SlideShare una empresa de Scribd logo
HomeMarco Teórico&TesisMarcoTeórico:¿Qué esycómo elaborarlo?
Marco Teórico:¿Qué esy cómo elaborarlo?MarcoTeórico,Tesis 22 Comments
El marco teórico,a vecesconocidocomoel capítuloII de una tesis,esel pilarfundamental de
cualquierinvestigación.Lateoríaconstituye labase donde se sustentarácualquieranálisis,
experimentoopropuestade desarrollode untrabajode grado.Inclusode cualquierescritode
corte académicoycientífico.
El desarrolloteóricológicamente permite lainterpretaciónde resultadosy,finalmente,la
formulaciónde conclusiones.Eslafase intermediaenlarealizaciónde latesisydebe estudiarsede
maneraacuciosa y concienzuda.Lasprisasenestaetapainvalidaránnuestrotrabajo,pueslateoría
esla que permite establecercriteriosypuntosde vistasparaluegohaceruso de una determinada
metodología.
El marco teórico,generalmente,tratalosantecedentesomarcoreferencial ylasconsideraciones
teóricasdel temade investigación. Losantecedentesson larevisiónde lasinvestigacionesprevias
que de manera directao indirectaabordannuestrotemade investigación.Esimportante escoger
con cuidadoestosantecedentesporque ellosnospermitiránsabersi nuestroenfoque esnuevoy
original.
Por otro lado,losantecedentesnosvanayudara justificarnuestroestudioponiendoenevidencia
la ausenciade análisiscomolosque se proponenennuestrotrabajo.Eneste sentido,esmuy
importante comprenderel carácterinnovadordel conocimientocientífico.Si se harealizadoun
anteproyectode trabajode grado,para la tesisesválidoutilizarlosantecedentesque se utilizaron
previamenteenel proyecto,peroahoratratadosa profundidadycondetalle.
Dependiendode lanaturalezade nuestrotrabajode grado, se puedendesarrollaraspectos
teóricos,contextualesolegalesque permitancomprenderel temade estudio.Se puede trabajar
con unaso variasconsideracionesteóricasparaexplicarciertosconceptosodefiniciones.También
se puede redefinirunateoríaya existente oformularunanueva.Esimportante realizarenun
arqueobibliográficode todalaliteraturadisponiblesobre el temade investigación,paraasícrear
un buensoporte conceptual que se puedaampliarydebatir.
La teoríadebe tratarse de forma ordenadaycoherente,especificarcuálesautoresoconceptosse
van a utilizarypor qué.La finalidadescrearuncuerpounificadode criteriosque sirvapara
comprenderyanalizarel temapropuesto.Lasimprecisionesteóricasse traducenenimprecisiones
metodológicas.
El marco teóricoesuna demostraciónde nuestraposturacomoinvestigador,de lasideasconlas
que nos relacionamosylosjuiciosque compartimosconotrosautores.La finalidadde este
capítuloes lasiguiente:
Orientarlainvestigacióndesde unpuntode vistainnovadoryoriginal marcandolasposibles
diferenciasconotrosestudios.
Situarel problemade investigacióndentrode unconjuntode definicionesyconocimientos.
Ofrecerconceptosde términosque seránempleadosduranteel análisisde nuestrotemade
investigación:suformamáscomún esel glosario.
Dar confiabilidadalaescogenciade unadeterminadametodología,losinstrumentosde medición,
el procesode recolecciónde datosyla evaluaciónde losresultados.
