SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía Infantil<br />La infancia es un periodo de la vida, de crecimiento, de desarrollo que sin duda pasa absolutamente rápida. Es una época de desarrollo biológico-cultural. La acción de la cultura atreves de ciertas prácticas educativas y en un proceso de socialización e individualización permite que cada individuo forme sus capacidades y habilidades y desarrolle su propia cultura. En este sentido es importante el desarrollo armónico del niño y la niña, en donde se integra diferentes ámbitos tales como. El cognitivo, el motor, el social, el afectivo, el lingüístico y el moral, entre otros. Por ello los profesionales son orientadores acompañantes de esta etapa mediante una lúdica y flexible con materiales sensoriales, académicos, culturales artísticos permiten que el niño y la niña la percepción por su realidad la importancia del conocimiento con sentido de la responsabilidad y el compromiso de su acción tiene en la construcción de una ética civil y ambiental que propicie tanto formas de convivencia como salidas juntas y humanas para la superación de los conflictos que reafirme la defensa de toda forma de vida, de ambientes más dignos y mas humanos. <br />Perfil profesional<br />La licenciatura en pedagogía infantil, tiene como tarea redescubrir y orientar el trabajo con los estudiantes para que aprendan de manera más autónoma, utilicen recursos variados,  para acceder al saber lo comprendan, lo construyan y siempre que sea posible verifiquen lo que aprenden.<br />Por lo tanto trabajar es un sistema abierto con los estudiantes supone fomentar la libertad, la autonomía, reconocer el pluralismo, posibilitar la participación responsable y activa en su proceso educativo a partir del dialogo, el reconocimiento a sus intereses.<br />Además implica tener en cuenta problemáticas de actualidad que superan el trabajo del aula para motivar el desarrollo de sus capacidades en la construcción  de unas bases científicas unas actitudes solidarias y un compromiso con la realidad que viven, sin rehuir los conflictos ni los problemas de su entorno, generando análisis crítico.<br />En este contexto el perfil del egresado de la licenciatura en pedagogía infantil comprende los aspectos profesionales y personales.<br />El egresado se puede desempeñar profesionalmente en los siguientes campos:<br />Como maestro en el nivel de educación preescolar y básica primaria.<br />Como gestor y dinamizador de procesos en enseñanza de la pedagogía infantil.<br />Como gestor y dinamizador de programas de educación infantil en contextos de la educación formal, no formal en informal. <br />Como participante en proyectos dirigidos a la infancia a nivel comunal, municipal o regional.<br />Como gestor o apoyo de proyectos en educación infantil ante instituciones estatales, ONG interesados en el tema.<br />
Horizonte profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer encuentro unet
Primer encuentro unetPrimer encuentro unet
Primer encuentro unet
gisselcristina
 
tercer proyecto
tercer proyecto tercer proyecto
tercer proyecto
wen2406
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
yuri81
 
Carolina lopez lopez act 04
Carolina lopez lopez act 04Carolina lopez lopez act 04
Carolina lopez lopez act 04
Nombre Apellidos
 
Aroldo
AroldoAroldo
Aroldo
Iginio Cruz
 
PFRH:importancia
PFRH:importanciaPFRH:importancia
PFRH:importancia
olayaa11
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
salas21
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
salas21
 
Que aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativaQue aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativa
william guaman paguay
 
El papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
El papel de la escuela en el desarrollo del adolescenteEl papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
El papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Ely Rea
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
efren09
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
reddeliderazgoescolar
 
como implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valorescomo implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valores
jess-k
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
escaynetly99
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Adrianabarriga
 
Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
Daniela María Zabala Filippini
 
Educación física como proceso pedagógico cesar estrella
Educación física como proceso pedagógico   cesar estrellaEducación física como proceso pedagógico   cesar estrella
Educación física como proceso pedagógico cesar estrella
FEDERDIDACTICA
 
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayadoGerman martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
martinboys7upn
 

La actualidad más candente (18)

Primer encuentro unet
Primer encuentro unetPrimer encuentro unet
Primer encuentro unet
 
tercer proyecto
tercer proyecto tercer proyecto
tercer proyecto
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 
Carolina lopez lopez act 04
Carolina lopez lopez act 04Carolina lopez lopez act 04
Carolina lopez lopez act 04
 
Aroldo
AroldoAroldo
Aroldo
 
PFRH:importancia
PFRH:importanciaPFRH:importancia
PFRH:importancia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Que aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativaQue aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativa
 
El papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
El papel de la escuela en el desarrollo del adolescenteEl papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
El papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
 
como implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valorescomo implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valores
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
 
Educación física como proceso pedagógico cesar estrella
Educación física como proceso pedagógico   cesar estrellaEducación física como proceso pedagógico   cesar estrella
Educación física como proceso pedagógico cesar estrella
 
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayadoGerman martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
 

Similar a Horizonte profesional

PREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdfPREJARDIN.pdf
F 3 org
F 3 orgF 3 org
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
JOHN ALEXANDER
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
Presentación del programa
Presentación del programaPresentación del programa
Presentación del programa
Kelly Isabel Guerrero Ibañez
 
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"  Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Angel Hey Romas
 
Marcia vayas.
Marcia vayas.Marcia vayas.
Marcia vayas.
xandrevayas
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
LUCIATRIVI
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
sandrajulianita284
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
sandrajulianita284
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
sandrajulianita284
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karimEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Laura Noguera
 
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativaUni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Fernandabn18
 
Pedagogía activa
Pedagogía activaPedagogía activa
Pedagogía activa
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012
Laura Cristina Archila Nardes
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
eugeniagonca
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
eugeniagonca
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
eugeniagonca
 

Similar a Horizonte profesional (20)

PREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdfPREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdf
 
F 3 org
F 3 orgF 3 org
F 3 org
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Presentación del programa
Presentación del programaPresentación del programa
Presentación del programa
 
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"  Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
 
Marcia vayas.
Marcia vayas.Marcia vayas.
Marcia vayas.
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karimEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
 
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativaUni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
 
Pedagogía activa
Pedagogía activaPedagogía activa
Pedagogía activa
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
 
M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Horizonte profesional

  • 1. Pedagogía Infantil<br />La infancia es un periodo de la vida, de crecimiento, de desarrollo que sin duda pasa absolutamente rápida. Es una época de desarrollo biológico-cultural. La acción de la cultura atreves de ciertas prácticas educativas y en un proceso de socialización e individualización permite que cada individuo forme sus capacidades y habilidades y desarrolle su propia cultura. En este sentido es importante el desarrollo armónico del niño y la niña, en donde se integra diferentes ámbitos tales como. El cognitivo, el motor, el social, el afectivo, el lingüístico y el moral, entre otros. Por ello los profesionales son orientadores acompañantes de esta etapa mediante una lúdica y flexible con materiales sensoriales, académicos, culturales artísticos permiten que el niño y la niña la percepción por su realidad la importancia del conocimiento con sentido de la responsabilidad y el compromiso de su acción tiene en la construcción de una ética civil y ambiental que propicie tanto formas de convivencia como salidas juntas y humanas para la superación de los conflictos que reafirme la defensa de toda forma de vida, de ambientes más dignos y mas humanos. <br />Perfil profesional<br />La licenciatura en pedagogía infantil, tiene como tarea redescubrir y orientar el trabajo con los estudiantes para que aprendan de manera más autónoma, utilicen recursos variados, para acceder al saber lo comprendan, lo construyan y siempre que sea posible verifiquen lo que aprenden.<br />Por lo tanto trabajar es un sistema abierto con los estudiantes supone fomentar la libertad, la autonomía, reconocer el pluralismo, posibilitar la participación responsable y activa en su proceso educativo a partir del dialogo, el reconocimiento a sus intereses.<br />Además implica tener en cuenta problemáticas de actualidad que superan el trabajo del aula para motivar el desarrollo de sus capacidades en la construcción de unas bases científicas unas actitudes solidarias y un compromiso con la realidad que viven, sin rehuir los conflictos ni los problemas de su entorno, generando análisis crítico.<br />En este contexto el perfil del egresado de la licenciatura en pedagogía infantil comprende los aspectos profesionales y personales.<br />El egresado se puede desempeñar profesionalmente en los siguientes campos:<br />Como maestro en el nivel de educación preescolar y básica primaria.<br />Como gestor y dinamizador de procesos en enseñanza de la pedagogía infantil.<br />Como gestor y dinamizador de programas de educación infantil en contextos de la educación formal, no formal en informal. <br />Como participante en proyectos dirigidos a la infancia a nivel comunal, municipal o regional.<br />Como gestor o apoyo de proyectos en educación infantil ante instituciones estatales, ONG interesados en el tema.<br />