SlideShare una empresa de Scribd logo
03/08/21
OA: ESCRIBIR DIVERSOS
TEXTOS: CUENTO.
El cuento
COMENZAR
Texto literario que narra una serie de acontecimientos ficticios o
reales vividos por uno o varios personajes, cuyo propósito es
entretener a los lectores.
¿QUÉ ES EL CUENTO?
Partes del cuento
INICIO
DESARROLLO
FINAL O DESENLACE
INICIO
Se presentan los personajes:
personas, animales o cosas,
y se menciona cuándo y
dónde sucede la historia.
DESARROLLO
Es la parte principal del cuento; narra lo
que sucede con los personajes y
cómo se complica la situación inicial,
es decir el problema. La tensión
aumenta hasta alcanzar un punto
máximo, denominado clímax.
FINAL O DESENLACE
Se explica cómo se
soluciona el problema de
la historia y la forma en
que termina el cuento.
Los personajes
Las narraciones son relatos de diferentes
aventuras o situaciones que les suceden a los
personajes.
Los personajes llevan a cabo las acciones que
ocurren en el relato. Generalmente son personas,
reales o ficticias, pero a veces también pueden ser
animales u objetos personificados. Según la
participación que tengan dentro de la historia,
estos personajes se pueden clasificar en
principales o secundarios.
Descripción de personajes
Los personajes de las narraciones literarias son
seres creados por el autor, con características
propias que los identifican y permiten
conocerlos mejor. Estas características
pueden clasificarse en físicas y psicológicas
Características de los personajes
FÍSICAS
SICOLÓGICAS
Características físicas
Corresponden a los rasgos externos de los
personajes, es decir, a lo que se puede ver.
Por ejemplo: la estatura, el color de pelo y de
ojos, la forma de la nariz, la boca o las orejas, o
la vestimenta.
Características sicológicas
Corresponden a los rasgos de personalidad.
Por ejemplo: si el personaje es tímido o
extrovertido, generoso o egoísta, amistoso o
retraído, mentiroso o sincero
¡A TRABAJAR!
Escriben en sus cuadernos un cuento
relacionado con el documental visto
la clase anterior (delfines).
1. Debe tener un título llamativo.
2. Debe tener 3 párrafos (inicio – desarrollo . final)
-Inicio: Se presentan los personajes y el ambientes o lugar – acá se deben
describir ambos de manera física y psicológica,
-Desarrollo: se presenta el problema.
-Final: se resuelve el problema.
3. Debajo de cada párrafo se debe dibujar la parte más importante.
4. Durante el cuento, debe haber por lo menos 3 hiatos y 3 diptongos (guíate con
los hiatos y diptongos trabajados en clases- escríbelos con lápiz rojo.)
5. Las MAYÚSCULAS deben estar con rojo.
6. Toda la actividad debe ser trabajada en clases.
7. Este trabajo equivale a decimas para la prueba, se debe subir a classroom.
El cuento debe tener las siguientes
características:
¡BUEN
TRABAJO!

Más contenido relacionado

Similar a EL CUENTO.pptx

historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptxhistorieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
ssuser5ad4551
 
historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptxhistorieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
ssuser5ad4551
 
Cuento
CuentoCuento
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Mony HL
 
Comics
ComicsComics
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Magaly Sandoval
 
La NarracióN
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
guesta017209
 
La NarracióN
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
guesta017209
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Texto narrativo iii parte
Texto narrativo iii parteTexto narrativo iii parte
Texto narrativo iii parte
Alejandra Troncoso
 
HISTORIETA 4TO.pdf
HISTORIETA 4TO.pdfHISTORIETA 4TO.pdf
HISTORIETA 4TO.pdf
AndreaPons6
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
Arte de narrar historias
Arte de narrar historiasArte de narrar historias
Arte de narrar historias
adrian1415
 
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
MariaMonicaQuinchahu
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
MariaCanton
 
El cuento.pptx
El cuento.pptxEl cuento.pptx
El cuento.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
La narración
La narraciónLa narración
Guía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernadorGuía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernador
Luz Marina Daza Clavijo
 

Similar a EL CUENTO.pptx (20)

historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptxhistorieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
 
historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptxhistorieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La NarracióN
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
 
La NarracióN
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Texto narrativo iii parte
Texto narrativo iii parteTexto narrativo iii parte
Texto narrativo iii parte
 
HISTORIETA 4TO.pdf
HISTORIETA 4TO.pdfHISTORIETA 4TO.pdf
HISTORIETA 4TO.pdf
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Arte de narrar historias
Arte de narrar historiasArte de narrar historias
Arte de narrar historias
 
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración.
La narración.La narración.
La narración.
 
El cuento.pptx
El cuento.pptxEl cuento.pptx
El cuento.pptx
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Guía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernadorGuía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernador
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

EL CUENTO.pptx

  • 3. Texto literario que narra una serie de acontecimientos ficticios o reales vividos por uno o varios personajes, cuyo propósito es entretener a los lectores. ¿QUÉ ES EL CUENTO?
  • 5. INICIO Se presentan los personajes: personas, animales o cosas, y se menciona cuándo y dónde sucede la historia.
  • 6. DESARROLLO Es la parte principal del cuento; narra lo que sucede con los personajes y cómo se complica la situación inicial, es decir el problema. La tensión aumenta hasta alcanzar un punto máximo, denominado clímax.
  • 7. FINAL O DESENLACE Se explica cómo se soluciona el problema de la historia y la forma en que termina el cuento.
  • 8.
  • 9. Los personajes Las narraciones son relatos de diferentes aventuras o situaciones que les suceden a los personajes. Los personajes llevan a cabo las acciones que ocurren en el relato. Generalmente son personas, reales o ficticias, pero a veces también pueden ser animales u objetos personificados. Según la participación que tengan dentro de la historia, estos personajes se pueden clasificar en principales o secundarios.
  • 10. Descripción de personajes Los personajes de las narraciones literarias son seres creados por el autor, con características propias que los identifican y permiten conocerlos mejor. Estas características pueden clasificarse en físicas y psicológicas
  • 11. Características de los personajes FÍSICAS SICOLÓGICAS
  • 12. Características físicas Corresponden a los rasgos externos de los personajes, es decir, a lo que se puede ver. Por ejemplo: la estatura, el color de pelo y de ojos, la forma de la nariz, la boca o las orejas, o la vestimenta.
  • 13. Características sicológicas Corresponden a los rasgos de personalidad. Por ejemplo: si el personaje es tímido o extrovertido, generoso o egoísta, amistoso o retraído, mentiroso o sincero
  • 15. Escriben en sus cuadernos un cuento relacionado con el documental visto la clase anterior (delfines).
  • 16. 1. Debe tener un título llamativo. 2. Debe tener 3 párrafos (inicio – desarrollo . final) -Inicio: Se presentan los personajes y el ambientes o lugar – acá se deben describir ambos de manera física y psicológica, -Desarrollo: se presenta el problema. -Final: se resuelve el problema. 3. Debajo de cada párrafo se debe dibujar la parte más importante. 4. Durante el cuento, debe haber por lo menos 3 hiatos y 3 diptongos (guíate con los hiatos y diptongos trabajados en clases- escríbelos con lápiz rojo.) 5. Las MAYÚSCULAS deben estar con rojo. 6. Toda la actividad debe ser trabajada en clases. 7. Este trabajo equivale a decimas para la prueba, se debe subir a classroom. El cuento debe tener las siguientes características: