SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 4 Hs FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
1.3. Solución de Problemas Secuenciales
Objetivos
1. Ejercicios sobre diagrama de Flujo.
Utilice el software FreeDFD-1.1 para resolver problemas, simule y compruebe el al-
goritmo.
1. Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo para obtener el área de
un triángulo.
2. Una empresa importadora desea determinar cuántos dólares puede adquirir con
equis cantidad de dinero mexicano. Realice un diagrama de flujo que representen
el algoritmo para tal fin.
3. Una empresa que contrata personal requiere determinar la edad de las personas
que solicitan trabajo, pero cuando se les realiza la entrevista sólo se les pregunta
el año en que nacieron. Realice el diagrama de flujo que representen el algoritmo
para solucionar este problema.
4. Un estacionamiento requiere determinar el cobro que debe aplicar a las personas
que lo utilizan. Considere que el cobro es con base en las horas que lo disponen y
que las fracciones de hora se toman como completas y realice un diagrama de flujo
que representen el algoritmo que permita determinar el cobro.
5. Pinturas “La brocha gorda” requiere determinar cuánto cobrar por trabajos de pin-
tura. Considere que se cobra por m2 y realice un diagrama de flujo que representen
el algoritmo que le permita ir generando presupuestos para cada cliente.
6. Se requiere determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo. ¿Cómo sería el
diagrama de flujo que represente el algoritmo para obtenerla? Recuerde que por
Pitágoras se tiene que: C2 = A2 + B2.
7. La compañía de autobuses “La curva loca” requiere determinar el costo que tendrá
el boleto de un viaje sencillo, esto basado en los kilómetros por recorrer y en el
costo por kilómetro. Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo para
tal fin.
8. Se requiere determinar el tiempo que tarda una persona en llegar de una ciudad
a otra en bicicleta, considerando que lleva una velocidad constante. Realice un
diagrama de flujo que representen el algoritmo para tal fin.
9. Se requiere determinar el costo que tendrá realizar una llamada telefónica con base
en el tiempo que dura la llamada y en el costo por minuto. Realice un diagrama de
flujo que representen el algoritmo para tal fin.
Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 1
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 4 Hs FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
10. La CONAGUA requiere determinar el pago que debe realizar una persona por el
total de metros cúbicos que consume de agua. Realice un diagrama de flujo que
represente el algoritmo que permita determinar ese pago.
11. La compañía de luz y sombras (CLS) requiere determinar el pago que debe realizar
una persona por el consumo de energía eléctrica, la cual se mide en kilowatts (KW).
Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo que permita determinar
ese pago.
12. Realice un diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar cuánto
pagará finalmente una persona por un artículo equis, considerando que tiene un
descuento de 20 %, y debe pagar 15 % de IVA (debe mostrar el precio con descuento
y el precio final).
13. Realice un diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar cuánto
dinero ahorra una persona en un año si considera que cada semana ahorra 15 % de
su sueldo (considere cuatro semanas por mes y que no cambia el sueldo).
14. Una empresa desea determinar el monto de un cheque que debe proporcionar a
uno de sus empleados que tendrá que ir por equis número de días a la ciudad de
Monterrey; los gastos que cubre la empresa son: hotel, comida y 100.00 pesos diarios
para otros gastos. El monto debe estar desglosado para cada concepto. Realice un
diagrama de flujo que representen el algoritmo que determine el monto del cheque.
15. Realice el diagrama de flujo que representen el algoritmo para encontrar el área de
un cuadrado.
16. Realice el diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar el promedio
que obtendrá un alumno considerando que realiza tres exámenes, de los cuales el
primero y el segundo tienen una ponderación de 25 %, mientras que el tercero de
50 %.
17. Realice un diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar aproxi-
madamente cuántos meses, semanas, días y horas ha vivido una persona.
18. Se requiere un algoritmo para determinar el costo que tendrá realizar una llamada
telefónica con base en el tiempo que dura la llamada y en el costo por minuto.
Represente la solución mediante el diagrama de flujo.
19. El hotel “Cama Arena” requiere determinar lo que le debe cobrar a un huésped por
su estancia en una de sus habitaciones. Realice un diagrama de flujo que represente
el algoritmo para determinar ese cobro.
1.3.1. Conclusión
Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion linealUnidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Angel Ramos Aparicio
 
