SlideShare una empresa de Scribd logo

 OBJETIVOS: Definir el concepto de comunicación.
 Enumerar los elementos y las partes del proceso de
comunicación. (según David Berlo)
FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Y EL APRENDIZAJE

 Desde la Prehistoria de la Humanidad, el ser
humano se ha comunicado, ya fuera con señas, con
gestos, con sonidos, con ruidos o con señales como el
humo y los gráficos, llámense números o dibujos

 La comunicación es un proceso común e inevitable
sin el cual los seres humanos no seríamos definidos
como somos ahora. Por esa razón es importante
estudiarla más a fondo para comprender las causas y
consecuencias de su existencia.
LA COMUNICACIÓN: DEFINICION

 La comunicación es el proceso mediante el
cual el emisor y el receptor establecen una
conexión en un momento y espacio
determinados para transmitir, intercambiar o
compartir ideas, información o significados
que son comprensibles para ambos.
LA COMUNICACIÓN: DEFINICION

 La comunicación aparece en David Berlo como un
proceso reglado (no como un simple acto)que permite al
ser humano negociar su posición en el entorno en el que
vive. De este modo, la comunicación es un valor de
interlocución, de poder, de influencia, de control.
DEFINICION: DAVID K. BERLO

 La eficacia o „fidelidad‟ de la comunicación, no
obstante, está sujeta a estrategias y no produce
resultados ciertos, sino que puede estar avocada al
fracaso, generalmente por incompatibilidad entre el
propósito de quien emite y la disposición de quien
recibe.

 La comunicación a través de la historia se la ha
definido como:
 Un instrumento de supervivencia (social)
 Un instrumento de control (política)
 Una evidencia de la evolución del hombre (biológica)
 Una evidencia de la existencia racional (filosófica)
COMUNICACIÓN: DEFINICION

David Berlo propuso un modelo que enfatiza
cómo los atributos de los cuatro elementos
principales (fuente, mensaje, canal y receptor)
afectan a la comunicación.
LA COMUNICACION
MODELO DE DAVID BERLO

 La fuente es la creadora del mensaje – que es algún
grupo o persona con una razón para emplear la
comunicación.
LA FUENTE-CODIFICADOR
 Una fuente de comunicación, después de determinar la
forma en que desea afectar a su receptor, codifica un
mensaje destinado a producir la respuesta esperada.
LA FUENTE- CODIFICADOR
 Existen, por lo menos, cuatro distintas clases de
factores dentro de la fuente que pueden aumentar la
fidelidad. Estos factores son:
 a) sus habilidades comunicativas;
 b) sus actitudes;
 c) su nivel de conocimiento,
 d) y la posición que ocupa dentro de un determinado
sistema socio-cultural
LA FUENTE- CODIFICADOR
 Existen cinco habilidades verbales en la
comunicación.
 Dos de estas son codificadoras: hablar y escribir.
 Dos son habilidades decodificadoras: leer y escuchar.
 La quinta es crucial, tanto para codificar como para
decodificar: la reflexión o el pensamiento.
Este último no solo es esencial para la codificación,
sino que se haya implícito en el propósito mismo.
HABILIDADES DE LA
COMUNICACION

 Actitud hacia sí mismo.
 - Actitud hacia el tema que se trata.
 - Actitud hacia el receptor.
ACTITUDES

 No se puede comunicar lo que no se sabe; no se
puede comunicar, con el máximo de contenido de
efectividad, un material que uno no entiende.
NIVEL DE CONOCIMIENTO
 Los sistemas sociales y culturales determinan en parte la
elección de las palabras que la gente usa, los propósitos
que tiene para comunicarse, el significado que se da a
ciertos vocablos.
 . La gente no se comunica igual cuando pertenece a clases
sociales diferentes, y quienes poseen distintos
antecedentes culturales tampoco se comunican de la
misma manera.
SISTEMA SOCIAL

 Habilidades: Si el receptor no posee las habilidades
de escuchar, de leer y de pensar, no estará capacitado
para recibir y decodificar los mensajes que la fuente-
codificador ha transmitido.
 Actitudes
 Conocimientos
 Cultura
DECODIFICADOR-RECEPTOR
 El mensaje es el producto físico verdadero del
emisor-codificador. Cuando hablamos, nuestro
discurso es el mensaje; cuando escribimos, lo escrito;
cuando pintamos, el cuadro; finalmente, si
gesticulamos, los movimientos de nuestros brazos,
las expresiones de nuestro rostro constituyen el
mensaje.
EL MENSAJE

 Código
 Contenido
 Tratamiento
FACTORES

 Los tres principales significados de la palabra “canal” en la
comunicación son los siguientes:
 formas de codificar y decodificar mensajes;
 vehículos de mensajes y medio de transporte.
EL CANAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Sara Ramos
 
Examen comunicacion
Examen comunicacionExamen comunicacion
Examen comunicacion
Dajanetsy Castillo R
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Sandra Casierra
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Elieslo
 
Factor social en la Comunicación by Chris
Factor social  en la Comunicación by ChrisFactor social  en la Comunicación by Chris
Factor social en la Comunicación by Chris
Montserrat PG
 
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Francisco Sierra
 
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Luis Caracho
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
Presentación 2. comunicacion 131024181207-phpapp01(1)
Presentación 2. comunicacion 131024181207-phpapp01(1)Presentación 2. comunicacion 131024181207-phpapp01(1)
Presentación 2. comunicacion 131024181207-phpapp01(1)
gabirivers
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Alfredo Márquez
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Erickson0712
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Jheyson Jiménez
 
Estructura del mensaje power
Estructura del mensaje powerEstructura del mensaje power
Estructura del mensaje power
Belen Esparza
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Leonardo del Salto
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Bryan Cueva
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
guest24dfc3
 
La Comunicación y el Siglo XXI
La Comunicación y el Siglo XXILa Comunicación y el Siglo XXI
La Comunicación y el Siglo XXI
Claudio Alvarez Teran
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
gabirivers
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
dogor94
 
Comunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusionesComunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusiones
Brenda Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
 
Examen comunicacion
Examen comunicacionExamen comunicacion
Examen comunicacion
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Factor social en la Comunicación by Chris
Factor social  en la Comunicación by ChrisFactor social  en la Comunicación by Chris
Factor social en la Comunicación by Chris
 
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
Analisis de la comunicación interpersonal tarea 5
 
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Presentación 2. comunicacion 131024181207-phpapp01(1)
Presentación 2. comunicacion 131024181207-phpapp01(1)Presentación 2. comunicacion 131024181207-phpapp01(1)
Presentación 2. comunicacion 131024181207-phpapp01(1)
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
Estructura del mensaje power
Estructura del mensaje powerEstructura del mensaje power
Estructura del mensaje power
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
La Comunicación y el Siglo XXI
La Comunicación y el Siglo XXILa Comunicación y el Siglo XXI
La Comunicación y el Siglo XXI
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Comunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusionesComunicación humana conclusiones
Comunicación humana conclusiones
 

Destacado

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Hugo Corona
 
Ejercicios tema 3 a
Ejercicios tema 3 aEjercicios tema 3 a
Ejercicios tema 3 a
dreiqucv
 
Presentacion powerpoint ricardoyegros
Presentacion powerpoint ricardoyegrosPresentacion powerpoint ricardoyegros
Presentacion powerpoint ricardoyegros
ricaryegros
 
Brainpop
BrainpopBrainpop
Brainpop
amarani44
 
Qué es la histiria ahora
Qué es la histiria ahoraQué es la histiria ahora
Qué es la histiria ahora
Lizbeth Salazar
 
Qué es la historia política ahora(completa)
Qué es la historia política ahora(completa)Qué es la historia política ahora(completa)
Qué es la historia política ahora(completa)
Lizbeth Salazar
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historia
altagracia14
 
Publisher practica 07-hacer un triptico
Publisher practica 07-hacer un tripticoPublisher practica 07-hacer un triptico
Publisher practica 07-hacer un triptico
Alviin Muped
 
Fuentes primarias hurtado
Fuentes primarias hurtadoFuentes primarias hurtado
Fuentes primarias hurtado
Gaby Celaya
 
Crear trípticos1
Crear trípticos1Crear trípticos1
Crear trípticos1
Celmen63
 
Tic´s en la planeacion programatica
Tic´s en la planeacion programaticaTic´s en la planeacion programatica
Tic´s en la planeacion programatica
laus_unam
 
REDACCIÓN DE LA LECTURA CAMINOS DEL CLIO.
REDACCIÓN DE LA LECTURA CAMINOS DEL CLIO.REDACCIÓN DE LA LECTURA CAMINOS DEL CLIO.
REDACCIÓN DE LA LECTURA CAMINOS DEL CLIO.
Ariana Cosme
 
BrainPOP LRMI Case Study | Education Metadata Meetup
BrainPOP LRMI Case Study | Education Metadata MeetupBrainPOP LRMI Case Study | Education Metadata Meetup
BrainPOP LRMI Case Study | Education Metadata Meetup
AAP PreK-12 Learning Group
 
