SlideShare una empresa de Scribd logo
PORCENTAJES
DEMETRIO CCESA RAYME
• Según la oferta presentada,
¿A qué descuento único
equivale 60%, más 20%
adicional?
• Si se aplica la oferta
presentada rebaja sobre
rebaja ¿Cuál sería el precio
de venta de un terno
completo para dama, cuyo
precio etiquetado es de
S/400?
CASO DE APLICACIÓN
SABERES PREVIOS
 Operaciones combinadas
con números reales
 Razones y proporciones

4
35
7
24
45
75 x

a)
b)
EL TANTO POR CIENTO (%)
• Es una operación aritmética que consiste en dividir una
cantidad en cien partes iguales y considerar tantas
partes como se indiquen.
PORCENTAJE Y APLICACIONES
EL TANTO PORCIENTO DE UNA
CANTIDAD
• Para calcular un tanto por ciento o porcentaje “p” de una
cantidad “x”, se multiplica la fracción equivalente por la
cantidad.
𝒑% 𝒅𝒆 𝒙 =
𝒑
𝟏𝟎𝟎
(𝒙) =
𝒑𝒙
𝟏𝟎𝟎
Ejemplos
• 6% 𝑑𝑒 40 =
• 25% 𝑑𝑒 420 =
6
100
. 40 = 2,4
25
100
. 420 = 105
PORCENTAJE Y APLICACIONES
Ejemplos:
PORCENTAJE DE PORCENTAJE
 % %
100 100 10000
a b abx
a del b de x x   
 1600de%50del%03) 


100100
16000530
240
 1800de%25del%35del%10)
  1800
100
25
100
35
100
10
75.15
PORCENTAJE Y APLICACIONES
RELACIÓN PARTE -TODO
PORCENTAJE Y APLICACIONES
¿Qué porcentaje de 500 es 120?
:
:
100 %
: " "
: " "
B
A
sedenomina part
Seexpresa por
Do
e
sedenomina tod
B
o
n
A
de
 
 



¿Qué porcentaje
de “A” es “B”?
Ejemplo:
120
500
. 100 % = 24%
Es decir que 120 representa el 24% de 500
¿26 es el 30% ¿de qué número?
EJERCICIO1:
PORCENTAJE Y APLICACIONES
Otra forma de expresar: ¿El 30% de qué número resulta 26?
PORCENTAJE Y APLICACIONES
EJERCICIO 2:
a) ¿Cuánto es el 20% menos de 300?
b) ¿Cuánto es el 15% más de 2500?
c) ¿Cuánto es el 10% más de “x”?
d) ¿Cuánto es el 2% menos de “y”?
AUMENTOS SUCESIVOS: Es cuando a una cantidad se le aplica más de un
aumento por el cual se obtiene un aumento total o único.
Para dos aumentos sucesivos del M% y N%
PORCENTAJE Y APLICACIONES
AUMENTOS Y DESCUENTOS SUCESIVOS
Para “n” aumentos sucesivos del R1%, R2%, R3%,…, Rn% :
𝑨 =
𝟏𝟎𝟎 + 𝑹 𝟏 𝟏𝟎𝟎 + 𝑹 𝟐 … (𝟏𝟎𝟎 + 𝑹 𝒏−𝟏)(𝟏𝟎𝟎 + 𝑹 𝒏)
𝟏𝟎𝟎 𝒏−𝟏 − 𝟏𝟎𝟎 %
Ejemplo:
1) ¿A qué aumento único equivalen 2 aumentos
sucesivos del 40% y 20%?
2) ¿A qué aumento único equivalen tres aumentos
sucesivos del 10%, 30% y 50%?
PORCENTAJE Y APLICACIONES
DESCUENTOS SUCESIVOS: Es cuando a una cantidad se le aplica más de un
descuento por el cual se obtiene un descuento total o único.
Para dos descuentos sucesivos del M% y N%
Para “n” descuentos sucesivos del R1%, R2%, R3%,…, Rn% :
𝑫 = 𝟏𝟎𝟎 −
𝟏𝟎𝟎 − 𝑹 𝟏 𝟏𝟎𝟎 − 𝑹 𝟐 … (𝟏𝟎𝟎 − 𝑹 𝒏−𝟏)(𝟏𝟎𝟎 − 𝑹 𝒏)
𝟏𝟎𝟎 𝒏−𝟏 %
Ejemplo:
1) ¿A qué descuento único equivalen dos descuentos
sucesivos del 15% y 40%?
2) ¿A qué descuento único equivalen 4 descuentos
sucesivos del 10%, 20%, 25% y 50%?
Donde:
Pl: Precio de lista del artículo
Pv: Precio de venta del artículo
Pc: Precio de Costo del artículo
G: Ganancia o utilidad del artículo
D: Descuento en el artículo
P: Pérdida en el artículo
APLICACIONES COMERCIALES
DPvPl
PPcPv
GPcPv