En el marco teóricoquizásse debancontemplarhipótesisde investigación,esdecir,propuestaso
explicacionesal temade investigacióndesdeunpuntode vistaconceptual.Lahipótesisesuna
tentativade resoluciónyenel marcoteóricose debenconsiderarlosjuicios que se creen
ayudarána laconcreciónde esa probabilidad.Esposible que tambiéndebasanalizarvariableso
cambiosque puedencondicionaromodificarel temade tuinvestigación,suscausasy modosde
comprensión.
Las dimensionesdel capítulodependerán de laamplitudde tutemayel númerode teóricasque
considerasutilizar.Porejemplo,enlatesis,Unaimagendel vacío:contraste entre incertidumbre y
mística,el marco teóricose compusode unaserie de conceptosque sirvieronde fundamentoala
creaciónde una piezaartística:
Estructura conceptual
El vacío
Nada
Nihilismo
Mantra (veda)
Mística
Angustia
Reflejo
Voz
Abismo
Siete
Mientras,enestaotra tesis,Sensibilizaralacomunidaddel Paraísoen relaciónalosderechos
sexualesde losadultos mayores,el marcoteóricode estatesisde corte legal se estructuróa partir
de diversosantecedentesyvariablesde investigación:
CapítuloII
Diagnósticoparticipativo.
Antecedenteshistóricos-culturales.
Antecedentessocio-jurídicos.
Implicacionespolíticasycaracterísticas.
Análisisde coyuntura
La hermenéuticajurídica
Comoes comprensible enel marcoteóricose vaa concentrarel mayor númerode citas,por lo
que esmuy importante utilizaruntonorespetuosoparahablarde losestudiosde otraspersonas
Qué es Marco teórico:
El marco teóricoconsiste enlarecopilaciónde antecedentes,investigacionespreviasy
consideracionesteóricaspordonde se sustentaunproyectode investigación,análisis,hipótesiso
experimento,permitiendolainterpretaciónde losresultadosylaformulaciónde conclusiones.
VeatambiénExperimento.
El marco teórico,tambiénllamadocomomarcode referencia,esel soporte conceptual de una
teoría o de losconceptosteóricosque se utilizaronparael planteamientodel problemade un
proyectoo una tesisde investigación,porejemplo.
Veatambién¿Qué sonAntecedentes?
El marco teóricose caracterizapor tenerun lenguaje teóricodonde se define ladisciplinaalacual
pertenece el campode estudioescogido,el olosconceptosrelevantesyel fenómenoque se
quiere profundizaroestudiar.
La importanciadel marcoteóricoradicaenque permite,de formaordenadaycoherente,
justificar,demostrar,apoyare interpretarlashipótesisylosresultadosde unainvestigacióny, asu
vez,formularde unaforma confiable lasconclusionesde unproyectooreplantearpreguntasde
nivelessuperioresde abstracciónyprofundidad.
VeatambiénProyectode investigación.
Partesdel marco teórico
El marco teóricose divide generalmenteendospartes:
En la primeraparte del marco teóricose expone de formadetalladade losconceptosteóricos
utilizadosparael planteamientodel problema.Aquíse incluyenladefiniciónde términosbásicos,
antecedentes,bibliografía,basesteóricasytiposde datos.
La segundaparte del marcoteóricose redacta la interpretacióndel problemabajolostérminosde
la teoríaexpuestaanteriormente.
VeatambiénProtocolode investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
MAYRAGISSELA ESTRELLA
 
