SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
INTRODUCCIÓN A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA
CONTENIDOS DE TEMARIOS
UNIDAD 1
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE






Concepto de comunicación
Concepto de comunicación científica
Proceso de comunicación oral y escrita
Elementos de comunicación
Oral y escrita
LA COMUNICACIÓN

Intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier
tipo de información ya sea pensamiento de ideas o
por el habla, escritura u otro medio de señal.

IMPORTANCIA

ETAPAS

TRANSMISION
*Herramienta vital para la vida y

supervivencia.
*Ver la realidad de todos los días.
*Comprender nuevas ideas.
*Considerar una opinión buena o
mala.
*Es la base de toda organización e
imprescindible en lo laboral.
*Comprender costumbres sociales.
*Genera nuevas oportunidades.
* Permite crecer ideológicamente.

EMISION

CODIFICACION
Inicia con el
pensamiento de
idea o
sentimientos de
la persona
emisora.

Una vez
cristalizada
las ideas, se
transmite en
palabras
escritas
o sonidos,
para el
Receptor.

RECEPCION

Es el momento
que se envía al
receptor.

Cuando el
receptor
recibe el
mensaje, lo
lee o
escucha.

P
O
s
e
n
t
i

FEEDBACK
DECODIFICACION
Interpreta el
mensaje que
envía el emisor.

Es la
reacción
que ha
producido
el mensaje
en el
receptor.
CLASES DE COMUNICACIÓN

RECIPROCA

UNILATERAL

Es inmediata la respuesta

Hay que espera la
respuesta

E

DIRECTA

INDIRECTA

DIRECTA

INDIRECTA

Está presente la persona

No está presente la persona

Está presente la persona

No está presente la persona
PROCESO DE LA COMUNICACION

EMISOR

MENSAJE

Es el que envía
el mensaje.

Son
pensamientos,
ideas o
información
que envía el
emisor al
receptor.

CANAL

Es el medio físico
que se envía la
información.

CODIGO

Es el sistema de
signos y reglas
para combinarlos
en la elaboración
del mensaje.

RECEPTOR

REFERENTE

Es
quien
recibe
el
mensaje.

La situación
en que se
desarrolla el
acto
comunicativo
.
MENSAJE

REQUISITOS
CLARA: sustituye palabras por unas
más accesibles adaptadas a la
comprensión.
BREVEDAD: no incluye mensajes
innecesarios.
ORDEN DE MENSAJE: debe ir en
orden lógico.
INSISTENCIA: repetición del mensaje
para que entienda el usuario lo que
significa.
ILUSTRATIVO: mensajes
acompañados con imágenes.

TIPOS DE MENSAJES
Tenemos los que son:
Escrito, verbal y corporal.
NIVELES DE LA COMUNICACIÓN

NIVEL
IINTRAPERSONAL
Es la comunicación
con nosotros
mismos.

NIVEL
INTERPERSONAL
Es la
comunicación
entre dos o más
personas ya sea
de forma verbal o
escrita.

NIVEL
GRUPAL
La
comunicación
que se da es
entre 15 a 20
personas.

NIVEL
MASIVO
Se da la
comunicación
a grandes
masas.

NIVEL NEUTRO
Son
comunicaciones
superficiales,
son apariencias.

NIVEL DE ROLES
Es por roles o
papeles sociales,
es decir por
profesionales,
lectores,
familiares.
BARRERAS QUE OBSTACULIZAN LA COMUNICACIÓN

SEMANTICAS
Tiene que ver la
lingüística, o sea
códigos que se
encuentre en el
mensaje.

FISICAS
Son
impedimentos
que se dan las
personas dadas
por el medio
ambiente.

FISIOLOGICAS

PSICOLOGICAS

ADMINISTRATIVAS

PERSONALES

Son
los
que
privan
la
comunicación, ya
sea
por
problemas
nuestros o de
salud.

Depende de los
estados
de
ánimos de la
persona, ya sea
emisor
o
receptor.

Son las que se dan
en el lugar de
trabajo.

Son de acuerdo
a
las
emociones,
valores de las
personas.
COMUNICACIÓN CIENTIFICA
Es el proceso de presentación, recepción y distribución de la
información científica en la sociedad.

IMPORTANCIA

Por su estudio se distinguen los
diversos textos, la clasificación y
redacción de cada uno de ellos.
Emplean tecnicismos para su
comprensión y correcta redacción,
llevando una buena estructura con
pasos de métodos científicos.

