SlideShare una empresa de Scribd logo
HUELGA DEL PROFESORADO (ARTÍCULOS)

         Actualmente, se está viviendo un período de huelga por parte de los profesores debido
a los recortes que se están produciendo en el sistema educativo. Dichos recortes, conllevarían
un aumento de las horas lectivas, que pasarían de 18 a 20 horas, lo que haría que se produjera
una pérdida de numerosos puestos de trabajo de los llamados profesores interinos y de los
profesores en expectativa.
         Así, aumentaría las dificultades en la enseñanza ya que no sé podrían encargar de la
formación individualizada de los alumnos.

        El núcleo de estas manifestaciones es Madrid, ya que fueron los pioneros en iniciar
algunas de estas huelgas. Aunque ya se produjeron movilizaciones en ocasiones anteriores, las
más sonadas han sido las llevadas a cabo una vez iniciado el curso escolar. Tal y como indica
Intereconomía, el calendario propuesto por los sindicatos durante ese período de huelga fue:
“El martes 20, a esta jornada de huelga, se le suma una manifestación con el mismo lema de la
semana pasada: 'La Educación no es gasto. Es inversión. No a los recortes'. Partirá a las 18.30
horas de la plaza de Neptuno y concluirá con lectura de manifiesta a la altura del metro Sevilla.
Para el día 21 han convocado una cadena humana para rodear la Consejería de Educación,
situada en la calle Alcalá, además de las distintas concentraciones por la mañana en las
delegaciones de Área Territorial de la Comunidad de Madrid.”

        Aunque Madrid es considerado el punto neutral de todas las protestas, existen otras
comunidades que gracias al éxito producido en la capital han decidido unirse a ellos. Así El
Periódico indica: “Miles de personas, en su mayoría profesores y estudiantes, han participado
este miércoles en una manifestación por las calles de Santiago de Compostela para mostrar su
rechazo a los recortes en el sistema educativo público y la reorganización del horario lectivo
emprendida por la Consejería de Educación de la comunidad. Galicia se suma así a la huelga
general que desde el martes llevan a cabo los profesores de Madrid y de otras ocho
autonomías.”

        Otra de las comunidades es Castilla- La Mancha, quien ha decidido apoyar las
movilizaciones contra estos recortes. Este apoyo vendrá de parte no solo de los profesores,
sino también de los alumnos, quienes a través de las redes sociales están informando de la
situación actual y de las posibles fechas en las que la huelga tendrá lugar en Castilla- La
Mancha (4, 5 o 6 de Octubre).

        Por otro lado, resulta muy llamativo ver las diferentes opiniones que se están dando
acerca de este tema, ya que no solo se dan oposiciones entre la opinión de los profesores y de
los gobiernos defensores de estos recortes, sino también entre los propios miembros del
cuerpo político del estado. A continuación, mostraremos dichos contrastes:
- Esperanza Aguirre: cuya opinión aparece mostrada en este vídeo en el minuto 1:32.
http://www.youtube.com/watch?v=EFpLRk_T-Fw


         - Mario Bedera ha advertido en Intereconomía que: “ Aumentar el número de 18 a 20
horas lectivas en los colegios, como consecuencia de la reducción en el presupuesto destinado
a la Educación, que va a ser emprendido en algunas comunidades, supone una pérdida de
calidad en la Enseñanza”, oponiéndose así a las declaraciones del líder de la oposición,
Mariano Rajoy, quién en este mismo medio ha dicho que “ aumentar el número de horas
lectivas en los centros de enseñanza iba a incrementar la calidad de la educación española.”

        - Juan Soler ha explicado en Intereconomía que: “hacer huelga es ir en contra de los
intereses de los alumnos, no del Gobierno regional". "Los profesores no van a trabajar más
horas, sino que van a dar clases más horas, algo lógico". Además, ha subrayado que "lo natural
es que todo el mundo arrime el hombro en una situación de crisis como la que estamos
viviendo".

         - José Blanco explica en Intereconomía que: “Se está descalificando a los profesores de
la educación pública, para luego justificar recortes en la escuela de pública. Ya verá como
dentro de poco tiempo se empieza a descalificar a los profesionales de la sanidad pública, para
justificar también recortes en Sanidad”.

