SlideShare una empresa de Scribd logo
FEDARACION DE COLEGIOS DE CONTADORES
                PUBLICOS DE VENEZUELA

           INSTRUMENTO REFERENCIAL NACIONAL
                 DE HONORARIOS MINIMOS
                               CAPITULO I
                       DISPOSICIONES PRELIMINARES

Artículo 1: El presente instrumento regirá en el territorio de la República Bolivariana
de Venezuela.

Artículo 2: Para la estimación de los honorarios mínimos establecidos en éste
instrumento, los Contadores Públicos tomarán en consideración:

   a.   La importancia, naturaleza y complejidad del servicio.
   b.   Su experiencia y reputación.
   c.   La situación económica del cliente.
   d.   Si los servicios son eventuales, fijos o permanentes.
   e.   El tiempo requerido.
   f.   El grado de participación en el estudio, planteamiento y desarrollo del asunto.
   g.   Si el Contador Público ha actuado como asesor o como personal dependiente.
   h.   El lugar de la presentación de los servicios según se realice en la oficina del
        Contador Público o fuera de ella.

                                   CAPITULO II

   PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS Y REVISION DE
           INGRESOS DE PERSONAS NATURALES

Artículo 3: La preparación de estados financieros de personas naturales que
realicen actividades comerciales y personas jurídicas, que se presenten ante
organismos públicos, privados o a terceros en general, causa honorarios mínimos
calculados sobre el monto total de los activos que aparecen en el balance general o
el valor neto, en el caso de los inventarios de bienes, conforme a la siguiente escala
expresada en unidades tributarias (U. T.):

              DESDE                      HASTA               HONORARIOS
                01                        5.000                  4
               5.001                     10.000                   5
              10.001                     20.000                   7
              20.001                     30.000                 9
              30.001                     40.000                 11
              40.001                     50.000                  13
              50.001                   en adelante               15
Artículo 4: La preparación de estados financieros de personas naturales que se
presenten ante organismos públicos, privados o a terceros en general, causa
honorarios mínimos calculados sobre el monto total de los activos que aparecen en el
balance general o de valor neto, en el caso de los inventarios de bienes, conforme a
la siguiente escala expresada de unidades tributarias (U. T.):

             DESDE                     HASTA              HONORARIOS
               01                       5.000                 2
              5.001                    10.000                 3
             10.001                    20.000                 4
             20.001                    30.000                 6
             30.001                    40.000                 8
             40.001                    50.000                 10
             50.001                  en adelante              12

Artículo 5: La preparación del Informe de Revisión de Ingresos de Personas
Naturales que se presenten ante organismos públicos, privados o a terceros en
general, causa honorarios mínimos calculados sobre los ingresos mensuales
obtenidos, conforme a la siguiente escala expresada en unidades tributarias (U. T.):

             DESDE                     HASTA              HONORARIOS
               01                        50                   2
               51                        130                  3
              131                        260                  5
              261                    en adelante              7


                         CAPITULO III
              AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS Y
                    OTRAS ACTUACIONES DEL
                CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE

Articulo 6: La hora hombre por servicios de auditoria, causa honorarios mínimos
equivalentes a tres unidades tributarias (3 U. T.).

Articulo 7: Toda consulta causa honorarios mínimos profesionales equivalentes a
dos unidades tributarias (2 U. T.).

Artículo 8: La preparación de los recursos jerárquicos y de revisión para su
presentación ante los entes de carácter público, causa honorarios mínimos de cinco
unidades tributarias (5 U. T.), más un 10% sobre el monto de los tributos, intereses
y sanciones recurridas.

Articulo 9: El asesoramiento permanente en materia contable, fiscal y de cualquier
naturaleza causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias
(5 U. T.) mensuales.
Artículo 10: La actuación del Contador Público como experto o perito contable ante
los Órganos Jurisdiccionales u Otros Organismos causa honorarios mínimos de ocho
(8) unidades tributarias por horas hombre, según la planificación del trabajo.

Articulo 11: El Ejercicio de la Función de Comisario en las Sociedades Mercantiles,
causa honorarios mínimos profesionales de acuerdo a lo establecido en las Normas
Interprofesionales para el Ejercicio de la Función de Comisario.

