SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Dada una medida en pies, convertirla a su equivalente en: yardas, pulgadas, centímetros,
    metros. Sabiendo que 1 pie=pulgadas, 1 pulgada=2.54 cms., 1 yarda=91.44 centímetros.
2. Un termómetro ambiental registra la temperatura en grados centígrados C. Escriba un
    Algoritmo en el que dada la temperatura del termómetro ambiental, muestre la
    temperatura en grados Farenheit F. Formula: F = ( 9 / 5 ) * C + 32.
3. Escriba un algoritmo en el que, dado un número correspondiente al radio r de una
    circunferencia muestre la longitud L de la misma y el área A correspondiente.
    Formulas: L = 2 * π * r                  A = π * r2
4. Suponga que se desea conocer el volumen V y el Área A de una esfera, cuyo radio r será
    ingresado. Escriba un algoritmo que resuelva dicho problema. Sabiendo que las formulas
    son: V = ( 4 / 3) * π * r2               A = 4 * π * r2
5. Suponga que un equipo de comunicación inalámbrica tiene un contador que indica el
    tiempo, en segundos, que está en perfecto funcionamiento. Escriba un algoritmo que
    reciba como entrada el total de segundos y muestre cuantos meses, días, horas y minutos
    ha estado el equipo en actividad.
6. Una empresa se dedica a la producción de artículos de consumo desea calcular el precio
    de venta de un artículo para el cliente, el precio lo determina de acuerdo a lo siguiente: La
    sumatoria del costo del artículo, los gastos de producción que ha determinado en un 10%
    del costo y el porcentaje de ganancia del 20% sobre el total del costo de producción.
7. Una empresa que se dedica al cultivo de productos agrícolas, desea determinar el monto
    total de la inversión que debe realizar, este depende de ciertos aspectos como lo son:
    • Alquiler de terreno: 1 cuerda cuesta Q 500.00
    • Semillas: Q 300.00 el quintal, con ½ quintal siembra una cuerda.
    • Seguro: Q 1000.00 la cuerda.
    • Gastos de siembra y cuidado: Q800 la cuerda.
    Si la empresa desea sembrar determinada cantidad de cuerdas. ¿A cuánto asciende el
    monto de la inversión?.
8. Diseñe un algoritmo que dados dos números distintos de entrada, de por salida el
    resultado de restar al número mayor del número menor. Ejemplo: si la entrada es 7 y 12
    la respuesta es 5 y si la entrada fuese 12 y 7 la respuesta será 5.
9. Las pelotas de futbol se venden a Q 40.00 si se compran menos de doce, y a Q 35.00 si se
    compran por docena, o más. Diseñe un algoritmo que lea el número de pelotas y que
    calcule a cuánto asciende la venta.
10. Una multa por conducir a alta velocidad se basa en 1 exceso sobre un valor límite.
    Supóngase que el monto se determina como sigue a continuación:

                      Exceso sobre el límite            Multa
                              (Km/h)                  (Quetzales)
                               1 – 10           Q 10.00
                              11 – 20           Q 20.00
                              21 – 30           Q 30.00
                              31 – 40           Q 40.00
                             41 o más           Q 50.00
    Diseñe un algoritmo para calcular el monto de la multa por exceso del límite de velocidad
    de un conductor. Para esto se debe de leer cual es el límite de la velocidad y cuál es la
    velocidad a la que va el conductor.
11. Un estacionamiento cobra una cuota mínima de Q 3.00 la hora o menos y cobra Q 1.00
    adicional por hora o fracción de hora transcurrida a partir de la primera hora. Diseñe un
    algoritmo para calcular los cargos por estacionamiento a cada cliente que utilice este
    servicio.
12. La empresa Eléctrica cobra por consumo de electricidad lo siguiente:
              Consumo (Kwh)                    Importe (Quetzales)
                  0 – 200         Q 10.00
                201 – 1000        Q 10.00 + 0.05 por cada kwh arriba de 200
                   O más          Q 50.00 + 0.03 por cada kwh arriba de 1000
    Diseñe un algoritmo que lea mensualmente el consumo de energía de un usuario y calcule
    el importe del cobro.
13. Diseñe un algoritmo que calcule la suma de los primeros cien enteros, es decir:
    1+2+3+4+5+6…….+100
14. Diseñe un algoritmo para calcular el factorial de un número. Por ejemplo:
    Factorial de 5 = 1 * 2 * 3 * 4 * 5 = 120
15. Diseñe un algoritmo que permita el ingreso de un número y que muestre si es par o impar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Juan González Díaz
 
Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708fabiocelis
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseintPablo Villavicencio
 