        - López de Uralde declara a La Vanguardia que: “Respaldamos las movilizaciones del
profesorado y entendemos que los presupuestos destinados a Educación deben mantenerse y
en ningún caso ser los paganos de una crisis que no han causado”. “En ningún caso se justifica
que se produzcan recortes en los dos servicios que son pilares básicos del Estado de Bienestar,
como es la Sanidad y la Educación”.

        - Profesores: cuya opinión se puede resumir en el siguiente vídeo explicativo.
http://www.youtube.com/watch?v=4MUu3LxM8zs

        Este contraste no solo se da en las opiniones sobre la huelga, sino también en las cifras
que cada uno de ellos aporta acerca del mayor o menos apoyo del profesorado a estas
movilizaciones. De esta manera, podemos indicar:

- Durante la primera jornada de movilizaciones en Madrid (20 de Septiembre) y según informa
Informativos Telecinco: “La huelga en los Institutos de Educación Secundaria de la Comunidad
de Madrid está teniendo un seguimiento del 43 por ciento, según han informado a Europa
Press fuentes de la Consejería de Educación y Empleo, mientras que los sindicatos lo cifran en
un 80 por ciento.”

       - Durante la tercera jornada de movilizaciones en Madrid (22 de Septiembre) y según
informa Diario Siglo XXI: “el seguimiento de la jornada de huelga que hoy solo convocaban
FREM, CCOO y STEM rozaría el 50%, según las mismas fuentes. Desde la consejería de
Educación, rebajaron sin embargo el respaldo de la huelga al 11%.”
- Durante la jornada de movilizaciones en Santiago de Compostela (22 de Septiembre)
y según informa El Mundo: “En concreto, Educación ha limitado la participación al 21,9%,
mientras los representantes de profesorado han elevado el dato a un 75% de los docentes.”




ENLACES

http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/claves/los-profesores-madrilenos-
llamados-huelga-por-los-recortes-20110920
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/los-profesores-gallegos-suman-hoy-
huelga-1156524
http://www.youtube.com/watch?v=EFpLRk_T-Fw
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/politica-economica/politica-
economica/cruce-acusaciones-por-huelga-profesores-madr
http://noticias.terra.es/2011/local/madrid/0920/actualidad/lopez-de-uralde-equo-respalda-la-
huelga-del-profesorado-y-anuncia-una-oposicion-frontal-a-los-recortes.aspx
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/22/galicia/1316712352.html
http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/noticia/6733117/
http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/36238/madrid-comisiones-obreras-
denunciara-a-aguirre-por-violentar-el-derecho-a-la-huelga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noPor que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noCINDYLORENA20
 
El exodo de la escuela infantil
El exodo de la escuela infantilEl exodo de la escuela infantil
El exodo de la escuela infantilRocio Castellanos
 
Nota de prensa actuaciones hasta final de curso
Nota de prensa actuaciones hasta final de cursoNota de prensa actuaciones hasta final de curso
Nota de prensa actuaciones hasta final de cursosoypublica
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...soypublica
 
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Grupo Socialista de Getafe
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
1012390795
 
Cm fnum 242 otro decreto social para la creación de empleo y el emprendimien~
Cm fnum 242 otro decreto social para la creación de empleo y el emprendimien~Cm fnum 242 otro decreto social para la creación de empleo y el emprendimien~
Cm fnum 242 otro decreto social para la creación de empleo y el emprendimien~Lidia Milena
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Información familias Universidad Zaragoza
Información familias Universidad ZaragozaInformación familias Universidad Zaragoza
Información familias Universidad Zaragoza
Enlaceswebs
 
Jose Diez de Castro UIMP 2009
Jose Diez de Castro UIMP 2009Jose Diez de Castro UIMP 2009
Jose Diez de Castro UIMP 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
AEIPA
 
Las instituciones educativas al servicio de la ciudadanía
Las instituciones educativas al servicio de la ciudadaníaLas instituciones educativas al servicio de la ciudadanía
Las instituciones educativas al servicio de la ciudadanía
Podemos
 
Educacion
EducacionEducacion
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorPaolaRodriguez0401
 
24 11-11 nota supresiones
24 11-11 nota supresiones24 11-11 nota supresiones
24 11-11 nota supresionesMajorick
 

La actualidad más candente (19)

Por que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noPor que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que no
 
