SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
          INTERNET Y
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
          EDUCACIÓN
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
             Educación y Sociedad

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
                Elena

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
Internet y Educación
        El día 25 de Abril de 2012 el grupo 15 de nuestra clase, nos expuso su tema: “Internet y
Educación”. A continuación, haré un breve resumen acerca de los aprendizajes recibidos con
esta exposición.

         Antes de entrar en el tema propiamente dicho, he de indicar que Internet es un
conjunto formado por miles de redes de todo el mundo que están conectadas entre sí. Poco a
poco, este se está convirtiendo en una herramienta cada vez más utilizada en las aulas, y para
ello, es necesario que nosotros (como futuros docentes) conozcamos todos y cada uno de sus
entresijos para lograr explotarlo en sus variantes más positivas y educativas.

        Como ya es sabido por todos, él es sin duda, una herramienta tremendamente
motivante para el alumno y cuya utilización genera un alto grado de interés para ellos.
Podemos decir que son muchas las ventajas que esta “reciente” herramienta nos ofrece, tales
como reducción de tiempos y costes, mejora y desarrollo de habilidades de búsqueda y
selección de información, rapidez, gran cantidad de contenidos… pero, debemos ser
conscientes de que son también otros muchos los inconvenientes que se crean a su alrededor,
problemas relacionados con dispersión de los alumnos, pérdidas de tiempo debido al exceso
de información que existe, informaciones no fiables…

       Por otro lado, nuestras compañeras explicaron algo realmente significativo llamado
“Metáforas de Internet”. De ellas, se explicaron las siguientes:
       1. Internet como biblioteca: esta metáfora, hace referencia a la gran cantidad de
recursos e información que podemos encontrar en Internet.
       2. Internet como imprenta: se hace referencia a esta metáfora, cuando Internet es
usado para realizar creaciones tales como vídeos, imágenes, textos y presentaciones.
       3. Internet como canal de comunicación: esta última metáfora se refiere al trabajo
colaborativo a través de la red.

        A continuación, conocimos las tres grandes herramientas de que internet pone a
nuestra disposición:
        La primera de ellas es conocida como “WWW” (World Wide Web), y fue creada en
1989, por Tim Berners-Lee. De ella se puede decir que es un sistema de distribución de
información basado en hipertextos o hipermedios enlazados y disponibles a través de internet.
        La segunda de ellas recibe el nombre de “Correo electrónico”, que es un servicio que
permite a sus usuarios enviar mensajes y archivos a sus receptores, de manera muy rápida, y
mediante sistemas de comunicación electrónicos. Uno de los grandes avances que se introdujo
con esta herramienta, fue el uso del @, el cual permite la utilización de nicknames,
consiguiendo así no tener que dar tu nombre real.
        La tercera de ellas, es quizá una de las menos conocidas por los usuarios, es
denominada como FTP (File Transfer Protocol), que es un protocolo de red para la
transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red RCP.
Tras esta presentación general acerca de internet, nuestras compañeras nos
demostraron cuáles podrían ser las posibles aplicaciones de esta herramienta en el aula. Para
ello, nos hablaron sobre tres estrategias didácticas de internet.
         1. “La caza del tesoro”: Ella, es una estrategia por medio de la cual el alumno puede
conocer más información sobre un tema determinado (seleccionado por el profesor), así como
procedimientos de uso de las TIC. Esta búsqueda, está formada por diversas partes:
introducción, lista de preguntas sobre un tema que promueva la lectura comprensiva, lista de
enlaces, gran pregunta, evaluación y créditos.
         2.”WebQuest”: esta segunda es definida como una actividad de investigación en la que
la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos
de internet. Al igual que la anterior, esta estrategia consta de las siguientes partes:
introducción, tarea, proceso, recursos, conclusión, evaluación y créditos y referencias.
         3. “Proyectos telecolaborativos”: Esta última estrategia que nuestras compañeras nos
han mostrado, consiste básicamente en ser una herramienta que sirve para motivas a los
alumnos sobre un determinado tema, y cuya meta es profundizar y buscar las respuestas para
llegar a la construcción de sus conocimientos.