PROCESOS DE COMUNICACIÓN
CIENTIFICA

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ESCRITA

Código: lengua especializada capaz
de codificar y decodificar.

Fuente: es el individuo, grupo u organización
de personas que dan la información.

Mensaje: acontecimiento, hecho o
suceso científico.

Mensaje: es la idea, experiencia o información
que se desea transmitir.

Emisor: literato, erudito, sabio,
ensayista.

Destinatario: es el fin a donde llega el
mensaje.

Receptor: publico, lector, oyente.

Canal: es el medio que se trasmite el mensaje.
LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
Es la capacidad humana de comunicarse por medio de un código, es
decir que el lenguaje humano se manifiesta por medio de la lengua.

LENGUA

Son los códigos que
cada
comunidad
desarrolla con el fin de
comunicarse,
y
también
son
instrumentos
de
cultura y de fenómenos
sociales.

HABLA

Uso particular e individual
que usa una lengua para
comunicarse una persona.
Acto de emitir un mensaje
basado en el conocimiento y
experiencia
de cada
individuo, siendo propio y
personal.

CLASES DE HABLA

DIALECTO: son propios de una
comunidad.
ARGOT: usa vocablos inapropiados
por gente de escasa cultura.
JERGA: términos que se usa por
personas de acuerdo a su oficio.
Icc.1

Más contenido relacionado

Similar a Icc.1

La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Maitee Q Maigua
 
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
Pierina Rodriguez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Stephanie Vg
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
Stephanie Pinzón
 
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
Stephanie Pinzón
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
natymonserrate
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Beatriz Gil
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
Juana Aguado Alminacorta
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
rene roque
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdfCOMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
EliRomeroRodriguez1
 
Tecnicas de la comunicacion .pptx
Tecnicas de la comunicacion .pptxTecnicas de la comunicacion .pptx
Tecnicas de la comunicacion .pptx
lucerovegacelis
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
natymonserrate
 
Icc michelle romo grupo 3
Icc michelle romo grupo 3Icc michelle romo grupo 3
Icc michelle romo grupo 3
'Michelle Romo
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Nancy Alvarez Espinoza
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Lucero Gómez Cruz
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
AngieLorenaSuarez
 
Sesión 1 comunicación
Sesión 1 comunicaciónSesión 1 comunicación
Sesión 1 comunicación
Corpovida Corpovida
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
NathalyNoriega3
 
Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)
Shirley Salazar
 
fundamentos episcopologios de la psicología
fundamentos episcopologios de la psicología fundamentos episcopologios de la psicología
fundamentos episcopologios de la psicología
jclopez0
 

Similar a Icc.1 (20)

La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
 
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN.
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdfCOMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
 
Tecnicas de la comunicacion .pptx
Tecnicas de la comunicacion .pptxTecnicas de la comunicacion .pptx
Tecnicas de la comunicacion .pptx
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Icc michelle romo grupo 3
Icc michelle romo grupo 3Icc michelle romo grupo 3
Icc michelle romo grupo 3
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
 
Sesión 1 comunicación
Sesión 1 comunicaciónSesión 1 comunicación
Sesión 1 comunicación
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
 
Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)
 
fundamentos episcopologios de la psicología
fundamentos episcopologios de la psicología fundamentos episcopologios de la psicología
fundamentos episcopologios de la psicología
 

Último

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 

Último (6)

