SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos de la Jornada                                                                   ORGANIZA
                                                                                                                                       Conselleria de Sanitat
El sistema sanitario actual exige altos niveles de rendimiento, confianza, y compromiso por parte de todas las
personas que componen las organizaciones sanitarias. La eficiencia, como una dimensión más de la calidad, cobra
en estos momentos especial relevancia y está presente en la agenda de la enfermería valenciana haciendo visible su
contribución a la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario.

El objetivo fundamental de la Jornada es, por un lado, crear un espacio para compartir conocimiento y aprender
de las mejores prácticas enfermeras aplicadas a la gestión del cuidado para contribuir a la sostenibilidad del sistema
sanitario y por otro, hacer patente todo el potencial del colectivo enfermero que de forma discreta y sin                                             DE
                                                                                                                                I JORNADA AUTONÓMICA D E
protagonismos, pero a la vez eficaz y comprometida desarrolla su labor diariamente en los centros sanitarios de la                               COMUNIDAD
                                                                                                                               ENFERMERÍA DE LA COMUNIDA D
Comunidad Valenciana.                                                                                                                  VAL EN CIAN A

                                             Presentación de Experiencias

Además de las ponencias que figuran en el programa, se expondrán durante la jornada las iniciativas enviadas por los
diferentes Departamentos de Salud en formato póster, mediante procedimiento electrónico, en el exterior del salón
de actos para que puedan ser visualizados por los asistentes.                                                                       Valencia, 7 de noviembre 2012

El comité científico evaluará las iniciativas recibidas atendiendo a los siguientes criterios:
                                                                                                                         LUGAR:
    -   Alcance de la iniciativa                                                                                         Salón de Actos del Hospital Universitari i
    -   Grado de Implantación                                                                                            Politècnic La Fe
    -   Factibilidad de implantación en el resto de Departamentos de Salud                                               Bulevar Sur s/n. Valencia
    -   Impacto de la iniciativa en la salud de los ciudadanos                                                           Edificio Dirección, Administración y Docencia
    -   Innovación                                                                                                       Planta Baja

                                                   Programa Premios:

El Comité Científico, atendiendo a los criterios mencionados premiará tres iniciativas de prácticas enfermeras           DIRIGIDA A:
excelentes que serán presentadas en la tercera mesa del programa.                                                        Preferentemente a enfermeras, técnicos en
                                                                                                                         cuidados auxiliares de enfermería y matronas de la
                                                      Inscripciones:                                                     AVS, no obstante abierto a profesionales de otras
                                                                                                                         categorías que puedan estar interesados.
Cada Dirección de Enfermería de los 24 Departamentos de Salud y Hospitales de Larga Estancia dispondrá de un             Declarada de Interés Sanitario la por la
número limitado de inscripciones y será la encargada de la selección de asistentes a nivel departamental.                Dirección General de Evaluación, Calidad y
                                                                                                                         Atención al Paciente.
Los participantes en la Jornada recibirán un diploma de asistencia.                                                      Declarada de Interés Profesional por el Consejo
                                                                                                                         de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
                                                                                                                         Acreditación por la EVES
08:30 h.                                                           10.35 h                                                            12.30 h.
Entrega de documentación
                                                                   MESA REDONDA 2: IMPACTO DE                                LOS      MESA     REDONDA     3:   SOSTENIBILIDAD,
8.45 h.                                                            CUIDADOS EN LA SEGURIDAD CLÍNICA.                                  EFICIENCIA Y CONTRIBUCIÓN ENFERMERA.
Inauguración Oficial
                                                                   Moderadora: D.ª Angela Garrido Bartolomé. Directora de             Moderador: D. José Antonio Ávila Olivares. Presidente del
                                                                   Enfermería. Departamento Valencia Hospital General.                Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA).
9.15 h.
                                                                   - Proyecto INCATIV. Impacto en los hospitales de la C.V. D.        - Impacto económico en la Gestión del paciente domiciliario y
MESA   REDONDA      1:  INNOVACIÓN Y                                 José Luis Micó Esparza. Supervisor de Enfermería.                  adherencia al tratamiento respiratorio. D.ª Pepa Asencio
APORTACIÓN ENFERMERA EN EL MODELO                                    Departamento Valencia-Arnau de Vilanova- Lliria.                   Adsuar. Enfermera Adjunta            Unidad Comisionado
ORGANIZATIVO DE LA AVS.                                                                                                                 Departamento de Elche- Crevillent
                                                                   - Lesiones invisibles en niños críticos hospitalizados. D. Pablo
Moderador: D.ª Mª Remedios Yañez Motos. Directora de                 Garcia Molina. Enfermero. Departamento de Valencia-Clínico-      - REFAR y liderazgo enfermero. D. Miguel Pastor Reig.
Enfermería de A.P. Departamento de Elda.                             Malvarrosa.                                                        Coordinador de Enfermería. Departamento de Alcoi
- Enfermeras Gestoras de Casos. D.ª Remedios Santoyo Perez         - Iniciativas Cirugía Segura. Check-List o verificación del        - Gestión de la eficiencia del recurso-cama de los hospitales de
  y D.ª Consolación Romero Vilaplan. Enfermeras del                  proceso quirúrgico. D. Luis Moreno Olivares. Departamento          la C.V. D.ª Raquel Escribá Sanchís. Adjunta de Enfermería de
  Departamento de Elche-Hospital General.                            de la Ribera.                                                      Calidad y Docencia. Departamento de Gandía.
- Orion Clinic: Innovación en la gestión de los cuidados. D.       - Intervención formativa en el cuidado de la integridad cutánea.   - Iniciativa enfermera galardonada con el Primer premio
  Francisco Soriano Perez-Chirinos. Enfermero Unidad de              Gestión eficiente de los recursos. D. Jesús Moreno Morales.
  Docencia. Departamento de Valencia- Doctor Peset.                  Coordinador de docencia, unidad de ingresos, heridas y           - Iniciativa enfermera galardonada con el Segundo premio
                                                                     hospital de día. HACLE. Hospital San Vicente del Raspeig.
- Programa de Intervención en Educación Sexual PIES. D.ª                                                                              - Iniciativa enfermera galardonada con el Tercer premio
  Silvia Borras Mrtinez. Enfermera de A.P. Departamento de         - Resultados en Salud en Cuidados Enfermeros: Proyecto
  Sagunto.                                                           ATENEA". D.ª Manuela Domingo Pozo. Enfermera                     El tiempo máximo de exposición por ponente es 10 minutos.
                                                                     Responsable de Gestión de Procesos Asistenciales.                Cada mesa cuenta con 15 minutos para el coloquio y 5 minutos
- CATIC. Gestión eficiente de provisión de apósitos de cura          Departamento de Salud de Alicante- Hospital General.             para la presentación por parte del moderador.
  húmeda. D. José Vicente Burt. Coordinador de Enfermería.
  Centro de Salud Departamento de La Plana.                        - El dolor como quinta constante. D.ª María José Bayona
                                                                     Bauset. Subdirectora de Enfermería         Centro de             13.35 h.
- Mánchester: Sistemas de clasificación de pacientes en              Especialidades. Valencia-Hospital General.                       Entrega de premios a las tres mejores “Iniciativas
  Urgencias de la C. V. D.ª Concepción Oliver Martínez .                                                                              Enfermeras”
  Supervisora de Enfermería. Departamento de Xátiva –              -
  Ontinyent.
                                                                   11.55h.Pausa-Café                                                  14.00 h.
- Movilidad para gestión de cuidados a pie de cama. D.ª Cristina                                                                      Clausura de la Jornada.
  Hurtado Soler. Enfermera Clínica. Departamento Valencia La
  Fe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Área Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Área Seguridad de Paciente en HemodialisisÁrea Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Área Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Seguridad del Paciente FHC
 
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
Jennifer Sarmiento
 
Cuidado de personas con ulceras por presion o riesgo de padecerlas
Cuidado de personas con ulceras por presion o riesgo de padecerlasCuidado de personas con ulceras por presion o riesgo de padecerlas
Cuidado de personas con ulceras por presion o riesgo de padecerlasGNEAUPP.
 