Materia operativa
Materia operativaMateria operativa
Materia operativa
Ericka Carrera
 
26
2626
26V3NC
 
Optimization transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
Optimization   transportation problem. Linear Programming, Problem SolvedOptimization   transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
Optimization transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
Edgar Mata
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
Wolgfan Lopez
 
Taller van y_tir (1)
Taller van y_tir (1)Taller van y_tir (1)
Taller van y_tir (1)
Angel Díaz
 
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionalesDiseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionalesMaría Luisa Velasco
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
Ar213 sem5 ppt presenc sistema de fuerzas coplanares_
Ar213 sem5 ppt presenc sistema de fuerzas coplanares_Ar213 sem5 ppt presenc sistema de fuerzas coplanares_
Ar213 sem5 ppt presenc sistema de fuerzas coplanares_
Jean Pierre Peña Flores
 
Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007
Porcentajes y sus Aplicaciones  pd55  ccesa007Porcentajes y sus Aplicaciones  pd55  ccesa007
Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estructura selectiva
Estructura selectiva Estructura selectiva
Estructura selectiva
Coraima Fiducia
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Roberto Guédez
 

La actualidad más candente (15)

Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708Taller pseint adsi 581708
Taller pseint adsi 581708
 
Caue2
Caue2Caue2
Caue2
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
Materia operativa
Materia operativaMateria operativa
Materia operativa
 
26
2626
26
 
Optimization transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
Optimization   transportation problem. Linear Programming, Problem SolvedOptimization   transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
Optimization transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
 
Taller van y_tir (1)
Taller van y_tir (1)Taller van y_tir (1)
Taller van y_tir (1)
 
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionalesDiseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Ar213 sem5 ppt presenc sistema de fuerzas coplanares_
Ar213 sem5 ppt presenc sistema de fuerzas coplanares_Ar213 sem5 ppt presenc sistema de fuerzas coplanares_
Ar213 sem5 ppt presenc sistema de fuerzas coplanares_
 
Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007
Porcentajes y sus Aplicaciones  pd55  ccesa007Porcentajes y sus Aplicaciones  pd55  ccesa007
Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007
 
Estructura selectiva
Estructura selectiva Estructura selectiva
Estructura selectiva
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 

Similar a Hoja de trabajo programación

Taller 2da semana
Taller 2da semanaTaller 2da semana
Taller 2da semana
carlos zuluaga
 
Tema 1 ejercicio 1
Tema 1 ejercicio 1Tema 1 ejercicio 1
Tema 1 ejercicio 1
Óscar Sánchez Rico
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
mantruvic
 
1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuencialesflorvictoria123
 
1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales
SNPP
 
Deber de algoritmos ing rene
Deber de algoritmos ing reneDeber de algoritmos ing rene
Deber de algoritmos ing rene
joffreFabianGuevaraA
 
[Inf 140] Guia1 2008 01
[Inf 140]   Guia1 2008 01[Inf 140]   Guia1 2008 01
[Inf 140] Guia1 2008 01Daniel Barraza
 
Ejercicios intro02062010 1
Ejercicios intro02062010 1Ejercicios intro02062010 1
Ejercicios intro02062010 1
Shirlen Torres
 
software
softwaresoftware
software
KenyPeafiel
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
mmyepez05
 
ejercicios de algoritmo
ejercicios de algoritmoejercicios de algoritmo
ejercicios de algoritmo
rey92
 
Gui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencialGui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencialmayerlinsucre
 
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdfEjercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
JaimeGmezCarmona
 
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresasProblemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
WalterMendezAlamilla
 
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemasTema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
PEPI1
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
flotsystems
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
ManuelHernandez496
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
Soledad Regalado Macías
 

Similar a Hoja de trabajo programación (20)

Taller 2da semana
Taller 2da semanaTaller 2da semana
Taller 2da semana
 
Taller 2da semana
Taller 2da semanaTaller 2da semana
Taller 2da semana
 
Tema 1 ejercicio 1
Tema 1 ejercicio 1Tema 1 ejercicio 1
Tema 1 ejercicio 1
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales
 
1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales
 
Deber de algoritmos ing rene
Deber de algoritmos ing reneDeber de algoritmos ing rene
Deber de algoritmos ing rene
 
[Inf 140] Guia1 2008 01
[Inf 140]   Guia1 2008 01[Inf 140]   Guia1 2008 01
[Inf 140] Guia1 2008 01
 
Ejercicios intro02062010 1
Ejercicios intro02062010 1Ejercicios intro02062010 1
Ejercicios intro02062010 1
 
software
softwaresoftware
software
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
ejercicios de algoritmo
ejercicios de algoritmoejercicios de algoritmo
ejercicios de algoritmo
 
