SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
División de Agronomía – Depto. de Horticultura
Área propagación de plantas
Buenavista, Saltillo, Coahuila C p. 25315
Conmutador
FECHA DE ELABORACIÓN: 06 / 04 / 16
FECHA DE REVISION: / 04 / 16
TAREA N°: 7
PRÁCTICA REALIZADA POR:
HERNANDEZ FLORES FERNANDOENRIQUE.
GRUPO: 2
l. DATOS DE IDENTIFICACIÓN.
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: propagación vegetativa.
CORRESPONDIENTE AL TEMA DE: tipos de hormonas y reguladores vegetales.
NÚMERO DE HORAS: 2
LUGAR EN DONDE SE LLEVARÁ A CABO: departamento de horticultura.
HORMONA
DE
CRECIMIENTO
AUXINAS CITOQUININAS GIBERELINAS ETILENO A. ABCISICO
LUGAR
DONDE SE
SINTETIZA
La síntesisde IAA
ocurre
principalmente en
meristemos
apicales,hojas
Las citoquininas
se sintetizanen
losmeristemos
apicalesde las
raíces, aunque
Una primera
fase importante
esla formación
de la molécula
de kaureno,la
la biosíntesisdel
etilenoinicia
con la
conversiónde
metioninaaS-
La síntesistiene lugar
enlas yemas
jóvenesyfrutosen
desarrollo.
Plántulasde
Arabidopsispueden
sintetizarIAA en
hojas,cotiledonesy
raíces, siendolas
hojasjóveneslasde
mayor capacidad
sintética.
tambiénse
producenenlos
tejidos
embrionariosyen
lasfrutas.
cual esla
molécula
precursoradel
GA12-aldehido;
siendoéstaa su
vezprecursora
natural de las
más de 100
giberelinas
conocidashasta
hoy.A partirde
ellase sintetizan
secuencialment
e laGA12 y
GA53, GA15 y
GA44, GA24 y
GA19, GA9 y
GA20, GA1 y
GA4.
adenosil
metionina
(SAM) por
adiciónde
adenina
FUNCIÓNDE
LA HORMONA
1. Dominancia
apical
2. Aumentarel
crecimientode
lostallos
3. Promoverla
divisióncelular
enel cambium
vasculary
diferenciación
del xilema
secundario
4. Estimularla
formaciónde
raíces
adventicias
5. Estimularel
desarrollode
frutos
(partenocárpicos
enocasiones9
6. Fototropismo
7. Promoverla
divisióncelular
8. Promoverla
floraciónen
algunasespecies
9. Promoverla
síntesisde
1.Estimulanla
divisióncelular
y el crecimiento
2.Inhibenel
desarrollode
raíces laterales
3.Rompenla
latenciade las
yemasaxilares
4.Promuevenla
organogénesis
enloscallos
celulares
5.Retrasanla
senescenciaó
envejecimiento
de losórganos
vegetales
6.Promuevenla
expansión
celularen
cotiledonesy
hojas
7.Promuevenel
desarrollode
los
1. Incrementa
n el
crecimiento
enlostallos
2. Interrumpe
n el
períodode
latenciade
lassemillas,
haciéndolas
germinary
movilizan
lasreservas
enazúcares
3. Inducenla
brotación
de yemas
4. Promueven
el
desarrollo
de los
frutos
5. Estimulan
la síntesis
de mRNA
(RNA
mensajero)
1. Promueve la
maduración
de losfrutos
2. Promueve la
senescencia
(envejecimi
ento)
3. Caída de las
hojas
4. Geotropism
o enlas
raíces
1. Promueve la
latenciaenyemas
y semillas
2. Inhibe ladivisión
celular
3. Causa el cierre de
losestomas
4. Antagónicode las
giberelinas
5. Inhibe el
crecimiento
etileno(influye
enlosprocesos
de maduración
de losfrutos)
10.Favorece el
cuaje y la
maduraciónde
losfrutos
11.Inhibe la
abscisiónócaída
de los frutos
cloroplastos.
REGULADORE
S DE
CRECIMIENTO
QUE
PRESENTAN
LA FUNCIÓN
DE LA
HORMONA
EN CUESTIÓN
 A. Indolacético
 A. Naftilacético
 A. indolbutirico
 Á. 2,4-
diclorofenoxiacé
tico
 2,4,5-T
 A. 4-cloro-
indolacético
 A. fenilacético
 A. indol
propiónico
 Zeatina
 Kinetina
 Benziladenina
 GA1
 GA3
 GA4
 GA7 GA9
 CH2=CH2  sesquiterpenoide
s
 esteroles
 carotenoides.