Taller 1 tercer periodo mateo gomez 7 e
Taller 1 tercer periodo mateo gomez 7 eTaller 1 tercer periodo mateo gomez 7 e
Taller 1 tercer periodo mateo gomez 7 eIETI SD
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
101415
 
Marco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruizMarco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruizIETI SD
 
Marco teorico jonny
Marco teorico jonnyMarco teorico jonny
Marco teorico jonnyIETI SD
 
Leiidy la mona
Leiidy la monaLeiidy la mona
Leiidy la monaIETI SD
 
Bayron danilo giraldo ramirez
Bayron danilo giraldo ramirezBayron danilo giraldo ramirez
Bayron danilo giraldo ramirezB Danny GiRaldo
 
Alejo arias
Alejo ariasAlejo arias
Alejo ariasIETI SD
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoIETI SD
 
Características de los modelos teóricos
Características de los modelos teóricosCaracterísticas de los modelos teóricos
Características de los modelos teóricosLaura Moreno
 
Taller cientifico
Taller cientificoTaller cientifico
Taller cientifico
yeibislandaeta
 
Curso Especializacion Psicologia Forense
Curso Especializacion Psicologia Forense
Curso Especializacion Psicologia Forense
Curso Especializacion Psicologia Forense
crookedgroup2999
 

La actualidad más candente (14)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
RA ESTILOS DE APRENDISAJE
RA ESTILOS DE APRENDISAJE RA ESTILOS DE APRENDISAJE
RA ESTILOS DE APRENDISAJE
 
Taller 1 tercer periodo mateo gomez 7 e
Taller 1 tercer periodo mateo gomez 7 eTaller 1 tercer periodo mateo gomez 7 e
Taller 1 tercer periodo mateo gomez 7 e
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
 
Marco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruizMarco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruiz
 
Marco teorico jonny
Marco teorico jonnyMarco teorico jonny
Marco teorico jonny
 
Leiidy la mona
Leiidy la monaLeiidy la mona
Leiidy la mona
 
Bayron danilo giraldo ramirez
Bayron danilo giraldo ramirezBayron danilo giraldo ramirez
Bayron danilo giraldo ramirez
 
Alejo arias
Alejo ariasAlejo arias
Alejo arias
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Características de los modelos teóricos
Características de los modelos teóricosCaracterísticas de los modelos teóricos
Características de los modelos teóricos
 
Taller cientifico
Taller cientificoTaller cientifico
Taller cientifico
 
Curso Especializacion Psicologia Forense
Curso Especializacion Psicologia Forense
Curso Especializacion Psicologia Forense
Curso Especializacion Psicologia Forense
 
Aleja
AlejaAleja
Aleja
 

Similar a Home marco teórico

12[1]
12[1]12[1]
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
XimenaRamosAro
 
Como hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricoComo hacer un marco teorico
Como hacer un marco teorico
jeimyrestrepo
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
MARLENETAPIA8
 
Ejercicio 2 la teoria y la escritura en investigacionl
Ejercicio 2 la teoria y la escritura en investigacionlEjercicio 2 la teoria y la escritura en investigacionl
Ejercicio 2 la teoria y la escritura en investigacionl
Rafael
 
Complejidad y construccion de teorias1
Complejidad y construccion de teorias1Complejidad y construccion de teorias1
Complejidad y construccion de teorias1
Mauricio Villabona
 
Metodologìa de Investigaciòn
Metodologìa de InvestigaciònMetodologìa de Investigaciòn
Metodologìa de Investigaciòn
lisbeth18
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balzaEdelin Bravo
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balza
mariasm73
 
Qué es un marco teórico
Qué es un marco teóricoQué es un marco teórico
Qué es un marco teóricoJudith Acha
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
SheylaSalgadoPereira
 
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion SocialLectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion Socialsocioeduca
 
Actividad 2 tesis doctoral 1
Actividad 2 tesis doctoral 1Actividad 2 tesis doctoral 1
Actividad 2 tesis doctoral 1
YAMILA GASCON
 
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigaciónCaracterísticas comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigaciónAndrés Quintero Macea
 
Fundamentos ontologicos y epistemologicos
Fundamentos ontologicos y epistemologicosFundamentos ontologicos y epistemologicos
Fundamentos ontologicos y epistemologicos
SistemadeEstudiosMed
 
Expresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicasExpresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicas
Luis Parmenio Cano Gómez
 

Similar a Home marco teórico (20)

12[1]
12[1]12[1]
12[1]
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
 
Como hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricoComo hacer un marco teorico
Como hacer un marco teorico
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Ejercicio 2 la teoria y la escritura en investigacionl
Ejercicio 2 la teoria y la escritura en investigacionlEjercicio 2 la teoria y la escritura en investigacionl
Ejercicio 2 la teoria y la escritura en investigacionl
 
Proceso Y[1]..
Proceso Y[1]..Proceso Y[1]..
Proceso Y[1]..
 