        Más allá de estas estrategias educativas, y para acabar con su exposición, ellas
hablaron sobre el plan que se conoce con el nombre de “Internet en el aula”. Este es un plan
de acción docente cuya principal pretensión es aumentar el uso de las TIC en todo el entorno
educativo. Él fue creado en el año 2005 por los Ministerios de Educación y Ciencia y de
Industria, Turismo y Comercio, y planearon que toda su actuación giraría en torno al propósito
de dar apoyo metodológico y mejorar la formación del profesorado en materia tecnológica.
COMENTARIO
        La exposición de nuestras compañeras en clase, me ha suscitado una reflexión interior
que siempre había rondado mi cabeza, pero que hasta ahora no había podido ver con tanta
claridad: la estrechísima relación que une en nuestros días, educación con esta herramienta
tan innovadora de Internet.

        Lo cierto es que, en el caso de mi formación en la Universidad, ya tenía totalmente
asumida la reiterada presencia de esta herramienta en nuestro día a día, pero quizá aún existía
en mí, una barrera que la separaba de la formación en Educación Primaria. Parece que la
educación de los más pequeños se relaciona siempre con la forma más tradicional de libro de
texto y profesor, pero debemos darnos cuenta que quizá sean ellas las personitas que más
innovación merezcan y probablemente, las que mejores resultados puedan extraer de estas
herramientas.

        Cada vez más, en las aulas de primaria podemos encontrar indicios del gran desarrollo
de lo conocido como la era digital de nuestros días, ya que estas aulas están ya plagadas de
pizarras digitales, proyectores e incluso ordenadores portátiles disponibles para cada uno de
los alumnos. Parece que, poco a poco, las esporádicas asistencias de los alumnos al aula althia,
se están sustituyendo por una constante presencia de estas herramientas en el día a día, y
ahora además, sin tener que mover a los alumnos a otra clase, en la que ellos tenían incluso
que compartir sus terminales informáticos.

         Algunas herramientas que resultarían realmente útiles para poder promover son las
que nuestras compañeras expusieron, tales como “La caza del tesoro” o la “WebQuest”. Pero,
aunque pueden resultar muy innovadoras y positivas para el desarrollo de nuestros futuros
alumnos, hemos de reconocer que el abuso de ellas, puede hacer que todo se dé la vuelta, y
que al final puedan perder todo lo positivo que poseen.

       Desde mi punto de vista, estas herramientas on-line deben ser usadas de manera
esporádica en clase, y no hacer que el aprendizaje de los alumnos se supedite a estas ellas.
Con ello, tan solo conseguiríamos que los alumnos sintieran la necesidad de usar estas
herramientas para poder aprender.

       Sin duda, son realmente positivas en su uso, pero ello no quiere decir que debamos
abandonar la tradicional enseñanza en la que el profesor y el alumno interaccionan
directamente.

         En relación con la anterior idea, considero que el abuso de las herramientas que nos
ofrece Internet, puede conllevar de algún u otro modo, que se pierda la estrecha y directa
relación que debe existir entre maestro-alumno en esta etapa educativa de Primaria. Aunque
el profesor sea el encargado de la elaboración de estas actividades, se puede llegar a perder
por completo el contacto personal, que tan necesario es en esta etapa. Finalmente, y con todo
lo ya dicho anteriormente, creo que la clave de la correcta utilización de esta herramienta es el
control, es decir, evitar que su uso pase a convertirse en un abuso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
Ensayo Internet como una Herramienta EducativaEnsayo Internet como una Herramienta Educativa
Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
victoria gomez
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
Jerson Rivera
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
Adamiris Peña Perez
 
Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.
Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.
Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.
Ismael Garcia Hernandez
 
Guía Tic para las Familias
Guía Tic para las FamiliasGuía Tic para las Familias
Guía Tic para las Familias
The Mackay School
 
Conclusion
ConclusionConclusion
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LinaVictoriaRodriguez
 
Ensayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativaEnsayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativa
Denissa Salmerón
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Proy cetes
Proy cetesProy cetes
Proy cetes
denisperez
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
yenniferjorge
 
Tic
TicTic
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_aPrácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Natalia Chañe Tamayo
 
Rombold aguilar sergiorodrigo_m1s4_proyecto integrador
Rombold aguilar sergiorodrigo_m1s4_proyecto integradorRombold aguilar sergiorodrigo_m1s4_proyecto integrador
Rombold aguilar sergiorodrigo_m1s4_proyecto integrador
RodriPrepaEnLinea
 
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
gruposietetarde
 
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboralImportante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
VargasEdhu
 
Creando tecnología
Creando tecnologíaCreando tecnología
Creando tecnología
Alondra Rojas
 
Jennifer Carlosama
Jennifer  CarlosamaJennifer  Carlosama
Jennifer Carlosama
10011999
 
cuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internetcuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internet
Mile Antury
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Grettel Barrantes
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
Ensayo Internet como una Herramienta EducativaEnsayo Internet como una Herramienta Educativa
Ensayo Internet como una Herramienta Educativa
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
 
Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.
Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.
Proyecto integrador modulo 1 prepa en linea sep.
 
Guía Tic para las Familias
Guía Tic para las FamiliasGuía Tic para las Familias
Guía Tic para las Familias
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Ensayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativaEnsayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativa
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Proy cetes
Proy cetesProy cetes
Proy cetes
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
 
Tic
TicTic
Tic
 
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_aPrácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
 
Rombold aguilar sergiorodrigo_m1s4_proyecto integrador
Rombold aguilar sergiorodrigo_m1s4_proyecto integradorRombold aguilar sergiorodrigo_m1s4_proyecto integrador
Rombold aguilar sergiorodrigo_m1s4_proyecto integrador
 
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
 
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboralImportante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
Importante el curso de computo en tu carrera y en tu vida laboral
 
Creando tecnología
Creando tecnologíaCreando tecnología
Creando tecnología
 
Jennifer Carlosama
Jennifer  CarlosamaJennifer  Carlosama
Jennifer Carlosama
 
cuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internetcuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internet
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 

Destacado

Usando o WordPress como Ferramenta de Venda e Atendimento p/ E-commerce
Usando o WordPress como Ferramenta de Venda e Atendimento p/ E-commerceUsando o WordPress como Ferramenta de Venda e Atendimento p/ E-commerce
Usando o WordPress como Ferramenta de Venda e Atendimento p/ E-commerce
Rafael Hernandez
 
Latihan cuti terancang mac 2014
Latihan cuti terancang mac 2014Latihan cuti terancang mac 2014
Latihan cuti terancang mac 2014Rozie Latif
 
Andrea i julio
Andrea i julioAndrea i julio
Andrea i juliolidiadom
 
Practicum DIRECTUM "Интеграция ECM: один за всех и все за!"
Practicum DIRECTUM "Интеграция ECM: один за всех и все за!"Practicum DIRECTUM "Интеграция ECM: один за всех и все за!"
Practicum DIRECTUM "Интеграция ECM: один за всех и все за!"
DIRECTUM
 
Scalaz introduction for Java programmers
Scalaz introduction for Java programmersScalaz introduction for Java programmers
Scalaz introduction for Java programmers
Bernhard Huemer
 
Teodor Cimpoesu - Crimeware& Botnets - The International Criminal Law Confer...
Teodor Cimpoesu  - Crimeware& Botnets - The International Criminal Law Confer...Teodor Cimpoesu  - Crimeware& Botnets - The International Criminal Law Confer...
Teodor Cimpoesu - Crimeware& Botnets - The International Criminal Law Confer...
Teodor Cimpoesu
 
Case Screen shots
Case Screen shotsCase Screen shots
Case Screen shotsterry96
 
Grup 1 climes
Grup 1 climesGrup 1 climes
Grup 1 climes
tonijessica1314
 
Plan de trabajo sobre redes (
Plan de trabajo sobre redes (Plan de trabajo sobre redes (
Plan de trabajo sobre redes (
Raffaello Samiir
 
