SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Politécnica de Chimborazo
Riobamba-Ecuador
Nivelación de Carrera
Introducción a la Comunicación
Científica
MaiteeQuishpeMaigua
Paralelo: Salud “1”
Doc. Esteban Merino
2012-2013
COMUNICACIÓN.
Entendamos que la capacidad de comunicarnos, es una herramienta muy
valiosa que ofrece una infinidad de posibilidades, y que serán cada vez
mayores, si nos esforzamos por desarrollar nuestra habilidad verbal, oral y
escrita. Aprender cómo se produce la comunicación, los elementos que
intervienen en ella.
Dentro del contacto comunicativo se necesitan, por lo menos, dos
interlocutores. Uno habla y otro escucha. Un emisor y un receptor. Estos
roles que parecen tan formales, minuto a minuto se van intercambiando y
quien fue receptor, pronto pasa a ser emisor.
De todos los sistemas de intercambio de información empleados por el Ser
Humano el más importante es la comunicación lingüística, es decir, la que se
produce a través del lenguaje verbal (oral y escrito).
No podríamos imaginar cómo sería la vida si no tuviéramos lenguaje. ¿De qué
forma pensaríamos? ¿Cómo trasmitiríamos nuestras experiencias?
En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión
que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es
decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos,
compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es establecer
una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas,
información o algún significado.
Cuando dos o más personas interactúan verbalmente, se produce una
situación comunicativa. La comunicación es el proceso mediante el cual el
emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio
determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información
o significados que son comprensibles para ambos.
Para que ésta ocurra deben estar presentes los siguientes elementos
básicos:
 Emisor, persona que emite el mensaje o información.
 Receptor, persona o personas que reciben el mensaje.
 Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir.
 Canal, medio o vía utilizado para transmitir el mensaje.
 Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del
mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de
codificación y descodificación.
TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Directa (Cara a cara):
Es en la que el emisor y el receptor están en contacto directo que
se escuchan y se ven por lo tanto responden mutuamente. Por
ejemplo, una platica con los amigos.
Indirecta:
Es en la que el receptor y el transmisor no están tan próximo, la
respuesta llega al emisor en un largo tiempo. Por ejemplo, programa
radiofónico o de televisión.
Unilateral:
La presenciamos cuando asistimos a una conferencia en la que el
emisor es el único que expone.
Bilateral:
Se observa en una conferencia en la cual se abre un debate o
sección de preguntas, por tanto el receptor toma parte activa, el
emisor se entera de las reacciones o dudas que su manejo cause.
Pública:
Es cuando la comunicación, está dirigida a todo tipo de personas, sin
previa selección. Por ejemplo, un programa de televisión, periódico,
etc.
Privada:
Se da cuando al grupo que emitimos el mensaje ha sido seleccionado
previamente, mediante algunos requisitos a cubrir.
•Comunicación Formal: Lleva como un contenido ordenado por una empresa, y debe transmitirse a través de los canales
señalados por esta. Por ejemplo, la transmisión de un reporte de trabajo, de las ordenes, de una queja, etc
•Comunicación Informal: Cuando no se refiere a las actividades que la empresa ha ordenado, no se siguen los canales
fijados previamente. Por ejemplo; los comentarios buenos o malos sobre el comportamiento de un jefe.
De acuerdo a su flujo y su
contenido:
•COMUNICACIÓN INDIVIDUAL: Cuando va dirigida a una sola persona.
•COMUNICACIÓN GENERAL: Cuando va dirigida a un grupo sin precisar nombres de
personas.
De acuerdo al receptor puede
ser:
•IMPERATIVA: Cuando exige una respuesta precisa sobre una acción una omisión o un cambio de actividad
•EXHORTATIVA: Cuando espera una acción sin imponerla obligatoriamente.
•INFORMATIVA: Cuando simplemente comunica algo, sin señalar en concreto nada que se espere en un
plazo inmediato.
De acuerdo a la obligatoriedad
que se espera en la respuesta:
•ORAL: Es la comunicación personal, telefónica, por intercomunicación o por radio. Tiene la ventaja de ser la más rápida.
•ESCRITA: Se realiza por medio de organigrama y reglamentos; estructuras sociales y otros documentos legales:
Boletines, Contratos y Reclamos, anuncios relativos a propagandas, etc. Tiene la ventaja de poder ser mantenidas
como antecedentes legales y como fuentes de referencias, por lo que serán formuladas de manera más cuidadosa que
las comunicaciones orales, y muchas veces pueden ahorrar tiempo y dinero.
