SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso Internacional de Fortificaciones en la
                      Tardoantigüedad:
       Élites y articulación del territorio entre los siglos V-VIII d.C.


Lugar: Fundación Rei Afonso Henriques (Zamora)

Fechas: 21, 22 y 23 de Noviembre de 2012

Organiza: Asociación Científico - Cultural Zamoraprotohistorica

Contacto: zamoraprotohistorica@gmail.com

           http://zamoraprotohistorica.blogspot.com

Precios: 10€ asistentes (5€ para aquellos que se encuentren en paro) / 20 € presentación
de posters.

Todos los asistentes deben rellenar la ficha de inscripción que se adjunta y enviarla por
correo electrónico junto con el justificante de pago.

Nº de cuenta: 3085-0034-81-2119858815 (Caja Rural)

Posters:
Se realizará una exposición de posters durante la duración del Congreso. Todas aquellas
personas que deseen exponer un poster pueden ponerse en contacto con los
organizadores.

La fecha final de recepción es el día 30 de septiembre. El formato del poster es
totalmente libre, para dar una mayor libertad de presentación. Los posters estarán
expuestos durante toda la duración del congreso en una de las salas dispuestas para este
fin.

Aquellas personas que presenten posters deben rellenar la ficha de inscripción indicando
el título del poster y enviarla por correo electrónico junto con el justificante de pago.
Comité científico:

Margarita Fernández Mier (Universidad de León)
Iñaki Martín Viso (Universidad de Salamanca)
Patricia Fuentes Melgar (Zamoraprotohistórica)
Raúl Catalán Ramos (Zamoraprotohistórica)
Óscar Rodríguez Monterrubio (Zamoraprotohistórica)
José Carlos Sastre Blanco (Zamoraprotohistórica)

Comité organizador:

José Luis González Prada (Fundación Rei Afonso Henriques)
Fernando Martín (Fundación Rei Afonso Henriques)
Cristina Tamames (Fundación Rei Afonso Henriques)
 Rosario García Rozas (Museo de Zamora)
Manuel Vázquez Fadón (Zamoraprotohistórica)
Carlos Merino Bellido (Zamoraprotohistórica)
Alicia Tejeiro Pizarro (Zamoraprotohistórica)
Enrique Paniagua Vara (Zamoraprotohistórica)
Miguel Ángel Brezmes Escribano (Zamoraprotohistórica)
José Honrado Castro (Zamoraprotohistórica)
Raquel Portilla Casado (Zamoraprotohistórica)
Francisco González de la Fuente (Zamoraprotohistórica)
Esther Escudero Sanz (Zamoraprotohistórica)
Laura Cabanillas Rovira (Zamoraprotohistórica)
Mónica Barona Barona (Zamoraprotohistórica)
Igor Barrenetxea Marañón (Zamoraprotohistórica)
Cristina León (Zamoraprotohistórica)
María Luz Puerto Calama (Zamoraprotohistórica)
Rebeca Alonso Vara (Zamoraprotohistórica)
Programa*:


21 de Noviembre.

9:00.- Inauguración

9.30.- Iñaki Martín Viso (Universidad de Salamanca): Castra y elites en el suroeste de
la Meseta del Duero postromana.

10.30.- Margarita Fernández Mier y Patricia Aparicio Martínez (Universidad de
León): El territorio de Cea (León) durante la tardorromanidad y la Alta edad Media.

11.30.- Descanso – Café

12.00.- Enrique Ariño y Pablo C. Díaz (Universidad de Salamanca): «La frontera
suevo-visigoda: fuentes escritas y documentación arqueológica»

13.00.- Rosa María Sanz Serrano (Universidad Complutense de Madrid) e Ignacio
Ruiz Vélez: Fortificaciones en la Bureba Autrigona: el yacimiento de Soto de Bureba
(Burgos)

14.00.- Descanso – Comida

16.00.- Julio Escalona (CSIC): Cambio de escala en la Meseta del Duero en la
Antigüedad Tardía.

17.00.- José Avelino Gutiérrez González (Universidad de Oviedo): Fortificaciones
tardoantiguas en el Norte Peninsular.

18.00.- Iván Muñiz López y Alejandro García Álvarez-Busto (Universidad de
Oviedo): El castillo de Gauzón (Castrillón, Asturias) y la fortificación del paisaje entre
la Antigüedad Tardía y la Edad Media.

19.00.- Fernando Pérez Rodríguez-Aragón (Museo de Valladolid) y María Pérez
Nieto (Arqueóloga profesional): Nuevos datos sobre el castrum de Septimanca en la
Antigüedad tardía.
22 de Noviembre

 9.30.- Blanca Gamo Parras (Museo de Albacete): Fortificaciones del reino de Toledo
en el sureste de la Península Ibérica: el ejemplo del Tolmo de Minateda.

10.30.- Julio Miguel Román Punzón y Jose Mª Martín Civantos (Universidad de
Granada): ”Castra et Castella en la Bética tardoantigua. Entre la ausencia de
evidencias y la evidencia de la ausencia”.

11.30.- Descanso – Café

12.00.- Josep María Nolla Bufrau (Universitat de Girona): Ciudades, torres i Castella.
La defensa de la Vía Augusta

13.00.- José María Tejado Sebastián (University of Oxford): Comparación entre los
espacios del Valle del Ebro y La Meseta: La Rioja y Burgos en la Antigüedad Tardía

14.00.- Descanso – Comida.

16.00.- José Carlos Sastre Blanco, Óscar Rodríguez Monterrubio, Patricia Fuentes
Melgar y Raúl Catalán Ramos (Zamoraprotohistórica): El poblado fortificado de El
Castillón en el contexto del siglo V d.C.

17.00.- Hortensia Larrén Izquierdo (Arqueóloga Territorial de Zamora): La gestión
en el patrimonio arqueológico de la provincia de Zamora.

18.00.- Alonso Domínguez Bolaños (Archeos S.L.): Dos viviendas en el Castro del
Cristo de San Esteban abandonadas en el siglo VII

19.00.- Jaime Nuño González (Fundación Santa María la Real): Deficiencias en la
construcción de la muralla tardoantigua del Castro del Cristo de San Esteban.

20.00.- Visita guiada al Museo de Zamora



23 de Noviembre

9.30.- Adriaan de Man (Universidade Nova de Lisboa): Redefining western Hispania:
regional defence and control patterns during late antiquity.

10.30.- Cristoph Eger (Ludwig-Maximilians-Universität München): Campamento,
castillo-refugio, poblamiento en altura o residencia: las llamadas "Höhensiedlungen"
en el sur de Alemania.

11.30.- Descanso – Café
12.00.- Alfonso Vigil – Escalera (Universidad del País Vasco): "Aldeas fortificadas,
ciudades fuertes. Elementos arqueológicos para una sistematización tipológica y
funcional de los asentamientos encastillados altomedievales del interior peninsular".

13.00.- Juan Antonio Quirós Castillo (Universidad del País Vasco): Élites y
articulación del territorio en la primera Edad Media en el País Vasco.

14.00.- Jaime Vizcaíno (Universidad de Murcia): Contra hostes barbaros. La defensa
de la provincia bizantina de Spania.

15.00.- Clausura del Congreso.



*El programa que se presenta es provisional, pudiendo sufrir modificaciones en las
próximas fechas.




Cómo llegar a Zamora

•En coche:
Las principales vías de comunicación con Zamora son:
◦A-6 Madrid - Tordesillas; A-11 / N-122 Tordesillas - Zamora
◦A-66, Vía de la Plata
Norte: León
Sur: Salamanca
◦A-52 / N-525 Puebla de Sanabria - Galicia
◦N-122 Alcañices - Bragança
◦C-527 Bermillo de Sayago - Miranda do Douro
•En tren:
La línea principal de conexión con Zamora es el Talgo Madrid- A Coruña
(www.renfe.es )
•En avión:
Los aeropuertos más cercanos son:
◦Valladolid, a 10 Km de la capital Vallisoletana. Villanubla - 902 404 704
(www.aena.es )
◦Salamanca, a 15 Km de la ciudad. (www.aena.es )
FICHA DE INSCRIPCIÓN:

Nombre:…………………………………………………………………………………

Apellidos:………………………………………………………………………………

Dirección:………………………………………………………………………………

Email:……………………………………………………………………………………

Teléfono de contacto:……………………………………………………………………

Entidad / Universidad: …………………………………………………………………
Organiza:




Colaboran:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 El Renacimiento español( III)
Tema 9 El Renacimiento español( III)Tema 9 El Renacimiento español( III)
Tema 9 El Renacimiento español( III)
francisco gonzalez
 
Crono atraccion oculto
Crono atraccion ocultoCrono atraccion oculto
Crono atraccion ocultofjgn1972
 
La prehistoria (historia del arte español)
La prehistoria (historia del arte español)La prehistoria (historia del arte español)
La prehistoria (historia del arte español)Inés Kaplún
 
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)Zamoraprotohistorica
 
Xv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueologíaXv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueologíafjgn1972
 
Geometría y arte
Geometría y arte Geometría y arte
Geometría y arte
Mirosława Jurek
 
Arte núcleos cristiáns
Arte núcleos cristiánsArte núcleos cristiáns
Arte núcleos cristiánsIolanda
 
Cristo de la clemencia
Cristo de la clemenciaCristo de la clemencia
Cristo de la clemenciabandetorre
 
Anuario de Hespérides. Volumen XXI-XXII (2013-2014),
 Anuario de Hespérides. Volumen XXI-XXII (2013-2014), Anuario de Hespérides. Volumen XXI-XXII (2013-2014),
Anuario de Hespérides. Volumen XXI-XXII (2013-2014),
fjgn1972
 
Vivir y creer en la época moderna
Vivir y creer en la época modernaVivir y creer en la época moderna
Vivir y creer en la época moderna
Iván Jurado Revaliente
 
Triptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivoTriptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivofjgn1972
 

La actualidad más candente (19)

Ii circular julio 2012
Ii circular julio 2012Ii circular julio 2012
Ii circular julio 2012
 
Ii circular julio 2012
Ii circular julio 2012Ii circular julio 2012
Ii circular julio 2012
 
Noticias80
Noticias80Noticias80
Noticias80
 
Tema 9 El Renacimiento español( III)
Tema 9 El Renacimiento español( III)Tema 9 El Renacimiento español( III)
Tema 9 El Renacimiento español( III)
 
Noticias66
Noticias66Noticias66
Noticias66
 
Crono atraccion oculto
Crono atraccion ocultoCrono atraccion oculto
Crono atraccion oculto
 
La prehistoria (historia del arte español)
La prehistoria (historia del arte español)La prehistoria (historia del arte español)
La prehistoria (historia del arte español)
 
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
II circular - Jornadas de Arqueologia (Zamora)
 
Xv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueologíaXv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueología
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Geometría y arte
Geometría y arte Geometría y arte
Geometría y arte
 
Arte núcleos cristiáns
Arte núcleos cristiánsArte núcleos cristiáns
Arte núcleos cristiáns
 
Cristo de la clemencia
Cristo de la clemenciaCristo de la clemencia
Cristo de la clemencia
 
Anuario de Hespérides. Volumen XXI-XXII (2013-2014),
 Anuario de Hespérides. Volumen XXI-XXII (2013-2014), Anuario de Hespérides. Volumen XXI-XXII (2013-2014),
Anuario de Hespérides. Volumen XXI-XXII (2013-2014),
 
Vivir y creer en la época moderna
Vivir y creer en la época modernaVivir y creer en la época moderna
Vivir y creer en la época moderna
 
Triptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivoTriptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivo
 
Noticias24
Noticias24Noticias24
Noticias24
 
Noticias32
Noticias32Noticias32
Noticias32
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 

Destacado

Presentación1. irina
Presentación1. irinaPresentación1. irina
Presentación1. irina
Pilar
 
Alcalá de henares irene barrera marta valverde
Alcalá de henares irene barrera marta valverdeAlcalá de henares irene barrera marta valverde
Alcalá de henares irene barrera marta valverdehumanidadescolapias
 
Descoberta de la Tarraco romana
Descoberta de la Tarraco romanaDescoberta de la Tarraco romana
Descoberta de la Tarraco romana
pauraccar
 
complutum
complutumcomplutum
complutum
Margarita
 
. Daniel fiunte
. Daniel fiunte. Daniel fiunte
. Daniel fiunte
Pilar
 
Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...
Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...
Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...
Aleysar
 
Yacimiento Arqueológico De Complutum
Yacimiento Arqueológico De ComplutumYacimiento Arqueológico De Complutum
Yacimiento Arqueológico De Complutum
iblazquez
 
Villa Romana de Noheda
Villa Romana de NohedaVilla Romana de Noheda
Villa Romana de Noheda
lduranigme
 
Historia de los santos niños
Historia de los santos niñosHistoria de los santos niños
Historia de los santos niños
tomasyjoseluis
 
Anfiteatro romano[1]
Anfiteatro romano[1]Anfiteatro romano[1]
Anfiteatro romano[1]Javier Prats
 
Presentacion complutum
Presentacion complutumPresentacion complutum
Presentacion complutum
Argeme
 
La ciutat romana de tarraco
La ciutat romana de tarracoLa ciutat romana de tarraco
La ciutat romana de tarraco98adria
 
Edificis de Tarraco
Edificis de TarracoEdificis de Tarraco
Edificis de Tarraco
Roser Coscojuela
 
EL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANOEL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANOmarivalle
 
Evolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en CórdobaEvolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en Córdoba
gmuoncordoba
 
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbanoAproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
gmuoncordoba
 
Siglo i vdc
Siglo i vdcSiglo i vdc
Siglo i vdc--- ---
 
Valentia
ValentiaValentia
Valentiasemgrec
 

Destacado (20)

Presentación1. irina
Presentación1. irinaPresentación1. irina
Presentación1. irina
 
Alcalá de henares irene barrera marta valverde
Alcalá de henares irene barrera marta valverdeAlcalá de henares irene barrera marta valverde
Alcalá de henares irene barrera marta valverde
 
Descoberta de la Tarraco romana
Descoberta de la Tarraco romanaDescoberta de la Tarraco romana
Descoberta de la Tarraco romana
 
complutum
complutumcomplutum
complutum
 
Tarraco3
Tarraco3Tarraco3
Tarraco3
 
. Daniel fiunte
. Daniel fiunte. Daniel fiunte
. Daniel fiunte
 
Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...
Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...
Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...
 
Yacimiento Arqueológico De Complutum
Yacimiento Arqueológico De ComplutumYacimiento Arqueológico De Complutum
Yacimiento Arqueológico De Complutum
 
Villa Romana de Noheda
Villa Romana de NohedaVilla Romana de Noheda
Villa Romana de Noheda
 
Historia de los santos niños
Historia de los santos niñosHistoria de los santos niños
Historia de los santos niños
 
Anfiteatro romano[1]
Anfiteatro romano[1]Anfiteatro romano[1]
Anfiteatro romano[1]
 
Presentacion complutum
Presentacion complutumPresentacion complutum
Presentacion complutum
 
La ciutat romana de tarraco
La ciutat romana de tarracoLa ciutat romana de tarraco
La ciutat romana de tarraco
 
Edificis de Tarraco
Edificis de TarracoEdificis de Tarraco
Edificis de Tarraco
 
EL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANOEL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANO
 
Evolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en CórdobaEvolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en Córdoba
 
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbanoAproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
 
Siglo i vdc
Siglo i vdcSiglo i vdc
Siglo i vdc
 
TARRACO
TARRACOTARRACO
TARRACO
 
Valentia
ValentiaValentia
Valentia
 

Similar a I circular congreso internacional de fortificaciones en la tardoantigüedad final

II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...
II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...
II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...Zamoraprotohistorica
 
Iii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero ii circular
Iii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero ii circularIii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero ii circular
Iii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero ii circularZamoraprotohistorica
 
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circular
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circularIII jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circular
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circularZamoraprotohistorica
 
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...Zamoraprotohistorica
 
Triptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivoTriptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivofjgn1972
 
Folleto curso
Folleto cursoFolleto curso
Folleto curso
Trinidad Pasies
 
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
XerenciaRedeMuseos
 
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragonesesIii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragonesesfjgn1972
 
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragonesesIii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragonesesfjgn1972
 
Programa. II Jornadas Pompeyanas
Programa. II Jornadas PompeyanasPrograma. II Jornadas Pompeyanas
Programa. II Jornadas Pompeyanas
rabasf
 
Programa Col·loqui Internacional de Llengües Prerromanes 2012
Programa Col·loqui Internacional de Llengües Prerromanes  2012Programa Col·loqui Internacional de Llengües Prerromanes  2012
Programa Col·loqui Internacional de Llengües Prerromanes 2012SEEC_Valcast
 
Fimam tetuan 2012 programa
Fimam tetuan 2012 programaFimam tetuan 2012 programa
Fimam tetuan 2012 programaugr_arabeislam
 
Priego2011 programade actos
Priego2011 programade actosPriego2011 programade actos
Priego2011 programade actosfjgn1972
 
Clausuras femeninasnavarra
Clausuras femeninasnavarraClausuras femeninasnavarra
Clausuras femeninasnavarrafjgn1972
 
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehaPrograma simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehafjgn1972
 
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programaI jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
Musas Bibliotecas de Museos
 

Similar a I circular congreso internacional de fortificaciones en la tardoantigüedad final (20)

II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...
II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...
II circular julio 2012. II Jornadas de Jovenes Investigadores del valle del D...
 
Ii circular julio 2012.
Ii circular julio 2012. Ii circular julio 2012.
Ii circular julio 2012.
 
Iii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero ii circular
Iii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero ii circularIii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero ii circular
Iii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero ii circular
 
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circular
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circularIII jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circular
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero II circular
 
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...
III jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - Programa de las ...
 
Triptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivoTriptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivo
 
Noticias102
Noticias102Noticias102
Noticias102
 
Folleto curso
Folleto cursoFolleto curso
Folleto curso
 
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
 
Anuario de actividades año 2010
Anuario de actividades año 2010Anuario de actividades año 2010
Anuario de actividades año 2010
 
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragonesesIii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
 
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragonesesIii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
Iii jj-los moriscos enlosseñoríosaragoneses
 
Noticias105
Noticias105Noticias105
Noticias105
 
Programa. II Jornadas Pompeyanas
Programa. II Jornadas PompeyanasPrograma. II Jornadas Pompeyanas
Programa. II Jornadas Pompeyanas
 
Programa Col·loqui Internacional de Llengües Prerromanes 2012
Programa Col·loqui Internacional de Llengües Prerromanes  2012Programa Col·loqui Internacional de Llengües Prerromanes  2012
Programa Col·loqui Internacional de Llengües Prerromanes 2012
 
Fimam tetuan 2012 programa
Fimam tetuan 2012 programaFimam tetuan 2012 programa
Fimam tetuan 2012 programa
 
Priego2011 programade actos
Priego2011 programade actosPriego2011 programade actos
Priego2011 programade actos
 
Clausuras femeninasnavarra
Clausuras femeninasnavarraClausuras femeninasnavarra
Clausuras femeninasnavarra
 
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehaPrograma simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
 
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programaI jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
 

Más de Zamoraprotohistorica

Anuario de actividades año 2014
Anuario de actividades año 2014Anuario de actividades año 2014
Anuario de actividades año 2014
Zamoraprotohistorica
 
Ficha de inscripción 2013 (française)
Ficha de inscripción 2013 (française)Ficha de inscripción 2013 (française)
Ficha de inscripción 2013 (française)Zamoraprotohistorica
 
El sitio fortificado del Castelinho (Felgar, Torre de Moncorvo, Portugal). Es...
El sitio fortificado del Castelinho (Felgar, Torre de Moncorvo, Portugal). Es...El sitio fortificado del Castelinho (Felgar, Torre de Moncorvo, Portugal). Es...
El sitio fortificado del Castelinho (Felgar, Torre de Moncorvo, Portugal). Es...Zamoraprotohistorica
 
I circular ii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - león...
I circular   ii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - león...I circular   ii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - león...
I circular ii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - león...Zamoraprotohistorica
 
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...Zamoraprotohistorica
 
Late roman metallurgy in el castro of el castillón
Late roman metallurgy in el castro of el castillónLate roman metallurgy in el castro of el castillón
Late roman metallurgy in el castro of el castillónZamoraprotohistorica
 
El castillón. Jose Carlos Sastre Blanco y Alicia Tejeiro Pizarro
El castillón. Jose Carlos Sastre Blanco y Alicia Tejeiro PizarroEl castillón. Jose Carlos Sastre Blanco y Alicia Tejeiro Pizarro
El castillón. Jose Carlos Sastre Blanco y Alicia Tejeiro PizarroZamoraprotohistorica
 
Ficha de inscripción 2011
Ficha de inscripción 2011Ficha de inscripción 2011
Ficha de inscripción 2011
Zamoraprotohistorica
 
El vidrio romano en el campamento romano del Ala II Flavia hispanorum
El vidrio romano en el campamento romano del Ala II Flavia hispanorumEl vidrio romano en el campamento romano del Ala II Flavia hispanorum
El vidrio romano en el campamento romano del Ala II Flavia hispanorumZamoraprotohistorica
 

Más de Zamoraprotohistorica (20)

Anuario de actividades año 2014
Anuario de actividades año 2014Anuario de actividades año 2014
Anuario de actividades año 2014
 
Anuario de actividades año 2013
Anuario de actividades año 2013Anuario de actividades año 2013
Anuario de actividades año 2013
 
Anuario de actividades año 2012
Anuario de actividades año 2012Anuario de actividades año 2012
Anuario de actividades año 2012
 
Anuario de actividades año 2011
Anuario de actividades año 2011Anuario de actividades año 2011
Anuario de actividades año 2011
 
Anuario de actividades año 2009
Anuario de actividades año 2009Anuario de actividades año 2009
Anuario de actividades año 2009
 
Anuario de actividades año 2008
Anuario de actividades año 2008Anuario de actividades año 2008
Anuario de actividades año 2008
 
Anuario de actividades año 2007
Anuario de actividades año 2007Anuario de actividades año 2007
Anuario de actividades año 2007
 
Ficha de inscripción 2013 (française)
Ficha de inscripción 2013 (française)Ficha de inscripción 2013 (française)
Ficha de inscripción 2013 (française)
 
Application el castillón 2013
Application el castillón 2013Application el castillón 2013
Application el castillón 2013
 
Ficha de inscripción 2013
Ficha de inscripción 2013Ficha de inscripción 2013
Ficha de inscripción 2013
 
El sitio fortificado del Castelinho (Felgar, Torre de Moncorvo, Portugal). Es...
El sitio fortificado del Castelinho (Felgar, Torre de Moncorvo, Portugal). Es...El sitio fortificado del Castelinho (Felgar, Torre de Moncorvo, Portugal). Es...
El sitio fortificado del Castelinho (Felgar, Torre de Moncorvo, Portugal). Es...
 
I circular ii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - león...
I circular   ii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - león...I circular   ii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - león...
I circular ii jornadas de jóvenes investigadores del valle del duero - león...
 
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
Sobre el tempano asentamiento militar romano de el teso de la mora en molacil...
 
Late roman metallurgy in el castro of el castillón
Late roman metallurgy in el castro of el castillónLate roman metallurgy in el castro of el castillón
Late roman metallurgy in el castro of el castillón
 
Varia tabarense
Varia tabarenseVaria tabarense
Varia tabarense
 
El castillón. Jose Carlos Sastre Blanco y Alicia Tejeiro Pizarro
El castillón. Jose Carlos Sastre Blanco y Alicia Tejeiro PizarroEl castillón. Jose Carlos Sastre Blanco y Alicia Tejeiro Pizarro
El castillón. Jose Carlos Sastre Blanco y Alicia Tejeiro Pizarro
 
Ficha de inscripción 2011
Ficha de inscripción 2011Ficha de inscripción 2011
Ficha de inscripción 2011
 
Evidencia ancestral final
Evidencia ancestral finalEvidencia ancestral final
Evidencia ancestral final
 
Sastre blanco & fuentes melgar[1]
Sastre blanco & fuentes melgar[1]Sastre blanco & fuentes melgar[1]
Sastre blanco & fuentes melgar[1]
 