El exodo de la escuela infantil
El exodo de la escuela infantilEl exodo de la escuela infantil
El exodo de la escuela infantil
 
Nota de prensa actuaciones hasta final de curso
Nota de prensa actuaciones hasta final de cursoNota de prensa actuaciones hasta final de curso
Nota de prensa actuaciones hasta final de curso
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
 
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
 
Cm fnum 242 otro decreto social para la creación de empleo y el emprendimien~
Cm fnum 242 otro decreto social para la creación de empleo y el emprendimien~Cm fnum 242 otro decreto social para la creación de empleo y el emprendimien~
Cm fnum 242 otro decreto social para la creación de empleo y el emprendimien~
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Información familias Universidad Zaragoza
Información familias Universidad ZaragozaInformación familias Universidad Zaragoza
Información familias Universidad Zaragoza
 
Jose Diez de Castro UIMP 2009
Jose Diez de Castro UIMP 2009Jose Diez de Castro UIMP 2009
Jose Diez de Castro UIMP 2009
 
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
 
Las instituciones educativas al servicio de la ciudadanía
Las instituciones educativas al servicio de la ciudadaníaLas instituciones educativas al servicio de la ciudadanía
Las instituciones educativas al servicio de la ciudadanía
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superior
 
Becas guardería 2014
Becas guardería 2014Becas guardería 2014
Becas guardería 2014
 
24 11-11 nota supresiones
24 11-11 nota supresiones24 11-11 nota supresiones
24 11-11 nota supresiones
 
Andalán se mueve!!
Andalán se mueve!!Andalán se mueve!!
Andalán se mueve!!
 
Andalán se mueve!!
Andalán se mueve!!Andalán se mueve!!
Andalán se mueve!!
 
Mocion exclusión
Mocion exclusiónMocion exclusión
Mocion exclusión
 

Destacado

Videoconsolas y rehabilitación
Videoconsolas y rehabilitaciónVideoconsolas y rehabilitación
Videoconsolas y rehabilitaciónElenaGarciaCastano
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internetElenaGarciaCastano
 
Qué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalQué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalElenaGarciaCastano
 
Análisis anuncios dibujos animados
Análisis anuncios dibujos animadosAnálisis anuncios dibujos animados
Análisis anuncios dibujos animadosElenaGarciaCastano
 
Laminas duss[1]
Laminas duss[1]Laminas duss[1]
Laminas duss[1]
Vera Lucia Nascimento
 
Resolucion creativa de conflictos niños
Resolucion creativa de conflictos niñosResolucion creativa de conflictos niños
Resolucion creativa de conflictos niños
Soledad Guadamud
 
Fabulas duss
Fabulas dussFabulas duss
Análisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivosAnálisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivosElenaGarciaCastano
 

Destacado (20)

Apuntes de Sociología
Apuntes de SociologíaApuntes de Sociología
Apuntes de Sociología
 
Videoconsolas y rehabilitación
Videoconsolas y rehabilitaciónVideoconsolas y rehabilitación
Videoconsolas y rehabilitación
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Vídeo, agujero en la pared
Vídeo, agujero en la paredVídeo, agujero en la pared
Vídeo, agujero en la pared
 
Opinión del profesorado
Opinión del profesoradoOpinión del profesorado
Opinión del profesorado
 
Elaboración de una web quest
Elaboración de una web questElaboración de una web quest
Elaboración de una web quest
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internet
 
La tv y la escuela
La tv y la escuelaLa tv y la escuela
La tv y la escuela
 
Huelga del profesorado
Huelga del profesoradoHuelga del profesorado
Huelga del profesorado
 
Qué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalQué es la competencia digital
Qué es la competencia digital
 
Elaboración de una web quest
Elaboración de una web questElaboración de una web quest
Elaboración de una web quest
 
Recursos on
Recursos onRecursos on
Recursos on
 
Apuntes de pedagogía
Apuntes de pedagogíaApuntes de pedagogía
Apuntes de pedagogía
 
Análisis anuncios dibujos animados
Análisis anuncios dibujos animadosAnálisis anuncios dibujos animados
Análisis anuncios dibujos animados
 
Magic english
Magic englishMagic english
Magic english
 
Laminas duss[1]
Laminas duss[1]Laminas duss[1]
Laminas duss[1]
 