Por su forma la comunicación
puede ser:
•Comunicación interpersonal
•Comunicación grupal
•Comunicación masiva
De Acuerdo A Los Canales Que
Intervienen:
•comunicación verbal (oral y escrita )
•comunicación no verbal ( gesto, mímica, postura, etc.)
•comunicación gráfica (fotografías, pinturas, películas, etc.)
Según Se Manifiesta:
•Comunicación organizacional: ámbito de las empresas.
•Comunicación cultural: Arte, ciencia, tecnología, etc.
•Comunicación y desarrollo: Capacitar y desarrollar a aquellos que laboran en una función específica en un campo
determinado.
•Comunicación educativa: se basa en la utilización de materiales didácticos.
Por Las Áreas 0 Disciplinas:
LA COMUNICACIÓN PUEDE SER:
MODELOS DE COMUNICACIÓN.
Importancia: En cada dialogo todo el cuerpo comunica no sólo con palabras,
si no también con cara, voz, respiración y los músculos.
Comunicación = Palabras
Comunicación corporal Sonora (no verbal)
ritmo respiratorio expresión facial
tono de voz posición del cuerpo
tensión muscular
En estos modelos hay un doble mensaje, es decir, que el mensaje corporal y
sonoro contradice al mensaje verbal.
En estos mensajes dobles aparecen cuando la persona sostiene los
siguientes puntos de vista:
* Se subestima
* Teme herir los sentimientos de los demás
* Se preocupa por las represalias
* Teme la ruptura de las relaciones
* No desea imponerse
* No da ninguna importancia a las personas o propiamente a la
interacción.
* POSIBILIDADES
* Captar las palabras e ignorar el resto
* Captar lo que nos se dice e ignorar las palabras
* Ignorar todo mensaje verbal y no verbal
CONCEPTO DE BARRERA.
Cuando el receptor recibe un mensaje y realiza un esfuerzo por
decodificarlo, hay cierto número de interferencias que limitan la
comprensión del receptor. A estas interferencias se les llaman barreras de
la comunicación.
Clasificación
de las
barreras de la
comunicación
Semántica: Se refiere al
significado de los símbolos o
signos empleados en el
lenguaje, ya sea oral o escrita,
como su decodificación. Por lo
general los símbolos poseen los
diversos significados, es
importante elegir
adecuadamente los símbolos
para evitar mal entendido e he
interferencias.
Físicas: Son interferencias de la
comunicación que ocurren en el
ambiente en el que está se
desarrolla, por ejemplo; el
ruido que distrae y provoca una
perdida momentánea del
mensaje.
Fisiológicas: Son los defectos
físicos corporales orgánicos,
tanto del emisor como del
receptor.
Psicológicas: Se derivan de
perturbaciones emocionales,
perjuicios y bloqueos
psicológicos del individuo.
Personales: Son interferencias
de la comunicación que surgen
debido a emociones humanas,
valores y hábitos de escucha
deficiente.
Administrativas: Se derivan de
la estructura y el
funcionamiento de la
organización y el proceso
administrativo.
Comunicación Científica.
Los lingüistas y teóricos definen a la comunicación científica
como el envío en doble vía del conocimiento que se genera. Es el
estudio de como los investigadores de cualquier campo utilizan y
difunden información a través de canales formales e informales.
La comunicación científica es básica en el mundo en el que vivimos
ya que sin esta no se podrían transmitir todos los avances que
hay en la vida científica y claro esta que todavía estuviéramos en
un gran atraso científico, tecnológico y humano.
Desarrollo
de una
Idea
Codificacion
Transmision
Recepcion
Decodificacion
Aceptacion
Uso
Retroinformacion
Proceso de la Comunicación Científica.
Comunicacion
Cientifica
1.-Emisor: realidad
o autores de la
fuente
2.-
Mensaje:Contenido
de la realidad o de
los documentos
3.-Canal:Red de la
distribucion de las
fuentes
4.-Receptor: El
investigador
5.-Emisor: El
investigador
6.-
Mensaje:Contenido
del trabajo
7.-Canal: Trabajo
escrito
8.-Primer Receptor:
Tribunal
Examinador
Registro de nuevo
conocimiento
Información y
comunicación del
conocimiento
Certificación de lo
que se informa y su
almacenamiento.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA.
CONTENIDOS DE LA COMUNICACIÓN
CIENTÍFICA.
•Jardines Botanicos
•Zoologicos
•Parques Temáticos
•Museos
•Exposiciones
•Conferencias
•Planetarios
•Observatorios de Vida Silvestre
Presenciales
•Fotografia
•Cine
•Television
•Teatros
Audiovisuales
•Portales de Ciencia
•Bibliotecas Digitales
•Foros de Discusion
•Softwar's Educativos
•Blogs
Telemáticos
•Libros Cientificos
•Publicaciones Periódicas (Revistas Cientificas)
•Periódicos con secciones de ciencia.
Impresos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las OrganizacionesEl Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
Felipe Roberto Mangani
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalGabriel
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónElieslo
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
gmjl
 
