SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE, VILGA NOHEMI LOPEZ
CASTAÑON
ELEMENTOS DEL C N B
 ENFOQUE
 FUNDAMENTOS
 PRINCIPIOS
 POLÍTICAS
 FINES
 CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO CURRICULUM

 COMPONENTES DEL CURRÍCULUM
Se concibe el curriculum como el proyecto
educativo del Estado guatemalteco para el
desarrollo integral de la persona humana, de
los pueblos guatemaltecos y de la nación
plural. Se Centra En La Persona Humana
Como Ente Promotor Del Desarrollo Personal,
Del Desarrollo Social, De Las Características
Culturales Y De Los Procesos Participativos
Que Favorecen La Convivencia Armónica
ENFOQUES
Orientar hacia una nueva relación docente -
conocimiento - estudiante en la cual el saber es
enfoque que ve a la persona humana como ser
social que se transforma y se valoriza cuando se
proyecta y participa en la construcción del
bienestar de otros y otras, la educación se orienta
hacia la formación integral de la misma y al
desarrollo de sus responsabilidades sociales
Propiciar oportunidades para que los y las
estudiantes del país desarrollen formas científicas
de pensar y de actuar o instruido y compartido
por los protagonistas
PRINCIPIOS
POLÍTICAS
FINES
Desde el punto de vista filosófico se considera
al ser humano como el centro del proceso
educativo. . La convivencia humana se realiza
en la interdependencia, la cooperación, la
competencia y el espíritu de responsabilidad y
de solidaridad en un marco de respeto a sí
mismo y hacia los demás mediante el
reconocimiento de los Derechos Humanos.
De acuerdo con el fundamento pedagógico, la
educación es un proceso social,
transformador y funcional que contribuye al
desarrollo integral de la persona; la hace
competente y le permite transformar su
realidad para mejorar su calidad de vida. . Para
ello, reproduce situaciones sociales dentro del
aula y mantiene a los y las estudiantes en
constante contacto con su contexto
sociocultural. Es decir, se convierte en un
vínculo estrecho entre escuela y comunidad,
entre docentes y padres de familia, así como
entre la educación no formal y la formal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
Liliana Maria Turizo
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
marianaabraham
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
Fredy Melèndez Montoya
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
patrixmol
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Melanie1980
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
Mapa conceptual de planificacion
Mapa conceptual de planificacionMapa conceptual de planificacion
Mapa conceptual de planificacion
gabyhz94
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Estrategias de planificación
Estrategias de planificaciónEstrategias de planificación
Estrategias de planificación
ariaslelisa
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Planificación de la Instrucción en Educación Universitaria
Planificación de la Instrucción en Educación UniversitariaPlanificación de la Instrucción en Educación Universitaria
Planificación de la Instrucción en Educación Universitaria
vilacarlos
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
Jordi
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
karinabraca
 

La actualidad más candente (20)

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Mapa conceptual de planificacion
Mapa conceptual de planificacionMapa conceptual de planificacion
Mapa conceptual de planificacion
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
 
Estrategias de planificación
Estrategias de planificaciónEstrategias de planificación
Estrategias de planificación
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Planificación de la Instrucción en Educación Universitaria
Planificación de la Instrucción en Educación UniversitariaPlanificación de la Instrucción en Educación Universitaria
Planificación de la Instrucción en Educación Universitaria
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
 

Destacado

Componentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaComponentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB Guaetmala
Edy Mejia
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
RIGO LÓPEZ SI
 
Curriculum nacional base cnb de Lindberthg Cervantez
Curriculum nacional base cnb de Lindberthg CervantezCurriculum nacional base cnb de Lindberthg Cervantez
Curriculum nacional base cnb de Lindberthg Cervantez
Limber Dayana Cervantez Diaz
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnbElementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
Universidad Central de Venezuela
 
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curricularesComponentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
TEATEL GRUPO "D"
 

Destacado (7)

Componentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaComponentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB Guaetmala
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
 
Curriculum nacional base cnb de Lindberthg Cervantez
Curriculum nacional base cnb de Lindberthg CervantezCurriculum nacional base cnb de Lindberthg Cervantez
Curriculum nacional base cnb de Lindberthg Cervantez
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnbElementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
 
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
 
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curricularesComponentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
 

Similar a Elementos del c.n.b

Dylma tema
Dylma temaDylma tema
Dylma tema
temamlyd
 
Delfino tema
Delfino temaDelfino tema
Delfino tema
temamlyd
 
Delfino tema
Delfino temaDelfino tema
Delfino tema
Delfino Tema
 
CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)
karen garcia
 
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLARPlan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
maribel428628
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
Aida Sánchez
 