                    CAPITULO IV
SERVICIOS PROFESIONALES BAJO RELACION DE DEPENDENCIA

Articulo 12: Los Contadores Públicos contratados por las entidades Privadas o
Públicas, centralizadas, descentralizadas, nacional, regional o municipal, devengarán
una remuneración mínima mensual de sesenta unidades tributarias (60 U. T.).

                           CAPITULO V
                  OTROS SERVICIOS PROFESIONALES

Articulo 13: Los servicios de contabilidad básicos, con referencia a lo establecido en
el Código de Comercio, causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades
tributarias (5 U. T.) mensuales.

Artículo 14: Los servicios de contabilidad exigidos por la Administración Tributaria,
causa honorarios mínimos equivalentes a cuatro unidades tributarias (4 U. T.)
mensuales.

Artículo 15: El cierre del ejercicio económico y la preparación de la declaración de
rentas, causa honorarios mínimos equivalentes a diez unidades tributarias (10 U. T.)

Artículo 16: La preparación de la declaración estimada de rentas, causa honorarios
mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias (5 U. T.).

Artículo 17: La preparación de la declaración anual jurada de ingresos brutos para
ser presentada ante las alcaldías, causa honorarios mínimos equivalentes a
cinco unidades tributarias (5 U. T.).

Artículo 18: Cualquier preparación adicional de declaraciones no especificadas
anteriormente, causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias
(5 U. T.).

Articulo 19: Cualquier otra actuación profesional no contemplada en los artículos
anteriores, causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias
(5 U. T.).
CAPITULO VI
                         DISPOSICIONES FINALES

Articulo 20: El Contador Público utilizará como referencia para el cobro de sus
honorarios mínimos, los establecidos en el presente Instrumento Referencial.

Articulo 21: La Junta Directiva de los Colegios de Contadores Públicos Federados
serán los encargados de vigilar la divulgación, cumplimiento y aplicación de este
Instrumento Referencial de honorarios mínimos y las dudas que ocasione su
inaplicabilidad serán resueltas por la Federación de Colegios de Contadores Públicos
de Venezuela

Artículo 22: Este Instrumento deberá ser revisado cada dos años en al marco de la
asamblea nacional.

                            CAPITULO VI
                    DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Artículo 23: Los Contadores Públicos que, para la entrada en vigencia de este
Instrumento Referencial, hayan pactado sus servicios profesionales por montos
inferiores a los honorarios mínimos establecidos, aplicarán estas disposiciones a la
fecha de vencimiento del contrato de servicios correspondiente.

Artículo 24: Este Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos, fué
aprobado en la XVII Asamblea Nacional Ordinaria, celebrada en la ciudad de Caracas
durante los días 9 y 10 de Septiembre de 2005, entrando en vigencia desde la fecha
de su aprobación. El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos
de Venezuela hará la publicación respectiva.
FEDERACION DE COLEGIOS DE CONTADORES
         PUBLICOS DE VENEZUELA
  REGLAMENTO DE EXONERACION DE CUOTAS
               ORDINARIAS
   Y EXTRAORDINARIAS DE SOSTENIMIENTO
                            CAPITULO I
                   DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
Articulo 1

Este reglamento regula la organización y control del procedimiento para la
exoneración a los Contadores Públicos del pago, de las cuotas de sostenimiento,
ordinarias y extraordinarias fijadas por la Federación de Colegios de Contadores
Públicos de Venezuela o el Colegio respectivo y del Instituto de Previsión Social del
Contador Público “Lic. Álvaro Ramón Alvarado”.

Articulo 2

Tendrán derecho a ésta exoneración los colegas que reúnan las siguientes
condiciones:

   a) Ser Contador Publico conforme a lo establecido en la Ley del Ejercicio de la
      Contaduría Pública.

   b) Tener por lo menos 30 años inscrito en cualquier Colegio Federado del país y
      haber cumplido 60 años de edad.


   c) Estar solvente al momento de la solicitud de exoneración.


Parágrafo Primero

Se podrá considerar dicha solicitud en forma anticipada siempre y cuando el
agremiado haya realizado una actividad de trascendencia para el gremio y la misma
sea debidamente avalada por el Colegio respectivo, la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de Venezuela el Instituto de Previsión Social del Contador
Público o cualquier otro ente o Instituto creado por el gremio.