Crear trípticos
Crear trípticosCrear trípticos
Crear trípticos
Celmen63
 
Triptico Adulto
Triptico AdultoTriptico Adulto
Triptico Adulto
Blah blah
 
Revista (Las TIC)
Revista (Las TIC)Revista (Las TIC)
Revista (Las TIC)
r-vaz
 
Teoria del derecho enero2012
Teoria del derecho enero2012Teoria del derecho enero2012
Teoria del derecho enero2012
arosasmx
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Sonia Alicia Gomez
 
Este es el mapa conceptual caminos de clio
Este es el mapa conceptual caminos de clioEste es el mapa conceptual caminos de clio
Este es el mapa conceptual caminos de clio
k4rol1n4
 
Triptico (Las TIC)
Triptico (Las TIC)Triptico (Las TIC)
Triptico (Las TIC)
r-vaz
 

Destacado (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ejercicios tema 3 a
Ejercicios tema 3 aEjercicios tema 3 a
Ejercicios tema 3 a
 
Presentacion powerpoint ricardoyegros
Presentacion powerpoint ricardoyegrosPresentacion powerpoint ricardoyegros
Presentacion powerpoint ricardoyegros
 
Brainpop
BrainpopBrainpop
Brainpop
 
Qué es la histiria ahora
Qué es la histiria ahoraQué es la histiria ahora
Qué es la histiria ahora
 
Qué es la historia política ahora(completa)
Qué es la historia política ahora(completa)Qué es la historia política ahora(completa)
Qué es la historia política ahora(completa)
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historia
 
Publisher practica 07-hacer un triptico
Publisher practica 07-hacer un tripticoPublisher practica 07-hacer un triptico
Publisher practica 07-hacer un triptico
 
Fuentes primarias hurtado
Fuentes primarias hurtadoFuentes primarias hurtado
Fuentes primarias hurtado
 
Crear trípticos1
Crear trípticos1Crear trípticos1
Crear trípticos1
 
Tic´s en la planeacion programatica
Tic´s en la planeacion programaticaTic´s en la planeacion programatica
Tic´s en la planeacion programatica
 
REDACCIÓN DE LA LECTURA CAMINOS DEL CLIO.
REDACCIÓN DE LA LECTURA CAMINOS DEL CLIO.REDACCIÓN DE LA LECTURA CAMINOS DEL CLIO.
REDACCIÓN DE LA LECTURA CAMINOS DEL CLIO.
 
BrainPOP LRMI Case Study | Education Metadata Meetup
BrainPOP LRMI Case Study | Education Metadata MeetupBrainPOP LRMI Case Study | Education Metadata Meetup
BrainPOP LRMI Case Study | Education Metadata Meetup
 
Crear trípticos
Crear trípticosCrear trípticos
Crear trípticos
 
Triptico Adulto
Triptico AdultoTriptico Adulto
Triptico Adulto
 
Revista (Las TIC)
Revista (Las TIC)Revista (Las TIC)
Revista (Las TIC)
 
Teoria del derecho enero2012
Teoria del derecho enero2012Teoria del derecho enero2012
Teoria del derecho enero2012
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
 
Este es el mapa conceptual caminos de clio
Este es el mapa conceptual caminos de clioEste es el mapa conceptual caminos de clio
Este es el mapa conceptual caminos de clio
 
Triptico (Las TIC)
Triptico (Las TIC)Triptico (Las TIC)
Triptico (Las TIC)
 

Similar a Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizaje

El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
AngieLorenaSuarez
 
La comunicación conceptualización y clasificación.pptx
La comunicación conceptualización y clasificación.pptxLa comunicación conceptualización y clasificación.pptx
La comunicación conceptualización y clasificación.pptx
kallpayencomiendas
 
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativaComunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
ERNESTINA JAEN DE LAMAR
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
Presentación co municacion
Presentación co municacionPresentación co municacion
Presentación co municacion
Alejandra Bernal
 
Comunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotosComunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotos
Alejandra Bernal
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
comunicar.pptx
comunicar.pptxcomunicar.pptx
comunicar.pptx
yunnior2
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
Danilo Jimenez Plaza
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
manurodgz98
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia
AURA MARTINEZ
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
University International
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
dchiappetta
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
geryva_93
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
geryva_93
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
geryva_93
 
Comunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaulComunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaul
Eva Logroño Aguirre
 

Similar a Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizaje (20)

El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
 
La comunicación conceptualización y clasificación.pptx
La comunicación conceptualización y clasificación.pptxLa comunicación conceptualización y clasificación.pptx
La comunicación conceptualización y clasificación.pptx
 
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativaComunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
periodo 2segunda
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Presentación co municacion
Presentación co municacionPresentación co municacion
Presentación co municacion
 
Comunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotosComunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotos
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
comunicar.pptx
comunicar.pptxcomunicar.pptx
comunicar.pptx
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaulComunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaul
 

Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizaje

  • 1.   OBJETIVOS: Definir el concepto de comunicación.  Enumerar los elementos y las partes del proceso de comunicación. (según David Berlo) FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE
  • 2.   Desde la Prehistoria de la Humanidad, el ser humano se ha comunicado, ya fuera con señas, con gestos, con sonidos, con ruidos o con señales como el humo y los gráficos, llámense números o dibujos
  • 3.   La comunicación es un proceso común e inevitable sin el cual los seres humanos no seríamos definidos como somos ahora. Por esa razón es importante estudiarla más a fondo para comprender las causas y consecuencias de su existencia. LA COMUNICACIÓN: DEFINICION
  • 4.   La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. LA COMUNICACIÓN: DEFINICION
  • 5.   La comunicación aparece en David Berlo como un proceso reglado (no como un simple acto)que permite al ser humano negociar su posición en el entorno en el que vive. De este modo, la comunicación es un valor de interlocución, de poder, de influencia, de control. DEFINICION: DAVID K. BERLO
  • 6.   La eficacia o „fidelidad‟ de la comunicación, no obstante, está sujeta a estrategias y no produce resultados ciertos, sino que puede estar avocada al fracaso, generalmente por incompatibilidad entre el propósito de quien emite y la disposición de quien recibe.
  • 7.   La comunicación a través de la historia se la ha definido como:  Un instrumento de supervivencia (social)  Un instrumento de control (política)  Una evidencia de la evolución del hombre (biológica)  Una evidencia de la existencia racional (filosófica) COMUNICACIÓN: DEFINICION
  • 8.  David Berlo propuso un modelo que enfatiza cómo los atributos de los cuatro elementos principales (fuente, mensaje, canal y receptor) afectan a la comunicación. LA COMUNICACION
  • 9.
  • 11.   La fuente es la creadora del mensaje – que es algún grupo o persona con una razón para emplear la comunicación. LA FUENTE-CODIFICADOR
  • 12.  Una fuente de comunicación, después de determinar la forma en que desea afectar a su receptor, codifica un mensaje destinado a producir la respuesta esperada. LA FUENTE- CODIFICADOR
  • 13.  Existen, por lo menos, cuatro distintas clases de factores dentro de la fuente que pueden aumentar la fidelidad. Estos factores son:  a) sus habilidades comunicativas;  b) sus actitudes;  c) su nivel de conocimiento,  d) y la posición que ocupa dentro de un determinado sistema socio-cultural LA FUENTE- CODIFICADOR
  • 14.  Existen cinco habilidades verbales en la comunicación.  Dos de estas son codificadoras: hablar y escribir.  Dos son habilidades decodificadoras: leer y escuchar.  La quinta es crucial, tanto para codificar como para decodificar: la reflexión o el pensamiento. Este último no solo es esencial para la codificación, sino que se haya implícito en el propósito mismo. HABILIDADES DE LA COMUNICACION
  • 15.   Actitud hacia sí mismo.  - Actitud hacia el tema que se trata.  - Actitud hacia el receptor. ACTITUDES
  • 16.   No se puede comunicar lo que no se sabe; no se puede comunicar, con el máximo de contenido de efectividad, un material que uno no entiende. NIVEL DE CONOCIMIENTO
  • 17.
  • 18.  Los sistemas sociales y culturales determinan en parte la elección de las palabras que la gente usa, los propósitos que tiene para comunicarse, el significado que se da a ciertos vocablos.  . La gente no se comunica igual cuando pertenece a clases sociales diferentes, y quienes poseen distintos antecedentes culturales tampoco se comunican de la misma manera. SISTEMA SOCIAL
  • 19.   Habilidades: Si el receptor no posee las habilidades de escuchar, de leer y de pensar, no estará capacitado para recibir y decodificar los mensajes que la fuente- codificador ha transmitido.  Actitudes  Conocimientos  Cultura DECODIFICADOR-RECEPTOR
  • 20.  El mensaje es el producto físico verdadero del emisor-codificador. Cuando hablamos, nuestro discurso es el mensaje; cuando escribimos, lo escrito; cuando pintamos, el cuadro; finalmente, si gesticulamos, los movimientos de nuestros brazos, las expresiones de nuestro rostro constituyen el mensaje. EL MENSAJE
  • 21.   Código  Contenido  Tratamiento FACTORES
  • 22.   Los tres principales significados de la palabra “canal” en la comunicación son los siguientes:  formas de codificar y decodificar mensajes;  vehículos de mensajes y medio de transporte. EL CANAL