SlideShare una empresa de Scribd logo
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
¿CÓMO SE COMPARA?
ADJETIVOS EN GRADO COMPARATIVO
A - Para hacer comparaciones entre dos cosas que son diferente en algo,
usamos:
Más
VERBO + Menos + que
- En la ciudad la gente se estresa más que en el campo.
- En la ciudad los niños juegan menos que en el campo.
Más Adjetivo
Menos + Adverbio + que
Sustantivo
- La ciudad es más ruidosa que el campo.
- En el campo la gente se acuesta más temprano que en la ciudad.
- En el campo hay menos contaminación que en la ciudad.
! Para ser más precisos en la comparación, usamos expresiones como:
Un poco
Bastante antes de “más” y “menos”
Mucho / Muchísimo
- Nueva York es bastante más grande que Madrid.
- Jaime ha comido un poco menos que Juan.
- Ir en avión es mucho más rápido que en coche.
! Cuando está claro de qué cosa/persona/animal estamos hablando, no
expresamos el segundo término de la comparación:
- Tu jefe gana más que tú.
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
- Sí, aunque yo trabajo más (no hace falta decir “que él”).
B. Para decir que dos cosas son equivalentes, usamos:
1) CON VERBOS:
Igual que (de manera o cantidad equivalente)
VERBO + Tanto como (cantidad equivalente)
- Mi hija duerme igual que mi marido: boca arriba.
(Mi hija duerme de igual manera que mi marido; los dos duermen boca
arriba).
También puede decirse “Mi hija y mi marido duermen igual”.
- Mi hija no ronca igual que mi marido.
(Mi hija no ronca de igual manera que mi marido).
También puede decirse “Mi hija y mi marido no roncan igual”.
- Mi hija duerme tanto como mi marido.
(Duerme igual cantidad de horas que mi marido).
- Mi hija no ronca tanto como mi marido.
(No ronca tanto tiempo como mi marido).
También puede decirse:
- Mis dos hijos estudian lo mismo: arquitectura.
- He dormido lo mismo que tú, doce horas.
- Pediré al camarero lo mismo que tú, filete con patatas fritas.
Lo mismo (que) significa “la misma cantidad” o “la/s misma/s cosa/s”.
2) CON ADJETIVOS y ADVERBIOS:
Igual de ADJETIVO que
Tan + ADVERBIO + como
- Paco es igual de atractivo que Carlos.
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
- Paco no baila igual de bien que Carlos.
- Paco es tan atractivo como Carlos.
- Paco no baila tan bien como Carlos.
! Cuando está claro de qué estamos hablando, no expresamos el segundo
término de la comparación:
- El Hotel Palace es igual de caro que el Hilton e igual de cómodo.
(No es necesario decir otra vez “que el hotel Hilton”).
ATENCIÓN: Con “tanto” eliminamos el segundo término solo cuando la frase
es negativa:
Paco bebe tanto como Carlos, pero no fuma tanto.
(No es necesario decir “como Carlos” porque esta última frase es negativa).
3) CON SUSTANTIVOS:
IDENTIDAD / IGUAL CANTIDAD
Contables y no contables
- Pedro lleva el mismo móvil que Juan.
- Pedro usa la misma talla que Juan.
- Pedro tiene los mismos gustos que Juan.
- Pedro tiene las mismas amigas que Juan
(Idénticas amigas o igual número de amigas).
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
IGUAL CANTIDAD
No contables en singular
- Tomo tanto café como mi marido.
- Esa casa tiene tanta luz como la vuestra.
- Yo no tengo tanto pelo como antes.
IGUAL CANTIDAD
Contables en plural
- Tengo tantos problemas como tú.
- Este hotel tiene tantas habitaciones como el de la playa.
- Tú no tienes tantos bolsos como yo ¿no?
También se puede decir:
- Pedro y Juan tienen el mismo móvil.
- Pedro y Juan tienen la misma talla.
- Pedro y Juan tienen los mismos gustos.
- Pedro y Juan tienen las mismas amigas.
! Cuando está claro de qué estamos hablando, no expresamos el segundo
término de la comparación, pero con “tanto/-a/-os/-as” solo eliminamos el
segundo término cuando la frase es negativa:
- Mi ordenador tiene tanta memoria como el tuyo, pero no lleva tantos
programas (no es necesario decir “como tu ordenador”).
C. SUPERLATIVO RELATIVO - Cuando queremos destacar a un persona/cosa
frente a todas las demás de un conjunto, usamos:
El/la/los/las + (SUSTANTIVO) + más / menos + ADJETIVO de + CONJUNTO
que + FRASE
- La Torre Picasso es el edificio más alto de Madrid.
- Es el (rascacielos) más alto que he visto en mi vida.
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
! Cuando está claro el contexto, no es necesario mencionar el conjunto de
referencia:
- Me has dicho quién es la más simpática de tus amigas, pero no quién es la
más rica (no es necesario decir “la más rica de tus amigas”).
D. SUPERLATIVO ABSOLUTO – Para expresar que algo muestra un grado muy
alto en cierto aspecto pero sin relacionarlo con otros objetos de su clase,
usamos:
ADJETIVO
ADVERBIO ísimo /-a/-os/-as
- Este rascacielos es altísimo.
- La cafetería es carísima.
- Tus pantalones nuevos son baratísimos.
! Cuando –ísimo se añade a un adjetivo, concuerda en género y número
con el sustantivo al que se refiere:
- Tus hijos son guapísimos. (masculino plural).
- ¡Qué barbaridad! Es una tienda carísima. (singular femenino).
ATENCIÓN: Con adjetivos que ya expresan mucha intensidad (precioso,
horrible, magnífico, estupendo, maravilloso) no es necesario usar –ísimo.
! La terminación –ísimo se une a la forma singular de los adjetivos y a
algunos adverbios:
Si el adjetivo o el adverbio termina en vocal, se sustituye la vocal por –
ísimo:
Alto Altísimo /altísima
Interesante Interesantísimo / interesantísima
Tarde Tardísimo
Temprano Tempranísimo
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
Si el adjetivo o el adverbio termina en consonante, se añade –ísimo:
Útil Utilísimo / Utilísima
Fácil Facilísimo / Facilísima
Difícil Dificilísimo / Dificilísima
Si el adjetivo termina en –ble el superlativo termina en –bilísimo:
Amable Amabilísimo / Amabilísima
Sensible Sensibilísimo / Sensibilísima
Con los adverbios terminados en –mente (formados con el femenino singular
de un adjetivo) se añade –ísima a la forma del adjetivo:
Lentamente Lentísimamente
Rápidamente Rapidísimamente
ATENCIÓN:
! Adjetivos:
Joven Jovencísimo
Nuevo Novísimo / Nuevísimo
Poco Poquísimo
Fuerte Fortísimo / Fuertísimo
Antiguo Antiquísimo
Fresco Fresquísimo
! Adverbios:
Lejos Lejísimos
Cerca Cerquísima
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
E - Comparativos irregulares
Algunos adjetivos (bueno, malo, grande, pequeño) y algunos adverbios
(bien, mal) tienen formas especiales para expresar un grado mayor:
Mejor = (más + bueno) / (más + bien)
- El aceite de oliva es mejor que la mantequilla.
- Mi madre cocina mejor que tú.
- Es el mejor libro que he leído este año.
Peor = (más + malo) / (más + mal)
- La película es peor que el libro.
- Mi marido conduce peor que tú.
- ¿Quién es el peor de la clase?
Mayor = más grande (de más edad)
- Mi hermana es un poco mayor que yo.
- Es el mayor, pero no es el más listo.
Menor = más pequeño (de menos edad)
- Tu novio es bastante menor que tú, ¿no?
- Solo conozco al menor de los hermanos.
ATENCIÓN: Cuando mejor, peor, mayor y menor son adjetivos solo
concuerdan en número:
- Las bromas de José son mejores que las de Alex.
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
Grados del adjetivo
1 Positivo Es el adjetivo que expresa una cualidad sin indicar intensidad:
- Ana es inteligente.
Compara las cualidades de dos seres,
indicando la inferioridad del
INFERIORIDAD primero:
- Ana es menos inteligente que Lisa
2 Grado
comparativo de
Compara las cualidades de dos seres,
IGUALDAD indicando la igualdad entre ellos:
- Ana es tan inteligente como María.
Compara las cualidades de dos seres,
indicando la superioridad del
SUPERIORIDAD primero:
- Ana es más inteligente que
Luisa.
Para expresar que algo muestra un grado
muy alto en cierto aspecto pero sin
relacionarlo con otros objetos de su clase:
- María es inteligentísima.
ABSOLUTO - Este rascacielos es altísimo
- Mi novio es jovencísimo
3 Grado superlativo - Tu madre es amabilísima
Se forma con la estructura el más
RELATIVO (adjetivo) de (conjunto):
- Es el más listo de la clase

