SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma agraria
Antonio narro
Respuesta de Lily Hibrido (Lilium spp.) cv.
Pirandello, a la Aplicación de Retardantes de
Crecimiento
PRESENTA:
HERNANDEZ FLORES FERNANDO ENRIQUE
SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO, FEBRERO 2013
Lilis flores
altamente
valoradas
en la
floricultura
La quinta
flor mas
vendida en
el mundo
23 mil
hectáreas
con valor de
5 mil 445
millones de
pesos (2010)
Generando
alrededor de 188
mil empleos
permanentes, 50
mil eventuales y
un millón
directos
Ventajas del
cultivo
-fácil manejo
-ciclo corto
-requerimientos
térmicos bajos
-control genético
-buen valor c.
Ornamentales en
maceta sustancias
de giberelinas o
retardantes de c.
para regular la
altura de la planta
Antecedent
es generales
A. Alpi, F. Tognoni (1999) cultivos en
invernadero sobre “cultivos forzados”, y
“cultivos protegidos”.
Bañon, A. S, Ciguentes, R.D.(1993) gerbera,
lilium, tulipán y rosa. Segunda edición
Barrett, E.J. y Nell. A. (1992) eficacia de
paclobutrazol y uniconazole en diferentes
espacies de plantas
Bazzocchi, R. y Giorgioni, M.E: (2003)
efectos de prohexadione-ca, uniconazole y
paclobutrazol en ornamentales.
¿Cuáles Aplicaciónes de tratamientos permite reducir la altura de las plantas sin que este afecte las
características de calidad de producción?
Determinar el producto, dosis, vía de aplicación y numero de aplicaciones, que es adecuada para
reducir la altura de plantas de lili hibrido cv. Pirandello, sin que este afecte las características de calidad
en la planta
 Aplicación de controles de crecimiento por medios culturales (luz, temperatura y
fertilización )
 Aplicación de controles de crecimiento por medio de sustancias químicas (retardantes de
crecimiento)
 Conocer los aspectos bioquímicos de los retardantes (métodos de aplicación, efectos
sobre el envejecimiento de las plantas, sumagic y modo de acción de los triazoles)
Investigativo descriptivo
Investigativo, descriptivo, observacional,
experimental, comprobativo
Empresa “ornamentales Santa Maria”, Santa Maria
Yahuiche, Ixtlan, Oaxaca, periodo julio noviembre
2012
Diseño completamente al azar con arreglo factorial
Tipo de estudio
Características del estudio
Localización del sitio experimental
Modelo estadístico
Cuatro factores AxBxCxD (2x4x2x3) donde se
obtuvieron 48 tratamientos mas un testigo, con cinco
repeticiones cada uno, dando un total de 245
unidades experimentales.
Factores evaluados
probabilísticoDiseño experimental
AxBxCxD
A determinados por los productos;
P1=sumagic P2=prohexadiona de calcio
B determinado por la forma de aplicación
F1-suelo F2-foliar
C determinado por dosis de acuerdo a cada producto;
Para prohexadiona de calcio fue la sig; D1=500ppm, D2=1000ppm, D3=2000ppm,
D4=4000ppm
Para sumagic fue la sig; D1=5ml/10L, D2=10ml/10L, D3=15ml/10L, D4=20ml/10L
D determinado por el numero de aplicaciones
N1= una aplicación, N2=dos aplicaciones, N3=tres aplicaciones
Factores de inclusión
Diseño experimental
Diario de campo
Descripción de altura de planta, numero de botones,
longitud de botones, diámetro de flor abierta,
diámetro de tallo y numero de hojas. Analizar-
ordenar, interpretación-elaboración. revisión datos
recolectados
Paquete estadístico SAS
Método de recolección de datos
Técnicas y procedimiento
Análisis de datos
Interacciones de los factores B/D (numero de
aplicaciones); A/B/d; factor b/c/d; factor A/B/C/ D,
obtuvieron una respuesta no significativa lo que
indica entre estas interacciones no existe una
dependencia y se comportan de diferente manera
uno de otro factor para llegar a afectar de manera
positiva o negativa el diámetro de la flor.
Valores medios de la variable de
flor abierta en cm de acuerdo a los
niveles del factor A(productos) con
el factor B(dosis) y el factor C (vía
de aplicación)
Interacciones entre factores no hubo diferencia
estadística.
Diámetro de tallo
Diferencia altamente significativa teniendo relación
entre factores que dan un comportamiento
independiente uno de otro
Numero de hojas
Los retardantes de crecimiento utilizados para achaparrar las plantas de lili hibrido cv.
Pirandello, fueron efectivos reduciendo el tamaño de estas
Los productos que mostraron mejores resultados para achaparrar las plantas fue
sumagic (uniconazol-p) a una dosis de 20ml/10L de agua y aplicando este tres veces en
todo el ciclo por via foliar
Sumagic en su mejor dosis y manejo, no afecta significativamente las características de
calidad en la plantas.
Prohexadiona de calcio también fue efectivo achaparrando las plantas a una dosis de
4000 ppm aplicando de manera foliar en tres ocasiones durante todo el ciclo, aunque
presento, aunque presento el inconveniente de retrasar 14 días en ciclo del cultivo,
además de reducir la intensidad en el color de las flores
Expo seminario