Complejidad y construccion de teorias1
Complejidad y construccion de teorias1Complejidad y construccion de teorias1
Complejidad y construccion de teorias1
 
Metodologìa de Investigaciòn
Metodologìa de InvestigaciònMetodologìa de Investigaciòn
Metodologìa de Investigaciòn
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balza
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balza
 
Qué es un marco teórico
Qué es un marco teóricoQué es un marco teórico
Qué es un marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion SocialLectura Metodologia De La Investigacion Social
Lectura Metodologia De La Investigacion Social
 
Qué es un marco teórico
Qué es un marco teóricoQué es un marco teórico
Qué es un marco teórico
 
Actividad 2 tesis doctoral 1
Actividad 2 tesis doctoral 1Actividad 2 tesis doctoral 1
Actividad 2 tesis doctoral 1
 
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigaciónCaracterísticas comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
 
Fundamentos ontologicos y epistemologicos
Fundamentos ontologicos y epistemologicosFundamentos ontologicos y epistemologicos
Fundamentos ontologicos y epistemologicos
 
Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
 
Expresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicasExpresiones pedagogicas
Expresiones pedagogicas
 

Home marco teórico

  • 1. HomeMarco Teórico&TesisMarcoTeórico:¿Qué esycómo elaborarlo? Marco Teórico:¿Qué esy cómo elaborarlo?MarcoTeórico,Tesis 22 Comments El marco teórico,a vecesconocidocomoel capítuloII de una tesis,esel pilarfundamental de cualquierinvestigación.Lateoríaconstituye labase donde se sustentarácualquieranálisis, experimentoopropuestade desarrollode untrabajode grado.Inclusode cualquierescritode corte académicoycientífico. El desarrolloteóricológicamente permite lainterpretaciónde resultadosy,finalmente,la formulaciónde conclusiones.Eslafase intermediaenlarealizaciónde latesisydebe estudiarsede maneraacuciosa y concienzuda.Lasprisasenestaetapainvalidaránnuestrotrabajo,pueslateoría esla que permite establecercriteriosypuntosde vistasparaluegohaceruso de una determinada metodología. El marco teórico,generalmente,tratalosantecedentesomarcoreferencial ylasconsideraciones teóricasdel temade investigación. Losantecedentesson larevisiónde lasinvestigacionesprevias que de manera directao indirectaabordannuestrotemade investigación.Esimportante escoger con cuidadoestosantecedentesporque ellosnospermitiránsabersi nuestroenfoque esnuevoy original. Por otro lado,losantecedentesnosvanayudara justificarnuestroestudioponiendoenevidencia la ausenciade análisiscomolosque se proponenennuestrotrabajo.Eneste sentido,esmuy importante comprenderel carácterinnovadordel conocimientocientífico.Si se harealizadoun anteproyectode trabajode grado,para la tesisesválidoutilizarlosantecedentesque se utilizaron previamenteenel proyecto,peroahoratratadosa profundidadycondetalle. Dependiendode lanaturalezade nuestrotrabajode grado, se puedendesarrollaraspectos teóricos,contextualesolegalesque permitancomprenderel temade estudio.Se puede trabajar con unaso variasconsideracionesteóricasparaexplicarciertosconceptosodefiniciones.También se puede redefinirunateoríaya existente oformularunanueva.Esimportante realizarenun arqueobibliográficode todalaliteraturadisponiblesobre el temade investigación,paraasícrear un buensoporte conceptual que se puedaampliarydebatir. La teoríadebe tratarse de forma ordenadaycoherente,especificarcuálesautoresoconceptosse van a utilizarypor qué.La finalidadescrearuncuerpounificadode criteriosque sirvapara comprenderyanalizarel temapropuesto.Lasimprecisionesteóricasse traducenenimprecisiones metodológicas.
