SlideShare una empresa de Scribd logo
A. ¿Que son las Arqueo bacterias y cianobacterias y qué relación tienen con la existencia
de vida en la tierra?
Cianobacterias: son organismo unicelular perteneciente al reino mónera, que carece de
membrana nuclear, se caracterizan por ser los únicos procariotas que llevan a cabo la
fotosíntesis oxigenada. También conocida como alga azul verdosa, es la única que tiene
la capacidad de volverse hacia la luz del sol para captar su energía, es uno de los
ancestros más importantes de todas las especies de plantas de ayer y de hoy.
Las formas de Vida primitiva aún existen en los manantiales calientes del planeta. Ellas
les dan sus colores.
Se conocen como arqueobacterias. Todas se alimentan del calor de la Tierra salvo una:
las cianobacterias o algas “…”… Es la única que tiene la capacidad de volverse hacia la
luz del Sol para captar su energía. Es uno de los ancestros más importantes de todas las
especies de plantas de ayer y de hoy. Esta bacteria diminuta, y sus miles de millones de
descendientes van a cambiar el destino del nuestro planeta, van a transformar su
atmósfera.
B. ¿Qué problemática planteaban en el documental
relacionado con las selvas amazónicas?
Las selvas almacenan el carbono. Contienen más
carbono que toda la atmósfera de la Tierra. Son
una de las piedras angulares del equilibrio
climático del cual dependemos todos. Sus árboles
albergan tres cuartas partes de la biodiversidad. Es
decir, de todo lo que vive en la tierra. Estas selvas
proporcionan los remedios que nos curan.
Nuestros cuerpos pueden reconocer las sustancias
que secretan estas plantas. Nuestras células hablan
el mismo lenguaje. Somos de la misma familia.
Pero en apenas 40 años, la selva amazónica, la más
grande del planeta, ha perdido una quinta parte de
su superficie. La selva de la amazona ha perdido la
quinta parte de su superficie original. Los bosques
y selvas están siendo explotados con más raòdes
que antes.
C.Por qué ponían a Dubái como ejemplo?, explique.
Dubái es una de las más grandes obras de construcción del mundo, es el país dónde lo
imposible es posible, como crear islas artificiales en el mar. Dubai tiene pocos recursos
naturales. Pero con el dinero del petróleo pueden importar millones de toneladas de
materiales del mundo entero y también hombres para construir bosques de rascacielos cada
vez más altos. Dubai no tiene campos, pero puede importar su comida. Dubai no tiene agua,
pero puede desalar el agua del mar a un precio energético considerable y edificar los
rascacielos más altos del mundo. Dubai tiene sol a mares, pero ignora las placas solares. El
mundo entero no para de asombrarse ante este tótem de una modernidad absoluta. Dubai es
como el nuevo faro del todo el dinero del mundo. Ponían de ejemplo a Dubai porque Nada
parece más alejado de la naturaleza que Dubai, y a la vez nada depende más de la naturaleza
que Dubai. Esta ciudad no ha hecho más que adoptar el modelo de los países ricos. No hemos
tomado conciencia de que estamos agotando lo que la naturaleza nos ofrece.
D. El Árbol, que apreciación hacían al respecto?.
Los árboles son una de las creaciones más sorprendentes de la naturaleza; la tierra necesitó
más de 400,000 millones de años para crear un árbol, que es una escultura viviente y perfecta,
que desafía la gravedad.
E. Explique qué tipo de energías son las que pueden generar cambios positivos para el
medio ambiente.
Los gobiernos de Nueva Zelandia, Islandia, Suecia y otros, han decidido que el desarrollo
de las energías renovables será su prioridad. Sé que el 80% de la energía que
consumimos, proviene de las energías fósiles. Cada semana se construyen dos nuevas
centrales de carbón, únicamente en China. Pero también he visto en Dinamarca, un
prototipo de central de carbón, que vierte su carbono en el suelo y no en el aire.
La Tierra está vinculada con el Sol, su primera fuente de Energía. Lo que el Vegetal ha
hecho: Captar la Energía Solar ¿no lo pueden hacer los hombres? El Sol proporciona en
una hora y media la Energía que consume toda la Humanidad en un año. Mientras la
Tierra exista, la Energía del Sol no se agotará. Basta con dejar de excavar el Suelo y
levantar los ojos hacia el Cielo. Basta con aprender a domesticar y cultivar el Sol. Todos
estos experimentos son sólo ejemplos. Pero son un testimonio del Despertar de las
Conciencias. He visto en Islandia una central eléctrica alimentada por el calor de la tierra,
la geotermia. He visto una serpiente de mar puesta sobre las olas para aprovechar su
energía y producir electricidad. He visto turbinas eólicas que se levantan en las costas de
Dinamarca. Así se produce el 20% de la electricidad del país. Estados, Unidos, China,
India, Alemania y España, son los primeros que han invertido en las energías renovables.
Estas ya han creado más de dos millones de empleos.
f. Escriba un ensayo donde se refleje el mensaje que le dejo el documental.
Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros
modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.
Nosotros debemos ser ese cambio esa nueva generación y sensibilizar a las demás personas.
El documental se centra en la aplicación, que muestra la revolución agrícola y sus repercusiones, antes de pasar a
hablar sobre el aprovechamiento del petróleo (fósiles) (dando lugar a incendios), la industria, las ciudades y la
desigualdad como nunca antes se ha vivido. Se muestra la dura situación actual de los criaderos de ganado, la
deforestación, la alimentación y la escasez de agua potable, la crisis de sobre-explotación de canteras y la escasez
de energía, es decir, electricidad. Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Tokio, la India y Dubái en particular,
son un ejemplo para mostrar la mala gestión y despilfarro de la energía, el agua y los alimentos, los países ricos
desaprovechan lo que tienen, mientras los del tercer mundo respetan la naturaleza.
El documental no sólo muestra las terribles verdades con respecto a nuestro impacto sobre la Tierra, sino también
lo que estamos haciendo ahora para luchar contra ello: las energías renovables, la creación de más y más parques
nacionales, la cooperación internacional entre las distintas naciones sobre temas ambientales, la educación y la
reforma que ha habido en todo el mundo en respuesta a los problemas actuales que enfrenta la Tierra. También
habla sobre la conciencia y la educación que debemos tener por que la tierra es nuestro hogar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documental (home)
Documental (home)Documental (home)
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Erika Carrillo
 