Atenciòn prehospitalaria
Atenciòn prehospitalariaAtenciòn prehospitalaria
Atenciòn prehospitalaria
MIRIAMTORRES
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013 Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013 dad ruz
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013dad ruz
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Enfermeria urgencias!!!
Enfermeria urgencias!!! Enfermeria urgencias!!!
Enfermeria urgencias!!! Carmina Javier
 
Emergencia canalizacion
Emergencia canalizacionEmergencia canalizacion
Emergencia canalizacion
Jhoana Coronel
 
Atencion prehospitalaria
Atencion prehospitalariaAtencion prehospitalaria
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-Zenaida Martinez
 
Autoevaluacion res.1441 2013
Autoevaluacion res.1441 2013Autoevaluacion res.1441 2013
Autoevaluacion res.1441 2013
ghisays
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triajeimss
 
CAI ENF. WORD
CAI ENF. WORDCAI ENF. WORD
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivasSistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Gustavo Moreno
 
Protocolos de desinfeccion
Protocolos de desinfeccion Protocolos de desinfeccion
Protocolos de desinfeccion
JuanCarlosGarnicaCol
 
Prevención de caídas en pacientes ingresados
Prevención de caídas en pacientes ingresadosPrevención de caídas en pacientes ingresados
Prevención de caídas en pacientes ingresados
Plan de Calidad para el SNS
 

La actualidad más candente (20)

Área Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Área Seguridad de Paciente en HemodialisisÁrea Seguridad de Paciente en Hemodialisis
Área Seguridad de Paciente en Hemodialisis
 
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
 
Cuidado de personas con ulceras por presion o riesgo de padecerlas
Cuidado de personas con ulceras por presion o riesgo de padecerlasCuidado de personas con ulceras por presion o riesgo de padecerlas
Cuidado de personas con ulceras por presion o riesgo de padecerlas
 
Atenciòn prehospitalaria
Atenciòn prehospitalariaAtenciòn prehospitalaria
Atenciòn prehospitalaria
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013 Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
 
Enfermeria urgencias!!!
Enfermeria urgencias!!! Enfermeria urgencias!!!
Enfermeria urgencias!!!
 
Emergencia canalizacion
Emergencia canalizacionEmergencia canalizacion
Emergencia canalizacion
 
Atencion prehospitalaria
Atencion prehospitalariaAtencion prehospitalaria
Atencion prehospitalaria
 
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
Aph
AphAph
Aph
 
Autoevaluacion res.1441 2013
Autoevaluacion res.1441 2013Autoevaluacion res.1441 2013
Autoevaluacion res.1441 2013
 
Manual de la enfermera
Manual de la enfermeraManual de la enfermera
Manual de la enfermera
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triaje
 
CAI ENF. WORD
CAI ENF. WORDCAI ENF. WORD
CAI ENF. WORD
 
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivasSistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
Sistemas medicos de emergencias, estado actual y perspetivas
 
Protocolos de desinfeccion
Protocolos de desinfeccion Protocolos de desinfeccion
Protocolos de desinfeccion
 
Prevención de caídas en pacientes ingresados
Prevención de caídas en pacientes ingresadosPrevención de caídas en pacientes ingresados
Prevención de caídas en pacientes ingresados
 

Similar a I Jornada autonómica de Enfermería de la C. Valenciana: La Sostenibilidad del Sistema Sanitario bajo la mirada enfermera

VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIAVI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisibleMEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
Manual de enfermeria[1]
Manual de enfermeria[1]Manual de enfermeria[1]
Manual de enfermeria[1]
Marky Liliana Pipa Tananta
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
javikin84
 
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venososGuía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Laboratorios clínicos. Proceso y soporte.
Laboratorios clínicos. Proceso y soporte.Laboratorios clínicos. Proceso y soporte.
Laboratorios clínicos. Proceso y soporte.
IvnCastillo22
 
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presiónGuía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNGUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GNEAUPP.
 
