SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja de Trabajo No.1
Condiciones de Trabajo
       Linda Herrera
   Cultura Organizacional
    Msc. Sandra de León
Marco Jurídico
• Se     trabaja    con
  contratos, bajo la
  supervisión también
  del ministerio de
  educación       quien
  supervisa
  directamente      que
  todo el trabajo tenga
  un orden.
Arquitectura

•   Instalaciones apropiadas
•   Espacios amplios
•   Comodidad
•   Limpieza
Tecnología
                              utilizada




• Computadoras
• Herramientas didácticas
Teletrabajo
• Como docente se
  realiza una labor
  dentro (impartir
  clases) y fuera
  (calificaciones, plan
  ificación) del
  establecimiento
Información sobre riesgos
              • Existe un sistema
                de evacuación.
              • Atención medica.
              • Capacitaciones en
                caso de
                emergencias
Tiempo de trabajo




• Se trabajan 7 hras diarias de lunes a
  viernes, con un receso de ½ hora.
Control y autonomía
            • Existe una
              supervisión
              docente, en la que se
              evalúan varios
              aspectos, según la
              planificación
              curricular, pero se
              tiene la libertad de
              impartir las clases
              como se considere
              en cuanto a
              material, técnicas, et
              c.
Sistemas de Recompensa
   • No se otorga ningún tipo de
     recompensa monetaria, pero si se
     dan reconocimientos públicos por
     desempeño.
Participación
          • Existe
            oportunidad de
            participar en
            reuniones
            mensuales,
            dando puntos de
            vista e
            inquietudes.
Igualdad de oportunidades
• Se da igualdad de
  oportunidades, no
  discriminando ni
  genero, ni sexo,
  religión, etnia, etc.
Violencia
      • Existe un buen
        clima laboral, y
        buenas relaciones
        laborales e
        interpersonales.
Riesgos Ocupacionales
• Los riesgos
  profesionales son el
  sobreuso de la
  voz, riesgos
  psicosociales, la
  ergonomía.
Ruido


• Existe exposición a ruidos
  causados por los niños de
  otras aulas o que están en
  receso      y    diferentes
  actividades, que muchas
  veces logra robar la
  atención y se pierde
  concentración
Sustancias contaminantes
• No hay exposición a
  ninguna      sustancia
  contaminante a no
  ser       por       la
  contaminación
  ambiental que existe
  en todo lugar.
Olores
   • Generalmente hay
     una constante
     higiene y
     desinfección de
     todas las áreas de
     trabajo.
Temperatura y Aire
• Debido a la ubicación de la
  institución, se vive un clima cálido,
  pero las aulas tienen suficiente
  ventilación entonces, esto no es un
  factor que afecte las actividades
  diarias.
Iluminación
• Se cuenta con la suficiente y
  adecuada iluminación en las aulas,
  tanto natural como artificial.
Simbolismo
• Pertenecer       a    la
  institución tiene mucho
  significado, debido al
  prestigio que esta
  posee         en      el
  departamento en que
  se encuentra ubicada.
Identidad
• Se maneja bastante
  identificación con la
  organización y con
  los valores que esta
  posee.
Indicador de estatus
• El colegio es uno
  de los mas
  prestigiosos a nivel
  departamental
  debido a su alta
  calidad educativa.
Comunicación
• Existe bastante
  comunicación con el
  director del
  establecimiento,
  quien es flexible para
  escuchar peticiones o
  sugerencias.
Privacidad e intimidad

Se cuenta con lockers para guardar
  pertenencias y se posee un salón
 para reuniones y descansar en los
       recesos que se tienen.

Más contenido relacionado

Similar a Hoja de trabajo No1

GESTION EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL
GESTION EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONALGESTION EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL
GESTION EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL
AnthonyRocha14
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
Pilar Molina
 
Reunión maestros rurales
Reunión maestros ruralesReunión maestros rurales
Reunión maestros ruralesinicials
 
2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual
2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual
2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individualGustavo Matamoros D'Costa
 
Las condiciones de las escuelas, formación de
Las condiciones de las escuelas, formación deLas condiciones de las escuelas, formación de
Las condiciones de las escuelas, formación dePaloma888
 
Escuela padres tti (1)
Escuela padres tti (1)Escuela padres tti (1)
Escuela padres tti (1)
gdeortas
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosAna Valdés
 
Planificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabonPlanificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabon
Liliana Franco
 
Presentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaPresentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaDARIO PARRA
 
Reunión padres de Familia para el colegio
Reunión padres de Familia para el colegioReunión padres de Familia para el colegio
Reunión padres de Familia para el colegio
ElianaOrtegaJulio1
 
LA EDUCACIÓN AYER Y HOY
LA EDUCACIÓN AYER Y HOYLA EDUCACIÓN AYER Y HOY
LA EDUCACIÓN AYER Y HOY
Emelia Lopez
 
Preceptorias
PreceptoriasPreceptorias
Preceptoriasgregmj
 
Preceptorias
PreceptoriasPreceptorias
PreceptoriasGreg Mj
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
lauraegv
 
Hábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 centralHábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 central
Psicoorientación Secundaria IETAN
 

Similar a Hoja de trabajo No1 (20)

GESTION EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL
GESTION EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONALGESTION EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL
GESTION EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL
 
Propuesta 2013
Propuesta 2013Propuesta 2013
Propuesta 2013
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Módulo.conocimientos
Módulo.conocimientosMódulo.conocimientos
Módulo.conocimientos
 
Reunión maestros rurales
Reunión maestros ruralesReunión maestros rurales
Reunión maestros rurales
 
2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual
2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual
2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual
 
Las condiciones de las escuelas, formación de
Las condiciones de las escuelas, formación deLas condiciones de las escuelas, formación de
Las condiciones de las escuelas, formación de
 
Escuela padres tti (1)
Escuela padres tti (1)Escuela padres tti (1)
Escuela padres tti (1)
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabonPlanificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabon
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
Presentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaPresentación de pedagogia
Presentación de pedagogia
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
 
Reunión padres de Familia para el colegio
Reunión padres de Familia para el colegioReunión padres de Familia para el colegio
Reunión padres de Familia para el colegio
 
LA EDUCACIÓN AYER Y HOY
LA EDUCACIÓN AYER Y HOYLA EDUCACIÓN AYER Y HOY
LA EDUCACIÓN AYER Y HOY
 
Preceptorias
PreceptoriasPreceptorias
Preceptorias
 
Preceptorias
PreceptoriasPreceptorias
Preceptorias
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Hábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 centralHábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 central
 
3. programa 5 s
3. programa 5 s3. programa 5 s
3. programa 5 s
 

Hoja de trabajo No1

  • 1. Hoja de Trabajo No.1 Condiciones de Trabajo Linda Herrera Cultura Organizacional Msc. Sandra de León
  • 2. Marco Jurídico • Se trabaja con contratos, bajo la supervisión también del ministerio de educación quien supervisa directamente que todo el trabajo tenga un orden.
  • 3. Arquitectura • Instalaciones apropiadas • Espacios amplios • Comodidad • Limpieza
  • 4. Tecnología utilizada • Computadoras • Herramientas didácticas
  • 5. Teletrabajo • Como docente se realiza una labor dentro (impartir clases) y fuera (calificaciones, plan ificación) del establecimiento
  • 6. Información sobre riesgos • Existe un sistema de evacuación. • Atención medica. • Capacitaciones en caso de emergencias
  • 7. Tiempo de trabajo • Se trabajan 7 hras diarias de lunes a viernes, con un receso de ½ hora.
  • 8. Control y autonomía • Existe una supervisión docente, en la que se evalúan varios aspectos, según la planificación curricular, pero se tiene la libertad de impartir las clases como se considere en cuanto a material, técnicas, et c.
  • 9. Sistemas de Recompensa • No se otorga ningún tipo de recompensa monetaria, pero si se dan reconocimientos públicos por desempeño.
  • 10. Participación • Existe oportunidad de participar en reuniones mensuales, dando puntos de vista e inquietudes.
  • 11. Igualdad de oportunidades • Se da igualdad de oportunidades, no discriminando ni genero, ni sexo, religión, etnia, etc.
  • 12. Violencia • Existe un buen clima laboral, y buenas relaciones laborales e interpersonales.
  • 13. Riesgos Ocupacionales • Los riesgos profesionales son el sobreuso de la voz, riesgos psicosociales, la ergonomía.
  • 14. Ruido • Existe exposición a ruidos causados por los niños de otras aulas o que están en receso y diferentes actividades, que muchas veces logra robar la atención y se pierde concentración
  • 15. Sustancias contaminantes • No hay exposición a ninguna sustancia contaminante a no ser por la contaminación ambiental que existe en todo lugar.
  • 16. Olores • Generalmente hay una constante higiene y desinfección de todas las áreas de trabajo.
  • 17. Temperatura y Aire • Debido a la ubicación de la institución, se vive un clima cálido, pero las aulas tienen suficiente ventilación entonces, esto no es un factor que afecte las actividades diarias.
  • 18. Iluminación • Se cuenta con la suficiente y adecuada iluminación en las aulas, tanto natural como artificial.
  • 19. Simbolismo • Pertenecer a la institución tiene mucho significado, debido al prestigio que esta posee en el departamento en que se encuentra ubicada.
  • 20. Identidad • Se maneja bastante identificación con la organización y con los valores que esta posee.
  • 21. Indicador de estatus • El colegio es uno de los mas prestigiosos a nivel departamental debido a su alta calidad educativa.
  • 22. Comunicación • Existe bastante comunicación con el director del establecimiento, quien es flexible para escuchar peticiones o sugerencias.
  • 23. Privacidad e intimidad Se cuenta con lockers para guardar pertenencias y se posee un salón para reuniones y descansar en los recesos que se tienen.