Recursos naturales AT
Recursos naturales ATRecursos naturales AT
Recursos naturales AT
Hilder Lino Roque
 
SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA
SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDASOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA
SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA
leidyorozco11
 
La Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia Renovable
La Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia RenovableLa Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia Renovable
La Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia Renovable
Ivan Sacta
 
NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)
OSCAR1A
 
Los recursos no renobables
Los recursos no renobablesLos recursos no renobables
Los recursos no renobablesyanneths
 
recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)
7225595528
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
brian_david
 
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOHome.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Carola68
 
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLESRECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 

La actualidad más candente (15)

Documental (home)
Documental (home)Documental (home)
Documental (home)
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
 
Recursos naturales AT
Recursos naturales ATRecursos naturales AT
Recursos naturales AT
 
SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA
SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDASOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA
SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA
 
La Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia Renovable
La Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia RenovableLa Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia Renovable
La Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia Renovable
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Los recursos no renobables
Los recursos no renobablesLos recursos no renobables
Los recursos no renobables
 
recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
 
Instituto
 Instituto  Instituto
Instituto
 
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOHome.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
 
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLESRECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 

Destacado

Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Carlos Pino
 
Mcs o cinema, c daniel e vero
Mcs   o cinema, c daniel e veroMcs   o cinema, c daniel e vero
Mcs o cinema, c daniel e vero
José Palma
 
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación UniversitariaSobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
FacesExtension
 
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZGASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
guestcb8dde
 
Overzicht lessen duurzame ontwikkeling
Overzicht lessen duurzame ontwikkelingOverzicht lessen duurzame ontwikkeling
Overzicht lessen duurzame ontwikkelingSanoma NL
 

Destacado (8)

Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
 
Appendix E
Appendix EAppendix E
Appendix E
 
Mcs o cinema, c daniel e vero
Mcs   o cinema, c daniel e veroMcs   o cinema, c daniel e vero
Mcs o cinema, c daniel e vero
 
Malware
MalwareMalware
Malware
 
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación UniversitariaSobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
 