El curriculum nacional base lupita
El curriculum nacional base lupitaEl curriculum nacional base lupita
El curriculum nacional base lupita
Sheny Pop Chocoj
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
curriculo nacional base
curriculo nacional basecurriculo nacional base
curriculo nacional base
kiaceles12
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
LEYDA GÓMEZ BAYONA
 
PROPUESTA FORMACION INICIAL DOCENTE DE COMUNIDAD NORMALISTA REGION CENTRAL
PROPUESTA FORMACION INICIAL DOCENTE DE COMUNIDAD NORMALISTA REGION CENTRALPROPUESTA FORMACION INICIAL DOCENTE DE COMUNIDAD NORMALISTA REGION CENTRAL
PROPUESTA FORMACION INICIAL DOCENTE DE COMUNIDAD NORMALISTA REGION CENTRAL
ESCUELA NORMAL CENTRAL PARA VARONES
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
analibiaherrera
 
Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
Lisbeth Romero
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIALFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
Lisbeth Romero
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseAngel0521
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseAngel0521
 
CNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSIONCNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSION
12VILMA12
 
Ensayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículoEnsayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículo
Migal66
 

Similar a Elementos del c.n.b (20)

Dylma tema
Dylma temaDylma tema
Dylma tema
 
Delfino tema
Delfino temaDelfino tema
Delfino tema
 
Delfino tema
Delfino temaDelfino tema
Delfino tema
 
CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)
 
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLARPlan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
Plan de Inclusion Escolar EDUCACIÓN ESCOLAR
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
 
El curriculum nacional base lupita
El curriculum nacional base lupitaEl curriculum nacional base lupita
El curriculum nacional base lupita
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
 
curriculo nacional base
curriculo nacional basecurriculo nacional base
curriculo nacional base
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
 
PROPUESTA FORMACION INICIAL DOCENTE DE COMUNIDAD NORMALISTA REGION CENTRAL
PROPUESTA FORMACION INICIAL DOCENTE DE COMUNIDAD NORMALISTA REGION CENTRALPROPUESTA FORMACION INICIAL DOCENTE DE COMUNIDAD NORMALISTA REGION CENTRAL
PROPUESTA FORMACION INICIAL DOCENTE DE COMUNIDAD NORMALISTA REGION CENTRAL
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIALFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSIONCNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSION
 
Ensayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículoEnsayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículo
 

Elementos del c.n.b

  • 1. ESTUDIANTE, VILGA NOHEMI LOPEZ CASTAÑON
  • 2. ELEMENTOS DEL C N B  ENFOQUE  FUNDAMENTOS  PRINCIPIOS  POLÍTICAS  FINES  CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO CURRICULUM   COMPONENTES DEL CURRÍCULUM
  • 3. Se concibe el curriculum como el proyecto educativo del Estado guatemalteco para el desarrollo integral de la persona humana, de los pueblos guatemaltecos y de la nación plural. Se Centra En La Persona Humana Como Ente Promotor Del Desarrollo Personal, Del Desarrollo Social, De Las Características Culturales Y De Los Procesos Participativos Que Favorecen La Convivencia Armónica ENFOQUES
  • 4. Orientar hacia una nueva relación docente - conocimiento - estudiante en la cual el saber es enfoque que ve a la persona humana como ser social que se transforma y se valoriza cuando se proyecta y participa en la construcción del bienestar de otros y otras, la educación se orienta hacia la formación integral de la misma y al desarrollo de sus responsabilidades sociales Propiciar oportunidades para que los y las estudiantes del país desarrollen formas científicas de pensar y de actuar o instruido y compartido por los protagonistas
  • 6. Desde el punto de vista filosófico se considera al ser humano como el centro del proceso educativo. . La convivencia humana se realiza en la interdependencia, la cooperación, la competencia y el espíritu de responsabilidad y de solidaridad en un marco de respeto a sí mismo y hacia los demás mediante el reconocimiento de los Derechos Humanos.
  • 7. De acuerdo con el fundamento pedagógico, la educación es un proceso social, transformador y funcional que contribuye al desarrollo integral de la persona; la hace competente y le permite transformar su realidad para mejorar su calidad de vida. . Para ello, reproduce situaciones sociales dentro del aula y mantiene a los y las estudiantes en constante contacto con su contexto sociocultural. Es decir, se convierte en un vínculo estrecho entre escuela y comunidad, entre docentes y padres de familia, así como entre la educación no formal y la formal.