Más contenido relacionado

Destacado

Exposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre oficeExposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre oficejdperdomoc
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librejdperdomoc
 
Celebramos el día del padre
Celebramos el día del padreCelebramos el día del padre
Celebramos el día del padrelolavalverdecano
 
Dyan fossey
Dyan fosseyDyan fossey
Dyan fosseyjxv2403
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europearebollogo
 
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracionMetodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracionLaura Flores
 
Presentación de cristina barros, 25.mar.12 parte 2
Presentación de cristina barros, 25.mar.12 parte 2Presentación de cristina barros, 25.mar.12 parte 2
Presentación de cristina barros, 25.mar.12 parte 2
gtxinin
 
Producto #4
Producto #4Producto #4
Producto #4Krubinc
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstractoKristell ER
 

Destacado (20)

Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2
 
Exposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre oficeExposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre ofice
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2
 
Diapositibas mari
Diapositibas mariDiapositibas mari
Diapositibas mari
 
Celebramos el día del padre
Celebramos el día del padreCelebramos el día del padre
Celebramos el día del padre
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Dyan fossey
Dyan fosseyDyan fossey
Dyan fossey
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracionMetodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracion
 
éXito
éXitoéXito
éXito
 
Presentación de cristina barros, 25.mar.12 parte 2
Presentación de cristina barros, 25.mar.12 parte 2Presentación de cristina barros, 25.mar.12 parte 2
Presentación de cristina barros, 25.mar.12 parte 2
 
Clasificacion tipografica
Clasificacion tipograficaClasificacion tipografica
Clasificacion tipografica
 
Producto #4
Producto #4Producto #4
Producto #4
 
Html
HtmlHtml
Html
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 

Similar a How do we compare things in Spanish?

Multimedia workshop II 2 do, 3ro
Multimedia workshop  II  2 do, 3roMultimedia workshop  II  2 do, 3ro
Multimedia workshop II 2 do, 3ro
Shelley Falcon Santos
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorMayra
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorMayra
 
The adjective
The adjectiveThe adjective
The adjectivemarlosa75
 
Adjetivos comparativos y superlativos en Inglés
Adjetivos comparativos y superlativos  en InglésAdjetivos comparativos y superlativos  en Inglés
Adjetivos comparativos y superlativos en Inglés
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativosComparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
PPT 2.3.6 Las comparaciones.
PPT 2.3.6 Las comparaciones.PPT 2.3.6 Las comparaciones.
PPT 2.3.6 Las comparaciones.
opensunytextbooks
 
PPT 2.3.10 Las comparaciones
PPT 2.3.10 Las comparaciones PPT 2.3.10 Las comparaciones
PPT 2.3.10 Las comparaciones
opensunytextbooks
 
Eladjetivo
EladjetivoEladjetivo
Eladjetivo
katy katy
 
Comparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosComparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosJesús Núñez
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Comparar I
Learn Spanish with Fresh Spanish: Comparar ILearn Spanish with Fresh Spanish: Comparar I
Learn Spanish with Fresh Spanish: Comparar I
Fresh Spanish
 
Gramática en español
Gramática en españolGramática en español
Gramática en español
Fabio Roberto Cordeiro da Silva
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
Paola Sanchez
 
Muy y mucho apócopes slidshare
Muy y mucho   apócopes slidshareMuy y mucho   apócopes slidshare
Muy y mucho apócopes slidshareJeff Santana
 
Adjetivos comparativos y superlativos
Adjetivos comparativos y superlativosAdjetivos comparativos y superlativos
Adjetivos comparativos y superlativos
Suhaila Temponi Moncada
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
Dorinha Matias
 

Similar a How do we compare things in Spanish? (18)

Multimedia workshop II 2 do, 3ro
Multimedia workshop  II  2 do, 3roMultimedia workshop  II  2 do, 3ro
Multimedia workshop II 2 do, 3ro
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
The adjective
The adjectiveThe adjective
The adjective
 
Adjetivos comparativos y superlativos en Inglés
Adjetivos comparativos y superlativos  en InglésAdjetivos comparativos y superlativos  en Inglés
Adjetivos comparativos y superlativos en Inglés
 
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativosComparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
 
PPT 2.3.6 Las comparaciones.
PPT 2.3.6 Las comparaciones.PPT 2.3.6 Las comparaciones.
PPT 2.3.6 Las comparaciones.
 