PORCENTAJE Y APLICACIONES
Ejemplo 1:
¿A qué precio debe venderse un artículo que ha
costado S/. 32000, si se desea ganar el 15% del costo?
Solución:
PORCENTAJE Y APLICACIONES
Respuesta: Se debe vender a un precio de S/.36800
PV = 115%(32000)
PV = 36800
GPcPv 
PV = 32000 + 15%(32000)
Ejemplo 2:
Calcule el precio de venta de un Lavadora LG, si costó
S/.3500 y al vender se perdió el 18%?
Solución:
PV = 3500 - 18%(3500)
PV = 82%(2870)
PORCENTAJE Y APLICACIONES
PPcPv 
Respuesta: El precio de venta es de S/.2870
PV = 2870
Ejemplo 3:
Calcule el costo de un artículo que se vendió en S/.8500,
con un 20% de utilidad (ganancia)?
Solución:
8500 = Pc + 20% Pc
8500 = 120%(Pc)
8500/1,2 = Pc
PORCENTAJE Y APLICACIONES
GPcPv 
7083.33 = Pc
Respuesta: El precio de costo es de S/.7083.33
Ejemplo 4:
¿Cuál es el precio de lista de un artículo, que tuvo un
descuento del 20% al venderlo, si el costo del artículo es de
S/. 450 y la ganancia es el 15% del precio de compra más
el 12% del precio de venta?
(Sugerencia: Encontrar 1ro Precio venta y luego Precio lista)
Solución:
Pv = 450 + 15% (450) + 12%(Pv)
100%(Pv) – 12%(Pv) = 517.5
88% (Pv) = 517.5
PORCENTAJE Y APLICACIONES
GPcPv 
(Pv) = 588.07
PL = 588.07 + 20% (PL)
100%(PL) – 20%(PL) = 588.07
80% (PL) = 588.07
PORCENTAJE Y APLICACIONES
DPvPl 
PL = 588.07 /0.8
PL = 735.09
Respuesta: El precio de lista del articulo es de S/.735.09
¿Cuál es el precio que se debe señalar a un artículo de tal modo que al
momento de venderlo se haga una rebaja del 25% y todavía se gane el
40%, sabiendo además que el precio de costo es 150 soles?
PORCENTAJE Y APLICACIONES
EJERCICIO 1:
PORCENTAJE Y APLICACIONES
EJERCICIO 2:
Un comerciante compra mercadería por S/.400 y vende luego el 20% de
esta con una pérdida del 10%, ¿Qué tanto por ciento debe ganar en el
resto de la mercadería para recuperar lo perdido y ganar además el
30% de la mercadería?
• Según la oferta presentada, ¿A
qué descuento único equivale
60%, más 20% adicional?
• Si se aplica la oferta presentada
rebaja sobre rebaja ¿Cuál sería
el precio de venta de un terno
completo para dama, cuyo
precio etiquetado es de S/400?
RESOLVER EL CASO
1) Un artefacto ha sido vendido por un comerciante en 470 soles, operación
en la que ha perdido una cantidad equivalente al 11% del precio de venta
más el 6% del precio de costo. ¿Cuánto le costó dicho artefacto?
02) Una máquina que fabrica tornillos produce un 3% de piezas defectuosas. Si
hoy se han apartado 51 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado la
máquina? Si un cliente importante hace un pedido de 10,000 tornillos
¿Cuántos se deben fabricar?
AUTOEVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
División de Números decimales.pptx
División de Números decimales.pptxDivisión de Números decimales.pptx
División de Números decimales.pptx
monica131735
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
Luis
 
