Globos/Bocadill
os
Cartela
Efectos
especiales
Elementos del diseño de la historieta
Texto
¿CÓMO SE ELABORA UNA HISTORIETA?
Conceptualización
Pensar en qué
queremos contar y
cómo
De todo se deben
hacer bocetos y
practicar hasta
dominar cada
personaje
Creación
Organizar las viñetas
en la hoja según el
estilo de nuestra
narrativa
Deberemos añadir en
cada viñeta la
ilustración que
deseamos: contar lo
que ocurre
Revisión
Deberemos añadir
los detalles mínimos
Revisar que la acción
sea lógica y que no
haga falta ninguna
aclaración,
procedemos a añadir
texturas y decoración
Préstamo
aceptado de la
lengua Inglesa
“Gracioso”
Sinónimo de
Historieta o
novela gráfica
Se trata de una forma de expresión
artística
Medio de Comunicación
Leídas en
secuencia continua
Pueden o no contar con el
apoyo del texto escrito
Consiste en una
serie
de ilustraciones
Puede dibujarse en
papel de distinto tipo
Proviene de las revistas
de historietas
(comic books)
CARACTERÍSTICAS
DEL CÓMIC
Tipos de
Cómics
Insertadas en periódicos o
en revistas
Son una tira de tres o más
viñetas
Representa una narración
breve
Semejante al chiste,
al gag o, también, a la
narración por entregas
Típicas en el siglo XIX
TIRAS CÓMICAS
CÓMICS O REVISTAS
DE HISTORIETAS
Impresas en papel de mayor o
menor calidad
Se trata de las clásicas revistas
de lectura por viñetas
Se distinguen mucho de ser
únicamente de superhéroes o
aventuras asombrosas.
Formales,
cultas y
exigentes
Obra de arte
escrita o
ilustrada
No existe un
modelo único
para ellas
NOVELAS GRÁFICAS
Documento impreso
dividido en tres secciones
o paneles por ambas caras
Sirve para promocionar
alguna información que una
organización o persona quiera
divulgar
Quien lo realice puede colocar
cualquier tipo de información
sintetizada
Puede o no llevar color
Es una buena herramienta
para sintetizar información y
presentarla de forma atractiva
¿QUÉ ES UN TRÍPTICO?
C A R A C T E R Í S T I C A S D E L
T R Í P T I C O
Objeto entero
dividido en tres
partes
Hoja tamaño
carta, es decir,
con unas
dimensiones de
216 x 279 mm.
Cuenta con seis
grandes franjas
verticales
En la parte
frontal de la hoja
se encuentran
tres caras donde
va el contenido
principal
En las tres de la
parte trasera se
encuentran la
portada
La contraportada
(que suele
ampliar el
contenido)
Una franja
adicional, en la
que se puede
colocar
información
PARTES
Portada
• La portada intenta llamar la atención a las
personas para que tomen el documento y
comiencen a leer
Introducción
y Desarrollo
• Se dan los detalles más interesantes que
puede ofrecer la persona u organización.
Conclusión
• Dependiendo de la finalidad se hará una
conclusión o se dará información de
contacto.
TIPOS
DE
Publicitarios
Informativo
s
Artísticos
F U N C I O N E S
Divulgar
información sobre
algún contenido
La función que
tendrá la decide el
realizador
Ampliar
conocimientos
Herramienta muy
básica y funcional
Material
divulgativo por
excelencia de
cualquier
exposición que se
realice
Última edición: 28 de noviembre de 2018. "Historieta". Autor: María Estela
Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/historieta/. Consultado: 08 de marzo de 2020.
Fuente: https://concepto.de/historieta/#ixzz6G99nLTEB
Última edición: 29 de noviembre de 2019. "Cómic". Autor: María Estela
Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/comic/. Consultado: 08 de marzo de 2020.
Fuente: https://concepto.de/comic/#ixzz6G992ESLk
Tríptico: características, tipos, partes y funciones. (s/f). Martín Pérez. De
Argentina. Para: Lifeder.com. Obtenido de: https://www.lifeder.com/triptico/
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Génesis Toro
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
Descripción de personajes
Descripción de personajesDescripción de personajes
Descripción de personajes
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
LECTURA RECREATIVA 2022..pdf
LECTURA RECREATIVA 2022..pdfLECTURA RECREATIVA 2022..pdf
LECTURA RECREATIVA 2022..pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Instrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propagandaInstrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propagandacordovaalfred
 
Rúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terrorRúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terror
euyinia
 
Cuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaCuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaPato Zapata
 
Ejercicios a realizar escalas Practicando operaciones básicas
Ejercicios a realizar escalas Practicando operaciones básicasEjercicios a realizar escalas Practicando operaciones básicas
Ejercicios a realizar escalas Practicando operaciones básicas
Luis Collazos Castro
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010guest18f0cf6
 
Elementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitarioElementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitario
Sheryl Rojas
 
La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media
Nacer Alexander Diaz Ramos
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Felipe Palape
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
smith nuñez soto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
ucv9
 
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticiaGéneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Gonzalo Abio
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
Lizdoniz
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
Descripción de personajes
Descripción de personajesDescripción de personajes
Descripción de personajes
 
LECTURA RECREATIVA 2022..pdf
LECTURA RECREATIVA 2022..pdfLECTURA RECREATIVA 2022..pdf
LECTURA RECREATIVA 2022..pdf
 
Instrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propagandaInstrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propaganda
 
Rúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terrorRúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terror
 
Cuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaCuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literatura
 
Ejercicios a realizar escalas Practicando operaciones básicas
Ejercicios a realizar escalas Practicando operaciones básicasEjercicios a realizar escalas Practicando operaciones básicas
Ejercicios a realizar escalas Practicando operaciones básicas
 
Caligrama ppt
Caligrama pptCaligrama ppt
Caligrama ppt
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010
 
Elementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitarioElementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitario
 
La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticiaGéneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
 

Similar a Historieta, cómic y tríptico

Álbum ilustrado
Álbum ilustradoÁlbum ilustrado
Álbum ilustrado
Raquel Gómez Diago
 
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdfTEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
jara01200
 
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksjhistorieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
AlisNicols
 
Historieta.pptx
Historieta.pptxHistorieta.pptx
Historieta.pptx
TamiresSchneider1
 
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
MaribelVelzquez1
 
GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA  DÉCIMOGUIA ARTÍSTICA  DÉCIMO
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Colegio nacional benjamín carrión
Colegio nacional benjamín carriónColegio nacional benjamín carrión
Colegio nacional benjamín carriónJonathan Nacimba
 
Tercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardeTercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardepertileivan
 
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docxQué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
nelsontobontrujillo
 
EL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptxEL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptx
FranchescaAndreaBarr
 
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
MarthaMejia32
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
desiree b
 
Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2
Rosy Franco
 
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Keysi Castillo
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
Yerenia Díaz
 

Similar a Historieta, cómic y tríptico (20)

Álbum ilustrado
Álbum ilustradoÁlbum ilustrado
Álbum ilustrado
 
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdfTEORIA he historia del  interesanteCOMIC2.pdf
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
 
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksjhistorieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
 
Historieta.pptx
Historieta.pptxHistorieta.pptx
Historieta.pptx
 
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
Qué es el cómic, origen y ejemplos del cómic.
 
GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA  DÉCIMOGUIA ARTÍSTICA  DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
 
Colegio nacional benjamín carrión
Colegio nacional benjamín carriónColegio nacional benjamín carrión
Colegio nacional benjamín carrión
 
Taller Comic
Taller ComicTaller Comic
Taller Comic
 
Tercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardeTercer grado turno tarde
Tercer grado turno tarde
 
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docxQué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
 
EL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptxEL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptx
 
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
 
Power
 Power Power
Power
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
 
Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2
 
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Historieta, cómic y tríptico