Samiksha january march 2014
Samiksha january march 2014Samiksha january march 2014
Samiksha january march 2014
Samyik Samiksha
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Jimix Saavedra
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Tegyn
 
Social Sales Academy - Executive Presenation
Social Sales Academy - Executive PresenationSocial Sales Academy - Executive Presenation
Social Sales Academy - Executive Presenation
Rachel Gregorio
 
Smotra 2014
Smotra 2014Smotra 2014
Smotra 2014
Damir Lucović
 
ข้อสอบ O net 51 วิทยาศาสตร์
ข้อสอบ O net 51 วิทยาศาสตร์ข้อสอบ O net 51 วิทยาศาสตร์
ข้อสอบ O net 51 วิทยาศาสตร์Siriyakorn Chaimuangchuen
 
Srd
SrdSrd
Taller de word twoo
Taller de word twooTaller de word twoo
Taller de word twoo
Juan Kiceno II
 

Destacado (20)

Usando o WordPress como Ferramenta de Venda e Atendimento p/ E-commerce
Usando o WordPress como Ferramenta de Venda e Atendimento p/ E-commerceUsando o WordPress como Ferramenta de Venda e Atendimento p/ E-commerce
Usando o WordPress como Ferramenta de Venda e Atendimento p/ E-commerce
 
Grup 3 rius
Grup 3 riusGrup 3 rius
Grup 3 rius
 
Latihan cuti terancang mac 2014
Latihan cuti terancang mac 2014Latihan cuti terancang mac 2014
Latihan cuti terancang mac 2014
 
Cumple Gabriel
Cumple GabrielCumple Gabriel
Cumple Gabriel
 
Andrea i julio
Andrea i julioAndrea i julio
Andrea i julio
 
Practicum DIRECTUM "Интеграция ECM: один за всех и все за!"
Practicum DIRECTUM "Интеграция ECM: один за всех и все за!"Practicum DIRECTUM "Интеграция ECM: один за всех и все за!"
Practicum DIRECTUM "Интеграция ECM: один за всех и все за!"
 
Scalaz introduction for Java programmers
Scalaz introduction for Java programmersScalaz introduction for Java programmers
Scalaz introduction for Java programmers
 
Teodor Cimpoesu - Crimeware& Botnets - The International Criminal Law Confer...
Teodor Cimpoesu  - Crimeware& Botnets - The International Criminal Law Confer...Teodor Cimpoesu  - Crimeware& Botnets - The International Criminal Law Confer...
Teodor Cimpoesu - Crimeware& Botnets - The International Criminal Law Confer...
 
Case Screen shots
Case Screen shotsCase Screen shots
Case Screen shots
 
Grup 1 climes
Grup 1 climesGrup 1 climes
Grup 1 climes
 
Plan de trabajo sobre redes (
Plan de trabajo sobre redes (Plan de trabajo sobre redes (
Plan de trabajo sobre redes (
 
Samiksha january march 2014
Samiksha january march 2014Samiksha january march 2014
Samiksha january march 2014
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Social Sales Academy - Executive Presenation
Social Sales Academy - Executive PresenationSocial Sales Academy - Executive Presenation
Social Sales Academy - Executive Presenation
 
Smotra 2014
Smotra 2014Smotra 2014
Smotra 2014
 
ข้อสอบ O net 51 วิทยาศาสตร์
ข้อสอบ O net 51 วิทยาศาสตร์ข้อสอบ O net 51 วิทยาศาสตร์
ข้อสอบ O net 51 วิทยาศาสตร์
 
Srd
SrdSrd
Srd
 
Taller de word twoo
Taller de word twooTaller de word twoo
Taller de word twoo
 
Els motors
Els motorsEls motors
Els motors
 

Similar a Internet y educación

Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
felipezazo
 
TAREA UNIDAD II
TAREA UNIDAD IITAREA UNIDAD II
TAREA UNIDAD II
elias capellan
 
Www
WwwWww
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
kattya88
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
Billy Marquina
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
guest798bd1
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
guest798bd1
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALESLAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Hugixx SaNtacruz
 
Importancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educaciónImportancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educación
Yesenia De León
 
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosTema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
abdiel2231
 
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosTema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
abdiel2231
 
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
EIYSC
 
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativasLas tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativas
Adela Rivas
 
Trabajo infor
Trabajo inforTrabajo infor
Trabajo infor
alejo9c
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
kiarazoe
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolartic
villaves56
 
mafe araujo
mafe araujomafe araujo
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
DiianaaT
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
cristinadesaarrollo
 

Similar a Internet y educación (20)

Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
 
TAREA UNIDAD II
TAREA UNIDAD IITAREA UNIDAD II
TAREA UNIDAD II
 
Www
WwwWww
Www
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALESLAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Importancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educaciónImportancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educación
 
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosTema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
 
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosTema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
 
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
 
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativasLas tic y sus implicaciones educativas
Las tic y sus implicaciones educativas
 
Trabajo infor
Trabajo inforTrabajo infor
Trabajo infor
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolartic
 
mafe araujo
mafe araujomafe araujo
mafe araujo
 
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
 

Más de ElenaGarciaCastano

Recursos on
Recursos onRecursos on
Recursos on
ElenaGarciaCastano
 
Qué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalQué es la competencia digital
Qué es la competencia digital
ElenaGarciaCastano
 
Huelga del profesorado
Huelga del profesoradoHuelga del profesorado
Huelga del profesorado
ElenaGarciaCastano
 
Huelga del Profesorado
Huelga del ProfesoradoHuelga del Profesorado
Huelga del Profesorado
ElenaGarciaCastano
 
Análisis anuncios dibujos animados
Análisis anuncios dibujos animadosAnálisis anuncios dibujos animados
Análisis anuncios dibujos animados
ElenaGarciaCastano
 
Elaboración de una web quest
Elaboración de una web questElaboración de una web quest
Elaboración de una web quest
ElenaGarciaCastano
 
Videoconsolas y rehabilitación
Videoconsolas y rehabilitaciónVideoconsolas y rehabilitación
Videoconsolas y rehabilitación
ElenaGarciaCastano
 
Vídeo, agujero en la pared
Vídeo, agujero en la paredVídeo, agujero en la pared
Vídeo, agujero en la pared
ElenaGarciaCastano
 
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
ElenaGarciaCastano
 
Opinión del profesorado
Opinión del profesoradoOpinión del profesorado
Opinión del profesorado
ElenaGarciaCastano
 
Análisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivosAnálisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivos
ElenaGarciaCastano
 
Elaboración de una web quest
Elaboración de una web questElaboración de una web quest
Elaboración de una web quest
ElenaGarciaCastano
 
Magic english
Magic englishMagic english
Magic english
ElenaGarciaCastano
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
ElenaGarciaCastano
 
Apuntes de pedagogía
Apuntes de pedagogíaApuntes de pedagogía
Apuntes de pedagogía
ElenaGarciaCastano
 
Apuntes de Sociología
Apuntes de SociologíaApuntes de Sociología
Apuntes de Sociología
ElenaGarciaCastano
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
ElenaGarciaCastano
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internet
ElenaGarciaCastano
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
ElenaGarciaCastano
 
La tv y la escuela
La tv y la escuelaLa tv y la escuela
La tv y la escuela
ElenaGarciaCastano
 

Más de ElenaGarciaCastano (20)

Recursos on
Recursos onRecursos on
Recursos on
 
Qué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalQué es la competencia digital
Qué es la competencia digital
 
Huelga del profesorado
Huelga del profesoradoHuelga del profesorado
Huelga del profesorado
 
Huelga del Profesorado
Huelga del ProfesoradoHuelga del Profesorado
Huelga del Profesorado
 
Análisis anuncios dibujos animados
Análisis anuncios dibujos animadosAnálisis anuncios dibujos animados
Análisis anuncios dibujos animados
 
Elaboración de una web quest
Elaboración de una web questElaboración de una web quest
Elaboración de una web quest
 