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 

Icc.1

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO INTRODUCCIÓN A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA
  • 2. CONTENIDOS DE TEMARIOS UNIDAD 1 COMUNICACIÓN Y LENGUAJE      Concepto de comunicación Concepto de comunicación científica Proceso de comunicación oral y escrita Elementos de comunicación Oral y escrita
  • 3. LA COMUNICACIÓN Intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier tipo de información ya sea pensamiento de ideas o por el habla, escritura u otro medio de señal. IMPORTANCIA ETAPAS TRANSMISION *Herramienta vital para la vida y supervivencia. *Ver la realidad de todos los días. *Comprender nuevas ideas. *Considerar una opinión buena o mala. *Es la base de toda organización e imprescindible en lo laboral. *Comprender costumbres sociales. *Genera nuevas oportunidades. * Permite crecer ideológicamente. EMISION CODIFICACION Inicia con el pensamiento de idea o sentimientos de la persona emisora. Una vez cristalizada las ideas, se transmite en palabras escritas o sonidos, para el Receptor. RECEPCION Es el momento que se envía al receptor. Cuando el receptor recibe el mensaje, lo lee o escucha. P O s e n t i FEEDBACK DECODIFICACION Interpreta el mensaje que envía el emisor. Es la reacción que ha producido el mensaje en el receptor.
  • 4. CLASES DE COMUNICACIÓN RECIPROCA UNILATERAL Es inmediata la respuesta Hay que espera la respuesta E DIRECTA INDIRECTA DIRECTA INDIRECTA Está presente la persona No está presente la persona Está presente la persona No está presente la persona
  • 5.
  • 6. PROCESO DE LA COMUNICACION EMISOR MENSAJE Es el que envía el mensaje. Son pensamientos, ideas o información que envía el emisor al receptor. CANAL Es el medio físico que se envía la información. CODIGO Es el sistema de signos y reglas para combinarlos en la elaboración del mensaje. RECEPTOR REFERENTE Es quien recibe el mensaje. La situación en que se desarrolla el acto comunicativo .
  • 7. MENSAJE REQUISITOS CLARA: sustituye palabras por unas más accesibles adaptadas a la comprensión. BREVEDAD: no incluye mensajes innecesarios. ORDEN DE MENSAJE: debe ir en orden lógico. INSISTENCIA: repetición del mensaje para que entienda el usuario lo que significa. ILUSTRATIVO: mensajes acompañados con imágenes. TIPOS DE MENSAJES Tenemos los que son: Escrito, verbal y corporal.
  • 8. NIVELES DE LA COMUNICACIÓN NIVEL IINTRAPERSONAL Es la comunicación con nosotros mismos. NIVEL INTERPERSONAL Es la comunicación entre dos o más personas ya sea de forma verbal o escrita. NIVEL GRUPAL La comunicación que se da es entre 15 a 20 personas. NIVEL MASIVO Se da la comunicación a grandes masas. NIVEL NEUTRO Son comunicaciones superficiales, son apariencias. NIVEL DE ROLES Es por roles o papeles sociales, es decir por profesionales, lectores, familiares.
  • 9. BARRERAS QUE OBSTACULIZAN LA COMUNICACIÓN SEMANTICAS Tiene que ver la lingüística, o sea códigos que se encuentre en el mensaje. FISICAS Son impedimentos que se dan las personas dadas por el medio ambiente. FISIOLOGICAS PSICOLOGICAS ADMINISTRATIVAS PERSONALES Son los que privan la comunicación, ya sea por problemas nuestros o de salud. Depende de los estados de ánimos de la persona, ya sea emisor o receptor. Son las que se dan en el lugar de trabajo. Son de acuerdo a las emociones, valores de las personas.
  • 10. COMUNICACIÓN CIENTIFICA Es el proceso de presentación, recepción y distribución de la información científica en la sociedad. IMPORTANCIA Por su estudio se distinguen los diversos textos, la clasificación y redacción de cada uno de ellos. Emplean tecnicismos para su comprensión y correcta redacción, llevando una buena estructura con pasos de métodos científicos. PROCESOS DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA Código: lengua especializada capaz de codificar y decodificar. Fuente: es el individuo, grupo u organización de personas que dan la información. Mensaje: acontecimiento, hecho o suceso científico. Mensaje: es la idea, experiencia o información que se desea transmitir. Emisor: literato, erudito, sabio, ensayista. Destinatario: es el fin a donde llega el mensaje. Receptor: publico, lector, oyente. Canal: es el medio que se trasmite el mensaje.
  • 11. LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN Es la capacidad humana de comunicarse por medio de un código, es decir que el lenguaje humano se manifiesta por medio de la lengua. LENGUA Son los códigos que cada comunidad desarrolla con el fin de comunicarse, y también son instrumentos de cultura y de fenómenos sociales. HABLA Uso particular e individual que usa una lengua para comunicarse una persona. Acto de emitir un mensaje basado en el conocimiento y experiencia de cada individuo, siendo propio y personal. CLASES DE HABLA DIALECTO: son propios de una comunidad. ARGOT: usa vocablos inapropiados por gente de escasa cultura. JERGA: términos que se usa por personas de acuerdo a su oficio.