Más contenido relacionado

Similar a Expo seminario

Establecimientoinvitrodearndano
EstablecimientoinvitrodearndanoEstablecimientoinvitrodearndano
Establecimientoinvitrodearndano
Juan Carlos Alvarez Franco
 
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
corpoaguacate
 
Articulo del-blog
Articulo del-blogArticulo del-blog
Articulo del-blog
Backtar91
 
Verano
VeranoVerano
Verano
abrahamjair
 
Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en...
Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en...Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en...
Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en...
RIAS Apellidos
 
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Evelio López
 
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanitoEfecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Juan Carlos Fernandez
 
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Jorge Luis Alonso
 
Controlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromaeControlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromae
Roner Climer Cardenas Flores
 
Fisiologia Vegetal
Fisiologia VegetalFisiologia Vegetal
Fisiologia Vegetal
Guilmer Yanqui
 
Guayacán del bosque seco
Guayacán del bosque secoGuayacán del bosque seco
Guayacán del bosque seco
Universidad Nacional de Loja
 
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETOARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
Citlaly Hernandez Hernandez
 
Sintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientificoSintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientifico
kevinldu1995
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 
Albahaca hidroponia
Albahaca hidroponiaAlbahaca hidroponia
Albahaca hidroponia
dhanalex
 
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumAntagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 
CONF28.ppt
CONF28.pptCONF28.ppt
Micro.papa
Micro.papaMicro.papa
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-101-135.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-101-135.pdfIan_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-101-135.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-101-135.pdf
JosEmerioPortilloPaz
 

Similar a Expo seminario (20)

Establecimientoinvitrodearndano
EstablecimientoinvitrodearndanoEstablecimientoinvitrodearndano
Establecimientoinvitrodearndano
 
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
 
Articulo del-blog
Articulo del-blogArticulo del-blog
Articulo del-blog
 
Verano
VeranoVerano
Verano
 
Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en...
Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en...Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en...
Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en...
 
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
 
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanitoEfecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
 
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
 
Controlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromaeControlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromae
 
Fisiologia Vegetal
Fisiologia VegetalFisiologia Vegetal
Fisiologia Vegetal
 
Guayacán del bosque seco
Guayacán del bosque secoGuayacán del bosque seco
Guayacán del bosque seco
 
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETOARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
 
Sintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientificoSintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientifico
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
Albahaca hidroponia
Albahaca hidroponiaAlbahaca hidroponia
Albahaca hidroponia
 
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumAntagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
CONF28.ppt
CONF28.pptCONF28.ppt
CONF28.ppt
 
Micro.papa
Micro.papaMicro.papa
Micro.papa
 
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-101-135.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-101-135.pdfIan_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-101-135.pdf
Ian_Zelaya-Fisiología Vegetal y Modo Accion Herbicidas-101-135.pdf
 

Más de Kike Hernandez Flores

El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
Kike Hernandez Flores
 
El cultivo de aguacate2
El cultivo de aguacate2El cultivo de aguacate2
El cultivo de aguacate2
Kike Hernandez Flores
 
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vincRosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Kike Hernandez Flores
 
