SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMEDALES
JUAN PABLO BEDOLLA
AYAZO
JUAN FERNANDO GOMEZ
BUENO
ANDRES VERGARA
CHAVERRA
Definición Adoptada para
Humedales
• La problemática en Colombia sobre los humedales se abarca
desde el contexto de la industrialización desmedida e
insostenible a raíz de la falta de control eficiente de las
instituciones ambientales regionales encargadas de la
protección del ecosistema nacional. Antes que nada partamos
de la definición de humedales.
Clasificación de los humedales
• En Colombia se ha seguido el sistema de niveles
jerárquicos de tipos de humedales de la Convención de
Ramsar, la cual es prácticamente homologable a la
clasificación norteamericana y es la siguiente:
Funciones y servicios ambientales de los
humedales
• Funciones hidrológicas
Mitigación de las inundaciones: Las turberas y los pastizales
húmedos actúan como esponjas que absorben el agua y
que se filtre más lentamente en el suelo, regulando así los
caudales de los ríos y quebradas, fenómeno conocido como
relentización del flujo, que evita las crecidas súbitas aguas
Adicionalmente los humedales están presentes en las partes
bajas de los ríos conocidas como llanuras de inundación,
el agua se abre paso luego de fuertes precipitaciones o
deshielos
• Funciones Ecológicas
Mejora de la calidad del agua: “Las plantas de los humedales
ayudan a fijar los sedimentos y pueden ser eficaces para
suprimir el exceso de nitrógeno y de fósforo; también pueden
eliminar en parte los elementos patógenos. Los humedales
construidos ex profeso pueden eliminar del agua incluso
algunos metales pesados y otros residuos industriales, o bien
almacenar los desechos en sus sedimentos hasta que se
puedan retirar en condiciones de seguridad
PATRONES QUE AFECTAN LOS
HUMEDALES
• Transformación total
1. Reclamación de tierras con fines agrícolas o ganaderos
2. Modificación completa de regímenes hidráulicos y
Reclamación del espacio físico del humedal
3. Introducción o trasplante de especies invasoras
PATRONES QUE AFECTAN LOS
HUMEDALES
• Perturbación Severa
1. Control de inundaciones. Se trata de perturbaciones que
cambian los ciclos hidrológicos en el humedal.
2. Contaminación
3. Canalizaciones. Son alteraciones de los flujos superficiales de
agua en los humedales
4. Urbanización
5. Remoción de sedimentos o vegetación. Puede ocasionar
cambios severos en el funcionamiento hidrológico y la
biocenosis de humedales
6. Sobreexplotación de recursos biológicos
7. Represamiento o inundación permanente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad del agua subterranea
Calidad del agua subterraneaCalidad del agua subterranea
Calidad del agua subterranea
Gidahatari Agua
 
Turberas Y Pantanos (1)
Turberas Y Pantanos (1)Turberas Y Pantanos (1)
Turberas Y Pantanos (1)
josephsierra
 
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da faseProyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
Safire
 
Tema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferosTema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferos
pedrobernal
 
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogota
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogotaProblemática de los parque ecologicos de humedal en bogota
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogota
Santiago Laverde
 
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcavaMedidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
Universidad Bolivariana de Venezuela sede Bolívar
 
Humedales y Estuarios
Humedales y EstuariosHumedales y Estuarios
Humedales y Estuarios
Génesis Milena Romero
 
El barco ¿Afecta al medio ambiente?
El barco ¿Afecta al medio ambiente?El barco ¿Afecta al medio ambiente?
El barco ¿Afecta al medio ambiente?
Giselas123
 
Informatica 2 el barco
Informatica 2 el barcoInformatica 2 el barco
Informatica 2 el barco
jerytza123
 
esquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosferaesquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosfera
isa_lanchares
 
Riego
RiegoRiego
Agua y suelo
Agua y sueloAgua y suelo
Agua y suelo
Ecologistas en Accion
 
Efluentes líquidos
Efluentes líquidosEfluentes líquidos
Efluentes líquidos
ecologiadeambientesuyr
 
aguas subterranneas
aguas subterranneas aguas subterranneas
aguas subterranneas
lmpinargo
 
Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin
Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson FerdkinRefuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin
Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin
CPIC
 
Proyecto carcava
Proyecto carcavaProyecto carcava
Proyecto carcava
Javier Ramirez E
 
Acuiferos
AcuiferosAcuiferos
Acuiferos
rodricarbonero
 
Riego drenaje y manejo de suelos a
Riego drenaje y  manejo de suelos aRiego drenaje y  manejo de suelos a
Riego drenaje y manejo de suelos a
yaliohgf
 