Parágrafo Segundo

No tendrá derecho al reconocimiento a la exoneración aquellos Contadores Públicos
que estén cumpliendo sentencia definitivamente firme por un Tribunal Disciplinario
Competente, cumplida la sentencia podrá optar a tal beneficio antes de los 5 años.




Articulo 3
Los Contadores Públicos en situación de invalidez permanente o incapacidad física y
mental comprobada, a través de una certificación dada por un organismo
competente, se le otorgara el mismo beneficio de exoneración contemplado en este
reglamento.


                                CAPITULO II
                              Del Procedimiento

Articulo 4

El Contador Publico presentará la solicitud de exoneración ante el Colegio Federado
respectivo y este deberá resolver sobre dicha solicitud en un lapso no mayor de
treinta (30) días continuos. De ser rechazada la solicitud de exoneración por parte
del Colegio Federado, el Contador Público podrá apelar ante la Federación de
Colegios de Contadores Públicos de Venezuela.

La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela tendrá un lapso no
mayor de treinta (30) días continuos para resolver sobre la apelación.

Parágrafo Único

El Colegio Federado podrá por iniciativa propia solicitar la exoneración ante la
Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela.


Articulo 5

La solicitud presentada por el interesado debidamente avalada por el Colegio
respectivo, será remitida a la Federación de Colegios de Contadores Públicos de
Venezuela para ser sometida a consideración del Comité Permanente de
Exoneración.

Articulo 6

Una vez analizada la solicitud por el Comité Permanente de Exoneración, este la
devolverá debidamente aprobada o negada al Colegio respectivo con copia al
interesado. Las decisiones del Comité serán apelables ante la Federación de Colegios
de Contadores Públicos de Venezuela.

Articulo 7

Si la solicitud es debidamente aprobada, la exoneración comenzará a regir a partir
del mes siguiente de su aprobación.




                                 CAPITULO III
             DEL COMITÉ PERMANENTE DE EXONERACION
Articulo 8

El Comité Permanente de Exoneración estará integrado por un número impar de
Miembros y será nombrado por el Directorio de la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de Venezuela.

Articulo 9

Las decisiones del Comité Permanente de Exoneración deberán ser soportadas y
fundamentadas manteniendo los lineamientos establecidos en el Código de Ética
Profesional.



                                 CAPITULO IV
                         DISPOSICIONES FINALES

Articulo 10

Este Reglamento podrá ser modificado, total o parcialmente, en una Asamblea
Nacional Ordinaria o Extraordinaria.

Articulo 11

El presente Reglamento fué aprobado en la XVII Asamblea Nacional Ordinaria,
celebrada en la ciudad de Caracas durante los días 9 y 10 de Septiembre de 2005,
entrando en vigencia desde la fecha de su aprobación. El Directorio de la Federación
de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela hará la publicación respectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos de bolivia
Impuestos de boliviaImpuestos de bolivia
Impuestos de bolivia
Javier Pulgar
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Peritaje contable Peru
Peritaje contable PeruPeritaje contable Peru
Peritaje contable Peru
Analy Diaz
 
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
Vile Alejos
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
DJ-Dennis El-Imparable
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Victor Alvarez
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
dianachinga
 
Tributación Municipal
Tributación MunicipalTributación Municipal
Tributación Municipal
Victor Vallejo Cutti
 
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosEl impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosAli Chang
 
Los Tributos Municipales
Los Tributos MunicipalesLos Tributos Municipales
Los Tributos Municipales
munijm
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
Cuenta 40 PCGE
Cuenta 40 PCGECuenta 40 PCGE
Cuenta 40 PCGE
Karla Vasquez
 
Casos Prácticos Comercio Exterior.pdf
Casos Prácticos Comercio Exterior.pdfCasos Prácticos Comercio Exterior.pdf
Casos Prácticos Comercio Exterior.pdf
DiegoValverde39
 
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
ALEXIS FLORES RAMIREZ
 
Exportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de ProductosExportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de Productos
mileidychacon
 

La actualidad más candente (20)