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Kike Hernandez Flores
 
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Kike Hernandez Flores
 
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Kike Hernandez Flores
 
Plagas y enfermedades en gladiola
Plagas y enfermedades en gladiolaPlagas y enfermedades en gladiola
Plagas y enfermedades en gladiola
Kike Hernandez Flores
 
Gladiola ago dic 2007
Gladiola ago dic 2007Gladiola ago dic 2007
Gladiola ago dic 2007
Kike Hernandez Flores
 
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vincCrisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Kike Hernandez Flores
 
Crisantemo cosecha y poscosecha vinc
Crisantemo cosecha y poscosecha vincCrisantemo cosecha y poscosecha vinc
Crisantemo cosecha y poscosecha vinc
Kike Hernandez Flores
 
Chrysanthemum1
Chrysanthemum1Chrysanthemum1
Chrysanthemum1
Kike Hernandez Flores
 
Chrysanthemum
ChrysanthemumChrysanthemum
Chrysanthemum
Kike Hernandez Flores
 
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-44 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
Kike Hernandez Flores
 
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-22 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
Kike Hernandez Flores
 
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-11 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
Kike Hernandez Flores
 
Expo nogal pecanero
Expo nogal pecaneroExpo nogal pecanero
Expo nogal pecanero
Kike Hernandez Flores
 
Almendro (amygdalus communis l
Almendro (amygdalus communis lAlmendro (amygdalus communis l
Almendro (amygdalus communis l
Kike Hernandez Flores
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 3 cultivares
Tarea 3 cultivaresTarea 3 cultivares
Tarea 3 cultivares
Kike Hernandez Flores
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2

Más de Kike Hernandez Flores (20)

El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
 
El cultivo de aguacate2
El cultivo de aguacate2El cultivo de aguacate2
El cultivo de aguacate2
 
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vincRosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
Rosa cosecha-y-poscosecha-good-one-vinc
 
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
 
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
Rosa7 2007-guia-nutricion-plagas-enfer-cosecha-y-posc-7
 
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
Rosa5 2007-manejo-sist-trad-por-pico-y-continuo-y-tutoreo-5
 
Plagas y enfermedades en gladiola
Plagas y enfermedades en gladiolaPlagas y enfermedades en gladiola
Plagas y enfermedades en gladiola
 
Gladiola ago dic 2007
Gladiola ago dic 2007Gladiola ago dic 2007
Gladiola ago dic 2007
 
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vincCrisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
 
Crisantemo cosecha y poscosecha vinc
Crisantemo cosecha y poscosecha vincCrisantemo cosecha y poscosecha vinc
Crisantemo cosecha y poscosecha vinc
 
Chrysanthemum1
Chrysanthemum1Chrysanthemum1
Chrysanthemum1
 
Chrysanthemum
ChrysanthemumChrysanthemum
Chrysanthemum
 
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-44 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
 
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-22 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
2 rosa ag-dic-07req-amb-fotosin-estadi-4fact-basales-2
 
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-11 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
1 rosa ago-dic-2007sign-color-termin-comun-1
 
Expo nogal pecanero
Expo nogal pecaneroExpo nogal pecanero
Expo nogal pecanero
 
Almendro (amygdalus communis l
Almendro (amygdalus communis lAlmendro (amygdalus communis l
Almendro (amygdalus communis l
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3 cultivares
Tarea 3 cultivaresTarea 3 cultivares
Tarea 3 cultivares
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Expo seminario

