SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía Dialogante y el modelo Interestructurante
¿Qué es el aprendizaje según la Pedagogía Dialogante y el modelo Interestructurante ?
Un modelo Pedagógico Dialogante debe reconocer las diversas dimensiones humanas y la obligatoriedad que tienen las escuelas y los docentes de desarrollar cada una de ellas. No se
trata simplemente de trasmitir conocimientos, sino de formar sujetos más inteligentes a nivel cognitivo, afectivo y práxico.
Características de la época en que se
desarrolló
Principales
representantes
Paradigma
pedagógico
Propósitos Contenidos
A finales del siglo XX y teniendo en cuenta la
baja calidad de la educación, surge el acuerdo
por una educación de calidad impulsado por el
Ministerio de Educación Nacional, que
pretendía convertir a Colombia en un país con
proyectos pedagógicos alternativos que
contribuyeran a la construcción de la escuela
que necesitan los niños y los jóvenes del siglo
XXI. Y es aquí donde esta pedagogía nace como
alternativa pedagógica a partir de la praxis
investigativa.
Julian de zubiria La interrelación entre
estudiante, docente y
conocimiento,
marcan un proceso
que debe garantizar la
autonomía de las
dimensiones
(cognitiva, afectiva y
práxica) del ser
humano, y a la vez,
su desarrollo paralelo
y continuo.
Tiene como fin último de la
educación, el desarrollo del
estudiante mas no el
conocimiento,, y su propósito
central es la interdependencia
integral y escalonada, de las
tres dimensiones del ser
humano: la cognitiva o
analítica ligada al
pensamiento; la afectiva
ligada a los sentimientos y a la
sociabilidad; y la Praxis ligada
al actuar mejor.
Favorece el desarrollo del individuo y del grupo.
“El hombre se vuelve humano únicamente
cuando ha convertido en instrumento de
sus relaciones sociales la cualidad objetiva del
pensamiento y el lenguaje “ Merani.
Secuenciación Estrategias
metodológicas
Evaluación Aportes del Modelo Limitaciones del modelo
Dentro de las implicaciones pedagógicas de este
modelo se sustenta la intención de ligar el
desarrollo humano en todas sus dimensiones,
garantizando mayores niveles de inteligencia
intr. E interpersonal.
Existe el reconocimiento de la necesidad de
trabajarlas dimensiones cognitivas, socio-
afectivas y práxicas de los sujetos, proponiendo que el
conocimientoseconstruyefueradelaescuelaysereconstruyea
partir del dialogo pedagógico que se da entre el estudiante, el
saberyeldocente.
La educación como un
proceso en el que tanto
educadores como
estudiantes cumplen
roles esenciales, se
redefine la función y la
forma en que se
relacionan. El docente
pasa ha ser el
mediador cultural para
favorecer el desarrollo
del estudiante.
Se aborda desde las
dimensiones.
Cognitivas, socio-
afectivas y práxicas,
teniendo en cuenta su
contexto y su entorno
personal, social y
familiar, y es de gran
relevancia la
evaluación de la
modificabilidad,
donde se describa y
explique el nivel de
desarrollo mediante
seguimientos y
diagnósticos
Permite a partir de
diagnosticar el nivel de
desarrollo de los estudiantes y
en especial por detectar sus
debilidades y fortalezas, la
consolidación de estrategias
que favorecen el desarrollo
pedagógico.
Es un modelo que re-configura el proceso de
aprendizaje, desde la implementación de
estrategias que potencian todas las dimensiones
del ser humano, lo que lo hace practico a todo
tipo de aprendizaje.
Lo que nos lleva a pensar que no tendría
ninguna limitación como modelo pedagógico
Autores
En qué consiste su teoría
(explicar con ejemplos
concretos
Cómo se aplica al aprendizaje
Qué beneficios tiene aplicar esta teoría en el
aprendizaje
Qué limitaciones tiene
aplicar esta teoría en el
aprendizaje
Julian de
Zubiria
La pedagogía dialogante,
es una propuesta
metodológica que
pretende interrelacionar
los modelos pedagógicos
heteroestructurados de la
escuela tradicional, con
los modelos pedagógicos
auto estructurados de la
escuela nueva o la escuela
activa
Inicialmente la síntesis dialéctica
adopta de los modelos pedagógicos
heteroestructurantes, la idea de que
el conocimiento, se construye no
solo adentro, sino afuera del aula
escolar, por lo tanto el papel activo
que adopta el estudiante en su
proceso de aprendizaje y la
importancia que se le confiere a la
escuela para el desarrollo de la
comprensión y cognición del
estudiantado.
El modelo pedagógico dialogante, propone que el
conocimiento se construye fuera de la escuela, y se
reconstruye a partir del dialogo pedagógico que se da
entre el estudiante, el saber y el docente. En este
modelo, el maestro adquiere un papel fundamental
como mediador, al intervenir de forma intencionada y
trascendente en el desarrollo integral del estudiante.
A su vez la escuela tiene la responsabilidad de
“formar individuos más inteligentes a nivel
cognitivo, afectivo y práxico a su vez”
(De Zubiría, 2006, p.194), éticos, sensibles,
comprometidos y responsables con su proyecto de
vida individual y el de la sociedad que le rodea.
Es un modelo que re-configura
el proceso de aprendizaje,
desde la implementación de
estrategias que potencian todas
las dimensiones del ser
humano, lo que lo hace
practico a todo tipo de
aprendizaje.
Lo que nos lleva a pensar que
no tendría ninguna limitación
como modelo pedagógico
Bibliografía y cibergrafía
FUNLAM (2006). Módulo. Teorías y Modelos Pedagógicos. Medellín.
FUNLAM (2006). Módulos Teorías del Aprendizaje
De Zubiría Julian (2009). Los modelos pedagógicos. Recuperado en: http://arevalodeleon.com/focim/Bodega/PATRICIA%20AIDA/23-julio-literatuta%20disertacion/22-Los_modelos_pedagogicos.pdf
Flórez Ochoa, Rafael. (2008) Pedagogías del Conocimiento. Bogotá: Mcgraw Hill. 2ª. ediciónFUNLAM. (2006) Teorías y diseños didácticos. Medellín.
De Zubirtía Samper, Juliam. (2008) Enfoques Pedagógicos y didácticas contemporáneas. Bogotá: Fundación Alberto Merani
Silva Adriana (2013) Blog Adryvirtual. Recuperado en: http://adryvirtual.blogspot.com/
Silva Adriana (2013) Google Sites. Recuperado en: https://sites.google.com/site/adryvirtual1/
Realizado por: Yldefonso Ramírez Casares
John Alexander Jaime Amaya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo
mariajosesarangomald
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialmatius2003
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
JuanMiguelCustodioMo
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría SamperEnsayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
James Melenje
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínSandra Ivette
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
ManuelVictor8
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
saristefy15
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
Daniela Paola Acevedo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista social
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría SamperEnsayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
 
Folosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San AgustínFolosofía de la Educación según San Agustín
Folosofía de la Educación según San Agustín
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 

Destacado

EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
Ricardo Vivas
 
Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fNelly Soy Libre
 
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
Betty Romo
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Rode Huillca Mosquera
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinezcamiblancoa
 
cuadro de los Modelos pedagogicos
cuadro de los Modelos pedagogicoscuadro de los Modelos pedagogicos
cuadro de los Modelos pedagogicos
Jhon Edison Quintero Santa
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría."Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
washo
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
saladehistoria.net
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Edgar Pineda
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosrogerdelos
 

Destacado (20)

EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
 
Teoria enfoque y movimiento pedagogico
Teoria enfoque y movimiento pedagogicoTeoria enfoque y movimiento pedagogico
Teoria enfoque y movimiento pedagogico
 
Modelo autopedagogico
Modelo  autopedagogicoModelo  autopedagogico
Modelo autopedagogico
 
Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011
 
Exposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitzExposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitz
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
 
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
 
cuadro de los Modelos pedagogicos
cuadro de los Modelos pedagogicoscuadro de los Modelos pedagogicos
cuadro de los Modelos pedagogicos
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
Currículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicosCurrículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicos
 
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría."Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 

Similar a Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante

ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
cesarelias12
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
gabrielggsoto
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesionalJoha94
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesionalJoha94
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
Karla Velasco
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Modelo desarrollista por Monserrat Cueva
Modelo desarrollista  por Monserrat CuevaModelo desarrollista  por Monserrat Cueva
Modelo desarrollista por Monserrat Cuevachikimonse1029
 