Impuestos de bolivia
Impuestos de boliviaImpuestos de bolivia
Impuestos de bolivia
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Peritaje contable Peru
Peritaje contable PeruPeritaje contable Peru
Peritaje contable Peru
 
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacional
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
Tributación Municipal
Tributación MunicipalTributación Municipal
Tributación Municipal
 
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosEl impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
 
Los Tributos Municipales
Los Tributos MunicipalesLos Tributos Municipales
Los Tributos Municipales
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
Cuenta 40 PCGE
Cuenta 40 PCGECuenta 40 PCGE
Cuenta 40 PCGE
 
Casos Prácticos Comercio Exterior.pdf
Casos Prácticos Comercio Exterior.pdfCasos Prácticos Comercio Exterior.pdf
Casos Prácticos Comercio Exterior.pdf
 
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
Presunción tributaria-y-delitos-tributarios-puno-
 
Exportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de ProductosExportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de Productos
 

Similar a Honorarios Contadores Públicos- Venezuela

Fccpv honorarios febrero 2016
Fccpv honorarios febrero 2016Fccpv honorarios febrero 2016
Fccpv honorarios febrero 2016
Nestor Freites Labarca
 
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Omar Gimenez Caruci
 
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Omar Gimenez Caruci
 
Honorarios minimos-nacional-del-11-10-2014 fccpv
Honorarios minimos-nacional-del-11-10-2014 fccpvHonorarios minimos-nacional-del-11-10-2014 fccpv
Honorarios minimos-nacional-del-11-10-2014 fccpv
davidalfonzo
 
C:\Users\Jbaca\Documents\Johanna\Johanna Oficina\Johanna Personal\Servicio De...
C:\Users\Jbaca\Documents\Johanna\Johanna Oficina\Johanna Personal\Servicio De...C:\Users\Jbaca\Documents\Johanna\Johanna Oficina\Johanna Personal\Servicio De...
C:\Users\Jbaca\Documents\Johanna\Johanna Oficina\Johanna Personal\Servicio De...
Johanna Baca
 
Ord agentes de_retencion
Ord agentes de_retencionOrd agentes de_retencion
Ord agentes de_retencion
UNEG
 
Aplicacion de código tributario en el salvador
Aplicacion de código tributario en el salvadorAplicacion de código tributario en el salvador
Aplicacion de código tributario en el salvadorFrancisco Solano
 
Unidad 3 aspectos de las cooperativas
Unidad 3   aspectos de las cooperativasUnidad 3   aspectos de las cooperativas
Unidad 3 aspectos de las cooperativas
GreismarHernandez
 
Presentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.pptPresentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.ppt
AlexisBesembel
 
Sri R.O. 765 31 mayo 2016
Sri R.O. 765 31 mayo 2016Sri R.O. 765 31 mayo 2016
Sri R.O. 765 31 mayo 2016
Conaudisa
 
Impuesto de renta y complemetarios
Impuesto de renta y complemetariosImpuesto de renta y complemetarios
Impuesto de renta y complemetariosanaid08s
 
Repecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades CooperativasRepecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades Cooperativas
Eduardo Mena
 
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeffRND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Ietu, Ide E Iva
Ietu, Ide E IvaIetu, Ide E Iva
Ietu, Ide E IvaMagda
 
Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015
Eduardo Nelson German
 
Gaceta Oficial Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Admini...
Gaceta Oficial Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Admini...Gaceta Oficial Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Admini...
Gaceta Oficial Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Admini...
Diana Virginia Herrera Aguero
 
Declaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfDeclaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdf
alexa99499
 
Ley islr reforma dic 2015
Ley islr reforma dic 2015Ley islr reforma dic 2015
Ley islr reforma dic 2015
Freddy Campos
 
Código fiscal de la federación 2014 ranero abogados,
Código fiscal de la federación  2014    ranero  abogados,Código fiscal de la federación  2014    ranero  abogados,
Código fiscal de la federación 2014 ranero abogados,01ranero
 
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...asociacionvocare
 

Similar a Honorarios Contadores Públicos- Venezuela (20)

Fccpv honorarios febrero 2016
Fccpv honorarios febrero 2016Fccpv honorarios febrero 2016
Fccpv honorarios febrero 2016
 