Más contenido relacionado

Más de Kike Hernandez Flores

El cultivo de aguacate2
El cultivo de aguacate2El cultivo de aguacate2
El cultivo de aguacate2
Kike Hernandez Flores
 
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vincRosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Kike Hernandez Flores
 
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Kike Hernandez Flores
 
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Kike Hernandez Flores
 
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Kike Hernandez Flores
 
Plagas y enfermedades en gladiola
Plagas y enfermedades en gladiolaPlagas y enfermedades en gladiola
Plagas y enfermedades en gladiola
Kike Hernandez Flores
 
Gladiola ago dic 2007
Gladiola ago dic 2007Gladiola ago dic 2007
Gladiola ago dic 2007
Kike Hernandez Flores
 
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vincCrisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Kike Hernandez Flores
 
Crisantemo cosecha y poscosecha vinc
Crisantemo cosecha y poscosecha vincCrisantemo cosecha y poscosecha vinc
Crisantemo cosecha y poscosecha vinc
Kike Hernandez Flores
 
Chrysanthemum1
Chrysanthemum1Chrysanthemum1
Chrysanthemum1
Kike Hernandez Flores
 
Chrysanthemum
ChrysanthemumChrysanthemum
Chrysanthemum
Kike Hernandez Flores
 
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-44 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
Kike Hernandez Flores
 
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-22 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
Kike Hernandez Flores
 
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-11 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
Kike Hernandez Flores
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
Kike Hernandez Flores
 
Expo nogal pecanero
Expo nogal pecaneroExpo nogal pecanero
Expo nogal pecanero
Kike Hernandez Flores
 
Almendro (amygdalus communis l
Almendro (amygdalus communis lAlmendro (amygdalus communis l
Almendro (amygdalus communis l
Kike Hernandez Flores
 
Tarea 3 cultivares
Tarea 3 cultivaresTarea 3 cultivares
Tarea 3 cultivares
Kike Hernandez Flores
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3

Más de Kike Hernandez Flores (20)

El cultivo de aguacate2
El cultivo de aguacate2El cultivo de aguacate2
El cultivo de aguacate2
 
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vincRosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
 
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
 
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
 
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
 
Plagas y enfermedades en gladiola
Plagas y enfermedades en gladiolaPlagas y enfermedades en gladiola
Plagas y enfermedades en gladiola
 
Gladiola ago dic 2007
Gladiola ago dic 2007Gladiola ago dic 2007
Gladiola ago dic 2007
 
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vincCrisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
 
Crisantemo cosecha y poscosecha vinc
Crisantemo cosecha y poscosecha vincCrisantemo cosecha y poscosecha vinc
Crisantemo cosecha y poscosecha vinc
 
Chrysanthemum1
Chrysanthemum1Chrysanthemum1
Chrysanthemum1
 
Chrysanthemum
ChrysanthemumChrysanthemum
Chrysanthemum
 
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-44 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
 
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-22 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
 
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-11 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
 
Expo nogal pecanero
Expo nogal pecaneroExpo nogal pecanero
Expo nogal pecanero
 
Almendro (amygdalus communis l
Almendro (amygdalus communis lAlmendro (amygdalus communis l
Almendro (amygdalus communis l
 
Tarea 3 cultivares
Tarea 3 cultivaresTarea 3 cultivares
Tarea 3 cultivares
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 