Fichas de trabajo_9a11anos
Fichas de trabajo_9a11anosFichas de trabajo_9a11anos
Fichas de trabajo_9a11anos
 
Resolucion creativa de conflictos niños
Resolucion creativa de conflictos niñosResolucion creativa de conflictos niños
Resolucion creativa de conflictos niños
 
Fabulas duss
Fabulas dussFabulas duss
Fabulas duss
 
Análisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivosAnálisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivos
 

Similar a Huelga del Profesorado

Así han sido las otras grandes huelgas de educación en españa
Así han sido las otras grandes huelgas de educación en españaAsí han sido las otras grandes huelgas de educación en españa
Así han sido las otras grandes huelgas de educación en españaMiVeSo
 
Palabras presidente adrián vivas galán en favor huelga del 22 mayo
Palabras presidente adrián vivas galán en favor huelga del 22 mayoPalabras presidente adrián vivas galán en favor huelga del 22 mayo
Palabras presidente adrián vivas galán en favor huelga del 22 mayo
csifense45
 
Nota sobre la huelga de ensenanza 22 mayo
Nota sobre la huelga de ensenanza 22 mayoNota sobre la huelga de ensenanza 22 mayo
Nota sobre la huelga de ensenanza 22 mayocsifense45
 
Huelga de padres. 18 de octubre 2012
Huelga de padres. 18 de octubre 2012 Huelga de padres. 18 de octubre 2012
Corriente roja
Corriente rojaCorriente roja
Corriente rojasoypublica
 
Anuncio movilizaciones enseñanza
Anuncio movilizaciones enseñanzaAnuncio movilizaciones enseñanza
Anuncio movilizaciones enseñanzaMajorick
 
Razones huelga
Razones huelgaRazones huelga
Razones huelgasoypublica
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
1012390795
 
COMUNICADO-POST-29-S
COMUNICADO-POST-29-SCOMUNICADO-POST-29-S
COMUNICADO-POST-29-Smatsmadrid
 
Por que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noPor que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noCINDYLORENA20
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
Beatriz García Bermúdez
 
Comunicado de fecgt contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Comunicado de fecgt  contra los recortes y en defensa del servicio público ed...Comunicado de fecgt  contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Comunicado de fecgt contra los recortes y en defensa del servicio público ed...Ensenyament
 
El observatorio de la universidad colombiana propuesta de reforma de la ley...
El observatorio de la universidad colombiana   propuesta de reforma de la ley...El observatorio de la universidad colombiana   propuesta de reforma de la ley...
El observatorio de la universidad colombiana propuesta de reforma de la ley...
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Medidas política educativa neoliberal grupo 3
Medidas política educativa neoliberal grupo 3Medidas política educativa neoliberal grupo 3
Medidas política educativa neoliberal grupo 3Marta Mon El
 

Similar a Huelga del Profesorado (20)

Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Así han sido las otras grandes huelgas de educación en españa
Así han sido las otras grandes huelgas de educación en españaAsí han sido las otras grandes huelgas de educación en españa
Así han sido las otras grandes huelgas de educación en españa
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
 
Palabras presidente adrián vivas galán en favor huelga del 22 mayo
Palabras presidente adrián vivas galán en favor huelga del 22 mayoPalabras presidente adrián vivas galán en favor huelga del 22 mayo
Palabras presidente adrián vivas galán en favor huelga del 22 mayo
 
Nota sobre la huelga de ensenanza 22 mayo
Nota sobre la huelga de ensenanza 22 mayoNota sobre la huelga de ensenanza 22 mayo
Nota sobre la huelga de ensenanza 22 mayo
 
Revista T.E. Trans - de CCOO
Revista T.E. Trans - de CCOORevista T.E. Trans - de CCOO
Revista T.E. Trans - de CCOO
 
Huelga de padres. 18 de octubre 2012
Huelga de padres. 18 de octubre 2012 Huelga de padres. 18 de octubre 2012
Huelga de padres. 18 de octubre 2012
 
Corriente roja
Corriente rojaCorriente roja
Corriente roja
 
Anuncio movilizaciones enseñanza
Anuncio movilizaciones enseñanzaAnuncio movilizaciones enseñanza
Anuncio movilizaciones enseñanza
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Razones huelga
Razones huelgaRazones huelga
Razones huelga
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
 