Presentación de una situación en contexto
Presentación de una situación en contextoPresentación de una situación en contexto
Presentación de una situación en contexto
Oscar Felipe Acevedo Jimenez
 
Problema del Transporte
Problema del TransporteProblema del Transporte
Problema del Transporte
Jose
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionmibussa
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
Wolgfan Lopez
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
ray daza
 
Selectividad Analisis
Selectividad AnalisisSelectividad Analisis
Selectividad Analisismaricarmen2p
 
Ejercicios financieros rev final (4)
Ejercicios financieros rev final (4)Ejercicios financieros rev final (4)
Ejercicios financieros rev final (4)
JOHANSANTIAGO11
 
Bloque 2 curso phyton
Bloque 2 curso phytonBloque 2 curso phyton
Bloque 2 curso phyton
Ever Jonathan Unzueta Cazares
 
repetir_hasta_que ------Prueba de escritorio
repetir_hasta_que ------Prueba de escritoriorepetir_hasta_que ------Prueba de escritorio
repetir_hasta_que ------Prueba de escritorionenehugo1
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasmariandrearias
 
Algoritmos con análisis.
Algoritmos con análisis. Algoritmos con análisis.
Algoritmos con análisis.
jecheverry
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
kevin pareja
 

La actualidad más candente (17)

Modelo transporte
Modelo transporteModelo transporte
Modelo transporte
 
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion linealUnidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
 
Presentación de una situación en contexto
Presentación de una situación en contextoPresentación de una situación en contexto
Presentación de una situación en contexto
 
Problema del Transporte
Problema del TransporteProblema del Transporte
Problema del Transporte
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
 
Selectividad Analisis
Selectividad AnalisisSelectividad Analisis
Selectividad Analisis
 
Ejercicios financieros rev final (4)
Ejercicios financieros rev final (4)Ejercicios financieros rev final (4)
Ejercicios financieros rev final (4)
 
Bloque 2 curso phyton
Bloque 2 curso phytonBloque 2 curso phyton
Bloque 2 curso phyton
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
repetir_hasta_que ------Prueba de escritorio
repetir_hasta_que ------Prueba de escritoriorepetir_hasta_que ------Prueba de escritorio
repetir_hasta_que ------Prueba de escritorio
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivas
 
Global E Cx
Global E CxGlobal E Cx
Global E Cx
 
Algoritmos con análisis.
Algoritmos con análisis. Algoritmos con análisis.
Algoritmos con análisis.
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Ef e1-2010-1
Ef e1-2010-1Ef e1-2010-1
Ef e1-2010-1
 

Similar a 1.3 solucion de problemas secuenciales

Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
mantruvic
 
software
softwaresoftware
software
KenyPeafiel
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
mmyepez05
 
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
SNPP
 
Deber de algoritmos ing rene
Deber de algoritmos ing reneDeber de algoritmos ing rene
Deber de algoritmos ing rene
joffreFabianGuevaraA
 
Banco de problemas
Banco de problemasBanco de problemas
Banco de problemas
David Fernandez Gonzalez
 
Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003
Maestros Online Mexico
 
Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003
Maestros Online
 
lok
loklok
Ejercicios intro02062010 1
Ejercicios intro02062010 1Ejercicios intro02062010 1
Ejercicios intro02062010 1
Shirlen Torres
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Luis Enrique Saavedra Torres
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Cecilia Ruiz
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Cecilia Ruiz
 
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
DAYANEBLANCO
 
Sistemas logísticos de distribución
Sistemas logísticos de distribuciónSistemas logísticos de distribución
Sistemas logísticos de distribución
Maestros Online
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
ManuelHernandez496
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
Maestros en Linea MX
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
Maestros Online
 

Similar a 1.3 solucion de problemas secuenciales (20)

Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
software
softwaresoftware
software
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
 
Deber de algoritmos ing rene
Deber de algoritmos ing reneDeber de algoritmos ing rene
Deber de algoritmos ing rene
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Banco de problemas
Banco de problemasBanco de problemas
Banco de problemas
 
Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003
 
Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003
 
lok
loklok
lok
 
Ejercicios intro02062010 1
Ejercicios intro02062010 1Ejercicios intro02062010 1
Ejercicios intro02062010 1
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
 
