SlideShare una empresa de Scribd logo
I Parcial de Lógica Computacional
Los Datos que se almacenan en un solo valor se clasifican en: ,[object Object]
Carácter
Lógico,[object Object]
Los dos estados posibles que se simbolizan con los dígitos 1 y 0, corresponden al tipo de datos:    Lógicos
Se considera VARIABLE a todo dato que cambia dentro de la ejecución de un programa
La combinación Variable y constante a través de símbolos de operación denominados operadores es una: Expresión
Cualquier valor q sirva como entrada o salida al proceso de transformación en información y q representa un característica o atributo de un concepto compartido por los humanos se considera: Un Dato
Los datos SIMPLES almacenan un solo valor y los datos COMPUESTOS almacenan mas de un valor
En la lógica computacional el análisis a realizar determina las: Entrada – Que me dan Salida – Que me piden Desarrolló -  Como lo Hago
Relacione las Definiciones y sus Términos (B) Símbolo o Palabra que indica acciones (D) Orden que se da al Computador para se ejecutada (E) Se realiza indicando el Tipo de Datos a contener y los Identificadores (E) Resultado de Evaluar las Expresiones aritméticas (F) Orden que consiste en colocar un valor a una variable  A- Declaración  B- Expresión C- Acumulador  D- Instrucción  E- Operador  F- Asignación  G- Numero
Resuelva paso a paso 11-7*3^4*8/2-1-(39 DIV 4) 11-7*3^4*8/2-1-9  11-7*81*8/2-1-9  11-7*81*4-1-9   11-7*324-1-9   11-2268-1-9   11-2268-1-9    -2267
4*2+9/3-1*(7 MOD 3) 4*2+9/3-1*1 4*2+3-1*1 8+3-1  10

Más contenido relacionado

Similar a I Parcial [1]

datos
datos datos
datos
George Henao
 
SESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptxSESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptx
geo49
 
Logica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosLogica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datos
uanelectromecanica
 
Resumen prgramacion
Resumen prgramacionResumen prgramacion
Resumen prgramacion
Lenin Jimenez
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Boris Salleg
 
Conceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimiaConceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimia
IEO Santo Tomás
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
DanaArdila
 
Dfd
DfdDfd
Datos
DatosDatos
Datos
lucer03
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
Rika Furude
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
marialeonornino
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
valeriaQuionezDiaz1
 
Fundamentos De Los Si
Fundamentos De Los SiFundamentos De Los Si
Fundamentos De Los Si
Luis Valencia Bustamante
 
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Ivan Rosales
 
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Ivan Rosales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Karly Lugo
 
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades PrimitivasUnidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
AverkleyCH
 

Similar a I Parcial [1] (20)

datos
datos datos
datos
 
SESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptxSESION 06.1.pptx
SESION 06.1.pptx
 
Logica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosLogica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datos
 
Resumen prgramacion
Resumen prgramacionResumen prgramacion
Resumen prgramacion
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Conceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimiaConceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimia
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Fundamentos De Los Si
Fundamentos De Los SiFundamentos De Los Si
Fundamentos De Los Si
 
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
 
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades PrimitivasUnidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

I Parcial [1]

  • 1. I Parcial de Lógica Computacional
  • 2.
  • 4.
  • 5. Los dos estados posibles que se simbolizan con los dígitos 1 y 0, corresponden al tipo de datos: Lógicos
  • 6. Se considera VARIABLE a todo dato que cambia dentro de la ejecución de un programa
  • 7. La combinación Variable y constante a través de símbolos de operación denominados operadores es una: Expresión
  • 8. Cualquier valor q sirva como entrada o salida al proceso de transformación en información y q representa un característica o atributo de un concepto compartido por los humanos se considera: Un Dato
  • 9. Los datos SIMPLES almacenan un solo valor y los datos COMPUESTOS almacenan mas de un valor
  • 10. En la lógica computacional el análisis a realizar determina las: Entrada – Que me dan Salida – Que me piden Desarrolló - Como lo Hago
  • 11. Relacione las Definiciones y sus Términos (B) Símbolo o Palabra que indica acciones (D) Orden que se da al Computador para se ejecutada (E) Se realiza indicando el Tipo de Datos a contener y los Identificadores (E) Resultado de Evaluar las Expresiones aritméticas (F) Orden que consiste en colocar un valor a una variable A- Declaración B- Expresión C- Acumulador D- Instrucción E- Operador F- Asignación G- Numero
  • 12. Resuelva paso a paso 11-7*3^4*8/2-1-(39 DIV 4) 11-7*3^4*8/2-1-9 11-7*81*8/2-1-9 11-7*81*4-1-9 11-7*324-1-9 11-2268-1-9 11-2268-1-9 -2267
  • 13. 4*2+9/3-1*(7 MOD 3) 4*2+9/3-1*1 4*2+3-1*1 8+3-1 10