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Brayan Alejandro Montalvo Cruz
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de  la multiplicaciónPropiedades de  la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
anfael
 
Multiplicación de decimales
Multiplicación de decimalesMultiplicación de decimales
Multiplicación de decimales
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
Ignacio Espinoza
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
Verónica Rodríguez Luján
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
3Ortega
 
Fracciones
FraccionesFracciones
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
Nilber Roberto Benites Moriano
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Fabiàn Lozano
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
johanna fernandez
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
Yoleida Lunar
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Renzo Ramos Tito
 
Multiplicacion de fracciones
Multiplicacion de fraccionesMultiplicacion de fracciones
Multiplicacion de fracciones
Ana Mitzu Rojas Velez
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
erika_giannina19
 
Situación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos NotablesSituación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos Notables
Hilder Lino Roque
 

La actualidad más candente (20)

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
División de Números decimales.pptx
División de Números decimales.pptxDivisión de Números decimales.pptx
División de Números decimales.pptx
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
 
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de  la multiplicaciónPropiedades de  la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
 
Multiplicación de decimales
Multiplicación de decimalesMultiplicación de decimales
Multiplicación de decimales
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Multiplicacion de fracciones
Multiplicacion de fraccionesMultiplicacion de fracciones
Multiplicacion de fracciones
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Situación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos NotablesSituación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos Notables
 

Similar a Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Hector Gustavo
 
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdfMATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
Erick Facundo
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
jose bustamante
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Interés Simple
Interés SimpleInterés Simple
Interés Simple
Rodrigo Palomino
 
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdfAnual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Jose Chavez
 
S3_PPT_PORCENTAJES (1).pdf
S3_PPT_PORCENTAJES (1).pdfS3_PPT_PORCENTAJES (1).pdf
S3_PPT_PORCENTAJES (1).pdf
andre205650
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Cálculos con porcentajes
Cálculos con  porcentajesCálculos con  porcentajes
Cálculos con porcentajes
focus94
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Hervinwashinton
 
1
11
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laDidactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
heyner1992
 
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laDidactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
heyner1992
 
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
heyner1992
 
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOPorcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TO
aldomat07
 
Aritmetica 5to
Aritmetica 5toAritmetica 5to
Aritmetica 5to
joan perez herrera
 
regla de tanto por ciento.pptx
regla de tanto por ciento.pptxregla de tanto por ciento.pptx
regla de tanto por ciento.pptx
RicardoQMartinez
 

Similar a Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007 (20)

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdfMATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
Interés Simple
Interés SimpleInterés Simple
Interés Simple
 
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdfAnual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
S3_PPT_PORCENTAJES (1).pdf
S3_PPT_PORCENTAJES (1).pdfS3_PPT_PORCENTAJES (1).pdf
S3_PPT_PORCENTAJES (1).pdf
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
Cálculos con porcentajes
Cálculos con  porcentajesCálculos con  porcentajes
Cálculos con porcentajes
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
1
11
1
 
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laDidactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
 
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laDidactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
 
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
 
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOPorcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TO
 
Aritmetica 5to
Aritmetica 5toAritmetica 5to
Aritmetica 5to
 
regla de tanto por ciento.pptx
regla de tanto por ciento.pptxregla de tanto por ciento.pptx
regla de tanto por ciento.pptx
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Porcentajes y sus Aplicaciones pd55 ccesa007