Sistemas logísticos de distribución
Sistemas logísticos de distribuciónSistemas logísticos de distribución
Sistemas logísticos de distribución
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
 

Más de SNPP

RR00X_RESUMEN.pdf
RR00X_RESUMEN.pdfRR00X_RESUMEN.pdf
RR00X_RESUMEN.pdf
SNPP
 
RR_TAYI.pdf
RR_TAYI.pdfRR_TAYI.pdf
RR_TAYI.pdf
SNPP
 
1. panel de le ds
1. panel de le ds1. panel de le ds
1. panel de le ds
SNPP
 
7. incubadora de huevos
7. incubadora de huevos7. incubadora de huevos
7. incubadora de huevos
SNPP
 
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
SNPP
 
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
5. alimentador de animales domesticos smart feeder5. alimentador de animales domesticos smart feeder
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
SNPP
 
3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad
SNPP
 
2. soft starter monofasico
2. soft starter monofasico2. soft starter monofasico
2. soft starter monofasico
SNPP
 
Operadores y expresiones
Operadores y expresionesOperadores y expresiones
Operadores y expresiones
SNPP
 
6.2 cadenas de caracteres
6.2 cadenas de caracteres6.2 cadenas de caracteres
6.2 cadenas de caracteres
SNPP
 
6.1 vectores
6.1 vectores6.1 vectores
6.1 vectores
SNPP
 
5.5 instruccion for
5.5 instruccion for5.5 instruccion for
5.5 instruccion for
SNPP
 
5.4 instruccion do-while
5.4 instruccion do-while5.4 instruccion do-while
5.4 instruccion do-while
SNPP
 
5.3 instruccion while
5.3 instruccion while5.3 instruccion while
5.3 instruccion while
SNPP
 
5.2 instruccion switch
5.2  instruccion switch5.2  instruccion switch
5.2 instruccion switch
SNPP
 
5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else
SNPP
 
4. entrada y salida de datos
4. entrada y salida de datos4. entrada y salida de datos
4. entrada y salida de datos
SNPP
 
3.6 funciones de biblioteca
3.6 funciones de biblioteca3.6 funciones de biblioteca
3.6 funciones de biblioteca
SNPP
 
3.5 operador condicional
3.5 operador condicional3.5 operador condicional
3.5 operador condicional
SNPP
 
2.10 entrada y salida
2.10 entrada y salida2.10 entrada y salida
2.10 entrada y salida
SNPP
 

Más de SNPP (20)

RR00X_RESUMEN.pdf
RR00X_RESUMEN.pdfRR00X_RESUMEN.pdf
RR00X_RESUMEN.pdf
 
RR_TAYI.pdf
RR_TAYI.pdfRR_TAYI.pdf
RR_TAYI.pdf
 
1. panel de le ds
1. panel de le ds1. panel de le ds
1. panel de le ds
 
7. incubadora de huevos
7. incubadora de huevos7. incubadora de huevos
7. incubadora de huevos
 
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
 
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
5. alimentador de animales domesticos smart feeder5. alimentador de animales domesticos smart feeder
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
 
3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad
 
2. soft starter monofasico
2. soft starter monofasico2. soft starter monofasico
2. soft starter monofasico
 
Operadores y expresiones
Operadores y expresionesOperadores y expresiones
Operadores y expresiones
 
6.2 cadenas de caracteres
6.2 cadenas de caracteres6.2 cadenas de caracteres
6.2 cadenas de caracteres
 
6.1 vectores
6.1 vectores6.1 vectores
6.1 vectores
 
5.5 instruccion for
5.5 instruccion for5.5 instruccion for
5.5 instruccion for
 
5.4 instruccion do-while
5.4 instruccion do-while5.4 instruccion do-while
5.4 instruccion do-while
 
5.3 instruccion while
5.3 instruccion while5.3 instruccion while
5.3 instruccion while
 
5.2 instruccion switch
5.2  instruccion switch5.2  instruccion switch
5.2 instruccion switch
 
5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else
 
4. entrada y salida de datos
4. entrada y salida de datos4. entrada y salida de datos
4. entrada y salida de datos
 
3.6 funciones de biblioteca
3.6 funciones de biblioteca3.6 funciones de biblioteca
3.6 funciones de biblioteca
 