Carcava
CarcavaCarcava
Carcava
José Tiino
 
Destilacion de agua
Destilacion de aguaDestilacion de agua
Destilacion de agua
Docentic Inecicu
 

La actualidad más candente (20)

Calidad del agua subterranea
Calidad del agua subterraneaCalidad del agua subterranea
Calidad del agua subterranea
 
Turberas Y Pantanos (1)
Turberas Y Pantanos (1)Turberas Y Pantanos (1)
Turberas Y Pantanos (1)
 
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da faseProyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
 
Tema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferosTema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferos
 
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogota
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogotaProblemática de los parque ecologicos de humedal en bogota
Problemática de los parque ecologicos de humedal en bogota
 
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcavaMedidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
 
Humedales y Estuarios
Humedales y EstuariosHumedales y Estuarios
Humedales y Estuarios
 
El barco ¿Afecta al medio ambiente?
El barco ¿Afecta al medio ambiente?El barco ¿Afecta al medio ambiente?
El barco ¿Afecta al medio ambiente?
 
Informatica 2 el barco
Informatica 2 el barcoInformatica 2 el barco
Informatica 2 el barco
 
esquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosferaesquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosfera
 
Riego
RiegoRiego
Riego
 
Agua y suelo
Agua y sueloAgua y suelo
Agua y suelo
 
Efluentes líquidos
Efluentes líquidosEfluentes líquidos
Efluentes líquidos
 
aguas subterranneas
aguas subterranneas aguas subterranneas
aguas subterranneas
 
Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin
Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson FerdkinRefuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin
Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin
 
Proyecto carcava
Proyecto carcavaProyecto carcava
Proyecto carcava
 
Acuiferos
AcuiferosAcuiferos
Acuiferos
 
Riego drenaje y manejo de suelos a
Riego drenaje y  manejo de suelos aRiego drenaje y  manejo de suelos a
Riego drenaje y manejo de suelos a
 
Carcava
CarcavaCarcava
Carcava
 
Destilacion de agua
Destilacion de aguaDestilacion de agua
Destilacion de agua
 

Similar a Humedales

Clase 7. drenaje y control de inundaciones
Clase 7. drenaje y control de inundacionesClase 7. drenaje y control de inundaciones
Clase 7. drenaje y control de inundaciones
Alejandro Ordóñez Renza
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
Julio Sanchez
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Lucho Rossi
 
Contaminación del Agua.pdf
Contaminación del Agua.pdfContaminación del Agua.pdf
Contaminación del Agua.pdf
GuerreroCesar1
 
Trabajo colaborativo parte individual aura milena
Trabajo colaborativo parte individual aura milenaTrabajo colaborativo parte individual aura milena
Trabajo colaborativo parte individual aura milena
auramilena80
 
ATMOSFERA (1).pptx
ATMOSFERA (1).pptxATMOSFERA (1).pptx
ATMOSFERA (1).pptx
laura924368
 
Aguas Subterraneas
Aguas SubterraneasAguas Subterraneas
Aguas Subterraneas
uapas
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
Julio Sanchez
 
Impactos de las Actividades sobre los Ecosistemas
Impactos de las Actividades sobre los EcosistemasImpactos de las Actividades sobre los Ecosistemas
Impactos de las Actividades sobre los Ecosistemas
Damián Solís
 
Aguas residuales trujillo La libertad
Aguas residuales  trujillo La libertadAguas residuales  trujillo La libertad
Aguas residuales trujillo La libertad
Jesús Asto
 
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
Dicson Campos
 
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
Dicson Campos Sandoval
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de losPrincipales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Sergio Andrés Alvarez Jaime
 
aguas subterraneas.ppt
aguas  subterraneas.pptaguas  subterraneas.ppt
aguas subterraneas.ppt
PauletteLata
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Julio Sanchez
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
MaribelCarmen
 
Tema 6 - 2 recursos hídricos
Tema 6 - 2 recursos hídricosTema 6 - 2 recursos hídricos
Tema 6 - 2 recursos hídricos
Eduardo Gómez
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Oscar Taipe Matamoros
 
S07_s1_ Contaminacion de aguas subterranea y superficiales.pptx
S07_s1_ Contaminacion de aguas subterranea y superficiales.pptxS07_s1_ Contaminacion de aguas subterranea y superficiales.pptx
S07_s1_ Contaminacion de aguas subterranea y superficiales.pptx
rominahuallps
 