  • 2. • Según la oferta presentada, ¿A qué descuento único equivale 60%, más 20% adicional? • Si se aplica la oferta presentada rebaja sobre rebaja ¿Cuál sería el precio de venta de un terno completo para dama, cuyo precio etiquetado es de S/400? CASO DE APLICACIÓN
  • 3. SABERES PREVIOS  Operaciones combinadas con números reales  Razones y proporciones  4 35 7 24 45 75 x  a) b)
  • 4. EL TANTO POR CIENTO (%) • Es una operación aritmética que consiste en dividir una cantidad en cien partes iguales y considerar tantas partes como se indiquen. PORCENTAJE Y APLICACIONES
  • 5. EL TANTO PORCIENTO DE UNA CANTIDAD • Para calcular un tanto por ciento o porcentaje “p” de una cantidad “x”, se multiplica la fracción equivalente por la cantidad. 𝒑% 𝒅𝒆 𝒙 = 𝒑 𝟏𝟎𝟎 (𝒙) = 𝒑𝒙 𝟏𝟎𝟎 Ejemplos • 6% 𝑑𝑒 40 = • 25% 𝑑𝑒 420 = 6 100 . 40 = 2,4 25 100 . 420 = 105 PORCENTAJE Y APLICACIONES
  • 6. Ejemplos: PORCENTAJE DE PORCENTAJE  % % 100 100 10000 a b abx a del b de x x     1600de%50del%03)    100100 16000530 240  1800de%25del%35del%10)   1800 100 25 100 35 100 10 75.15 PORCENTAJE Y APLICACIONES
  • 7. RELACIÓN PARTE -TODO PORCENTAJE Y APLICACIONES ¿Qué porcentaje de 500 es 120? : : 100 % : " " : " " B A sedenomina part Seexpresa por Do e sedenomina tod B o n A de        ¿Qué porcentaje de “A” es “B”? Ejemplo: 120 500 . 100 % = 24% Es decir que 120 representa el 24% de 500
  • 8. ¿26 es el 30% ¿de qué número? EJERCICIO1: PORCENTAJE Y APLICACIONES Otra forma de expresar: ¿El 30% de qué número resulta 26?
  • 9. PORCENTAJE Y APLICACIONES EJERCICIO 2: a) ¿Cuánto es el 20% menos de 300? b) ¿Cuánto es el 15% más de 2500? c) ¿Cuánto es el 10% más de “x”? d) ¿Cuánto es el 2% menos de “y”?
  • 10. AUMENTOS SUCESIVOS: Es cuando a una cantidad se le aplica más de un aumento por el cual se obtiene un aumento total o único. Para dos aumentos sucesivos del M% y N% PORCENTAJE Y APLICACIONES AUMENTOS Y DESCUENTOS SUCESIVOS Para “n” aumentos sucesivos del R1%, R2%, R3%,…, Rn% : 𝑨 = 𝟏𝟎𝟎 + 𝑹 𝟏 𝟏𝟎𝟎 + 𝑹 𝟐 … (𝟏𝟎𝟎 + 𝑹 𝒏−𝟏)(𝟏𝟎𝟎 + 𝑹 𝒏) 𝟏𝟎𝟎 𝒏−𝟏 − 𝟏𝟎𝟎 %
  • 11. Ejemplo: 1) ¿A qué aumento único equivalen 2 aumentos sucesivos del 40% y 20%? 2) ¿A qué aumento único equivalen tres aumentos sucesivos del 10%, 30% y 50%?
  • 12. PORCENTAJE Y APLICACIONES DESCUENTOS SUCESIVOS: Es cuando a una cantidad se le aplica más de un descuento por el cual se obtiene un descuento total o único. Para dos descuentos sucesivos del M% y N% Para “n” descuentos sucesivos del R1%, R2%, R3%,…, Rn% : 𝑫 = 𝟏𝟎𝟎 − 𝟏𝟎𝟎 − 𝑹 𝟏 𝟏𝟎𝟎 − 𝑹 𝟐 … (𝟏𝟎𝟎 − 𝑹 𝒏−𝟏)(𝟏𝟎𝟎 − 𝑹 𝒏) 𝟏𝟎𝟎 𝒏−𝟏 %
  • 13. Ejemplo: 1) ¿A qué descuento único equivalen dos descuentos sucesivos del 15% y 40%? 2) ¿A qué descuento único equivalen 4 descuentos sucesivos del 10%, 20%, 25% y 50%?