Hormonas vegetales

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO División de Agronomía – Depto. de Horticultura Área propagación de plantas Buenavista, Saltillo, Coahuila C p. 25315 Conmutador FECHA DE ELABORACIÓN: 06 / 04 / 16 FECHA DE REVISION: / 04 / 16 TAREA N°: 7 PRÁCTICA REALIZADA POR: HERNANDEZ FLORES FERNANDOENRIQUE. GRUPO: 2 l. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. NOMBRE DE LA PRÁCTICA: propagación vegetativa. CORRESPONDIENTE AL TEMA DE: tipos de hormonas y reguladores vegetales. NÚMERO DE HORAS: 2 LUGAR EN DONDE SE LLEVARÁ A CABO: departamento de horticultura. HORMONA DE CRECIMIENTO AUXINAS CITOQUININAS GIBERELINAS ETILENO A. ABCISICO LUGAR DONDE SE SINTETIZA La síntesisde IAA ocurre principalmente en meristemos apicales,hojas Las citoquininas se sintetizanen losmeristemos apicalesde las raíces, aunque Una primera fase importante esla formación de la molécula de kaureno,la la biosíntesisdel etilenoinicia con la conversiónde metioninaaS- La síntesistiene lugar enlas yemas
  • 2. jóvenesyfrutosen desarrollo. Plántulasde Arabidopsispueden sintetizarIAA en hojas,cotiledonesy raíces, siendolas hojasjóveneslasde mayor capacidad sintética. tambiénse producenenlos tejidos embrionariosyen lasfrutas. cual esla molécula precursoradel GA12-aldehido; siendoéstaa su vezprecursora natural de las más de 100 giberelinas conocidashasta hoy.A partirde ellase sintetizan secuencialment e laGA12 y GA53, GA15 y GA44, GA24 y GA19, GA9 y GA20, GA1 y GA4. adenosil metionina (SAM) por adiciónde adenina FUNCIÓNDE LA HORMONA 1. Dominancia apical 2. Aumentarel crecimientode lostallos 3. Promoverla divisióncelular enel cambium vasculary diferenciación del xilema secundario 4. Estimularla formaciónde raíces adventicias 5. Estimularel desarrollode frutos (partenocárpicos enocasiones9 6. Fototropismo 7. Promoverla divisióncelular 8. Promoverla floraciónen algunasespecies 9. Promoverla síntesisde 1.Estimulanla divisióncelular y el crecimiento 2.Inhibenel desarrollode raíces laterales 3.Rompenla latenciade las yemasaxilares 4.Promuevenla organogénesis enloscallos celulares 5.Retrasanla senescenciaó envejecimiento de losórganos vegetales 6.Promuevenla expansión celularen cotiledonesy hojas 7.Promuevenel desarrollode los 1. Incrementa n el crecimiento enlostallos 2. Interrumpe n el períodode latenciade lassemillas, haciéndolas germinary movilizan lasreservas enazúcares 3. Inducenla brotación de yemas 4. Promueven el desarrollo de los frutos 5. Estimulan la síntesis de mRNA (RNA mensajero) 1. Promueve la maduración de losfrutos 2. Promueve la senescencia (envejecimi ento) 3. Caída de las hojas 4. Geotropism o enlas raíces 1. Promueve la latenciaenyemas y semillas 2. Inhibe ladivisión celular 3. Causa el cierre de losestomas 4. Antagónicode las giberelinas 5. Inhibe el crecimiento
  • 3. etileno(influye enlosprocesos de maduración de losfrutos) 10.Favorece el cuaje y la maduraciónde losfrutos 11.Inhibe la abscisiónócaída de los frutos cloroplastos. REGULADORE S DE CRECIMIENTO QUE PRESENTAN LA FUNCIÓN DE LA HORMONA EN CUESTIÓN  A. Indolacético  A. Naftilacético  A. indolbutirico  Á. 2,4- diclorofenoxiacé tico  2,4,5-T  A. 4-cloro- indolacético  A. fenilacético  A. indol propiónico  Zeatina  Kinetina  Benziladenina  GA1  GA3  GA4  GA7 GA9  CH2=CH2  sesquiterpenoide s  esteroles  carotenoides.