El vidrio romano en el campamento romano del Ala II Flavia hispanorum
El vidrio romano en el campamento romano del Ala II Flavia hispanorumEl vidrio romano en el campamento romano del Ala II Flavia hispanorum
El vidrio romano en el campamento romano del Ala II Flavia hispanorum
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

I circular congreso internacional de fortificaciones en la tardoantigüedad final

  • 1.
  • 2. Congreso Internacional de Fortificaciones en la Tardoantigüedad: Élites y articulación del territorio entre los siglos V-VIII d.C. Lugar: Fundación Rei Afonso Henriques (Zamora) Fechas: 21, 22 y 23 de Noviembre de 2012 Organiza: Asociación Científico - Cultural Zamoraprotohistorica Contacto: zamoraprotohistorica@gmail.com http://zamoraprotohistorica.blogspot.com Precios: 10€ asistentes (5€ para aquellos que se encuentren en paro) / 20 € presentación de posters. Todos los asistentes deben rellenar la ficha de inscripción que se adjunta y enviarla por correo electrónico junto con el justificante de pago. Nº de cuenta: 3085-0034-81-2119858815 (Caja Rural) Posters: Se realizará una exposición de posters durante la duración del Congreso. Todas aquellas personas que deseen exponer un poster pueden ponerse en contacto con los organizadores. La fecha final de recepción es el día 30 de septiembre. El formato del poster es totalmente libre, para dar una mayor libertad de presentación. Los posters estarán expuestos durante toda la duración del congreso en una de las salas dispuestas para este fin. Aquellas personas que presenten posters deben rellenar la ficha de inscripción indicando el título del poster y enviarla por correo electrónico junto con el justificante de pago.
  • 3. Comité científico: Margarita Fernández Mier (Universidad de León) Iñaki Martín Viso (Universidad de Salamanca) Patricia Fuentes Melgar (Zamoraprotohistórica) Raúl Catalán Ramos (Zamoraprotohistórica) Óscar Rodríguez Monterrubio (Zamoraprotohistórica) José Carlos Sastre Blanco (Zamoraprotohistórica) Comité organizador: José Luis González Prada (Fundación Rei Afonso Henriques) Fernando Martín (Fundación Rei Afonso Henriques) Cristina Tamames (Fundación Rei Afonso Henriques) Rosario García Rozas (Museo de Zamora) Manuel Vázquez Fadón (Zamoraprotohistórica) Carlos Merino Bellido (Zamoraprotohistórica) Alicia Tejeiro Pizarro (Zamoraprotohistórica) Enrique Paniagua Vara (Zamoraprotohistórica) Miguel Ángel Brezmes Escribano (Zamoraprotohistórica) José Honrado Castro (Zamoraprotohistórica) Raquel Portilla Casado (Zamoraprotohistórica) Francisco González de la Fuente (Zamoraprotohistórica) Esther Escudero Sanz (Zamoraprotohistórica) Laura Cabanillas Rovira (Zamoraprotohistórica) Mónica Barona Barona (Zamoraprotohistórica) Igor Barrenetxea Marañón (Zamoraprotohistórica) Cristina León (Zamoraprotohistórica) María Luz Puerto Calama (Zamoraprotohistórica) Rebeca Alonso Vara (Zamoraprotohistórica)
  • 4. Programa*: 21 de Noviembre. 9:00.- Inauguración 9.30.- Iñaki Martín Viso (Universidad de Salamanca): Castra y elites en el suroeste de la Meseta del Duero postromana. 10.30.- Margarita Fernández Mier y Patricia Aparicio Martínez (Universidad de León): El territorio de Cea (León) durante la tardorromanidad y la Alta edad Media. 11.30.- Descanso – Café 12.00.- Enrique Ariño y Pablo C. Díaz (Universidad de Salamanca): «La frontera suevo-visigoda: fuentes escritas y documentación arqueológica» 13.00.- Rosa María Sanz Serrano (Universidad Complutense de Madrid) e Ignacio Ruiz Vélez: Fortificaciones en la Bureba Autrigona: el yacimiento de Soto de Bureba (Burgos) 14.00.