COMUNICADO-POST-29-S
COMUNICADO-POST-29-SCOMUNICADO-POST-29-S
COMUNICADO-POST-29-S
 
Por que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noPor que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que no
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
 
Comunicado de fecgt contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Comunicado de fecgt  contra los recortes y en defensa del servicio público ed...Comunicado de fecgt  contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Comunicado de fecgt contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
 
Noticias neoriberalismo en educacion
Noticias neoriberalismo en educacionNoticias neoriberalismo en educacion
Noticias neoriberalismo en educacion
 
Noticias neoriberalismo en educacion
Noticias neoriberalismo en educacionNoticias neoriberalismo en educacion
Noticias neoriberalismo en educacion
 
El observatorio de la universidad colombiana propuesta de reforma de la ley...
El observatorio de la universidad colombiana   propuesta de reforma de la ley...El observatorio de la universidad colombiana   propuesta de reforma de la ley...
El observatorio de la universidad colombiana propuesta de reforma de la ley...
 
Medidas política educativa neoliberal grupo 3
Medidas política educativa neoliberal grupo 3Medidas política educativa neoliberal grupo 3
Medidas política educativa neoliberal grupo 3
 

Más de ElenaGarciaCastano

Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaElenaGarciaCastano
 
La participación de los padres en los centros escolares
La participación de los padres en los centros escolaresLa participación de los padres en los centros escolares
La participación de los padres en los centros escolaresElenaGarciaCastano
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaElenaGarciaCastano
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaElenaGarciaCastano
 
El capital cultural y la reproducción social
El capital cultural y la reproducción socialEl capital cultural y la reproducción social
El capital cultural y la reproducción socialElenaGarciaCastano
 

Más de ElenaGarciaCastano (13)

Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
La participación de los padres en los centros escolares
La participación de los padres en los centros escolaresLa participación de los padres en los centros escolares
La participación de los padres en los centros escolares
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
El capital cultural y la reproducción social
El capital cultural y la reproducción socialEl capital cultural y la reproducción social
El capital cultural y la reproducción social
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Abp
AbpAbp
Abp
 