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
 
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
 
Honorarios minimos-nacional-del-11-10-2014 fccpv
Honorarios minimos-nacional-del-11-10-2014 fccpvHonorarios minimos-nacional-del-11-10-2014 fccpv
Honorarios minimos-nacional-del-11-10-2014 fccpv
 
C:\Users\Jbaca\Documents\Johanna\Johanna Oficina\Johanna Personal\Servicio De...
C:\Users\Jbaca\Documents\Johanna\Johanna Oficina\Johanna Personal\Servicio De...C:\Users\Jbaca\Documents\Johanna\Johanna Oficina\Johanna Personal\Servicio De...
C:\Users\Jbaca\Documents\Johanna\Johanna Oficina\Johanna Personal\Servicio De...
 
Ord agentes de_retencion
Ord agentes de_retencionOrd agentes de_retencion
Ord agentes de_retencion
 
Aplicacion de código tributario en el salvador
Aplicacion de código tributario en el salvadorAplicacion de código tributario en el salvador
Aplicacion de código tributario en el salvador
 
Unidad 3 aspectos de las cooperativas
Unidad 3   aspectos de las cooperativasUnidad 3   aspectos de las cooperativas
Unidad 3 aspectos de las cooperativas
 
Presentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.pptPresentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.ppt
 
Sri R.O. 765 31 mayo 2016
Sri R.O. 765 31 mayo 2016Sri R.O. 765 31 mayo 2016
Sri R.O. 765 31 mayo 2016
 
Impuesto de renta y complemetarios
Impuesto de renta y complemetariosImpuesto de renta y complemetarios
Impuesto de renta y complemetarios
 
Repecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades CooperativasRepecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades Cooperativas
 
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeffRND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
RND 10-0010-12 presentacion fisica y digitalizada de eeff
 
Ietu, Ide E Iva
Ietu, Ide E IvaIetu, Ide E Iva
Ietu, Ide E Iva
 
Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015
 
Gaceta Oficial Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Admini...
Gaceta Oficial Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Admini...Gaceta Oficial Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Admini...
Gaceta Oficial Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Admini...
 
Declaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfDeclaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdf
 
Ley islr reforma dic 2015
Ley islr reforma dic 2015Ley islr reforma dic 2015
Ley islr reforma dic 2015
 
Código fiscal de la federación 2014 ranero abogados,
Código fiscal de la federación  2014    ranero  abogados,Código fiscal de la federación  2014    ranero  abogados,
Código fiscal de la federación 2014 ranero abogados,
 
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Honorarios Contadores Públicos- Venezuela