- Descanso – Comida 16.00.- Julio Escalona (CSIC): Cambio de escala en la Meseta del Duero en la Antigüedad Tardía. 17.00.- José Avelino Gutiérrez González (Universidad de Oviedo): Fortificaciones tardoantiguas en el Norte Peninsular. 18.00.- Iván Muñiz López y Alejandro García Álvarez-Busto (Universidad de Oviedo): El castillo de Gauzón (Castrillón, Asturias) y la fortificación del paisaje entre la Antigüedad Tardía y la Edad Media. 19.00.- Fernando Pérez Rodríguez-Aragón (Museo de Valladolid) y María Pérez Nieto (Arqueóloga profesional): Nuevos datos sobre el castrum de Septimanca en la Antigüedad tardía.
  • 5. 22 de Noviembre 9.30.- Blanca Gamo Parras (Museo de Albacete): Fortificaciones del reino de Toledo en el sureste de la Península Ibérica: el ejemplo del Tolmo de Minateda. 10.30.- Julio Miguel Román Punzón y Jose Mª Martín Civantos (Universidad de Granada): ”Castra et Castella en la Bética tardoantigua. Entre la ausencia de evidencias y la evidencia de la ausencia”. 11.30.- Descanso – Café 12.00.- Josep María Nolla Bufrau (Universitat de Girona): Ciudades, torres i Castella. La defensa de la Vía Augusta 13.00.- José María Tejado Sebastián (University of Oxford): Comparación entre los espacios del Valle del Ebro y La Meseta: La Rioja y Burgos en la Antigüedad Tardía 14.00.- Descanso – Comida. 16.00.- José Carlos Sastre Blanco, Óscar Rodríguez Monterrubio, Patricia Fuentes Melgar y Raúl Catalán Ramos (Zamoraprotohistórica): El poblado fortificado de El Castillón en el contexto del siglo V d.C. 17.00.- Hortensia Larrén Izquierdo (Arqueóloga Territorial de Zamora): La gestión en el patrimonio arqueológico de la provincia de Zamora. 18.00.- Alonso Domínguez Bolaños (Archeos S.L.): Dos viviendas en el Castro del Cristo de San Esteban abandonadas en el siglo VII 19.00.- Jaime Nuño González (Fundación Santa María la Real): Deficiencias en la construcción de la muralla tardoantigua del Castro del Cristo de San Esteban. 20.00.- Visita guiada al Museo de Zamora 23 de Noviembre 9.30.- Adriaan de Man (Universidade Nova de Lisboa): Redefining western Hispania: regional defence and control patterns during late antiquity. 10.30.- Cristoph Eger (Ludwig-Maximilians-Universität München): Campamento, castillo-refugio, poblamiento en altura o residencia: las llamadas "Höhensiedlungen" en el sur de Alemania. 11.30.- Descanso – Café
  • 6. 12.00.- Alfonso Vigil – Escalera (Universidad del País Vasco): "Aldeas fortificadas, ciudades fuertes. Elementos arqueológicos para una sistematización tipológica y funcional de los asentamientos encastillados altomedievales del interior peninsular". 13.00.- Juan Antonio Quirós Castillo (Universidad del País Vasco): Élites y articulación del territorio en la primera Edad Media en el País Vasco. 14.00.- Jaime Vizcaíno (Universidad de Murcia): Contra hostes barbaros. La defensa de la provincia bizantina de Spania. 15.00.- Clausura del Congreso. *El programa que se presenta es provisional, pudiendo sufrir modificaciones en las próximas fechas. Cómo llegar a Zamora •En coche: Las principales vías de comunicación con Zamora son: ◦A-6 Madrid - Tordesillas; A-11 / N-122 Tordesillas - Zamora ◦A-66, Vía de la Plata Norte: León Sur: Salamanca ◦A-52 / N-525 Puebla de Sanabria - Galicia ◦N-122 Alcañices - Bragança ◦C-527 Bermillo de Sayago - Miranda do Douro •En tren: La línea principal de conexión con Zamora es el Talgo Madrid- A Coruña (www.renfe.es ) •En avión: Los aeropuertos más cercanos son: ◦Valladolid, a 10 Km de la capital Vallisoletana. Villanubla - 902 404 704 (www.aena.es ) ◦Salamanca, a 15 Km de la ciudad. (www.aena.es )