  • 1. Universidad autónoma agraria Antonio narro Respuesta de Lily Hibrido (Lilium spp.) cv. Pirandello, a la Aplicación de Retardantes de Crecimiento PRESENTA: HERNANDEZ FLORES FERNANDO ENRIQUE SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO, FEBRERO 2013
  • 2. Lilis flores altamente valoradas en la floricultura La quinta flor mas vendida en el mundo 23 mil hectáreas con valor de 5 mil 445 millones de pesos (2010) Generando alrededor de 188 mil empleos permanentes, 50 mil eventuales y un millón directos Ventajas del cultivo -fácil manejo -ciclo corto -requerimientos térmicos bajos -control genético -buen valor c. Ornamentales en maceta sustancias de giberelinas o retardantes de c. para regular la altura de la planta
  • 3. Antecedent es generales A. Alpi, F. Tognoni (1999) cultivos en invernadero sobre “cultivos forzados”, y “cultivos protegidos”. Bañon, A. S, Ciguentes, R.D.(1993) gerbera, lilium, tulipán y rosa. Segunda edición Barrett, E.J. y Nell. A. (1992) eficacia de paclobutrazol y uniconazole en diferentes espacies de plantas Bazzocchi, R. y Giorgioni, M.E: (2003) efectos de prohexadione-ca, uniconazole y paclobutrazol en ornamentales.
  • 4. ¿Cuáles Aplicaciónes de tratamientos permite reducir la altura de las plantas sin que este afecte las características de calidad de producción? Determinar el producto, dosis, vía de aplicación y numero de aplicaciones, que es adecuada para reducir la altura de plantas de lili hibrido cv. Pirandello, sin que este afecte las características de calidad en la planta
  • 5.  Aplicación de controles de crecimiento por medios culturales (luz, temperatura y fertilización )  Aplicación de controles de crecimiento por medio de sustancias químicas (retardantes de crecimiento)  Conocer los aspectos bioquímicos de los retardantes (métodos de aplicación, efectos sobre el envejecimiento de las plantas, sumagic y modo de acción de los triazoles)
  • 6. Investigativo descriptivo Investigativo, descriptivo, observacional, experimental, comprobativo Empresa “ornamentales Santa Maria”, Santa Maria Yahuiche, Ixtlan, Oaxaca, periodo julio noviembre 2012 Diseño completamente al azar con arreglo factorial Tipo de estudio Características del estudio Localización del sitio experimental Modelo estadístico Cuatro factores AxBxCxD (2x4x2x3) donde se obtuvieron 48 tratamientos mas un testigo, con cinco repeticiones cada uno, dando un total de 245 unidades experimentales. Factores evaluados
  • 7. probabilísticoDiseño experimental AxBxCxD A determinados por los productos; P1=sumagic P2=prohexadiona de calcio B determinado por la forma de aplicación F1-suelo F2-foliar C determinado por dosis de acuerdo a cada producto; Para prohexadiona de calcio fue la sig; D1=500ppm, D2=1000ppm, D3=2000ppm, D4=4000ppm Para sumagic fue la sig; D1=5ml/10L, D2=10ml/10L, D3=15ml/10L, D4=20ml/10L D determinado por el numero de aplicaciones N1= una aplicación, N2=dos aplicaciones, N3=tres aplicaciones Factores de inclusión
  • 8. Diseño experimental Diario de campo Descripción de altura de planta, numero de botones, longitud de botones, diámetro de flor abierta, diámetro de tallo y numero de hojas. Analizar- ordenar, interpretación-elaboración. revisión datos recolectados Paquete estadístico SAS Método de recolección de datos Técnicas y procedimiento Análisis de datos
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Interacciones de los factores B/D (numero de aplicaciones); A/B/d; factor b/c/d; factor A/B/C/ D, obtuvieron una respuesta no significativa lo que indica entre estas interacciones no existe una dependencia y se comportan de diferente manera uno de otro factor para llegar a afectar de manera positiva o negativa el diámetro de la flor. Valores medios de la variable de flor abierta en cm de acuerdo a los niveles del factor A(productos) con el factor B(dosis) y el factor C (vía de aplicación) Interacciones entre factores no hubo diferencia estadística. Diámetro de tallo Diferencia altamente significativa teniendo relación entre factores que dan un comportamiento independiente uno de otro Numero de hojas
  • 13. Los retardantes de crecimiento utilizados para achaparrar las plantas de lili hibrido cv. Pirandello, fueron efectivos reduciendo el tamaño de estas Los productos que mostraron mejores resultados para achaparrar las plantas fue sumagic (uniconazol-p) a una dosis de 20ml/10L de agua y aplicando este tres veces en todo el ciclo por via foliar Sumagic en su mejor dosis y manejo, no afecta significativamente las características de calidad en la plantas. Prohexadiona de calcio también fue efectivo achaparrando las plantas a una dosis de 4000 ppm aplicando de manera foliar en tres ocasiones durante todo el ciclo, aunque presento, aunque presento el inconveniente de retrasar 14 días en ciclo del cultivo, además de reducir la intensidad en el color de las flores