Guía De Ginecología Hospital Regional de Talca 2010
Guía De Ginecología Hospital Regional de Talca 2010Guía De Ginecología Hospital Regional de Talca 2010
Guía De Ginecología Hospital Regional de Talca 2010DanteVallesH
 
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSplan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
sharmelysullcahuaman
 
Programa Ponencias 26-Sept SEEIC 2012
Programa Ponencias 26-Sept SEEIC 2012Programa Ponencias 26-Sept SEEIC 2012
úLceras por presión
úLceras por presiónúLceras por presión
úLceras por presión
UTPL
 
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
GNEAUPP.
 
Congreso Internacional de Detección Rápida de Legionella
Congreso Internacional de Detección Rápida de LegionellaCongreso Internacional de Detección Rápida de Legionella
Congreso Internacional de Detección Rápida de Legionella
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Aran Nja
 

Similar a I Jornada autonómica de Enfermería de la C. Valenciana: La Sostenibilidad del Sistema Sanitario bajo la mirada enfermera (20)

VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIAVI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
 
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisibleMEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
 
Manual de enfermeria[1]
Manual de enfermeria[1]Manual de enfermeria[1]
Manual de enfermeria[1]
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
 
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venososGuía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
 
ix jornadas vacunas alicante
ix jornadas vacunas alicanteix jornadas vacunas alicante
ix jornadas vacunas alicante
 
Laboratorios clínicos. Proceso y soporte.
Laboratorios clínicos. Proceso y soporte.Laboratorios clínicos. Proceso y soporte.
Laboratorios clínicos. Proceso y soporte.
 
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presiónGuía FASE sobre prevención de úlceras por presión
Guía FASE sobre prevención de úlceras por presión
 
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNGUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
 
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave
Proceso asistencial integrado - Sepsis graveProceso asistencial integrado - Sepsis grave
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave
 
Guía De Ginecología Hospital Regional de Talca 2010
Guía De Ginecología Hospital Regional de Talca 2010Guía De Ginecología Hospital Regional de Talca 2010
Guía De Ginecología Hospital Regional de Talca 2010
 
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSplan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
 
Programa Ponencias 26-Sept SEEIC 2012
Programa Ponencias 26-Sept SEEIC 2012Programa Ponencias 26-Sept SEEIC 2012
Programa Ponencias 26-Sept SEEIC 2012
 
Ponencias 26-09-2012
Ponencias 26-09-2012Ponencias 26-09-2012
Ponencias 26-09-2012
 
úLceras por presión
úLceras por presiónúLceras por presión
úLceras por presión
 
Anticoagulació oral
Anticoagulació oralAnticoagulació oral
Anticoagulació oral
 
Anticoagulació.pdf
Anticoagulació.pdfAnticoagulació.pdf
Anticoagulació.pdf
 
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
 
Congreso Internacional de Detección Rápida de Legionella
Congreso Internacional de Detección Rápida de LegionellaCongreso Internacional de Detección Rápida de Legionella
Congreso Internacional de Detección Rápida de Legionella
 
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
Manual de heridas del hospital universitario de móstoles
 