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizacionesComunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Diana Vaquero
 
Dificultades y modalidad de comunicación 5
Dificultades y modalidad de comunicación 5Dificultades y modalidad de comunicación 5
Dificultades y modalidad de comunicación 5Pao Braz
 
La comunicacion y barreras de la comunicacion
La comunicacion y barreras de la comunicacionLa comunicacion y barreras de la comunicacion
La comunicacion y barreras de la comunicacionUniversidad de Cartagena
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Noelia Jara López
 
ComunicacióN Interpersonal Trabajo De EspañOl 10
ComunicacióN Interpersonal  Trabajo De EspañOl 10ComunicacióN Interpersonal  Trabajo De EspañOl 10
ComunicacióN Interpersonal Trabajo De EspañOl 10lecram1418
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
rpalacios26
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Alfredo Márquez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicaciónAlex16a19
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral11
Expresion Oral11Expresion Oral11
Expresion Oral11guest9825e4
 

La actualidad más candente (15)

El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las OrganizacionesEl Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizacionesComunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizaciones
 
Dificultades y modalidad de comunicación 5
Dificultades y modalidad de comunicación 5Dificultades y modalidad de comunicación 5
Dificultades y modalidad de comunicación 5
 
La comunicacion y barreras de la comunicacion
La comunicacion y barreras de la comunicacionLa comunicacion y barreras de la comunicacion
La comunicacion y barreras de la comunicacion
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
 
ComunicacióN Interpersonal Trabajo De EspañOl 10
ComunicacióN Interpersonal  Trabajo De EspañOl 10ComunicacióN Interpersonal  Trabajo De EspañOl 10
ComunicacióN Interpersonal Trabajo De EspañOl 10
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Expresion Oral11
Expresion Oral11Expresion Oral11
Expresion Oral11
 

Destacado

BILANCIO-SOSTENIBILITA_2014-2015_L02749000_IT
BILANCIO-SOSTENIBILITA_2014-2015_L02749000_ITBILANCIO-SOSTENIBILITA_2014-2015_L02749000_IT
BILANCIO-SOSTENIBILITA_2014-2015_L02749000_ITCristina Stefani
 
PI Filler Certificate
PI Filler CertificatePI Filler Certificate
PI Filler CertificateDavid A. Berg
 
Affordable housing in Cavite rush rush for sale/brand new houses rush for sal...
Affordable housing in Cavite rush rush for sale/brand new houses rush for sal...Affordable housing in Cavite rush rush for sale/brand new houses rush for sal...
Affordable housing in Cavite rush rush for sale/brand new houses rush for sal...
Cavitehousesrushforsale Inhouse
 