3.5 operador condicional
3.5 operador condicional3.5 operador condicional
3.5 operador condicional
 
2.10 entrada y salida
2.10 entrada y salida2.10 entrada y salida
2.10 entrada y salida
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 

1.3 solucion de problemas secuenciales

  • 1. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 4 Hs FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 1.3. Solución de Problemas Secuenciales Objetivos 1. Ejercicios sobre diagrama de Flujo. Utilice el software FreeDFD-1.1 para resolver problemas, simule y compruebe el al- goritmo. 1. Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo para obtener el área de un triángulo. 2. Una empresa importadora desea determinar cuántos dólares puede adquirir con equis cantidad de dinero mexicano. Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo para tal fin. 3. Una empresa que contrata personal requiere determinar la edad de las personas que solicitan trabajo, pero cuando se les realiza la entrevista sólo se les pregunta el año en que nacieron. Realice el diagrama de flujo que representen el algoritmo para solucionar este problema. 4. Un estacionamiento requiere determinar el cobro que debe aplicar a las personas que lo utilizan. Considere que el cobro es con base en las horas que lo disponen y que las fracciones de hora se toman como completas y realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo que permita determinar el cobro. 5. Pinturas “La brocha gorda” requiere determinar cuánto cobrar por trabajos de pin- tura. Considere que se cobra por m2 y realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo que le permita ir generando presupuestos para cada cliente. 6. Se requiere determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo. ¿Cómo sería el diagrama de flujo que represente el algoritmo para obtenerla? Recuerde que por Pitágoras se tiene que: C2 = A2 + B2. 7. La compañía de autobuses “La curva loca” requiere determinar el costo que tendrá el boleto de un viaje sencillo, esto basado en los kilómetros por recorrer y en el costo por kilómetro. Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo para tal fin. 8. Se requiere determinar el tiempo que tarda una persona en llegar de una ciudad a otra en bicicleta, considerando que lleva una velocidad constante. Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo para tal fin. 9. Se requiere determinar el costo que tendrá realizar una llamada telefónica con base en el tiempo que dura la llamada y en el costo por minuto. Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo para tal fin. Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 1
  • 2. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 4 Hs FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 10. La CONAGUA requiere determinar el pago que debe realizar una persona por el total de metros cúbicos que consume de agua. Realice un diagrama de flujo que represente el algoritmo que permita determinar ese pago. 11. La compañía de luz y sombras (CLS) requiere determinar el pago que debe realizar una persona por el consumo de energía eléctrica, la cual se mide en kilowatts (KW). Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo que permita determinar ese pago. 12. Realice un diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar cuánto pagará finalmente una persona por un artículo equis, considerando que tiene un descuento de 20 %, y debe pagar 15 % de IVA (debe mostrar el precio con descuento y el precio final). 13. Realice un diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar cuánto dinero ahorra una persona en un año si considera que cada semana ahorra 15 % de su sueldo (considere cuatro semanas por mes y que no cambia el sueldo). 14. Una empresa desea determinar el monto de un cheque que debe proporcionar a uno de sus empleados que tendrá que ir por equis número de días a la ciudad de Monterrey; los gastos que cubre la empresa son: hotel, comida y 100.00 pesos diarios para otros gastos. El monto debe estar desglosado para cada concepto. Realice un diagrama de flujo que representen el algoritmo que determine el monto del cheque. 15. Realice el diagrama de flujo que representen el algoritmo para encontrar el área de un cuadrado. 16. Realice el diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar el promedio que obtendrá un alumno considerando que realiza tres exámenes, de los cuales el primero y el segundo tienen una ponderación de 25 %, mientras que el tercero de 50 %. 17. Realice un diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar aproxi- madamente cuántos meses, semanas, días y horas ha vivido una persona. 18. Se requiere un algoritmo para determinar el costo que tendrá realizar una llamada telefónica con base en el tiempo que dura la llamada y en el costo por minuto. Represente la solución mediante el diagrama de flujo. 19. El hotel “Cama Arena” requiere determinar lo que le debe cobrar a un huésped por su estancia en una de sus habitaciones. Realice un diagrama de flujo que represente el algoritmo para determinar ese cobro. 1.3.1. Conclusión Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 2