Más de Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

XXVI Simposium de Reumatología. Reumatología en Atención Primaria
XXVI Simposium de Reumatología. Reumatología en Atención PrimariaXXVI Simposium de Reumatología. Reumatología en Atención Primaria
XXVI Simposium de Reumatología. Reumatología en Atención Primaria
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Jornada del programa de prevención del cáncer colorrectal
Jornada del programa de prevención del cáncer colorrectalJornada del programa de prevención del cáncer colorrectal
Jornada del programa de prevención del cáncer colorrectal
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Onda3 magazine vlc
Onda3 magazine vlcOnda3 magazine vlc
Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia.
Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia. Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia.
Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia.
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Alimentación y diabetes
Alimentación y diabetesAlimentación y diabetes
La Ruta de la Salud
La Ruta de la Salud La Ruta de la Salud
Informe Económico-Asistencial 2013 Instituto Cardiovascular del Hospital General
Informe Económico-Asistencial 2013 Instituto Cardiovascular del Hospital GeneralInforme Económico-Asistencial 2013 Instituto Cardiovascular del Hospital General
Informe Económico-Asistencial 2013 Instituto Cardiovascular del Hospital General
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
University General Hospital of Valencia presentation
University General Hospital of Valencia presentationUniversity General Hospital of Valencia presentation
University General Hospital of Valencia presentation
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Hospital General Universitario de Valência
Hospital General Universitario de ValênciaHospital General Universitario de Valência
Hospital General Universitario de Valência
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
English presentation general hospital of valencia
English presentation general hospital of valenciaEnglish presentation general hospital of valencia
English presentation general hospital of valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Presentacion Hospital General Universitario de Valencia
Presentacion Hospital General Universitario de ValenciaPresentacion Hospital General Universitario de Valencia
Presentacion Hospital General Universitario de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de ValenciaManejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Gestión energética Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Gestión energética Consorcio Hospital General Universitario de ValenciaGestión energética Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Gestión energética Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Directorio centros de asistencia sanitaria del Departamento Salud Valencia - ...
Directorio centros de asistencia sanitaria del Departamento Salud Valencia - ...Directorio centros de asistencia sanitaria del Departamento Salud Valencia - ...
Directorio centros de asistencia sanitaria del Departamento Salud Valencia - ...
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Por la seguridad del paciente. Guía de consejos
Por la seguridad del paciente. Guía de consejosPor la seguridad del paciente. Guía de consejos
Por la seguridad del paciente. Guía de consejos
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUVÁrea de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotorProtocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Libro de abstracts del 18 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitaria
Libro de abstracts del 18 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitariaLibro de abstracts del 18 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitaria
Libro de abstracts del 18 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitaria
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
casos y experiencias de éxito en RSC. Hospital General Valencia
casos y experiencias de éxito en RSC. Hospital General Valenciacasos y experiencias de éxito en RSC. Hospital General Valencia
casos y experiencias de éxito en RSC. Hospital General Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Optimización de recursos públicos: El caso de la cocina hospitalaria
Optimización de recursos públicos: El caso de la cocina hospitalariaOptimización de recursos públicos: El caso de la cocina hospitalaria
Optimización de recursos públicos: El caso de la cocina hospitalaria
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 

Más de Consorcio Hospital General Universitario de Valencia (20)

XXVI Simposium de Reumatología. Reumatología en Atención Primaria
XXVI Simposium de Reumatología. Reumatología en Atención PrimariaXXVI Simposium de Reumatología. Reumatología en Atención Primaria
XXVI Simposium de Reumatología. Reumatología en Atención Primaria
 
Jornada del programa de prevención del cáncer colorrectal
Jornada del programa de prevención del cáncer colorrectalJornada del programa de prevención del cáncer colorrectal
Jornada del programa de prevención del cáncer colorrectal
 
Onda3 magazine vlc
Onda3 magazine vlcOnda3 magazine vlc
Onda3 magazine vlc
 
Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia.
Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia. Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia.
Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia.
 
Alimentación y diabetes
Alimentación y diabetesAlimentación y diabetes
Alimentación y diabetes
 
La Ruta de la Salud
La Ruta de la Salud La Ruta de la Salud
La Ruta de la Salud
 
Informe Económico-Asistencial 2013 Instituto Cardiovascular del Hospital General
Informe Económico-Asistencial 2013 Instituto Cardiovascular del Hospital GeneralInforme Económico-Asistencial 2013 Instituto Cardiovascular del Hospital General
Informe Económico-Asistencial 2013 Instituto Cardiovascular del Hospital General
 
University General Hospital of Valencia presentation
University General Hospital of Valencia presentationUniversity General Hospital of Valencia presentation
University General Hospital of Valencia presentation
 
Hospital General Universitario de Valência
Hospital General Universitario de ValênciaHospital General Universitario de Valência
Hospital General Universitario de Valência
 
English presentation general hospital of valencia
English presentation general hospital of valenciaEnglish presentation general hospital of valencia
English presentation general hospital of valencia
 
Presentacion Hospital General Universitario de Valencia
Presentacion Hospital General Universitario de ValenciaPresentacion Hospital General Universitario de Valencia
Presentacion Hospital General Universitario de Valencia
 
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de ValenciaManejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
 
Gestión energética Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Gestión energética Consorcio Hospital General Universitario de ValenciaGestión energética Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Gestión energética Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Directorio centros de asistencia sanitaria del Departamento Salud Valencia - ...
Directorio centros de asistencia sanitaria del Departamento Salud Valencia - ...Directorio centros de asistencia sanitaria del Departamento Salud Valencia - ...
Directorio centros de asistencia sanitaria del Departamento Salud Valencia - ...
 