Gui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencialGui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencial
 
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdfEjercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
 
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresasProblemas resueltos 11 ejercicios de empresas
Problemas resueltos 11 ejercicios de empresas
 
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemasTema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Taller aula1
Taller aula1Taller aula1
Taller aula1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Hoja de trabajo programación

  • 1. 1. Dada una medida en pies, convertirla a su equivalente en: yardas, pulgadas, centímetros, metros. Sabiendo que 1 pie=pulgadas, 1 pulgada=2.54 cms., 1 yarda=91.44 centímetros. 2. Un termómetro ambiental registra la temperatura en grados centígrados C. Escriba un Algoritmo en el que dada la temperatura del termómetro ambiental, muestre la temperatura en grados Farenheit F. Formula: F = ( 9 / 5 ) * C + 32. 3. Escriba un algoritmo en el que, dado un número correspondiente al radio r de una circunferencia muestre la longitud L de la misma y el área A correspondiente. Formulas: L = 2 * π * r A = π * r2 4. Suponga que se desea conocer el volumen V y el Área A de una esfera, cuyo radio r será ingresado. Escriba un algoritmo que resuelva dicho problema. Sabiendo que las formulas son: V = ( 4 / 3) * π * r2 A = 4 * π * r2 5. Suponga que un equipo de comunicación inalámbrica tiene un contador que indica el tiempo, en segundos, que está en perfecto funcionamiento. Escriba un algoritmo que reciba como entrada el total de segundos y muestre cuantos meses, días, horas y minutos ha estado el equipo en actividad. 6. Una empresa se dedica a la producción de artículos de consumo desea calcular el precio de venta de un artículo para el cliente, el precio lo determina de acuerdo a lo siguiente: La sumatoria del costo del artículo, los gastos de producción que ha determinado en un 10% del costo y el porcentaje de ganancia del 20% sobre el total del costo de producción. 7. Una empresa que se dedica al cultivo de productos agrícolas, desea determinar el monto total de la inversión que debe realizar, este depende de ciertos aspectos como lo son: • Alquiler de terreno: 1 cuerda cuesta Q 500.00 • Semillas: Q 300.00 el quintal, con ½ quintal siembra una cuerda. • Seguro: Q 1000.00 la cuerda. • Gastos de siembra y cuidado: Q800 la cuerda. Si la empresa desea sembrar determinada cantidad de cuerdas. ¿A cuánto asciende el monto de la inversión?. 8. Diseñe un algoritmo que dados dos números distintos de entrada, de por salida el resultado de restar al número mayor del número menor. Ejemplo: si la entrada es 7 y 12 la respuesta es 5 y si la entrada fuese 12 y 7 la respuesta será 5. 9. Las pelotas de futbol se venden a Q 40.00 si se compran menos de doce, y a Q 35.00 si se compran por docena, o más. Diseñe un algoritmo que lea el número de pelotas y que calcule a cuánto asciende la venta. 10. Una multa por conducir a alta velocidad se basa en 1 exceso sobre un valor límite. Supóngase que el monto se determina como sigue a continuación: Exceso sobre el límite Multa (Km/h) (Quetzales) 1 – 10 Q 10.00 11 – 20 Q 20.00 21 – 30 Q 30.00 31 – 40 Q 40.00 41 o más Q 50.00 Diseñe un algoritmo para calcular el monto de la multa por exceso del límite de velocidad de un conductor. Para esto se debe de leer cual es el límite de la velocidad y cuál es la velocidad a la que va el conductor. 11. Un estacionamiento cobra una cuota mínima de Q 3.00 la hora o menos y cobra Q 1.00 adicional por hora o fracción de hora transcurrida a partir de la primera hora. Diseñe un algoritmo para calcular los cargos por estacionamiento a cada cliente que utilice este servicio. 12. La empresa Eléctrica cobra por consumo de electricidad lo siguiente: Consumo (Kwh) Importe (Quetzales) 0 – 200 Q 10.00 201 – 1000 Q 10.00 + 0.05 por cada kwh arriba de 200 O más Q 50.00 + 0.03 por cada kwh arriba de 1000 Diseñe un algoritmo que lea mensualmente el consumo de energía de un usuario y calcule el importe del cobro. 13. Diseñe un algoritmo que calcule la suma de los primeros cien enteros, es decir: 1+2+3+4+5+6…….+100 14. Diseñe un algoritmo para calcular el factorial de un número. Por ejemplo: Factorial de 5 = 1 * 2 * 3 * 4 * 5 = 120 15. Diseñe un algoritmo que permita el ingreso de un número y que muestre si es par o impar.