  • 1. FEDARACION DE COLEGIOS DE CONTADORES PUBLICOS DE VENEZUELA INSTRUMENTO REFERENCIAL NACIONAL DE HONORARIOS MINIMOS CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES Artículo 1: El presente instrumento regirá en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Artículo 2: Para la estimación de los honorarios mínimos establecidos en éste instrumento, los Contadores Públicos tomarán en consideración: a. La importancia, naturaleza y complejidad del servicio. b. Su experiencia y reputación. c. La situación económica del cliente. d. Si los servicios son eventuales, fijos o permanentes. e. El tiempo requerido. f. El grado de participación en el estudio, planteamiento y desarrollo del asunto. g. Si el Contador Público ha actuado como asesor o como personal dependiente. h. El lugar de la presentación de los servicios según se realice en la oficina del Contador Público o fuera de ella. CAPITULO II PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS Y REVISION DE INGRESOS DE PERSONAS NATURALES Artículo 3: La preparación de estados financieros de personas naturales que realicen actividades comerciales y personas jurídicas, que se presenten ante organismos públicos, privados o a terceros en general, causa honorarios mínimos calculados sobre el monto total de los activos que aparecen en el balance general o el valor neto, en el caso de los inventarios de bienes, conforme a la siguiente escala expresada en unidades tributarias (U. T.): DESDE HASTA HONORARIOS 01 5.000 4 5.001 10.000 5 10.001 20.000 7 20.001 30.000 9 30.001 40.000 11 40.001 50.000 13 50.001 en adelante 15
  • 2. Artículo 4: La preparación de estados financieros de personas naturales que se presenten ante organismos públicos, privados o a terceros en general, causa honorarios mínimos calculados sobre el monto total de los activos que aparecen en el balance general o de valor neto, en el caso de los inventarios de bienes, conforme a la siguiente escala expresada de unidades tributarias (U. T.): DESDE HASTA HONORARIOS 01 5.000 2 5.001 10.000 3 10.001 20.000 4 20.001 30.000 6 30.001 40.000 8 40.001 50.000 10 50.001 en adelante 12 Artículo 5: La preparación del Informe de Revisión de Ingresos de Personas Naturales que se presenten ante organismos públicos, privados o a terceros en general, causa honorarios mínimos calculados sobre los ingresos mensuales obtenidos, conforme a la siguiente escala expresada en unidades tributarias (U. T.): DESDE HASTA HONORARIOS 01 50 2 51 130 3 131 260 5 261 en adelante 7 CAPITULO III AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS Y OTRAS ACTUACIONES DEL CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE Articulo 6: La hora hombre por servicios de auditoria, causa honorarios mínimos equivalentes a tres unidades tributarias (3 U. T.). Articulo 7: Toda consulta causa honorarios mínimos profesionales equivalentes a dos unidades tributarias (2 U. T.). Artículo 8: La preparación de los recursos jerárquicos y de revisión para su presentación ante los entes de carácter público, causa honorarios mínimos de cinco unidades tributarias (5 U. T.), más un 10% sobre el monto de los tributos, intereses y sanciones recurridas. Articulo 9: El asesoramiento permanente en materia contable, fiscal y de cualquier naturaleza causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias (5 U. T.) mensuales.
  • 3. Artículo 10: La actuación del Contador Público como experto o perito contable ante los Órganos Jurisdiccionales u Otros Organismos causa honorarios mínimos de ocho (8) unidades tributarias por horas hombre, según la planificación del trabajo. Articulo 11: El Ejercicio de la Función de Comisario en las Sociedades Mercantiles, causa honorarios mínimos profesionales de acuerdo a lo establecido en las Normas Interprofesionales para el Ejercicio de la Función de Comisario. CAPITULO IV SERVICIOS PROFESIONALES BAJO RELACION DE DEPENDENCIA Articulo 12: Los Contadores Públicos contratados por las entidades Privadas o Públicas, centralizadas, descentralizadas, nacional, regional o municipal, devengarán una remuneración mínima mensual de sesenta unidades tributarias (60 U. T.). CAPITULO V OTROS SERVICIOS PROFESIONALES Articulo 13: Los servicios de contabilidad básicos, con referencia a lo establecido en el Código de Comercio, causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias (5 U. T.) mensuales. Artículo 14: Los servicios de contabilidad exigidos por la Administración Tributaria, causa honorarios mínimos equivalentes a cuatro unidades tributarias (4 U. T.) mensuales. Artículo 15: El cierre del ejercicio económico y la preparación de la declaración de rentas, causa honorarios mínimos equivalentes a diez unidades tributarias (10 U. T.) Artículo 16: La preparación de la declaración estimada de rentas, causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias (5 U. T.). Artículo 17: La preparación de la declaración anual jurada de ingresos brutos para ser presentada ante las alcaldías, causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias (5 U. T.). Artículo 18: Cualquier preparación adicional de declaraciones no especificadas anteriormente, causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias (5 U. T.). Articulo 19: Cualquier otra actuación profesional no contemplada en los artículos anteriores, causa honorarios mínimos equivalentes a cinco unidades tributarias (5 U. T.).