Por la seguridad del paciente. Guía de consejos
Por la seguridad del paciente. Guía de consejosPor la seguridad del paciente. Guía de consejos
Por la seguridad del paciente. Guía de consejos
 
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUVÁrea de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
 
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotorProtocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
 
Libro de abstracts del 18 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitaria
Libro de abstracts del 18 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitariaLibro de abstracts del 18 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitaria
Libro de abstracts del 18 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitaria
 
casos y experiencias de éxito en RSC. Hospital General Valencia
casos y experiencias de éxito en RSC. Hospital General Valenciacasos y experiencias de éxito en RSC. Hospital General Valencia
casos y experiencias de éxito en RSC. Hospital General Valencia
 
Optimización de recursos públicos: El caso de la cocina hospitalaria
Optimización de recursos públicos: El caso de la cocina hospitalariaOptimización de recursos públicos: El caso de la cocina hospitalaria
Optimización de recursos públicos: El caso de la cocina hospitalaria
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

I Jornada autonómica de Enfermería de la C. Valenciana: La Sostenibilidad del Sistema Sanitario bajo la mirada enfermera

  • 1. Objetivos de la Jornada ORGANIZA Conselleria de Sanitat El sistema sanitario actual exige altos niveles de rendimiento, confianza, y compromiso por parte de todas las personas que componen las organizaciones sanitarias. La eficiencia, como una dimensión más de la calidad, cobra en estos momentos especial relevancia y está presente en la agenda de la enfermería valenciana haciendo visible su contribución a la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario. El objetivo fundamental de la Jornada es, por un lado, crear un espacio para compartir conocimiento y aprender de las mejores prácticas enfermeras aplicadas a la gestión del cuidado para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario y por otro, hacer patente todo el potencial del colectivo enfermero que de forma discreta y sin DE I JORNADA AUTONÓMICA D E protagonismos, pero a la vez eficaz y comprometida desarrolla su labor diariamente en los centros sanitarios de la COMUNIDAD ENFERMERÍA DE LA COMUNIDA D Comunidad Valenciana. VAL EN CIAN A Presentación de Experiencias Además de las ponencias que figuran en el programa, se expondrán durante la jornada las iniciativas enviadas por los diferentes Departamentos de Salud en formato póster, mediante procedimiento electrónico, en el exterior del salón de actos para que puedan ser visualizados por los asistentes. Valencia, 7 de noviembre 2012 El comité científico evaluará las iniciativas recibidas atendiendo a los siguientes criterios: LUGAR: - Alcance de la iniciativa Salón de Actos del Hospital Universitari i - Grado de Implantación Politècnic La Fe - Factibilidad de implantación en el resto de Departamentos de Salud Bulevar Sur s/n. Valencia - Impacto de la iniciativa en la salud de los ciudadanos Edificio Dirección, Administración y Docencia - Innovación Planta Baja Programa Premios: El Comité Científico, atendiendo a los criterios mencionados premiará tres iniciativas de prácticas enfermeras DIRIGIDA A: excelentes que serán presentadas en la tercera mesa del programa. Preferentemente a enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y matronas de la Inscripciones: AVS, no obstante abierto a profesionales de otras categorías que puedan estar interesados. Cada Dirección de Enfermería de los 24 Departamentos de Salud y Hospitales de Larga Estancia dispondrá de un Declarada de Interés Sanitario la por la número limitado de inscripciones y será la encargada de la selección de asistentes a nivel departamental. Dirección General de Evaluación, Calidad y Atención al Paciente. Los participantes en la Jornada recibirán un diploma de asistencia. Declarada de Interés Profesional por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana. Acreditación por la EVES