Flipchartprotokoll toolbox b 2014
Flipchartprotokoll toolbox b 2014Flipchartprotokoll toolbox b 2014
Flipchartprotokoll toolbox b 2014suBsoe
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Crónicas del despojo
 
Time matters
Time mattersTime matters
Time matters
Shaun Mitchell
 
Championship Series Release
Championship Series ReleaseChampionship Series Release
Championship Series ReleaseZachary Thole
 
Cs 7.2 fundamentals
Cs 7.2 fundamentalsCs 7.2 fundamentals
Cs 7.2 fundamentals
Eswar Eluri
 
Modulo: Aspetti educativi e di comunicazione del multimedia
Modulo: Aspetti educativi e di comunicazione del multimediaModulo: Aspetti educativi e di comunicazione del multimedia
Modulo: Aspetti educativi e di comunicazione del multimedia
Caterina Policaro
 
Comprender la-comunicación-en-la-educación
Comprender la-comunicación-en-la-educaciónComprender la-comunicación-en-la-educación
Comprender la-comunicación-en-la-educación
Bianca Sol Reinoso Bustos
 
Inspection engineer ali zeineldein
Inspection engineer   ali zeineldeinInspection engineer   ali zeineldein
Inspection engineer ali zeineldein
Ali Zeineldein
 
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo DigestivoFunciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Maitee Q Maigua
 
Máy in 3D giá rẻ, máy tạo mẫu nhanh mini
Máy in 3D giá rẻ, máy tạo mẫu nhanh miniMáy in 3D giá rẻ, máy tạo mẫu nhanh mini
Máy in 3D giá rẻ, máy tạo mẫu nhanh mini
HaloTech
 

Destacado (18)

BILANCIO-SOSTENIBILITA_2014-2015_L02749000_IT
BILANCIO-SOSTENIBILITA_2014-2015_L02749000_ITBILANCIO-SOSTENIBILITA_2014-2015_L02749000_IT
BILANCIO-SOSTENIBILITA_2014-2015_L02749000_IT
 
Arslan CV 2016
Arslan CV 2016Arslan CV 2016
Arslan CV 2016
 
0.1 eu pedia a deus good
0.1 eu pedia a deus good0.1 eu pedia a deus good
0.1 eu pedia a deus good
 
PI Filler Certificate
PI Filler CertificatePI Filler Certificate
PI Filler Certificate
 
Affordable housing in Cavite rush rush for sale/brand new houses rush for sal...
Affordable housing in Cavite rush rush for sale/brand new houses rush for sal...Affordable housing in Cavite rush rush for sale/brand new houses rush for sal...
Affordable housing in Cavite rush rush for sale/brand new houses rush for sal...
 
Flipchartprotokoll toolbox b 2014
Flipchartprotokoll toolbox b 2014Flipchartprotokoll toolbox b 2014
Flipchartprotokoll toolbox b 2014
 
kimberlycv
kimberlycvkimberlycv
kimberlycv
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
Taller #1
 
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
 
06 07 Web 2.0
06 07 Web 2.006 07 Web 2.0
06 07 Web 2.0
 
Time matters
Time mattersTime matters
Time matters
 
Championship Series Release
Championship Series ReleaseChampionship Series Release
Championship Series Release
 
Cs 7.2 fundamentals
Cs 7.2 fundamentalsCs 7.2 fundamentals
Cs 7.2 fundamentals
 
Modulo: Aspetti educativi e di comunicazione del multimedia
Modulo: Aspetti educativi e di comunicazione del multimediaModulo: Aspetti educativi e di comunicazione del multimedia
Modulo: Aspetti educativi e di comunicazione del multimedia
 
Comprender la-comunicación-en-la-educación
Comprender la-comunicación-en-la-educaciónComprender la-comunicación-en-la-educación
Comprender la-comunicación-en-la-educación
 
Inspection engineer ali zeineldein
Inspection engineer   ali zeineldeinInspection engineer   ali zeineldein
Inspection engineer ali zeineldein
 
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo DigestivoFunciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
 