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamoHacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamocamiblancoa
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
SANDRA YOLIMA CARO SOLER
 
Milu ensayo Vygotsky
Milu ensayo VygotskyMilu ensayo Vygotsky
Milu ensayo Vygotsky
milagro0421
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Raskol Nikov
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicoskathleen1994
 
05 modelos educativos
05 modelos educativos05 modelos educativos
05 modelos educativos
Jorje Gatto Gutierrez
 
Ensayo vigosky milu
Ensayo vigosky miluEnsayo vigosky milu
Ensayo vigosky milu
milagro0421
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 

Similar a Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante (20)

ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Modelo desarrollista por Monserrat Cueva
Modelo desarrollista  por Monserrat CuevaModelo desarrollista  por Monserrat Cueva
Modelo desarrollista por Monserrat Cueva
 
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamoHacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
 
Milu ensayo Vygotsky
Milu ensayo VygotskyMilu ensayo Vygotsky
Milu ensayo Vygotsky
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
05 modelos educativos
05 modelos educativos05 modelos educativos
05 modelos educativos
 
La mediacion cognitiva
La mediacion cognitivaLa mediacion cognitiva
La mediacion cognitiva
 
Ensayo vigosky milu
Ensayo vigosky miluEnsayo vigosky milu
Ensayo vigosky milu
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 

Más de JOHN ALEXANDER (20)

Epistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesEpistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias sociales
 
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_21. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
 
2. proy docent didact social adry_silva 2013 (1)
2. proy docent didact social adry_silva 2013 (1)2. proy docent didact social adry_silva 2013 (1)
2. proy docent didact social adry_silva 2013 (1)
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Enfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicosEnfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicos
 
Actividad 8.0
Actividad 8.0Actividad 8.0
Actividad 8.0
 
Actividad 7.0
Actividad 7.0Actividad 7.0
Actividad 7.0
 
Actividad 6.0
Actividad 6.0Actividad 6.0
Actividad 6.0
 
Actividad 5.0
Actividad 5.0Actividad 5.0
Actividad 5.0
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 

Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante

  • 1. Pedagogía Dialogante y el modelo Interestructurante ¿Qué es el aprendizaje según la Pedagogía Dialogante y el modelo Interestructurante ? Un modelo Pedagógico Dialogante debe reconocer las diversas dimensiones humanas y la obligatoriedad que tienen las escuelas y los docentes de desarrollar cada una de ellas. No se trata simplemente de trasmitir conocimientos, sino de formar sujetos más inteligentes a nivel cognitivo, afectivo y práxico. Características de la época en que se desarrolló Principales representantes Paradigma pedagógico Propósitos Contenidos A finales del siglo XX y teniendo en cuenta la baja calidad de la educación, surge el acuerdo por una educación de calidad impulsado por el Ministerio de Educación Nacional, que pretendía convertir a Colombia en un país con proyectos pedagógicos alternativos que contribuyeran a la construcción de la escuela que necesitan los niños y los jóvenes del siglo XXI. Y es aquí donde esta pedagogía nace como alternativa pedagógica a partir de la praxis investigativa. Julian de zubiria La interrelación entre estudiante, docente y conocimiento, marcan un proceso que debe garantizar la autonomía de las dimensiones (cognitiva, afectiva y práxica) del ser humano, y a la vez, su desarrollo paralelo y continuo. Tiene como fin último de la educación, el desarrollo del estudiante mas no el conocimiento,, y su propósito central es la interdependencia integral y escalonada, de las tres dimensiones del ser humano: la cognitiva o analítica ligada al pensamiento; la afectiva ligada a los sentimientos y a la sociabilidad; y la Praxis ligada al actuar mejor. Favorece el desarrollo del individuo y del grupo. “El hombre se vuelve humano únicamente cuando ha convertido en instrumento de sus relaciones sociales la cualidad objetiva del pensamiento y el lenguaje “ Merani. Secuenciación Estrategias metodológicas Evaluación Aportes del Modelo Limitaciones del modelo Dentro de las implicaciones pedagógicas de este modelo se sustenta la intención de ligar el desarrollo humano en todas sus dimensiones, garantizando mayores niveles de inteligencia intr. E interpersonal. Existe el reconocimiento de la necesidad de trabajarlas dimensiones cognitivas, socio- afectivas y práxicas de los sujetos, proponiendo que el conocimientoseconstruyefueradelaescuelaysereconstruyea partir del dialogo pedagógico que se da entre el estudiante, el saberyeldocente. La educación como un proceso en el que tanto educadores como estudiantes cumplen roles esenciales, se redefine la función y la forma en que se relacionan. El docente pasa ha ser el mediador cultural para favorecer el desarrollo del estudiante. Se aborda desde las dimensiones. Cognitivas, socio- afectivas y práxicas, teniendo en cuenta su contexto y su entorno personal, social y familiar, y es de gran relevancia la evaluación de la modificabilidad, donde se describa y explique el nivel de desarrollo mediante seguimientos y diagnósticos Permite a partir de diagnosticar el nivel de desarrollo de los estudiantes y en especial por detectar sus debilidades y fortalezas, la consolidación de estrategias que favorecen el desarrollo pedagógico. Es un modelo que re-configura el proceso de aprendizaje, desde la implementación de estrategias que potencian todas las dimensiones del ser humano, lo que lo hace practico a todo tipo de aprendizaje. Lo que nos lleva a pensar que no tendría ninguna limitación como modelo pedagógico
  • 2. Autores En qué consiste su teoría (explicar con ejemplos concretos Cómo se aplica al aprendizaje Qué beneficios tiene aplicar esta teoría en el aprendizaje Qué limitaciones tiene aplicar esta teoría en el aprendizaje Julian de Zubiria La pedagogía dialogante, es una propuesta metodológica que pretende interrelacionar los modelos pedagógicos heteroestructurados de la escuela tradicional, con los modelos pedagógicos auto estructurados de la escuela nueva o la escuela activa Inicialmente la síntesis dialéctica adopta de los modelos pedagógicos heteroestructurantes, la idea de que el conocimiento, se construye no solo adentro, sino afuera del aula escolar, por lo tanto el papel activo que adopta el estudiante en su proceso de aprendizaje y la importancia que se le confiere a la escuela para el desarrollo de la comprensión y cognición del estudiantado. El modelo pedagógico dialogante, propone que el conocimiento se construye fuera de la escuela, y se reconstruye a partir del dialogo pedagógico que se da entre el estudiante, el saber y el docente. En este modelo, el maestro adquiere un papel fundamental como mediador, al intervenir de forma intencionada y trascendente en el desarrollo integral del estudiante. A su vez la escuela tiene la responsabilidad de “formar individuos más inteligentes a nivel cognitivo, afectivo y práxico a su vez” (De Zubiría, 2006, p.194), éticos, sensibles, comprometidos y responsables con su proyecto de vida individual y el de la sociedad que le rodea. Es un modelo que re-configura el proceso de aprendizaje, desde la implementación de estrategias que potencian todas las dimensiones del ser humano, lo que lo hace practico a todo tipo de aprendizaje. Lo que nos lleva a pensar que no tendría ninguna limitación como modelo pedagógico Bibliografía y cibergrafía FUNLAM (2006). Módulo. Teorías y Modelos Pedagógicos. Medellín. FUNLAM (2006). Módulos Teorías del Aprendizaje De Zubiría Julian (2009). Los modelos pedagógicos. Recuperado en: http://arevalodeleon.com/focim/Bodega/PATRICIA%20AIDA/23-julio-literatuta%20disertacion/22-Los_modelos_pedagogicos.pdf Flórez Ochoa, Rafael. (2008) Pedagogías del Conocimiento. Bogotá: Mcgraw Hill. 2ª. ediciónFUNLAM. (2006) Teorías y diseños didácticos. Medellín. De Zubirtía Samper, Juliam. (2008) Enfoques Pedagógicos y didácticas contemporáneas. Bogotá: Fundación Alberto Merani Silva Adriana (2013) Blog Adryvirtual. Recuperado en: http://adryvirtual.blogspot.com/ Silva Adriana (2013) Google Sites. Recuperado en: https://sites.google.com/site/adryvirtual1/ Realizado por: Yldefonso Ramírez Casares John Alexander Jaime Amaya