SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA, COMPUTADOR U ORDENADOR ES UN SISTEMA
DIGITAL CON TECNOLOGIA MICROELECTRONICA CAPAZ DE
PROCESAR DATOS A PARTIR DE UN GRUPO DE INTRUCCIONES
DENOMINADO PROGRAMA .
 LA ESTRUCTURA BASICA DE UNA COMPUTADORA INCLUYE
MICROPROCESADOR (CPU) MEMORIA, DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y
SALIDA JUNTO A LOS BUSES QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN
ENTRE ELLOS ,EN RESUMEN LA COMPUTADORA ES UNA DUALIDA DE
HARDWARE (PARTE FISICA ) Y SOFTWARE (PARTE LOGICA ) QUE
INTERACTUAN ENTRE SI PARA UNA FUCION
Abaco chino (500 adC)
 Primera calculadora mecanica
Pascalina (1642)
 Calculadora mecanica inventada por Blaise Pascal
Suma y resta numeros de hasta 7 cifras por medio de un
   mecanismo de ruedas y engranajes
 En 1673 Gottfried von Leibniz modica la pascalina y
crea la primera calculadora de proposito general
La tarjeta perforada (1801)
 Joseph Marie Jacquard utiliza tarjetas perforadas para
manejar agujas de tejer en telares mecanicos
 Posteriormente Hernan Hollenith utilizo las tarjetas
perforadas para almacenar datos en un computador.
Maquina diferencial (1822)
Calculadora mecanica introducida por Charles Babbage
para tabular funciones polinomicas
En 1833 Babbage propone el dise~no de un computador
moderno de uso general (la maquina analtica)
 ADA Augusta LoAvelace propone utilizar tarjetas
perforadas para la maquina de Babbage
Mark I (1944)
Construida por Howard H. Aiken en la Universidad de
Harvard
Empleaba se~nales electromagneticas para mover las
partes mecanicas
ENIAC (1946)
Construida por John Presper Eckert y John William
Mauchly en la Universidad de Pennsylvania
Utilizaba tubos de vaco
TUBO S DE VACIO
Ingreso de datos por medio de tarjetas perforadas
Alto consumo de energia y necesidades de
ventilacion
Uso de tambores giratorios para el almacenamiento
primario
Univac I (universal automatic computer I):
Primera computadora producida en forma
comercial
Utilizada por el departamento de censos
norteamericano (1951)
Crece industria de procesamiento de datos
Surgen FORTRAN y ALGOL
IBM comienza a construir computadoras
Consola de Univac I




                      Tubo de vaco
  Transistores
 Aumento de velocidad, reduccion de espacio
 Menor consumo de energia, reduccion de costos
 Memoria de nucleos magneticos
 Almacenan informacion por medio de las
propiedades magneticas de sus componentes
 Memoria no volatil
 Escribir un programa no requiere comprension
plena del hardware
 IBM vende su primer sistema de disco magnetico
 Surgen terminales remotas: unidades que
transmiten datos a la maquina a distancia
  Circuitos integrados
 Aumento de velocidad, reduccion de tama~no
 Menor consumo de energa, reduccion de costos
 Flexibilidad de los programas y estandarizacion de
modelos
 Surgimiento de sistemas operativos y lenguajes
estructurados: Ada y Pascal
 Utilizacion de memorias RAM y ROM
 IBM lanza al mercado la serie 360
 Aparecen las primeras calculadoras de bolsillo
Circuito integrado Intel 8742




                                IBM S/360
  Microprocesadores (circuito integrado independiente)
  Reemplazo de memorias con nucleos magneticos por
memorias electronicas (chips de silicio)
 IBM introduce los discos duros Winchester (estandar
de la industria)
 Surgen las microcomputadoras o Computadores
Personales (PCs)
 En 1975 William Henry Gates y Paul Allen fundan
Microsoft Corporation
 En 1976 Steven Wozniak y Steven Jobs crean Apple
Computer
 Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas Mcllroy
desarrollan el sistema operativo UNIX
Intel 4004
   En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la
    sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también
    a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que
    se manejan las computadoras. Surge la competencia
    internacional por el dominio del mercado de la
    computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin
    embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la
    capacidad de comunicarse con la computadora en un
    lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes
    de control especializados.
   Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta
    generación de computadoras", con los objetivos explícitos
    de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios
    mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad
    un programa en desarrollo que persigue objetivos
    semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras.
Inteligencia artíficial:

La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos
del pensamiento humano usados en la solución de problemas
a la computadora.
Robótica:
La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es
 un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades
físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para
que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas.
Sistemas expertos:
Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base
 de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de
problemas.
Redes de comunicaciones:
Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras
se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las
 interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
   Como supuestamente la sexta generación de computadoras
    está en marcha desde principios de los años noventas,
    debemos por lo menos, esbozar las características que deben
    tener las computadoras de esta generación. También se
    mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última
    década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las
    computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas
    combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
    microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se
    han creado computadoras capaces de realizar más de un
    millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante
    por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area
    Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando
    medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites,
    con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta
    generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso.
    Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del
    caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
   es el substrato físico en el cual      son todos los componentes
    existe el software. El hardware         intangibles de una
    abarca todas las piezas físicas         computadora. Es el
    de un ordenador (disco duro,
                                            conjunto de programas
    placa base, memoria, tarjeta
                                            necesarios para hacer
    aceleradora o de vídeo,
    lectora de CD,                          posible la realización de
    microprocesadores, entre                una tarea específica.
    otras). Sobre el hardware es
    que corre el software que se
    refiere a todos los programas
    y datos almacenados en el
    ordenador.
    Se refiere a todos los
    aparatos, tarjetas (circuitos
    impresos electrónicos), y
    demás objetos físicos de los
    que está compuesto un PC.
Software:   Hardware:
PRESENTO :


             ANDREA ALMENDRALES
              JOHANA MARTINEZ

               MARTINEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
cdelcastillocastro
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
Jezavio Villalobos
 
Los ordenadores enrique tic
Los ordenadores enrique ticLos ordenadores enrique tic
Los ordenadores enrique tic
Enrique Alejandro Nunes Di Pierri
 
Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
joseantonioloche
 
InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)
ciberlawyer
 
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Yarilsy Collado Gonzalez
 
Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1Belén Olea
 
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionUnidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionTheBoops
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
EliasCampos24
 
Evolucion del hardware y del software
Evolucion del hardware y del softwareEvolucion del hardware y del software
Evolucion del hardware y del softwareyoa2012
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraacademico
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
SANTIAGO CHAMBA
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadoraeliana666
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
La informatica y la computadora
La informatica y la computadoraLa informatica y la computadora
La informatica y la computadoraAlexa Morales
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionAndrea Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
 
Los ordenadores enrique tic
Los ordenadores enrique ticLos ordenadores enrique tic
Los ordenadores enrique tic
 
Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
 
InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)
 
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
Actividad 1 de tecnología de la información y la comunicación.
 
Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1
 
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionUnidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Evolucion del hardware y del software
Evolucion del hardware y del softwareEvolucion del hardware y del software
Evolucion del hardware y del software
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
La informatica y la computadora
La informatica y la computadoraLa informatica y la computadora
La informatica y la computadora
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
 

Similar a Hotmail

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
dalvear24
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Valeriaestefaniac
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
Miguel Suarez
 
Presentacion antecedentes
Presentacion antecedentesPresentacion antecedentes
Presentacion antecedentesSk_brita
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
Edmar Yagua
 
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
Oneyda Cruz
 
Trabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwareTrabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwaresexygigolo
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
fofengas
 
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática. Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
hectoormtz
 
Treball informàtica 4t eso
Treball informàtica 4t esoTreball informàtica 4t eso
Treball informàtica 4t esopagope
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticainfobran
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraEduardo Reza
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosJose Luis Chacon
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosJose Luis Chacon
 

Similar a Hotmail (20)

tarea
tarea tarea
tarea
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Presentacion antecedentes
Presentacion antecedentesPresentacion antecedentes
Presentacion antecedentes
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
 
Trabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwareTrabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardware
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática. Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
 
Treball informàtica 4t eso
Treball informàtica 4t esoTreball informàtica 4t eso
Treball informàtica 4t eso
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Hotmail