Máy in 3D giá rẻ, máy tạo mẫu nhanh mini
Máy in 3D giá rẻ, máy tạo mẫu nhanh miniMáy in 3D giá rẻ, máy tạo mẫu nhanh mini
Máy in 3D giá rẻ, máy tạo mẫu nhanh mini
 

Similar a La Comunicación

COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdfCOMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
EliRomeroRodriguez1
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Pau Pauz
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Alfonso Martínez López
 
taller de oral y escrita
taller de oral y escritataller de oral y escrita
taller de oral y escrita
Ruth Girawa
 
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofimTema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Martín Daniel Rodríguez Rodríguez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
JemimaValero
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
1206153602
 
El proceso de la comunicacion.pptx
El proceso de la comunicacion.pptxEl proceso de la comunicacion.pptx
El proceso de la comunicacion.pptx
LehidyRodriquez
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
zuleicalindauracarne
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoCristabel Sanchez
 
Expresion Oral 1 2009
Expresion Oral 1 2009Expresion Oral 1 2009
Expresion Oral 1 2009expresion12
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
LehidyRodriquez
 
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdfLa Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
Amazonio
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Sls
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Sls
 

Similar a La Comunicación (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdfCOMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
 
periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
periodo 2segunda
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
taller de oral y escrita
taller de oral y escritataller de oral y escrita
taller de oral y escrita
 
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofimTema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
El proceso de la comunicacion.pptx
El proceso de la comunicacion.pptxEl proceso de la comunicacion.pptx
El proceso de la comunicacion.pptx
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
Expresion Oral 1 2009
Expresion Oral 1 2009Expresion Oral 1 2009
Expresion Oral 1 2009
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdfLa Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Más de Maitee Q Maigua

Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
Maitee Q Maigua
 
Control de la Función Motora por la Corteza y el Tronco del Encéfalo
Control de la Función Motora por la Corteza y el Tronco del EncéfaloControl de la Función Motora por la Corteza y el Tronco del Encéfalo
Control de la Función Motora por la Corteza y el Tronco del Encéfalo
Maitee Q Maigua
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
Maitee Q Maigua
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
Maitee Q Maigua
 
Cavidad Pericardica
Cavidad PericardicaCavidad Pericardica
Cavidad Pericardica
Maitee Q Maigua
 
Síntesis de un texto Cientifico
Síntesis de un texto CientificoSíntesis de un texto Cientifico
Síntesis de un texto CientificoMaitee Q Maigua
 
Memoria y concentración
Memoria y concentraciónMemoria y concentración
Memoria y concentraciónMaitee Q Maigua
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
Maitee Q Maigua
 
Formulacion Estrategica de Problemas
Formulacion Estrategica de ProblemasFormulacion Estrategica de Problemas
Formulacion Estrategica de ProblemasMaitee Q Maigua
 

Más de Maitee Q Maigua (9)

Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Control de la Función Motora por la Corteza y el Tronco del Encéfalo
Control de la Función Motora por la Corteza y el Tronco del EncéfaloControl de la Función Motora por la Corteza y el Tronco del Encéfalo
Control de la Función Motora por la Corteza y el Tronco del Encéfalo
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
 
Cavidad Pericardica
Cavidad PericardicaCavidad Pericardica
Cavidad Pericardica
 
Síntesis de un texto Cientifico
Síntesis de un texto CientificoSíntesis de un texto Cientifico
Síntesis de un texto Cientifico
 
Memoria y concentración
Memoria y concentraciónMemoria y concentración
Memoria y concentración
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
 
Formulacion Estrategica de Problemas
Formulacion Estrategica de ProblemasFormulacion Estrategica de Problemas
Formulacion Estrategica de Problemas
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La Comunicación