  • 2. El marco teóricoesuna demostraciónde nuestraposturacomoinvestigador,de lasideasconlas que nos relacionamosylosjuiciosque compartimosconotrosautores.La finalidadde este capítuloes lasiguiente: Orientarlainvestigacióndesde unpuntode vistainnovadoryoriginal marcandolasposibles diferenciasconotrosestudios. Situarel problemade investigacióndentrode unconjuntode definicionesyconocimientos. Ofrecerconceptosde términosque seránempleadosduranteel análisisde nuestrotemade investigación:suformamáscomún esel glosario. Dar confiabilidadalaescogenciade unadeterminadametodología,losinstrumentosde medición, el procesode recolecciónde datosyla evaluaciónde losresultados. En el marco teóricoquizásse debancontemplarhipótesisde investigación,esdecir,propuestaso explicacionesal temade investigacióndesdeunpuntode vistaconceptual.Lahipótesisesuna tentativade resoluciónyenel marcoteóricose debenconsiderarlosjuicios que se creen ayudarána laconcreciónde esa probabilidad.Esposible que tambiéndebasanalizarvariableso cambiosque puedencondicionaromodificarel temade tuinvestigación,suscausasy modosde comprensión. Las dimensionesdel capítulodependerán de laamplitudde tutemayel númerode teóricasque considerasutilizar.Porejemplo,enlatesis,Unaimagendel vacío:contraste entre incertidumbre y mística,el marco teóricose compusode unaserie de conceptosque sirvieronde fundamentoala creaciónde una piezaartística: Estructura conceptual El vacío Nada Nihilismo Mantra (veda) Mística Angustia
  • 3. Reflejo Voz Abismo Siete Mientras,enestaotra tesis,Sensibilizaralacomunidaddel Paraísoen relaciónalosderechos sexualesde losadultos mayores,el marcoteóricode estatesisde corte legal se estructuróa partir de diversosantecedentesyvariablesde investigación: CapítuloII Diagnósticoparticipativo. Antecedenteshistóricos-culturales. Antecedentessocio-jurídicos. Implicacionespolíticasycaracterísticas. Análisisde coyuntura La hermenéuticajurídica Comoes comprensible enel marcoteóricose vaa concentrarel mayor númerode citas,por lo que esmuy importante utilizaruntonorespetuosoparahablarde losestudiosde otraspersonas Qué es Marco teórico: El marco teóricoconsiste enlarecopilaciónde antecedentes,investigacionespreviasy consideracionesteóricaspordonde se sustentaunproyectode investigación,análisis,hipótesiso experimento,permitiendolainterpretaciónde losresultadosylaformulaciónde conclusiones. VeatambiénExperimento.
  • 4. El marco teórico,tambiénllamadocomomarcode referencia,esel soporte conceptual de una teoría o de losconceptosteóricosque se utilizaronparael planteamientodel problemade un proyectoo una tesisde investigación,porejemplo. Veatambién¿Qué sonAntecedentes? El marco teóricose caracterizapor tenerun lenguaje teóricodonde se define ladisciplinaalacual pertenece el campode estudioescogido,el olosconceptosrelevantesyel fenómenoque se quiere profundizaroestudiar. La importanciadel marcoteóricoradicaenque permite,de formaordenadaycoherente, justificar,demostrar,apoyare interpretarlashipótesisylosresultadosde unainvestigacióny, asu vez,formularde unaforma confiable lasconclusionesde unproyectooreplantearpreguntasde nivelessuperioresde abstracciónyprofundidad. VeatambiénProyectode investigación. Partesdel marco teórico El marco teóricose divide generalmenteendospartes: En la primeraparte del marco teóricose expone de formadetalladade losconceptosteóricos utilizadosparael planteamientodel problema.Aquíse incluyenladefiniciónde términosbásicos, antecedentes,bibliografía,basesteóricasytiposde datos. La segundaparte del marcoteóricose redacta la interpretacióndel problemabajolostérminosde la teoríaexpuestaanteriormente. VeatambiénProtocolode investigación.