Similar a Humedales (20)

Clase 7. drenaje y control de inundaciones
Clase 7. drenaje y control de inundacionesClase 7. drenaje y control de inundaciones
Clase 7. drenaje y control de inundaciones
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Contaminación del Agua.pdf
Contaminación del Agua.pdfContaminación del Agua.pdf
Contaminación del Agua.pdf
 
Trabajo colaborativo parte individual aura milena
Trabajo colaborativo parte individual aura milenaTrabajo colaborativo parte individual aura milena
Trabajo colaborativo parte individual aura milena
 
ATMOSFERA (1).pptx
ATMOSFERA (1).pptxATMOSFERA (1).pptx
ATMOSFERA (1).pptx
 
Aguas Subterraneas
Aguas SubterraneasAguas Subterraneas
Aguas Subterraneas
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
 
Impactos de las Actividades sobre los Ecosistemas
Impactos de las Actividades sobre los EcosistemasImpactos de las Actividades sobre los Ecosistemas
Impactos de las Actividades sobre los Ecosistemas
 
Aguas residuales trujillo La libertad
Aguas residuales  trujillo La libertadAguas residuales  trujillo La libertad
Aguas residuales trujillo La libertad
 
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de losPrincipales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
 
aguas subterraneas.ppt
aguas  subterraneas.pptaguas  subterraneas.ppt
aguas subterraneas.ppt
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
 
Tema 6 - 2 recursos hídricos
Tema 6 - 2 recursos hídricosTema 6 - 2 recursos hídricos
Tema 6 - 2 recursos hídricos
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
 
S07_s1_ Contaminacion de aguas subterranea y superficiales.pptx
S07_s1_ Contaminacion de aguas subterranea y superficiales.pptxS07_s1_ Contaminacion de aguas subterranea y superficiales.pptx
S07_s1_ Contaminacion de aguas subterranea y superficiales.pptx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Humedales

  • 1. HUMEDALES JUAN PABLO BEDOLLA AYAZO JUAN FERNANDO GOMEZ BUENO ANDRES VERGARA CHAVERRA
  • 2. Definición Adoptada para Humedales • La problemática en Colombia sobre los humedales se abarca desde el contexto de la industrialización desmedida e insostenible a raíz de la falta de control eficiente de las instituciones ambientales regionales encargadas de la protección del ecosistema nacional. Antes que nada partamos de la definición de humedales.
  • 3. Clasificación de los humedales • En Colombia se ha seguido el sistema de niveles jerárquicos de tipos de humedales de la Convención de Ramsar, la cual es prácticamente homologable a la clasificación norteamericana y es la siguiente:
  • 4. Funciones y servicios ambientales de los humedales • Funciones hidrológicas Mitigación de las inundaciones: Las turberas y los pastizales húmedos actúan como esponjas que absorben el agua y que se filtre más lentamente en el suelo, regulando así los caudales de los ríos y quebradas, fenómeno conocido como relentización del flujo, que evita las crecidas súbitas aguas Adicionalmente los humedales están presentes en las partes bajas de los ríos conocidas como llanuras de inundación, el agua se abre paso luego de fuertes precipitaciones o deshielos
  • 5. • Funciones Ecológicas Mejora de la calidad del agua: “Las plantas de los humedales ayudan a fijar los sedimentos y pueden ser eficaces para suprimir el exceso de nitrógeno y de fósforo; también pueden eliminar en parte los elementos patógenos. Los humedales construidos ex profeso pueden eliminar del agua incluso algunos metales pesados y otros residuos industriales, o bien almacenar los desechos en sus sedimentos hasta que se puedan retirar en condiciones de seguridad
  • 6. PATRONES QUE AFECTAN LOS HUMEDALES • Transformación total 1. Reclamación de tierras con fines agrícolas o ganaderos 2. Modificación completa de regímenes hidráulicos y Reclamación del espacio físico del humedal 3. Introducción o trasplante de especies invasoras
  • 7. PATRONES QUE AFECTAN LOS HUMEDALES • Perturbación Severa 1. Control de inundaciones. Se trata de perturbaciones que cambian los ciclos hidrológicos en el humedal. 2. Contaminación 3. Canalizaciones. Son alteraciones de los flujos superficiales de agua en los humedales 4. Urbanización 5. Remoción de sedimentos o vegetación. Puede ocasionar cambios severos en el funcionamiento hidrológico y la biocenosis de humedales 6. Sobreexplotación de recursos biológicos 7. Represamiento o inundación permanente