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZGASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
 
grasslands
grasslandsgrasslands
grasslands
 
Overzicht lessen duurzame ontwikkeling
Overzicht lessen duurzame ontwikkelingOverzicht lessen duurzame ontwikkeling
Overzicht lessen duurzame ontwikkeling
 

Similar a Home

ensayo kevin.docx
ensayo kevin.docxensayo kevin.docx
ensayo kevin.docx
KevinGuadalupe8
 
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
Jimena Fagua
 
Resumen De Home
Resumen De HomeResumen De Home
Resumen De Home
guestff7be7
 
el hombre y el medio hambiente
el hombre y el medio hambienteel hombre y el medio hambiente
el hombre y el medio hambientePriscilaIvet
 
Chavez presentacion
Chavez presentacionChavez presentacion
Chavez presentacionjuancho08
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superioreddipatito
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorPaul Devaluado
 
conferencias 2-3
conferencias 2-3conferencias 2-3
conferencias 2-3luisedu1993
 
Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)
claudia gaete
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
Yngrid cordova olivares
 
TRABAJO DE GLOBALIZACION
TRABAJO DE GLOBALIZACIONTRABAJO DE GLOBALIZACION
TRABAJO DE GLOBALIZACIONAlex Cardenas
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
Erika Carrillo
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Erika Carrillo
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Erika Carrillo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Cybernet De México
 
Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1
frankmont05
 
Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias
LoRe AguiiLar
 
Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias
LoRe AguiiLar
 

Similar a Home (20)

ensayo kevin.docx
ensayo kevin.docxensayo kevin.docx
ensayo kevin.docx
 
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Resumen De Home
Resumen De HomeResumen De Home
Resumen De Home
 
Trabajo (autoguardado)
Trabajo (autoguardado)Trabajo (autoguardado)
Trabajo (autoguardado)
 
el hombre y el medio hambiente
el hombre y el medio hambienteel hombre y el medio hambiente
el hombre y el medio hambiente
 
Chavez presentacion
Chavez presentacionChavez presentacion
Chavez presentacion
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superior
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superior
 
conferencias 2-3
conferencias 2-3conferencias 2-3
conferencias 2-3
 
Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
TRABAJO DE GLOBALIZACION
TRABAJO DE GLOBALIZACIONTRABAJO DE GLOBALIZACION
TRABAJO DE GLOBALIZACION
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1
 
Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias
 
Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Home

  • 1. A. ¿Que son las Arqueo bacterias y cianobacterias y qué relación tienen con la existencia de vida en la tierra? Cianobacterias: son organismo unicelular perteneciente al reino mónera, que carece de membrana nuclear, se caracterizan por ser los únicos procariotas que llevan a cabo la fotosíntesis oxigenada. También conocida como alga azul verdosa, es la única que tiene la capacidad de volverse hacia la luz del sol para captar su energía, es uno de los ancestros más importantes de todas las especies de plantas de ayer y de hoy. Las formas de Vida primitiva aún existen en los manantiales calientes del planeta. Ellas les dan sus colores. Se conocen como arqueobacterias. Todas se alimentan del calor de la Tierra salvo una: las cianobacterias o algas “…”… Es la única que tiene la capacidad de volverse hacia la luz del Sol para captar su energía. Es uno de los ancestros más importantes de todas las especies de plantas de ayer y de hoy. Esta bacteria diminuta, y sus miles de millones de descendientes van a cambiar el destino del nuestro planeta, van a transformar su atmósfera.
  • 2. B. ¿Qué problemática planteaban en el documental relacionado con las selvas amazónicas? Las selvas almacenan el carbono. Contienen más carbono que toda la atmósfera de la Tierra. Son una de las piedras angulares del equilibrio climático del cual dependemos todos. Sus árboles albergan tres cuartas partes de la biodiversidad. Es decir, de todo lo que vive en la tierra. Estas selvas proporcionan los remedios que nos curan. Nuestros cuerpos pueden reconocer las sustancias que secretan estas plantas. Nuestras células hablan el mismo lenguaje. Somos de la misma familia. Pero en apenas 40 años, la selva amazónica, la más grande del planeta, ha perdido una quinta parte de su superficie. La selva de la amazona ha perdido la quinta parte de su superficie original. Los bosques y selvas están siendo explotados con más raòdes que antes.
  • 3. C.Por qué ponían a Dubái como ejemplo?, explique. Dubái es una de las más grandes obras de construcción del mundo, es el país dónde lo imposible es posible, como crear islas artificiales en el mar. Dubai tiene pocos recursos naturales. Pero con el dinero del petróleo pueden importar millones de toneladas de materiales del mundo entero y también hombres para construir bosques de rascacielos cada vez más altos. Dubai no tiene campos, pero puede importar su comida. Dubai no tiene agua, pero puede desalar el agua del mar a un precio energético considerable y edificar los rascacielos más altos del mundo. Dubai tiene sol a mares, pero ignora las placas solares. El mundo entero no para de asombrarse ante este tótem de una modernidad absoluta. Dubai es como el nuevo faro del todo el dinero del mundo. Ponían de ejemplo a Dubai porque Nada parece más alejado de la naturaleza que Dubai, y a la vez nada depende más de la naturaleza que Dubai. Esta ciudad no ha hecho más que adoptar el modelo de los países ricos. No hemos tomado conciencia de que estamos agotando lo que la naturaleza nos ofrece. D. El Árbol, que apreciación hacían al respecto?. Los árboles son una de las creaciones más sorprendentes de la naturaleza; la tierra necesitó más de 400,000 millones de años para crear un árbol, que es una escultura viviente y perfecta, que desafía la gravedad.
  • 4. E. Explique qué tipo de energías son las que pueden generar cambios positivos para el medio ambiente. Los gobiernos de Nueva Zelandia, Islandia, Suecia y otros, han decidido que el desarrollo de las energías renovables será su prioridad. Sé que el 80% de la energía que consumimos, proviene de las energías fósiles. Cada semana se construyen dos nuevas centrales de carbón, únicamente en China. Pero también he visto en Dinamarca, un prototipo de central de carbón, que vierte su carbono en el suelo y no en el aire. La Tierra está vinculada con el Sol, su primera fuente de Energía. Lo que el Vegetal ha hecho: Captar la Energía Solar ¿no lo pueden hacer los hombres? El Sol proporciona en una hora y media la Energía que consume toda la Humanidad en un año. Mientras la Tierra exista, la Energía del Sol no se agotará. Basta con dejar de excavar el Suelo y levantar los ojos hacia el Cielo. Basta con aprender a domesticar y cultivar el Sol. Todos estos experimentos son sólo ejemplos. Pero son un testimonio del Despertar de las Conciencias. He visto en Islandia una central eléctrica alimentada por el calor de la tierra, la geotermia. He visto una serpiente de mar puesta sobre las olas para aprovechar su energía y producir electricidad. He visto turbinas eólicas que se levantan en las costas de Dinamarca. Así se produce el 20% de la electricidad del país. Estados, Unidos, China, India, Alemania y España, son los primeros que han invertido en las energías renovables. Estas ya han creado más de dos millones de empleos.
  • 5. f. Escriba un ensayo donde se refleje el mensaje que le dejo el documental. Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra. Nosotros debemos ser ese cambio esa nueva generación y sensibilizar a las demás personas. El documental se centra en la aplicación, que muestra la revolución agrícola y sus repercusiones, antes de pasar a hablar sobre el aprovechamiento del petróleo (fósiles) (dando lugar a incendios), la industria, las ciudades y la desigualdad como nunca antes se ha vivido. Se muestra la dura situación actual de los criaderos de ganado, la deforestación, la alimentación y la escasez de agua potable, la crisis de sobre-explotación de canteras y la escasez de energía, es decir, electricidad. Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Tokio, la India y Dubái en particular, son un ejemplo para mostrar la mala gestión y despilfarro de la energía, el agua y los alimentos, los países ricos desaprovechan lo que tienen, mientras los del tercer mundo respetan la naturaleza. El documental no sólo muestra las terribles verdades con respecto a nuestro impacto sobre la Tierra, sino también lo que estamos haciendo ahora para luchar contra ello: las energías renovables, la creación de más y más parques nacionales, la cooperación internacional entre las distintas naciones sobre temas ambientales, la educación y la reforma que ha habido en todo el mundo en respuesta a los problemas actuales que enfrenta la Tierra. También habla sobre la conciencia y la educación que debemos tener por que la tierra es nuestro hogar