Huelga del Profesorado

  • 1. HUELGA DEL PROFESORADO (ARTÍCULOS) Actualmente, se está viviendo un período de huelga por parte de los profesores debido a los recortes que se están produciendo en el sistema educativo. Dichos recortes, conllevarían un aumento de las horas lectivas, que pasarían de 18 a 20 horas, lo que haría que se produjera una pérdida de numerosos puestos de trabajo de los llamados profesores interinos y de los profesores en expectativa. Así, aumentaría las dificultades en la enseñanza ya que no sé podrían encargar de la formación individualizada de los alumnos. El núcleo de estas manifestaciones es Madrid, ya que fueron los pioneros en iniciar algunas de estas huelgas. Aunque ya se produjeron movilizaciones en ocasiones anteriores, las más sonadas han sido las llevadas a cabo una vez iniciado el curso escolar. Tal y como indica Intereconomía, el calendario propuesto por los sindicatos durante ese período de huelga fue: “El martes 20, a esta jornada de huelga, se le suma una manifestación con el mismo lema de la semana pasada: 'La Educación no es gasto. Es inversión. No a los recortes'. Partirá a las 18.30 horas de la plaza de Neptuno y concluirá con lectura de manifiesta a la altura del metro Sevilla. Para el día 21 han convocado una cadena humana para rodear la Consejería de Educación, situada en la calle Alcalá, además de las distintas concentraciones por la mañana en las delegaciones de Área Territorial de la Comunidad de Madrid.” Aunque Madrid es considerado el punto neutral de todas las protestas, existen otras comunidades que gracias al éxito producido en la capital han decidido unirse a ellos. Así El Periódico indica: “Miles de personas, en su mayoría profesores y estudiantes, han participado este miércoles en una manifestación por las calles de Santiago de Compostela para mostrar su rechazo a los recortes en el sistema educativo público y la reorganización del horario lectivo emprendida por la Consejería de Educación de la comunidad. Galicia se suma así a la huelga general que desde el martes llevan a cabo los profesores de Madrid y de otras ocho autonomías.” Otra de las comunidades es Castilla- La Mancha, quien ha decidido apoyar las movilizaciones contra estos recortes. Este apoyo vendrá de parte no solo de los profesores, sino también de los alumnos, quienes a través de las redes sociales están informando de la situación actual y de las posibles fechas en las que la huelga tendrá lugar en Castilla- La Mancha (4, 5 o 6 de Octubre). Por otro lado, resulta muy llamativo ver las diferentes opiniones que se están dando acerca de este tema, ya que no solo se dan oposiciones entre la opinión de los profesores y de los gobiernos defensores de estos recortes, sino también entre los propios miembros del cuerpo político del estado. A continuación, mostraremos dichos contrastes:
  • 2. - Esperanza Aguirre: cuya opinión aparece mostrada en este vídeo en el minuto 1:32. http://www.youtube.com/watch?v=EFpLRk_T-Fw - Mario Bedera ha advertido en Intereconomía que: “ Aumentar el número de 18 a 20 horas lectivas en los colegios, como consecuencia de la reducción en el presupuesto destinado a la Educación, que va a ser emprendido en algunas comunidades, supone una pérdida de calidad en la Enseñanza”, oponiéndose así a las declaraciones del líder de la oposición, Mariano Rajoy, quién en este mismo medio ha dicho que “ aumentar el número de horas lectivas en los centros de enseñanza iba a incrementar la calidad de la educación española.” - Juan Soler ha explicado en Intereconomía que: “hacer huelga es ir en contra de los intereses de los alumnos, no del Gobierno regional". "Los profesores no van a trabajar más horas, sino que van a dar clases más horas, algo lógico". Además, ha subrayado que "lo natural es que todo el mundo arrime el hombro en una situación de crisis como la que estamos viviendo". - José Blanco explica en Intereconomía que: “Se está descalificando a los profesores de la educación pública, para luego justificar recortes en la escuela de pública. Ya verá como dentro de poco tiempo se empieza a descalificar a los profesionales de la sanidad pública, para justificar también recortes en Sanidad”. - López de Uralde declara a La Vanguardia que: “Respaldamos las movilizaciones del profesorado y entendemos que los presupuestos destinados a Educación deben mantenerse y en ningún caso ser los paganos de una crisis que no han causado”. “En ningún caso se justifica que se produzcan recortes en los dos servicios que son pilares básicos del Estado de Bienestar, como es la Sanidad y la Educación”. - Profesores: cuya opinión se puede resumir en el siguiente vídeo explicativo. http://www.youtube.com/watch?v=4MUu3LxM8zs Este contraste no solo se da en las opiniones sobre la huelga, sino también en las cifras que cada uno de ellos aporta acerca del mayor o menos apoyo del profesorado a estas movilizaciones. De esta manera, podemos indicar: - Durante la primera jornada de movilizaciones en Madrid (20 de Septiembre) y según informa Informativos Telecinco: “La huelga en los Institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid está teniendo un seguimiento del 43 por ciento, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación y Empleo, mientras que los sindicatos lo cifran en un 80 por ciento.” - Durante la tercera jornada de movilizaciones en Madrid (22 de Septiembre) y según informa Diario Siglo XXI: “el seguimiento de la jornada de huelga que hoy solo convocaban FREM, CCOO y STEM rozaría el 50%, según las mismas fuentes. Desde la consejería de Educación, rebajaron sin embargo el respaldo de la huelga al 11%.”
  • 3. - Durante la jornada de movilizaciones en Santiago de Compostela (22 de Septiembre) y según informa El Mundo: “En concreto, Educación ha limitado la participación al 21,9%, mientras los representantes de profesorado han elevado el dato a un 75% de los docentes.” ENLACES http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/claves/los-profesores-madrilenos- llamados-huelga-por-los-recortes-20110920 http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/los-profesores-gallegos-suman-hoy- huelga-1156524 http://www.youtube.com/watch?v=EFpLRk_T-Fw http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/politica-economica/politica- economica/cruce-acusaciones-por-huelga-profesores-madr http://noticias.terra.es/2011/local/madrid/0920/actualidad/lopez-de-uralde-equo-respalda-la- huelga-del-profesorado-y-anuncia-una-oposicion-frontal-a-los-recortes.aspx http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/22/galicia/1316712352.html http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/noticia/6733117/ http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/36238/madrid-comisiones-obreras- denunciara-a-aguirre-por-violentar-el-derecho-a-la-huelga