PPT 2.3.10 Las comparaciones
PPT 2.3.10 Las comparaciones PPT 2.3.10 Las comparaciones
PPT 2.3.10 Las comparaciones
 
Eladjetivo
EladjetivoEladjetivo
Eladjetivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosComparativos Y Superlativos
Comparativos Y Superlativos
 
ADJETIVOS (4 pág)
ADJETIVOS (4 pág)ADJETIVOS (4 pág)
ADJETIVOS (4 pág)
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Comparar I
Learn Spanish with Fresh Spanish: Comparar ILearn Spanish with Fresh Spanish: Comparar I
Learn Spanish with Fresh Spanish: Comparar I
 
Gramática en español
Gramática en españolGramática en español
Gramática en español
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
Muy y mucho apócopes slidshare
Muy y mucho   apócopes slidshareMuy y mucho   apócopes slidshare
Muy y mucho apócopes slidshare
 
Adjetivos comparativos y superlativos
Adjetivos comparativos y superlativosAdjetivos comparativos y superlativos
Adjetivos comparativos y superlativos
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

How do we compare things in Spanish?

  • 1. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. ¿CÓMO SE COMPARA? ADJETIVOS EN GRADO COMPARATIVO A - Para hacer comparaciones entre dos cosas que son diferente en algo, usamos: Más VERBO + Menos + que - En la ciudad la gente se estresa más que en el campo. - En la ciudad los niños juegan menos que en el campo. Más Adjetivo Menos + Adverbio + que Sustantivo - La ciudad es más ruidosa que el campo. - En el campo la gente se acuesta más temprano que en la ciudad. - En el campo hay menos contaminación que en la ciudad. ! Para ser más precisos en la comparación, usamos expresiones como: Un poco Bastante antes de “más” y “menos” Mucho / Muchísimo - Nueva York es bastante más grande que Madrid. - Jaime ha comido un poco menos que Juan. - Ir en avión es mucho más rápido que en coche. ! Cuando está claro de qué cosa/persona/animal estamos hablando, no expresamos el segundo término de la comparación: - Tu jefe gana más que tú.
  • 2. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. - Sí, aunque yo trabajo más (no hace falta decir “que él”). B. Para decir que dos cosas son equivalentes, usamos: 1) CON VERBOS: Igual que (de manera o cantidad equivalente) VERBO + Tanto como (cantidad equivalente) - Mi hija duerme igual que mi marido: boca arriba. (Mi hija duerme de igual manera que mi marido; los dos duermen boca arriba). También puede decirse “Mi hija y mi marido duermen igual”. - Mi hija no ronca igual que mi marido. (Mi hija no ronca de igual manera que mi marido). También puede decirse “Mi hija y mi marido no roncan igual”. - Mi hija duerme tanto como mi marido. (Duerme igual cantidad de horas que mi marido). - Mi hija no ronca tanto como mi marido. (No ronca tanto tiempo como mi marido). También puede decirse: - Mis dos hijos estudian lo mismo: arquitectura. - He dormido lo mismo que tú, doce horas. - Pediré al camarero lo mismo que tú, filete con patatas fritas. Lo mismo (que) significa “la misma cantidad” o “la/s misma/s cosa/s”. 2) CON ADJETIVOS y ADVERBIOS: Igual de ADJETIVO que Tan + ADVERBIO + como - Paco es igual de atractivo que Carlos.
  • 3. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. - Paco no baila igual de bien que Carlos. - Paco es tan atractivo como Carlos. - Paco no baila tan bien como Carlos. ! Cuando está claro de qué estamos hablando, no expresamos el segundo término de la comparación: - El Hotel Palace es igual de caro que el Hilton e igual de cómodo. (No es necesario decir otra vez “que el hotel Hilton”). ATENCIÓN: Con “tanto” eliminamos el segundo término solo cuando la frase es negativa: Paco bebe tanto como Carlos, pero no fuma tanto. (No es necesario decir “como Carlos” porque esta última frase es negativa). 3) CON SUSTANTIVOS: IDENTIDAD / IGUAL CANTIDAD Contables y no contables - Pedro lleva el mismo móvil que Juan. - Pedro usa la misma talla que Juan. - Pedro tiene los mismos gustos que Juan. - Pedro tiene las mismas amigas que Juan (Idénticas amigas o igual número de amigas).