Videoconsolas y rehabilitación
Videoconsolas y rehabilitaciónVideoconsolas y rehabilitación
Videoconsolas y rehabilitación
 
Vídeo, agujero en la pared
Vídeo, agujero en la paredVídeo, agujero en la pared
Vídeo, agujero en la pared
 
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
 
Opinión del profesorado
Opinión del profesoradoOpinión del profesorado
Opinión del profesorado
 
Análisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivosAnálisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivos
 
Elaboración de una web quest
Elaboración de una web questElaboración de una web quest
Elaboración de una web quest
 
Magic english
Magic englishMagic english
Magic english
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Apuntes de pedagogía
Apuntes de pedagogíaApuntes de pedagogía
Apuntes de pedagogía
 
Apuntes de Sociología
Apuntes de SociologíaApuntes de Sociología
Apuntes de Sociología
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internet
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
La tv y la escuela
La tv y la escuelaLa tv y la escuela
La tv y la escuela
 

Internet y educación

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq INTERNET Y wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui EDUCACIÓN opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg Educación y Sociedad hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc Elena vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
  • 2. Internet y Educación El día 25 de Abril de 2012 el grupo 15 de nuestra clase, nos expuso su tema: “Internet y Educación”. A continuación, haré un breve resumen acerca de los aprendizajes recibidos con esta exposición. Antes de entrar en el tema propiamente dicho, he de indicar que Internet es un conjunto formado por miles de redes de todo el mundo que están conectadas entre sí. Poco a poco, este se está convirtiendo en una herramienta cada vez más utilizada en las aulas, y para ello, es necesario que nosotros (como futuros docentes) conozcamos todos y cada uno de sus entresijos para lograr explotarlo en sus variantes más positivas y educativas. Como ya es sabido por todos, él es sin duda, una herramienta tremendamente motivante para el alumno y cuya utilización genera un alto grado de interés para ellos. Podemos decir que son muchas las ventajas que esta “reciente” herramienta nos ofrece, tales como reducción de tiempos y costes, mejora y desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, rapidez, gran cantidad de contenidos… pero, debemos ser conscientes de que son también otros muchos los inconvenientes que se crean a su alrededor, problemas relacionados con dispersión de los alumnos, pérdidas de tiempo debido al exceso de información que existe, informaciones no fiables… Por otro lado, nuestras compañeras explicaron algo realmente significativo llamado “Metáforas de Internet”. De ellas, se explicaron las siguientes: 1. Internet como biblioteca: esta metáfora, hace referencia a la gran cantidad de recursos e información que podemos encontrar en Internet. 2. Internet como imprenta: se hace referencia a esta metáfora, cuando Internet es usado para realizar creaciones tales como vídeos, imágenes, textos y presentaciones. 3. Internet como canal de comunicación: esta última metáfora se refiere al trabajo colaborativo a través de la red. A continuación, conocimos las tres grandes herramientas de que internet pone a nuestra disposición: La primera de ellas es conocida como “WWW” (World Wide Web), y fue creada en 1989, por Tim Berners-Lee. De ella se puede decir que es un sistema de distribución de información basado en hipertextos o hipermedios enlazados y disponibles a través de internet. La segunda de ellas recibe el nombre de “Correo electrónico”, que es un servicio que permite a sus usuarios enviar mensajes y archivos a sus receptores, de manera muy rápida, y mediante sistemas de comunicación electrónicos. Uno de los grandes avances que se introdujo con esta herramienta, fue el uso del @, el cual permite la utilización de nicknames, consiguiendo así no tener que dar tu nombre real. La tercera de ellas, es quizá una de las menos conocidas por los usuarios, es denominada como FTP (File Transfer Protocol), que es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red RCP.