  • 4. CAPITULO VI DISPOSICIONES FINALES Articulo 20: El Contador Público utilizará como referencia para el cobro de sus honorarios mínimos, los establecidos en el presente Instrumento Referencial. Articulo 21: La Junta Directiva de los Colegios de Contadores Públicos Federados serán los encargados de vigilar la divulgación, cumplimiento y aplicación de este Instrumento Referencial de honorarios mínimos y las dudas que ocasione su inaplicabilidad serán resueltas por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela Artículo 22: Este Instrumento deberá ser revisado cada dos años en al marco de la asamblea nacional. CAPITULO VI DISPOSICIONES TRANSITORIAS Artículo 23: Los Contadores Públicos que, para la entrada en vigencia de este Instrumento Referencial, hayan pactado sus servicios profesionales por montos inferiores a los honorarios mínimos establecidos, aplicarán estas disposiciones a la fecha de vencimiento del contrato de servicios correspondiente. Artículo 24: Este Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos, fué aprobado en la XVII Asamblea Nacional Ordinaria, celebrada en la ciudad de Caracas durante los días 9 y 10 de Septiembre de 2005, entrando en vigencia desde la fecha de su aprobación. El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela hará la publicación respectiva.
  • 5. FEDERACION DE COLEGIOS DE CONTADORES PUBLICOS DE VENEZUELA REGLAMENTO DE EXONERACION DE CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DE SOSTENIMIENTO CAPITULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Articulo 1 Este reglamento regula la organización y control del procedimiento para la exoneración a los Contadores Públicos del pago, de las cuotas de sostenimiento, ordinarias y extraordinarias fijadas por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela o el Colegio respectivo y del Instituto de Previsión Social del Contador Público “Lic. Álvaro Ramón Alvarado”. Articulo 2 Tendrán derecho a ésta exoneración los colegas que reúnan las siguientes condiciones: a) Ser Contador Publico conforme a lo establecido en la Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública. b) Tener por lo menos 30 años inscrito en cualquier Colegio Federado del país y haber cumplido 60 años de edad. c) Estar solvente al momento de la solicitud de exoneración. Parágrafo Primero Se podrá considerar dicha solicitud en forma anticipada siempre y cuando el agremiado haya realizado una actividad de trascendencia para el gremio y la misma sea debidamente avalada por el Colegio respectivo, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela el Instituto de Previsión Social del Contador Público o cualquier otro ente o Instituto creado por el gremio. Parágrafo Segundo No tendrá derecho al reconocimiento a la exoneración aquellos Contadores Públicos que estén cumpliendo sentencia definitivamente firme por un Tribunal Disciplinario Competente, cumplida la sentencia podrá optar a tal beneficio antes de los 5 años. Articulo 3
  • 6. Los Contadores Públicos en situación de invalidez permanente o incapacidad física y mental comprobada, a través de una certificación dada por un organismo competente, se le otorgara el mismo beneficio de exoneración contemplado en este reglamento. CAPITULO II Del Procedimiento Articulo 4 El Contador Publico presentará la solicitud de exoneración ante el Colegio Federado respectivo y este deberá resolver sobre dicha solicitud en un lapso no mayor de treinta (30) días continuos. De ser rechazada la solicitud de exoneración por parte del Colegio Federado, el Contador Público podrá apelar ante la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela tendrá un lapso no mayor de treinta (30) días continuos para resolver sobre la apelación. Parágrafo Único El Colegio Federado podrá por iniciativa propia solicitar la exoneración ante la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. Articulo 5 La solicitud presentada por el interesado debidamente avalada por el Colegio respectivo, será remitida a la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela para ser sometida a consideración del Comité Permanente de Exoneración. Articulo 6 Una vez analizada la solicitud por el Comité Permanente de Exoneración, este la devolverá debidamente aprobada o negada al Colegio respectivo con copia al interesado. Las decisiones del Comité serán apelables ante la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. Articulo 7 Si la solicitud es debidamente aprobada, la exoneración comenzará a regir a partir del mes siguiente de su aprobación. CAPITULO III DEL COMITÉ PERMANENTE DE EXONERACION
  • 7. Articulo 8 El Comité Permanente de Exoneración estará integrado por un número impar de Miembros y será nombrado por el Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. Articulo 9 Las decisiones del Comité Permanente de Exoneración deberán ser soportadas y fundamentadas manteniendo los lineamientos establecidos en el Código de Ética Profesional. CAPITULO IV DISPOSICIONES FINALES Articulo 10 Este Reglamento podrá ser modificado, total o parcialmente, en una Asamblea Nacional Ordinaria o Extraordinaria. Articulo 11 El presente Reglamento fué aprobado en la XVII Asamblea Nacional Ordinaria, celebrada en la ciudad de Caracas durante los días 9 y 10 de Septiembre de 2005, entrando en vigencia desde la fecha de su aprobación. El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela hará la publicación respectiva.