  • 14. Donde: Pl: Precio de lista del artículo Pv: Precio de venta del artículo Pc: Precio de Costo del artículo G: Ganancia o utilidad del artículo D: Descuento en el artículo P: Pérdida en el artículo APLICACIONES COMERCIALES DPvPl PPcPv GPcPv    PORCENTAJE Y APLICACIONES
  • 15. Ejemplo 1: ¿A qué precio debe venderse un artículo que ha costado S/. 32000, si se desea ganar el 15% del costo? Solución: PORCENTAJE Y APLICACIONES Respuesta: Se debe vender a un precio de S/.36800 PV = 115%(32000) PV = 36800 GPcPv  PV = 32000 + 15%(32000)
  • 16. Ejemplo 2: Calcule el precio de venta de un Lavadora LG, si costó S/.3500 y al vender se perdió el 18%? Solución: PV = 3500 - 18%(3500) PV = 82%(2870) PORCENTAJE Y APLICACIONES PPcPv  Respuesta: El precio de venta es de S/.2870 PV = 2870
  • 17. Ejemplo 3: Calcule el costo de un artículo que se vendió en S/.8500, con un 20% de utilidad (ganancia)? Solución: 8500 = Pc + 20% Pc 8500 = 120%(Pc) 8500/1,2 = Pc PORCENTAJE Y APLICACIONES GPcPv  7083.33 = Pc Respuesta: El precio de costo es de S/.7083.33
  • 18. Ejemplo 4: ¿Cuál es el precio de lista de un artículo, que tuvo un descuento del 20% al venderlo, si el costo del artículo es de S/. 450 y la ganancia es el 15% del precio de compra más el 12% del precio de venta? (Sugerencia: Encontrar 1ro Precio venta y luego Precio lista) Solución: Pv = 450 + 15% (450) + 12%(Pv) 100%(Pv) – 12%(Pv) = 517.5 88% (Pv) = 517.5 PORCENTAJE Y APLICACIONES GPcPv  (Pv) = 588.07
  • 19. PL = 588.07 + 20% (PL) 100%(PL) – 20%(PL) = 588.07 80% (PL) = 588.07 PORCENTAJE Y APLICACIONES DPvPl  PL = 588.07 /0.8 PL = 735.09 Respuesta: El precio de lista del articulo es de S/.735.09
  • 20. ¿Cuál es el precio que se debe señalar a un artículo de tal modo que al momento de venderlo se haga una rebaja del 25% y todavía se gane el 40%, sabiendo además que el precio de costo es 150 soles? PORCENTAJE Y APLICACIONES EJERCICIO 1:
  • 21. PORCENTAJE Y APLICACIONES EJERCICIO 2: Un comerciante compra mercadería por S/.400 y vende luego el 20% de esta con una pérdida del 10%, ¿Qué tanto por ciento debe ganar en el resto de la mercadería para recuperar lo perdido y ganar además el 30% de la mercadería?
  • 22. • Según la oferta presentada, ¿A qué descuento único equivale 60%, más 20% adicional? • Si se aplica la oferta presentada rebaja sobre rebaja ¿Cuál sería el precio de venta de un terno completo para dama, cuyo precio etiquetado es de S/400? RESOLVER EL CASO
  • 23. 1) Un artefacto ha sido vendido por un comerciante en 470 soles, operación en la que ha perdido una cantidad equivalente al 11% del precio de venta más el 6% del precio de costo. ¿Cuánto le costó dicho artefacto? 02) Una máquina que fabrica tornillos produce un 3% de piezas defectuosas. Si hoy se han apartado 51 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado la máquina? Si un cliente importante hace un pedido de 10,000 tornillos ¿Cuántos se deben fabricar? AUTOEVALUACIÓN