  • 3. Tras esta presentación general acerca de internet, nuestras compañeras nos demostraron cuáles podrían ser las posibles aplicaciones de esta herramienta en el aula. Para ello, nos hablaron sobre tres estrategias didácticas de internet. 1. “La caza del tesoro”: Ella, es una estrategia por medio de la cual el alumno puede conocer más información sobre un tema determinado (seleccionado por el profesor), así como procedimientos de uso de las TIC. Esta búsqueda, está formada por diversas partes: introducción, lista de preguntas sobre un tema que promueva la lectura comprensiva, lista de enlaces, gran pregunta, evaluación y créditos. 2.”WebQuest”: esta segunda es definida como una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de internet. Al igual que la anterior, esta estrategia consta de las siguientes partes: introducción, tarea, proceso, recursos, conclusión, evaluación y créditos y referencias. 3. “Proyectos telecolaborativos”: Esta última estrategia que nuestras compañeras nos han mostrado, consiste básicamente en ser una herramienta que sirve para motivas a los alumnos sobre un determinado tema, y cuya meta es profundizar y buscar las respuestas para llegar a la construcción de sus conocimientos. Más allá de estas estrategias educativas, y para acabar con su exposición, ellas hablaron sobre el plan que se conoce con el nombre de “Internet en el aula”. Este es un plan de acción docente cuya principal pretensión es aumentar el uso de las TIC en todo el entorno educativo. Él fue creado en el año 2005 por los Ministerios de Educación y Ciencia y de Industria, Turismo y Comercio, y planearon que toda su actuación giraría en torno al propósito de dar apoyo metodológico y mejorar la formación del profesorado en materia tecnológica.
  • 4. COMENTARIO La exposición de nuestras compañeras en clase, me ha suscitado una reflexión interior que siempre había rondado mi cabeza, pero que hasta ahora no había podido ver con tanta claridad: la estrechísima relación que une en nuestros días, educación con esta herramienta tan innovadora de Internet. Lo cierto es que, en el caso de mi formación en la Universidad, ya tenía totalmente asumida la reiterada presencia de esta herramienta en nuestro día a día, pero quizá aún existía en mí, una barrera que la separaba de la formación en Educación Primaria. Parece que la educación de los más pequeños se relaciona siempre con la forma más tradicional de libro de texto y profesor, pero debemos darnos cuenta que quizá sean ellas las personitas que más innovación merezcan y probablemente, las que mejores resultados puedan extraer de estas herramientas. Cada vez más, en las aulas de primaria podemos encontrar indicios del gran desarrollo de lo conocido como la era digital de nuestros días, ya que estas aulas están ya plagadas de pizarras digitales, proyectores e incluso ordenadores portátiles disponibles para cada uno de los alumnos. Parece que, poco a poco, las esporádicas asistencias de los alumnos al aula althia, se están sustituyendo por una constante presencia de estas herramientas en el día a día, y ahora además, sin tener que mover a los alumnos a otra clase, en la que ellos tenían incluso que compartir sus terminales informáticos. Algunas herramientas que resultarían realmente útiles para poder promover son las que nuestras compañeras expusieron, tales como “La caza del tesoro” o la “WebQuest”. Pero, aunque pueden resultar muy innovadoras y positivas para el desarrollo de nuestros futuros alumnos, hemos de reconocer que el abuso de ellas, puede hacer que todo se dé la vuelta, y que al final puedan perder todo lo positivo que poseen. Desde mi punto de vista, estas herramientas on-line deben ser usadas de manera esporádica en clase, y no hacer que el aprendizaje de los alumnos se supedite a estas ellas. Con ello, tan solo conseguiríamos que los alumnos sintieran la necesidad de usar estas herramientas para poder aprender. Sin duda, son realmente positivas en su uso, pero ello no quiere decir que debamos abandonar la tradicional enseñanza en la que el profesor y el alumno interaccionan directamente. En relación con la anterior idea, considero que el abuso de las herramientas que nos ofrece Internet, puede conllevar de algún u otro modo, que se pierda la estrecha y directa relación que debe existir entre maestro-alumno en esta etapa educativa de Primaria. Aunque el profesor sea el encargado de la elaboración de estas actividades, se puede llegar a perder por completo el contacto personal, que tan necesario es en esta etapa. Finalmente, y con todo lo ya dicho anteriormente, creo que la clave de la correcta utilización de esta herramienta es el control, es decir, evitar que su uso pase a convertirse en un abuso.