  • 1. Universidad Vizcaya de las Américas “Licenciatura en Ciencias de la Educación” Quinto Cuatrimestre Historieta, Cómic y Tríptico Maestra: María de los Ángeles Barahona Madero Integrantes del equipo:  Armida Guadalupe Cruz Miss  Carolina Abigail Morales Pérez Fecha: 10/03/2020.
  • 3. Es una forma de expresión artística y un medio de comunicación que consisten en una serie de dibujos, dotados o no de texto de acompañamiento, que leídos en secuencia componen un relato o una serie de ellos. Suelen ir enmarcadas en viñetas, que son recuadros adaptados en forma y estilo al contenido narrativo o humorístico de la historia.
  • 4. Las viñetas de humor político representaban a los poderosos o a los gobernantes Eran anónimas y prácticamente ilegales Will Eisner y Art Spiegelman
  • 5. Secuencia de viñetas o imágenes Pueden o no estar acompañadas de texto Aporta diversos niveles de sentido. Se puede dar en papel o en formato digital Colaboraciones entre escritores, dibujantes, coloristas y diseñadores
  • 6. ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA Viñetas Los recuadros en los que tiene lugar la acción, sirven para separarla del resto del contenido Entre una viñeta y otra se considera que transcurrió un intervalo de tiempo Ilustraciones Los dibujos que transmiten al lector lo que ocurre Pueden ser de diversa naturaleza, desde dibujos simples y caricaturescos Globos de Texto Englobar los diálogos de los personajes y dejar en claro quién dice qué Fumetti o bocadillos
  • 7. Los paneles El marco La calle Márgenes El sangrado Peso grafico Planos Globos/Bocadill os Cartela Efectos especiales Elementos del diseño de la historieta Texto
  • 8. ¿CÓMO SE ELABORA UNA HISTORIETA? Conceptualización Pensar en qué queremos contar y cómo De todo se deben hacer bocetos y practicar hasta dominar cada personaje Creación Organizar las viñetas en la hoja según el estilo de nuestra narrativa Deberemos añadir en cada viñeta la ilustración que deseamos: contar lo que ocurre Revisión Deberemos añadir los detalles mínimos Revisar que la acción sea lógica y que no haga falta ninguna aclaración, procedemos a añadir texturas y decoración
  • 9.
  • 10. Préstamo aceptado de la lengua Inglesa “Gracioso” Sinónimo de Historieta o novela gráfica
  • 11. Se trata de una forma de expresión artística Medio de Comunicación Leídas en secuencia continua Pueden o no contar con el apoyo del texto escrito Consiste en una serie de ilustraciones Puede dibujarse en papel de distinto tipo Proviene de las revistas de historietas (comic books) CARACTERÍSTICAS DEL CÓMIC
  • 13. Insertadas en periódicos o en revistas Son una tira de tres o más viñetas Representa una narración breve Semejante al chiste, al gag o, también, a la narración por entregas Típicas en el siglo XIX TIRAS CÓMICAS
  • 14. CÓMICS O REVISTAS DE HISTORIETAS Impresas en papel de mayor o menor calidad Se trata de las clásicas revistas de lectura por viñetas Se distinguen mucho de ser únicamente de superhéroes o aventuras asombrosas.
  • 15. Formales, cultas y exigentes Obra de arte escrita o ilustrada No existe un modelo único para ellas NOVELAS GRÁFICAS
  • 16.
  • 17. Documento impreso dividido en tres secciones o paneles por ambas caras Sirve para promocionar alguna información que una organización o persona quiera divulgar Quien lo realice puede colocar cualquier tipo de información sintetizada Puede o no llevar color Es una buena herramienta para sintetizar información y presentarla de forma atractiva ¿QUÉ ES UN TRÍPTICO?
  • 18. C A R A C T E R Í S T I C A S D E L T R Í P T I C O Objeto entero dividido en tres partes Hoja tamaño carta, es decir, con unas dimensiones de 216 x 279 mm. Cuenta con seis grandes franjas verticales En la parte frontal de la hoja se encuentran tres caras donde va el contenido principal En las tres de la parte trasera se encuentran la portada La contraportada (que suele ampliar el contenido) Una franja adicional, en la que se puede colocar información
  • 19. PARTES Portada • La portada intenta llamar la atención a las personas para que tomen el documento y comiencen a leer Introducción y Desarrollo • Se dan los detalles más interesantes que puede ofrecer la persona u organización. Conclusión • Dependiendo de la finalidad se hará una conclusión o se dará información de contacto.
  • 24. F U N C I O N E S Divulgar información sobre algún contenido La función que tendrá la decide el realizador Ampliar conocimientos Herramienta muy básica y funcional Material divulgativo por excelencia de cualquier exposición que se realice
  • 25. Última edición: 28 de noviembre de 2018. "Historieta". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/historieta/. Consultado: 08 de marzo de 2020. Fuente: https://concepto.de/historieta/#ixzz6G99nLTEB Última edición: 29 de noviembre de 2019. "Cómic". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/comic/. Consultado: 08 de marzo de 2020. Fuente: https://concepto.de/comic/#ixzz6G992ESLk Tríptico: características, tipos, partes y funciones. (s/f). Martín Pérez. De Argentina. Para: Lifeder.com. Obtenido de: https://www.lifeder.com/triptico/ Bibliografía