  • 1.
  • 2. LA COMPUTADORA, COMPUTADOR U ORDENADOR ES UN SISTEMA DIGITAL CON TECNOLOGIA MICROELECTRONICA CAPAZ DE PROCESAR DATOS A PARTIR DE UN GRUPO DE INTRUCCIONES DENOMINADO PROGRAMA . LA ESTRUCTURA BASICA DE UNA COMPUTADORA INCLUYE MICROPROCESADOR (CPU) MEMORIA, DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA JUNTO A LOS BUSES QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN ENTRE ELLOS ,EN RESUMEN LA COMPUTADORA ES UNA DUALIDA DE HARDWARE (PARTE FISICA ) Y SOFTWARE (PARTE LOGICA ) QUE INTERACTUAN ENTRE SI PARA UNA FUCION
  • 3. Abaco chino (500 adC)  Primera calculadora mecanica Pascalina (1642)  Calculadora mecanica inventada por Blaise Pascal Suma y resta numeros de hasta 7 cifras por medio de un mecanismo de ruedas y engranajes  En 1673 Gottfried von Leibniz modica la pascalina y crea la primera calculadora de proposito general La tarjeta perforada (1801)  Joseph Marie Jacquard utiliza tarjetas perforadas para manejar agujas de tejer en telares mecanicos  Posteriormente Hernan Hollenith utilizo las tarjetas perforadas para almacenar datos en un computador.
  • 4. Maquina diferencial (1822) Calculadora mecanica introducida por Charles Babbage para tabular funciones polinomicas En 1833 Babbage propone el dise~no de un computador moderno de uso general (la maquina analtica)  ADA Augusta LoAvelace propone utilizar tarjetas perforadas para la maquina de Babbage Mark I (1944) Construida por Howard H. Aiken en la Universidad de Harvard Empleaba se~nales electromagneticas para mover las partes mecanicas ENIAC (1946) Construida por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pennsylvania Utilizaba tubos de vaco
  • 5. TUBO S DE VACIO Ingreso de datos por medio de tarjetas perforadas Alto consumo de energia y necesidades de ventilacion Uso de tambores giratorios para el almacenamiento primario Univac I (universal automatic computer I): Primera computadora producida en forma comercial Utilizada por el departamento de censos norteamericano (1951) Crece industria de procesamiento de datos Surgen FORTRAN y ALGOL IBM comienza a construir computadoras
  • 6. Consola de Univac I Tubo de vaco
  • 7.  Transistores  Aumento de velocidad, reduccion de espacio  Menor consumo de energia, reduccion de costos  Memoria de nucleos magneticos  Almacenan informacion por medio de las propiedades magneticas de sus componentes  Memoria no volatil  Escribir un programa no requiere comprension plena del hardware  IBM vende su primer sistema de disco magnetico  Surgen terminales remotas: unidades que transmiten datos a la maquina a distancia
  • 8.
  • 9.  Circuitos integrados  Aumento de velocidad, reduccion de tama~no  Menor consumo de energa, reduccion de costos  Flexibilidad de los programas y estandarizacion de modelos  Surgimiento de sistemas operativos y lenguajes estructurados: Ada y Pascal  Utilizacion de memorias RAM y ROM  IBM lanza al mercado la serie 360  Aparecen las primeras calculadoras de bolsillo
  • 10. Circuito integrado Intel 8742 IBM S/360
  • 11.  Microprocesadores (circuito integrado independiente)  Reemplazo de memorias con nucleos magneticos por memorias electronicas (chips de silicio)  IBM introduce los discos duros Winchester (estandar de la industria)  Surgen las microcomputadoras o Computadores Personales (PCs)  En 1975 William Henry Gates y Paul Allen fundan Microsoft Corporation  En 1976 Steven Wozniak y Steven Jobs crean Apple Computer  Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas Mcllroy desarrollan el sistema operativo UNIX
  • 13. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.  Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
  • 14. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. Inteligencia artíficial: La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. Robótica: La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas. Sistemas expertos: Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas. Redes de comunicaciones: Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
  • 15.
  • 16. Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
  • 17.
  • 18. es el substrato físico en el cual  son todos los componentes existe el software. El hardware intangibles de una abarca todas las piezas físicas computadora. Es el de un ordenador (disco duro, conjunto de programas placa base, memoria, tarjeta necesarios para hacer aceleradora o de vídeo, lectora de CD, posible la realización de microprocesadores, entre una tarea específica. otras). Sobre el hardware es que corre el software que se refiere a todos los programas y datos almacenados en el ordenador. Se refiere a todos los aparatos, tarjetas (circuitos impresos electrónicos), y demás objetos físicos de los que está compuesto un PC.
  • 19. Software: Hardware:
  • 20. PRESENTO : ANDREA ALMENDRALES JOHANA MARTINEZ MARTINEZ