  • 2. 08:30 h. 10.35 h 12.30 h. Entrega de documentación MESA REDONDA 2: IMPACTO DE LOS MESA REDONDA 3: SOSTENIBILIDAD, 8.45 h. CUIDADOS EN LA SEGURIDAD CLÍNICA. EFICIENCIA Y CONTRIBUCIÓN ENFERMERA. Inauguración Oficial Moderadora: D.ª Angela Garrido Bartolomé. Directora de Moderador: D. José Antonio Ávila Olivares. Presidente del Enfermería. Departamento Valencia Hospital General. Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA). 9.15 h. - Proyecto INCATIV. Impacto en los hospitales de la C.V. D. - Impacto económico en la Gestión del paciente domiciliario y MESA REDONDA 1: INNOVACIÓN Y José Luis Micó Esparza. Supervisor de Enfermería. adherencia al tratamiento respiratorio. D.ª Pepa Asencio APORTACIÓN ENFERMERA EN EL MODELO Departamento Valencia-Arnau de Vilanova- Lliria. Adsuar. Enfermera Adjunta Unidad Comisionado ORGANIZATIVO DE LA AVS. Departamento de Elche- Crevillent - Lesiones invisibles en niños críticos hospitalizados. D. Pablo Moderador: D.ª Mª Remedios Yañez Motos. Directora de Garcia Molina. Enfermero. Departamento de Valencia-Clínico- - REFAR y liderazgo enfermero. D. Miguel Pastor Reig. Enfermería de A.P. Departamento de Elda. Malvarrosa. Coordinador de Enfermería. Departamento de Alcoi - Enfermeras Gestoras de Casos. D.ª Remedios Santoyo Perez - Iniciativas Cirugía Segura. Check-List o verificación del - Gestión de la eficiencia del recurso-cama de los hospitales de y D.ª Consolación Romero Vilaplan. Enfermeras del proceso quirúrgico. D. Luis Moreno Olivares. Departamento la C.V. D.ª Raquel Escribá Sanchís. Adjunta de Enfermería de Departamento de Elche-Hospital General. de la Ribera. Calidad y Docencia. Departamento de Gandía. - Orion Clinic: Innovación en la gestión de los cuidados. D. - Intervención formativa en el cuidado de la integridad cutánea. - Iniciativa enfermera galardonada con el Primer premio Francisco Soriano Perez-Chirinos. Enfermero Unidad de Gestión eficiente de los recursos. D. Jesús Moreno Morales. Docencia. Departamento de Valencia- Doctor Peset. Coordinador de docencia, unidad de ingresos, heridas y - Iniciativa enfermera galardonada con el Segundo premio hospital de día. HACLE. Hospital San Vicente del Raspeig. - Programa de Intervención en Educación Sexual PIES. D.ª - Iniciativa enfermera galardonada con el Tercer premio Silvia Borras Mrtinez. Enfermera de A.P. Departamento de - Resultados en Salud en Cuidados Enfermeros: Proyecto Sagunto. ATENEA". D.ª Manuela Domingo Pozo. Enfermera El tiempo máximo de exposición por ponente es 10 minutos. Responsable de Gestión de Procesos Asistenciales. Cada mesa cuenta con 15 minutos para el coloquio y 5 minutos - CATIC. Gestión eficiente de provisión de apósitos de cura Departamento de Salud de Alicante- Hospital General. para la presentación por parte del moderador. húmeda. D. José Vicente Burt. Coordinador de Enfermería. Centro de Salud Departamento de La Plana. - El dolor como quinta constante. D.ª María José Bayona Bauset. Subdirectora de Enfermería Centro de 13.35 h. - Mánchester: Sistemas de clasificación de pacientes en Especialidades. Valencia-Hospital General. Entrega de premios a las tres mejores “Iniciativas Urgencias de la C. V. D.ª Concepción Oliver Martínez . Enfermeras” Supervisora de Enfermería. Departamento de Xátiva – - Ontinyent. 11.55h.Pausa-Café 14.00 h. - Movilidad para gestión de cuidados a pie de cama. D.ª Cristina Clausura de la Jornada. Hurtado Soler. Enfermera Clínica. Departamento Valencia La Fe.