  • 4. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. IGUAL CANTIDAD No contables en singular - Tomo tanto café como mi marido. - Esa casa tiene tanta luz como la vuestra. - Yo no tengo tanto pelo como antes. IGUAL CANTIDAD Contables en plural - Tengo tantos problemas como tú. - Este hotel tiene tantas habitaciones como el de la playa. - Tú no tienes tantos bolsos como yo ¿no? También se puede decir: - Pedro y Juan tienen el mismo móvil. - Pedro y Juan tienen la misma talla. - Pedro y Juan tienen los mismos gustos. - Pedro y Juan tienen las mismas amigas. ! Cuando está claro de qué estamos hablando, no expresamos el segundo término de la comparación, pero con “tanto/-a/-os/-as” solo eliminamos el segundo término cuando la frase es negativa: - Mi ordenador tiene tanta memoria como el tuyo, pero no lleva tantos programas (no es necesario decir “como tu ordenador”). C. SUPERLATIVO RELATIVO - Cuando queremos destacar a un persona/cosa frente a todas las demás de un conjunto, usamos: El/la/los/las + (SUSTANTIVO) + más / menos + ADJETIVO de + CONJUNTO que + FRASE - La Torre Picasso es el edificio más alto de Madrid. - Es el (rascacielos) más alto que he visto en mi vida.
  • 5. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. ! Cuando está claro el contexto, no es necesario mencionar el conjunto de referencia: - Me has dicho quién es la más simpática de tus amigas, pero no quién es la más rica (no es necesario decir “la más rica de tus amigas”). D. SUPERLATIVO ABSOLUTO – Para expresar que algo muestra un grado muy alto en cierto aspecto pero sin relacionarlo con otros objetos de su clase, usamos: ADJETIVO ADVERBIO ísimo /-a/-os/-as - Este rascacielos es altísimo. - La cafetería es carísima. - Tus pantalones nuevos son baratísimos. ! Cuando –ísimo se añade a un adjetivo, concuerda en género y número con el sustantivo al que se refiere: - Tus hijos son guapísimos. (masculino plural). - ¡Qué barbaridad! Es una tienda carísima. (singular femenino). ATENCIÓN: Con adjetivos que ya expresan mucha intensidad (precioso, horrible, magnífico, estupendo, maravilloso) no es necesario usar –ísimo. ! La terminación –ísimo se une a la forma singular de los adjetivos y a algunos adverbios: Si el adjetivo o el adverbio termina en vocal, se sustituye la vocal por – ísimo: Alto Altísimo /altísima Interesante Interesantísimo / interesantísima Tarde Tardísimo Temprano Tempranísimo
  • 6. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. Si el adjetivo o el adverbio termina en consonante, se añade –ísimo: Útil Utilísimo / Utilísima Fácil Facilísimo / Facilísima Difícil Dificilísimo / Dificilísima Si el adjetivo termina en –ble el superlativo termina en –bilísimo: Amable Amabilísimo / Amabilísima Sensible Sensibilísimo / Sensibilísima Con los adverbios terminados en –mente (formados con el femenino singular de un adjetivo) se añade –ísima a la forma del adjetivo: Lentamente Lentísimamente Rápidamente Rapidísimamente ATENCIÓN: ! Adjetivos: Joven Jovencísimo Nuevo Novísimo / Nuevísimo Poco Poquísimo Fuerte Fortísimo / Fuertísimo Antiguo Antiquísimo Fresco Fresquísimo ! Adverbios: Lejos Lejísimos Cerca Cerquísima
  • 7. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. E - Comparativos irregulares Algunos adjetivos (bueno, malo, grande, pequeño) y algunos adverbios (bien, mal) tienen formas especiales para expresar un grado mayor: Mejor = (más + bueno) / (más + bien) - El aceite de oliva es mejor que la mantequilla. - Mi madre cocina mejor que tú. - Es el mejor libro que he leído este año. Peor = (más + malo) / (más + mal) - La película es peor que el libro. - Mi marido conduce peor que tú. - ¿Quién es el peor de la clase? Mayor = más grande (de más edad) - Mi hermana es un poco mayor que yo. - Es el mayor, pero no es el más listo. Menor = más pequeño (de menos edad) - Tu novio es bastante menor que tú, ¿no? - Solo conozco al menor de los hermanos. ATENCIÓN: Cuando mejor, peor, mayor y menor son adjetivos solo concuerdan en número: - Las bromas de José son mejores que las de Alex.
  • 8. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. Grados del adjetivo 1 Positivo Es el adjetivo que expresa una cualidad sin indicar intensidad: - Ana es inteligente. Compara las cualidades de dos seres, indicando la inferioridad del INFERIORIDAD primero: - Ana es menos inteligente que Lisa 2 Grado comparativo de Compara las cualidades de dos seres, IGUALDAD indicando la igualdad entre ellos: - Ana es tan inteligente como María. Compara las cualidades de dos seres, indicando la superioridad del SUPERIORIDAD primero: - Ana es más inteligente que Luisa. Para expresar que algo muestra un grado muy alto en cierto aspecto pero sin relacionarlo con otros objetos de su clase: - María es inteligentísima. ABSOLUTO - Este rascacielos es altísimo - Mi novio es jovencísimo 3 Grado superlativo - Tu madre es amabilísima Se forma con la estructura el más RELATIVO (adjetivo) de (conjunto): - Es el más listo de la clase