  • 1. Escuela Politécnica de Chimborazo Riobamba-Ecuador Nivelación de Carrera Introducción a la Comunicación Científica MaiteeQuishpeMaigua Paralelo: Salud “1” Doc. Esteban Merino 2012-2013
  • 2. COMUNICACIÓN. Entendamos que la capacidad de comunicarnos, es una herramienta muy valiosa que ofrece una infinidad de posibilidades, y que serán cada vez mayores, si nos esforzamos por desarrollar nuestra habilidad verbal, oral y escrita. Aprender cómo se produce la comunicación, los elementos que intervienen en ella. Dentro del contacto comunicativo se necesitan, por lo menos, dos interlocutores. Uno habla y otro escucha. Un emisor y un receptor. Estos roles que parecen tan formales, minuto a minuto se van intercambiando y quien fue receptor, pronto pasa a ser emisor. De todos los sistemas de intercambio de información empleados por el Ser Humano el más importante es la comunicación lingüística, es decir, la que se produce a través del lenguaje verbal (oral y escrito). No podríamos imaginar cómo sería la vida si no tuviéramos lenguaje. ¿De qué forma pensaríamos? ¿Cómo trasmitiríamos nuestras experiencias? En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es establecer una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado. Cuando dos o más personas interactúan verbalmente, se produce una situación comunicativa. La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Para que ésta ocurra deben estar presentes los siguientes elementos básicos:  Emisor, persona que emite el mensaje o información.  Receptor, persona o personas que reciben el mensaje.  Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir.  Canal, medio o vía utilizado para transmitir el mensaje.
  • 3.  Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación. TIPOS DE COMUNICACIÓN. Directa (Cara a cara): Es en la que el emisor y el receptor están en contacto directo que se escuchan y se ven por lo tanto responden mutuamente. Por ejemplo, una platica con los amigos. Indirecta: Es en la que el receptor y el transmisor no están tan próximo, la respuesta llega al emisor en un largo tiempo. Por ejemplo, programa radiofónico o de televisión. Unilateral: La presenciamos cuando asistimos a una conferencia en la que el emisor es el único que expone. Bilateral: Se observa en una conferencia en la cual se abre un debate o sección de preguntas, por tanto el receptor toma parte activa, el emisor se entera de las reacciones o dudas que su manejo cause. Pública: Es cuando la comunicación, está dirigida a todo tipo de personas, sin previa selección. Por ejemplo, un programa de televisión, periódico, etc. Privada: Se da cuando al grupo que emitimos el mensaje ha sido seleccionado previamente, mediante algunos requisitos a cubrir.
  • 4. •Comunicación Formal: Lleva como un contenido ordenado por una empresa, y debe transmitirse a través de los canales señalados por esta. Por ejemplo, la transmisión de un reporte de trabajo, de las ordenes, de una queja, etc •Comunicación Informal: Cuando no se refiere a las actividades que la empresa ha ordenado, no se siguen los canales fijados previamente. Por ejemplo; los comentarios buenos o malos sobre el comportamiento de un jefe. De acuerdo a su flujo y su contenido: •COMUNICACIÓN INDIVIDUAL: Cuando va dirigida a una sola persona. •COMUNICACIÓN GENERAL: Cuando va dirigida a un grupo sin precisar nombres de personas. De acuerdo al receptor puede ser: •IMPERATIVA: Cuando exige una respuesta precisa sobre una acción una omisión o un cambio de actividad •EXHORTATIVA: Cuando espera una acción sin imponerla obligatoriamente. •INFORMATIVA: Cuando simplemente comunica algo, sin señalar en concreto nada que se espere en un plazo inmediato. De acuerdo a la obligatoriedad que se espera en la respuesta: •ORAL: Es la comunicación personal, telefónica, por intercomunicación o por radio. Tiene la ventaja de ser la más rápida. •ESCRITA: Se realiza por medio de organigrama y reglamentos; estructuras sociales y otros documentos legales: Boletines, Contratos y Reclamos, anuncios relativos a propagandas, etc. Tiene la ventaja de poder ser mantenidas como antecedentes legales y como fuentes de referencias, por lo que serán formuladas de manera más cuidadosa que las comunicaciones orales, y muchas veces pueden ahorrar tiempo y dinero. Por su forma la comunicación puede ser: •Comunicación interpersonal •Comunicación grupal •Comunicación masiva De Acuerdo A Los Canales Que Intervienen: •comunicación verbal (oral y escrita ) •comunicación no verbal ( gesto, mímica, postura, etc.) •comunicación gráfica (fotografías, pinturas, películas, etc.) Según Se Manifiesta: •Comunicación organizacional: ámbito de las empresas. •Comunicación cultural: Arte, ciencia, tecnología, etc. •Comunicación y desarrollo: Capacitar y desarrollar a aquellos que laboran en una función específica en un campo determinado. •Comunicación educativa: se basa en la utilización de materiales didácticos. Por Las Áreas 0 Disciplinas: LA COMUNICACIÓN PUEDE SER:
  • 5. MODELOS DE COMUNICACIÓN. Importancia: En cada dialogo todo el cuerpo comunica no sólo con palabras, si no también con cara, voz, respiración y los músculos. Comunicación = Palabras Comunicación corporal Sonora (no verbal) ritmo respiratorio expresión facial tono de voz posición del cuerpo tensión muscular En estos modelos hay un doble mensaje, es decir, que el mensaje corporal y sonoro contradice al mensaje verbal. En estos mensajes dobles aparecen cuando la persona sostiene los siguientes puntos de vista: * Se subestima * Teme herir los sentimientos de los demás * Se preocupa por las represalias * Teme la ruptura de las relaciones * No desea imponerse * No da ninguna importancia a las personas o propiamente a la interacción. * POSIBILIDADES * Captar las palabras e ignorar el resto * Captar lo que nos se dice e ignorar las palabras * Ignorar todo mensaje verbal y no verbal
  • 6. CONCEPTO DE BARRERA. Cuando el receptor recibe un mensaje y realiza un esfuerzo por decodificarlo, hay cierto número de interferencias que limitan la comprensión del receptor. A estas interferencias se les llaman barreras de la comunicación. Clasificación de las barreras de la comunicación Semántica: Se refiere al significado de los símbolos o signos empleados en el lenguaje, ya sea oral o escrita, como su decodificación. Por lo general los símbolos poseen los diversos significados, es importante elegir adecuadamente los símbolos para evitar mal entendido e he interferencias. Físicas: Son interferencias de la comunicación que ocurren en el ambiente en el que está se desarrolla, por ejemplo; el ruido que distrae y provoca una perdida momentánea del mensaje. Fisiológicas: Son los defectos físicos corporales orgánicos, tanto del emisor como del receptor. Psicológicas: Se derivan de perturbaciones emocionales, perjuicios y bloqueos psicológicos del individuo. Personales: Son interferencias de la comunicación que surgen debido a emociones humanas, valores y hábitos de escucha deficiente. Administrativas: Se derivan de la estructura y el funcionamiento de la organización y el proceso administrativo.
  • 7. Comunicación Científica. Los lingüistas y teóricos definen a la comunicación científica como el envío en doble vía del conocimiento que se genera. Es el estudio de como los investigadores de cualquier campo utilizan y difunden información a través de canales formales e informales. La comunicación científica es básica en el mundo en el que vivimos ya que sin esta no se podrían transmitir todos los avances que hay en la vida científica y claro esta que todavía estuviéramos en un gran atraso científico, tecnológico y humano.
  • 9. Comunicacion Cientifica 1.-Emisor: realidad o autores de la fuente 2.- Mensaje:Contenido de la realidad o de los documentos 3.-Canal:Red de la distribucion de las fuentes 4.-Receptor: El investigador 5.-Emisor: El investigador 6.- Mensaje:Contenido del trabajo 7.-Canal: Trabajo escrito 8.-Primer Receptor: Tribunal Examinador
  • 10. Registro de nuevo conocimiento Información y comunicación del conocimiento Certificación de lo que se informa y su almacenamiento. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. CONTENIDOS DE LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. •Jardines Botanicos •Zoologicos •Parques Temáticos •Museos •Exposiciones •Conferencias •Planetarios •Observatorios de Vida Silvestre Presenciales •Fotografia •Cine •Television •Teatros Audiovisuales •Portales de Ciencia •Bibliotecas Digitales •Foros de Discusion •Softwar's Educativos •Blogs Telemáticos •Libros Cientificos •Publicaciones Periódicas (Revistas Cientificas) •Periódicos con secciones de ciencia. Impresos